gaceta fes aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · su propuesta muestra la metamorfosis de una...

24

Upload: lamdieu

Post on 21-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016

Page 2: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016

UNAMFESAragon

¡Únete a nuestrasredes sociales!

/FESAragonUNAM

fesaragonunam @FESAragonUNAM

Entorno académico2 Estudiantes destacan en concurso de innovación

3 Reconocen participación de alumnas de Arquitecturaen certamen de cartel

6 Maestrandos rinden protesta por alto desempeño académico

8 Discuten impacto de la reforma política de la Ciudad de México

9 Tecnología y actualización docente

10 La salud en movimiento

11 Universitarios encuentran opciones educativas,laborales y de emprendimiento

12 Impulsan crecimiento profesional de alumnos de Derecho

14 Brigadas de atención dental para la comunidad universitaria

15 Imaginar, crear y compartir: Wayak Aragón

16 Alumnos de bachillerato conocen opciones profesionales

Aragón en los medios4 Académicos son entrevistados

en medios universitarios

Aprendizaje sin fronteras7 Conocerse a sí mismo, base del aprendizaje

13 Comisión Local de Seguridad

Escenario cultural17 El arte de Sonia Amelio, eclecticismo en el escenario 18 Titulados 19 Graduados20 Alerta Bibliográfica21 Universitarios en armonía

Sumario

Gaceta FES Aragón, No. 358 (del 16 al 31 de marzo de 2016), es una publicación quincenal, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F., a través de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Av. Rancho Seco s/n, Col. Impulsora, Nezahualcóyotl, Estado de México, C. P. 57130, Teléfonos 56230844 y 56230951, Correo electrónico: [email protected], Editor responsable: Lic. Edgar Gabriel Lara Granados ISSN: en trámite, Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15081, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impresa por Impresión Comunicación Gráfica S. A. de C. V.Manuel Ávila Camacho núm. 689-A, colonia Santa María Aztahuacán, Delegación Iztapalapa, C. P. 09500, México, Distrito Federal, con un tiraje de 2000 ejemplares, Tipo de impresión offset, en papel bond de 90g. para los interiores y papel couché de 135g. para los forros.

El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de los árbitros ni del Editor. Se autoriza la reproducción de los artículos y de las imágenes con la condición de citar la fuente y se respeten los derechos de autor.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. Enrique Graue WiechersRector

Dr. Leonardo Lomelí VanegasSecretario General

Ing. Leopoldo Silva GutiérrezSecretario Administrativo

Dr. Alberto Ken Oyama NakagawaSecretario de Desarrollo Institucional

Dr. César Iván Astudillo ReyesSecretario de Servicios a la Comunidad Universitaria

Dra. Mónica González ContróAbogada General

Mtro. Néstor Martínez CristoDirector General de Comunicación Social

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN

M. en I. Gilberto García Santamaría GonzálezDirector

Mtro. Pedro López JuárezSecretario General

Lic. José Francisco Salgado RicoSecretario Administrativo

Lic. José Guadalupe Piña OrozcoSecretario Académico

Dr. Daniel Velázquez VázquezJefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación

M. en I. Fernando Macedo ChagollaJefe de la División de Ciencias Físico-Matemáticasy de las Ingenierías

Mtra. Elodia del Socorro Fernández CachoJefa de la División de Ciencias Sociales

Lic. Rosa Lucia Mata OrtizJefa de la División de Humanidades y Artes

Lic. Mario Marcos Arvizu CortésJefe de la División de Universidad Abierta, Continua y a Distancia

M. en I. Martín Ortiz LeónCoordinador del Centro Tecnológico

Lic. Daniel Edgar Muñoz TorresJefe de la Unidad de Extensión Universitaria

GACETA FES ARAGÓN

Lic. Edgar Gabriel Lara Granados Editor responsable

Rocío Cabrera SotoJefa de información

Yamileth Reza OrtegaJefa de redacción

Alba María Medina MarínDulce Guadalupe Miranda JiménezFrancisco Enrique Moctezuma Soto

Marco Antonio Muñiz ZúñigaVerónica Velasco Betancourt

Cobertura de eventos

Nancy García AriasEdición y diseño gráfico

Consulta en línea la publicación a color:http://www.aragon.unam.mx/noticias/gaceta/aragon/gaceta_aragon1.html

Page 3: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016

En nuestra Universidad a diario se cosechan una importante cantidad de logros y reconocimientos. La constancia de los universitarios en cada disciplina, implica compromiso y entrega en la búsqueda de alternativas y nuevas posibilidades para el desarrollo de los proyectos. De esta manera, en los ámbitos de investigación, docencia y extensión de la cultura, la evolución es permanente. Como ejemplo de esta perseverancia están los alumnos de Ingeniería en Computación, Eléctrica Electrónica y Planificación para el Desarrollo Agropecuario, quienes conformaron un grupo interdisciplinario y obtuvieron el tercer lugar en el concurso Hackamano. Su trabajo se enfocó en crear una aplicación digital, mediante la cual se busca incrementar el sentido de consciencia ecológica y apoyar en el combate a la alta contaminación de la metrópoli. Asimismo, Andrea Fátima Hernández Castilla y Yuliana Álvarez Arias, estudiantes de la carrera de Arquitectura, recibieron mención honorífica en el certamen La UNAM es..., pues a través de sus diseños y las innovadoras propuestas en sus carteles, lograron plasmar aspectos de pertenencia e identidad para toda la comunidad universitaria. En otro tenor, para coadyuvar en la formación integral, la cultura del cuidado, intercambio académico y de apoyo para los alumnos y egresados, se llevaron a cabo la Feria de Salud, Cultura y Deporte (SACUDE) y la Expo Futuro Profesional 2016. Gracias a estos eventos, se han obtenido grandes avances con alcances directos en su desarrollo pleno y su actividad profesional. Por ello, es importante apreciar todos los aspectos destacados que suceden constantemente en las aulas, laboratorios y talleres de nuestra Máxima Casa de Estudios. Pero sobre todo, es vital continuar con el trabajo y esforzarnos más para procurar la generación de oportunidades, en donde el crecimiento de los estudiantes trascienda a la sociedad.

“Por mi raza hablará el espíritu”El Director

M. en I. Gilberto García Santamaría González

Editorial

Page 4: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016ENTORNO ACADÉMICO2

Estudiantes destacanen concurso de innovación

•Francisco Moctezuma

Promover acciones relacionadas con el cuidado del ambiente y la sustenta-bilidad es el objetivo principal de Sprout & Grow México, equipo multi-

disciplinario de jóvenes de la FES Aragón, ganador del tercer lugar en el Hackamano celebrado en el Instituto Tecnológico Autónomo de México

(ITAM), campus San Ángel los días 5 y 6 de marzo. A través de los concursos llamados Hackatones, los alumnos Alam Omar Olvera Hernández, José Alfredo Salvador Avelar y Rigoberto Canseco López de Ingeniería en Computación, Eva Luz Vázquez Espinoza y David Hernández Hernández de Ingeniería Eléctrica Electrónica, así como Carlos Adrián Martínez Ambriz de la licenciatura en Planifi-cación para el Desarrollo Agropecuario, buscan aumentar su experiencia profesional.

En la competencia participaron representantes de distintas universidades como el ITAM, la UNAM, la Universidad Iberoamericana y el Tecnológico de Monterrey. La dinámica del certamen consistió en crear productos inno-vadores enfocados en la preservación del ambiente y la labor autosustentable de los pequeños productores. Acerca de esto, Rigoberto Canseco explicó que su aportación constó en el diseño de una plataforma educativa, cuya programación logra enseñar desde cómo germinar una planta, hasta la conformación de un huerto en casa. Por su parte, Carlos Martínez habló de la respon-sabilidad de los ciudadanos, quienes pueden contribuir al cuidado ambiental, pues al promover la producción de los alimentos, también podrán ayudar con la mejora de la calidad del aire en la Ciudad de México. “La institución nos prepara para esto y más”, expresó Alam Olvera. Agregó que las habilidades y conocimientos adquiridos en la Facultad le facilitaron la creación de proyectos

como dicha aplicación para dispositivos móviles, la cual tiene la capacidad de medir las condiciones del medio: temperatura, humedad y luz, en los cultivos. El equipo resaltó la intención de continuar su desarrollo e invitar a más compañeros universitarios a colaborar, para mayor información se pueden consultar aspectos específicos en la jefatura de carrera de Ingeniería en Computación.

Equipo multidisciplinario de Sprout & Grow México.

El trabajo se fortalece con la llegada de nuevos miembros.

Foto: Internet.

Page 5: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016 ENTORNO ACADÉMICO 3

Reconocen participación de alumnas de Arquitectura en certamen de cartel

•Alba Medina

Andrea Fátima Hernández Castilla y Yuliana Álvarez Arias, de quinto semestre, obtuvieron mención honorífica

en el sexto concurso universitario de cartel La UNAM es... La entrega de la distinción se realizó el 25 de febrero en el Teatro Carlos Lazo, de la Facultad de Arquitectura. El evento fue organizado por la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGAC), con el objetivo de exaltar el orgullo de pertenencia y promover al talento universitario.

Para Fátima Hernández lo más difícil fue encontrar la forma adecuada para exponer, más allá de las palabras, el amor por su alma mater. Sus primeras opciones fueron: el mundo, el universo y una segunda piel. Sin embargo, encontró en internet una foto de la mascota universitaria y decidió combinar el rostro de un puma con el suyo y agregar la leyenda La UNAM es... Mi otra mitad. “Los arquitectos nos enfocamos al diseño del espacio habitable, como un edificio o una casa. El diseño bidimensional no es nuestra especialidad. Podemos hacerlo, pero debemos esforzarnos más”, comentó.

A pesar de sentirse inquieta por los proyectos de otros concursantes, estaba satisfecha con su trabajo. “Cuando me avisaron de los resultados sentí emoción, adrenalina y felicidad, todo combinado”, confesó. Está orgullosa de traer un reconocimiento a esta multidisciplinaria y demostrar el nivel de competencia de la FES Aragón. Por su parte, para Yuliana Álvarez Arias fue una gran oportunidad enseñar sus capacidades y lo aprendido en la Facultad. Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor-mación. El proceso de cambio que sufren los universitarios desde el inicio de sus estudios superiores, hasta convertirse en profesionistas.

Andrea Fátima Hernández Castilla.

Page 6: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016ARAGÓN EN LOS MEDIOS4

Académicos son entrevistados en medios universitarios•Verónica Velasco

En la emisión del 3 de marzo, el Mtro. Julio César Ponce Quitzamán, de la licenciatura en Derecho, explicó la importancia de la práctica profesional hecha en la infraestructura de la Sala de Juicios Orales de la FES Aragón, en donde se busca ampliar las experiencias y capacidades laborales de los alumnos. Ésta sirve para representar juicios. Cuenta con equipo de audio, grabación y un circuito cerrado de televisión. Además, se incluyen áreas designadas para el ministerio público, los defensores, el imputado y el estrado del juez. De esta forma, se hace la simulación en materia penal, laboral y civil, con el fin de mejorar los niveles de enseñanza, la adquisición de técnicas de debate y el desenvolvimiento de los estudiantes.

Durante el mes de marzo especialistas de nuestra Facultad compartieron sus

puntos de vista en torno a temas jurídicos, tecnológicos y sociales, en el programa Primer Movimiento de Radio UNAM, trans-mitido por el 96.1 de Frecuencia Modulada (FM), conducido por Benito Taibo y Luisa Iglesias.

Page 7: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016 ARAGÓN EN LOS MEDIOS 5

Académicos son entrevistados en medios universitarios Por su parte, en la transmisión del 4 de marzo, el Mtro. Humberto Mancilla Alonso, docente de Ingeniería Mecánica, enfatizó el avance vertiginoso de la tecnología. Vaticinó que podría ser un hecho afortunado o infortunado, dependiendo del uso de dispositivos. “Ahora podemos interactuar con un smartphone a través de comandos de voz y en algún momento con un gesto se podrá identificar el estado de ánimo, recomendar alguna canción en particular o la comida del día”, comentó.

Además, en la emisión del 29 de marzo, el Lic. Daniel Edgar Muñoz Torres, jefe de la Unidad de Extensión Universitaria de la FES Aragón, destacó la trascendencia de la Expo Futuro Profesional 2016, pues no sólo promovió oportunidades laborales, sino de emprendimiento y opciones de estudio en el extran-jero para alumnos y egresados. Dicho evento se realizó el 30 y 31 de marzo en la Explanada Central de la Facultad, en conmemoración por su 40 aniversario.

Otro asunto, abordado el 11 de marzo, fue la relación del hombre y la computadora, donde el concepto de inteli-gencia artificial, vertiente de la informática, desarrolla procesos similares al pensamiento humano. Acerca de esta temática la Ing. Elizabeth Juárez Robles, profesora de Ingeniería en Computación, opinó sobre el próximo estado, aún distante, en el horizonte tecnológico: la capacidad de las computadoras para tomar decisiones. “Lo siguiente es el razonamiento y el aprendizaje. Ver si la máquina es capaz de reconocerse a sí misma en su código, es decir, que pueda ser consciente”, explicó.

Por otra parte, el Dr. Hugo Sánchez Gudiño, de la carrera de Comunicación y Periodismo, fue entrevistado el 9 de marzo a propósito del 45 aniversario del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo. El trabajo se difundirá en la gaceta Comunidad de ese plantel. El académico, egresado de la generación 76-79, habló del modelo educativo planteado por Pablo González Casanova, el cual revolucionó los mecanismos de comunicación inter-personal y colectiva, pues exhortó a los alumnos para tener un papel participativo y adentrarse en la investigación. También recordó su etapa como estudiante y abordó la relación con los profesores de esa época, quienes le apor-taron una visión literaria más panorámica. “Los CCH en esos años tenían un concepto Vasconcelista. Eran como una pequeña isla platónica de jóvenes que estudiaban, leían y participaban. Fuera de ellas, México se movía de otra manera”, opinó.

Foto: Internet.

Page 8: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016ENTORNO ACADÉMICO6

Maestrandos rinden protesta por alto desempeño académico

•Francisco Moctezuma

“Hoy es un día para celebrar pues concluyen una etapa importante de su actividad profesional, este evento consiste propiamente en formalizar el reconocimiento en el cual la Univer-sidad otorga el grado de maestros en Derecho”, señaló el Dr. Pedro Miguel Ángel Garita Alonso, presidente del jurado. Añadió que el compromiso de poner en alto el nombre de la UNAM, es una de las obligaciones adquiridas por los recién egresados. Por su parte, el Mtro. Pedro López Juárez, con el carácter de vocal, resaltó el esfuerzo realizado como una

muestra del prestigio del Posgrado de esta Facultad a nivel nacional. Asimismo, exhortó a los presentes a asumir una nueva responsabilidad profesional, aun mayor a la existente en la licenciatura, pues al imprimir un sello particular a su actuar, lo hacen en su calidad de maestras y maestros en Derecho. En su turno, el Dr. Iván de Jesús Olmos Cansino, quien también fungió como vocal, los felicitó por el empeño consumado a lo largo de sus estudios, pues los alumnos forman parte del Poder Judicial (sede Puebla y Revolución). Además, como docente reconoció la complejidad de las cargas de trabajo, ya que resultan demandantesy se requiere mucho ahínco. Por último, el Dr. Isidro Mendoza García, secretario del sínodo, dio lectura al acta levantada con motivo del evento académico.

Ante la presencia de familiares, profesores y autori-dades de la FES Aragón, el 16 de marzo en el Aula

Magna Dr. Jorge Carpizo McGregor, se llevó a cabo la obtención de grado de los alumnos Idalia Cuateco Chapul, César Doroteo Baltazar, José Luis García Segura,María del Carmen Montiel Rodríguez, Paola Pérez Bravo Lanz, Elsa Alicia Ramírez Merino y Javier Torres Carmona, quienes finalizaron sus estudios de maestría en Derecho con un excelente promedio.

La alumna Paola Pérez Bravo Lanz.

Page 9: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016 APRENDIZAJE SIN FRONTERAS 7

Conocerse a sí mismo,base del aprendizaje

•Dulce Miranda

Mostrar interés por lo que está alrededor y más allá, es una cualidad para desarrollarse. Rosario Andrey

Castañeda Ramírez, quien estudió un semestre en el extranjero, es sin duda una persona acostumbrada a indagar constantemente en su entorno. “Trataba de empaparme de muchas cosas”. Por ello, preguntaba sobre diversos temas, desde aspectos culturales y lingüísticos, hasta cuestiones

de la gastronomía colombiana.

Alumna de la carrera de Relaciones Internacionales, Andrey Castañeda cursó materias del octavo semestre en la Universidad Externado de Colombia, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, ubicada en el centro de Bogotá. Durante seis meses, estudió en un sistema educativo muy distinto al conocido: “Aquí estás acostumbrado a participar, preguntar y debatir, allá no es muy común”. Por otro lado, enfrentarse a la vida en una nación ajena le ayudó a ma-

durar y mejorar aspectos cotidianos como administrar sus recursos, confiar en las personas y aprender a “estar sola”. Las experiencias enriquece-doras continuaron para ella, pues tras regresar del intercambio académico en el país sudaméricano obtuvo la beca Proyecta 100,000. La cual le permitió realizar una estancia por un mes en Chicago para perfeccionar el idioma inglés en el centro ELS de Dominican University. “Llegar a un país donde no hablan tu lengua es un verdadero

reto”. Sin embargo, eso no la detuvo para preguntar a sus compañeros coreanos y árabes sobre sus costumbres e ideologías: “Cuando viajas es inevitable romper tus esquemas acerca de la gente y ciu-dades extrajeras”. Andrey remarcó la satisfacción de presentarse como “mexicana, estu-diante de la UNAM” y darse cuenta del nivel educativo alcanzado en esta institución. También recordó la impor-tancia de salir para saber cómo es el mundo y representar con orgullo las raíces culturales y educativas, origen de nuestra esencia como personas. “Viajar te permite saber quién eres y si vas por el camino correcto”.

Lake Michigan, centro de Chicago.

Dominican University,

Chicago.

Page 10: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016ENTORNO ACADÉMICO8

Discuten impacto de la reforma políticade la Ciudad de México

•Dulce Miranda

Un panorama de la transformación del Distrito Federal, territorio de suma importancia por albergar a los Poderes de la Unión pero con poca autonomía respecto a la toma de decisiones, fue ofrecido por el Dr. Arturo Vázquez Espinosa, profesor y especialista en Derecho Procesal Penal. Recordó la primera propuesta de reforma política presentada en 2001, siendo hasta 2009 cuando se creó una comisión para ese fin. La elaboración de la Constitución de la Ciudad de México y su proceso, fue tratado por el Dr. Francisco Eduardo Velázquez Tolsá, catedrático y consultor nacional e internacional. Explicó el nombramiento de los 29 notables designados por el jefe de gobierno y encargados de realizar el “esqueleto de la Constitución”. El Dr. Ares Nahim Mejía Alcántara, docente de nuestra Facultad, se enfocó en las implicaciones de tener un con-junto de normas propias de la Ciudad.

Opinó que la presión social ha orillado a la búsqueda de una represen-tación de la entidad. Agregó también la importancia de mantener los principios fundamentales dentro de la ley para mejorarla, de lo contrario sólo se corrompe. Por su parte, el Dr. Pedro Miguel Ángel Garita Alonso, académico de esta institución, explicó la distribución de competencias entre los Poderes Federales y los de la Ciudad de México. Definió la reforma como “forzada” y limitada a las normas de la Carta Magna, pues cualquier Constitución creada debe apegarse a la Máxima Ley del país. Finalmente, el Dr. Iván de Jesús Olmos Cansino, profesor de posgrado, señaló las consecuencias del vacatio legis, que se extenderá hasta 2018, año crucial para la aplicación de la nueva ley por tratarse de un periodo electoral.

La División de Estudios de Posgrado e Investigación, a través del Programa de Posgrado en Derecho, organizó la mesa de diálogo Reforma política de la Ciudad

de México, el pasado 30 de marzo en el Aula Magna Dr. Jorge Carpizo McGregor de esta multidisciplinaria. En dicho evento, los ponentes abordaron temas de interés político y social, como el proceso histórico seguido hasta la publicación de la reforma el pasado 29 de enero.

Ponentes de la mesa de diálogo.

Dr. Vázquez Espinosa.

Page 11: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016 ENTORNO ACADÉMICO 9

Tecnología y actualización docente•Alba Medina

“El mundo está cambiando de manera impresionante. Nuestros alumnos tienen maneras diferentes de ver e interactuar con

la tecnología y estamos obligados a actualizarnos para brindarles una educación de vanguardia”, señaló el Dr. Felipe Bracho Carpizo, titular de la Dirección General de Cómputo y Tecnología de Infor-mación y Comunicación (DGTIC) de la UNAM, durante la entrega

de diplomas a profesores universitarios.

La ceremonia se realizó el 31 de marzo en el Auditorio Mtro. CarlosPérez del Toro de la Facultad de Contaduría y Administración, en Ciudad Universi-taria. Tuvo como objetivo reconocer el esfuerzo de quienes concluyeron los diplomados: Aplicaciones de las TIC para la Enseñanza, en su décima edición y TIC para el Desarrollo de Habilidades Digitales en el Aula, en su primera emisión.

De este último, 42 docentes de nuestra Facultad culminaron los cinco módulos en la modalidad semipresencial, del 24 marzo al 30 octubre del 2015. Abordaron temas como Herramientas en la Nube, Contenidos y Recursos Digitales para el Aula, Software para Estadísticas y de Representación Gráfica, Búsqueda y Mapeo de Información Especializada y Tabletas en el Aula. Por su parte, el Dr. Juan Alberto Adam Siade, director de la Facultad de Contaduría y Administración, reconoció

la labor de la DGTIC por impulsar el crecimiento profesional y continua de los académicos, pues impactará en la formación de los alumnos. “Por cada uno de los profesores que se actualizan para ejercer su actividad, son centenas o hasta miles de estudiantes los benefi-ciados”, señaló. El Lic. Leonel Gualberto López Salazar, de la FES Cuautitlán, habló sobre los nuevos conceptos educativos planteados por las TIC, las cuales per-miten desarrollar modalidades de en-señanza posicionados como la forma de preparación predominante en el futuro. “Estas herramientas transfor-man la educación, ocupan un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones. La com-petencia laboral que nuestros egresa-dos enfrentarán, plantea una mejora en la forma de enseñar y en los mecanis-mos empleados”, expresó. Por último, la Dra. Marina Kriscautzky Laxague, responsable de la Coordinación de Tecnologías para la Educación Hábitat Puma, reconoció este esfuerzo como el resultado de la colaboración entre varias dependencias universitarias y calificó a la actividad docente como una profesión complicada pero primordial.

Profesores de la FES Aragón, recibien su diploma.

Page 12: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016ENTORNO ACADÉMICO10

La salud en movimiento•Alba Medina

Con el objetivo de promover la cultura del deporte y hábitos saludables entre la comunidad universitaria, la Unidad de Extensión Universitaria

realizó la Feria de Salud, Cultura y Deporte (SACUDE), el 16 de marzo en la Explanada Central de nuestra Facultad.

Los alumnos participaron en diversas actividades relacionadas con la activación física y el autocuidado. Bailaron y se divirtieron con las clases de danza árabe, jazz, salsa y hip hop, presentadas por diferentes grupos a lo largo del día.

La Brigada de Respuesta a Emergencia de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, llevó a cabo talleres de protección civil como la reanimación cardiovascular y soporte básico de vida. Los universitarios aprendieron técnicas útiles y fáciles de aplicar, las cuales pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

A través de un espectáculo de mímica, la Fundación para el Desarrollo de Proyectos Sociales Chavoya A.C. buscó crear conciencia sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual de una manera diferente y lúdica. Asimismo, se efectuó una exhibición de fisicoconstruc-tivismo, con representantes de las FES Aragón y Cuautitlán. Por su parte, el grupo La Cabriola mostró piezas de danza contemporánea.

Más de 30 instituciones públicas y privadas aconsejaron a la comunidad sobre salud bucal, reproductiva, alimentación y conductas de riesgo. Además, se instalaron tres unidades móviles, en los cuales se ofrecieron servicios gratuitos de aten-ción odontológica, pruebas respiratorias para medir la capaci-dad pulmonar y orientación del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA). En el acto de cierre, estudiantes de las diferentes carreras participaron en un concurso de baile urbano y ritmos latinos, donde los ganadores recibieron una placa conmemorativa.

Page 13: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016 ENTORNO ACADÉMICO 11

Universitarios encuentran opciones educativas, laborales y de emprendimiento

•Marco Muñiz

El evento se llevó a cabo el 30 y 31 de marzo en la Explanada Central, tuvo la finalidad de acercar a los alumnos y egresados de la UNAM con institu-ciones líderes en México, además deofrecer nuevas oportunidades de cre-cimiento profesional que beneficien a la comunidad y fortalezcan su proyección. Realizado en conjunto por el Departamento de Bolsa de Trabajo, Intercambio Académico y Vinculación, así como InnovaUNAM FES Aragón; Expo Futuro Profesional reunió aproxi-madamente a 2 mil participantes y a más de 30 empresas e instituciones con di-versas propuestas laborales, de estu-dio y emprendimiento.

Oportunidades de empleoLos asistentes pudieron conocer las ofertas de crecimiento profesional, algunas requerían perfiles especializados en distintas áreas del conocimiento y otras permitían a los alumnos comenzar su carrera laboral sin necesidad de tener experiencia ni descuidar sus estudi-os. En el ámbito del emprendimiento, la incubadora Aragón ofreció asesorías a los universitarios acerca de los servi-cios que brinda para el fomento de la cultura empresarial, la capacitación para el desarrollo y su vinculación. En este tenor, la Lic. Aline Zamorano González, de la empresa OCC, impartió la conferencia Marketing personal e inclusión laboral, donde explicó

los pasos a seguir en la búsqueda de empleo, basados en el modelo de las cuatro “P” de mercadotecnia, aplicados al perfil profesional y la oferta laboral.

Impulso académicoLas escuelas e instituciones de idiomas presentaron los planes existentes para aquellos que desean aprender unasegunda lengua en alguno de los países originarios. Asimismo, los alumnos y egresados conocieron las opciones de posgrado en el extranjero, con becas tanto nacionales como internacionales. En este sentido, la Lic. Guadalupe Monroy, asesora estudiantil de Latino Australia Education, explicó diversas formas para estudiar en esa nación mediante financiamientos. Por su parte, Alejandro Reyes, representante de la Embajada de Brasil, expuso algunos programas existentes para estudiar en ese país sudamericano.

“Nuestra comunidad de egresados se ha colocado en diversos cargos públicos, así como en empresas nacionales e internacionales, donde se desempeñan

con ahínco en beneficio de la sociedad”, mencionó el M. en I. Gilberto García Santamaría González, director de esta Facultad, al inaugurar la Expo Futuro Profesional 2016. Durante el acto estuvieron presentes el Mtro. Rosendo Servín García, director de Vinculación y Planeación de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE); la Lic. Laura Patricia Montoya Jiménez, jefa del Departamento de Bolsa Universitaria de Trabajo de la misma instancia; y el Lic. Daniel Edgar Muñoz Torres, jefe de la Unidad de Extensión Universitaria de este plantel.

Universitarios conocen oportunidades laborales.

Page 14: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016ENTORNO ACADÉMICO12

Impulsan crecimiento profesional de alumnos de Derecho

•Dulce Miranda y Marco Muñiz

Por décima ocasión se celebró el Ciclo de conferencias de Derecho del trabajo, los días 14, 16 y 18 de marzo en el

Auditorio José Vázquez Ramírez de la FES Aragón. Durante la inauguración, el Lic. Antonio Luna Caballero, titular del Seminario de Derecho del trabajo, seguridad social y agrario en el turno matutino, señaló el carácter complementario de este evento en la formación de los estudiantes, exhortán-

dolos a participar en él. La Lic. Martha Rodríguez Ortiz expuso La naturaleza jurídica de las juntas de conciliación y arbitraje, indicó el origen de estas entidades judiciales en una ley del Estado de Yucatán en 1916. Asimismo, explicó su integración y los asuntos de su competencia.

Por su parte, el Lic. Jesús Yáñez Mirón abordó el tema de los Salarios caídos. Recordó que en la reforma del artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo, se estableció el pago de sólo 12 meses en un juicio de esta naturaleza, por lo cual se exige celeridad y eficiencia por parte de las instituciones. Además, definió algunos conceptos de dicha ley, como los tipos de trabajadores y el papel del patrón. La Mtra. Abigail Quiroz Vargas dictó la ponencia Los derechos colectivos y las juntas de conciliación y arbitraje. Hizo una reseña histórica sobre la evolución de los derechos laborales, antes y después de haberse promul-gado la actual Carta Magna. También, especificó la proliferación actual de la Contratación Colectiva de Protección Patronal, en beneficio del empleador. Técnicas de litigio en materia laboral fue la conferencia presentada por el Mtro. Arturo Tinajero Caballero, en ella charló sobre la defensa técnica y la importancia de ser profesional para amparar de manera justa al asala-riado durante algún proceso. Invitó a los universitarios a “crecer y pensar en grande” para convertirse en excelentes abogados. Durante Los causales de rescisión de la relación de trabajo sin responsabilidad para el patrón, la Mtra. Claudia Ivonne Peñafiel Guzmán definió las formas de conclusión de la ocupación, centró la atención en la extraordinaria, es decir, la rescisión consagrada en el artículo 46 de la Ley Federal del Trabajo. Enumeró los motivos de término de la relación laboral sin responsabilidad para el jefe, establecidas en el artículo 47 de la misma ley. Para finalizar, el Mtro. Froylán Martínez Suazo presentó El tripártismo en las juntas federales de conciliación y arbitraje. Explicó la conformación del tripartismo, su origen en el tratado de Versalles y el proceso para elegir a los representantes de los trabajadores, del capital y designar al presidente de la junta.

Asistentes a las conferencias.

Page 15: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016 COMISIÓN LOCAL DE SEGURIDAD 13

MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE UNA CONTINGENCIA AMBIENTAL

Una contingencia ambiental, es la situación eventual y transitoria declarada por las autori-dades competentes cuando se presenta o se prevé una concentración severa de contaminantes, derivado de actividades humanas o fenómenos naturales, que afectan la salud de la población

o al ambiente.

FasesPrecontingencia AmbientalSe aplica cuando la calidad del aire es muy mala y el IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire) de ozono (O3) supera los 160 puntos, o el de partículas menores a diez micrómetros (PM10) supera los 160 puntos. En esta faseentra en operación el programa “No circula” y queda prohibida la quema de cualquier tipo de material a cielo abierto.

Fase 1 Se aplica cuando la calidad del aire se encuentra cercana al límite de extremadamente mala y el IMECA de ozono supera los 190 puntos o el de las partículas menores a diez micrómetros (PM10) supera los 175 puntos. En esta fase, además del programa “No circula”, se limita o reduce la actividad industrial.

Fase 2Esta se aplica cuando la calidad del aire es extremadamente mala y el IMECA de ozono o de partículas menores a diez

micrómetros (PM10) supera los 240 puntos. En esta fase, además de las medidas de las fases anteriores, se suspenden todas las actividades en las oficinas públicas, escuelas, instalaciones culturales y recreativas como museos, parques, deportivos, entre otros.

Por ello te sugerimos tomes en cuenta las siguientes recomendaciones en caso de que se presente una contingencia ambiental, para que tu salud no se vea afectada por la mala calidad del aire:

•Evita hacer ejercicio al aire libre, mientras se mantengan los altos valores de contaminación del aire.•Evita fumar.•Toma mucha agua y come frutas y verduras, porque aportan vitaminas y refuerzan las defensas naturales del organismo.•Evita el uso excesivo del automóvil, procura no usarlo para viajes cortos, mejor utiliza medios de transporte público.

Foto: Internet.

Page 16: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016ENTORNO ACADÉMICO14

Brigadas de atención dentalpara la comunidad universitaria

•Verónica Velasco

En el marco del 40 aniversario de esta multidisci-plinaria y la Feria de Salud, Cultura y Deporte (SACUDE), el equipo de la carrera de Cirujano Dentista de la FES Iz-tacala ofreció el tratamiento odontológico gratuito a 150 pacientes en los consultorios del Servicio Médico y en una Unidad móvil instalada en el estacionamiento de Av. Ran-cho Seco. Durante el diagnóstico, los especialistas resolvieron las dudas de los asistentes, entre ellas las causas de enferme-dades como la gingivitis y la periodontitis. Asimismo, mostraron la forma correcta del cepillado, el uso del hilo dental, los tipos de enjuague bucal y los invitaron a acudir a la Clínica Odontológica Aragón para realizarse exploraciones periódicas.

Como parte de las actividades llevadas a cabo por la Coordi-

nación de Servicios a la Comunidad de esta Facultad, el 15 y 16 de marzo, se efectuó la Jornada de salud bucal en la cual se brindó a alumnos, académicos y trabajadores una revisión dental por parte de estudiantes y doctores de la Clínica Odontológica Aragón.

Los servicios incluyeron remoción de placa, sarro y manchas en áreas expuestas y no expuestas (profilaxis) por medio de curetaje, en donde se realiza un raspado superficial de las raíces de los dientes para eliminar el sarro acumulado, y después alisarlas y dejarlas libres de impurezas mediante un instrumento llamado cureta, procedimiento odontológico más importante para prevenir enfermedades de carácter bucodental. Otros tratamientos fueron la operatoria dental, consistente en la colocación de resinas en dientes dañados, cariados o con fisuras. En los casos más extremos se realizaron extracciones a los pacientes que acudieron con dolor severo. Como cuidados postoperatorios se les recomendó no exponerse al sol, tomar abundante agua, no escupir ni fumar, así como una dieta blanda sin grasas ni irritantes para evitar futuras infecciones.

Page 17: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016 5

Imaginar, crear y compartir: Wayak Aragón•Francisco Moctezuma

“Es importante llevar los proyectos más allá del salón de clases y retroalimentarse en una comunidad de

jóvenes creadores más amplia”, señaló el Ing. Neftalí Elorza López, egresado de Ingeniería Mecánica de la FES Aragón y estudiante de la maestría en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería, quien participó junto con el grupo Wayak en el Genuino Day 2016, el 2 de abril en el Centro Cultural Digital de la Estela de Luz.

Con el objetivo de exhibir las habilidades de los alumnos en el ámbito profesional, fue expuesto el proyecto Instrumentación de prototipos de estabilizadores de plataformas móviles para medición de estabilidad mecánica, desarrollado por el exalumno de nuestro plantel Juan Carlos García Hernández, con la asesoría del Mtro. José Antonio Souza Jiménez. De manera conjunta se mostró un dron construido con un eco diseño basado en una estructura de carrizo y tableros MDF, pues el policarbonato y el aluminio generan muchos residuos causantes de un gran impacto ambiental. El evento fue organizado por Hacedores.com, empresa surgida como un blog, en donde se daban a conocer proyectos relacionados con la tecnología y la elaboración de artículos creados por personas desde sus casas y cocheras. En la actualidad tiene el objetivo de promover y difundir el movimiento maker en universidades, escuelas y grupos interesados por adquirir capacidades de trabajo, en un espacio con un equipo de impresión 3D, corte láser y otras herramientas. Como parte de las actividades, se llevó a cabo una conferencia magistral impartida por David Cuartielles, director del Laboratorio de Prototipado de la School of Arts and Communication de la Universidad de Malmö en Suecia, quien además es co-creador de la plataforma Arduino/Genuino. Explicó cómo creó un circuito que los alumnos pudieran adquirir, “pues los costos de las instalaciones electrónicas son económicas, por ello es necesario alejarse de la idea de contar con un laboratorio para que la gente aprenda”.

15#soyFESAragón

Page 18: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 201616

Alumnos de bachilleratoconocen opciones profesionales

•Marco Muñiz

Elegir carrera es una de las decisiones más impor-tantes en la vida de una persona. Intervienen

elementos de carácter personal, familiar y social. Por ello es necesario contar con la información oportuna,

para hacerlo adecuadamente.

Facultades y Escuelas abren sus puertas

En este sentido, la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) realizó la Jornada Universi-taria de Orientación Vocacional, con el objetivo de ayudar a los estudiantes de nivel medio superior de la UNAM y del Sistema Incorporado, en la selección de su profesión. El pasado 16 de marzo, en el Pasillo Cultural Aragón las carreras de nuestra Facultad ofrecieron asesorías a más de 300 alumnos de bachillerato sobre los objetivos, perfiles y requisitos de cada una. Asimismo, el Centro de Len-guas Extranjeras (CLE) Aragón brindó información relevante de los idiomas impartidos en esta dependencia. Además, los estudiantes tuvieron opor-tunidad de recorrer nuestro plantel acompañados de un guía, quien les explicaba los lugares representativos y de interés.

Un paso adelanteDurante su visita, Marlene Romero Vázquez, alumna de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 9, consideró impor-tante este evento y dijo estar interesada por la licenciatura en Comunicación y Periodismo. A su vez, Alondra Álvarez Picazo, de la misma escuela, comentó su predilección por la carrera de Dere-cho. Por su parte, Cinthya Rubí Ángeles Hernández, del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente, mencionó su deseo de estu-diar Relaciones Internacionales porque le agradan los idiomas, el comercio y la política, elementos presentes en el plan de estudios.

ENTORNO ACADÉMICO

Page 19: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016 ESCENARIO CULTURAL 17

El arte de Sonia Amelio,eclecticismo en el escenario

•Dulce Miranda

Consciente de sus raíces y entorno, la embajadora artística de México ha hecho invaluables aportaciones culturales entre las cuales destacan: la adaptación musical de clásicos como Bach, Paganini y Beethoven, acompañados de valiosas coreografías marcadas por su estilo único y los montajes realizados para integrantes del Ballet Bolshoi y del Ballet Clásico de Moscú.

Durante el evento, la también actriz, expresó el agrado de estar en un recinto universitario y su agradecimiento a las autoridades del plantel que ofrecieron todas las facilidades para presentar el espectáculo. Compartió con el público la celebración del 20 aniversario de su Cruzada del arte por la paz, proyecto de alcance internacional enfocado en romper las barreras creadas por diferencias ideológicas entre gobiernos y pueblos, para lograr la unidad por medio de su peculiar interpretación. Para cerrar su exibición, la “Mexicana Universal” interpretó al ritmo de los crótalos Alma llanera, escrita por Pedro Elías Gutiérrez, considerada el segundo himno de Venezuela. Finalmente, habló del privilegio existente en “darse por completo a su público” y entregar en cada uno de sus conciertos un mensaje capaz de transformar a quien lo escuche, lo cual define como la “mística de su vida”.

De nueva cuenta la comunidad de la FES Aragón se deleitó con la concertista,

bailarina y coreógrafa Sonia Amelio. La multipremiada estrella, reconocida como la mejor crotalista del mundo, se presentó en el Teatro José Vasconcelos de la Facultad el pasado 17 de marzo, con un programa que incluyó la danza de piezas como Albo-rada de Antonio Vivaldi, Capricho Español de Nikolái Rimski-Kórsakov y un homenaje de música popular.

Page 20: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016TITULADOS Y GRADUADOSDE MARZO

Castañeda Morales FranciscoCastro Peña Hugo AndrésCervantes Donis Tania IraníCervantes López Mirna KarinaCervantes Muñoz Cecilia VerónicaChávez Jáuregui César IsaíasChávez Rubio Jesús OswaldoCortés Bahena MatildeCruz González EvelinCruz Martínez JuanCruz Mateo Ana LauraDíaz García MarioDíaz Sánchez VerónicaDíaz Urrutia Jorge AxelEscobar Enríquez Víctor HugoEscorcia Carranza Edwin EmmanuelEspejel Naranjo LuisFélix Pérez Cecilia BeatrizFernández Ángeles Ana AlejandraFlores Hernández Luz MaríaFragoso Muñoz Erandy AislimFragoso Olivares RafaelFuentes Peña René GuadalupeGaleana Ramírez Juan JoséGallegos Rubio GuadalupeGarcía Martínez Gustavo AlejandroGarcía Negrete Juan ManuelGarcía Sánchez Valeria HeréndiraGarduño Rosas Mónica IdalidGómez de la Vega Nancy LibertadGómez Sánchez Socorro EdithGonzález Cuadros Martha EuniceGonzález de la Cruz José LuisGuerrero Espinosa Itzel AlejandraGutiérrez Álvarez Mario DavidGuzmán Briones IxchelGuzmán Reyes José Francisco SalvadorGuzmán Soria Silvia LuceroHernández Hernández EstebanHernández Hernández Marisela AnahíHernández Ruiz EstefaníaHernández Silva HéctorHernández Valadez EduardoIrus Pérez Jhoselin EliethIzquierdo Delgadillo Jessica StephanyJiménez Roldán Miguel ÁngelJiménez Torres RicardoJuárez Monzalvo DianaLima Sánchez AbelLópez López GabrielaLópez Peniche Juan LuisLuna Villatoro Andrés EfrénLoyo Robles CarolinaMacias Niño NormaMagaña López Angélica AdrianaMárquez Lucero Amparo CorinaMartínez Herrera WendyMartínez Ibáñez EnriqueMartínez Martínez RicardoMartínez Méndez EdithMartinez Remigio AnayeliMartínez Vázquez AlejandraMayo Hernández Oscar EduardoMejía Jiménez Axel JesúsMéndez González Luis Ernesto

Titulados en marzoARQUITECTURAHernández Mena Josué LeonardoPaniagua Nares SilviaSánchez Ruiz Alma Araceli

COMUNICACIÓN YPERIODISMORío Fabela Claudia ElizabethÁvila Herrera Ana LuisaSánchez Pérez Ángel (Mención Honorífica) Calderón Trujillo Alberto YasserMartínez Solís Priscila Elizeth

DERECHOHernández Montes Jennyfer(Mención Honorífica) León Ocampo Martha Graciela Ramírez Méndez Juan CarlosVázquez Hernández Everardo MartínCastro Ortega Edher Arturo(Mención Honorífica)Cayetano Figueroa Yael IvonneRodríguez Montesinos Jennet IvonneSánchez Pérez Mónica GuadalupeGómez Pérez Braulio Andrés Benítez Guadarrama Zaira OsirisSalas Berguez ElviaVivanco Camarena NancyChavarría Heredia Alicia BelémÁlvarez Reyes Miguel Ángel(Mención Honorífica) Morales Meléndez José RobertoBacallao Tafoya María del CarmenCruz Garduño Cinthya AriadnaFlores Gutiérrez Laura RocíoMelchor García Aline GabrielaMuñoz Meza AndyRuelas Torres Christian IvánSantos Galindo Angélica AnahíSerapio Carmona Ninfa EstéfaniRuelas Politrón GiovannyMuñoz Villagómez Daniela VerónicaEstrada López Edgar JhonatanAlamilla Marín JairAlanis Cortés MayraAlexander Gómez Juan DiegoAlvarado Valencia Edgar EstebanÁlvarez Escamilla RicardoÁlvarez Lobato LeticiaAmézquita Ruiz ChristianAranda Maceda Vianney IvonneArellano Pouget GermánÁvila Espinosa DanielÁvila Moreno Arik GiovannyBarrón Medina Lily MarleneBobadilla Olvera Juan CarlosBoyzo Chávez EduardoCalva Hernández Juan JavierCampos González Alejandro DanielCanseco Arellano Jorge OmarCarbajal de Nova GilbertoCarmona Castro Claudia VioletaCarreño Villalpando Ilse Daniela

Millán Tirado Zayra LinaMora Ocaña MercedesMoreno Sosa AngélicaNieto Soto FernandoOrduña Ramírez Marcy ElizabethOrtega Huerta RodrigoParedes Flores Hugo EnriquePérez Guerrero AntonioPérez Ramírez Blanca CeciliaPérez Rodríguez Mónica PamelaPineda Jaramillo Allen CanekPlaza Martínez José LuisPorras Bautista Jorge AdriánRamírez Becerra Erik JairRamírez Bello MarianaRamírez Frías Diego AlexisRamírez Hernández VerónicaRamírez Velasco Ethel MarbellaRamos García Ana LauraRamos Ramos FátimaReyes Hinojosa Alfredo MoisésReyes Reyes Alejandra IvetteRobles Hernández AlejandraRodríguez Espinosa Josafat JuventinoRodríguez Ortiz Mayra JannethRojas Coxtinica Alina GuadalupeRomero Jiménez Marcos HipólitoRomero Ramírez IsraelRomero Rojas Luis AlbertoRosales Flores Reyna JuliaRuiz León Adriana BereniceRuiz Miguel LourdesRuiz Trinidad KarinaRuiz Velázquez Ana KarenSalazar Perales Lemuel EnriqueSalazar Torres ItzelSaldaña López Sandra CristinaSalinas Rodríguez Mónica ArizbetSamperio Galicia Aline EstephaniaSánchez Martínez Luis EduardoSánchez Morales Jonnathan HermánSánchez Ortíz SandraSánchez Pérez Ángel OswaldoSandoval Lara HéctorSanguino Martínez HumbertoSantiago Ovando OmarSeoane Partida Pamela MonserratSilvia Tavera Erick ErnestoSolís Agonizante Hugo HumbertoTenorio Aldana JaimeTorres Gutiérrez MartínTorres Heredia Bruno IsraelUrbán Silva Jorge EnriqueUribe Martínez LeticiaUribe Velázquez JorgeValdés Izquierdo SalvadorValencia Cárdenas Alfredo JairVargas Hernández Alma KarenVázquez Bravo NancyVázquez Martínez Juan AndrésVentre Ramírez David GerardoVergara Rodríguez MyriamVidal Olvera CésarVillarruel Miranda José ÁngelVillegas Gómez Perla

Zavala Crispín Francisco JavierCampos Rojas Guillermo Alan

DERECHO SUAMorales Rocha MoisésSoto Morales LizbethAlvarado Lagos Jessica ZuleymaCuevas Nava Paulina YanetLópez de Jesús María GabrielaPonce Barrales Rosalío

DISEÑO INDUSTRIALCampillo Mendoza KarenBallesteros Salinas Jorge Roberto

ECONOMÍADurán Bustamante Marco Tulio

INGENIERÍA CIVILBlanco Hernández Mario(Mención Honorífica)González Martínez BlancaAjoleza Sánchez OmarMartínez Cano FaustinoLópez Lozada AndrésVázquez Talavera Samir SebastíanLópez Ruiz AnabelMartínez Campuzano Alberto IsmaelPeña del Valle GabrielaMatus Pérez Gerardo Yohoakim

INGENIERÍA ENCOMPUTACIÓNAguilar Romero Patricia

INGENIERÍA ELÉCTRICAELECTRÓNICABarrios Garibay EmmanuelDurón Osorio IsaacGuerrero Rodríguez EzequielHernández Mejía FabiánLedesma García Miguel ÁngelMora Ramírez Juan CarlosOlvera García Paulo EnriqueRodríguez Montaño Sandra IvethSáenz Montenegro Claudia DinoraSan Juan Arévalo IsraelUribe Muñoz AlbertoVega Aguilar Ricardo IsmaelVega de la Cruz René EfraínVargas Arredondo Delfino de Jesús Enrique

INGENIERÍA INDUSTRIALCruz Cruz Leobardo MiguelEslava Hernández DiegoGarcía Martínez Jorge DanielGuzmán Guzmán Manuel de JesúsHernández González IvánMartínez Chávez Ángel OmarMuñoz de la Cruz AlejandroRamírez Cabrera Cintya BereniceReyes Cuéllar AranzazúTakami Pérez Roberto Asaf

INGENIERÍA MECÁNICAMendoza Vargas Gabriel de Jesús

INGENIERÍA MECÁNICAELÉCTRICAVélez Ángel Carlos Manuel

18

Page 21: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016TITULADOS

Y GRADUADOSDE MARZO

PEDAGOGÍACasaos Pacheco María del RosarioHernández Valdovinos MarthaPedro Aguilera Karent JaninnePérez Valdez Joel AlfredoSoriano Sánchez María GuadalupeVillegas Rojas Jessica PaolaAquino Islas EstherFlores Álvarez Paulina NallelyGalicia Nava Rocío VerónicaGarduño Cuevas Nayeli AnaidGómez Aguilar Tomasa MacrinaHerrera Torres MaríaJavier Varela Alba PamelaLinares Flores Xóchitl YuridiaLopez Hernández JesúsMartínez Sánchez María GabrielaMedrano Villalobos LiliaMejía López AlfredoSánchez Carmona FabiolaSánchez Lechuga MarianaSánchez Mora Perla IrasemaSandoval López María JuanaAlvarado Guevara Selene EsmeraldaCervantes Ayala Marina AngélicaContreras López AlmaCortés Sánchez María MagdalenaD´Andonaegui Raudales Martha Elena PatriciaHernández González Carlos AlfonsoHernández Rosas Zareth SaharHernández Soto RosalíaGarcía Chavarría RosalindaLópez Ávalos Dulce YazmínMartínez García SugheilyMartínez Piedras Natalia TeresaMuñoz Vega José VictorOtamendi Gutiérrez Teresita HortensiaPérez Campos María MargaritaRamírez López Erik VicenteReza Bañuelos Laura OliviaRodríguez Valencia NallelySaavedra Flores Ángeles EloisaTorres Rojo PaolaVelázquez López Emma BelénAceves de Anda Jazmín LizbetArenas Cruz EsmeraldaArguelles Bravo Carmen AzucenaCruz Hernández JessicaCruz Ramos TaniaFacundo Beltran María de LorenGarcía Felipe Martha EdithGarcía Sosa Laura GuadalupeGarro de Jesús RonaldHernández Juárez JessicaHernández Vargas LorenaHinojosa Morales Joana YazmínJaimes Ángeles RogelioLópez Portuguez LuceroMartínez Hernández LauraPérez Feria Celia SabrinaPérez Jacinto Erika PaulinaQuiroz Trigueros MaricarmenSandoval Salas BeatrizSantaana Vargas Erika Anahí

Silva Ángeles Aline AlejandraTorres Flores GabrielaEstrada Sánchez ArianaBaena Lemus Karen MarisolCastillo Pérez Laura EstivalisCedeño Nava Berenice MonserratGuzmán Guevara TeresaHernández Ayala Raquel MarianaHernández Santillán Karla María NayeliMartínez Castillo Claudia AriadnaMartínez Méndez Karla PamelaOxte Balmori Arcelia GuadalupePérez Santiago AriadnaPineda Alonso Alejandro IsaacSánchez Cruz TeresaSansores Maya ZyanyaValenzuela Páez Esther YosabethVeloz Ramírez María DoloresChaparro Flores CarolinaPalma González Araceli AbigailRivalcoba Liñán Dayanira CitlalliMontesinos Vicente EusebiaPérez García María LorenaMayoral Bautista Ángela CeleneBaleón Carrillo GabrielaCorona Ramírez Carla CeliaCruz Martínez Sandra MercedesGarcía Vargas EuniceMeza Guzman Katy KarenOlmos Aguilar Grisell MayelyRaygoza Cedeño Laura NoemíReyes Alejandro AideeRodríguez Colín María LeticiaTorres Landeros Donovan FernandoVargas Segura María del CarmenVelasco Galicia AidetEsparza Sánchez Cynthia GabrielaReyes Alonso Marisol

RELACIONES INTERNACIONALESHernández Moreno Jorge AdriánRamírez Arreguín IngridLeón Macedo Lizeth BereniceGarcía García Nelly ValeriaGarcía Guadarrama Tracy StephanieAndrade Gutiérrez JorgeVázquez Siete José GerardoOsorio Pérez Mayra CelinaHau Pérez Rodrigo ZoéLópez Olmos Emma VanessaLujano Cruz Jessica Vianey

SOCIOLOGÍACordero Pineda Luz del Carmen (Mencion Honorífica)Villasana Chavana María YolandaCelis Ayala ArturoMuñoz Pérez Ana Lilia

PLANIFICACIÓN PARA ELDESARROLLO AGROPECUARIOSumano Arias Carlos UrielMontero Bretón Ma. ConcepciónTorres Mendoza Gustavo

Graduados en marzoDoctorado en Pedagogía(Mención honorífica)Nombre: Gerardo Ortiz MoncadaTítulo: Sentidos y significados de docentes sobre interculturalidad: relatos de experiencias pedagógicas en educación básica.Síntesis: En este trabajo se realizaron dos tipos de análisis: temático y categorial. A partir de estos, maestros de educación básica discuten su identidad, la inequidad, el género, los valores del nosotros y su impacto educativo.(Mención honorífica)Nombre: Juan Atalo Venegas AguirreTítulo: El perfil profesional del licenciado de Pedagogía de la UNAM, su pertenencia en el mercado laboral: la perspectiva de sus egresadosSíntesis: Esta investigación analizó la relación que guarda el perfil profesional en los egresados en suincorporación al empleo. La metodología fue bajo la tradición cualitativa con el método de la teoría fundamentada de Strauss y Corbin.Nombre: Ángel Francisco Álvarez HerreraTítulo: Los valores de la ética profesional en los estudiantes de la carrera de Cirujano Dentista. Estudio de casoSíntesis: El propósito de este trabajo fue presentar a los estudiantes en formación, los conflictos de valores que se observan en la práctica de los cirujanos dentistas y conocer cuáles podrían ser sus principales formas de enfrentarlos.

Maestría en Derecho(Mención honorífica)Nombre: Ricardo Martínez MateoTítulo: La normatividad de la Constitución Federal respecto de la etapa ministerial de investigación del delito es ineficaz para garantizar la igualdad procesal del imputadoSíntesis: A través de un método comparativo, sistemático, deductivo e inductivo se halló que la demora u ocultamiento en los datos de la inves-tigación lesiona el derecho de defensa del imputado. La Corte Interamericana de Derechos Humanos establece el comienzo de dicho derecho desde el momento en que el sujeto es investigado.(Mención honorífica)Nombre: Olaf Vicente LinaresTítulo: Análisis del Derecho de consumo y su relación directa con los contratos de adhesiónSíntesis: El derecho de consumo masivo se ha adaptado a los nuevos regímenes de distribución y contratación para satisfacer las demandas de

bienes y servicios de la colectividad, generándose así un gran número de contratos tipo o único para los contra-tantes, el cual es elaborado por una sola parte y se denomina de adhesión.

Especialización en PuentesNombre: Arturo Romero GarridoTesina: Revisión estructural del viaducto de acceso del P.I.V. Ignacio Zaragoza ubicado en el Estado de PueblaSíntesis: Se desarrolla el análisis estructural y diseño de las trabes tipo gerber, es decir, las trabes intermedias y portantes. Se toma como punto de referencia las normas Aashto.Nombre: Juan Uriel Maldonado UtrillaTesina: Análisis de la avenida máxima extraordinaria del 25 de septiembre de 2010 en el río Yajalón, en Yajalón, ChiapasSíntesis: El 25 de septiembre de 2010 se presentó una avenida máxima extraordinaria en el río Yajalón que dejó pérdidas humanas y muchos daños materiales en esa comunidad. En esta tesina se obtuvieron los parámetros para el diseño de infraes-tructura física dentro de la cuenca del río y sobre todo, su cause principal.

POR EXAMEN GENERAL DE CONOCIMIENTOSMaestría en DerechoAlejandra Gabina Ruiz Salazar

POR ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICOMaestría en DerechoGerardo Caminos GutiérrezAlma Delia Ramírez TrejoSergio Rodríguez VázquezIdalia Cuateco ChapulCésar Doroteo BaltazarJosé Luis García SeguraPaola Pérez Bravo LanzElsa Alicia Ramírez MerinoJavier Torres Carmona María del Carmen Montiel Rodríguez

Maestría en Política CriminalVerónica Jenahi Maldonado PérezJorge Alejandro Palau Hernández

19

Page 22: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016ALERTA BIBLIOGRÁFICA

Biblioteca Jesús Reyes HerolesAlerta bibliográfica (febrero - marzo 2016)

PN4759 H47 Herrscher, Roberto. Periodismo narrativo: cómo contar la

realidad con las armas de la literatura. Barcelona:Universidad de Barcelona, Publicacions i Edicions,

2012. 335 páginas.

HUMANIDADES Y ARTES

LA422 L688Loyo Brambila, Aurora. Centros de transformación educa-tiva: México, D.F. con la colaboración de Claudia Mireya

Gómez. Madrid: Fundación Iberoamericana para la Educación, la Ciencia y la Cultura: EUROSocial: Centre

International D’études Pedagogiques: OEI, 2009. 179 páginas.

LB1570 O745 Orientaciones para la elaboración y/o evaluación de proyec-

tos de adecuación de planes y programas de estudio. México. UNAM: Facultad de Arquitectura, 2012. 187 páginas.

LB2822.75 A83Avances y desafíos en la evaluación educativa. Elena

Martín, Felipe Martinez Rizo, coordinadores. Madrid: Organizacion de Estados Iberoamericanos para la

Educacion, la Ciencia y la Cultura; FundaciónSantillana, 2009. 181 páginas.

LB2331.5 S43 Sebastián, Jesús. Cooperación e internacionalización de las universidades. Buenos Aires: Biblos, 2004. 167 páginas.

NA835 L58 2013 Livingston, Rodolfo. Cirugía de casas. Bogotá: Ediciones

de la U, 2013. 189 páginas: ilustraciones.

NA1995 C47Cesal, Eric J. Down detour road: an architect in search of practice. Cambridge, Massachusetts: MIT Press, 2010.

IX, 227 páginas: ilustraciones.

NA2542.36 A755 2012Arquitectura sostenible: bases, soportes y casos demostra-tivos. Beatriz Garzón, compiladora. Bogotá: Ediciones

de la U, 2012. 238 páginas: ilustraciones.

NA2543.S6 S76Stoner, Jill. Toward a minor architecture. Cambridge, Massachusetts: MIT Press, 2012. XI, 171 páginas:

ilustraciones.

NA2750 H65 20142014 HOK design anual. by HOK. San Raphael: ORO

editions, 2014. 298 páginas: ilustraciones.

NA3060 B3718Barton, Paul. El detalle en el diseño contemporáneo deescaleras. Barcelona: Art Blume, 2014. 184 páginas.

NA6290 P47 2011 Pérez Igualada, Javier. Arquitectura para el transporte.

Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2011. 180 páginas: ilustraciones a color, planos.

NA7580 D47Design art of villa III. Designer Chen Ting; chief editor Li Aihong. Hong Kong: Artpower, 2014. 379 páginas:

ilustraciones.

NA8470 H53Hide and seek: the architecture of cabins and hide-outs.Edited by Sofia Borges, Sven Ehmann, and Robert

Klanten. Berlin: Gestalten, 2014. 256 páginas: ilustra-ciones.

ND237.F29 A4 2014FAILE: works on wood: process, paintings & sculpture. By

Faile. Berlin: Gestalten, 2014. 320 páginas: ilustraciones a color.

NK2117.K5 U575The ultimate kitchen guide = Le guide ultime des cuisines = De ultieme keukengids. Photographer, Jo Pauwels; design Nathalie Binart. Brussels: Beta-Plus, 2015. 320 páginas:

ilustraciones.

NK2542.W55 A4 2014Williamson, Rupert. The furniture of Rupert Williamson. United Kingdom: Duval & Hamilton, 2014. 184 pági-

nas: ilustraciones.

NK2715 O555100 british chairs. Edited by Adam Bowett. Woodbridge,

Suffolk: Antique Collectors’ Club, 2015. 143 páginas: ilustraciones.

TA166 E774Estrada Muñoz, Jairo. Ergonomía básica. Bogotá: Edi-

ciones de la U, 2015. 245 páginas: ilustraciones.

INGENIERÍAS

TA404.8 D47 De Silva, Clarence W. Mechanics of materials. Boca

Raton: CRC Press, 2014. XVII. 448 páginas.

TA633 C38 Carpinteri, A. Structural mechanics fundamentals. Boca Raton: CRC Press, Taylor & Francis Group, 2014. XIII.

498 páginas.

TA645 R36 Ranzi, Gianluca. Structural analysis: principles, methods

and modelling. Boca Raton: CRC Press, Taylor & Francis Group, 2015. XIII. 562 páginas.

TA645 N68 2013Nowak, Andrzej S. Reliability of structures. Boca Raton:

CRC Press, 2013. XVI, 391 páginas: ilustraciones.

TA682.446 R38 Raupach, Michael. Concrete repair to EN 1504: diagnosis, design, Principles, and practice. Till Büttner Boca Raton:

CRC Press, 2014. 278 páginas.

TG139 S43Shape memory alloys processing, characterization and

applications. Edited by Francisco Manuel BrazFernandes. Rikjeka, Croatia: InTech, 2013. 278 páginas.

TH437 D45 2015

Truyols Mateu, Sebastián. Estudios económicos y finan-cieros de la edificación: teoría y práctica. Collado Villalba, Madrid: Delta publicaciones. 2015. XIV. 409 páginas.

TH1065 P87 Purkiss, J. A. Fire safety engineering design of structures.

Boca Raton: Florida. CRC Press, 2014. XXXIX. 412 páginas

TK5105.59 B455 Bernard, Ray. Security technology convergence insights.

Amsterdam: Elsevier, 2015. 137 páginas.

TK7882.P3 P365 Pattern recognition: practices, perspectives, and challenges.

Darrell B. Vincent, editor. Hauppauge. New York: Nova Science Publishers, 2013.

X. 192 páginas.

Durante los meses de febrero y marzo de 2016 se dieron de alta 202 nuevos títulos, para consultar

la información completa ingresar a la página:

CIENCIAS SOCIALES

BT736.2 B54Biggar, Nigel. In defence of war. Oxford: Oxford Univer-

sity Press, 2014. X, 361 páginas: ilustraciones.

DK510.764 M35 McNabb, David E. Vladimir Putin and Russia’s imperial revival. Boca Raton, FL: CRC Press, Taylor & Francis

Group, 2016. XXIX, 224 páginas: ilustraciones.

DS558 S35 Schmitz, David F. Richard Nixon and the Vietnam War: the end of the American century. Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield, 2014. XVI, 161 páginas: ilustra-

ciones.

F1228 M49 2010 México y el mundo: historia de sus relaciones exteriores.

Blanca Torres, coordinadora general. México:El Colegio de México, Centro de Estudios

Internacionales, 2010. 10 volúmenes.

HB75 H47 Heterodoxia: ensayos de teoría económica. José Guillermo

Peláez Gramajo, coordinador. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco,

División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2012. 223 páginas.

HC133 C745 Crisis estructural y desarrollo en México y América Latina.

María del Carmen del Valle Rivera, coordinadora general. México: UNAM, Instituto de Investigaciones

Económicas, 2015. 2 volúmenes.

HD53 L33 Labarta, Fernando. Guía para crear mensajes y contenidos

publicitarios: el briefing creativo. Córdoba, España: Almuzara, 2014. 236 páginas.

HD85.E7 C74Crecimiento económico, deudas y distribución del ingreso: nuevos y crecientes desequilibrios. Noemí Levy Orlik,

Cristian Domínguez y César Armando Salazar, coordi-nadores. México: UNAM, Facultad de Economía, 2015.

558 páginas.

K7 R66 2013Romano, Santi. El ordenamiento jurídico. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2013. XIX, 169

páginas.

K230.Z36 D47 2010Zapatero, Virgilio. El derecho como proceso normativo:

lecciones de teoría del Derecho. Alcalá de Henares: Uni-versidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2010. 247

páginas.

K7340 F45 2015Fentiman, Richard. International commercial litigation. Oxford, United Kingdom: Oxford University Press,

2015. LXXIII, 737 páginas.

KGF2730 C4265 2011Chávez Castillo, Raúl. El ABC del juicio de amparo.

México: Porrúa, 2011. XIV, 193 páginas.

P91.27 N37 Narrativas audiovisuales digitales: convergencia de medios, multiculturalidad y tansmedia. Virginia Guarinos y Ana

Sedeño, coordinadoras. Madrid: Editorial Fragua, 2013. 414 páginas.

20

Page 23: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016

Biblioteca Jesús Reyes HerolesAlerta bibliográfica (febrero - marzo 2016)

UNIVERSITARIOS EN ARMONÍA

Universitarios en armonía

fesaragonunam¡Síguenos en Instagram! 21

Page 24: Gaceta FES Aragón #358 del 16 al 31 marzo de 2016 · Su propuesta muestra la metamorfosis de una oruga en mariposa, porque para ella La UNAM es... Transfor - mación. El proceso

Del 16 al 31 de marzo de 2016