geografía económica “la humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante...

20
Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no dejaba a sus hijos mas herencia que un refugio bajo las penas, pobres instrumentos de silex y la naturaleza, contra la que tenían que luchar para seguir su mezquina existencia”. P. Kropotkin, la conquista del pan.

Upload: jose-carlos-valenzuela-morales

Post on 25-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

Geografía económica

“La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no dejaba a sus hijos mas herencia que un refugio bajo las penas, pobres instrumentos de silex y la naturaleza, contra la que tenían que luchar para seguir su mezquina existencia”. P. Kropotkin, la conquista del pan.

Page 2: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

Recursos naturales y actividades económicas en el país

SISTEMA NATURAL RECURSOS NATURALES

ACTIVIDADES ECONOMICASTIPOS DE PAISAJE

Relieve, clima, suelos, disponibilidad de agua, vegetación y fauna

Son explotados por el hombre generando

Transforman los recursos naturales en bienes.

Page 3: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

Recursos naturales y actividades económicas en el país

METALICO Y NO METALICO

MINERALES

CONSTITUCION GEOLOGICA

RECURSO NATURAL

CONDICIONES DE ARIDEZ

DIFICULTADES PARAEL ASENTAMIENTO

HUMANO

ACTIVIDAD ECONOMICA MINERA

Page 4: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

Recursos naturales y actividades económicas en el país

POTENCIAL AGRICOLA

ACTIVIDADES SILVOAGROPECUARIAS

Clima Disponibilidad de agua

Alta vulnerabilidad a Catástrofes naturales

Escasa biodiversidadGran dependencia de los

Factores naturales

Topografía - Relieve

suelos

Page 5: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

Actividades económicas primarias o extractivas

Page 6: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

Actividades económicas primarias o extractivas

Page 7: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

ACTIVIDADES PRIMARIAS

• LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS EN CHILE SON RELEVANTES, YA QUE LE HAN OTORGADO AL PAÍS SU CARÁCTER EXPORTADOR, PERMITIENDO LA ENTRADA DE VITALES DIVISAS (DOLARES) PARA LA ECONOMIA.

VENTAJAS COMPARATIVAS

RECURSOS Y RESERVAS

EXTENSO LITORAL

POTENCIALIDAESNATURALES

CLIMA FAVORABLE

SUELOS APTOSDESARROLLO

AGRICOLA

SITIO HEMISFERIO

SUR

RECURSOS HIDRICOS

SITUACIONPRIVILEGIADA

Debido al clima y el relieve, nuestro país presenta una gran variedad de recursos naturales, que históricamente han sido la principal fuente de ingresos para el país. Hoy, debido al modelo económico de nuestro país, la extracción de recursos naturales representa más del 20% del PIB.

Page 8: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

MINERIA Principal producto de exportación en Chile, su

explotación ha sido gravitante en el crecimiento económico del país a lo largo de gran parte del siglo XX.

CUALIDADES. CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD, POR ENDE UTILIZACION EN LA TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIONES.

En el 2004 la producción estatal a cargo de Codelco, le entrego al fisco US $2.703 millones a través de sus yacimientos Chuquicamata, Radomiro Tomic, El Salvador, Andina y El Teniente, que solo produjeron la tercera parte del total de cobre generado en el país. Las ventas de cobre en el 2004 alcanzaron en total US $ 14.530 millones, siendo China uno de los principales consumidores de nuestro cobre.

Page 9: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

AGRICULTURAAGRICULTURAMODERNA AGRICULTURA DE

SUBSISTENCIAUso mínimo del suelo uso extensivo del suelo

Inversión en tecnología Predominio de la pequeña propiedad

Abastece el mercado interno con cereales como el trigo y el arroz

Producción para el consumo familiar y venta a grandes empresas agroindustriales

Abastece el mercado externo con frutas (uva, fruta seca, nectarines y cítricos, entre otros) y con productos agroindustriales (vinos, piscos, aceites, entre otros.

Abastecen el mercado interno con cultivos de hortalizas

Utiliza mano de obra estacional Utiliza principalmente mano de obra familiar

Conservación de técnicas agrícolas tradicionales

Conservan tradiciones culturales

Page 10: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no
Page 11: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

SILVICULTURA

Page 12: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

• Corresponde a la explotación y cultivo de bosques. Se puede distinguir entre nativos e introducidos. A los primeros les corresponde el 87% de las superficies forestales de Chile. La degradación del bosque nativo tiene sus orígenes en la conquista española, momento e el cual comienza la tala y quema para la producción de cultivos y para la utilización de la tierra en la cría de ganado…

• La plantación forestal, si bien corresponde tan solo al 13%de la superficie forestal del país constituyo durante el 2004, el 96% de las exportaciones del sector.

• Cobra relevancia a partir de la década de1980 con la diversificación de las exportaciones. Es el segundo sector exportador alcanzando divisas por mas de US $ 3.897 millones. El principal producto de exportación silvícola es la celulosa.

SILVICULTURA

Page 13: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

PESCA

PESCA INDUSTRIAL PESCA ARTESANAL

Desarrollada en alta mar, captura de especies pelágicas, como el jurel, la anchoveta y la sardina. También existe la acuicultura, la que ha alcanzado gran desarrollo gracias a la producción de salmón.

Desarrollada en plataforma continental, capturan especies demersales, como le congrio y la merluza. Contempla la captura de moluscos y crustáceos a través del buceo.

Abastece el mercado mundial, produciendo harina, aceite y conservas de pescado.

Abastece al mercado nacional de consumo fresco.

Tecnología satelital y empleo de buques factorías.

Tecnología tradicional y limitada.

Destacan la VIII y I regiones. Caletas de pescadores a lo largo de toda la costa nacional, destacando la X y VIII regiones.

Page 14: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

La pesca: el mar de Chile tiene abundancia de especies y además diversidad de éstas. Hay especies de las zonas menos hondas (especies pelágicas), otras propias del fondo marino ( especies demersales), y las que viven en aguas muy profundas ( especies bentónicas); por último, los mamíferos acuáticos. De la inmensa cantidad de especies sólo se explotan 56, la mayoría para hacer harina de pescado y aceite, y también para exportar.

PESCA

Page 15: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

GANADERIATIPO DE GANADO

REGION CARACTERISTICAS

Bovino IX, X y XIV En el ultimo tiempo se transformo en la principal masa ganadera. En el IX región es de engorda para el consumo interno, mientras que en la X predomina para la producción de leche

ovino XI, XII Segunda masa ganadera, se localiza mayoritariamente en las planicies magallánicas

caprino IV Vinculada a la leche, cueros y quesos. Genera una economía de subsistencia.

equino VII y VIII Ocupado principalmente como medio de transporte en aquellas regiones.

auquénido I, II y XV En el altiplano permite la subsistencia de pequeñas comunidades pastoriles.

porcino X, RM y VI Asociado a la producción de carnes y cecinas. Se ha convertido en el principal producto de exportación del sector.

Page 16: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

ACTIVIDADES SECUNDARIAS• Las economías que logran desarrollar ampliamente sus actividades secundarias,

obtienen mayor independencia internacional: disponen de mayor tecnología y son fuertes en el ámbito mundial, lo que les permite controlar gran parte de la economía globalizada. Chile, luego de la dolorosa experiencia económica provocada por el fin del ciclo del salitre, adopto una política gubernamental que apuntaba a disminuir los grados de dependencia. En este proceso se pueden identificar dos momentos:

• CORFO (1939)• Adopción Modelo exportador (fines del 70)• … pese a los esfuerzos Chile sigue siendo un país asociado a

la producción de materias primas y tan solo tres regiones pueden ser llamadas industriales y presentar diversidad en la producción.

• La metropolitana, la V región de Valparaíso y la VIII región del Bíobío.

Page 17: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

ENERGIA

• La energía es un tema sensible en toda economía. Gran parte del desarrollo económico de un país depende del acceso y disponibilidad de fuerza energética

• Las hidroeléctricas mas importantes se encuentran en la zona central, fundamentalmente en el río Bíobío.

• La generación de energía se realiza a través de empresas privadas como Endesa, Chilgener y Colbún, entre otras. La distribución esta en manos de otras empresas y la mas destacada es…

• Chilectra.

Page 18: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

ACTIVIDADES TERCIARIASSalud Se identifican una salud ministerial y municipal, y una privada

asociada al sistema de Isapres

Educación Existe una publica y una privada en todos los niveles educacionales

Transporte Sector primordial para la economía. En nuestro país destaca el transporte terrestre y marítimo en carga, el aéreo y de buses en el transporte de pasajeros, mientras que el ferrocarril actualmente se encuentra en un proceso de recuperación.

Turismo De explotación reciente, cada región ha buscado desarrollar sus potencialidades, destacando la X región de Los Lagos.

Finanzas Vinculado al sistema bancario y financiero, se ha expandido notablemente en las grandes ciudades, espacialmente en santiago, centro financiero del país.

Comunicaciones

Vital para el desarrollo de la economía, de gran dinamismo en el ultimo tiempo gracias al desarrollo tecnológico. Incluye desde la radio a Internet.

Comercio Actividades destinadas a traspasar los bienes de los productores a los consumidores. Existe un comercio interno y otro externo, este ultimo implica importaciones (lo que se compra) y exportaciones (lo que se vende).

Page 19: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

Interdependencia económica: dependencia mutua de dos países para abastecerse. Hoy en día ningún país produce lo que todo lo que consume ni consume todo lo que produce, por eso debe intercambiar. Esto se debe a que cada zona tiene diferentes recursos a partir de los que produce.

Ventajas comparativas: cada país dispone de recursos naturales. Para saber qué producir, debe saber qué es lo que le produce los máximos beneficios, es decir, que tipos de productos puede producir con sus recursos, por ej: si es más fácil y se gana más produciendo remolacha que trigo, entonces su ventaja comparativa está en la remolacha, pero dejará de producir otros elementos, los que tendrá que comprar. Así cada país se va especializando.

Comercio exterior: es el comercio entre países que exportan (venden a otros países) o importan (compran a otros países). Esto es regulado por aranceles, que son impuestos aplicados por un gobierno para los productos extranjeros ( la idea es que no vayan a costar más baratos que las mismas cosas que se producen en el país, así se protege la industria nacional).

Proteccionismo: cuando un gobierno aplica estos aranceles para evitar la entrada de productos que cuesten más baratos que los nacionales

Nuestro país es uno de los que cobra los aranceles más bajos, volviéndose una economía abierta

Page 20: Geografía económica “La humanidad ha caminado gran trecho desde aquellas remotas edades durante las cuales el hombre vivía de los azares de la caza y no

Exportación e importación

Chile exporta: cobre, madera y productos elaborados de la madera. Los vende sobre todo a Estados Unidos, Japón y el Reino Unido.

Chile importa: bienes intermedios (combustibles, repuestos electrónicos, materias primas para la industria), es decir, que sirven para producir algo más. Compramos a Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Tratados de libre comercio: para fortalecer los lazos con los países que más se negocia se firman tratados bilaterales donde ambas partes se comprometen a fomentar el comercio, disminuir los aranceles y darle preferencia a los productos de esos países. Algunos opinan que eso es bueno pues los productos llegan a bajo precio, otros opinan que eso le quita trabajo a la gente pues las cosas llegan ya hechas.