fundamentis de economia

2
FUNDAMENTIS DE ECONOMIA Yefferson Torres 20122112084 - Ingeniería Electrónica CAP 17 -Describe los tres atributos de la competencia monopolística: 1. Existen muchos vendedores (empresas) que compiten por el mismo grupo de clientes [3] y cuya cuota de mercado es relativamente pequeña. 2. Existe diferenciación del producto. Es decir, que cada empresa ofrece un producto que es al menos algo diferente al de otras, pero sin ser un sustituto perfecto. 3. Hay libertad de entrada y salida. Por tanto, las empresas pueden entrar en el mercado (o salir de él) sin restricción alguna. Por ello, el número de empresas que hay en el mercado se ajusta hasta que los beneficios económicos son cero -Explique dos beneficios que podrían derivarse de la existencia de marcas Se argumenta que la publicidad y el uso de marcas, que las empresas las usan parainformar a los consumidores y para que que exista una competencia mas vigorosa encuanto al precio y a la calidad -Mencione y explique dos diferencias entre competencia monopolística y la competencia perfecta. Competencia monopolística En la competencia monopolística, varios o muchos vendedores producen productos similares, aunque ligeramente diferentes y cada productor determina su propio precio y cantidad. Este mercado en conjunto no se ve afectado por los precios, cantidades o productos de las empresas. Cuando un mercado se considera dentro de una competencia monopolística, es muy competitivo. Los consumidores observan ligeras variaciones en los productos porque no son idénticos. Esto es lo que provoca una alta competitividad en este tipo de mercado. Competencia perfecta Un mercado que se considera de competencia perfecta, contiene un gran número de productores que venden un producto estandarizado. Los vendedores de estos productos no pueden influir en los precios porque los productos que se venden son idénticos. Los vendedores

Upload: yefer-torres

Post on 18-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

expocion17

TRANSCRIPT

FUNDAMENTIS DE ECONOMIA Yefferson Torres 20122112084 - Ingeniera ElectrnicaCAP 17-Describe los tres atributos de la competencia monopolstica:1. Existen muchos vendedores (empresas) que compiten por el mismo grupo de clientes[3] y cuya cuota de mercado es relativamente pequea.2. Existe diferenciacin del producto. Es decir, que cada empresa ofrece un producto que es al menos algo diferente al de otras, pero sin ser un sustituto perfecto.3. Hay libertad de entrada y salida. Por tanto, las empresas pueden entrar en el mercado (o salir de l) sin restriccin alguna. Por ello, el nmero de empresas que hay en el mercado se ajusta hasta que los beneficios econmicos son cero -Explique dos beneficios que podran derivarse de la existencia de marcasSe argumenta que la publicidad y el uso de marcas, que las empresas las usan parainformar a los consumidores y para que que exista una competencia mas vigorosa encuanto al precio y ala calidad -Mencione y explique dos diferencias entre competencia monopolstica y la competencia perfecta.Competencia monopolsticaEn la competencia monopolstica, varios o muchos vendedores producen productos similares, aunque ligeramente diferentes y cada productor determina su propio precio y cantidad. Este mercado en conjunto no se ve afectado por los precios, cantidades o productos de lasempresas. Cuando un mercado se considera dentro de una competencia monopolstica, es muy competitivo. Los consumidores observan ligeras variaciones en los productos porque no son idnticos. Esto es lo que provoca una alta competitividad en estetipode mercado.Competencia perfectaUn mercado que se considera de competencia perfecta, contiene un gran nmero de productores que venden un producto estandarizado. Los vendedores de estos productos no pueden influir en los precios porque los productos que se venden son idnticos. Los vendedores se ven obligados a mantener los precios de estos productos en lnea con los precios actuales del mercado. Los clientes que compran productos que provienen de una competencia perfecta no encuentran diferencias en absoluto en los productos producidos por todos los fabricantes.