genera dor 1

7
BUSCAR : Búsqueda personalizada www.tecnoficio.com Vocabulario técnico Inglés-Español - www.sapiensman.com Neumática e Hidráulica Electrotecnia Documentos Técnicos Un universo de productos en eBay, donde comprar y vender de todo. Tecnoficio Store Online Words & Products Sapienstrade Shopping Mall Oficios Técnicos www.tecnoficio.com Información para el estudiante y el trabajador de oficios técnicos. Servicio y Mantenimiento de Generadores de Corriente Continua en Aeronaves Debido a la relativa simplicidad y construcción duradera, los generadores funcionaran muchas horas sin la menor indicación de problema. La inspección de rutina y servicio con intervalos de inspección de 100 horas o en forma anual es generalmente todo lo que se requiere. La revisión del generador a menudo se logra al mismo tiempo que la revisión del motor de la aeronave, reduciendo al mínimo el tiempo de inactividad del avión y aumentando la probabilidad de una operación libre de problemas cuando la aeronave se encuentre de nuevo en funcionamiento. a. Inspección de rutina y mantenimiento La inspección de 100 horas y/o anual del generador debe incluir los siguientes elementos: 1) Inspección de la seguridad del montaje del generador, comprobar la brida de montaje por grietas y flojedad de los tornillos de montaje. 2) Verifique que no haya fugas de aceite en el área de la brida de montaje . 3) Inspeccione la limpieza y la seguridad de las uniones de las conexiones eléctricas del generador. 4) Retire la banda que cubre las escobillas y el conmutador. Utilice aire comprimido para sopletear el polvo acumulado. Inspeccione las escobillas por posible desgaste y la libertad de movimiento. Compruebe la tensión de los resortes de escobillas, utilizando una escala de resorte. 5) Inspeccione la limpieza, desgaste y corrosión por picaduras del conmutador. 6) Inspeccione el área alrededor del colector y escobilla por posibles partículas de soldadura. Esto indica que se ha producido un sobrecalentamiento, y el generador debe ser quitado. Si un generador de corriente continua es incapaz de mantener la batería de la aeronave cargada, y si el amperímetro no muestra el régimen adecuado de carga, primero debe comprobar el sistema eléctrico de la aeronave que está asociado con la batería y con el generador. Físicamente compruebe cada conexión en el generador y el circuito eléctrico de la batería y compruebe el estado de todos los fusibles y disyuntores. Compruebe el estado de todas las conexiones a tierra de la batería, contactor de batería, y las unidades de control del generador. Una vez que haya determinado que no hay ningún problema externo obvio y que el inducido del generador no gira cuando se arranca el motor, lo próximo que debe determinar es cuál está fallando, el generador o el control del generador. Una de las maneras más fáciles de determinar que unidad no está en funcionamiento es conectar un voltímetro entre el terminal G del regulador de tensión y tierra para comprobar la tensión de salida del generador. Debido a que este control requiere que el generador esté girando debe realizarse con el motor en marcha, o en un soporte de ensayo apropiado. En cualquier caso observar las precauciones de seguridad apropiadas. Incluso si el devanado de campo está abierto, o el regulador de tensión está funcionando mal, el generador debe producir una tensión residual - es decir, el voltaje producido por el Mantenimiento de Generadores de Corriente Continua http://www.tecnoficio.com/electricidad/mantenimiento_del_generador... 1 de 7 08/11/2015 13:53

Upload: grendel-cooper

Post on 20-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

tfgdfg

TRANSCRIPT

BUSCAR :

Búsqueda personalizada

www.tecnoficio.com

Vocabulario técnicoInglés-Español -www.sapiensman.comNeumática eHidráulicaElectrotecniaDocumentos Técnicos

Un universo deproductos en eBay,donde comprar yvender de todo.

Tecnoficio Store OnlineWords & ProductsSapienstradeShopping Mall

Oficios Técnicoswww.tecnoficio.com

Información para el estudiante y el trabajador de oficios técnicos.

Servicio y Mantenimiento de Generadores de Corriente Continua en AeronavesDebido a la relativa simplicidad y construcción duradera, los generadores funcionaran muchas horassin la menor indicación de problema. La inspección de rutina y servicio con intervalos de inspección de100 horas o en forma anual es generalmente todo lo que se requiere. La revisión del generador amenudo se logra al mismo tiempo que la revisión del motor de la aeronave, reduciendo al mínimo eltiempo de inactividad del avión y aumentando la probabilidad de una operación libre de problemascuando la aeronave se encuentre de nuevo en funcionamiento.a. Inspección de rutina y mantenimientoLa inspección de 100 horas y/o anual del generador debe incluir los siguientes elementos:1) Inspección de la seguridad del montaje del generador, comprobar la brida de montaje por grietas yflojedad de los tornillos de montaje.2) Verifique que no haya fugas de aceite en el área de la brida de montaje .3) Inspeccione la limpieza y la seguridad de las uniones de las conexiones eléctricas del generador.4) Retire la banda que cubre las escobillas y el conmutador. Utilice aire comprimido para sopletear elpolvo acumulado. Inspeccione las escobillas por posible desgaste y la libertad de movimiento.Compruebe la tensión de los resortes de escobillas, utilizando una escala de resorte.5) Inspeccione la limpieza, desgaste y corrosión por picaduras del conmutador.6) Inspeccione el área alrededor del colector y escobilla por posibles partículas de soldadura. Estoindica que se ha producido un sobrecalentamiento, y el generador debe ser quitado. Si un generadorde corriente continua es incapaz de mantener la batería de la aeronave cargada, y si el amperímetrono muestra el régimen adecuado de carga, primero debe comprobar el sistema eléctrico de laaeronave que está asociado con la batería y con el generador. Físicamente compruebe cada conexiónen el generador y el circuito eléctrico de la batería y compruebe el estado de todos los fusibles ydisyuntores. Compruebe el estado de todas las conexiones a tierra de la batería, contactor de batería,y las unidades de control del generador. Una vez que haya determinado que no hay ningún problemaexterno obvio y que el inducido del generador no gira cuando se arranca el motor, lo próximo quedebe determinar es cuál está fallando, el generador o el control del generador.Una de las maneras más fáciles de determinar que unidad no está en funcionamiento es conectar unvoltímetro entre el terminal G del regulador de tensión y tierra para comprobar la tensión de salida delgenerador. Debido a que este control requiere que el generador esté girando debe realizarse con elmotor en marcha, o en un soporte de ensayo apropiado. En cualquier caso observar las precaucionesde seguridad apropiadas. Incluso si el devanado de campo está abierto, o el regulador de tensión estáfuncionando mal, el generador debe producir una tensión residual - es decir, el voltaje producido por el

Mantenimiento de Generadores de Corriente Continua http://www.tecnoficio.com/electricidad/mantenimiento_del_generador...

1 de 7 08/11/2015 13:53

corte del campo magnético residual por el inducido en el bastidor del generador. Esto debería daraproximadamente uno o dos voltios.Si no hay tensión residual, es posible que el generador sólo necesite tener el magnetismo residualrestaurado. El magnetismo residual se restaura mediante una operación que logra pasar corrientemomentáneamente a través de las bobinas de campo en la misma manera que fluye normalmente.El método de lograr esta tarea varía con las conexiones internas del generador, y con el tipo deregulador de voltaje utilizado. Asegúrese de seguir las instrucciones específicas del fabricante delequipo ya que el no hacerlo puede resultar en daños al generador y/o el regulador de voltaje.Si el generador produce un voltaje residual pero no hay tensión de salida, el problema podría estar enel generador o con el regulador. Para determinar cuál, opere el motor a una velocidad suficientementealta para que el generador produzca una salida, y puentee el regulador de tensión con un cable depuente. Una vez más, esta conexión puede variar con el tipo de generador y el regulador que seutiliza, y esta operación debe realizarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.Si el generador produce un voltaje con el regulador en cortocircuito, el problema está en el reguladorde tensión. Asegúrese de que el regulador esté bien conectado a tierra, ya que una conexión a tierradefectuosa impedirá su funcionamiento correcto.Es posible reparar y ajustar algunos controles de generador tipo vibrador, pero, debido a los gastos deltiempo necesario y los equipos de prueba necesarios para hacer el trabajo correctamente, un mejorservicio se realiza mediante la sustitución de una unidad defectuosa por una nueva.Si el generador no produce una tensión de salida cuando el regulador se pasa por alto, retire elgenerador del motor y revíselo o repóngalo con una unidad reacondicionada.b. Revisión de GeneradorLa revisión del generador se realiza normalmente en cualquier momento que se haya determinado queel generador esté inoperante, o al mismo tiempo que el motor de la aeronave entra a revisión. Larevisión del generador se puede realizar en algunos centros de reparación de aviones, pero hoy en díael trabajo se lleva a cabo más a menudo en una estación de reparación certificada por autoridades delpaís, con licencia para esa operación.Los pasos implicados en la revisión de un generador son los mismos que para la revisión de cualquierunidad: (1) desmontaje, (2) limpieza, (3) inspección y reparación, (4) montaje y pruebas (5).(1) DesmontajeLa instrucción de desmontaje para las unidades específicas se describen en las instrucciones dereacondicionamiento suministrados por el fabricante, y se deben seguir exactamente. Algunasherramientas especializadas pueden ser necesarias para la eliminación de los polos principales. Lostornillos que sujetan a estos en su lugar se suelen estancar para evitar su desprendimientoaccidentalmente, y una cierta fuerza se requerirá para eliminarlos.Se debe tener cuidado y se deben seguir las instrucciones del fabricante al quitar los rodamientos yaque procedimientos o herramientas incorrectas podrían producir daños en los rodamientos o su zonade asiento.(2) LimpiezaSe debe tener cuidado en la limpieza de las partes eléctricas. Se deben utilizar Los disolventesapropiados y, en general las piezas no se deben sumergir en depósitos de disolvente. El uso de un maldisolvente puede eliminar algunos de los aislantes tipo laca utilizados en las bobinas de campo einducida y causar cortocircuitos.(3) Inspección y reparaciónInspeccione los componentes por posibles daños físicos, corrosión y desgaste, y repárelos oreemplácelos según sea necesario. Las pruebas de componentes eléctricos se logran generalmenteusando un probador de inducidos (o “growler” en Inglés) y un multímetro eléctrico. El probador deinducidos es una unidad de ensayo diseñada especialmente para generadores de corriente continua ymotores. Una variedad de pruebas en las bobinas del inducido y de campo se pueden realizarutilizando este equipo. Los probadores de inducidos consisten de una bobina de núcleo laminado conmuchas vueltas de alambre y están conectados a 110 voltios de corriente alterna. La parte superiordel núcleo forma una V dentro de la que el inducido de un generador de corriente continua se coloca.La bobina y el núcleo laminado del probador de inducidos forman el primario de un transformador, del que el inducido del generador se convierte en el secundario. También se incluye en la mayoría de losprobadores de inducido una lámpara de 110 voltios de prueba. Este es un circuito en serie simple conuna bombilla de luz que se enciende cuando se cierra el circuito, un probador de inducidos puedeverse en la figura 1.

Mantenimiento de Generadores de Corriente Continua http://www.tecnoficio.com/electricidad/mantenimiento_del_generador...

2 de 7 08/11/2015 13:53

Figura 1. Un probador de inducidos (roncador, vibrador, zumbador o growler) es usado para verificarel inducido de un generador de corriente continua.Debido a que el probador de inducidos forma el primario de un transformador , y el inducido elsecundario. Es lógico pensar que cuando se aplica un voltaje en el primario un voltaje aparecerá en elsecundario. Si hay algún circuito abierto en el secundario (inducido) ninguna tensión estará presente.Para probar si un inducido está o no abierto, el mismo se debe colocar sobre el probador y éste últimodebe ser energizado. Usando las puntas incluidas en la lámpara de prueba, pruebe cada bobina de laarmadura colocando las puntas sobre segmentos (delgas) adyacentes. La lámpara debería encendersecon cada conjunto de delgas del colector. Si la lámpara de prueba no se ilumina esto indica que esabobina está abierta, se debe proceder a la sustitución del inducido. Esta prueba se ilustra en la figura2.

Figura 2. Verificación de posibles bobinas abiertas en un inducidoPara ensayos de cortocircuitos en armaduras o inducidos, se los coloca en el probador de inducidos, seenergiza la unidad sosteniendo una banda de acero fino (hoja de sierra) ligeramente por encima de laarmadura. Gire lentamente la armadura sobre el probador. Si hay algún corto en los devanados delinducido, la banda de acero fino vibrará con gran intensidad.

Figura 3. Verificación de posibles cortocircuitos en el inducido, usando un probador de inducidosUna tercera prueba de inducidos que puede conseguirse utilizando la lámpara de prueba de 110voltios, es para puestas a tierra. Si existe una puesta a tierra entre los devanados y el núcleo de laarmadura, esto será indicado mediante la colocación de una punta de cable de la lámpara de pruebasobre el eje de la armadura y moviendo la otra punta alrededor de todas las delgas del colector. Este

Mantenimiento de Generadores de Corriente Continua http://www.tecnoficio.com/electricidad/mantenimiento_del_generador...

3 de 7 08/11/2015 13:53

examen también se puede llevar a cabo usando un óhmetro.

Figura 4. Verificación de posibles puestas a tierra en el bobinado de inducidoLas bobinas de campo pueden ser probadas para detectar conexiones a masa entre las bobinas y lacarcasa de campo con la luz de prueba de 110V. La lámpara de prueba deberá ser conectada en seriecon la carcasa de campo y un terminal de la bobina de campo. Si se enciende la lámpara, hay unapuesta a masa y la bobina está defectuosa. Este examen también se puede llevar a cabo usando unóhmetro. Debe indicar una resistencia infinita entre los bobinados y la carcasa de campo.

Figura 5. Verificación de bobinas de campo y posibles cortocircuitos a tierra. Para la prueba de cortosa tierra, mantener una punta de prueba en un extremo del bobinado de campo y coloque la otrapunta sobre la carcasa del generador. La lámpara de prueba no debería encenderse.Para probar la continuidad de la bobina de campo usando un óhmetro, seleccione la escala de bajovalor de ohmios. Una bobina de campo en derivación deberá indicar entre 2 y 30 ohmios, dependiendode la bobina específica. Un tipo de bobina de campo serie se medirá casi sin resistencia.La prueba de consumo de corriente puede ser especificada por el fabricante. Esta prueba se lleva acabo mediante la conexión de una batería de la tensión adecuada a través de las bobinas de campo ymidiendo el flujo de corriente. Este valor debe estar dentro de los límites especificados en lasespecificaciones de prueba del fabricante. La figura 6 ilustra la forma en que este examen puedellevarse a cabo.

Mantenimiento de Generadores de Corriente Continua http://www.tecnoficio.com/electricidad/mantenimiento_del_generador...

4 de 7 08/11/2015 13:53

Figura 6. Ensayo de consumo de corriente para generadores. Para prueba de cortos en la bobina decampo, mida la corriente consumida por la bobina de campo a un voltaje específico.Los conmutadores (colector) pueden ser alisados para eliminar cualquier irregularidad o picaduras.Normalmente, esto se logra girando el inducido en un torno especial para colectores de inducidos, ousando un torno de motor equipado con un dispositivo de sujeción especial.Eliminar sólo suficiente metal para alisar la superficie del colector. Si demasiado material se elimina, laseguridad de los extremos de la bobina puede estar en peligro. Si el colector está sólo ligeramenteáspero, se puede alisar con papel de lija N º 000. Nunca use papel de lija u otros abrasivosconductores, ya que pueden producirse puentes eléctricos entre los segmentos del colector.Siguiendo las instrucciones más recientes proporcionadas por el fabricante, puede ser necesariorebajar el aislamiento de mica entre las delgas del colector. Esta operación se puede realizar usandoun accesorio especial para el torno de inducidos, o simplemente usando una cuchilla de corte desierra. Cuando se especifica, la mica es generalmente rebajada a aproximadamente la mismaprofundidad que el espesor de la misma, o sea aproximadamente 0,020 pulgadas (0,05 centímetros).

Figura 7. Asiento de escobillas con papel de lija .(4) MontajeAntes de volver a montar, el acabado pintado en el exterior de la carcasa puede ser restaurado, y enciertos casos renovados los recubrimientos aislantes especiales en las superficies interiores.Reemplace todas las piezas defectuosas, y vuelva a realizar el montaje siguiendo el orden especificadopor el fabricante.

Mantenimiento de Generadores de Corriente Continua http://www.tecnoficio.com/electricidad/mantenimiento_del_generador...

5 de 7 08/11/2015 13:53

Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas internas se han realizado correctamente y se hanasegurado, y que las escobillas puedan moverse libremente en sus soportes o portaescobillas.Compruebe la libertad de movimiento de las coletas en las escobillas. Nunca se debe permitir que lascoletas alteren o restrinjan el libre movimiento de las escobillas.El propósito de la coleta (pigtail, cola de chancho, etc.) es para conducir la corriente, en lugar desometer al resorte de la escobilla a corrientes que pudieran alterar su acción de resorte por elsobrecalentamiento. Las coletas también eliminan posibles causas de chispas de escobilla guías por elmovimiento de la misma dentro del portaescobillas, reduciendo así al mínimo el desgaste lateral de laescobilla.Las escobillas del generador son normalmente reemplazadas durante la revisión técnica demantenimiento, y la tensión del resorte se comprueba mediante una escala de resorte. Una escobillade carbono, grafito, o de metalizado liviano debe ejercer una presión de 1 ½ a 2 ½ psi sobre elcolector. La tensión del resorte debe estar dentro de los límites establecidos por el fabricante, o losresortes tendrán que ser reemplazados.Cuando se utiliza una balanza de resorte, la medición de la presión que una escobilla ejerce se puedeleer directamente en la escala. La balanza se aplica en el punto de contacto entre el brazo de resorte yla parte superior de las escobillas, con las escobillas instaladas en la guía. La balanza se estira justohasta que el brazo apenas se levante de la superficie de las escobillas. En este instante, la fuerzasobre la escala debe ser leída.Cuando se instalan nuevas escobillas, éstas deben ser colocadas de manera que la cara de la escobillase adapte al contorno del colector. Esto es para maximizar el área de contacto. El asiento se puedeconseguir usando una lija de papel fino N º 000.La escobilla debe ser levantada ligeramente para permitir la inserción de la tira de papel de lija bajo elescobillas, el lado áspero hacia fuera (ver figura 7). Tire del papel de lija en la dirección de rotacióndel inducido, teniendo cuidado de mantener los extremos del papel de lija tan cerca como sea posibledel colector con el fin de evitar el redondeo de los bordes de las escobillas. Al tirar del papel de lija denuevo al punto de partida, la escobilla debe ser levantada para que no se apoye sobre el papel de lija.La escobilla se debe lijar solamente en la dirección de rotación.Después de que el generador se ha hecho funcionar durante un corto período, las escobillas deben serinspeccionadas para asegurarse de que las partículas de arena no se han incrustado en las escobillas ypuedan estar levantando el cobre.Bajo ninguna circunstancia se debe usar tela de esmeril o abrasivos similares para realizar asientos deescobillas (o alisado de colectores), ya que éstas contienen materiales conductores.(5) PruebasLa prueba de funcionamiento de los generadores puede llevarse a cabo en bancos de pruebaconstruidos para tal fin. El banco de pruebas permite una oportunidad para que el técnico pruebe lageneración del campo, y se asegure el correcto funcionamiento de la unidad antes de la instalación enla aeronave. Los fabricantes de generadores suministran especificaciones de prueba en lasinstrucciones de su reacondicionamiento, sígalas cuidadosamente.

Temas relacionados :Electricidad: Circuitos de corriente alterna (c.a.)Condensadores y bobinas. Resonancia. Osciladores.Distribución y utilización de la electricidadInducción electromagnéticaGeneración de energía eléctricaGeneradores de corriente continuaTipos de generadores de corriente continuaEl motor eléctrico. Funcionamiento.Alternadores de aeronaves

Si esta información te resulta útil, compártela :

Twittear 0

138Me gustaMe gusta CompartirCompartir

Mantenimiento de Generadores de Corriente Continua http://www.tecnoficio.com/electricidad/mantenimiento_del_generador...

6 de 7 08/11/2015 13:53

www.tecnoficio.com

Volver arriba

Mantenimiento de Generadores de Corriente Continua http://www.tecnoficio.com/electricidad/mantenimiento_del_generador...

7 de 7 08/11/2015 13:53