géneros musicales

4
1.Merengue El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a principios del siglo XIX. Es muy popular en Hispanoamérica, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que distinguen el gentilicio latinoamericano. 2.Salsa Salsa es el término usado a partir de los años setenta para definir al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen «latino» (latinoamericano) en el Caribe hispano y la ciudad de Nueva York. La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba. 3.Mambo La palabra mambo es usada para denominar un género musical y un baile originario del. El mambo fue creado a finales de los años 30 por los hermanos Israel Cachao y Orestes Lopez, cuando formaban parte de la orquesta de Arcaño y sus Maravillas, acelerando el danzón e introduciendo una sincopa en la percusión. Igualmente importantes son los aportes posteriores de Arsenio Rodríguez 1 , Dámaso Pérez Prado , Roderico Neyra "Rodney", José Curbelo y Benny Moré. 4.Samba El samba 1 es un género musical de raíces africanas surgido en Brasil, del cual deriva un tipo de danza. Es una de las principales manifestaciones de la cultura popular brasileña y un símbolo de la identidad nacional. 5.Ranchera La canción ranchera es un género musical popular y folclórico de la música mexicana, ampliamente ligada a los mariachis, pero interpretada con cualquier formato (cantador-guitarrista, dueto, terceto, cuarteto, conjunto norteño, banda, etc.). 6.Reguetón El reguetón 1 2 3 es un género musical bailable 3 que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. Su sonido se deriva del reggae jamaicano, influenciado por el hip hop. Se desarrolló por primera vez en Panamá en los años 1970 y principios de los años 1990 en Puerto Rico, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX.

Upload: carlos-chali

Post on 20-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Merengue Elmerenguees un gnero musical bailable originado en laRepblica Dominicanaa principios delsiglo XIX. Es muy popular en Hispanoamrica, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes gneros musicales bailables que distinguen el gentilicio latinoamericano. 2. Salsa Salsaes el trmino usado a partir de losaos setentapara definir algnero musicalresultante de una sntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de msica caribea, msica latinoamericana yjazz, en especial eljazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por msicos de origen latino (latinoamericano) en el Caribe hispano y la ciudad deNueva York.La salsa abarca varios estilos como lasalsa dura, lasalsa romnticay latimba. 3. MamboLa palabramamboes usada para denominar un gnero musical y un baile originario del. El mambo fue creado a finales de los aos 30 por los hermanos IsraelCachaoy Orestes Lopez, cuando formaban parte de la orquesta de Arcao y sus Maravillas, acelerando el danzn e introduciendo una sincopa en la percusin. Igualmente importantes son los aportes posteriores deArsenio Rodrguez1,Dmaso Prez Prado,Roderico Neyra"Rodney",Jos CurbeloyBenny Mor. 4. Samba

Elsamba1es ungnero musicalde racesafricanassurgido enBrasil, del cual deriva un tipo de danza. Es una de las principales manifestaciones de la cultura popular brasilea y un smbolo de la identidad nacional.5. RancheraLacancin rancheraes ungnero musicalpopular y folclrico de la msicamexicana, ampliamente ligada a losmariachis, pero interpretada con cualquier formato (cantador-guitarrista, dueto, terceto, cuarteto, conjunto norteo, banda, etc.).6. ReguetnElreguetn123es ungnero musicalbailable3que tiene sus races en lamsicadeAmrica Latinay elCaribe. Su sonido se deriva del reggaejamaicano, influenciado por elhip hop. Se desarroll por primera vez enPanamen losaos 1970y principios de losaos 1990en Puerto Rico, nace y surge a raz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panam, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante elsiglo XX.7. Msica electrnicaSe basa en tonos puros electrnicamente generados en l. Msica electrnica: Se basa en tonos puros electrnicamente generados en el laboratorio. Esta msica fue desarrollada en los talleres de la radio de Colonia (Alemania) a partir de 1985, y sus exponentes se apoderaron de la msica concreta en poco tiempo.8. BachataUn Gnero Musical Hibrido del Bolero y el Son, con Estilo Propio del Bolero y el Son, con de la Republica Dominicana, cuyas caractersticas comprende los Movimientos continuos de Cinturas, dominio propio de los Pasos Originarios y un alto grado de Comps de Lo exacto de este Gnero Musical, es que tiene un liga del Bolero Cubano es su Ritmo; tal cosa ha sido as por su tipo de Baile, cuyas caractersticas son parecidas Sus orgenes en la Republica Dominicana, remota un estilo propio de la Msica Clsica, siendo reconocida Nacional e Internacionalmente por sus expositores.

9. BaladaGnero Musical se origin en Italia, siendo su principal exponente el Compositor Nicols Di Bari exponente el La Balada fue una manera de Expresin Sentimental, es decir una forma de, es decir una forma de Expresin Potica. Empez a ser parte de la muisca cuando Nicols Di Bar Empez a ser parte de la muisca cuando Nicols Di Bar origino un estilo propio con el uso de Versos Literarios con Rima, y Ritmos origino un estilo propio con el uso de con y delicados al comps de las letras.10. PunkSe dice del movimiento musical de origen britnico surgido a finales de los aos sesenta y de sus manifestaciones en la moda y las costumbres. Sus principales representantes fueron los Sex Pistols, autores de un rock primario y vital. Sus seguidores son partidarios de una ideologa anrquica y en ocasiones violenta; usan cabellos chillones, y ropa de cuero. A mitad de los noventa vuelve el punk con menos crestas aunque s con pelos de colores.

11. BandaNaci en Mxico y se expandi por Latinoamrica. En sus inicios, los instrumentos espaoles, como las cornetas, fueron su principal elemento Durante el siglo XIX las bandas militares cobraron auge y fama en la parte occidental del territorio azteca. Un gnero que para muchos ha unido a un pueblo. La banda, un ritmo que rompe un pueblo. La banda, un ritmo que rompe fronteras Los msicos ms populares de banda son Banda El Recodo, Cuisillos, Germn Lizrraga. 12. CumbiaLa cumbia es uno de los bailes ms representativos del folclor autctonos representativos del folclor autctonos colombianos. Al ritmo de un conjunto de gaitas acompaadas por tambores, la cumbia es sinnimo de baile por tambores, la cumbia es sinnimo de baile alegra y fiesta. Se desarrolla de manera libre: la mujer baila suelta, mientras que el hombre la sigue al comps de los movimientos sensuales de su cintura La cumbia es un gnero que encarna de forma atinos Los msicos ms populares de la cumbia son Celso Pia, Sonora Dinamita. 13. peraUno de los gneros ms importantes de la msica de siglo XVII, participa del drama, de la escena y de la msica instrumental y vocal. Con el tiempo, se ha convertido en una de nuestras seas fundamentales de identidad cultural. 14. VallenatoEl vallenato es el gnero musical originario de Valledupar, capital del departamento colombiano de Cesar. A partir de la dcada de 1960 el vallenato ha ido cobrando cada vez ms auge y difusin tanto dentro como fuera de su pas. Presenta un ritmo lento y expresivo, con una cadencia especial que lo hace muy pegadizo. Las letras, en forma de romance, suelen retratar la realidad social del pas y de la regin desde una perspectiva crtica y, por lo general, un punto de vista. Ingenioso.

15. SwingEstilo musical del jazz caracterizado por su ritmo bailable, interpretado por grandes bandas y vocalistas. Estuvo en boga en los Estados Unidos en la dcada de los treinta. 16. PopLamsica pop(delinglspop music, contraccin demsica popular) es un gnero demsica popularque tuvo su origen a finales de los aos 50 como una derivacin delrock and roll, en combinacin con otros gneros musicales que estaban en moda en aquel momento.12Los trminosmsica popymsica popularse usan a menudo de manera indistinta, aunque el segundo tiene un sentido ms amplio al dar cabida a otros gneros distintos del pop que se consideren populares. 17. Rock and rollElrock and roll(tambinrock 'n' roll), en espaol,rocanrol,1es ungnero musicalderitmomarcado, derivado de una mezcla de diversos gneros demsica folclrica estadounidense, (doo wop,rhythm and blues,hillbilly,blues,countryywesternson los ms destacados) y popularizado desde ladcada de 1950. Su cantante ms influyente fueElvis Presley; su guitarrista ms influyente,Chuck Berry, y sus bandas ms representativas,Eddie Cochran,Little RichardyBill Haley and The Comets, entre otros. 18. Hard rockElhard rock(traducido comorock duro) es ungnerode lamsica rock, surgido a finales de la dcada del'60en losEstados Unidosy Europa, particularmente en elReino Unido. Algunos de sus principales pioneros fueronThe Kinks,The Jimi Hendrix Experience,Cream,The Who,The Rolling Stones,The Jeff Beck Group,Led Zeppelin,Deep PurpleyBlack Sabbath, entre otros. 19. House Elhousees un estilo demsica electrnicaque se origin en la ciudad deChicago,Estados Unidos, al comienzo de losaos 1980. Inicialmente, se hizo popular en la primera mitad de los ochenta en lasdiscotecasorientadas hacia el pblicoafroamericano,1ylatinoen Chicago, ms adelante enNueva YorkyDetroit. Posteriormente lleg aEuropa, donde se convirti en un fenmeno masivo con una influencia dominante en otros estilos musicales como elpopy la msica de baile desde mediados de losaos 1990. 20. Pop rockPop rockes ungnero musicalque combina melodas y letras tpicas de lamsica popcon elementos propios delrockcomo son una mayor presencia de guitarras elctricas o un ritmo ms fuerte. Existen diversas definiciones para el trmino que van desde una forma ms lenta y suave de rock hasta un subgnero dentro del pop.