generacion z: creciendo y aprendiendo con un dispositivo móvil

2
Generación Z: Creciendo y Aprendiendo con un dispositivo móvil Por Olga Laura Barrón Mtz. Itslearning México Mientras que los educadores han estado ocupados tratando de entender y enseñar a las Generaciones Millennials” y “Generaciones Y en los últimos años, una nueva familia de nativos móviles ha ido creciendo: la Generación Z , que incluye a los nacidos después del 2000. Esta generación, es la que ahora llena nuestras escuelas de nivel básico y han traído sus hábitos móviles con ellos. Para darle una mejor comprensión de estos estudiantes, incluyendo el papel que los dispositivos móviles juegan en su vida familiar y escolar, hemos elaborado una infografía, titulado Generación Z: Creciendo y Aprendiendo con dispositivo móvil. Tendencias móviles en todo el mundo Los estudios demuestran que para el año 2017, el porcentaje de usuarios de teléfonos inteligentes en USA alcanzará el 80 por ciento, el triple del porcentaje de usuarios que vimos en 2011. En el Reino Unido, este número se prevé que alcance un poco más del 80 por ciento, mientras que en China e India, los porcentajes van a aumentar a un ritmo más lento. A nivel mundial, el aprendizaje móvil está creciendo a una tasa del 18.2 por ciento al año, lo que sugiere que las organizaciones de aprendizaje tendrán que adoptar tecnologías apropiadas con el fin de mantenerse al día con la creciente demanda. Móvil en el Aula Los estudiantes hoy en día utilizan dispositivos móviles para todo, desde revisar sus calificaciones hasta escribir documentos. En las estadísticas se destaca lo siguiente: 78 % Consulta de calificaciones 69 % Tomar notas 56 % Acceder a libros de texto 64 % Escribir documentos

Upload: itslearning-mexico

Post on 14-Apr-2017

49 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Generación Z:

Creciendo y Aprendiendo con un dispositivo móvil

Por Olga Laura Barrón Mtz. Itslearning México Mientras que los educadores han estado ocupados tratando de entender y enseñar a las

“Generaciones Millennials” y “Generaciones Y ”en los últimos años, una nueva familia de

nativos móviles ha ido creciendo: la “Generación Z”, que incluye a los nacidos después

del 2000. Esta generación, es la que ahora llena nuestras escuelas de nivel básico y han

traído sus hábitos móviles con ellos.

Para darle una mejor comprensión de estos estudiantes, incluyendo el papel que los

dispositivos móviles juegan en su vida familiar y escolar, hemos elaborado una infografía,

titulado Generación Z: Creciendo y Aprendiendo con dispositivo móvil.

Tendencias móviles en todo el mundo

Los estudios demuestran que para el año 2017, el porcentaje de usuarios de teléfonos

inteligentes en USA alcanzará el 80 por ciento, el triple del porcentaje de usuarios que

vimos en 2011. En el Reino Unido, este número se prevé que alcance un poco más del 80

por ciento, mientras que en China e India, los porcentajes van a aumentar a un ritmo más

lento.

A nivel mundial, el aprendizaje móvil está creciendo a una tasa del 18.2 por ciento al año,

lo que sugiere que las organizaciones de aprendizaje tendrán que adoptar tecnologías

apropiadas con el fin de mantenerse al día con la creciente demanda.

Móvil en el Aula

Los estudiantes hoy en día utilizan dispositivos móviles para todo, desde revisar sus

calificaciones hasta escribir documentos.

En las estadísticas se destaca lo siguiente:

78 % Consulta de calificaciones

69 % Tomar notas

56 % Acceder a libros de texto

64 % Escribir documentos

Las pequeñas pantallas de los teléfonos móviles permiten a los estudiantes

disléxicos a leer más rápido facilitando la comprensión.

En el 2013, el 35 % de los profesores utiliza una tableta o e-reader en clase, por

encima del 20 % del año anterior.

Impacto en el Rendimiento Estudiantil

Los estudios muestran que los resultados de las pruebas estandarizadas son más altos

en las clases donde los estudiantes tienen acceso a los dispositivos móviles.

Como por ejemplo, los resultados de las pruebas en un grupo de estudiantes de bajos

recursos subieron un 30% después de haberles proporcionado el acceso a los

dispositivos móviles, un aumento atribuido al hecho de que los estudiantes fueron

capaces de mantenerse conectados con los profesores y compañeros de clase, incluso

mientras están en casa.

Los resultados revelan también, que la incorporación de hábitos que incluyen el uso de los

dispositivos móviles en la enseñanza en clase puede tener una profunda influencia

positiva en el aprendizaje de los estudiantes.

Fuente: Infografía basada en estudios y estadísticas de fuentes como la Gaceta de

Harvard y PBS sobre el efecto de los dispositivos móviles y la educación K-12

http://www.itslearning.net/gen-z-growing-and-learning-with-mobile-infographic

Contacto:

Olga Barrón [email protected]

Francisco Garza [email protected]

01 800 80 STAFF http://www.itslearning.net/