geopolitica

4
2. factores geopolíticos la geopolítica comprenden un estudio sistematico de los factores geográficos, económicos, raciales, culturales y religiosos. partiendo de esta definición, notamos que la geopolítica es la relación que existe entre el poder y su distribución en diferentes zonas de influencia, donde con anterioridad las dominaciones coloniales, las guerras y el uso de la fuerza determinaban estas zonas de influencia, sin embargo en ocasiones determinadas zonas estratégicas se manifiestan como importantes y donde se hace aparente un predominio derivado de aspectos de orden económico. los factores cuantitativos de la población comorenden las cifras que alcanzan la agrupación humana que se estudia su distribuvion dentro del territorio del estado, la densidad con respecto a la superficie y estructura organica dentro del espacio geográfico. Geográficamente la geopolítica de chile es por naturaleza bicéfala, con dos centros vitales18 cuya importancia para la seguridad nacional es esencialmente simétrica. su naturaleza simétrica esta dada, fundamentalmente, por el valor económico, político, militar e histórico de ambos centros vitales para la existencia misma del país como ente soberano: la supresión de uno o del otro tendrán un efecto similar para la seguridad nacional. el carácter bicéfalo se explica, además, porque tanto la fuente principal de sus capacidades como sus centros de decisiones político-estratégicas se concentran en dos

Upload: vicbru08

Post on 16-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

geopolitica

TRANSCRIPT

2. factores geopolticosla geopoltica comprenden un estudio sistematico de los factores geogrficos, econmicos, raciales, culturales y religiosos. partiendo de esta definicin, notamos que la geopoltica es la relacin que existe entre elpodery sudistribucinen diferentes zonas de influencia, donde con anterioridad las dominaciones coloniales, lasguerrasy el uso de lafuerzadeterminaban estas zonas de influencia, sin embargo en ocasiones determinadas zonas estratgicas se manifiestan como importantes y donde se hace aparente un predominio derivado de aspectos de orden econmico.los factores cuantitativos de la poblacin comorenden las cifras que alcanzan la agrupacin humana que se estudia su distribuvion dentro del territorio del estado, la densidad con respecto a la superficie y estructura organica dentro del espacio geogrfico.Geogrficamente la geopoltica de chile es por naturaleza bicfala, con dos centros vitales18 cuya importancia para la seguridad nacional es esencialmente simtrica. su naturaleza simtrica esta dada, fundamentalmente, por el valor econmico, poltico, militar e histrico de ambos centros vitales para la existencia misma del pas como ente soberano: la supresin de uno o del otro tendrn un efecto similar para la seguridad nacional.el carcter bicfalo se explica, adems, porque tanto la fuente principal de sus capacidades como sus centros de decisiones poltico-estratgicas se concentran en dos espacios extremadamente limitados en cuanto a superficie, pero extralimitados en cuanto a la extensin de las lneas fronterizas a proteger.

En ambos casos, el espacio geogrfico emerger, entonces, como un instrumento al servicio de los intereses nacionales. en este sentido, el control del espacio fsico deber permitir al estado, por un lado, reforzar su percepcin de seguridad al dotarse de una potencialidad capaz de acrecentar sus capacidades de influencia en el sistema internacional. por otro lado, este mismo control del espacio deber otorgarle el dominio directo o indirecto- del espacio con le fin de aumentar, reforzar o restaurar una capacidad de defensa y de seguridad militar, relativa. la configuracin territorial, esto es, el posicionamiento espacial del territorio estatal en su entorno vecinal, regional y mundial as como sus caractersticas geogrficas condicionan, muchas veces, no solo el desarrollo social, econmico e incluso poltico de los estados, sino que adems su postura de defensa.El territorio, y ms especficamente, las distancias que separaban los centros vitales de los estados haban sido consideradas como virtuales barreras de contencin frente a operaciones militares de invasin o de ataque estratgico. la tecnologa aplicada a la guerra o su preparacin transformar, sin embargo, el valor militar del espacio16 y con ello la utilidad del espacio geogrfico a fines blicos. la elaboracin de una estrategia del espacio con le fin de proteger y garantizar la invulnerabilidad de las fronteras polticas (y en ciertos casos militares, como es el caso en la implementacin de casus bellis) necesita el reconocimiento e identificacin de las fuentes del poder nacional y la relacin de estas con las reales capacidades de protegerlos militarmente frente a amenazas blicas.