gacetilla sed nº 0

2
Departamento de Educación Física del Colegio Parroquial Ntra. Sra. de las Nieves Viernes o sábado noche. Los adolescentes se disponen a salir y pasarlo bien, ¿qué se nos viene a la cabeza? El botellón. Saltan las alarmas y la preocupación por el modelo nórdico “binge drinking” cuyo objetivo principal es ―emborracharse‖ en el menor tiempo posible tomando cantida- des tóxicas de alcohol. Este hecho ha causado una alarma social importante fundamentada en las grotescas consecuencias que experimentan adolescentes y jóvenes que se inician desde corta edad en este modelo de consumo. ¿Estáis dispuestos a padecer los efectos del alcohol? Los adolescentes co- rren un riesgo mayor que los adultos al desarrollar: - Enfermedades de tipo orgá- nico como trastornos digestivos (náuseas, diarreas, gastritis, úlceras, cánceres de colon, rec- to y estómago). - Lesiones de hígado y páncreas (hepatitis, cirrosis, c á n c e r ) . - Trastornos cardiovasculares (hipertensión, arritmias, cardio- patías), - Alteraciones neurológicas y psiquiátricas (depresión severa, ansiedad, insomnio, alteraciones de la conciencia, psicosis, de- mencias…). - Trastornos de personalidad e incrementa al doble el riesgo de ser alcohólico antes de los 24 años. - Aumenta la probabilidad de hipotecar nuestro futuro académico, al dañar las estruc- turas cognitivas de atención, memoria, aprendizaje, rendi- miento, motivación… - Incrementa la vulnerabilidad de los jóvenes frente al consu- mo de otras sustancias adicti- vas. - Existe una correlación impor- tante entre el consumo de alco- hol y la violencia. Como efecto de la embriaguez no se piensa en las consecuencias de los ac- tos o estas dejan de importar y el bloqueo de las funciones frontales del cerebro incremen- ta la agresividad. Pueden involu- crarse en riñas callejeras, en pandillas y en actividades delic- tivas. Éstas son solo algunas consecuencias, hay más, y mu- chos daños pueden ser perma- nentes. Tú decides. _____________________________ http:// bingedrinkingnosoloado- lescente.blogspot.com/ ¿Qué es la Educación Física?, para nosotros los maes- tros de ―gimnasia‖, es mucho más que una asignatura. Me aporta salud, cuido mi cuerpo, me alimento adecuadamente, me ayuda a no subir excesivamente de peso; me aleja de malos hábi- tos como fumar, beber alcohol o tomar drogas; me permite rela- cionarme con muchas personas y hacer grandes amigos; ocupa mi tiempo libre; después de la práctica física me siento más feliz, me relaja y me ayuda a desconectar de la rutina diaria que me provoca estrés; conozco actividades como el baile donde me expreso con mi cuerpo sin necesidad de palabras; soy me- jor persona, respetuoso, levan- to a un oponente que se ha le- sionado; me esfuerzo para con- seguir las cosas y superarme día a día, a soportar el fracaso, levantarme y volver a intentarlo para saborear el éxito; experi- mentar sensaciones que no se pueden explicar con palabras (marcar un gol y abrazarte con los compañeros, llegar a la meta en la media maratón después de meses de entrenamiento, una ducha después de tener la cami- seta mojada por el sudor, llegar a Santiago de Compostela tras 5 días recorriendo más de 400 km en bici, una tarde en bici con los amigos, un partido en la calle, cuando jugaba con mis vecinos en ―el campillo‖, mi madre me llamaba porque era muy tarde y yo no quería ir a casa…). Es mi trabajo, mi dedi- cación diaria, intentando que mis alumnos “se enganchen al deporte” y les aporte tantas y tantas cosas… La asignatura de Edu- cación Física es solo el comien- zo, os queda todavía el resto de vuestras vidas para seguir dis- frutando… EDUCACIÓN: ¿Qué es la Educación Física? SALUD: Binge drinking LA FRASE "Los valores de la selección son el esfuerzo, el talento, la disciplina, la solidaridad y la modestia" (Vicente del Bosque, seleccionador nacional de fútbol) Director: Editor: Reporteros: Fotógrafos: Armadores: Prof. Julio Manuel Troncoso Moguer No lo puedo hacer todo yo solo. Espero que algunos voluntarios quieran colaborar. ¿Y TÚ QUÉ OPINAS? Hola a todos, este es el primer número de una gacetilla que pretende abor- dar cualquier tema relaciona- do con la Salud, la Educación y el Deporte -SED. Espero vuestra colaboración, seguro que juntos haremos este boletín más atractivo. En este espacio podéis poner vuestras opinio- nes acerca de cualquier tema, remitiendo vuestro escrito al correo de la gacetilla: [email protected] Espero vuestros artículos y opiniones, siempre poniendo vuestro nombre y curso. ¿TIENES SED? ...para los que tienen sed de salud, educación y deporte... AGENDA: - FESTIVAL DE LAS NACIO- NES. SEVILLA. Prado de San Sebastián. Desde 16/09/11 hasta 01/11/11. - EL CIRCO DEL SOL EN SE- VILLA. Del 8 de septiembre al 16 de octubre. - VI CARRERA DE LA MUJER. SEVILLA. Parque de María Luisa, 9 de octubre de 2011, 10’30 de la mañana. - 5ª CARRERA ESCOLAR PAR- QUE INFANTA ELENA. SEVI- LLA. Parque Infanta Elena, 9 de octubre a las 11 de la maña- na. Gacetilla Escolar Número 0 Octubre 2011 Año I

Upload: julio-manuel-troncoso-moguer

Post on 19-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gaceta escolar

TRANSCRIPT

Page 1: Gacetilla SED nº 0

Departamento de Educación Física del Colegio Parroquial Ntra. Sra. de las Nieves

Viernes o

sábado noche. Los

adolescentes se

disponen a salir y

pasarlo bien, ¿qué se nos viene a

la cabeza? El botellón.

Saltan las alarmas y la

preocupación por el modelo

nórdico “binge drinking” cuyo

o b j e t i v o p r i n c i p a l e s

―emborracharse‖ en el menor

tiempo posible tomando cantida-

des tóxicas de alcohol.

Este hecho ha causado

una alarma social importante

fundamentada en las grotescas

consecuencias que experimentan

adolescentes y jóvenes que se

inician desde corta edad en este

modelo de consumo.

¿Estáis dispuestos a

padecer los efectos del alcohol?

Los adolescentes co-

rren un riesgo mayor que los

adultos al desarrollar:

- Enfermedades de tipo orgá-

nico como trastornos digestivos

(náuseas, diarreas, gastritis,

úlceras, cánceres de colon, rec-

t o y e s t ó m a g o ) .

- Lesiones de hígado y

páncreas (hepatitis, cirrosis,

c á n c e r ) .

- Trastornos cardiovasculares

(hipertensión, arritmias, cardio-

patías),

- Alteraciones neurológicas y

psiquiátricas (depresión severa,

ansiedad, insomnio, alteraciones

de la conciencia, psicosis, de-

mencias…).

- Trastornos de personalidad

e incrementa al doble el riesgo

de ser alcohólico antes de los

24 años.

- Aumenta la probabilidad de

hipotecar nuestro futuro

académico, al dañar las estruc-

turas cognitivas de atención,

memoria, aprendizaje, rendi-

miento, motivación…

- Incrementa la vulnerabilidad

de los jóvenes frente al consu-

mo de otras sustancias adicti-

vas.

- Existe una correlación impor-

tante entre el consumo de alco-

hol y la violencia. Como efecto

de la embriaguez no se piensa

en las consecuencias de los ac-

tos o estas dejan de importar y

el bloqueo de las funciones

frontales del cerebro incremen-

ta la agresividad. Pueden involu-

crarse en riñas callejeras, en

pandillas y en actividades delic-

tivas.

Éstas son solo algunas

consecuencias, hay más, y mu-

chos daños pueden ser perma-

nentes. Tú decides.

_____________________________

http://

bingedrinkingnosoloado-

lescente.blogspot.com/

¿Qué es la Educación

Física?, para nosotros los maes-

tros de ―gimnasia‖, es mucho

más que una asignatura. Me

aporta salud, cuido mi cuerpo,

me alimento adecuadamente, me

ayuda a no subir excesivamente

de peso; me aleja de malos hábi-

tos como fumar, beber alcohol o

tomar drogas; me permite rela-

cionarme con muchas personas y

hacer grandes amigos; ocupa mi

tiempo libre; después de la

práctica física me siento más

feliz, me relaja y me ayuda a

desconectar de la rutina diaria

que me provoca estrés; conozco

actividades como el baile donde

me expreso con mi cuerpo sin

necesidad de palabras; soy me-

jor persona, respetuoso, levan-

to a un oponente que se ha le-

sionado; me esfuerzo para con-

seguir las cosas y superarme día

a día, a soportar el fracaso,

levantarme y volver a intentarlo

para saborear el éxito; experi-

mentar sensaciones que no se

pueden explicar con palabras

(marcar un gol y abrazarte con

los compañeros, llegar a la meta

en la media maratón después de

meses de entrenamiento, una

ducha después de tener la cami-

seta mojada por el sudor, llegar

a Santiago de Compostela tras 5

días recorriendo más de 400 km

en bici, una tarde en bici con los

amigos, un partido en la calle,

cuando jugaba con mis vecinos

en ―el campillo‖, mi madre me

llamaba porque era muy tarde y

yo no quería ir a casa…).

Es mi trabajo, mi dedi-

cación diaria, intentando que

mis alumnos “se enganchen al

deporte” y les aporte tantas y

tantas

cosas…

La asignatura de Edu-

cación Física es solo el comien-

zo, os queda todavía el resto de

vuestras vidas para seguir dis-

frutando…

EDUCACIÓN: ¿Qué es la Educación Física?

SALUD: Binge drinking

LA FRASE

"Los valores de la selección son el esfuerzo, el talento, la disciplina, la solidaridad y la modestia" (Vicente del Bosque,

seleccionador nacional de fútbol)

Director:

Editor:

Reporteros:

Fotógrafos:

Armadores:

Prof. Julio Manuel

Troncoso Moguer

No lo puedo hacer todo

yo solo. Espero que

algunos voluntarios

quieran colaborar.

¿Y TÚ QUÉ OPINAS?

Hola a todos, este

es el primer número de una

gacetilla que pretende abor-

dar cualquier tema relaciona-

do con la Salud, la Educación

y el Deporte -SED– . Espero

vuestra colaboración, seguro

que juntos haremos este

boletín más atractivo.

En este espacio

podéis poner vuestras opinio-

nes acerca de cualquier tema,

remitiendo vuestro escrito al

correo de la gacetilla:

[email protected]

Espero vuestros

artículos y opiniones, siempre

poniendo vuestro nombre y

curso.

¿TIENES SED?

...para los que tienen sed de salud, educación y deporte...

AGENDA:

- FESTIVAL DE LAS NACIO-

NES. SEVILLA. Prado de San

Sebastián. Desde 16/09/11

hasta 01/11/11.

- EL CIRCO DEL SOL EN SE-

VILLA. Del 8 de septiembre al

16 de octubre.

- VI CARRERA DE LA MUJER.

SEVILLA. Parque de María

Luisa, 9 de octubre de 2011,

10’30 de la mañana.

- 5ª CARRERA ESCOLAR PAR-

QUE INFANTA ELENA. SEVI-

LLA. Parque Infanta Elena, 9

de octubre a las 11 de la maña-

na.

Gacetilla Escolar

Número 0 Octubre 2011 Año I

Page 2: Gacetilla SED nº 0

Departamento de Educación Física del Colegio Parroquial Ntra. Sra. de las Nieves

Se trata de un dolor que se

localiza entre el músculo diafragma, pe-

cho y abdomen, que suele aparecer cuan-

do corremos… y que nadie sabe todavía

explicar exactamente por qué aparece.

Según algunas teorías, los liga-

mentos que unen el estómago con el dia-

fragma tiran hacia abajo por las oscilacio-

nes de la carrera y es entonces cuando

ocurre el dolor. Otros expertos afirman que

el flato se produce a causa de la regulación

del flujo sanguíneo cuando se practica de-

porte: gran parte de la sangre se encamina

a los músculos comprometidos con el movi-

miento y se limita la sangre en el diafragma,

lo que produce fatiga y dolor. Incluso existe

una tercera tesis que sostiene que al sobre-

cargar el estómago, éste roza con el perito-

neo, una membrana muy sensible que se

excita, ocasionando color.

Si aparece, párate, flexiona tu

tronco para relajar la zona, presiona

sobre ella con el talón de la mano, respi-

ra profundamente y el dolor suele des-

aparecer.

_________________________________________

Revista Sport Life. Agosto 2011,

núm. 148

El primero lo marca La Liara, pero

también Israel. En el segundo siguió el em-

pate, marcando Víctor. Llegamos al último

penalti, un fallo significaba no alcanzar la

gloria. El gran portero José María realiza

una sensacional parada, que junto al penalti

lanzado por Miguel, otorgan una victoria

heroica.

Enhorabuena a todos los jugado-

res por el triunfo. Pero sobre todo por par-

ticipar en actos deportivos y practicar acti-

vidades físicas que os harán crecer mejor y

de forma más saludable.

Hacer deporte es vuestro mayor

éxito.

El 1 y 2 de octubre de 2011 tuvo

lugar en el polideportivo de nuestro pueblo

las 24 horas de fútbol sala.

Alumnos de nuestro centro han

sido campeones en la categoría benjamines.

El equipo se llama LOS NIÑOS

FÚTBOL CLUB, formado por alumnos de 5º

de Educación Primaria: José María Hormi-

go, Miguel Moreno, Juan Pablo Mula,

Israel García, Víctor Báez, Rocío Ba-

rragán y Adrián Bejines.

La gran final la disputaron contra

La Liara, en el que había un jugador de 3º

EP, Alexandro.

El partido estuvo disputadísimo,

igualado y emocionante hasta el final. Ojalá

muchos partidos de fútbol profesional fue-

ran tan interesantes. En la primera parte

iban perdiendo por dos a cero. Pero en la

segunda redoblaron sus esfuerzos y logra-

ron la igualada, con tantos de Víctor e Isra-

el. El partido y el trofeo se decidiría en la

tanda de penaltis.

El nuevo equipo de Los Palacios sigue su

camino al ascenso. Empató a 3 con Santi-

ponce y se sitúa en la cuarta posición.

El Trobal está imparable, ganando 2—4 al

Espartinas y en primera posición.

¡Cómo está el fútbol!

El Mosqueo va octavo, después de ganarle

al Ciudad Jardín por 2 a 0.

La Liara, tiene que mejorar, no ha tenido un

buen comienzo. Ha perdido 4 a 0 con San

Martín y va el último con cero puntos.

DEPORTIVO LOCAL

DEPORTE: ¿Qué es el flato?

CAMPEONES DE LAS 24 HORAS DE FÚTBOL SALA

MARCOS INCOMPARABLES

LA RUTA DEL AGUA—GUILLENA

La Ruta del Agua es una auténtica

aventura natural por las primeras estriba-

ciones de Sierra Morena. En ella descubrirá

paisajes que nunca hubiera pensado que

podrían situarse tan cerca de la capital

sevillana.

Consta de un recorrido de 68

kilómetros que comienza en el monte Ca-

rambolo, situado en la comarca del Aljara-

fe, y finaliza en los Lagos del Serrano,

límite norte municipal de la Villa de Guille-

na. Del total del trayecto, 14 Km. están

delimitados como tramo restringido, donde

encontrará una de las zonas de mayor in-

terés ecológico, la cual solo podrá reco-

rrerse a pie, a caballo o en vehículos 4x4

autorizados.

Podrá disfrutar de un gran abani-

co de actividades al aire libre, como baño,

buceo, embarcación pesca, acampada, sen-

derismo, montañismo, cicloturismo, equita-

ción, vuelo en ultraligeros, parapente, etc.

________________________________

http://www.guillena.org/opencms/o

pencms/Guillena2/rutadelagua/

PARA NO ABURRIRSE…

CARRERA DE TRICICLOS

La calle Lombard de San Francis-

co es, posiblemente, una de las más famo-

sas del planeta. Todo el mundo la ha visto

alguna vez en alguna serie o película y sus

curvas no dejan indiferente a nadie. Pues

esas curvas son protagonistas cada Domin-

go de Pascua, ya que en ellas se celebra una

carrera muy friki: la carrera de triciclos.

La carrera no tiene más misterio:

personas en triciclos bajando por la calle

para llegar el primero.

________________________________

http://www.nopuedocreer.com/quelo

hayaninventado/1901/carrera-de-

triciclos/

julioeducacionfisica.blogspot.com [email protected]