fundación pueblo para pueblo > programa para niños vulnerables - agosto 2010

4
Programa para Niños Vulnerables Children’s Town Child Aid Chibombo Zambia agosto 2010 edición trimestral HUMANA Fundación Pueblo para Pueblo

Upload: ricardo-caballero-banos

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa para Niños Vulnerables (agosto 2010) de la Fundación Pueblo para Pueblo

TRANSCRIPT

Page 1: Fundación Pueblo para Pueblo > Programa para Niños Vulnerables - agosto 2010

Programa paraNiños Vulnerables

Children’s TownChild Aid Chibombo Zambia

aaggooss

ttoo 22

001100

edic

ión

trim

estr

al

HUMANAFundación Pueblo para Pueblo

Page 2: Fundación Pueblo para Pueblo > Programa para Niños Vulnerables - agosto 2010

OObbjjeettiivvooss ddeell pprrooggrraammaaddee CChhiillddrreenn''ss TToowwnn ppaarraa 22001100

La misión del proyecto Children’s Town en Zambia es ofrecerel ambiente ideal y una buena educación para niños de lacalle y huérfanos provenientes de las ciudades y los pueblosdel país. El centro también atiende a niños en situaciónvulnerable de poblaciones vecinas, proporcionando un hogary una escuela que asiste a estos chicos para facilitarles unaformación que les convierta en unos adultos con capacidadespara afrontar el futuro.

El principal objetivo que persigue elproyecto es facilitar una formaciónacadémica, social y en oficios. Se hapuesto especial énfasis en el progra-ma de oficios para que al final de laformación de dos años, los alumnossean capaces de cuidar de sí mis-mos y ser ciudadanos responsables.Un deseo especial de Children'sTown es identificar y preparar a las

familias que acogen a los jóvenes para reintegrarles en unafamilia y a través de ella en la comunidad después de quehayan sido formados en Children’s Town.

Los objetivos que se pretenden alcanzar en Children’s Town son:1. Otorgar una buena educación a huérfanos y niños

vulnerables 2. Rehabilitar a niños de la calle mediante el programa

de internado

3. Fortalecer las competencias profesionales de los alumnos

4. Inculcar la práctica deportiva y la cultura entre loschicos del programa

5. Reintegrar en la sociedad a los alumnos de la escuela a través de familias de acogida

6. Producir alimentos y obtener ingresos económicos mediante la producción agrícola

Actualmente, la escuela de Children’s Town en Malambanyamacuenta con 366 alumnos (314 estudiantes de día y 52 internos)entre los 9 grados que se imparten en el centro. Este año hacomenzado un nuevo programa de 2 años, durante el cual seofrecerá a los niños la formación adecuada para que obtenganlas competencias profesionales que faciliten su reintegra-ción en la comunidad y que les permitan obtener ingresospropios en el futuro. Al grupo de 22 chicos de Children'sTown se han unido 9 chicas. La fotografía muestra el grupocompleto de estudiantes.

El proceso de selección de los alumnos se ha llevado a caboen estrecha colaboración con los Departamentos deBienestar Social de ciudades como Kabwe, Lusaka y KapiriMposhi. De esta manera se ha pretendido que todos losparticipantes comprendieran el programa de formación ygarantizar involucrarlos en las actividades del centro.Para conseguir los retos del curso escolar, el equipo deprofesores de Children’s Town cada año recibe la ayuda devoluntarios procedentes de Europa, Estados Unidos o China.Los voluntarios anteriormente formados en las organizacionesde Humana se involucran en el proyecto para compartir susconocimientos con los niños.

366 alumnosasisten a lasclases queofreceChildren’s Townen Zambia

’’’’

Page 3: Fundación Pueblo para Pueblo > Programa para Niños Vulnerables - agosto 2010

CCeelleebbrraannddoo eell DDííaa ddeellaa JJuuvveennttuudd

El Día de la Juventud es un día festivo que en Zambia, a dife-rencia de en otros países, se celebra el 12 de marzo. Este díatiene un significado especial para el país, en el que el 60% desus habitantes son menores de 21 años. La principal razónpara la corta esperanza de vida de la población del país, esla alta prevalencia de SIDA.

Tradicionalmente este día se caracterizapor marchas de jóvenes que participanen actividades sociales, deportivas y cul-turales y actos políticos. En Children’sTown los jóvenes conmemoraron la jor-nada con competiciones de baile, fútbol,voleibol y baloncesto en las cuales des-afiaron a los profesores. Además de lasactividades deportivas, los jóvenes de

Children's Town disfrutaron realizando un desfile de modacon diferentes tipos de ropa y accesorios. Los líderes delproyecto y los profesores realizaron discursos sobre el rol delos jóvenes en el desarrollo y el futuro del país.

El Día de la Juventud fue proclamado en el año 1999 por lasNaciones Unidas. Desde entonces a nivel internacional secelebra este día el 12 de Agosto, con la excepción de algunospaíses como Zambia. En 2010 el Día de la Juventud gira entorno al lema “Diálogo y entendimiento mutuo” que remar-ca el valor del diálogo entre personas de diferentes culturasy generaciones.

FFrreeddddyy CChhaammaa,, uunnaa hhiissttoorriiaa ddee ééxxiittoo

El programa de Children’s Town tiene unos efectos benefi-ciosos en las comunidades de la zona de influencia. Estosefectos son de diverso tipo y se observa en el número defamilias desfavorecidas que traen a sus hijos a la escuela y,sobre todo, en el porcentaje de éxito de los alumnos entrelos grados 7 y 9.

Hasta la fecha algunos ex alumnos de Children's Town hanconseguido destacados empleos: 2 se han graduado comomaestros y ejercen la docencia en el mismo centro deChildren’s Town, 15 están trabajando en el Servicio Nacionaldel país, 5 están en el ejército, y también hay una enfermeray un trabajador social.

Uno de los 1.200 alumnos que hapasado por la escuela es FreddyChama, estudiante de grado 12 delcurso de 2009 que ha obtenido unabeca del Rotary Club de Lusaka a tra-vés de la embajada estadounidensepara estudiar medicina en los EE.UU.

Freddy Chama es un joven de 19 años nacido en la provinciade Luapula que con 5 años perdió a su padre, lo que provocóque su madre tuviera que hacerse cargo de los 5 hijos de lafamilia. Tras diferentes peripecias y vivir en las calles deLusaka durante un tiempo, en el año 2000 ingresó comoalumno en Children’s Town. Tras superar los diferentescursos como uno de los estudiantes más brillantes, Freddyconsiguió ser el mejor alumno del distrito y el que alcanzó lasmejores notas en la Provincia Central de Zambia.

“Iniciar los estudios en EE.UU. es el reto más difícil al que hetenido que enfrentarme”, comenta Freddy, “pero estoyseguro que lo voy a superar después de todos los obstáculosque he superado en mi vida”. Freddy considera que la deci-sión de pasar por Children’s Town cambió su vida y le hacapacitado para afrontar cualquier desafío.

Su aventura comienza a finales de este año con un curso depreparación en la embajada estadounidense. Desde aquí que-remos desearle mucha suerte en esta nueva etapa de su vida.

Freddyalcanzó lasmejores notasen la ProvinciaCentral deZambia

’’’’

El Día dela Juventudfomenta eldiálogo entrejóvenes ypolíticos

’’’’

Page 4: Fundación Pueblo para Pueblo > Programa para Niños Vulnerables - agosto 2010

Para más información del programa:Fundación Pueblo para Pueblo

Pol. Ind. MontguitC/ Tona, 1-5

08480 L’Ametlla del Vallès (Barcelona)Teléfonos: 902 170 273 - 93 840 21 82

www.humana-spain.org

Si deseas recibir nuestro boletín por correo electrónico, envíanos un e-mmail a [email protected]

EEll eeffeeccttoo ddeell SSIIDDAA eenn llaajjuuvveennttuudd ddee ZZaammbbiiaa

Una de las noticias más destacadas de la XVIII Conferenciasobre el SIDA del pasado julio en Viena, fue que las nuevasinfecciones se dan mayoritariamente entre las mujeres y losjóvenes. Los datos mundiales revelan que el VIH es la princi-pal causa de mortalidad y de enfermedad entre las mujeresde 15 a 49 años. A pesar de estos datos desalentadores, unreciente estudio de UNAIDS, indica que esta prevalencia entremujeres y jóvenes ha disminuido en 16 países de los 21 conmayor índice de infección, entre ellos Zambia. Esta tendenciapositiva se atribuye a un cambio en el comportamiento entrelos jóvenes, que esperan más tiempo antes de empezar a sersexualmente activos, que tienen un menor número de parejassexuales y que hacen un mayor uso del preservativo.

Las campañas de sensibilizaciónacerca de VIH/ SIDA, son cons-tantes dentro de los proyectos yprogramas de DAPP Zambia yFundación Pueblo para Pueblo.Es esencial conseguir que todoslos jóvenes conozcan las vías detransmisión, los mecanismos

para evitar contagiarse, los beneficios de una alimentaciónequilibrada y de los remedios a base de plantas medicinales,pero, ante todo, saber que solo ellos pueden luchar contra elvirus del VIH.

Children’s Town participa activamente en las actividades desensibilización sobre HIV y SIDA, tanto dentro como fuera dela escuela. Cada miércoles, los niños del club del SIDA dedicanuna hora a hablar con los otros estudiantes. Sus compa-ñeros acuden a ellos con preguntas acerca de HIV y SIDA, laconfianza entre los jóvenes, permite un diálogo abierto y deprofundidad sobre el HIV/ SIDA.

EEll cceennttrroo eessttrreennaa ccoommeeddoorrLa escuela ha estrenado unas instalaciones que consistenen una moderna cocina y un comedor para los alumnos delcentro. Gracias a los fondos aportados por los Rotary Clubde Canadá y de Lusaka, Children’s Town cuenta con nuevosfrigoríficos, congeladores, un horno, ollas y otros útiles decocina, además de facilitar el apoyo económico para la fabri-cación de 20 mesas y 80 sillas para el comedor.

Con estas nuevas instalaciones se mejorarán las condicionesde salud e higiene en la escuela en términos de calidadalimentaria y de preparación de los alimentos.

HHUUMMAANNAAPPeeooppllee ttoo PPeeooppllee DDaayy

El 23 de septiembre será un día especial para todas las orga-nizaciones que forman parte de la Federación HumanaPeople to People. HUMANA Fundación Pueblo para Puebloserá una de las 17 organizaciones que abrirán sus puertaspara dar a conocer, a las personas interesadas, cómo funcio-na la recogida y clasificación de ropa de segunda mano y losproyectos de ayuda al desarrollo que se realizan gracias a losbeneficios que se obtienen de esta actividad. Os invitamos avenir a vernos en el centro de clasificación de L’Ametlla delVallès (Barcelona) o de Leganés (Madrid). Una magníficaoportunidad para conocer a otros donantes del programa.Visita www.humanaday.org

La prevalenciadel SIDAen jóvenesembarazadasdisminuido

’’’’

¡Colabora con nosotros para mejorar

el futuro de los ninos!-