gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

7
CONVENIO TRIPARTITO Nº 842 Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia. INFORME DEL EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha: 24/11/2012 Entidad Territorial: Municipio de La Estrella Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial: Secretaria General Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial Educación y Cultura Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas sectorial. 24/11/2012 Fecha de realización de Informe: 27/11/2012 Datos del Responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial Nombre y Apellido: Sandra Milena Mejia Lopez Cargo: Secretaria General Correo Electrónico: [email protected] Con la realización por parte del Municipio del Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial a través de medios electrónicos, se esta promoviendo la generación de nuevos espacios de Participación Ciudadana y de Transparencia en la Entidad Territorial. Ejercicios de este talante, son eficientes para dar constancia y a su vez garantías de una gestión incluyente y participativa de los procesos políticos llevados a cabo en la localidad. 1. Síntesis temática realizada Resumen de la realización del ejercicio de rendición de cuentas en el cual se les propone incluir: El gasto publico de la dependencia; planes, programas y proyectos ejecutados, en ejecución y por ejecutar. Educación Gratuita: $489.000.000 para 7.045 estudiantes. Kit Escolares: $85.000.000 para 5.681 estudiantes. Restaurante Escolar: $114.000.000 para 7.113 estudiantes Tiquete Escolar: $48.000.000 beneficia a 500 estudiantes. Transporte Escolar: $150.000.000 beneficia a 600 estudiantes. Uniformes Escolares: $16.000.000 beneficia a 566 estudiantes Equipos de Computo: $176.000.000 beneficia a 6.597 estudiantes. Tecnologías con el SENA: $384.000.000 para 160 estudiantes. Convenio con el SENA-CEIDA: $63.000.000 para 53 estudiantes. Convenio con el SENA-Carpinelo: $24.000.000 para 20 estudiantes. Programa Formación para el Trabajo: $16.000.000 para 150 personas. Refrigerios en Primaria: $28.000.000 para 300 estudiantes. Material Didáctico: $4.000.000 para 110 estudiantes. Personal de apoyo: $178.000.000 Inversión en el Aula Ambiental: $166.000.000 para 676 usuarios

Upload: gellaestrella

Post on 25-Jul-2015

538 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

24/11/2012

Entidad Territorial: Municipio de La Estrella

Dependencia responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial:

Secretaria General

Temática Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial

Educación y Cultura

Fecha de Realización del Ejercicio de Rendición de Cuentas sectorial.

24/11/2012

Fecha de realización de Informe: 27/11/2012

Datos del Responsable del Laboratorio de Rendición de Cuentas Sectorial

Nombre y Apellido: Sandra Milena Mejia Lopez

Cargo: Secretaria General

Correo Electrónico: [email protected]

Con la realización por parte del Municipio del Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial a través de medios electrónicos, se esta promoviendo la generación de nuevos espacios de Participación Ciudadana y de Transparencia en la Entidad Territorial. Ejercicios de este talante, son eficientes para dar constancia y a su vez garantías de una gestión incluyente y participativa de los procesos políticos llevados a cabo en la localidad.

1. Síntesis temática realizada

Resumen de la realización del ejercicio de rendición de cuentas en el cual se les propone incluir: El gasto publico de la dependencia; planes, programas y proyectos ejecutados, en ejecución y por ejecutar. Educación Gratuita: $489.000.000 para 7.045 estudiantes. Kit Escolares: $85.000.000 para 5.681 estudiantes. Restaurante Escolar: $114.000.000 para 7.113 estudiantes Tiquete Escolar: $48.000.000 beneficia a 500 estudiantes. Transporte Escolar: $150.000.000 beneficia a 600 estudiantes. Uniformes Escolares: $16.000.000 beneficia a 566 estudiantes Equipos de Computo: $176.000.000 beneficia a 6.597 estudiantes. Tecnologías con el SENA: $384.000.000 para 160 estudiantes. Convenio con el SENA-CEIDA: $63.000.000 para 53 estudiantes. Convenio con el SENA-Carpinelo: $24.000.000 para 20 estudiantes. Programa Formación para el Trabajo: $16.000.000 para 150 personas. Refrigerios en Primaria: $28.000.000 para 300 estudiantes. Material Didáctico: $4.000.000 para 110 estudiantes. Personal de apoyo: $178.000.000 Inversión en el Aula Ambiental: $166.000.000 para 676 usuarios

Page 2: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

24/11/2012

Bibliotecas y Ludotecas: $141.000.000 para 6.756 usuarios. Talleres, Capacitaciones y Actividades Lúdicas: $109.000.000 para 5.266 usuarios. Total invertido en Educación: $2.264.000.000

2. Preguntas y respuestas consolidadas del ejercicio realizado

En esta sección se incluyen las preguntas y respuestas desarrolladas durante el ejercicio, así como las preguntas a las cuales no se le logro dar respuesta por motivos de tiempo, con su respectiva respuesta. Preguntas enviadas al correo electrónico [email protected]:

1. Que planes tiene la Alcaldía de La Estrella para comenzar el proceso de encadenamientos educativos? Es decir que el estudiante pueda al graduarse del colegio tener una técnica, acceder a una tecnología de 3 años y con el estudio de 2 años más ser profesional. Respuesta: Señora Piedad Puerta. Como Secretaria de Educación y Cultura me complace informarle con relación a su pregunta que El Municipio en la actualidad cuenta con diferentes convenios con Instituciones de educación superior para fortalecer la educación técnica, tecnológica y profesional, tales como el SENA, Universidad de Antioquia y la alianza AMA, garantizando continuidad educativa dentro del mismo Municipio. 2. Soy profesora en Medellín y tengo estudiantes que a diario viajan desde La Estrella hasta Medellín para su educación. Qué posibilidades hay de establecer sedes alternas en La Estrella de universidades de Medellín. Respuesta: Señora Luz Adriana Villa. Como Secretaria de Educación y Cultura me complace informarle con relación a su pregunta que El Municipio de La Estrella tiene convenio con la Universidad de Antioquia, el Sena con asentamiento en la municipalidad en diferentes programas, así mismo en sus estrategias de acceso y permanencia tiene un programa denominado TIQUETE

Page 3: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

24/11/2012

ESTUDIANTIL, el cual le permite el desplazamiento desde el municipio hasta el municipio de Medellín. 3. Han pensado la posibilidad de lanzar desde la Alcaldía planes y programas de cero analfabetismo y 100% escolaridad? Respuesta: Señora Piedad Puerta. Como Secretaria de Educación y Cultura me complace informarle que los índices de cobertura educativa en el municipio nos arrojan un porcentaje superior de 100% de la capacidad instalada de cobertura de población escolar, no solo en los procesos de básica, media y técnica sino que incluye barreras del aprendizaje, extraedad, primera infancia. Con relación al analfabetismo, el Municipio de La Estrella a través de la Secretaria de Educación y Cultura tiene el programa PAVA (Programa de Alfabetización virtual asistida), en donde actualmente se atiende una población de 114 personas de las diferentes veredas y sectores del municipio. 4. Cómo evitar el trabajo infantil en semáforos y zona rural, por medio de programas de vacaciones recreativas y pedagógicos? Respuesta: Señora Juliana Morales. Como Secretaria de Educación y Cultura me permito informarle que este problema especifico no es un indicador que nos afecte de manera directa, sin embargo actualmente la biblioteca, ludotecas, la casa de la cultura, Instituciones Educativas, el INDERE ofrecen diferentes programas de educación complementaria lúdico recreativa para niños, niñas y jóvenes del municipio, los cuales se realizan de manera permanente durante todo el año. 5. ¿Qué se hace por el bienestar de los maestros? Se sabe que si ellos están motivados, los niños recibirán mayor bienestar en su educación.

Page 4: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

24/11/2012

Señor Mauricio Henao coincidimos que para que nuestros niños, niñas y jóvenes reciban una educación de calidad, debemos de fortalecer y dignificar la profesión docente, es por esto, que el municipio de la Estrella, cuenta con actividades y programas tales como: Formación y capacitación docente permanente, programas de salud mental, celebración de su día clásico, entrega de reconocimiento personales e institucionales, dotación de herramientas pedagógicas, dotación para actividades de representación, además de un compromiso constante a las necesidades requeridas. 6. ¿Qué estrategias se implementan para mejorar la calidad en las materias del siglo XXI? ¿Por ejemplo, tecnología e inglés? Respuesta: Señora Alejandra Romero. Como Secretaria de Educación y Cultura me permito informarle que actualmente se ejecutan al interior de las Instituciones Educativas y en convenio con el departamento y el Área Metropolitana programas de enseñanza de idioma extranjero, diseño de currículos por competencias, y apropiación de medios de comunicación y tecnologías, además de un proyecto piloto de emprendimiento en edad temprana. Así mismo, desde las diferentes sedes educativas como las bibliotecas municipales se ofrecen programas de alfabetización digital y virtual. 7. Cómo se está logrando que los estudiantes de La Estrella sean competitivos frente a los de Medellín por ejemplo. Me refiero a que puedan asegurar su educación superior a la par de otros alumnos. Respuesta: Señora Paola Córdoba. Como Secretaria de Educación y Cultura me permito informarle que en la actualidad tenemos un convenio con la universidad de Antioquia, que les permite a nuestros estudiantes acceder a becas para estudios de educación superior, además de esto, los proyectos educativos institucionales le apuntan al fortalecimiento de resultados de pruebas externas, con un registro superior al nacional y al departamental,

Page 5: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

24/11/2012

además de los programas técnicos, tecnológicos y profesionales ofrecidos por el municipio. 8. Mi pregunta es cómo se está fomentando el uso de TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas públicas, no sólo pensando en dotación de equipos, sino en cambios desde la pedagogía. Respuesta: Señora Verónica Agudelo. Como Secretaria de Educación y Cultura me permito informarle que en este momento la mayoría de nuestras Instituciones Educativas Oficiales están dotadas de: equipos de cómputo, los tableros digitales, redes inalámbricas, que funcionan para cualquiera de las asignaturas, fortaleciendo los modelos pedagógicos actuales. Los docentes han tenido un proceso de formación y apropiación de tecnología de información y la comunicación que les permite ofrecer estos conocimientos a nuestros estudiantes. 9. ¿De qué manera los estudiantes construyen cultura desde las instituciones?. Respuesta: Señor Freddy Bonilla. Como Secretaria de Educación y Cultura me permito informarle que en el año 2012 inicio un proceso de consolidación de la cátedra Amor por La Estrella, proceso en el que participaron activamente todos los actores educativos de nuestras instituciones, la cátedra es un proyecto de construcción de ciudadanía con un eje social y ambiental que le apunta a una cultura ciudadana. 10. ¿Cómo se apoya las actividades culturales y artísticas en las instituciones educativas? Respuesta: Señora Liliana Klinkert. Como Secretaria de Educación y Cultura me permito informarle que los programas ofrecidos por la casa de la cultura están dirigidos acompañar motivar y formar a los estudiantes como actores culturales, de igual manera, se mantiene un dialogo constante entre los eventos y actividades institucionales que se proyectan a la municipalidad. 11. ¿Qué proyección tiene en el Municipio o en el Departamento, la cultura que

Page 6: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

24/11/2012

se desarrolla desde las instituciones educativas? Respuesta: Señora Liliana Klinkert. Como Secretaria de Educación y Cultura me permito informarle que la casa de la cultura tiene diferentes grupos de proyección que se fortalecen de las Instituciones educativas Oficiales a las cuales el municipio les garantiza el acompañamiento, la dotación y el apoyo constante. 12. ¿Qué programas existen para facilitar la educación gratuita? Respuesta: Señora Adriana Echavarría. Como Secretaria de Educación y Cultura me permito informarle que la educación desde el ámbito Municipal, Departamental y Nacional desde el año 2010 es gratuita desde preescolar hasta el grado once. El Municipio a través de la Secretaria de Educación y Cultura vigila que no se genere ningún costo educativo. 13. ¿Hay algún programa de becas, reconocimientos o apoyos específicos para los mejores estudiantes? Respuesta: Señora Natalia Londoño. Como Secretaria de Educación y Cultura me permito informarle que en la actualidad el Departamento de Antioquia, ofrece un programa de becas denominado ALIANZA AMA, del cual se benefician los estudiantes del municipio de la estrella que cumpla con algunos requisitos que incluyen mejores bachilleres. De otro lado el municipio de La Estrella, gestiona ante diferentes instituciones auxilios para estudiantes destacados en competencias y pruebas externas tales como: Descuentos universitarios, programas de inglés, extensiones de matriculas. 14. Me gustaría saber que se está haciendo por los niños que viven en las veredas mas retiradas del municipio en cuestión de educación, si se les está colaborando con el desplazamiento a los centros educativos, si se está cumpliendo la política de no tener niños con hambre en el municipio. En el tema deportivo vemos que la estrella ha tenido importantes avances en cuestión de escenarios deportivos, pero mi pregunta es, si se tienen profesionales calificados para formar bien a nuestros niños y a nuestros deportistas, con esto

Page 7: Gel co formato informe ejer de rend de ctas_26112012

CONVENIO TRIPARTITO Nº 842

Aunar esfuerzos y recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos entre las partes, para acompañar a la Gobernación de Antioquia y a los 124 municipios del Departamento en la implementación de las Fases de Transformación y Democracia de Gobierno en línea; y para llevar a cabo el Piloto del Modelo de Implementación del Manual 3.0 de Gobierno en línea en 50 entidades del Departamento de Antioquia.

INFORME DEL EJERCICIO DE

RENDICIÓN DE CUENTAS SECTORIAL Fecha:

24/11/2012

me refiero a “sicólogos, médicos, profesionales en deportes, nutricionistas, entre otros, agradezco su atención y espero su respuesta. Respuesta: Señor Andrés Felipe Ruiz. Como Secretaria de Educación y Cultura me permito informarle que actualmente se cuenta con transporte escolar con una cobertura de 600 beneficiarios que cubre 15 veredas lo cual nos garantiza el acceso y permanencia de nuestros estudiantes al sistema educativo. Además de esto, contamos con un programa de restaurante escolar que cubre refrigerio y almuerzo para toda la comunidad educativa de las Instituciones oficiales. Para la formación de nuestros niños, niñas y jóvenes en el aspecto deportivo, desde la secretaria de educación y cultura e INDERE se cuenta con el Centro de Educación Física La Estrella (CEFE), con profesionales del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, que apoyan y acompañan actividades tales como: Juegos del Magisterio, Juegos Intercolegiados y escolares, foro educativo municipal.

3. Compromisos adquiridos por la Entidad

No se presentaron compromisos durante el Ejercicio de Rendición de Cuentas Sectorial”.