fundamentos de gestión empresarial

Upload: martinrr

Post on 18-Oct-2015

351 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 Fundamentos de Gesti n Empresarial

    1/

    Fundamentos de gestin empresarial

    Grado en Ingeniera Informtica (Plan 2011)

    Departamento de Ingeniera Mecnica

    Formacin bsica

    Crditos ECTS : 6.0

    Cuatrimestre : 1

    Curso : 2

    Profesor Coordinador : SANCHEZ BUENO, MARIA JOSE

    ( Rama: Ingeniera y Arquitectura )

    Curso Acadmico: ( 2012 / 2013 )

    MATERIAS QUE SE RECOMIENDA HABER SUPERADO

    No se presupone el conocimiento de asignaturas previas.

    COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

    Los tres objetivos generales del curso son: (1) explorar la prctica de la Direccin de Empresas; (2) examinar lalgica y la forma en que organizaciones y empresas responden a los retos actuales, y (3) investigar cmodesarrollan y mantienen ventajas competitivas en un entrono cambiante influenciado por factores econmicos,polticos, sociales y culturales.Los objetivos formativos de este curso son los siguientes:- Explicar los conceptos, modelos y tcnicas asociados a la Direccin y Administracin de Empresas y lasdiferentes disciplinas integradas.- Interpretar y analizar el contexto en el que empresas y organizaciones desarrollan sus actividades.- Aplicar sistemas de medicin relevantes para las diferentes reas funcionales de la empresa y que contribuyen ala identificacin y resolucin de problemas.- Comprender el proceso de planificacin en la empresa.A su vez, los estudiantes tendrn que desarrollar las siguientes capacidades:- Conocer cmo se administra una empresa.- Diferenciar el concepto de empresa y empresario.- Analizar las empresas a partir de sus reas funcionales.- Desarrollo de un pensamiento crtico aplicado a la recogida, anlisis e interpretacin de problemas en laempresa.- Demostrar la habilidad para comunicarse por escrito y oralmente.Las competencias profesionales a adquirir por los estudiantes son:- Aplicacin de los conocimientos de la Direccin de la Empresa a la resolucin de problemas prcticos actuales.- Explorar los factores que determinan el xito y fracaso de las empresas.- Aplicacin de herramientas de planificacin que mejoran el rendimiento individual y colectivo.- Aplicar las diferentes funciones bsicas de la Direccin de Empresas incluyendo la planificacin, la organizacin,

    la direccin y el control.- Capacidad para integrar los conceptos de Direccin, Organizacin, Finanzas, Operaciones y Marketing en laresolucin de problemas concretos.

    DESCRIPCIN DE CONTENIDOS: PROGRAMA

    Es un curso introductorio donde se pretende proporcionar al alumno los conceptos bsicos de la empresa; ascomo identificar las reas funcionales de sta y las principales decisiones que se toman en cada una de ellas. Elalumno una vez cursada dicha asignatura debera tener conocimientos de cmo se administra una empresa. Sepretende una revisin introductoria a las funciones de direccin, financiacin, produccin y marketing, sin olvidartemas de tanta importancia como la naturaleza de la empresa y su entorno, y los instrumentos para la toma dedecisiones.

    1. Conceptos generales2. La empresa: tipos y objetivos3. La funcin de produccin4. La actividad de marketing5. La funcin financiera

    Pgina 1 de 3

  • 5/28/2018 Fundamentos de Gesti n Empresarial

    2/

    6. La direccin de la empresa

    ACTIVIDADES FORMATIVAS, METODOLOGA A UTILIZAR Y RGIMEN DE TUTORAS

    Las competencias de conocimiento y actitudes sern adquiridas a travs de lecciones magistrales, la resolucin decasos por parte de los estudiantes y que sern entregados al profesor y corregidos conjuntamente en clase, y larealizacin de las prcticas correspondientes. Las clases magistrales tienen como objetivo la adquisicin por partede los estudiantes de la formacin tcnica necesaria. La comprensin de la materia se refuerza a travs deejercicios y casos de situaciones reales.Los 6 crditos ECTS de la asignatura se distribuyen en: 3 crditos asignados a clases presenciales, 2 crditos

    correspondientes al trabajo individual, resolucin de ejercicios y participacin en las actividades que integran laasignatura, y 1 crdito de trabajo personal para la resolucin de casos.

    SISTEMA DE EVALUACIN

    La evaluacin de la asignatura se divide en dos partes:- Evaluacin continua (50%). Fruto de los resultados obtenidos a lo largo del curso por la realizacin de: lasactividades prcticas que se irn planteando en las sesiones de clase (10%), los controles de evaluacin parcialque se realizarn (25%) y el desarrollo en grupo de un "plan de empresa" (15%).- Examen final (50%). De contenido terico-aplicado, su objetivo es comprobar el grado en que las competencias yconocimientos han sido adquiridos por el estudiante. Es obligatorio realizarlo para poder superar la asignatura.

    BIBLIOGRAFA BSICA

    - Cuervo Garca, A. Introduccin a la administracin de empresas, Civitas, 2008

    - Schoell, W. F., Dessler, G., Reinecke, J. A. Introduction to business (7th ed.), Allyn & Bacon, 1993

    - Iborra, M., Das, A., Dolz, C., Ferrer, C. Fundamentos de direccin de empresas, Paraninfo, 2007

    - Muoz Bulln, F. y Snchez Bueno, M. J. Direccin de empresas: Nociones tericas y ejercicios prcticos,Civitas-Thomson, 2010

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

    - Grant, Robert M Direccin estratgica : conceptos, tcnicas y aplicaciones, Thomson Civitas.

    - Cuervo Garca, Alvaro Introduccin a la administracin de empresas, Civitas.

    - Veciana, Jos Mara La creacin de empresas : un enfoque gerencial, La Caixa.

    - Lipsey, Richard G. Introduccin a la economa positiva, Vicens Vives.

    - Richard A. Brealey, Stewart C. Myers y Alan J. Marcus Fundamentos de Finanzas Corporativas, McGraw-Hill.

    - Prez Gorostegui, E. Economa de la empresa (Introduccin), Ramon Areces, 1992

    - Maynar Mario, P. La economa de la empresa en el espacio europeo de educacin superior, McGraw-Hill, 2008

    - Barroso, C., Casillas, J. C., Vecino, J., Villegas, M. M., Calvo, A., Domnguez, M. y Picn, A. Problemas deeconoma de la empresa, Pirmide, 2008- Buenos Campos, E., Cruz Roche, I. y Durn Herrera, J. J. Economa de la empresa. Anlisis de las decisionesempresariales, Pirmide, 1989- Castillo Clavero, A. M., Abad Guerrero, I. M. y Rastrollo Horrillo, M. A. Casos prcticos de administracin ydireccin de empresas, Pirmide, 2007- Gonzlez Domnguez, F. J. y Ganaza Vargas, J. D. Principios y fundamentos de gestin de empresas, Pirmide,2007- Martn Armario, E., Galn Gonzlez, J. L., Barroso Castro, C. y Casso Silva, F. J. Problemas de economa de laempresa, Pirmide, 1996

    - Moyano Fuentes, J., Bruque Cmara, S. y Fidalgo Bautista, F. A. Prcticas de organizacin de empresas,Pearson Alhambra, 2002- Straub, J. T. y Attner, R. F. Introduction to business, South-Western College, 1991

    Pgina 2 de 3

  • 5/28/2018 Fundamentos de Gesti n Empresarial

    3/

    - Miranda Olivn, A. T. Cmo elaborar un plan de empresa, Paraninfo, 2004

    Pgina 3 de 3