g1.Ñaupari simbaÑa luis miguel.apreciacion musical

Upload: dario5564

Post on 14-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 G1.AUPARI SIMBAA LUIS MIGUEL.APRECIACION MUSICAL

    1/9

    APRECIACIN MUSICALGUA N.-1

    ESCUELA POLITCNICA DEL EJRCITO

    MODALIDAD A DISTANCIA

    APRECIACIN MUSICAL

    GUA 1

    AUPARI SIMBAA LUIS MGUEL

  • 7/29/2019 G1.AUPARI SIMBAA LUIS MIGUEL.APRECIACION MUSICAL

    2/9

    APRECIACIN MUSICALGUA N.-1

    Actividad de aprendizaje 1.1

    1. Cite los valores estticos y describa la funcin que cumplen en la apreciacinde una obra musical.

    Cabe mencionar que los valores estticos son la representacin del grado de sensibilidad de

    una persona, se basa en la libertad de expresin y espontaneidad ms que en un criterioterico.

    Valores Estticos

    Valores Extra Estticos

    Valores de Asociacin

    Son los valores que permitenal autor de una obra musicalexpresar en ellas sus ideas,

    pensamientos, en finelementos no estticos

    Valores Utilitarios

    Son los valores agregados auna obra musical, desde supostulamiento,desarrollo yhasta su comercializacin

    Valores Formales

    Valores Meldicos

    Se la encuentra al escucharuna meloda musical y quenos permite clasificar a la

    misma si fue alegre, tierna,cmica, etc.

    Valores armnicos

    Se encuentran dentro de lameloda musical, y nos permitenreconocer varias notas a la vez, ysaber si el acompaamiento es el

    correcto.

    Valores rtmicos

    Nos permitereconocer el tiempode ejecucin en una obra

    musical, tiempo que permitidefinir los variados ritmos en

    gneros musicales.

    Valores Tmbricos y deInterpretacin

    Nos permite reconocer lacalidad del sonido y timbre queescuchemos en una obramusical, misma que nos

    ayudar al momento de escogero rechazar una cancin.

  • 7/29/2019 G1.AUPARI SIMBAA LUIS MIGUEL.APRECIACION MUSICAL

    3/9

    APRECIACIN MUSICALGUA N.-1

    2.En el CD 2 AUDICIONES seleccione La msica en el Romanticismo y escuche a sucriterio dos obras musicales de los compositores de este periodo.

    LUDWING VAN BETHOVEN (Para Elisa)

    A mi parecer en la obra musical de me lleva a imaginarme un mundo de paz, detranquilidad, uno realmente puede relajarse al escuchar esta pieza, aunque a demsnoto un poco de intranquilidad cuando la obra musical comienza a aumentar sutiempo, puedo notar que el instrumento utilizado es el piano, y valores estticoscomo: valor meldico, ya que me agrad la obra, valor rtmico, se puede notar quees lento y rpido y valores tmbricos.

    FRAN SCHUBERT( AVE MARIA)Al escuchar esta meloda, valoro lo que es el amor hacia un ser divino, ademsrecientemente mi hermana contrajo matrimonio y esta cancin me hizo poner nostlgico y ala vez sentir mucha paz, calma, adentrar en un mundo de espiritualidad, por otro ladopresumo que estoy en momento de reflexin que a su vez se mezclan con recuerdosbonitos y malos que he pasado en el transcurso de mi vida.

    FEDERIC CHOPIN ( GRAND VALSE BRILLANTE)

    Al escuchar esta cancin a mi parecer es como que estoy adentrndome en un mundo decuentos de fabulas, que me hace sentir alegre lleno de picarda en cierto momento y a la vezrecuerdo las pelculas antiguas las que transmitan el descubrimiento de algo nuevo.

  • 7/29/2019 G1.AUPARI SIMBAA LUIS MIGUEL.APRECIACION MUSICAL

    4/9

    APRECIACIN MUSICALGUA N.-1

    Actividad de aprendizaje 1.2.

    1. Realice un mapa conceptual de la clasificacin de los instrumentos

    INSTRUMENTOS

    MUSICALES

    AERFONOS Produce sonido por causade la vibracion.

    De embocadura: Quena

    De caa o lengeta: Fagot

    De boquilla:Trompeta

    Aero-mecnicos: acorden

    MEMBRANFONOS

    Este tipo de instrumentosproducen el sonido por

    medio de la vibracion peroen este caso sta es por

    medio de membranas de:

    animales,vegetales osinteticas.

    De golpe directo: Tambor

    De golpe indirecto: Bateria

    CORDFONOS

    Son aquellos instrumentosque producen el sonido

    mediante la vibracin de lascuerdas.

    De pizzicato: Guitarra

    Dearco: Violn

    De golpe: Piano

    IDIFONO

    Es un instrumento musicalque producen sonido con su

    propio cuerpo ; es decir,todo el instrumento vibra

    Percutidos: La marimba

    Sacudimiento: Maracas

    Friccin: Guiro

    Entrechoque: Platillos

    Vibracin: mandbula equina

    ELECTRFONO

    Son aquellos que

    transforman los impulsoselctricos en ondas sonoras

    Melotrn

    Sintetizador

  • 7/29/2019 G1.AUPARI SIMBAA LUIS MIGUEL.APRECIACION MUSICAL

    5/9

    APRECIACIN MUSICALGUA N.-1

    musicales, sealando grupos y subgrupos. Cite ejemplos de instrumentosmusicales respectivos.

    Actividad de aprendizaje 1.3.

    LA MSICA Y SUS DEFINICIONES

    1. Escriba la definicin de msica como: ciencia, arte y lenguaje.Para destacar la actividad 1.3. cabe decir que la msica forma parte importante en larealidad en la que vivimos, se puede notar que existen varios gneros de msica y todosafectan a cada individuo de manera especial, dependiendo del grado de sensibilidad de cadauna de ellas, y se podra decir que la msica igualara en nmero a la poblacin mundial.

    La msica como arte.- Es importante recalcar que la msica que escuchamos diariamenteno surge en un instante, al igual que otras expresiones de arte y ciencias necesita cumplirvarias caractersticas y fundamentarse en materias, logrando expresar las ideas delcompositor y llegar a la sensibilidad humana.

    La msica como ciencia.- La msica puede ser vista desde diferentes pticas, y al definira la msica como ciencia podra decirse que, todas las ciencias tienen importancia en el artemusical, como psicologa, historia, filosofa, etc. pero tiene ms relacin con las cienciasexactas, debido a que nos permite tener mejor interpretacin de los elementos en cuanto a laproduccin del sonido y del ritmo.

    La msica como lenguaje.- La msica como lenguaje es Universal, puesto que no existenbarreras para ella, un tema musical puede difundirse en nuestro Pas, como en el otro ladodel Mundo y lograr varias emociones, con el mismo mensaje y sensibilidad, ademspermite conocer un Pas una Regin, la msica como lenguaje es sublime, y legible ya quecuenta con una escritura Universal.

  • 7/29/2019 G1.AUPARI SIMBAA LUIS MIGUEL.APRECIACION MUSICAL

    6/9

    APRECIACIN MUSICALGUA N.-1

    Actividad de aprendizaje 1.4.

    LA MSICA EN EL RENACIMIENTO

    1. Disee un mapa conceptual de la msica en el Renacimiento.

  • 7/29/2019 G1.AUPARI SIMBAA LUIS MIGUEL.APRECIACION MUSICAL

    7/9

    APRECIACIN MUSICALGUA N.-1

    2. Escriba una reflexin personal sobre la importancia de los aportes delRenacimiento al desarrollo de la musical universal.

    Personalmente opino que si en cualquier poca no existe gente que tenga diferentes ideas ala de la mayora de personas, ningn avance fuese posible, tanto para ese poca como parael futuro, tomando en cuenta el Renacimiento y los antecedentes para que surja steperodo; me baso en que si no exista gente que intente rescatar el vaco que exista enGrecia y Roma en el arte, no se hubiese inventado la imprenta musical, gran paso para laexpansin del arte impresa, llegando a varios sectores y regiones ampliando al arte ms allde sus fronteras, posteriormente con la polifona, opera, orquesta y villancico, se logrentrar en la religin y tener los coros, que son muy conocidos y cantados en la actualidad en

    misa y representante a la sensibilidad de un fiel, as justifico que algo que se hizo o inventen el pasado, da al futuro un gran aporte con el fin de mejorar la calidad de vida.

    Actividad de aprendizaje 1.5.

    LA MSICA DEL PERIODO BARROCO

    1. Realice un mapa conceptual de la msica del periodo Barroco.

    MUSICA DELRENACIMIENTO

    El texto de ste tipode msica era en

    latn, y fuerontomados de los

    salmos y libros delantiguo testamento.

    Grandes maestros

    compositores,dedicados a la

    consecucin de obraspara este formato

    vocal, aparecieron ensta poca.

    Apareci eltrmino "Coro"en

    los manuscritosde la polifona

    sagrada.

    Aparecieronescuelas musicales

    , en las que sesiguio las leyes del

    contrapunto,ayudando a

    obtener un sonidoms homogneo.

    La msica continusiendo una de las artesestrechamente ligada alas funciones litrgicas y

    sociales.

    La persona queescriba nuevas obras

    como parte de sulabor cotidiana, se loconsideraba en un

    lugar netamenteinferior en la escala

    social

    Predominaron losinstrumentos

    musicales como:

    rgano,clavecn,viola,lad

    ,etc.

    Giovanni Gabrielli,Vicenzo Galilei,Giacommo Petri y

    ClaudioMonteverdi son

    tres de losrepresentantes

    del renacimiento.

  • 7/29/2019 G1.AUPARI SIMBAA LUIS MIGUEL.APRECIACION MUSICAL

    8/9

    APRECIACIN MUSICALGUA N.-1

    2. Seleccione en el CD 2 AUDICIONES, cinco obras musicales de diferentescompositores del periodo Barroco y realice un anlisis personal de lasmismas.

    ANTONIO VIVALDI (La primavera I Allegro)

    El instrumento utilizado en esta obra musical es el violn y violas, puedo decirque el sonido de esta obra me inspira imaginarme y soar y transportarme a labelleza de la naturaleza, ya que en sta obra se describe el canto de los pjaros,etc. los valores estticos que a mi parecer son utilizados en sa obra son: valores

    MUSICA DEL

    PERODOBARROCO

    En ste perodo serealza en lujo en las

    viviendas, etc.adems ehayinnovaciones

    estilsticas y tcnicas.

    La msica de esteperodo exigi a susintrpretes dominio

    total de losinstrumentos

    musicales y velocidaden sus obras.

    Los instrumentosmusicales que se

    encuentran en steperodo son:

    Cordfonos,cordfonos de arco,

    y el violn.

    Laguitarra barrocainstrumento

    usado por la clasebaja y media,sustituye a la

    viguela, y es labase para la

    guitarra actual.

    Uno de los instrumentosms usados y que se

    encontraba en lamayora de orquestas es

    la flauta dulce,instrumento ms usado

    y conocido en lapresente fecha.

    Formas instrumentalescomo los conciertos,

    sonatas suites, yformas cantadas, como

    la pera, deimportancia ya que

    reuna diferentes artes.

    Personajesimportantes

    Johann SebastinBach (flauta dulce).

    Johann Pachelbel(rgano)

    Antonio Vivaldi(Violn)

    http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/fotos/vivaldi.jpg&imgrefurl=http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vivaldi.htm&usg=__A5dba2psFGG77rqIZqLqsu9iWsw=&h=383&w=340&sz=17&hl=es&start=1&zoom=1&tbnid=JoymIOKWFiZ1HM:&tbnh=123&tbnw=109&prev=/images?q=antonio+vivaldi&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/fotos/vivaldi.jpg&imgrefurl=http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vivaldi.htm&usg=__A5dba2psFGG77rqIZqLqsu9iWsw=&h=383&w=340&sz=17&hl=es&start=1&zoom=1&tbnid=JoymIOKWFiZ1HM:&tbnh=123&tbnw=109&prev=/images?q=antonio+vivaldi&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1
  • 7/29/2019 G1.AUPARI SIMBAA LUIS MIGUEL.APRECIACION MUSICAL

    9/9

    APRECIACIN MUSICALGUA N.-1

    estticos, meldicos y rtmicos, tonos diferentes: altos, bajos y lentos.

    TOMASSO ALBINONI (Adagio en SOL menor)

    Los instrumentos que intervienen en sta fenomenal obra musical es un rganoen sol menor y el concierto de cuerdas, los sentimientos que al escuchar estapieza son: dolor, angustia, tristeza, ya que me transporta al tiempo dnde laspersonas y el derecho humano no exista, adems los valores estticos queintervienen en esta obra son: Rtmicos y Tmbricos, ya que al escuchar la obra,nos permite saber si es para nuestro agrado o no, y la obra tiene sonidos muy lentos, suavesy a veces rpidos.

    GEORGE F. HAENDEL (La libert)

    En sta obra la instrumentacin es de sonidos bajos, pero con la voz humanaalcanzan tonos intensos y lindos, los valores estticos que he encontrado en sta

    obra son tmbricos y de interpretacin, ya que el timbre de voz que logra esgrandioso, y me gustara escucharlo de nuevo ya que inspira a seguir luchandopor nuestros objetivos y no decaer mientras lo logre.

    JOHAN SEBASTIAN BACH (Aria Suite en Re menor. J.S Bach)

    Aria Suite en Re menor, inspira tranquilidad, paz, tranquilidad pero a la vezllaman a la tristeza, para m los tiempos en sta obra son muy lentos, pero a lavez llama la atencin la funcin que tiene el violn en esta.Puedo decir con seguridad que las obras antiguas pero que no pasan de moda, sonmuy inspiradoras y que para ese tiempo tuvo que haber representado ms trabajo, losvalores estticos que encontramos en sta obra son: Valores armnicos y Meldicos.ALESSANDRO SCARLATI (Concierto de Flauta Dulce)

    El instrumento que en esta obra tiene mucha importancia es la flauta dulce, lacual le da un ritmo muy alegre, con toques de dulzura, tambin asemejan unmundo de fantasa de fiesta. Los valores estticos en esta obra son: Meldico yaque es alegre e inspira a la imaginacin y Rtmicos ya que tiene tiempos rpidos.

    http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://vidasfamosas.com/wp-content/uploads/2010/01/johann-sebastian-bach.jpg&imgrefurl=http://vidasfamosas.com/2010/01/20/johann-sebastian-bach-el-mejor-compositor-aleman/&usg=__13s5Xt4q-vkNQAgz-6Q_ouM4fuw=&h=448&w=340&sz=13&hl=es&start=2&zoom=1&tbnid=ETYntHXmFxtVfM:&tbnh=127&tbnw=96&prev=/images?q=JOHAN+SEBASTIAN+BACH&hl=es&sa=G&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.educacionmusical.es/wp-content/uploads/2010/05/Alessandro_Scarlatti.jpg&imgrefurl=http://www.educacionmusical.es/2010/05/02/350%C2%BA-aniversario-de-alessandro-scarlatti/&usg=__QBuV5CqKVWWqhPJ1bJwMu4ooq1w=&h=399&w=309&sz=12&hl=es&start=1&zoom=1&tbnid=OyjgKkh9ydVbqM:&tbnh=124&tbnw=96&prev=/images?q=ALESSANDRO+SCARLATI&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_Sz2WZzJTVIE/ShWlxF_EJGI/AAAAAAAAAX4/ZgnlAHy3-XA/s320/George_Frideric_Handel_by_Balthasar_Denner.jpg&imgrefurl=http://ululatus-sapiens.blogspot.com/2009/05/ccx-aniversario-luctuoso-de-sir-george.html&usg=__Qytgi3pHZV4tBuFBgZLFFYdDyZo=&h=320&w=265&sz=12&hl=es&start=9&zoom=1&tbnid=Be_cfXdBq8kEGM:&tbnh=118&tbnw=98&prev=/images?q=GEORGE+F.+HAENDEL+%E2%80%93+La+libert%C3%A1&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.patriciatellez.byethost15.com/images/Albinoni.jpg&imgrefurl=http://www.patriciatellez.byethost15.com/sobremiweb.htm&usg=__DJxAJ274CAJLVNVArefv6BLHAME=&h=400&w=316&sz=13&hl=es&start=6&zoom=1&tbnid=lS32jgKJaJkIsM:&tbnh=124&tbnw=98&prev=/images?q=TOMASSO+ALBINONI&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://vidasfamosas.com/wp-content/uploads/2010/01/johann-sebastian-bach.jpg&imgrefurl=http://vidasfamosas.com/2010/01/20/johann-sebastian-bach-el-mejor-compositor-aleman/&usg=__13s5Xt4q-vkNQAgz-6Q_ouM4fuw=&h=448&w=340&sz=13&hl=es&start=2&zoom=1&tbnid=ETYntHXmFxtVfM:&tbnh=127&tbnw=96&prev=/images?q=JOHAN+SEBASTIAN+BACH&hl=es&sa=G&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.educacionmusical.es/wp-content/uploads/2010/05/Alessandro_Scarlatti.jpg&imgrefurl=http://www.educacionmusical.es/2010/05/02/350%C2%BA-aniversario-de-alessandro-scarlatti/&usg=__QBuV5CqKVWWqhPJ1bJwMu4ooq1w=&h=399&w=309&sz=12&hl=es&start=1&zoom=1&tbnid=OyjgKkh9ydVbqM:&tbnh=124&tbnw=96&prev=/images?q=ALESSANDRO+SCARLATI&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_Sz2WZzJTVIE/ShWlxF_EJGI/AAAAAAAAAX4/ZgnlAHy3-XA/s320/George_Frideric_Handel_by_Balthasar_Denner.jpg&imgrefurl=http://ululatus-sapiens.blogspot.com/2009/05/ccx-aniversario-luctuoso-de-sir-george.html&usg=__Qytgi3pHZV4tBuFBgZLFFYdDyZo=&h=320&w=265&sz=12&hl=es&start=9&zoom=1&tbnid=Be_cfXdBq8kEGM:&tbnh=118&tbnw=98&prev=/images?q=GEORGE+F.+HAENDEL+%E2%80%93+La+libert%C3%A1&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.patriciatellez.byethost15.com/images/Albinoni.jpg&imgrefurl=http://www.patriciatellez.byethost15.com/sobremiweb.htm&usg=__DJxAJ274CAJLVNVArefv6BLHAME=&h=400&w=316&sz=13&hl=es&start=6&zoom=1&tbnid=lS32jgKJaJkIsM:&tbnh=124&tbnw=98&prev=/images?q=TOMASSO+ALBINONI&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://vidasfamosas.com/wp-content/uploads/2010/01/johann-sebastian-bach.jpg&imgrefurl=http://vidasfamosas.com/2010/01/20/johann-sebastian-bach-el-mejor-compositor-aleman/&usg=__13s5Xt4q-vkNQAgz-6Q_ouM4fuw=&h=448&w=340&sz=13&hl=es&start=2&zoom=1&tbnid=ETYntHXmFxtVfM:&tbnh=127&tbnw=96&prev=/images?q=JOHAN+SEBASTIAN+BACH&hl=es&sa=G&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.educacionmusical.es/wp-content/uploads/2010/05/Alessandro_Scarlatti.jpg&imgrefurl=http://www.educacionmusical.es/2010/05/02/350%C2%BA-aniversario-de-alessandro-scarlatti/&usg=__QBuV5CqKVWWqhPJ1bJwMu4ooq1w=&h=399&w=309&sz=12&hl=es&start=1&zoom=1&tbnid=OyjgKkh9ydVbqM:&tbnh=124&tbnw=96&prev=/images?q=ALESSANDRO+SCARLATI&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_Sz2WZzJTVIE/ShWlxF_EJGI/AAAAAAAAAX4/ZgnlAHy3-XA/s320/George_Frideric_Handel_by_Balthasar_Denner.jpg&imgrefurl=http://ululatus-sapiens.blogspot.com/2009/05/ccx-aniversario-luctuoso-de-sir-george.html&usg=__Qytgi3pHZV4tBuFBgZLFFYdDyZo=&h=320&w=265&sz=12&hl=es&start=9&zoom=1&tbnid=Be_cfXdBq8kEGM:&tbnh=118&tbnw=98&prev=/images?q=GEORGE+F.+HAENDEL+%E2%80%93+La+libert%C3%A1&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.patriciatellez.byethost15.com/images/Albinoni.jpg&imgrefurl=http://www.patriciatellez.byethost15.com/sobremiweb.htm&usg=__DJxAJ274CAJLVNVArefv6BLHAME=&h=400&w=316&sz=13&hl=es&start=6&zoom=1&tbnid=lS32jgKJaJkIsM:&tbnh=124&tbnw=98&prev=/images?q=TOMASSO+ALBINONI&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://vidasfamosas.com/wp-content/uploads/2010/01/johann-sebastian-bach.jpg&imgrefurl=http://vidasfamosas.com/2010/01/20/johann-sebastian-bach-el-mejor-compositor-aleman/&usg=__13s5Xt4q-vkNQAgz-6Q_ouM4fuw=&h=448&w=340&sz=13&hl=es&start=2&zoom=1&tbnid=ETYntHXmFxtVfM:&tbnh=127&tbnw=96&prev=/images?q=JOHAN+SEBASTIAN+BACH&hl=es&sa=G&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.educacionmusical.es/wp-content/uploads/2010/05/Alessandro_Scarlatti.jpg&imgrefurl=http://www.educacionmusical.es/2010/05/02/350%C2%BA-aniversario-de-alessandro-scarlatti/&usg=__QBuV5CqKVWWqhPJ1bJwMu4ooq1w=&h=399&w=309&sz=12&hl=es&start=1&zoom=1&tbnid=OyjgKkh9ydVbqM:&tbnh=124&tbnw=96&prev=/images?q=ALESSANDRO+SCARLATI&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_Sz2WZzJTVIE/ShWlxF_EJGI/AAAAAAAAAX4/ZgnlAHy3-XA/s320/George_Frideric_Handel_by_Balthasar_Denner.jpg&imgrefurl=http://ululatus-sapiens.blogspot.com/2009/05/ccx-aniversario-luctuoso-de-sir-george.html&usg=__Qytgi3pHZV4tBuFBgZLFFYdDyZo=&h=320&w=265&sz=12&hl=es&start=9&zoom=1&tbnid=Be_cfXdBq8kEGM:&tbnh=118&tbnw=98&prev=/images?q=GEORGE+F.+HAENDEL+%E2%80%93+La+libert%C3%A1&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1http://www.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.patriciatellez.byethost15.com/images/Albinoni.jpg&imgrefurl=http://www.patriciatellez.byethost15.com/sobremiweb.htm&usg=__DJxAJ274CAJLVNVArefv6BLHAME=&h=400&w=316&sz=13&hl=es&start=6&zoom=1&tbnid=lS32jgKJaJkIsM:&tbnh=124&tbnw=98&prev=/images?q=TOMASSO+ALBINONI&hl=es&gbv=2&tbs=isch:1&itbs=1