genero s

1
INTRODUCCIÓN Las concepciones sociales sobre masculinidad y feminidad muchas veces no tienen relación con las diferencias biológicas que existen entre hombres y mujeres, sino que son el resultado de ideas que se transmiten históricamente entre los miembros de un grupo social determinado. Por lo general, dichas concepciones sitúan a la mujer en un plano inferior al del hombre generando la inequidad de género, que a su vez, además de las repercusiones psicosociales genera conductas de violencia hacia la mujer. Desde la escuela, es posible implementar estrategias encaminadas a promover la equidad social en general y la de género en particular. La presente propuesta, consiste en la planeación de una sesión de la asignatura de tecnología con énfasis en Ofimática 3, en la cual se aborda el tema de equidad social en el acceso a los sistemas técnicos, modificada para enfatizar el aspecto de la equidad de género. Por otra parte el holón de la reproductividad, se aborda desde el análisis de situaciones laborales que enfrenta una mujer embarazada, la legislación al respecto que, en ocasiones, explica la razón por la que no es aceptada en determinados trabajos sin que ello signifique un acto discriminatorio. El embarazo adolescente, en la presente propuesta, se aborda de manera indirecta, como resultado de las actividades de consulta y análisis que realizan las alumnas en clase y de las que se derivan en el proceso de puesta en común.

Upload: blaramtz

Post on 14-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TEXTO SOBRE EQUIDAD DE GENEROS

TRANSCRIPT

Page 1: Genero s

INTRODUCCIÓN

Las concepciones sociales sobre masculinidad y feminidad muchas veces no tienen relación

con las diferencias biológicas que existen entre hombres y mujeres, sino que son el resultado

de ideas que se transmiten históricamente entre los miembros de un grupo social

determinado. Por lo general, dichas concepciones sitúan a la mujer en un plano inferior al del

hombre generando la inequidad de género, que a su vez, además de las repercusiones

psicosociales genera conductas de violencia hacia la mujer.

Desde la escuela, es posible implementar estrategias encaminadas a promover la equidad

social en general y la de género en particular. La presente propuesta, consiste en la

planeación de una sesión de la asignatura de tecnología con énfasis en Ofimática 3, en la

cual se aborda el tema de equidad social en el acceso a los sistemas técnicos, modificada

para enfatizar el aspecto de la equidad de género.

Por otra parte el holón de la reproductividad, se aborda desde el análisis de situaciones

laborales que enfrenta una mujer embarazada, la legislación al respecto que, en ocasiones,

explica la razón por la que no es aceptada en determinados trabajos sin que ello signifique

un acto discriminatorio. El embarazo adolescente, en la presente propuesta, se aborda de

manera indirecta, como resultado de las actividades de consulta y análisis que realizan las

alumnas en clase y de las que se derivan en el proceso de puesta en común.