gagne

21
TEORÍA DE GAGNÉ Grupo A2 Magisterio de Educación Primaria Universidad de la Rioja Curso 2011-2012

Upload: jeke-trujillo-montalvo

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hablamos de gagne

TRANSCRIPT

  • TEORA DE GAGNGrupo A2Magisterio de Educacin PrimariaUniversidad de la RiojaCurso 2011-2012

  • NDICE1. Tipos de aprendizaje2. Frases y procesos del aprendizaje3. Los resultados del aprendizaje

  • 1. Tipos de aprendizajeGagn distingui ocho tipos diferentes de aprendizaje, que van de lo simple a lo complejo y que implican ocho clases diferentes de capacidades mentales, de manera que el aprendizaje de esas capacidades requiere el aprendizaje previo de las capacidades implicadas en los tipos inferiores.

    - Tipo 1. Aprendizaje de seales. El individuo aprende a dar una respuesta general y difusa ante una seal. (Condicionamiento clsico de Paulov).- Tipo 2. Aprendizaje de estmulos y respuestas. El individuo aprende a dar una respuesta precisa a un estmulo discriminatorio. (Respuesta operante del condicionamiento de Skinner).

  • 1. Tipos de aprendizaje- Tipo 3. Encadenamiento. El sujeto aprende a conectar en una serie, dos o ms estmulo-respuesta previamente adquiridos. (Atarse los cordones).

    - Tipo 4. Asociacin verbal. Es el aprendizaje de secuencias de tipo verbal, con caractersticas parecidas al tipo anterior pero que en el encadenamiento las asociaciones son tipo motrico o motrico y verbal.(Aprendizaje del deletreo de una palabra).

    - Tipo 5. Discriminacin mltiple. El individuo aprende a emitir respuestas de identificacin diferentes ante estmulos distintos. (Diferenciar un tringulo issceles entre uno rectngulo y otro equiltero).

  • 1. Tipos de aprendizaje- Tipo 6. Aprendizaje de conceptos. El individuo aprende a dar una respuesta comn ante estmulos que, aunque varen en el aspecto fsico, pertenecen a una misma categora.

    - Tipo 7. Aprendizaje de principios. Se fundamenta en el conocimiento de conceptos, y sirve para dirigir la conducta al sugerir una regla verbalizada del tipo si A, entonces B, donde A y B son conceptos.

    - Tipo 8. Resolucin de problemas. La solucin de problemas es un tipo de aprendizaje que se basa en los hechos internos que normalmente denominamos pensamiento.

  • 2. Fases y procesos del aprendizajeEl proceso se inicia en los receptores, que reciben la estimulacin del medio ambiente, y penetra en el sistema nervioso del individuo a travs del registro sensorial, donde se produce la percepcin inicial de los estmulos que aportan la informacin. Seguidamente la informacin es procesada en la memoria a corto plazo, donde es codificada de manera conceptual y permanece durante un tiempo muy breve, y, desde aqu, es transferida a la memoria a largo plazo para su almacenamiento y recuperacin posterior. Cuando se recupera la informacin de la MCP o de la MLP, pasa a un generador de respuestas, que tiene la funcin de transformar la informacin en accin mediante la activacin de los msculos, produciendo una respuesta. Hay otras estructuras que son el control ejecutivo y expectativas,cuya funcin es activar y modificar el caudal de informacin.

  • 2. Fases y procesos del aprendizajeFigura 5.3. Estructuras implicadas en el aprendizaje, segn R.M. Gagn (1974)

  • 2. Fases y procesos del aprendizajeA partir de esas estructuras que subyacen en el aprendizaje, Gagn identifica las fases y procesos que intervienen en el mismo, as como sus resultados.

    Las fases constituyen la secuencia de acontecimientos o actividades implicados en el acto del aprendizaje y cuya eficacia depende de unos procesos internos que operan durante cada una de ellas.

  • 2. Fases y procesos del aprendizaje

    FasesProcesos1. motivacin2. comprensin3. adquisicin4. retencin5. recuerdo6. generalizacin7. ejecucin8. retroalimentacinExpectativaAtencin; percepcin selectivaCifradoAlmacenamiento en la memoriaRecuperacinTransferenciaRespuestaFortalecimiento

  • 2. Fases y procesos del aprendizaje1. Fase de motivacin: la motivacin ha de ser estimulante, un tipo de motivacin que mueva al alumno a alcanzar algn objetivo determinado y que cuando lo consiga, termine en una recompensa. Es preciso establecer una motivacin provocando una expectativa.

  • 2. Fases y procesos del aprendizaje2. Fase de comprensin: el aprendizaje perceptual consiste en un incremento de la capacidad del organismo para extraer informacin; y que las caractersticas que se aprenden a diferenciar son las invariantes o relaciones invariables que el sujeto encuentra en su ambiente. Gibson sugiere tres procesos:- la abstraccin de propiedades diferenciales del estimulo- el filtro de las variables irrelevantes de la estimulacin- atencin selectiva como actividad exploratora de los rganos de los sentidos

  • 2. Fases y procesos del aprendizaje3. Fase de adquisicin: almacenamiento de la informacin en la memoria a corto plazo, primero, y, despus, en la memoria a largo plazo.Lo que se almacena en la MCP es una transformacin de la realidad percibida en una forma que es almacenable de inmediato, llamada cifrado.La informacin penetra en la MLP, ocurren otras transformaciones adicionales con la finalidad de que lo que se aprende retenga mejor.

  • 2. Fases y procesos del aprendizaje4. Fase de retencin: sin retencin no hay aprendizaje. Uno de los enfoques mas recientes en el estudio de la memoria, el Conexionismo, defiende el procesamiento de la informacin, un procesamiento distribuido en paralelo.Observaciones de la memoria segn Gagn:- lo que se aprende se puede almacenar de una manera permanente, con intensidad constante a lo largo de los aos.- algunas cosas que se aprenden pueden sufrir un desvanecimiento gradual en el transcurso del tiempo.- los recuerdos ms recientes pueden ocultar o modificar a los ms antiguos porque se confunden con ellos.

  • 2. Fases y procesos del aprendizaje5. Fase de recuerdo: se asocia al proceso de recuperacin, que busca la informacin almacenada. Puede verse afectada por la estimulacin externa.

    6. Fase de generalizacin: ser capaz de aplicar los principios aprendidos a la vida real, fuera del contexto escolar. Transferencia es el recuerdo de lo que se ha aprendido y su aplicacin a contextos nuevos

  • 2. Fases y procesos del aprendizaje7. Fase de actuacin: es la forma de asegurar que se ha producido el aprendizaje.

    8. Fase de realimentacin: cuando un alumno tiene una actuacin correcta, percibe o es informado de que ha conseguido el objetivo propuesto. La esencia de esta fase es el proceso de fortalecimiento, que tiene la funcin de asegurar el aprendizaje.

  • 3. Los resultados del aprendizajeSegn Gagn, son estados persistentes que alcanza el estudiante como fruto de sus aprendizajes y son los que le capacitan para distintas actividades. Tambin llamadas facultades o habilidades aprendidas.Y agrupa estas habilidades en cinco categoras: informacin verbal, habilidades intelectuales, estrategias cognitivas, actitudes y habilidades motoras

  • 3. Los resultados del aprendizaje1. Informacin verbal: la informacin se adquiere a travs de palabra, ya sea por medio de la lectura de libros y revistas, de la radio o de la televisin. Es el mtodo principal que utiliza el hombre para transmitir el conocimiento acumulado a las generaciones sucesivas.

    Abarca 3 aspectos:- el aprendizaje de nombres- el aprendizaje de hechos aislados- y el aprendizaje de conocimientos

  • 3. Los resultados del aprendizaje

    La informacin cuando se presenta como conocimiento cumple las siguientes funciones principales:Sirve de requisito previo para realizar otros aprendizajesSirve para que el individuo pueda desenvolverse en el transcurso de su vidaSirve de vehculo para que discurra el pensamiento.

  • 3. Los resultados del aprendizaje2. Habilidades intelectuales: constituyen los conocimientos prcticos. Son estas facultades las que hacen competente al hombre y le capacitan para interactuar con su medio ambiente mediante smbolos.Gagn distingue 4 tipos de habilidades intelectuales:- Discriminaciones: responder de manera diferenciada ante estmulos diferentes.- Conceptos: conceptos concretos y objetos definidos- Reglas: capacidades aprendidas que hacen posible que el individuo responda ante una clase de cosas con una clase de actuaciones- Reglas de orden superior: capacitan para resolver problemas nuevos, para pensar.

  • 3. Los resultados del aprendizaje3. Estrategias cognitivas: son habilidades que capacitan al estudiante para controlar sus propios procesos de aprendizaje, su retencin y su pensamiento. Son unas habilidades internamente organizadas que gobiernan la propia conducta del estudiante

  • 3. Los resultados del aprendizaje4. Actitudes: capacitan para las interacciones sociales e influyen en la orientacin del individuo hacia las personas, los acontecimientos y las cosas. Se asocian con los valores.5. Habilidades motoras: permiten que las actividades humanas se ejecuten de forma precisa, uniforme, fluida y regulada. La adquisicin de una habilidad motora puede inferirse razonablemente cuando el alumno puede desempear un acto en toda una variedad de contextos (Gagn y Briggs, 1974).