generalidades de epidemiologia

19
GENERALIDADES DE GENERALIDADES DE EPIDEMIOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA La Epidemiología ha formado parte de La Epidemiología ha formado parte de la medicina desde tiempos remótos. la medicina desde tiempos remótos. Las palabras epidémico y endémico Las palabras epidémico y endémico derivan de los términos Griegos derivan de los términos Griegos epidemeion y endemeion, fueron epidemeion y endemeion, fueron utilizados por Hipócrates hace más utilizados por Hipócrates hace más de 2400 años, en su estudio “Aire, de 2400 años, en su estudio “Aire, Aguas y Lugares.” Aguas y Lugares.” Hipócrates sienta las bases del Hipócrates sienta las bases del enfoque epidemiológico de la enfoque epidemiológico de la distribución de la enfermedad en distribución de la enfermedad en cuanto a población afectada, tiempo cuanto a población afectada, tiempo y espacio. y espacio.

Upload: magii-carbajal

Post on 09-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Epidemiologia, generalidades.

TRANSCRIPT

  • GENERALIDADES DE EPIDEMIOLOGALa Epidemiologa ha formado parte de la medicina desde tiempos remtos.Las palabras epidmico y endmico derivan de los trminos Griegos epidemeion y endemeion, fueron utilizados por Hipcrates hace ms de 2400 aos, en su estudio Aire, Aguas y Lugares.Hipcrates sienta las bases del enfoque epidemiolgico de la distribucin de la enfermedad en cuanto a poblacin afectada, tiempo y espacio.

  • ENFOQUE CAUSAL El estudio de la causalidad desde la perspectiva epidemiolgica, fue posible al pasar de la teora del miasma (1) como la causa de la enfermedad, a la teora del contagio (2) aceptada en 1874, aunque Snow la utiliz 20 aos antes, para explicar la etiologa y factores de distribucin del clera

  • ENFOQUE CAUSAL3) La teora de la etiologa por deficiencia la enunci Casimir Funk en 1912. En 1950 los estudios sobre la relacin del tabaquismo con el cncer de pulmn, as como el apoyo en estudios microbiolgicos contribuyeron al reconocimiento de la Epidemiologa, como una disciplina con campo especfico de estudio

  • ENFOQUE CAUSAL En la actualidad la Epidemiologa no solo estudia la frecuencia , distribucin y determinantes de la enfermedad, si no que consolida la teora de la multicausalidad(4) del proceso salud-enfermedad, a travs del estudio de factores de riesgo; as como las medidas de intervencin para enfrentar los problemas de salud y disminuir los factores de riesgo a nivel poblacional.

  • EPIDEMIOLOGIA: ETIMOLOGIA

    Epi: SobreDemos: PuebloLogos: Estudio

  • CONCEPTO DE EPIDEMIOLOGIA Rama de la Salud Pblica que estudia el proceso salud-enfermedad a nivel poblacional.

  • ENFOQUE, CAMPOS O AREAS DE ESTUDIO DE LA EPIDEMIOLOGIA Frecuencia y distribucin de la enfermedad y sucesos relacionados.Causalidad (factores de riesgo).Medidas de intervencin.

  • Medidas de intervencinPromocin de la salud. proteccin especfica. Diagnstico. Tratamiento. Rehabilitacin.

  • CLASIFICACIN EPIDEMIOLGICA DE CASOSospechosoCompatibleProbableConfirmado

  • CONCEPTOS ADICIONALESEstudio de la distribucin y determinantes de enfermedades en poblaciones humanas

    Principios implcitos: Disciplina mdica o de las ciencias de la salud.Sujeto de estudio: grupo de individuos que comparten alguna caracteristica que los rene. La enfermedad y su estudio toman la connotacin mas amplia.

  • Medicina clnica: paciente individual.Epidemiologa: grupos humanos.

  • USOS DE LA EPIDEMIOLOGIA1. Medicin del nivel de salud en poblacin.

    Determinar la carga de enfermedad.Deteccin de tendencias.Ident. de cambios en los patrones de enf.Ident. de grupos de riesgo.Determinacin del estado de salud.

  • 2. Historia natural de la enfermedad.

    Definicin de rangos de normalidad.Completar el cuadro clnico de una enfermedad e identificar condiciones predisponentes. Ayudar en la prediccin en la mejora clinica con y sin intervenciones.

  • 3. Identificacin de los determinantes de las enfermedades.

    Asociaciones de dependencia estadstica.Determinantes que tienen una relacion causal directa con problemas de salud.

  • 4. Control y prevencin de la enfermedad.

    Remover o eliminar agentes primarios, dependiendo del reservorio natural, diseminacin y sitio de accin.Proteger a la poblacin, mejorando las condiciones del medio.Modificar el comportamiento humano para impedir riesgos o promover acciones saludables.

  • 5. Mtodos de control y prevencin.

    Estudios descriptivos: Identificar grupos de mayor riesgo.Epidemiologia analtica: Identificar factores cuantitativamente importantes.Estudios experimentales: Mtodos efectivos para el control y la prevencin.

  • 6. Planificacin y evaluacin de los servicios de salud.

    Informacin referente a:Identificacin de los principales riesgos para la salud de la comunidad.Conocimiento de la eficacia de las intervenciones.Evaluacin de la eficacia y efectividad de las intervenciones propuestas.

  • OTROS:

    Lectura crtica de la informacin cientfica.Prediccin de escenarios sanitarios.Estudio de la forma en que se distribuyen los recursos.Aplicar resultados al escenario clnico.

  • Salud Pblica:

    Promover y proteger la salud de la poblacin.

    Describir la aplicacin o la practica de la epidemiologa, enfocada a problemas concretos de salud pblica.