gerencia del conocimiento

23
Heison Moreno Máximo González Caracas, junio 2008 1

Upload: heison-moreno

Post on 01-Jul-2015

2.679 views

Category:

Economy & Finance


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre Gerencia del Conocimiento para la materia de Sistemas de Información en la Empresa, CEAP, UCV. Junio 2008.

TRANSCRIPT

Page 1: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Heison Moreno

Máximo González

Caracas, junio 2008 1

Page 2: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

√ Conceptualización del conocimiento, conocimiento organizacional y gerencia del conocimiento.

√ Presentación de los modelos de medición del capital intelectual y modelos de gestión.

√ Herramientas para la gestión del conocimiento.

√ A plicaciones. √ Conclusiones.

2

Page 3: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

3

Page 4: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

L as empresas se enfrentan a un nuevo activo de generación de valor: el conocimiento. En los anales de la historia la riqueza provenía de la tierra, después el capital tomó el relevo y posteriormente la tecnología.

Hoy en día, todas las empresas reconocen que el el conocimiento es un activo que genera valor y que hay que conocimiento es un activo que genera valor y que hay que cultivarlo.cultivarlo.

Entonces, qué es el conocimiento

4

Page 5: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

No es algo que se genere espontáneamente, es el fin de un proceso que se inicia en la recogida de datos.

Los datos Los datos son un conjunto de factores objetivos sobre un hecho real, pero no aportan nada, tienen que estar dentro de un contexto para que signifiquen algo.

La contextualización de estos datos, asociados y estructurados nos proporcionarán un documento, un mensaje, que ya tendrá un sentido y un propósito, nos proporcionará información.información.

Pero la información que es hasta dónde habíamos llegado ahora, pasa a necesitar valores como la experiencia, el contexto temporal y el estar orientada hacia una acción para convertirse en conocimiento. conocimiento.

Este conocimiento es lo que va a generar valor en las empresasEste conocimiento es lo que va a generar valor en las empresas

5

Page 6: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

6

Page 7: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Es un activo personalEs un activo personal, generado por las personas y fruto de sus experiencias.

Implica un nivel superior a la informaciónImplica un nivel superior a la información, unida a la experiencia

Implica capacidad de acción. Implica capacidad de acción. Es intangibleEs intangible, reside en las personas, en cuanto sale a la

luz se convierte en información. Es reutilizable y es un proceso y un resultado,Es reutilizable y es un proceso y un resultado, que a su

vez se convierte en inicio del proceso.

7

Page 8: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

El conocimiento de cualquier El conocimiento de cualquier empresa reside en empresa reside en los los procesos, procesos, la la tecnología tecnología y y las personas las personas que la que la componen. Estos elementos componen. Estos elementos interactúan continuamente entre sí. interactúan continuamente entre sí.

La alteración de unos de ellos influye en el resto, de esta forma el sistema se retroalimenta continuamente.

Este conocimiento es un activo intangible de las empresas, genera valor y se ledenomina Capital Intelectual.

8

Page 9: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Reside en las personas, sus conocimientos, habilidades y aptitudes y es el que alimenta

a las otras dos.

9

Page 10: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Proceso de gestión del conocimientoProceso de gestión del conocimiento

√ Generación y Captura de la información.

√ Organización y almacenamiento de esta información de una forma estructurada y accesible a los miembros de la organización.

√ Difundir y transferir el conocimiento, hacerlo llegar a las personas que lo necesitan, ya sean de dentro o de fuera de la empresa.

√ Aplicación y utilización del conocimiento, utilizándolo en los procesos de la

organización para convertirlo en el saber hacer de la empresa.

10

Page 11: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Herramientas para la gestión del Herramientas para la gestión del conocimientoconocimiento

A la hora de implantar un sistema de Gestión del Conocimiento las empresas deben apoyarse en alguna herramienta que les facilite dicha implantación.

A lgunas de estas herramientas están orientadas a la generación de conocimiento, otras al almacenamiento y otras a la transmisión del mismo.

L a empresa deberá elegir entre aquellas que más se adecuen a sus necesidades, las más habituales son:

11

Page 12: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Creación de una IntranetCreación de una Intranet

√ Como sistema de organización y difusión del conocimiento, aumenta el acceso a los activos de información de la organización, facilitando su introducción, localización, e intercambio.

√ Es la solución más utilizada, debido a su facilidad de implementación y uso (la navegación Web facilita el acceso a la información), además, ofrece un rápido retorno de la inversión.

12

Page 13: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Mapa del ConocimientoMapa del Conocimiento

√ S u objetivo es conocer qué información tiene la organización, dónde se encuentra y cómo se puede acceder a ella, favoreciendo la reutilización.

√ E l conocimiento puede estar ya formalizado, pudiendo concretarse en un mapa de contenidos, o puede residir en las personas, en cuyo caso se plasmaría en un mapa de expertos .

13

Page 14: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

M ejores prácticas para la gestión del M ejores prácticas para la gestión del conocimientoconocimiento

√ Consiste en la captura e intercambio de buenas prácticas de actuación dentro del entorno del conocimiento.

Comunidades de prácticas o redes de expertos: Conjunto de personas con unos intereses comunes que se unen para compartir ideas y colaborar, y así acelerar su aprendizaje.

El contacto del grupo se puede realizar tanto a través de comunicaciones electrónicas como a través de reuniones cara a cara.

Grupos de Google, Y ahoo, redes sociales, etc.

14

Page 15: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Sistemas de información (búsqueda e Sistemas de información (búsqueda e investigación)investigación)

√ S ervicios de noticias y vigilancia tecnológica.

√ Data Warehousing o Repositorios de información (es una colección de datos orientada a un determinado ámbito (empresa, organización, etc.), integrado, no volátil y variable en el tiempo).

√ Data Mining, Gestión por competencias.

√ S istemas de reconocimiento y recompensa para los empleados.

√ S istemas de evaluación y medición del capital intelectual.

15

Page 16: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

¿Son efectivas esas herramientas?¿Son efectivas esas herramientas?

Para que cumplan su función, deben ir acompañadas de otros elementos o acciones imprescindibles como son la definición de la estrategia, una política de Recursos Humanos orientada al intercambio y generación del conocimiento, un sistema de motivación, una adecuada comunicación interna, etc. S in los cuales las herramientas de Gestión del Conocimiento no son de ninguna utilidad.

16

Page 17: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Caso AACREACaso AACREA

17

Page 18: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Mapa del ConocimientoMapa del Conocimiento

18

Page 19: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Banco de DatosBanco de Datos

19

Page 20: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Transmisión del ConocimientoTransmisión del Conocimiento

20

Page 21: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

Redes de ExpertosRedes de Expertos

21

Page 22: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

√ L a Gestión del Conocimiento es el proceso de gerenciar y/o administrar explícitamente los activos no materiales y existe para que la empresa pueda generar, buscar, almacenar y transferir el conocimiento, y así conseguir aumentar su productividad y competitividad.

√ L as ventajas competitivas de la Gestión del Conocimiento no están en la cantidad de conocimientos que se consigan reunir y almacenar sino más bien el uso que se haga de ellos. Por esto es necesaria la adopción de una cultura corporativa que fomente el intercambio y la colaboración entre los miembros.

√ Está comprobado que el conocimiento es un activo que las empresas deben gestionar.

ConclusionesConclusiones

22

Page 23: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO

ReferenciasReferencias√ Para saber más del tema:

www.gestion-conocimiento.comwww.gestiondelconocimiento.com

√ Documento sobre el cual se basó esta exposición:http://cdt.robotiker.es/cdt/articulos/mostrar_pdf.jsp? id=1

√ S oluciones corporativas para el manejo de la información:www.smi.com.ve

√ Los vídeos de esta presentación: http://www.youtube.com/watch? v=CzY zV XxbA oA & feature=related (S ociedad de la información)http://www.youtube.com/watch? v=19t_M 8mCncw& feature=related (A A CREA )

√ Caso:http://www.aacrea.org.ar/

23