“inventarios participativos y registros...

133
PROYECTO: “INVENTARIOS PARTICIPATIVOS Y REGISTROS CONCERTADOS DEPARTAMENTALIZADO DE ALGUNOS COMPONENTES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS MUNICIPIOS DE CERRO DE SAN ANTONIO, PLATO, SANTA BÁRBARA DE PINTO, SANTA ANA, SABANAS DE SAN ÁNGEL, CIÉNAGA, EL RETÉN, FUNDACIÓN Y PUEBLO VIEJO DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA” INFORME COINVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS DE LAS MANIFESTACIONES INMATERIALES Y MATERIALES DEL MUNICIPIO DE FUNDACIÓN (Región 2) Coinvestigadora de FUNDACIÓN: MAIRA ALEJANDRA MENDOZA Artista Plástica de FUNDACIÓN: GINA BAQUERO PORRAS Arquitecta de FUNDACIÓN CLAUDIA GARCÍA Coordinador de región: EDUARDO FORERO Santa Marta, Diciembre del 2014

Upload: trancong

Post on 20-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO:

“INVENTARIOS PARTICIPATIVOS Y REGISTROS CONCERTADOS

DEPARTAMENTALIZADO DE ALGUNOS COMPONENTES DEL PATRIMONIO

CULTURAL DE LOS MUNICIPIOS DE CERRO DE SAN ANTONIO, PLATO,

SANTA BÁRBARA DE PINTO, SANTA ANA, SABANAS DE SAN ÁNGEL,

CIÉNAGA, EL RETÉN, FUNDACIÓN Y PUEBLO VIEJO DEL DEPARTAMENTO

DEL MAGDALENA”

INFORME COINVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS DE LAS MANIFESTACIONES INMATERIALES Y

MATERIALES DEL MUNICIPIO DE FUNDACIÓN (Región 2)

Coinvestigadora de FUNDACIÓN:

MAIRA ALEJANDRA MENDOZA

Artista Plástica de FUNDACIÓN:

GINA BAQUERO PORRAS

Arquitecta de FUNDACIÓN

CLAUDIA GARCÍA

Coordinador de región:

EDUARDO FORERO

Santa Marta, Diciembre del 2014

INTRODUCCIÓN: “EN BUSCA DEL LEGADO CULTURAL MAGDALENENSE”

-Inventario patrimonio cultural, material e inmaterial-

“Tras la memoria de las generaciones pasadas,

presentes y futuras”

Hace algunos años atrás y a través de diferentes reglamentaciones, instituciones como la

Unesco han reconocido la importancia de identificar el patrimonio cultural de las

comunidades, pues este aspecto hace parte de las herramientas que permiten la vinculación

de los pobladores de un territorio con su historia, sus orígenes y sus posibles futuros.

El patrimonio cultural según la Unesco, es:

“Se entiende por “patrimonio cultural inmaterial” los usos, representaciones,

expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos,

artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los

grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de

su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de

generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y

grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia,

infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a

promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana.”

(Unesco, 2003)

La identificación del patrimonio cultural material e inmaterial representa el valor simbólico

de la identidad propia de una colectividad, y el sostenimiento de cursos dialógicos entre la

gente y sus quehaceres, sus formas de entender el mundo y desenvolverse en la

cotidianidad.

Es por esta razón que a nivel nacional, esferas estatales como el Ministerio de Cultura

llevan a cabo iniciativas regionales y departamentales que buscan la identificación

concertada con las comunidades de su patrimonio, de todas aquellas muestras inmateriales

y elementos materiales que sean la base fundamental de su acervo cultural. Este

documento, precisamente, da cuenta de la metodología, reflexiones y resultados del

proyecto: “Inventarios participativos y registros concertados departamentalizado de

algunos componentes del patrimonio cultural de los municipios de Cerro de San Antonio,

Plato, Santa Bárbara de Pinto, Santa Ana, Sabanas de San Ángel, Ciénaga, El Retén,

Fundación y Pueblo Viejo, del departamento del Magdalena”, donde en compañía de la

Gobernación del Magdalena, y coordinado con el talento humano de la Universidad del

Magdalena, se hace visible la interdisciplinaridad a través de la presencia de antropólogos,

artistas plásticos, arquitectos, realizadores audiovisuales y estudiantes, que emprendieron la

búsqueda de ese patrimonio cultural en cada uno de los nueves municipios nombrados.

Es importante resaltar que este proyecto se ha sustentado en la concertación con la

comunidad, sus objetivos han girado en torno a las preguntas ¿Con qué se identifican los

pobladores? ¿Qué es para ellos patrimonio?, y esto nos lleva a resumir, que el equipo

profesional representó un apoyo para guiar el proceso donde la gente fue la que decidió,

donde los portadores y gestores culturales fueron quienes llevaron el liderazgo en el

desarrollo de la identificación y caracterización del patrimonio cultural.

La dinámica del proceso de concertación se dio a través de tres talleres que se constituyeron

como una de las partes centrales del proyecto. El primer taller o de “concertación” que tuvo

el objetivo de construir una lista preliminar de los posibles patrimonios materiales e

inmateriales; el segundo taller o de “validación” que llevó como meta la consolidación final

de la lista patrimonial en el municipio; y posteriormente, el tercer taller o de “divulgación”,

donde se socializó con la comunidad en general el documento final.

Es así como el resultado final de este proceso de concertación propone algunos elementos

de la cultura inmaterial, en sintonía con las diversas manifestaciones lúdicas, religiosas,

culinarias, artísticas, entre otros; como también de la representación material de bienes

inmuebles, que no solo por su valor arquitectónico son importantes, sino de igual manera

por la acogida que tengan en el imaginario de los pobladores y lo que represente para ellos

en términos históricos y sociales; finalizando con los elementos muebles, que destaquen la

majestuosidad de lo artístico, lo antiguo, y conmemorativo para una población.

Este trabajo es una pieza fidedigna de un ejercicio dialógico entre las comunidades, la

academia y los entes del Estado enmarcados en el aspecto cultural; este trabajo es la voz de

la gente del Magdalena.

TRABAJO DE CAMPO EN LA COMUNIDAD DE FUNDACIÓN Y SUS

ALREDEDORES: “Talleres, reflexiones, experiencias”

El inventario patrimonial llevado a cabo en los nueve municipios del Magdalena,

municipios consignados en el fragmento inicial de la introducción de este aparte, se

fundamentó en el trabajo de campo dialógico entre la comunidad y los profesionales, es así

como el método etnográfico estuvo acompañado de la realización de talleres que como

herramienta metodológica permitió la comunicación de la comunidad, posibilitó puentes de

concertación y acuerdos, y el trabajo en equipo, para realizar la caracterización de cada

manifestación de la mejor manera posible.

La primera visita a Fundación llevó como intención el reconocimiento del lugar, el

acercamiento a los gestores culturales más emblemáticos del municipio y de esta manera

comenzar a difundir los objetivos del proyecto, y la invitación a los talleres, como

construcción de un espacio de visualización y escucha. Ahora bien, es importante

mencionar en esta parte que como toda investigación social ésta no estuvo exenta de

inconvenientes al principio, situación que exigió una mayor apropiación del lugar en cuanto

a la presencia frecuente en él, y un compromiso serio con cada uno de los gestores que

hacen parte de la cultura de Fundación, Magdalena; gestores que han resistido a los

embates de la ausencia del Estado y de la corrupción de algunos sectores administrativos

que gestionan los recursos para el área cultural.

Esto ha ocasionado que muchos de ellos creen conflictos internos entre la red cultural del

municipio, motivo por el cual en el primer taller se contó con pocos gestores de la

comunidad. Sin embargo, a través del campo posterior al mismo, y la oportunidad de crear

puentes entre unos gestores y otros, la colaboración, la toma de decisión y la concertación

con la comunidad se potencializó, síntoma que se notó en la asistencia al segundo taller y la

participación en el debate que se tuvo. A continuación, vale la pena saber un poco más

sobre la dinámica de los talleres realizados.

Taller No. 1 o de “Concertación”

Hay personas trabajando en el área cultural de los municipios durante décadas, años, sin

embargo, al hacer los primeros acercamientos con la comunidad de gestores culturales en

Fundación se evidenció una suerte de desconocimiento por lo que era considerado para el

Estado y a su vez, para el Ministerio de Cultural, el patrimonio en sus diferentes

caracterizaciones: Material (Inmueble y Mueble) e Inmaterial.

Por esta razón, el primer taller (Ver Ilustración No. 1) fue planteado en primera instancia

para poder darles herramientas a los asistentes que les permitieran comprender ¿Qué es el

patrimonio? ¿Cuáles son sus representaciones? Y de esta forma, emprender el proceso de

concertación. Es por esto, que el primer paso en el taller realizado el día martes, 14 de

octubre del año 2014, fue abordar algunos conceptos y requerimientos impulsados desde el

Ministerio de Cultura (Ver Ilustración No. 2), que permitiera en el segundo paso iniciar la

construcción de una lista preliminar enmarcada en el patrimonio a través de las prácticas

inmateriales, y el acervo cultural, artístico e histórico en los elementos inmueble y mueble.

Seguido de la contextualización del proyecto de concertación en nueve municipios del

departamento del Magdalena y la explicación sobre lo que es el patrimonio, y sus

divisiones, se le entregó una hoja en blanco a cada gestor cultural con un marcador (Ver

Ilustración No. 3 y No. 4), y cada uno de los asistentes comenzó a proponer varios

Ilustración 2 Primer taller realizado en el municipio de

Fundación (Casa de la Cultura). Fotografía tomada por

Angélica Baquero.

Ilustración 1 Presentación en Power Point proyectada en

el primer taller en Fundación, explicando algunos

conceptos claves sobre el patrimonio cultural. Fotografía

tomada por Angélica Baquero.

elementos que según su experiencia, trabajo y su cotidianidad como habitantes de

Fundación, podrían cumplir con las características necesarias para hacer parte de la lista

preliminar.

Esta acción se repitió dos veces más, ilustrando de esta forma variados elementos para las

manifestaciones materiales, lo mueble e inmueble. A través del taller se hizo el

reconocimiento de los gestores culturales que ayudarían a la caracterización de cada

patrimonio. Así mismo, el taller permitió el primer acercamiento con los gestores, pues en

este espacio se dio la oportunidad para conocer sobre sus vidas, sus experiencias en el

municipio a través de la cultura, y de manera especial, la intensión constante de mantener

vivas las raíces culturales, labor que le reconocieron a este proyecto desde el inicio.

Al terminar el primer taller, la lista preliminar quedó de la siguiente manera;

Patrimonio inmaterial:

-El queso -Bollo de queso

-La danza del pajarito -Bollo de angelito

-El vallenato -Guiso de morrocoyo

-Festival de Teatro en Fundación -Fiesta Santa Rosa de Lima

-Fiesta de San Rafael -Fiesta de la Candelaria

Ilustración 3. Hoja del señor Jhonny de la Cruz, donde

expone algunos elementos para el patrimonio inmaterial.

Fotografía tomado por Maira Mendoza.

Ilustración 4. Hoja del señor Venancio Aramis Bermúdez,

donde expone algunos elementos para el patrimonio mueble.

Fotografía tomada por Maira Mendoza.

Personajes ilustres:

-Luis Enrique Martínez -Antonio Peñaloza

-Lucho Bermúdez -Juancho Polo Valencia

-Pepe Posteraro -Juan Carrillo

-Silia Pasella de Liperi -Elvira Carrillo

Patrimonio inmueble:

-Antigua Estación del Ferrocarril -Antiguo Hotel Chimila

-Puente Antiguo del Ferrocarril -Vivienda hecha por Juan V.

-Vivienda de Bahareque (Calle 6) -Teatro Variedades

-Vivienda Plaza 7 de agosto -Iglesia San Rafael

Patrimonio mueble:

-Tinajas -Placa Jorge E. Gaitán

-Cama de tijera -Archivo de alcaldes

-Taburetes -Espada de la Guerra 100 días

-Partida de Bautismo (Leo Matiz) -Centro de Documentación

Taller No. 2 o de “Validación”

Luego de haber realizado el primer taller, y tener una guía sobre el imaginario de los

gestores culturales en cuanto a qué podría ser patrimonio en Fundación, se inició el trabajo

de campo en compañía de un sin número de personas de la comunidad, que desde su oficio

cotidiano, sus costumbres y experiencias en la región fueron sin duda el apoyo más

importante en esta etapa. La oportunidad de ir ampliando horizontes al conocer a más

gestores fue única, y de esta manera, también se produjo el ascenso de otros elementos que

no fueron nombrados en el primer taller, pero que sin duda hacen parte fundamental de la

cultura para los fundanenses.

Por esta razón, era necesario realizar el segundo taller que tuvo como objetivo principal la

socialización de la primera etapa del campo, los puntos más importantes de la etnografía

realizada hasta el momento y la pertinencia de todos y cada uno de los elementos que hasta

ese entonces hacían parte de la lista preliminar, tanto en lo inmaterial como material.

El segundo taller (Ver Ilustración No. 5 y No. 6) se realizó el día lunes, 1 de diciembre en

las instalaciones del Instituto Colombia; contó con la participación de 15 gestores culturales

y los profesionales que tenían a cargo el municipio de Fundación.

Cada una de las encargadas de los tres tipos de patrimonio se dispuso a la concertación con

los asistentes de la validación de la lista final. El taller tuvo una duración de 3 horas,

aproximadamente, y entre los acuerdos más importantes de la jornada vale la pena destacar

la inclusión de las Fiestas Patrias del 7 de agosto, como una festividad que hace parte del

acervo cultural de los fundanenses.

Así mismo la exclusión de la danza del pajarito, pues los gestores culturales que hacen

parte del área de los bailes y las danzas en el municipio afirmaron que aunque “el pajarito”

tuvo mucha influencia en sus festividades pasadas, en la actualidad no se baila y no se tiene

ningún tipo de interés por parte de la comunidad en rescatarla.

Por otro lado, se sacó de la lista el queso, el bollo de queso y el guiso de morrocoyo; las dos

primeras por su cotidianidad en otros municipios del Magdalena, pero sin perder la

importancia que ostenta comercialmente para el municipio, especialmente el queso, se dejó

por esta razón el bollo de angelito, pues tiene una forma particular de hacerse en Fundación

y así mismo contiene el queso como uno de sus ingredientes principales, resaltando su

aporte a la gastronomía fundanense. En cuanto al guiso de morrocoyo, en la parte de la

cabecera municipal no se realiza con mucha frecuencia, pues la costumbre de mantener en

los patios de las casas la cría de los morrocoyos se ha perdido.

Ilustración 5. Discusión del trabajo artístico de los pintores

de Fundación, desde el patrimonio mueble. Fotografía

tomada por Angélica Baquero.

Ilustración 6. Socialización del trabajo de campo en torno a

los elementos inmateriales en el municipio de Fundación.

Fotografía tomada por Angélica Baquero.

En conclusión, la lista final (validada por todos los presentes) quedó de la siguiente forma:

Patrimonio inmaterial:

-El Festival de Teatro en Fundación -Los Nazarenos

-Fiestas tradicionales: -Bollo de angelito

a) Fiesta de San Rafael (Cabecera municipal)

b) Fiestas Patrias (Cabecera municipal)

c) Fiestas de la Candelaria (Doña María)

d) Fiestas de Santa Rosa de Lima (Santa Rosa)

-Conocimiento tradicional “Las cabañuelas”

Patrimonio inmueble:

-Antigua estación del ferrocarril -Antiguo puente del ferrocarril

-Vivienda hecha por Chana Calvano -Antiguo teatro variedades

-Vivienda de bahareque de Sara Bermúdez -Iglesia San Rafael-Fundación

-Vivienda llamada “La casa de paso” -Villa María

-Vivienda de tala de Víctor Barrios Terán -Vivienda de tabla Manuel A.

Patrimonio mueble:

-Tinajas -Baúles

-Cama de tijera -Tinajero

-Figura Santa Rosa de Lima -Figura Santa Inés del Monte

-Pintura de Carlos Díaz -Tumba Juancho Polo Valencia

-Pintura de Osvaldo Enrique --La Hojarasca-Doc. Electrónico

-Espada Guerra de los mil días

Taller No. 3 o de “Divulgación”

Con un aire de ambiente decembrino, se reunió la comunidad de gestores y portadores

culturales en el municipio de Fundación el día 22 de diciembre en la Casa de la Cultura. A

través de esta reunión se les dio a conocer por parte de los profesionales de la Universidad

del Magdalena el documento final y las fichas de cada manifestación inmaterial y material.

Se inició con la descripción de la parte inmaterial (Ver Ilustración No. 7), mostrando partes

del documento y dando cuenta de las voces de los gestores que se encuentran plasmados en

el informe final, así como las fotografías, apartes especiales y fichas patrimoniales

diligenciadas. Posteriormente se presentaron los detalles del patrimonio material

proyectado desde lo mueble e inmueble. Al finalizar la socialización con la comunidad la

respuesta se realizó una muerta artística por parte de la Fundación de danzas del profesor

Jader Tejera (Ver Ilustración No. 8) y las palabras del señor Venancio Aramis Bermúdez,

Emérito Sierra y Carlos Días, alentando al trabajo mancomunado entre todos los gestores

para sacar adelante los procesos culturales de Fundación.

En este tercer taller, de igual forma, se llegó con la comunidad al acuerdo de no incluir las

manifestaciones del café en Santa Rosa de Lima, Santa Clara y Sacramento; y el vallenato,

debido a la falta de información que se tenía y el poco tiempo para poder registrarlas, pues

son dos manifestaciones altamente complejas que necesitarían de otro proyecto o

estrategias para poder ser caracterizadas.

Ilustración 7. Socialización del patrimonio inmaterial en Fundación Magdalena.

Fotografía tomada por Angélica Baquero.

Ilustración 8. Presentación de la fundación de danzas del profesor Jader Tejera.

Fotografía tomada por Angélica Baquero.

Aclaraciones sobre Santa Clara y Sacramento

El municipio de Fundación tiene cuatro corregimientos: Santa Rosa, Doña María,

Sacramento y Santa Clara; estos dos últimos se encuentran ubicados en la Sierra Nevada de

Santa Marta. A pesar de buscar las formas para visitar estos corregimientos se hizo

imposible por dos razones principales, la primera, por el tema del invierno, situación que

dificultaba las condiciones físicas de la carretera que conduce a ellos, y segundo, el tema de

seguridad en cuanto a la presencia de grupos al margen de la ley, muchas personas en

Fundación nos hablaron de esto y por tal razón se desistió de viajar hasta allá. Es por esta

razón que se debe dejar la puerta abierta para una futura investigación en esta área del

municipio de Fundación que aún falta por ser explorada.

GENERALIDADES DE FUNDACIÓN

“LA ESQUINA DEL PROGRESO”

Fundación es un municipio que lleva abrazado un sin número de historias y eventos

antiguos, que sin duda han influenciado su presente. A través de este documento se

describirá su ubicación geográfica, su contexto histórico, sus rumbos actuales y algunas de

las manifestaciones más importantes de su patrimonio cultural.

Geografía

El municipio de Fundación hace parte del departamento del Magdalena (Ver ilustración No.

9), tiene una extensión territorial de unas 96.471 hectáreas. Se encuentra ubicado al

suroccidente del Río Fundación. Está conformado por cuatro corregimientos, Doña María,

Santa Rosa, Sacramento y Santa Clara; veinticuatro veredas y doce corregimientos

indígenas. Se halla al norte del país, y el número de su población solo es superado por

Ciénaga y Santa Marta. Sus límites son: Al norte con el municipio de Aracataca, al sur con

el municipio de Algarrobo, al oeste con el departamento del Cesar, y al este con el

municipio de Pivijay.

Ilustración 9. Mapa de Fundación,

ubicada en el departamento del

Magdalena. Fotografía tomada del Plan de

desarrollo municipal 2012-2015.

Fundación ha sido llamada “La Esquina del Progreso”, se debe precisamente a su posición

geográfica en el departamento del Magdalena, pues hace parte de un corredor de

interconexión con otros municipios como Aracataca, El Retén, Algarrobo y Pivijay,

condición que le permite tener un flujo constante en su comercio. El municipio se extiende

desde la Sierra Nevada de Santa Marta, teniendo su máxima altura hasta los 4.000 metros

sobre el nivel del mar. Es decir, Fundación comparte dos regiones, conformadas, al

occidente por un espacio geográfico plano, con un clima cálido, entre los 32° centígrados,

principalmente en la cabecera municipal, y al oriente, por una parte montañosa que hace

parte de la Sierra Nevada, y cuenta con climas fríos.

En la parte de hidrografía, en Fundación confluyen los ríos Piedra y San Sebastián, el río

Ariguaní y Chinchicua. Por el lado de las quebradas se encuentra la quebrada Cristalina,

Curina, Burro, El Cielo, La Danta, Las Flores y Macanachua.

Reseña histórica

El Municipio de Fundación surge como tal, a partir de la Ordenanza N° 47 de 4 de junio de

1945, emanada de la Asamblea del Departamento del Magdalena, donde se le otorga un

territorio segregado del Municipio de Aracataca “La Asamblea Departamental del

Magdalena, en uso de sus funciones legales, Ordena: Artículo 1°. Créase el Municipio de

Fundación, con Fundación que será su cabecera y los caseríos de Algarrobo, Doña María,

Congreso y Santa Rosa, siendo los linderos de dicho Municipio los siguientes: con el

Municipio de Aracataca, el río Fundación y los Municipios de Pivijay, Plato y Valledupar,

los que actualmente tiene el Municipio de Aracataca con los anteriores citados”.

(Ordenanza No 47 de 4 de junio de 1945., p. 100). Esta ordenanza la firman el Presidente,

Pedro A. Bonet, el Secretario, Francisco Villa Robles. Sancionada por el Gobernador.

Pedro Castro Monsalvo. El secretario de Gobierno, Enrique Valencia. En la actualidad el

Municipio de Fundación posee cuatro corregimientos: Santa Rosa de Lima, Santa Clara,

Doña María y Sacramento.

El proceso de poblamiento de Fundación nos remite a finales del siglo XIX, cuando se

registra la presencia de los primeros colonos dedicados a la agricultura y ganadería. En este

orden de ideas tenemos que mencionar al señor Juan José Gutiérrez que para el año de 1893

se encuentra en posesión de un globo de terreno en la ribera sur del río San Sebastián hoy

Fundación, estas mejoras habrían de pasar a través de venta, a manos de Don Julio

Ramírez, (Bermúdez, 2012., p. 185). Quién para el año de 1899 las vende a Don Manuel

Faustino Mojica, natural de Pivijay, y avecindado en Aracataca, bajo el nombre de “La

Envidia”, a través de Escritura Pública N° 12 de 15 de febrero del año en mención,

otorgada por la Notaría de San Juan del Córdoba, hoy Ciénaga. Mojica edifica una de las

primeras casas del lugar de bahareque y paja, sin ninguna aparente intención de iniciar un

poblado. (Ordoñez, 1995., p.46). Conjetura que toma fuerza si tenemos en cuenta, su

decisión de arrendar las tierras al Señor Bernardo López Escalona, que estaba avecindado

en Aracataca, y quien las dedicó a la ganadería. Este arrendatario también fue propietario

de unas mejoras en Fundación Viejo, (antiguamente La Nueva Fundación de San Carlos de

San Sebastián), compradas a la Sociedad “Cayón & Zúñiga” de santa Marta. (Bermúdez,

2012., p.185)

Sin duda alguna la inauguración del Ferrocarril el 22 de octubre de 1906, en Buenos Aires

(Ver Ilustración No. 10), sitio separado por el río San Sebastián (hoy Fundación), de los

Terrenos “La Envidia”, fue un factor determinante en el proceso de población de “La

Envidia” (hoy Fundación). A pesar de no existir en este momento el puente férreo sobre el

río, se inició un proceso de poblamiento en la ribera izquierda del río San Sebastián, por

compra de lotes en “La Envidia”, hechas a Manuel Faustino Mojica. (Bermúdez, 2012.,

p.185) Este es el caso de Manuel Antonio Ordoñez Reales, quien suministraba durmientes

para el ferrocarril y que el 15 de diciembre de 1906, compra a Mojica, un solar situado en

“La Envidia” en donde construye una casa de palma y bahareque que es registrada para el

año de 1913 a través de una protocolización de fecha 28 de enero del año en mención, ante

el notario público principal Juan S. Porto. (Protocolo de 1913 N° 106 de 22 julio. Folios 19-

20). Otros pobladores fueron el pivijayero Juan González y el ponederano Don José

Zambrano, quienes levantaron viviendas de madera y techo de palma, posteriormente el

primero de ellos, vende a Manuel Zambrano, y este el 7 de agosto de 1914 vende el lote con

casa construida al italiano Don León Vítola. En este orden de ideas Zambrano y Vítola

quedaban avecindados al costado norte del lote comprado por el señor Ordoñez Reales.

(Bermúdez, 2012., p. 186).

La visita del Señor Presidente de la República, General Rafael Reyes el 25 de abril de 1908,

al terminal férreo en Buenos Aires, abre la posibilidad para crear un poblado en “La

Envidia” donde ya habían algunos colonos, como lo hemos demostrado. (Bermúdez, 2012.,

p. 186). Consecuencia de esta visita es la compra que el señor Bernardo López Escalona

hace de las mejoras en posesión hasta ese momento de Faustino Mojica, en las tierras que

habían sido adjudicadas al señor Sergio Mario Rosellón, vendiendo posteriormente al

gobierno las mejoras compradas a “Cayón & Zúñiga” para englobarlas en los terrenos

asignados a la Colonia Penal. Así las cosas, “La Envidia” se alimentó desde 1906, con

flujos migratorios de Buenos Aires, la Nueva Fundación de San Carlos de San Sebastián,

Pivijay, Ponedera y Aracataca. (Bermúdez, 2012., p. 186).

Ilustración 10. Croquis del caserío de Buenos Aires. Terminal

Férreo 1906-1923, en terrenos de la Colonia Penal. Fuente

AGN. República. Ministerio de Gobierno. Sección 4ª Tomo 80.

Folio 134. Bermúdez. Op. Cit., p. 179.

En este orden e ideas el poblado de Fundación nació en 1906 en la división “La Envidia”,

del terreno “San Francisco de Fundación”, adjudicado por la nación al General Sergio M.

Rosellón en Noviembre de 1903. El nombre de La Envidia, será remplazado por el de

Fundación, retomando el nombre del globo de terreno del que procedía. El poblado “La

Envidia” nace adscrito al Distrito de Pivijay, por lo cual los primeros corregidores fueron

nombrados desde allí, caso de Ramón Pertuz y Sebastián Bornacelli. Posterior mente pasa

el Corregimiento a ser jurisdicción de Pueblo Viejo, quien nombra a su tercer corregidor

Bernardo López Escalona, estos serían los encargados de trazar la malla urbana de las tres

primeras calles, los callejones y la plaza de la Envidia. (Bermúdez, 2012., pp. 220 – 221)

El Callejón Progreso, correspondió a la primera apertura, ubicado paralelo al río San

Sebastián, donde se establecieron viviendas residenciales y comerciales, seguidamente

aparece la Calle Bolívar, la Calle Segunda, y la Calle Boyacá, paralelas a la red férrea, con

la plaza rectangular de “La Envidia”, que corresponde hoy a la “Plaza 7 de Agosto. El sitio

donde se inició el comercio estuvo marcado por la proximidad al puente férreo inaugurado

en Agosto de 1911 y al puerto sobre el río San Sebastián, en casa de alto de don Carlos

Valencia, a orilla del río. (Bermúdez, 2012., pp. 220 – 221) A partir de Calle Boyacá (hoy

calle 6) fue adjudicado el costado norte, por los Corregidores nombrados por Pivijay, y su

costado Sur y el crecimiento hacia el Sur fue loteado por el señor Don Bernardo López

Escalona. En su orden la cuarta calle conocida como Calle de las Carreras, por realizarse

en ella las carreras de caballos, fue loteada en su totalidad por Don Bernardo López

Escalona. El Callejón Santa Marta, actual carrera 7 A, quedó ubicado hacia la antigua

salida a Valledupar, agrupándose las viviendas sobre esta ruta. Cando la Envidia se

convirtió en terminal férreo en el año de 1923, la estación del ferrocarril, se convirtió en

punto de interés urbanístico, generando la expansión del poblado. A partir de este momento

cambia el nombre del asentamiento por del de Fundación (Bermúdez, 2012., pp. 220 –

221).

Cuentan las personas en Fundación, conocedoras de la historia del nuevo municipio, que el

pueblo comenzó a construirse desde la Plaza 7 de agosto (Ver Ilustración No. 11) donde se

encuentra en la actualidad la parroquia San Rafael (Ver Ilustración No. 12). Fundación ha

sido llamado popularmente como “La esquina del progreso”, pues su valor comercial para

la región, históricamente, ha sido sumamente importante debido a la llegada del ferrocarril

hasta allí.

Al ser la plaza 7 de agosto, una de las primeras construcciones en la nueva “Fundación”,

también cuenta con la presencia de casas antiguas (Ver ilustración No. 13) que guardan la

nostalgia de los tiempos pasados para los fundanenses.

Ilustración 11. Plaza 7 de agosto, en la actualidad. Fotografía tomada

por Angélica Baquero.

Ilustración 12. Parroquia San Rafael, ubicada en la plaza 7 de agosto. Fotografía

tomada por Maira Mendoza.

Sin embargo, aunque la cabecera municipal sea una muestra palpable -en algunos lugares

mucho más que en otros- de la urbanidad del lugar, al salir de ésta se encuentran bellos

paisajes (Ver Ilustración No. 14), encontrando de esta forma su parte rural, de la cual hace

parte la Sierra Nevada de Santa Marta, y sus corregimientos: Doña María, Santa Rosa y

Santa Clara.

Ilustración 13. Una de las casas antiguas ubicada en la Plaza 7 de agosto,

llamada “La casa de paso”, pues con la llegada del ferrocarril muchas eran

las personas que se quedaban a dormir aquí para esperar la salida del tren a

las 6am. Fotografía tomada por Maira Mendoza.

Ilustración 14. Camino al corregimiento de Doña

María, Fundación. Fotografía tomada por Maira

Mendoza.

DESCRIPCIÓN DE ALGUNAS DE LAS MANIFESTACIONES INMATERIALES

DEL MUNICIPIO DE FUNDACIÓN

En el marco del proyecto de inventario patrimonial concertado en el Fundación, se eligieron

tres tipos de elementos para referenciar: Patrimonio inmaterial, y patrimonio material

(mueble e inmueble). A continuación, se realizará la caracterización y descripción de cada

una de las manifestaciones inmateriales del municipio de Fundación, acordadas con los

gestores y portadores culturales en los tres talleres realizados.

CONOCIMIENTO TRADICIONAL SOBRE LA NATURALEZA Y EL UNIVERSO

La técnica tradicional de las cabañuelas

Los seres humanos siempre han tenido la necesidad de interpretar a la naturaleza y cada

uno de los signos que presenta diariamente. Para muchas comunidades, como en el caso de

Santa Rosa de Lima, corregimiento del municipio de Fundación, aún perduran estas

técnicas que se abrazan al conocimiento empírico sobre los ciclos de la tierra como un

elemento que pertenece a todo un sistema climático y geográfico.

No se podría mencionar la importancia de estos saberes populares sin nombrar a Alejandro

Montero (Ver Ilustración No. 15), la persona que desde hace mucho años atrás viene

aplicando su conocimiento sobre las plantas y su disciplina a la hora de describir los

cambios de la naturaleza a través de la observación del cielo por medio de una técnica que

ancestralmente ha sido conocida como “las cabañuelas” (Ver ilustración No. 16); que según

lo cuenta el señor Alejandro, es un método muy antiguo que ha sido utilizado, y que él

utiliza anualmente para observar el clima y de esta manera realizar una predicción

meteorológica de éste durante todo el año.

Es un método que se transmite de forma oral, de generación en generación, permitiendo de

esta forma la adquisición de conocimientos; Hernández comenta:

“Se denomina tradición oral a todo lo que una generación entrega a otra por

medio de la palabra hablada. Podemos decir que es el legado de conocimientos

y de realidades de todo tipo que se transmite de boca en boca. Se sabe que en

toda comunidad ágrafa, el hecho de ser depositario de estos conocimientos

ancestrales implicaba e implica el reconocimiento como portador de sabiduría y

cultura; también representa un gran compromiso y una enorme responsabilidad

social, que en la mayoría de las veces se garantiza su veracidad y autenticidad

convirtiendo el legado en tabú ritual, que sólo se transmite a través del mito”

(Hernández, 2005:77).

Estos conocimientos sobre la naturaleza y el universo son un tesoro para la comunidad, es

por esta razón que las personas que sostienen esos saberes son reconocidas por todos los

miembros de la población y sobre ellos recae la labor de transmitirlos a través de la

tradición oral. El señor Alejandro Montero es conocido por toda la comunidad de Santa

Rosa y aprendió la técnica de las cabañuelas gracias a las enseñanzas de personas mayores

que él. Alejandro dice:

“A mí me enseñaron a utilizar las cabañuelas mis ancestros, desde muy

pequeño estuve inquieto por saber qué nos decía la naturaleza. Cuando uno

quiere aplicar este método uno se pone a mirar todo, la atmosfera, el cielo, lo

que vaya pintando en el horizonte uno lo va anotando. Yo no lo anoto porque

tengo una mente buena, que graba todo lo que ve. Las cabañuelas han sido

utilizadas durante mucho tiempo hasta ahora porque la naturaleza es movible y

si uno quiere beneficiarse sanamente de sus ciclos tiene que saber cómo estará

durante el año. Entonces a través de la observación de ella es que la gente se

dedica a hacer sus oficios, yo luego de mis observaciones le puedo decir eso a

los que siembran, quemen o no” (Entrevista realizada el día 17 de noviembre,

2014, al señor Alejandro Montero, Santa Rosa de Lima).

La interpretación realizada a través de “las cabañuelas” resulta ser importante para la toma

de decisiones en las prácticas cotidianas de la comunidad de Santa Rosa. Es significativo

mencionar la importancia de la producción del café en estos corregimientos y cómo, en la

etapa del secado en los patios de las casas de las personas del lugar, se hace indispensable

conocer la condición del clima de ciertas temporadas en el año, especialmente entre los

meses de septiembre y enero.

“Las cabañuelas” deben aplicarse a unos días concretos, que quedan a consideración de las

personas que la aplican. En el caso del señor Alejandro, lleva años realizándolo del 25 de

diciembre al 7 de enero, “donde se toman 12 días del año, entonces un mes es un día, cada

día representa los 12 días del año, y las horas del día son los días del mes” (Entrevista al

señor Montero, 2014). Así mismo, el señor Grimaldo Carranza, habitante del mismo

corregimiento, también es conocedor de esta técnica, quien se nutre de las enseñanzas y la

sabiduría popular de Alejandro Montero.

“Las cabañuelas” finalmente desembocan en unos registros que serán el soporto para hacer

las predicciones del estado del clima en el año venidero. Por esta razón, dentro del saber

tradicional, un amanecer húmedo podría significar un periodo rico en lluvias, por el

contrario, un amanecer seco se consideraría signo para predecir tiempo de sequía. En este

análisis también se hace muy importante la observación de la dirección de los vientos que

atraen las tormentas, pues es casi seguro que tendrán la misma dirección en el periodo del

año al que le corresponda el análisis.

Ilustración 15. Señor Alejandro

Montero, en Santa Rosa. Fotografía

tomada por Maira Mendoza.

Esta concepción y práctica local sobre el clima son fundamentadas en unos saberes locales,

a lo que Correa y Murcia llaman “sistemas de conocimientos locales”:

“(…) Basados en vivencias, prácticas y percepciones del clima y del tiempo

atmosférico, dado que los conocimientos locales están en relación con lugares

específicos, en los cuales se establecen relaciones con lo no humano, y permiten

poner a dialogar la memoria cultural de experiencias previas con las prácticas y

procesos cotidianos. Dentro de estos enfoques, los indicadores climáticos y su

comprensión se presentan como básicos para entender los procesos de relación

entre clima y cultura, y como insumos para estrategias locales frente a las

transformaciones ambientales” (Correa y Murcia, 2013:355).

Así mismo, las predicciones que se realizan a través de la técnica de las cabañuelas hacen

parte de una relación con las prácticas económicas del lugar, como la agricultura y el

secado del café que ya se había comentado antes. Sin embargo, aunque las cabañuelas siga

siendo una técnica útil para las dinámicas de muchas poblaciones, en el corregimiento de

Santa Rosa son muy pocas las personas que en la actualidad utilizan el análisis y la

predicción del tiempo a través de “las cabañuelas”, el señor Grimaldo comenta:

“Todo el saber popular se ha ido perdiendo con los años, una razón es porque

la gente que desde muy pequeña aprendió todos estos conocimientos se ha ido

muriendo, y lo otro es que la juventud de hoy en día está más interesada en

otras cosas que aprender a interpretar la naturaleza, y eso también se debe a la

falta de confianza en esto” (Entrevista realizada el día 17 de noviembre, 2014,

al señor Grimaldo Carranza, Santa Rosa de Lima).

Ilustración 16. Señor Alejandro Montero,

explicando la técnica de las cabañuelas.

Fotografía tomada por Maira Mendoza.

Actualmente quien de manera insistente no abandona la interpretación de la naturaleza es el

señor Alejandro Montero, quien también posee toda una sabiduría en torno a la utilización

de plantas a las que él llama saludables, y las cuales le han permitido durante muchos años

en Santa Rosa, colaborarle a los habitantes en épocas de enfermedad o situaciones adversas.

Junto con él, las señoras Eliomedez Bustos y Ana Isabel Sera “Chavesera”, tienen un

amplio conocimiento sobre los componentes medicinales de plantas como el toronjil, la

hoja de piedra, el angelito, entre otras.

FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Datos generales

Código de ficha

Fecha de realización 12 de diciembre

Organización que financió el inventario Gobernación del Magdalena

Alcaldía de Plato, Alcaldía de Santa Ana, Alcandía de Santa Bárbara

de Pinto, Alcaldía de Ciénaga, Alcaldía de Pueblo Viejo, Alcaldía de

El Retén, Alcaldía de Sábanas de San Ángel, Alcaldía de Cerro de San

Antonio y Alcaldía de Fundación.

Organización o investigadores que

realizaron el inventario

Universidad del Magdalena

Descripción

Nombre de la manifestación Las cabañuelas

Ubicación geográfica Corregimiento de Santa Rosa de Lima

Descripción de la manifestación Las cabañuelas es un método muy antiguo que se utiliza para observar

el clima y de esta manera realizar una predicción meteorológica de éste

durante todo el año. Cuando se desea utilizar este método, la persona

se pone a mirar todo el horizonte, la atmósfera, el cielo, y lo que vaya

pintando en el horizonte se va anotando. Se realizan durante 12 días del

año, y cada día representa un mes del año. Cuando se observa, por

ejemplo, un amanecer húmedo, podría significar un periodo rico en

lluvias, por el contrario, un amanecer seco se consideraría signo para

predecir tiempo de sequía. En este análisis también se hace muy

importante la observación de la dirección de los vientos que atraen las

tormentas, pues es casi seguro que tendrán la misma dirección en el

periodo del año que corresponda el análisis.

Origen histórico de la manifestación Las cabañuelas no tienen un año exacto de origen en el corregimiento

de Santa Rosa, es una técnica antigua de los antepasados de las

personas que hoy practican éste técnica.

Tiempos y periodicidad en la que se

desarrolla la manifestación

Este método de predicción climática es utilizado anualmente durante

12 días seguidos.

Relevancia de la

manifestación

Relevancia de la manifestación para la

comunidad involucrada

La interpretación realizada a través de “las cabañuelas” resulta ser

importante para la toma de decisiones en las prácticas cotidianas de la

comunidad de Santa Rosa. Es significativo mencionar la importancia

de la producción del café en estos corregimientos y cómo en la etapa

del secado en los patios de las casas de las personas del lugar, se hace

indispensable conocer la condición del clima de ciertas temporadas en

el año, basándose en las predicciones desde este método.

Campos de la

manifestación

Oralidad Las cabañuelas se enmarcan en el conocimiento tradicional sobre la

naturaleza y el universo, y la relación que se da entre los signos de la

naturaleza y las interpretaciones sociales. Relación sociedad naturaleza

Universo culinario

Medicina tradicional

Saberes asociados a la manufactura de

objetos y técnicas de construcción

Expresiones artísticas

Fiestas y celebraciones

Organización social

Paisaje cultural

Juegos y deportes tradicionales

PCI asociado a los eventos de la vida

cotidiana

Otras

Comunidad

relacionada con la

manifestación

Actores involucrados en el desarrollo de

la manifestación

Las personas que desarrollan esta técnica hacen parte de la comunidad

de Santa Rosa, entre esos encontramos al señor Alejandro Montero y

Pedro Carranza.

Estructuras organizativas alrededor de la

manifestación

Caracterización de

la manifestación

Principales transformaciones que ha

tenido la manifestación cultural en el

tiempo.

La manifestación no ha tenido ninguna transformación con el tiempo,

siempre ha existido la necesidad de tomar 12 días para el cálculo, y

éste aplicarlo a las diferentes labores que se realizarán en el año

venidero. Tal vez aquí es importante mencionar que con el tiempo han

sido muy pocas las personas que se han interesado por aprender este

método.

Mecanismos de transmisión (formas de

enseñanza y aprendizaje de la

manifestación, espacios formales, no

formales, relaciones intra e

intergeneraciones etc...)

El mecanismo de transmisión utilizada para el aprendizaje de las

cabañuelas es la tradición oral, que permite el paso de un conocimiento

de una generación a otra.

Riesgos y amenazas Riesgos y amenazas que ponen en peligro

la continuidad de la manifestación en el

tiempo

En vista que es poco común encontrar jóvenes (especialmente) que se

interesen por aprender esta técnica y que son pocas las personas que

actualmente la comprenden y la practican, este método corre el riesgo

de perderse en el futuro.

Recomendaciones

de Salvaguardia

Propuestas orientadas a garantizar la

viabilidad de las manifestaciones del

patrimonio cultural inmaterial

Incentivar la enseñanza a todos los jóvenes dedicados a la agricultura o

la producción del café, de las cabañuelas.

Relación con el

patrimonio mueble

e inmueble

Especificar si la manifestación o las

manifestaciones se relacionan con bienes

del patrimonio mueble e inmueble.

No

Documentación

relacionada

Fotos x

Audios x

Videos

Mapas

Bibliografía básica Hernández, Jorge. 2005. El Retén. Historia y protagonistas.

Semblanza histórico-cultural de una tierra deseable. Armonía

impresores. Bucaramanga. Pag. 77.

Correa, M. y M. Murcia. 2013. "Campesinos y cambio climático:

aportes a la discusión entre conocimientos locales y propuestas ante el

fenómeno de cambio climático.” En: A. Ulloa, et al. Informe final

proyecto Perspectivas Culturales y Locales sobre el Clima en

Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia-Colciencias.

Otras Informe de inventario departamentalizado 2014, págs.

ORGANIZACIÓN RELIGIOSA

Los Nazarenos

La fe y la creencia religiosa impulsada desde la Iglesia Católica no es la única, que en la

actualidad, cobija a las comunidades de las diferentes poblaciones del departamento del

Magdalena. En el caso de Fundación se observa la influencia cada vez mayor de las iglesias

de los cristianos evangélicos, que sin duda han influenciado en la ausencia de los

fundanenses en la Semana Santa y otras festividades en honor a los santos.

Es por esta razón que la comunidad católica y las diferentes congregaciones que conforman

la Iglesia San Rafael, lideradas por Monseñor Dayro Navarro, han decidido impulsar la

creación de un grupo de hombres llamados “Los Nazarenos” (Ver Ilustración No. 17),

grupo que sea el encargado de llevar en sus hombros la responsabilidad de atraer de forma

espiritual –nuevamente- a muchos laicos que han partido de la creencia católica e invitar a

quienes aún permanecen en ella, a través de la evangelización y la connotación solemne de

los actos litúrgicos de la semana mayor, a reforzar su fe.

Ilustración 17. Los Nazarenos en Semana Santa. Fotografía donada por el

señor Yesid Acosta.

Los nazarenos, son una organización dentro de la Iglesia que tiene como función principal

alentar la espiritualidad de los fundanenses de una forma simbólica y mística. Representan

para la comunidad la relación estrecha del hombre con el dios supremo, y la necesidad que

tenemos por ser parte del cuerpo de Cristo, la Iglesia Católica, de estar constantemente en

su seno misericordioso.

“La cofradía organiza la festividad de su santuario en su integridad, o al menos

los actos nucleares de la misma, como los de potencial simbolizador (procesión,

actos litúrgicos). Mediante la participación en la cofradías y en los rituales

festivos de ésta, los miembros de la comunidad expresan esa voluntad de

integración simbólica, y muchos hijos del pueblo emigrados encuentran así la

ocasión de reactualizar sus vínculos con la comunidad de origen” (Homobono,

1990:56).

Los nazarenos se convierten, entonces, en un grupo o cofradía católica que permite

potencializar los actos litúrgicos a través de la simbología que los envuelve, por sus

acciones representadas bajo la penitencia, el significado de su vestuario, y su formación.

Esta organización dentro del marco de la Iglesia Católica en Fundación, nació hace más de

9 años, pero en ese tiempo solo eran cargueros de las diferentes imágenes que se sacaban en

las procesiones anuales, luego, se convirtieron en una organización formal dentro de la

parroquia San Rafael. El señor Yesid Acosta, coordinador general de “Los Nazarenos”, en

Fundación, comenta:

“Los primeros nazarenos eran las personas que estaban encargadas de hacer

la adecuación de la fiesta de Semana Santa, en ese tiempo solo se celebraba el

jueves, viernes, sábado y domingo santo. Sin embargo, la nueva idea de

convertirnos en una organización mucho más compleja se dio

aproximadamente hace unos seis años, por iniciativa de Monseñor Dayro

Navarro, quien además de los cargueros, anhelaba crear “Los nazarenos”,

hombres que no solo estuvieran disponibles en la Semana Santa, sino

igualmente durante el resto del año, especialmente en procesos de

evangelización a la comunidad para la renovación de su fe católica”

(Entrevista realizada el día 22 de noviembre, 2014, al Yesid Acosta,

Fundación).

De esta manera, como una de sus funciones principales es la evangelización, su labor en la

comunidad se da durante todo el año, entregando de manera constante la invitación a la

conversión, la penitencia y la contemplación.

Al ser parte fundamental del baluarte católico, se les ha asignado uno de los barrios con

mayor índice de delincuencia en Fundación, San José, para que allí periódicamente se

reúnan con la comunidad y alienten en los más jóvenes la fe por la creencia católica. Los

nazarenos, en busca de mantenerse con el paso del tiempo han dispuesto la creación de un

semillero, que es nutrido no solo por los niños y jóvenes (que son llamados, los de menor

edad, nazarenitos) de los barrios en donde realizan evangelización y formación, sino

igualmente con la participación de algunos niños de primaria y bachillerato en diferentes

colegios de la cabecera municipal como en el caso del Colegio Faustino y La Sagrada

Familia (institución de las terciarias capuchinas).

Tipos de nazarenos y vestuarios

Los nazarenos se dividen en tres tipos diferentes; los honorarios, los practicantes y los

activos. Los honorarios son las personas que colaboran de una u otra forma para la

celebración de la Semana Santa, algunos de ellos se revisten de la túnica, otro no.

Colaboran en la logística, y de igual forma, algunos se encuentran en las instituciones

donde hay semilleros. Ellos reciben el material de formación e impulsan la catequesis con

los niños del centro educativo.

Por otro lado se encuentran los practicantes, que son aquellos que no permanecen en

Fundación, pero están unidos en oración a la organización. Finalmente están los activos,

que son el centro de la organización y en la actualidad están conformados por 12 miembros,

en ellos se fundamenta la evangelización de “Los nazarenos”, son los encargados de las

visitas a los barrios y los colegios, son quienes trabajan todo el año y de esta forma

permiten que la fervorosidad de los laicos continúe, incluso después de Semana Santa. Son

quienes lideran todas las muestras litúrgicas solemnes en la semana mayor.

Así mismo, para esta organización, es muy importante el elemento simbólico de su vestido,

fundamentado en el color, en la túnica como símbolo de penitencia y el capirote. Son

elementos que tienen un significado íntimamente relacionado con la mística de la fe

católica. La túnica es la representación de ser hombres penitentes, y el color de esta

dependerá de las liturgias que se estén dando en un momento determinado, en el caso del

morado concuerda con la simbología de la túnica, pues es interpretado como la penitencia

que deben tener en su vida para ser dignos de evangelizar y cargar al mismo Jesús; para el

color negro, la interpretación va guiada hacia las ceremonias de duelo (Ver Ilustración No.

18), y por último, el blanco, simboliza la gloria, que es utilizado preferencialmente el

domingo de gloria o resurrección.

Por otro lado, el capirote de los nazarenos es una suerte de sombrero con una forma cónica

al final, simbolizando el acercamiento del penitente al cielo, lugar que para la fe católica es

la representación de la salvación para la humanidad. En esta parte vale la pena mencionar

que al principio la comunidad rechazaba este elemento esencial en su vestuario, pues los

comparaban con los verdugos, sin embargo, con el correr de los años, ahora es la

comunidad la que sin duda comparte profundamente la utilización del capirote, el cual

aparte de simbolizar el acercamiento con el cielo, hace alusión a la condición humilde de

“Los nazarenos”, que dejan a un lado su propio rostro, pasando a un segundo plano y

brindándole toda la atención a Jesucristo.

El señor Yesid Acosta comparte su pensamiento con respecto al capirote:

“A nosotros no nos importa el rostro de quien esté cargando a Jesús, la esencia

es Él, nosotros pasamos a tercer plano. La esencia del nazareno es la

humildad. La esencia de la iglesia católica se basa en la liturgia, pero no

queremos ser los protagonistas, pues Jesús es quien debe tener toda la atención

de los feligreses en los momentos ceremoniales”. (Entrevista realizada el día 22

de noviembre, 2014, al Yesid Acosta, Fundación).

La humildad y la penitencia, entonces, son características propias de “Los nazarenos”, por

esta razón, cuando un hombre es aceptado para hacer parte de ellos, recibe una cruz que

simboliza la aceptación a una vida como penitente. Antes de ser aceptado como parte de

esta organización, es requisito fundamental que la persona haya realizado un año de

servicio como carguero en la Iglesia San Rafael, así mismo, es sometido durante este

tiempo a una evaluación constante de su vida, sus acciones y actitudes, evidenciando con

esto la huella evangelizado que deja con su propio ejemplo de vida el futuro postulante.

Ilustración 18. Los Nazarenos en el santo

sepulcro. Fotografía donada por el señor

Yesid Acosta.

FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Datos generales

Código de ficha

Fecha de realización 12 de diciembre

Organización que financió el inventario Gobernación del Magdalena

Alcaldía de Plato, Alcaldía de Santa Ana, Alcandía de Santa Bárbara

de Pinto, Alcaldía de Ciénaga, Alcaldía de Pueblo Viejo, Alcaldía de

El Retén, Alcaldía de Sábanas de San Ángel, Alcaldía de Cerro de San

Antonio y Alcaldía de Fundación.

Organización o investigadores que

realizaron el inventario

Universidad del Magdalena

Descripción

Nombre de la manifestación Los Nazarenos

Ubicación geográfica Fundación

Descripción de la manifestación “Los Nazarenos” son una organización de hombres católicos que

llevan sobre sus hombros la responsabilidad de atraer de forma

espiritual –nuevamente- a muchos laicos que han partido la creencia

católica e invitar a quienes aún permanecen en ella, a través de la

evangelización y la connotación solemne de los actos litúrgicos de la

semana mayor, a que enciendan su llama por la fe cristiana. Los

nazarenos, son una organización dentro de la Iglesia que tiene como

función principal alentar la fe de los fundanenses, de una forma

simbólica y mística. Representan para la comunidad la relación

estrecha del hombre con el dios supremo, y la necesidad que tenemos

por ser parte del cuerpo de su amor, la Iglesia Católica, de estar

constantemente en su seno misericordioso.

Origen histórico de la manifestación La fe y la creencia religiosa impulsada desde la Iglesia Católica no es

la única, que en la actualidad, cobija a las comunidades de las

diferentes poblaciones del departamento del Magdalena. En el caso de

Fundación, se observa la influencia cada vez mayor de las iglesias de

los cristianos evangélicos, que sin duda han impactado en la presencia

de los fundanenses en la Semana Santa y otras festividades en honor a

los santos. Es por esta razón que la comunidad católica y las diferentes

congregaciones que conforman la Iglesia San Rafael lideradas por

Monseñor Dayro Navarro, han decidido impulsar la creación de “Los

nazarenos” hace más de siete año, tomando el ejemplo de lugares como

Tenerife y Mompox.

Tiempos y periodicidad en la que se

desarrolla la manifestación

El trabajo más fuerte de los nazarenos se presenta en semana santa, sin

embargo, su trabajo evangélico se lleva a cabo durante todo el año.

Relevancia de la

manifestación

Relevancia de la manifestación para la

comunidad involucrada

Los nazarenos se han convertido en un símbolo espiritual de humildad

y fe para la comunidad fundanense. Para comunidades como el barrio

San José han convertido en sus consejeros espirituales, ayudando a la

comunidad a bajar los índices de delincuencia común.

Campos de la

manifestación

Oralidad Los nazarenos son una organización social dentro de la jerarquía de la

Iglesia Católica, y son vistos de esta forma por la comunidad católica

de Fundación. Relación sociedad naturaleza

Universo culinario

Medicina tradicional

Saberes asociados a la manufactura de

objetos y técnicas de construcción

Expresiones artísticas

Fiestas y celebraciones

Organización social

Paisaje cultural

Juegos y deportes tradicionales

PCI asociado a los eventos de la vida

cotidiana

Otras

Comunidad

relacionada con la

manifestación

Actores involucrados en el desarrollo de

la manifestación

Los nazarenos son hombres católicos, entre ellos se puede nombrar al

coordinador general, Yesid Acosta, a Juan Carlos Díaz, Germán

Rueda, entre otros. De igual forma, Monseñor Dayro Navarro hace

parte de los actores que hacen posible la formación de ésta

organización social.

Estructuras organizativas alrededor de la La organización tiene una junta directiva que se encarga de ordenar las

manifestación diferentes actividades que realizan los nazarenos. Tienen un

coordinador general, y un coordinador para cada área, como por

ejemplo, el área de formación y evangelización. Tienen un secretario, y

otros asesores más que respaldan la labor del coordinador.

Caracterización de

la manifestación

Principales transformaciones que ha

tenido la manifestación cultural en el

tiempo.

Los nazarenos al comienzo de su creación eran rechazados por la

comunidad, especialmente por la utilización del capirote, pues se les

asemejaban con los verdugos. Sin embargo, con el tiempo, la

comunidad de Fundación los ha acogido y aceptado como parte

fundamental de la fe católica en el municipio.

Mecanismos de transmisión (formas de

enseñanza y aprendizaje de la

manifestación, espacios formales, no

formales, relaciones intra e

intergeneraciones etc...)

Los nazarenos tienen una formación eclesiástica, guiada por Monseñor

Dayro Navarro y ellos mismos. Incluso poseen un semillero de

“nazarenitos” e diferentes colegios de Fundación, buscando de esta

manera crear entusiasmo para pertenecer a la organización en los niños

del municipio y que de esta manera siempre esté nutrido el grupo.

Riesgos y amenazas Riesgos y amenazas que ponen en peligro

la continuidad de la manifestación en el

tiempo

La presencia de otras creencias en el municipio podría ser motivo para

que jóvenes y adultos vayan perdiendo lentamente el respeto por este

tipo de organizaciones.

Recomendaciones

de Salvaguardia

Propuestas orientadas a garantizar la

viabilidad de las manifestaciones del

patrimonio cultural inmaterial

Continuar con la formación de los niños en los colegios, alimentando

su fe cristiana, y el servicio por los demás.

Relación con el

patrimonio mueble

e inmueble

Especificar si la manifestación o las

manifestaciones se relacionan con bienes

del patrimonio mueble e inmueble.

Sí, esta manifestación se relaciona con la Iglesia San Rafal de

Fundación, presente en la lista validada del patrimonio inmueble. Es en

la iglesia donde los nazarenos nacieron y continúan formándose y

desarrollando sus actividades.

Documentación

relacionada

Fotos X

Audios

Videos

Mapas

Bibliografía básica Homobono, José. 1990. Fiesta, tradición e identidad local. Cuadernos

de Etnología y Etnografía de Navarra, 43-58.

Otras Informe de inventario departamentalizado 2014, págs.

CULTURA CULINARIA

El bollo de angelito

La región Caribe se caracteriza en el área de la gastronomía por tener un sin número de

platos que son compartidos en cada uno de sus departamentos, el bollo hace parte de esos

elementos en los cuales se basa la dieta del “costeño”, sin embargo, hay que dejar claro que

cada lugar tiene una forma diferente de elaborar las distintas clases de bollos que existen.

Hay que anotar, que el bollo es una tradición de origen indígena, es decir, ha estado

presente en la dinámica alimenticia de las poblaciones de la costa norte de Colombia

durante mucho tiempo atrás.

“La identidad de un grupo humano está estrechamente ligada a sus hábitos

alimenticios. La cocina y el consumo de los alimentos es quizá el principal

generador de espacios de socialización de las personas. Las tradiciones

culinarias y alimenticias, como patrimonio cultural, son colectivas, es decir,

pertenecen o identifican a un grupo social particular (colectividad/comunidad) y

se transmiten de generación en generación como un legado, tradición cultural o

parte de la memoria colectiva. (…) La comida es una marca indeleble de

identidad cultural” (Ministerio de Cultura, 2012:21).

En el caso de Fundación, se elaboran de manera tradicional varios tipos de bollos, entre los

que se encuentra el bollo limpio, el bollo de mazorca y el bollo de angelito. Este último, es

el más elaborado en la cabecera municipal, especialmente por señoras mayores que llevan

décadas elaborándolos, y quienes obtuvieron la receta de manos de sus madres, abuelas o

incluso bisabuelas, como el caso de la señora Gloria Pabla Mejía, quien es sumamente

reconocida en todo el barrio Simón Bolívar, lleva aproximadamente más de 40 años

viviendo en Fundación y es originaria de Chivolo. Ella sale todos los fines de semana de

casa en casa a vender los bollos, que varían entre $500 0 $700, dependiendo de su tamaño.

Es importante señalar el valor del queso costeño en la realización de los bollos de angelito,

pues en un producto que no solo se comercializa en Fundación, también, muchas otras

personas vienen a adquirirlo de diferentes sectores de la costa y el interior del país. El

queso costeño (Ver Ilustración No. 19) es un elemento indispensable en la gastronomía del

Magdalena, y las zonas aledañas al río. Normalmente su forma de elaborarse es artesanal,

principalmente en fincas ubicadas en la zona rural de los corregimientos, en este caso, del

municipio de Fundación.

De esta manera, el bollo de angelito al tener al queso como uno de sus ingredientes cobra

mayor acogida entre los fundanenses. Ahora bien, hay múltiples manera de elaborarlo, una

y la más practicada es aquella donde los ingredientes principales son el maíz, el queso, el

anís, la canela y la panela. Y en otra, que también es utilizada en el municipio de

Fundación, es la utilización del guineo maduro o el plátano maduro dentro de los

ingredientes. A continuación, y a través de la voz de la señora Gloria, se caracterizará la

preparación del bollo de angelito.

Ingredientes y preparación

Para la preparación del bollo de angelito se necesita maíz blanco, panela, coco, queso

costeño, anís y canela (esta es la forma más común) y se hace indispensable el molino (Ver

ilustración No. 20), elemento que permite la mezcla de todos y cada uno de sus

ingredientes.

Ilustración 19. Realización del queso en la Quesera Fundación.

Fotografía tomada por Maira Mendoza.

La elaboración del bollo de angelito se toma normalmente dos días, pues la noche anterior

al día en el cual se molerán los ingredientes, el maíz se echa en remojo (Ver ilustración No.

21) para que se ablande, y de esta manera tenga una textura manejable a la hora de

comenzar a molerlo en el molino.

La señora Gloria, comenta:

“Luego que el maíz ya está blandito, bien temprano en la mañanita, se saca del

recipiente en donde está, y se echa en otro, con agua, nuevamente, y se coloca

en la estufa a fuego lento para que se ablande mucho más y cuando ya uno

sabe que es suficiente, se apaga el fuego y se comienza a alistar los otros

alimentos para poder molerlo todo junto” (Entrevista realizada el día 23 de

octubre, 2014, a la señora Gloria Mejía, Fundación).

Posteriormente a esto, se toma el coco, se parte y luego se saca la pulpa para ser cortada en

cuadritos (Ver Ilustración No. 22), pues de esta forma será mucho más fácil molerlo.

Ilustración 20. Molino utilizado para la elaboración del bollo de angelito. Fotografía

tomada por Maira Mendoza.

Luego se desmenuza el queso costeño, y se echa en el mismo recipiente donde ya está el

coco hecho cuadritos y el maíz. Así mismo, se le echa a esos ingredientes la panela

triturada, dos astillas de canela, una cucharadita de anís y un puntico de sal al gusto (Ver

Ilustración No 23).

Ilustración 21. Maíz en remojo, una noche antes de la elaboración del bollo

de angelito. Fotografía tomada por Maira Mendoza.

Ilustración 22. Coco partido para ser molido. Fotografía tomada por

Maira Mendoza.

Al tener los ingredientes juntos, y el molino ubicado de manera correcta para su utilización,

la señora Gloria comienza a moler todo hasta que la masa va tomando la consistencia

exacta, quedando compacta y cremosa y de un color marrón ligero debido a la presencia de

la panela dentro de sus ingredientes (Ver Ilustración No. 24).

Cuando ya la masa esté lista, o antes, todo dependerá de quien los esté realizando, se

monta el fogón con leña, para ir calentando el agua. Mientras esto sucede, con la masa se

comienzan a hacer los bollos envueltos en los cajongos o tusas (Ver Ilustración No. 25).

Ilustración 23. Ingredientes para elaborar el bollo de angelito. Fotografía tomada

por Maira Mendoza.

Ilustración 24. Luego de tener todos los ingredientes se muelen para tener la masa.

Cuando la masa se haya envuelto totalmente por separado, y estén los bollos individuales,

se cortan unos pedacitos de madera largos que serán colocados en el fogón, encima del

agua hirviendo para no permitir que los bollos se mojen, y estén listos a través del calor del

vapor, deberán durar allí aproximadamente unas tres horas y estarán listos, y luego de esto

poder comercializarlos y consumirlos (Ver Ilustración No. 26)

El bollo de angelito, como ya se evidenció al inicio de la descripción, es un elemento de la

cultura culinaria que está hecho a base de maíz, un alimento que es nativo de América, y

que ha sido cultivado hace miles de año por nuestros antepasados.

Ilustración 25. Cuando se tiene la masa lista se pone a calentar agua en una olla, y se

comienzan a armar los bollos con los cajongos.

Ilustración 26. Cuando los bollos están formados, se colocan las

astillitas de madera, en un baño de María, hasta que los bollos estén

listos.

“En la mayor parte de los países de América, el maíz constituye la base

histórica de la alimentación regional y uno de los aspectos centrales de las

culturas mesoamericana y andina. Es posible que ningún otro alimento

comparta la importancia cultural, religiosa y alimenticia que ha tenido el maíz

dentro de los pueblos indígenas a través de los tiempos (…) hizo parte de los

escritos de los cronistas que visitaron el nuevo continente, quienes no solo

hacían una descripción del producto, sino de la manera en que los indígenas lo

sembraban y cosechaban”. (Montes y Rodríguez, 1975:13)

De esta forma, el bollo de angelito resulta ser un producto tradicional en la cultura de la

región caribe, elaborado con ingredientes tan importantes como el maíz, que hace parte de

nuestra historia y está asociado desde tiempos atrás al intercambio de bienes y saberes.

Sin embargo, y según cuenta Bladimir Martínez, nieto de la señora Felipa Esther Moscote,

quien tradicionalmente elabora los bollos de angelito de Fundación, al igual que Edi Torres,

manifiesta que esta tradición poco a poco se ha ido perdiendo, así como en otras

manifestaciones inmateriales las generaciones presentes han perdido el interés de aprender

a elaborarlos, han perdido el interés de ser permitir el desplazamiento de las costumbres

culinarias de generación en generación, situación que hace necesaria la construcción de

planes de salvaguarda para no permitir su ausencia por completo de la cotidianidad

fundanense.

FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Datos generales

Código de ficha

Fecha de realización 13 de diciembre

Organización que financió el inventario Gobernación del Magdalena

Alcaldía de Plato, Alcaldía de Santa Ana, Alcandía de Santa Bárbara

de Pinto, Alcaldía de Ciénaga, Alcaldía de Pueblo Viejo, Alcaldía de

El Retén, Alcaldía de Sábanas de San Ángel, Alcaldía de Cerro de San

Antonio y Alcaldía de Fundación.

Organización o investigadores que

realizaron el inventario

Universidad del Magdalena

Descripción

Nombre de la manifestación El bollo de angelito

Ubicación geográfica Fundación

Descripción de la manifestación El bollo de angelito es una de las recetas culinarias más representativas

de la cultura fundanense, es una tradición que viene de las

comunidades indígenas. Para la preparación del bollo de angelito se

necesita maíz blanco, panela, coco, queso costeño, anís y canela,

siendo el queso el elemento más importante en éste por el valor

comercial y tradicional que representa para el municipio de Fundación,

reconocido por la producción del queso. La elaboración del bollo de

angelito consiste en moler cada uno de sus ingredientes hasta obtener

una masa cremosa que será envuelta en cajongos, y posteriormente

puestos en un baño de María hasta el punto indicado para su consumo.

Origen histórico de la manifestación Los bollos de angelito tienen su origen en las comunidades indígenas

de siglos pasados, tradición que ha ido transmitiéndose de generación

en generación a la población mestiza y negra de la región caribe.

Tiempos y periodicidad en la que se

desarrolla la manifestación

Su preparación es constante, pero es común verlos los fines de semana.

Para la preparación del bollo de angelito normalmente se deben tomar

dos días, el primero para colocar el maíz en remojo y el segundo para

moler todos sus ingredientes y envolverlos.

Relevancia de la Relevancia de la manifestación para la El bollo de angelito es un producto que recoge una tradición de

manifestación comunidad involucrada muchos años, y el saber culinario de las abuelas en el municipio de

Fundación; además de esto, es un producto que permite el resalte del

queso, elemento indispensable en la dieta del fundanense y el comercio

regional.

Campos de la

manifestación

Oralidad Este producto hace parte del universo culinario.

Relación sociedad naturaleza

Universo culinario

Medicina tradicional

Saberes asociados a la manufactura de

objetos y técnicas de construcción

Expresiones artísticas

Fiestas y celebraciones

Organización social

Paisaje cultural

Juegos y deportes tradicionales

PCI asociado a los eventos de la vida

cotidiana

Otras

Comunidad

relacionada con la

manifestación

Actores involucrados en el desarrollo de

la manifestación

Según la tradición, son las mujeres quienes elaboran los bollos de

angelito, especialmente las abuelas. Aquí vale la pena mencionar a las

señoras Gloria Pabla Mejía, Felipa Esther Moscote, Edi Torres.

Estructuras organizativas alrededor de la

manifestación

No tiene ninguna estructura organizativa.

Caracterización de

la manifestación

Principales transformaciones que ha

tenido la manifestación cultural en el

tiempo.

La receta del bollo de angelito, aunque tiene unos alimentos

estándares, puede ser preparado también con otro tipo de alimentos,

algunas personas no le echan canelas, otras no le echan sal, entre otras

diferencias.

Mecanismos de transmisión (formas de

enseñanza y aprendizaje de la

manifestación, espacios formales, no

formales, relaciones intra e

La receta del bollo de angelito es enseñada por las abuelas de las

familias fundanenses a sus hijas y conocidas.

intergeneraciones etc...)

Riesgos y amenazas Riesgos y amenazas que ponen en peligro

la continuidad de la manifestación en el

tiempo

Al hablar con la comunidad, fue común escuchar que las jóvenes de

hoy en día no tienen interés de aprender estas recetas y colocarlas en

práctica.

Recomendaciones

de Salvaguardia

Propuestas orientadas a garantizar la

viabilidad de las manifestaciones del

patrimonio cultural inmaterial

Organizar cursos culinarios en el municipio que permitan a las

portadoras de esta manifestación tener la oportunidad de trasmitirla a

las nuevas generaciones.

Relación con el

patrimonio mueble

e inmueble

Especificar si la manifestación o las

manifestaciones se relacionan con bienes

del patrimonio mueble e inmueble.

No, no tiene relación.

Documentación

relacionada

Fotos x

Audios

Videos

Mapas

Bibliografía básica Ministerio de Cultura. 2012. Política para el conocimiento, la

salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas

tradicionales de Colombia. Biblioteca básica de cocinas de Colombia.

Bogotá D.C.

Montes, Jose; Rodríguez Maritza. 1975. El maíz en el habla y la

cultura popular en Colombia. Publicaciones del Instituto Caro y

Cuervo. Bogotá.

Otras Informe de inventario departamentalizado 2014, págs..

EVENTOS RELIGIOSOS TRADICIONALES DE CARÁCTER COLECTIVO

Fiestas patronales y patrias de Fundación, fiestas patronales de Santa Rosa y fiestas

patronales de Doña María

Las fiestas patronales son unas festividades muy comunes en los municipios del

departamento del Magdalena, en el caso de Fundación, la cabecera municipal cuenta con

dos fiestas principales que son la fiesta de San Rafael y las fiestas patrias del 7 de agosto

(ésta última no hace parte del grupo de las llamadas fiestas patronales, pero es recibida con

gran acogida por todos los fundanenses); para el caso de Santa Rosa, corregimiento de

Fundación, se encuentra la fiesta de Santa Rosa de Lima, y para Doña María, la fiesta de la

Candelaria.

“Una de las funciones de todo ritual festivo más significativa y unánimemente

reconocida es la de expresar simbólicamente el objetivo de integración e

identidad colectiva de la comunidad que lo celebra. Toda celebración periódica

de una fiesta denota la existencia de un determinado nivel de identificación y

vivencia colectiva, constituye un indicador que permite evaluar la conciencia de

adscripción a esa colectividad” (Homobono, 1990:45).

Es decir, las fiestas que son celebradas periódicamente representan la existencia de un

elemento integrador y que permite la identifiación de una población; gran parte de estos

festejos giran en torno a un santo, y son los que particularmente llaman “fiestas patronales”,

y poseen características muy similares, variando en mínimos detalles.

Son celebraciones que se festejan anualmente en el día del santo patrón de cada lugar. Es

una tradición celebrarlas, y en estas fiestas hay un sincretismo muy particular entre los

actos litúrgicos, impulsados desde las diferentes iglesias de las poblaciones, y las

celebraciones que no son religiosas, y que habitualmente son denominadas como paganas,

en este tipo de actos es muy común presenciar conciertos, bailes, fandangos, ferias, juegos,

corralejas, entre otros sucesos. Estas fiestas sin duda son una manifestación representativa

de la cultura de un lugar.

Fiestas patrias del 7 de agosto

Fundación es uno de los pocos lugares en el departamento del Magdalena que goza de dos

fiestas que recogen el acervo cultural, espiritual y místico de los fundanenses. Por un lado

se encuentra la fiesta de San Rafael, y por otro lado las fiestas patrias (Ver Ilustración No.

27), celebradas el día 7 de agosto, que incluso son disfrutadas y vividas por la gran mayoría

de la comunidad, tanto de Fundación, como de sus alrededores. Es la fiesta principal de la

cabecera municipal. Las fiestas patrias es la festividad que representa la identidad del

fundanense, la acogida de esta celebración es total y tiene una tradición de casi 70 años,

donde inicialmente eran celebradas con rueda de fandando desde las épocas de las

bananeras.

Las fiestas patrias comienzan unos días antes del 7 de agosto, en estos días se hacen

desfiles con bandas marciales, la bandera de Colombia y del municipio es izada, se realizan

conciertos para el festejo de toda la comunidad y fandangos, donde se tiene la oportunidad

de compartir entre todos los asistentes.

Sin embargo, tal vez el acto más importante, la atracción central de esta celebración según

cuentan los pobladores del municipio es la corraleja (Ver Ilustración No. 28), acto que es

practicado por algunos sitios en el Magdalena, y que consiste en asistir a una plaza de toros,

y lidiar con un toro a la vez, sin acabar con su vida.

Ilustración 27. Fiestas patrias en Fundación. Fotografía tomada donada por

Oscar Pedraza.

Las fiestas patrias también son celebradas en cada barrio con bailes populares,

desarrollándose también juegos entre la comunidad que incentivan a la integración de

todos, entre esos juegos es muy común el de la vara de premio bañada en grasa.

Así mismo, es muy común observar la presencia del son vallenato, en las casetas y los

diferentes conciertos que se realizan en estas fiestas, sin dejas a un lado el protagonismo de

los juegos artificiales que en compañía de castillos, y vaca locas iluminan las festividades

fundanenses del 7 de agosto.

Fiestas patronales de San Rafael (Fundación-Cabecera municipal)

Según el señor Benancio Aramis Bermúdez, habitante de Fundación y e historiador del

municipio, las fiestas del arcángel San Rafael (Ver Ilustración No. 29), se originaron

gracias a la influencia del primer alcalde que tuvo Fundación, quien llevaba el mismo

nombre del arcángel y era devoto a éste.

Las fiestas de San Rafael arcángel, son las fiestas patronales del municipio de Fundación,

celebradas el día 24 de octubre de cada año. El señor Jader Tejera cuenta un poco sobre

estas fiestas:

Ilustración 28. Corralejas en las fiestas patrias en Fundación.

Fotografía donada por Oscar Pedraza.

“Las fiestas de San Rafael arcángel, son las fiestas tradicionales de Fundación,

aparte de las fiestas patrias del 7 de agosto. Es una celebración en la cual

participan todos los barrios de manera muy activa. Los deberes se separan por

barrios, a cada barrio le toca llevar una ofrenda, y además de esto, les toca

organizar todo lo que tiene que ver con la eucaristía, preparar la lectura,

escoger las alabanzas, y llevar las ofrendas. Ellos expresan todos sus

sentimientos a través de las fiestas, donde se les es permitido llevar bandas

musicales, tamboras, pitos, y cualquier elemento que represente la alegría y el

gozo del momento. Monseñor le asigna un día diferente a cada barrio, en ese

día llevan pancartas para identificarse. Vienen directamente del barrio en una

procesión, donde primero participan de la eucarística, y posteriormente se

realiza la novena a las 6pm en la Parroquia San Rafael” (Entrevista realizada

el día 30 de octubre, 2014, al señor Jader Tejera, Fundación).

Estas fiestas patronales son organizadas por la congregación de San Rafael arcángel que es

coordinada por la señora Inés Peña, ella comenta:

“Estas fiestas se celebran hace mucho tiempo atrás, pero es desde el 2001, y

por iniciativa de Monseñor Dayro Navarro Escobar, que se comienza a

organizar con mayor orden las fiestas, y de esta manera se fortalece la fe y la

veneración al arcángel, que engrandece la festividad y la comunidad la acoge

como su fiesta espiritual. Estas fiestas son organizadas por la Congregación de

San Rafael arcángel, que por más de 13 años ha estado en frente de todo el

desarrollo de la fiesta religiosa. Nosotras nos encargamos cada año de hacer

diferentes actividades para recoger fondos para el mes de octubre que es

llamado aquí en Fundación como el mes de San Rafael arcángel” (Entrevista

realizada el día 30 de octubre, 2014, a la señora Inés Peña, Fundación).

A toda la comunidad, el 1 de octubre, se le avisa por medio de cohetes la llegada del mes de

San Rafael arcángel, y este mismo día a las 5 de la mañana se celebra una eucaristía

especial para celebrar la fe hacia San Rafael.

Las novenas a San Rafael inician el día 15 de octubre, y como contaba el señor Jader

Tejera, están a cargo, por día, de un barrio de la cabecera municipal. Finalmente llega el día

esperado, el 24 de octubre, día donde se realiza la misa solemne a San Rafael arcángel y la

procesión (Ver Ilustración No. 30). La eucaristía de este día es celebrada por el obispo de la

diócesis de Santa Marta, y concelebradas por más de 20 sacerdotes. La fiesta no solo ha

originado devotos en Fundación, sino igualmente en corregimientos aledaños.

Ilustración 29. Eucarística solemne de las fiestas de San Rafael.

Fotografía tomada por Jader Tejeda.

Ilustración 30. Procesión de San Rafael. Fotografía donada por Jader Tejeda.

En la procesión es muy común ver a muchas personas pagando “mandas” a San Rafael,

unos, por ejemplo, van mirando la imagen, caminando la procesión de espaldas, otros van a

pie descalzo, algunos se cortan un pedazo de cabello y se lo colocan al lado del arcángel, o

también, si el arcángel les ha curado algún problema en un brazo, una mano, una pierna, los

devotos agradecen este milagro a través de una manitos o pies hechos en oro o plata y lo

dejan a su lado.

El arcángel San Rafael, es llamado “medicina de dios”, y sus devotos le veneran en busca

de salud y prosperidad. Esta festividad a medida que va pasando el tiempo ha ido tomando

mucha importante dentro de la comunidad fundanense.

Fiestas patronales de Santa Rosa de Lima (Corregimiento de Santa Rosa)

Las fiestas patronales para la comunidad de Santa Rosa es el centro de cada año, Jorge

Castillo, joven historiador del corregimiento, comenta:

“Esta fiesta es sumamente importante para nosotros como comunidad,

nosotros veneramos en ella a nuestra patrona Santa Rosa de Lima. La imagen

de esta santa fue traída de Lima, Perú, ya hace aproximadamente 70 años,

imagen que fue raída por la señora Elodia López de Castillo en el año de 1945,

de manos de su trabajador Isidro Izquierdo, quien viajaba mucho a

Bucaramanga. Desde este momento se vienen realizando las fiestas que hacen

parte del acervo cultural de grandes y niños” (Entrevista realizada el día 12 de

noviembre, 2014, al señor Jorge Castillo, Santa Rosa de Lima).

Las festividades de Santa Rosa se celebran a finales del mes de agosto, donde su patrona, a

quien deben su nombre es Santa Rosa de Lima. Es una fiesta patronal que a diferencia de la

fiesta de San Rafael vive el sincretismo entre los actos religiosos y los actos paganos de la

comunidad, aquí vale la pena mencionar que el acto más representativo en torno a lo

espiritual es la procesión de Santa Rosa de Lima (Ver Ilustración No. 31) , realizada el 30

de agosto.

Yuri Andrade, habitante de Santa Rosa, dice:

“Las fiestas de Santa Rosa son muy respetadas aquí en el pueblo, empiezan a

finales de agosto, dependiendo del fin de semana. Se hacen actividades

culturales, se invitan a los ganaderos de la región que hagan sus cabalgatas,

sus corralejas. Se hacen presentaciones en todas las calles, traen bandas para

que toquen, traen bandas de Fundación, de Córdoba. Se hace una

programación que es organizada por una junta de festejo que se elige cada

año. Cada familia, tienda o cooperativa de café auspicia un número en las

fiestas” (Entrevista realizada el día 12 de noviembre, 2014, a la señora Yuri

Andrade, Santa Rosa de Lima).

Esa junta de la que habla Yuri, se elige cada uno o dos meses antes de la fiesta, y la

Alcaldía da anualmente un aporte aproximado de $10’000.000 y ellos son quienes manejan

el dinero, que es utilizado para lo que son las corralejas (Ver Ilustración No. 32), para traer

los toros, para el transporte de los que van a torear. En la junta de las fiestas de Santa Rosa

de Lima se nombra un presidente, un vicepresidente, un tesorero, un secretario y un fiscal.

La legalización de esta junta se hace por medio de un acta, invitando en el acto a la junta de

acción comunal, quien da un visto bueno y se va a la alcaldía para que se comience a

gestionar el dinero que aporta la administración.

Ilustración 31. Fiestas de Santa Rosa de Lima. Fotografía donada por

Yuri Andrade.

Por el lado de la fe católica, y los actos representativo de ésta, el día de 30 de agosto, aparte

de la procesión, también hay bautizos, matrimonios, primeras comuniones. La procesión se

hace normalmente a las 4pm y se recorren las calles de todo el pueblo.

Fiestas de la Candelaria (Corregimiento de Doña María)

Doña María hace parte de los cuatro corregimientos del municipio de Fundación, lugar que

según cuentan sus moradores actuales fue fundado por el señor Luis Avendaño en el año

1908, quien le colocó a su finca "Doña María”, era un señor dedicado a la agroindustria.

Con el tiempo al lugar fueron llegando otras familias que dieron nacimiento al

corregimiento.

Siguiendo el ejemplo de los demás corregimientos, y de la cabecera municipal, los

habitantes de Doña María ven en sus fiestas patronales, en honor a la virgen de la

Candelaria (Ver Ilustración No. 33), un símbolo de unión, representatividad y apego a sus

creencias religiosas. “La Candelaria” es una advocación de la virgen María, que representa

la luz que guiará a todos sus devotos por el camino del bien y la redención.

Ilustración 32. Lugar donde se realizan las corralejas en Santa Rosa.

Fotografía donada por Jorge Castillo.

El señor Ramiro Barrios presidente de la Junta de Acción Comunal, expresa:

“La tradición de la fiesta es celebrarla todos los 2 de febrero, día de la virgen

de la Candelaria. Para esa festividad se hacen diferentes espectáculos, entre

los que están las corridas de toro, que sin duda es la más importante para

todos nosotros, tanto así que tenemos un lugar especial (Ver Ilustración No.

34) para esto, ubicado a las afueras del pueblo; también se realizan carreras

de caballo, fandangos (Ver Ilustración No. 35) por todas las calles, y se hacen

castillos. Algunas casas son prestadas para hacer casetas donde la gente baila

y se divierte” (Entrevista realizada el día 20 de noviembre, 2014, al señor

Ramiro Barrios, Doña María).

Según cuenta la señora Paola Vergara, en Doña María se organizan dos tipos de comités,

uno femenino y otro masculino para las fiestas patronales. El femenino tiene a cargo

recoger los fondos para poder realizar las fiestas, por ejemplo, se dirigen hacia la carretera

para pedir colaboración a las personas que pasen por ahí, realizan basares y venden pasteles

durante todo el año. Por su parte, el comité masculino se encarga de limpiar anualmente el

lugar que se toma para montar las casetas donde se reúne la comunidad a bailar y festejar.

Por otra parte, en lo que concierne a la celebración espiritual de las fiestas patronales, el día

de la virgen de la Candelaria, aparte de la procesión también se hacen celebraciones de

bautizos, primeras comuniones. Un aspecto que vale la pena mencionar, es que para estas

Ilustración 33. La virgen de

La Candelaria. Fotografía

tomada por Maira Mendoza.

fiestas no se realizan las novenas en torno a la virgen, simplemente la fiesta dura tres días,

donde el día principal es el 2 de febrero.

La fiesta de la virgen de la Candelaria tiene una tradición aproximada de 40 años, y la

devoción a esta virgen se debe al hallazgo de una piedra, que quienes aseguran haber

escuchado la historia, tal piedra tenía forma de virgen. Otros, simplemente manifiestan que

la virgen fue traída por un ganadero, y a partir de allí se celebran las fiestas patronales.

Ilustración 34. Lugar donde se realizan las corridas de toro, en Doña

María. Fotografía tomada por Maira Mendoza.

Ilustración 35. Fandangos en las fiestas patronales de Doña María.

Fotografía donada por Ramiro Barrios.

FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Datos generales

Código de ficha

Fecha de realización 13 de diciembre

Organización que financió el inventario Gobernación del Magdalena

Alcaldía de Plato, Alcaldía de Santa Ana, Alcandía de Santa Bárbara

de Pinto, Alcaldía de Ciénaga, Alcaldía de Pueblo Viejo, Alcaldía de

El Retén, Alcaldía de Sábanas de San Ángel, Alcaldía de Cerro de San

Antonio y Alcaldía de Fundación.

Organización o investigadores que

realizaron el inventario

Universidad del Magdalena

Descripción

Nombre de la manifestación Fiestas patrias del 7 de agosto

Ubicación geográfica Fundación

Descripción de la manifestación Es la fiesta principal de la cabecera municipal. Las fiestas patrias es la

festividad que representa la identidad del fundanense, la acogida de

esta celebración es total, comienzan unos días antes del 7 de agosto, en

estos días se hacen desfiles con bandas marciales, la bandera de

Colombia y el municipio es izada, se realizan conciertos para el festejo

de toda la comunidad y fandangos, donde se tiene la oportunidad de

compartir entre todos los asistentes, y sin duda, su atracción principal

son las corralejas, patrocinadas por los ganaderos del municipio.

Origen histórico de la manifestación Estas fiestas tienen una tradición de casi 70 años, donde inicialmente

eran celebradas con rueda de fandango desde las épocas de las

bananeras.

Tiempos y periodicidad en la que se

desarrolla la manifestación

Las fiestas patrias se celebran anualmente, todos los 7 de agosto.

Relevancia de la

manifestación

Relevancia de la manifestación para la

comunidad involucrada

Las fiestas patrias son las celebraciones con las cuales se representa el

fundanense, además de esto, es una celebración que invita la asistencia

de los habitantes de los alrededores, entre esos de Aracataca, El Retén,

Santa Rosa de Lima, Pivijay, de esta forma, las fiestas se convierten en

un impulso para la economía formal e información de Fundación en

estos días donde se desarrollan bailes, fandangos, actividades

deportivas y las corralejas.

Campos de la

manifestación

Oralidad Las fiestas patrias de Fundación se ubican dentro de la categoría de

fiestas y celebraciones. Relación sociedad naturaleza

Universo culinario

Medicina tradicional

Saberes asociados a la manufactura de

objetos y técnicas de construcción

Expresiones artísticas

Fiestas y celebraciones

Organización social

Paisaje cultural

Juegos y deportes tradicionales

PCI asociado a los eventos de la vida

cotidiana

Otras

Comunidad

relacionada con la

manifestación

Actores involucrados en el desarrollo de

la manifestación

Estas fiestas involucran a un sin número de personas, desde aquellas

que organizan las festividades, como los ganaderos y la administración

local, hasta las personas que vienen desde afuera a participar de todas

las actividades de la celebración popular.

Estructuras organizativas alrededor de la

manifestación

La fiesta normalmente es impulsada por el gremio ganadero, que

organiza internamente una junta de festejo.

Caracterización de

la manifestación

Principales transformaciones que ha

tenido la manifestación cultural en el

tiempo.

La fiesta no ha tenido ninguna transformación con el tiempo, sin

embargo, muchas personas consideran que ésta debería ser la

festividad que represente la cultura fundanense y no la de San Rafael,

el santo patrono. Quizás con el tiempo esto llegue a suceder

oficialmente.

Mecanismos de transmisión (formas de

enseñanza y aprendizaje de la

manifestación, espacios formales, no

Las fiestas patrias hacen parte del acervo cultural fundanense, por esta

razón, todos los miembros de las familias la celebran, desde pequeño

van acogiendo la celebración y naturalizando los diferentes actos que

formales, relaciones intra e

intergeneraciones etc...)

se realizan en ella.

Riesgos y amenazas Riesgos y amenazas que ponen en peligro

la continuidad de la manifestación en el

tiempo

Gran parte del recurso utilizado para el desarrollo de la fiestas son por

parte del gremio ganadero, si esto llegase a terminarse las fiestas

estarían en peligro de desaparecer.

Recomendaciones

de Salvaguardia

Propuestas orientadas a garantizar la

viabilidad de las manifestaciones del

patrimonio cultural inmaterial

Darle un espacio a la comunidad para que comience a apropiarse desde

la organización de sus fiestas patrias, y comenzar a incentiva por parte

de la administración el apoyo económico para la celebración anual.

Relación con el

patrimonio mueble

e inmueble

Especificar si la manifestación o las

manifestaciones se relacionan con bienes

del patrimonio mueble e inmueble.

No hay una relación.

Documentación

relacionada

Fotos x

Audios

Videos

Mapas

Bibliografía básica Homobono, José. 1990. Fiesta, tradición e identidad local. Cuadernos

de Etnología y Etnografía de Navarra, 43-58.

Otras Informe de inventario departamentalizado 2014, págs.

FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Datos generales

Código de ficha

Fecha de realización 13 de diciembre

Organización que financió el inventario Gobernación del Magdalena

Alcaldía de Plato, Alcaldía de Santa Ana, Alcandía de Santa Bárbara

de Pinto, Alcaldía de Ciénaga, Alcaldía de Pueblo Viejo, Alcaldía de

El Retén, Alcaldía de Sábanas de San Ángel, Alcaldía de Cerro de San

Antonio y Alcaldía de Fundación.

Organización o investigadores que

realizaron el inventario

Universidad del Magdalena

Descripción

Nombre de la manifestación Fiestas de San Rafael Arcángel

Ubicación geográfica Fundación

Descripción de la manifestación Las fiestas de San Rafael arcángel, son las fiestas tradicionales de

Fundación, aparte de las fiestas patrias del 7 de agosto. Es una

celebración en la cual participan todos los barrios de manera muy

activa. Los deberes se separan por barrios, a cada barrio le toca llevar

una ofrenda, y además de esto, les toca organizar todo lo que tiene que

ver con la eucaristía, preparar la lectura, escoger las alabanzas, y llevar

las ofrendas. Ellos expresan todos sus sentimientos a través de las

fiestas, donde se les es permitido llevar bandas musicales, tamboras,

pitos, y cualquier elemento que represente la alegría y el gozo del

momento. Monseñor le asigna un día diferente a cada barrio, en ese día

llevan pancartas para identificarse. Las fiestas patronales inician con el

primer día de la novena, finalizando con una gran eucaristía el día 24

de octubre, celebrada por el Obispo de la diócesis de Santa Marta, y

concelebrada por más de 20 sacerdotes.

Origen histórico de la manifestación Según el historiador de Fundación, el señor Venancio Aramis

Bermúdez, la devoción hacia San Rafael fue llevada por el primer

alcalde de Fundación, quien llevaba el mismo nombre del arcángel y

tenía una fuerte fe por él.

Tiempos y periodicidad en la que se

desarrolla la manifestación

Las fiestas de San Rafal se celebran cada año, desde el 15 de octubre

hasta el 24 de octubre.

Relevancia de la

manifestación

Relevancia de la manifestación para la

comunidad involucrada

Para la comunidad fundanense, las fiestas del arcángel San Rafael son

las más importantes dentro de la creencia católica, su devoción se debe

a los diversos milagros que se han realizado debido a la fe que le tienen

a Rafael, quien es llamado “medicina de dios”. Es la celebración por

medio de la cual agradecen y pagan los favores concedidos a los

feligreses, por medio del santo y su intercesión con Dios.

Campos de la

manifestación

Oralidad La devoción a San Rafael hace parte de las fiestas y celebraciones de la

comunidad fundanense. Relación sociedad naturaleza

Universo culinario

Medicina tradicional

Saberes asociados a la manufactura de

objetos y técnicas de construcción

Expresiones artísticas

Fiestas y celebraciones

Organización social

Paisaje cultural

Juegos y deportes tradicionales

PCI asociado a los eventos de la vida

cotidiana

Otras

Comunidad

relacionada con la

manifestación

Actores involucrados en el desarrollo de

la manifestación

Los actores involucrados en esta celebración son muchos. Las

organizaciones desde la Iglesia Católica, las personas que van a

celebrar las novenas, la eucaristía solemne del 24. Sin embargo, vale la

pena resaltar la labor de la señora Inés Peña, quien es la presidente

general de la congregación de San Rafael y quien permite con su

trabajo que anualmente la fiestas tengan un desarrollo normal.

Estructuras organizativas alrededor de la

manifestación

La Congregación de San Rafael arcángel, de la Parroquia San Rafael

de Fundación son los encargados de organizar y realizar las

festividades. Ellos tienen una junta directiva, compuesta por una

presidente, una secretaria, una formadora, una tesorera, unas vocales.

Caracterización de

la manifestación

Principales transformaciones que ha

tenido la manifestación cultural en el

tiempo.

A partir del año 2001, y por impulso de Monseñor Dayro Navarro se

organizó la congregación de San Rafael, grupo que le dio un nuevo aire

a la celebración, con mayor solemnidad y algunos cambios en cuanto

al desarrollo d las novenas, haciendo posible la ayuda de todos y cada

uno de los barrios de la cabecera municipal.

Mecanismos de transmisión (formas de

enseñanza y aprendizaje de la

manifestación, espacios formales, no

formales, relaciones intra e

intergeneraciones etc...)

La realización de las fiestas patronales es en sí misma el mecanismo de

transmisión, permitiéndoles a los asistentes observar y aprender las

diferentes actividades que se realizan en la celebración católica.

Riesgos y amenazas Riesgos y amenazas que ponen en peligro

la continuidad de la manifestación en el

tiempo

La presencia de nuevas creencias impulsadas por grupos cristianos

evangélicos hace que la fiesta de San Rafael tal vez vaya perdiendo

importancia para una parte de la comunidad.

Recomendaciones

de Salvaguardia

Propuestas orientadas a garantizar la

viabilidad de las manifestaciones del

patrimonio cultural inmaterial

Incentivar con diferentes actividades la participación anual de gran

parte de la población católica de Fundación, pues de esta manera se

sentirán parte de las fiestas.

Relación con el

patrimonio mueble

e inmueble

Especificar si la manifestación o las

manifestaciones se relacionan con bienes

del patrimonio mueble e inmueble.

La celebración de las fiestas del arcángel se dan en la Iglesia San

Rafael, el cual hace parte de la lista validada del patrimonio inmueble.

Documentación

relacionada

Fotos x

Audios

Videos

Mapas

Bibliografía básica Homobono, José. 1990. Fiesta, tradición e identidad local. Cuadernos

de Etnología y Etnografía de Navarra, 43-58.

Otras Informe de inventario departamentalizado 2014, págs.

FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Datos generales

Código de ficha

Fecha de realización 13 de diciembre

Organización que financió el inventario Gobernación del Magdalena

Alcaldía de Plato, Alcaldía de Santa Ana, Alcandía de Santa Bárbara

de Pinto, Alcaldía de Ciénaga, Alcaldía de Pueblo Viejo, Alcaldía de

El Retén, Alcaldía de Sábanas de San Ángel, Alcaldía de Cerro de San

Antonio y Alcaldía de Fundación.

Organización o investigadores que

realizaron el inventario

Universidad del Magdalena

Descripción

Nombre de la manifestación Fiestas de Santa Rosa de Lima

Ubicación geográfica Corregimiento Santa Rosa

Descripción de la manifestación Las festividades de Santa Rosa se celebran a finales del mes de agosto,

donde su patrona, a quien deben su nombre es Santa Rosa de Lima. Es

una fiesta patronal que a diferencia de la fiesta de San Rafael vive el

sincretismo entre los actos religiosos y los actos paganos de la

comunidad, aquí vale la pena mencionar que el acto más representativo

en torno a lo espiritual es la procesión de Santa Rosa de Lima. Se

hacen actividades culturales, se invitan a los ganaderos de la región

que hagan sus cabalgatas, sus corralejas. Se hacen presentaciones en

todas las calles, traen bandas para que toquen, traen bandas de

Fundación, de Córdoba. Se hace una programación que es organizada

por una junta de festejo que se elige cada año. Cada familia, tienda o

cooperativa de café auspicia un número en las fiestas

Origen histórico de la manifestación La imagen de esta santa fue traída de Lima, Perú, ya hace

aproximadamente 70 años, imagen que fue raída por la señora Elodia

López de Castillo en el año de 1945, de manos de su trabajador Isidro

Izquierdo, quien viajaba mucho a Bucaramanga. Desde este momento

se vienen realizando las fiestas que hacen parte del acervo cultural de

grandes y niños”.

Tiempos y periodicidad en la que se

desarrolla la manifestación

Las fiestas se celebran anualmente, y tienen una duración de tres días,

siendo el día principal el 30 de agosto, día de Santa Rosa de Lima.

Relevancia de la

manifestación

Relevancia de la manifestación para la

comunidad involucrada

Las festividades de Santa Rosa de Lima son sumamente importantes

para la comunidad pues es el espacio donde veneran a su patrona, y es

un motivo para incentivar la unión entre los habitantes del

corregimiento y los lugares aledaños.

Campos de la

manifestación

Oralidad Fiestas y celebraciones.

Relación sociedad naturaleza

Universo culinario

Medicina tradicional

Saberes asociados a la manufactura de

objetos y técnicas de construcción

Expresiones artísticas

Fiestas y celebraciones

Organización social

Paisaje cultural

Juegos y deportes tradicionales

PCI asociado a los eventos de la vida

cotidiana

Otras

Comunidad

relacionada con la

manifestación

Actores involucrados en el desarrollo de

la manifestación

Los actores involucrados en esta celebración son todas las personas

que participan de ella, desde los habitantes de Santa Rosa de Lima

hasta otras personas de corregimientos o veredas cercanas. Las

personas que organizan todas las actividades para el desarrollo de la

fiesta, como las cooperativas de café, y la junta local de festejo.

Estructuras organizativas alrededor de la

manifestación

Las fiestas de Santa Rosa de Lima son organizadas por una junta que

se elige cada año. Se nombra un presidente, un vicepresidente, un

tesorero, un secretario y un fiscal. La legalización de esta junta se hace

por medio de un acta, invitando en el acto a la junta de acción

comunal, quien da un visto bueno.

Caracterización de

la manifestación

Principales transformaciones que ha

tenido la manifestación cultural en el

tiempo.

La manifestación no presenta ningún tipo de transformación.

Mecanismos de transmisión (formas de

enseñanza y aprendizaje de la

manifestación, espacios formales, no

formales, relaciones intra e

intergeneraciones etc...)

La realización de las fiestas patronales es en sí misma el mecanismo de

transmisión, permitiéndoles a los asistentes observar y aprender las

diferentes actividades que se realizan en la celebración católica y en la

celebración “pagana”.

Riesgos y amenazas Riesgos y amenazas que ponen en peligro

la continuidad de la manifestación en el

tiempo

Hasta el momento no se identifica riesgo de desaparición de las fiestas.

Recomendaciones

de Salvaguardia

Propuestas orientadas a garantizar la

viabilidad de las manifestaciones del

patrimonio cultural inmaterial

Relación con el

patrimonio mueble

e inmueble

Especificar si la manifestación o las

manifestaciones se relacionan con bienes

del patrimonio mueble e inmueble.

Las fiestas presentan una estrecha relación con la imagen de Santa

Rosa de Lima, que hace parte de la lista validada del patrimonio

mueble, imagen que es venerada y respetada por toda la comunidad de

Santa Rosa.

Documentación

relacionada

Fotos x

Audios x

Videos

Mapas

Bibliografía básica Homobono, José. 1990. Fiesta, tradición e identidad local. Cuadernos

de Etnología y Etnografía de Navarra, 43-58.

Otras Informe de inventario departamentalizado 2014, págs.

FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Datos generales

Código de ficha

Fecha de realización 13 de diciembre

Organización que financió el inventario Gobernación del Magdalena

Alcaldía de Plato, Alcaldía de Santa Ana, Alcandía de Santa Bárbara

de Pinto, Alcaldía de Ciénaga, Alcaldía de Pueblo Viejo, Alcaldía de

El Retén, Alcaldía de Sábanas de San Ángel, Alcaldía de Cerro de San

Antonio y Alcaldía de Fundación.

Organización o investigadores que

realizaron el inventario

Universidad del Magdalena

Descripción

Nombre de la manifestación Fiestas de la virgen de la Candelaria

Ubicación geográfica Corregimiento Doña María

Descripción de la manifestación Las fiestas de la virgen de la Candelaria se celebran todos los 2 de

febrero, día de la virgen de la Candelaria. Para esa festividad se hacen

diferentes espectáculos, entre los que están las corridas de toro, que sin

duda es la más importante para todos los habitantes de Doña María,

tanto así que tienen un lugar especial para esto, ubicado a las afueras

del pueblo; también se realizan carreras de caballo, por todas las calles,

y se hacen castillos. Algunas casas son prestadas para hacer casetas

donde la gente baila y se divierte. En cuanto a la celebración espiritual,

se celebra la eucaristía el de 2 de febrero, donde hay bautizos y

primeras comuniones.

Origen histórico de la manifestación La fiesta de la virgen de la Candelaria tiene una tradición aproximada

de 40 años, y la devoción a esta virgen se debe al hallazgo de una

piedra, que quienes aseguran haber escuchado la historia, tal piedra

tenía forma de virgen. Otros, simplemente manifiestan que la virgen

fue traída por un ganadero, y a partir de allí se celebran las fiestas

patronales.

Tiempos y periodicidad en la que se Se celebran cada año, dependiendo la fecha en la que caiga el 2 de

desarrolla la manifestación febrero; estas fiestas tienen una duración de tres días.

Relevancia de la

manifestación

Relevancia de la manifestación para la

comunidad involucrada

Estas fiestas son importantes para todos los habitantes de Doña María

pues son un símbolo de unión, representatividad cultural y apego a sus

creencias religiosas.

Campos de la

manifestación

Oralidad Fiestas y celebraciones.

Relación sociedad naturaleza

Universo culinario

Medicina tradicional

Saberes asociados a la manufactura de

objetos y técnicas de construcción

Expresiones artísticas

Fiestas y celebraciones

Organización social

Paisaje cultural

Juegos y deportes tradicionales

PCI asociado a los eventos de la vida

cotidiana

Otras

Comunidad

relacionada con la

manifestación

Actores involucrados en el desarrollo de

la manifestación

Todas las personas que llegan a Doña María a las fiestas hacen parte de

ellas, así mismo como los comités que se encargan de todas y cada una

de las actividades que se desarrollan en la festividad.

Estructuras organizativas alrededor de la

manifestación

Las fiestas de la virgen de la candelaria son organizadas por un comité,

dividido en dos: Comité femenino y comité masculino. El femenino

tiene a cargo recoger los fondos para poder realizar las fiestas, por

ejemplo, se dirigen hacia la carretera para pedir colaboración a las

personas que pasen por ahí, realizan basares y venden pasteles durante

todo el año. Por su parte, el comité masculino se encarga de limpiar

anualmente el lugar que se toma para montar las casetas donde se

reúne la comunidad a bailar y festejar.

Principales transformaciones que ha

tenido la manifestación cultural en el

Las fiestas no presentan ningún tipo de transformación desde su origen.

Caracterización de

la manifestación

tiempo.

Mecanismos de transmisión (formas de

enseñanza y aprendizaje de la

manifestación, espacios formales, no

formales, relaciones intra e

intergeneraciones etc...)

La realización de las fiestas patronales es en sí misma el mecanismo de

transmisión, permitiéndoles a los asistentes observar y aprender las

diferentes actividades que se realizan en la celebración católica y en la

celebración “pagana”.

Riesgos y amenazas Riesgos y amenazas que ponen en peligro

la continuidad de la manifestación en el

tiempo

Hasta el momento la manifestación no presenta ningún riesgo a

desaparecer.

Recomendaciones

de Salvaguardia

Propuestas orientadas a garantizar la

viabilidad de las manifestaciones del

patrimonio cultural inmaterial

Tener más apoyo por parte de la administración local.

Relación con el

patrimonio mueble

e inmueble

Especificar si la manifestación o las

manifestaciones se relacionan con bienes

del patrimonio mueble e inmueble.

No tiene relación.

Documentación

relacionada

Fotos x

Audios x

Videos

Mapas

Bibliografía básica Homobono, José. 1990. Fiesta, tradición e identidad local. Cuadernos

de Etnología y Etnografía de Navarra, 43-58.

Otras Informe de inventario departamentalizado 2014, págs.

ARTES POPULARES

Festival de teatro en Fundación

Un patrimonio cultural para el municipio de Fundación sin duda es el teatro, y todo el

desarrollo artístico que por varias décadas se ha dado en el municipio. Hablar de teatro en

Fundación es hablar de las influencias que desde los años 70 fueron posibles gracias a la

presencia del ferrocarril, medio que permitió la llegada de innumerables artistas y

corporaciones de teatro nacional e internacional. Debido al auge que desde ese entonces ha

presentado el fervor por el teatro, se dio origen a lo que hoy se conoce como El festival de

teatro en Fundación (Ver Ilustración No. 36). El actual presidente de la junta del Festival de

teatro, Jhonny de la Cruz, comenta:

“Aquí en Fundación han estado presente grupos como La Candelaria, Teatro

Libre de Bogotá, Teatro de Fanny Micky, y otros tantos grupos de la región

caribe. El festival de teatro en Fundación nace en el año 1985, con un festival

experimental, un festival intercolegial que nace precisamente de la inquietud de

muchos jóvenes en ese momento por el teatro” (Entrevista realizada el día 15

de octubre, 2014, al señor Jhonny de la Cruz, Fundación).

Ilustración 36. Afiche publicitaria festival

de teatro. Fotografía donada por Jhonny de

la Cruz.

En el primer Festival de teatro realizado en Fundación participaron colegios de la cabecera

municipal, como el colegio “Oficial”, Francisco de Paula Santander, El “oficial” de Pivijay,

La Institución Faustino Mojica, La Sagrada Familia, y los jurados de esa primera

aproximación a lo que hoy es el Festival de Teatro de Fundación, fueron el señor William

Ortega y un payaso muy reconocido en la región Caribe proveniente de Barranquilla,

llamado “Cara sucia”.

El señor William Ortega cuenta que en el año 1990 se hizo otro intercolegial, con los

mismos colegios. A partir del tercero fue que asumió el nombre de festival, allí participaron

grupos de teatro más profesionales originarios de Santa Marta, Ciénaga, y Fundación. A

medida que fue pasando el tiempo, el festival adquirió renombre en el departamento, la

región, el país, e incluso en algunos países del mundo, pues en su sesta versión se contó con

la presencia de grupos provenientes de Estados Unidos, Costa Rica, Nicaragua, entre otros

países.

Sin embargo, El Festival de teatro tuvo una pausa por más de 11 años, debido a la situación

de violencia que atravesó Fundación y los corregimientos aledaños desde el año 1993.

Muchas de las personas que en esos momentos se dedicaban al teatro, a las danzas, a la

pintura, fueron objetivo de amenazas por parte de los grupos al margen de la ley; incluso

algunos fueron desparecidos. A raíz de esto, no solo se detuvo el festival, sino igualmente,

se interrumpieron las actividades culturales y se cerró la casa de la cultura en Fundación.

Luego, en el año 2005 se reanuda El festival de teatro, con nuevos participantes, sufriendo

una “refundación”.

En la actualidad el festival acaba de cumplir su versión décimo séptima. Cada vez más El

festival se expande a muchos países en el mundo, que se presentan con alegría y entusiasmo

con sus diferentes obras de teatro (Ver ilustración No. 37 y No. 38) que son bien recibidas

por toda la sociedad fundanense. El festival es uno de los tantos resultados que a nivel

nacional ha tenido el origen y el desarrollo del teatro. Ante el origen del teatro en

Colombia, Reyes dice:

“A partir de un quehacer empírico, y pese a muchas dificultades y carencias, el

teatro en Colombia ha superado la etapa del juego de aficionados, del sainete

costumbrista y del teatro literario, sin un claro concepto de la acción dramática,

escrito por poetas, novelistas y en general, escritores sin experiencia en la

praxis escénica. Las motivaciones principales surgían de influencias de moda,

en particular del teatro comercial español de la primera mitad de nuestro siglo,

como sucedió en general en América Latina con la influencia de autores como

Benavente y Casona” (Reyes, 1978:8).

Colombia, a mediados del siglo pasado, posiciona al teatro dentro de sus escenarios

representativos en la esfera del arte; innumerables fundaciones, grupos y organizaciones

comienzan a nacer a nivel regional. El teatro por naturaleza se concibe como un arte social,

cuestión que tal vez lo encajó de manera perfecta a las cotidianidades de los artistas en las

diferentes ciudades y pueblos del país, el teatro, para el caso de Fundación se ha dado como

un proceso colectivo.

En la cabecera municipal se han conformado innumerables grupos de teatro: Teatro

experimental de Fundación, Grupo de teatro Sonrisas, Grupo de teatro La Nana, Grupo de

teatro Tapa y Caja, Teatro taller Brakaman, Teatro Titiriglobo. Estos grupos han generado

un impacto a nivel social valioso.

Ilustración 37. Obra de teatro en Fundación. Fotografía donada por Bladimir

Martínez.

En consecuencia de la pluralidad y diversidad de grupos de artistas (teatreros, pinturas,

poetas, escritores) en Fundación, el Festival de teatro no es la única muestra de arte que se

presenta en el municipio, vale la pena mencionar que también se realiza El encuentro

comunitario de teatro, que es organizado en los barrios periféricos del municipio, a

diferencia del Festival de teatro donde la gran mayoría de sus actos son presentados en la

Casa de la Cultura; este encuentro comunitario es liderado por la corporación independiente

“Corpoarte”, una corporación dirigida por Bladimir Martínez e integrada por un grupo

interdisciplinario en cuanto a los oficios y quehaceres de los artistas.

El teatro en Fundación, dice Bladimir Martínez, le aporta mucho a reconstruir el tejido

social del municipio, pues fundación fue golpeada por la violencia, y de una otra forma el

teatro es una herramienta muy importante. En la actualidad, a través de los diferentes

grupos de teatro se están impulsando desde los colegios, en el área cultural, la enseñanza de

éste; esto se hace con el fin de ir sembrando lentamente la semilla de amor por el teatro y

hacer perdurar en las generaciones futuras de Fundación este arte.

Ilustración 38. Desfile del Festival de Teatro en Fundación. Fotografía

tomada por Bladimir Martínez

FICHA DE REGISTRO DE LAS MANIFESTACIONES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Datos generales

Código de ficha

Fecha de realización 13 de diciembre

Organización que financió el inventario Gobernación del Magdalena

Alcaldía de Plato, Alcaldía de Santa Ana, Alcandía de Santa Bárbara

de Pinto, Alcaldía de Ciénaga, Alcaldía de Pueblo Viejo, Alcaldía de

El Retén, Alcaldía de Sábanas de San Ángel, Alcaldía de Cerro de San

Antonio y Alcaldía de Fundación.

Organización o investigadores que

realizaron el inventario

Universidad del Magdalena

Descripción

Nombre de la manifestación El festival de teatro en Fundación

Ubicación geográfica Fundación

Descripción de la manifestación El festival de teatro en Fundación es un evento que se viene realizando

por más de 17 años, donde se han reunido grupos artísticos del

municipio, del departamento, la región caribe, el país e incluso muchos

grupos a nivel internacional. Recoge todas las influencias artísticas que

llegaron al municipio en años pasados y muestra el retoño que nació de

allí por medio de gestores y portadores culturales que han dedicado su

vida al teatro. Normalmente el festival se realiza a inicios del mes de

septiembre. Este festival, también se enriquece con el encuentro

comunitario de teatro, que es realizado en los barrios periféricos del

municipio, a diferencia del festival de teatro que la gran mayoría de sus

actos son presentados en la casa de la cultura, liderado por la

corporación independiente “Corpoarte”.

Origen histórico de la manifestación Hablar de teatro en Fundación es hablar de las influencias que desde

los años 70 fueron posibles gracias a la presencia del ferrocarril, medio

que permitió la llegada de innumerables artistas y corporaciones de

teatro nacional e internacional. Debido al auge que desde ese entonces

ha presentado el fervor por el teatro, se dio origen a lo que hoy se

conoce como El festival de teatro en Fundación.

Tiempos y periodicidad en la que se

desarrolla la manifestación

El festival de teatro se realiza cada año, en el mes de septiembre y dura

entre 5 y 6 días.

Relevancia de la

manifestación

Relevancia de la manifestación para la

comunidad involucrada

El teatro en Fundación, le aporta mucho a reconstruir el tejido social

del municipio, pues fundación fue golpeada por la violencia, y de una

otra forma el teatro es una herramienta muy importante, representado a

través del festival, que permite la visualización de nuevas formas de

compartir entre la sociedad.

Campos de la

manifestación

Oralidad Expresiones artísticas

Relación sociedad naturaleza

Universo culinario

Medicina tradicional

Saberes asociados a la manufactura de

objetos y técnicas de construcción

Expresiones artísticas

Fiestas y celebraciones

Organización social

Paisaje cultural

Juegos y deportes tradicionales

PCI asociado a los eventos de la vida

cotidiana

Otras

Comunidad

relacionada con la

manifestación

Actores involucrados en el desarrollo de

la manifestación

El festival de teatro atrae a una gran cantidad de gente, de forma

regional, nacional e internacional. Todos ellos hacen parte del

desarrollo del mismo. Los gestores y portadores del municipio de

Fundación son Jhonny de la Cruz, Bladimir Martínez, entre otros.

Estructuras organizativas alrededor de la

manifestación

El festival de teatro tiene un grupo administrativo, que es liderado por

el coordinador general, quien se encarga de realizar, en primera

instancia, las vueltas de gestión de recursos para el desarrollo del

festival.

Principales transformaciones que ha El festival de teatro nació en los años ochenta como un festival

Caracterización de

la manifestación

tenido la manifestación cultural en el

tiempo.

intercolegial, donde participaron instituciones de Fundación y los

municipios aledaños como Aracataca y Pivijay. Con el tiempo, el

festival –hasta la actualidad- se ha convertido en un evento que

trascendió las fronteras de lo regional y ahora recibe grupos de teatros

de todo el país y del mundo.

Mecanismos de transmisión (formas de

enseñanza y aprendizaje de la

manifestación, espacios formales, no

formales, relaciones intra e

intergeneraciones etc...)

En la actualidad, a través de los diferentes grupos de teatro se están

impulsando desde los colegios, en el área cultural, la enseñanza de este

arte; esto se hace con el fin de ir sembrando lentamente la semilla de

amor por el teatro y hacer perdurar en las generaciones futuras de

fundación este arte.

Riesgos y amenazas Riesgos y amenazas que ponen en peligro

la continuidad de la manifestación en el

tiempo

El festival de teatro en un momento tuvo que ser cancelado debido a

las amenazas que sufrieron las personas que se dedicaban al arte en

Fundación, estos problemas sociales, y la falta de recurso que debe

pasar el festival anualmente puede generar riesgos para su buen

desarrollo.

Recomendaciones

de Salvaguardia

Propuestas orientadas a garantizar la

viabilidad de las manifestaciones del

patrimonio cultural inmaterial

Posicionar a los gestores culturales como elementos indispensables en

la sociedad, a través de programas que les permitan enseñar

oficialmente el oficio del teatrero y/o artista. Organizar actividades y

contar con el apoyo de la administración departamental para gestionar

recursos.

Relación con el

patrimonio mueble

e inmueble

Especificar si la manifestación o las

manifestaciones se relacionan con bienes

del patrimonio mueble e inmueble.

Gran parte de las obras teatrales algunos años atrás en Fundación se

presentaron en el Teatro Variedades, inmueble que en la actualidad se

encuentra sumamente deteriorado, ya no cumple su función como

teatro, pero es recordado con nostalgia y añoro por toda la población

fundanense, quien validó la instancia del lugar dentro de la lista del

patrimonio material.

Documentación

relacionada

Fotos x

Audios x

Videos

Mapas

Bibliografía básica Reyes, Carlos. 1978. Materiales para una Historia del Teatro en

Colombia, Selección y notas de Maida Watson y Carlos José Reyes.

Biblioteca básica de Colcultura.

Otras Informe de inventario departamentalizado 2014, págs.

PATRIMONIO

MUEBLE

INTRODUCCIÓN

Ubicándolos en un espacio y un tiempo, los objetos dotan de sentido las vivencias,

creencias y experiencias de los seres humanos, creando de esta manera estrechos lazos entre

las comunidades, avivando sus prácticas culturales, así como también activando la memoria

y los nexos con un territorio. Por tal motivo, cabe resaltar el valor de aquellos bienes

muebles que resultaron relevantes para la población dentro del marco del proyecto

“Inventarios participativos y registros concertados departamentalizado de algunos

componentes del patrimonio cultural de los municipios de Cerro de San Antonio, Plato,

Santa Bárbara de Pinto, Santa Ana, Sabanas de San Ángel, Ciénaga, El Retén, Fundación y

Pueblo Viejo del Departamento del Magdalena”.

En ese sentido, se presentará a continuación los resultados obtenidos para un inventario de

algunos de los bienes muebles que sean representativos para el Municipio de Fundación y

para sus habitantes. Para hacer tal elección y valoración, se realizó un ejercicio en doble

vía: por un lado, una serie de tres talleres de concertación con la comunidad y, por otro, una

pesquisa personal acompañada por gestores culturales que dieran pistas sobre bienes

muebles ya fuese en viviendas o en iglesias, en búsqueda de elementos que pudiesen ser

añadidos a lo ya planteado por los participantes en los talleres.

Se tuvieron pues, los criterios de valoración propuestos por el Ministerio de Cultura, en

cuanto a la articulación de los valores históricos, simbólicos y estéticos de los objetos.

Además de tener en cuenta su ubicación entre un grupo, un subgrupo y una categoría

especifica de los bienes. Es de esa manera como, lo encontrado en el Municipio, lo

podríamos enmarcar dentro de la siguiente matriz:

INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

MUNICIPIO FUNDACIÓN

GRUPO SUBGRUPO CATEGORIA

De carácter Artístico

Escultura

Santa Rosa de Lima

Santa Inés del Monte*

De carácter documental

Recurso

electrónico

Disco de computadora: “La Hojarasca

en Aracataca y su entorno: Memoria

social”

De carácter Utilitario

Mobiliario

Cama de lienzo

Baúles

Tinajero

Arca (maleta de viaje)

Uso

Doméstico o

Cotidiano

Tinaja

Lo que más resaltó en relación con el hallazgo de los bienes muebles del grupo utilitario es

que aquellos encontrados tienen la particularidad de ser detonantes de la memoria y de la

cotidianidad del pasado, tal como lo son las tinajas, los tinajeros, las maletas, las camas de

lienzo y los baúles, además de ser en sí mismos objetos estrechamente ligados a las

afectividades pues tienen la característica de ser pasados de generación a generación,

siendo una remembranza de otros tiempos, aunque algunos de ellos aún se encuentran en

uso.

Por parte del grupo artístico, encontramos la figura de Santa Rosa de Lima, que además de

ser un elemento relevante para su fiesta patronal, cuenta también con una esencia simbólica

para una comunidad en particular, la perteneciente al corregimiento de Santa Rosa de Lima.

Por otro lado, aunque se nombró anteriormente que se tuvieron en cuenta las categorías de

clasificación, hubo en elemento que fue complejo encasillar dentro de éstas, fue

precisamente la figura de Santa Inés del Monte*, ya que como se observará en el

documento que sigue a continuación es una figura que se forma a sí misma por fenómenos

religiosos, es decir, no tiene estrictamente un “autor” por lo cual es complejo categorizarlo

como una escultura, sin embargo, es lo que más se nos aproximaría, haciendo la salvedad

de que se trata de un elemento que dota de sentido las prácticas y creencias de la

comunidad, en este caso también, del corregimiento de Santa Rosa de Lima.

Finalmente, se tiene en cuenta un elemento del grupo documental y de tipo electrónico, que

se hace necesario ser incluido en la medida que condensa información valiosa sobre los

procesos poblacionales y migratorios de la zona de lo que comprende la antigua Aracataca

(lo que hoy comprende el municipio de Fundación, El Retén y La Zona Bananera) teniendo

en cuenta que el Municipio de Fundación fue el epicentro de dinámicas sociales que

implicaban llegadas de inmigrantes y traslados de población debido a la instauración del

ferrocarril.

TINAJA Y TINAJERO

Recipiente de barro cocido que hace parte importante del mobiliario doméstico de las

viviendas del municipio y de muchas zonas aledañas. La que se observa en la ilustración

data aproximadamente de 100 años y es una tinaja de tipo globular. Pertenece a Adela

Tejeda, quien la heredó de su bisabuela. Mide 34 cm de alto, 18 cm en su boca y 37 cm de

diámetro mayor.

Las tinajas fueron traídas a América por los primeros conquistadores españoles que

arribaron a principios del Siglo XVI, un ejemplo de ello es su inclusión la lista de

mercancías remitidas en 1524 por Luis Hernández en la nave Santa María de la Antigua

con destino a la isla de Santo Domingo “cuatro tinajas de barro”, estas fueron utilizadas

como contenedores, para el transporte de mercancías tanto de productos agrícolas como

labores manufacturadas (Sánchez, 1993). Sin embargo, en el municipio, así como en

distintas zonas aledañas su uso no fue destinado para el transporte de mercancías sino que

siempre se utilizó como contenedor de agua que se bebería en el hogar, para que ésta

estuviese siempre fresca, pues así como dice Adela “allí era donde nosotros teníamos el

agua, en ese tiempo no había nevera…”, indicando así que estos eran los refrigeradores de

la época. También comenta Adela, que existía la creencia popularizada de que el agua que

Ilustración 39. Tinaja Globular,

portador Adela Tejeda. Fotografía

tomada por Gina Baquero.

escurría de la tinaja era sanadora y limpiaba el hígado “le ponían un potecito abajo y eso

destilaba una agüita y esa agüita era medicinal”

Podría considerarse, que la época dorada de uso de las tinajas dataría hacia el siglo XIX y

principios del siglo XX, esto, según la información proporcionada por algunos pobladores

del municipio acerca de las dataciones de sus tinajas. No obstante, es muy recurrente que en

las viviendas de las zonas rurales del municipio se encuentren aún tinajas en uso.

A partir de una mirada antropológica, las tinajas podrían ser una representación simbólica

de la mezcla entre lo español y lo indígena precolombino, por una parte porque en su

fabricación participaban tanto indígenas como españoles, y además porque el trabajo

artesanal que implican también tenía raíces en tradiciones ancestrales de los nativos de

América en cuanto a la agro-alfarería (Rojas Aguilera). Esto se tipifica en el territorio que

hoy ocupa el Municipio de Fundación, tierras ocupadas en épocas prehispánicas por los

Ilustración 40. Tinajero. Portador Miriam

Barragán. Fotografía tomada por Gina

Baquero

indios Chimilas, que a pesar de haber ofrecido gran resistencia, una buena parte de ellos

terminó sucumbiendo al proceso del mestizaje.

Ahora bien, el uso de las tinajas está directamente relacionado con otro objeto mobiliario:

el tinajero.

Los tinajeros eran muebles destinados para sostener o guardar las tinajas, y los diseños de

éstos eran muy variados, se podían fabricar de estilo tipo mesas o apoltronados al suelo.

Los tinajeros eran parte primordial del mobiliario de la cocina. El que aparece en la

fotografía pertenece a la señora Miriam Barragán, habitante del corregimiento de Santa

Rosa de Lima y quien todavía hace uso de éste. Consta de una parte inferior, que constituye

la base para introducir la tinaja, y superior de rejilla de tablas, donde está ubicado el vasero,

destinado para colocar los vasos y el cucharon con el que se sirve el agua. Su medida es

130 cm de alto, 110 cm ancho y 110 cm de largo. Está desprovisto de todo tipo de

ornamentación, puesto que es un objeto pensado más en su uso que en su estética, aunque

es posible que en viviendas de las zonas urbanas estos estuvieran pensados también en la

decoración del espacio.

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Clasificación

Grupo : Artístico Utilitario X

Hoja 1 Subgrupo Uso doméstico o cotidiano

Categoría Recipiente

1. Identificación 1.1 Título o nombre Tinaja 1.2 Uso original Doméstico Uso actual Decorativo

1.3 Colección/Conjunto/Juego 1.4 Número de piezas

1.5 Autor Anónimo Firmado Marcado Atribuido

1.6 Nacionalidad 1.7 País de origen

1.8 Época Siglo XX 1.9 Fecha Fechado Si No 1.10 Propietario Adela Tejada

Dirección Manzana 8 Casa 12, Barrio Simón Bolívar Municipio/ Depto.

Fundación/ Magdalena

Teléfono 3007701999 Correo electrónico

2. Localización 2.1 Entidad Custodia Adela Tejeda

Dirección Manzana 8 Casa 12, Barrio Simón Bolívar Municipio/ Depto.

Fundación/ Magdalena

Teléfono 3007701999 Correo electrónico

2.2 Ubicación

3. Características Físicas 3.1 Técnica y material Alfarería, Arcilla cocida. 3.7 Fotografía 3.2 Descripción

Recipiente de color marrón fuerte con labio curvo, borde recto, cuello ancho y recto, cuerpo globular y base plana.

3.3 Dimensiones 3.4 Elementos relacionados Alto 34 cm Boca 18 cm

Diámetro Mayor 97 cm

3.5 Estado de integridad

Completo 3.6 Estado de conservación Regular

3.8 Observaciones

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Hoja 2

4. Valoración y Significación Cultural del Bien 4.1 Criterios de valoración: constitución del bien/forma/antigüedad/ estado de conservación/ autoría/ contexto físico/ contexto sociocultural.

Constitución del bien: El barro cocido fue empleado por muchas culturas indígenas de la región lo cual podría denotar la influencia de la alfarería chimila, ya que era la población indígena ubicada en esta zona. Sin embargo, las tinajas podrían ser una representación simbólica de la mezcla entre lo español y lo indígena precolombino, por una parte porque en su fabricación participaban tanto indígenas como españoles, y además porque el trabajo artesanal que implican también tenía raíces en tradiciones ancestrales de los nativos de América en cuanto a la agro-alfarería. Esto se tipifica en el territorio que hoy ocupa el Municipio de Fundación, tierras ocupadas en épocas prehispánicas por la cultura Chimila, que a pesar de haber ofrecido gran resistencia, una buena parte de ellos terminó sucumbiendo al proceso del mestizaje.

Antigüedad: Según su portadora la tinaja data más de 100 años.

Forma: Aunque se dice que los españoles de la colonia pudieron haber introducido el uso de las tinajas para transportar mercancía, es bien sabido que el uso al que fueron destinadas las tinajas del Municipio de Fundación y zonas aledañas fue el de almacenar agua para mantenerla fresca y poder beberla.

Autoría: Anónima como la mayoría de las encontradas en el municipio.

Contexto Sociocultural: Podría considerarse, que la época dorada de uso de las tinajas dataría hacia el siglo XIX y principios del siglo XX, indicando así que estos eran los refrigeradores de la época, esto según la información proporcionada por algunos pobladores del municipio acerca de las dataciones de sus tinajas. No obstante, es muy recurrente que en las viviendas de las zonas rurales del municipio se encuentren aún tinajas en uso.

4.2 Significación Cultural Las tinajas se convierten en objetos que detonan la memoria colectiva del pasado de la población, es muy común escuchar la frase “esas eran las neveras de antes” recordando con nostalgia las costumbres y modos de vivir de antaño. Al mismo tiempo están relacionadas con las afectividades y valores sentimentales, ya que son piezas que frecuentemente han sido heredadas de generación en generación motivo por el cual sus portadores se aferran a su conservación.

5. Bibliografía Consultada 6. Responsable del Inventario

ROJAS AGUILERA, Gonzalo. Las Tinajas Y su lugar al interior del

patrimonio vitivinícola de Chile. II Seminario Internacional del Vino,

Gastronomía y Ruralidad Patrimonio vitivinícola: territorio, tradiciones y

puesta en valor. p. 3. http://www.todovinos.cl/docs/LasTinajasGR.pdf

6.1 Entidad Gobernación del Magdalena

6.2 Diligenció Universidad del Magdalena Fecha Diciembre 2014

6.3 Revisó Fecha

CAMA DE TIJERAS

Objeto de tipo utilitario muy común en las viviendas a principios del siglo XX. Consta de

una manta de lienzo y seis piezas de madera. Dos de las piezas son los solares que cumplen

la función de travesaños, con las cuales se ajusta el lienzo y las otras cuatro piezas hacen las

veces de soporte, que pueden doblarse a partir de un perno, por lo cual se les conoce

comúnmente con el nombre de cama de tijeras. La que aparece en la fotografía mide 192

cm de largo, 100 cm de ancho y 60 cm de alto, y pertenece a Julio Polo, quien vive en el

corregimiento de Santa Rosa de Lima.

La aparición de los catres o camas de lienzo en América del sur se remonta al Siglo XVI

con la llegada de los colonizadores europeos al continente. En Colombia la presencia de

este mueble es atribuido específicamente a los conquistadores españoles, pues en la

cotidianidad de esta nación era de uso habitual como se puede constatar en los documentos

de inventarios de los bienes de difuntos como el Señor Don Lucas de Soto, en la ciudad de

Santander:

“En la ciudad de Santander a diez y nueve días del mes de febrero de mil

setecientos setenta y tres, el señor Don Antonio Fernández de Estrada, Alcalde

y justicia Real ordinaria de ella y su jurisdicción, hallándose en la casa donde

falleció Don Lucas de Soto, con asistencia de Don Joseph Gómez de Barreda,

Tinaja tipo globular

Portador: Adela Tejeda

Foto: Gina Baquero

Ilustración 41. Cama de tijeras, portador Julio Polo. Fotografía tomada por Gina Baquero.

constituido depositario, y yo, el presen escribano, por haberse finalizado las

exequias del susodicho, a fin de dar principio al inventario de sus bienes lo que

se ejecutó por el cuarto principal en la forma siguiente”. (Maruri, 1987. P.

880). El inventario se inició en el cuarto principal de la casa, en donde se

reporta entre otros muebles “Cuatro catres, uno de lona y los tres de cordeles”

(1987. p. 881).

De este modo, se puede evidenciar que el catre o cama de tijeras se conservaba y se

mantenía frecuentemente como un mueble de carácter común en los inventarios de bienes

de ciudadanos españoles. En ese orden de ideas, vemos como es recurrente la mención del

uso de catre o cama de lienzo en el corregimiento de Santa Rosa de Lima, en donde es

mucho más fácil encontrarlos a diferencia de la cabecera municipal, pues éste se trata de

una zona rural, donde varias personas las conservan y otras tantas que aún hacen uso de

ellas para hacer la siesta, o bien, son atesoradas como importantes reliquias.

Julio Polo, portador de la cama de la fotografía, comentan que en aquel entonces, es decir, a

principios del siglo XX, en las casas habían camas de lienzo para todos los habitantes y se

mandaban a elaborar por encargo a los carpinteros de la zona. Su tía Carmen Polo, también

poseedora de una cama de lienzo comenta que “eran pa´ la familia y uno se mandaba a

hacer pa´ cuando vinieran las visitas, porque no habían colchones, no habían sino esas

camas”. Conversando con varias mujeres de la comunidad, éstas comentaron que era usual

utilizar este mueble para atender los partos, como lo expresó Carmen Polo “mija esas

cama eran muy sabrosas para parir, ahí tuve yo todos mis hijos”.

Según ambos portadores, existía también la costumbre en el pasado de untar con almidón

de yuca los bordes del lienzo que se ajustaban al travesaño, con el fin de que éstos quedaran

tiesos y se pudieran adherir más fuertemente a la madera con unas tachuelas, para darle

mucha más consistencia y comodidad a la cama.

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Clasificación

Grupo : Artístico Utilitario

Hoja 1 Subgrupo Uso doméstico o cotidiano

Categoría Cama

1. Identificación 1.1 Título o nombre Cama de tijeras 1.2 Uso original Doméstico Uso actual Doméstico

1.3 Colección/Conjunto/Juego 1.4 Número de piezas

1.5 Autor Anónimo Firmado Marcado Atribuido

1.6 Nacionalidad 1.7 País de origen

1.8 Época Siglo XX 1.9 Fecha Fechado Si No 1.10 Propietario Julio Polo

Dirección Calle 4, Carrera 7. Santa Rosa de Lima Municipio/ Depto.

Fundación/ Magdalena

Teléfono 3108429640

Correo

electrónico

2. Localización 2.1 Entidad Custodia Julio Polo

Dirección Calle 4, Carrera 7. Santa Rosa de Lima Municipio/ Depto.

Fundación / Magdalena

Teléfono 3108429640

Correo

electrónico

2.2 Ubicación

3. Características Físicas 3.1 Técnica y material Madera y lienzo 3.7 Fotografía 3.2 Descripción Dos piezas de madera llamadas solares que cumplen la función de travesaños laterales, otras cuatro piezas de madera que hacen las veces de soporte y pueden doblarse a partir de un perno. Una manta de lienzo.

3.3 Dimensiones 3.4 Elementos relacionados Alto 100 cm Ancho 60 cm

Largo 1.92 cm

3.5 Estado de integridad

Completo 3.6 Estado de conservación Bueno

3.8 Observaciones

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Hoja 2

4. Valoración y Significación Cultural del Bien 4.1 Criterios de valoración: constitución del bien/forma/antigüedad/ estado de conservación/ autoría/ contexto físico/ contexto sociocultural.

Constitución del bien: La aparición de los catres o camas de lienzo en América del sur se remonta al Siglo XVI con la llegada de los colonizadores europeos al continente. En Colombia la presencia de este mueble es atribuido específicamente a los conquistadores españoles, pues en la cotidianidad de esta nación era de uso habitual. Antigüedad: Según el portador la cama o catre de tijeras data de mediados del Siglo XX.

Forma: Las camas de de tijeras también son comúnmente conocidas como catres, esta palabra proviene de cuatro, lo cual hace referencia al número de palos atravesados que la estructuran, es una cama de un solo puesto, con un lienzo resistente para el peso. Los catres son de contextura liviana y están en posición de doblarse, motivo por cual se pueden trasladar fácilmente de un lugar a otro.

Contexto Sociocultural: Es recurrente la mención del uso del catre o cama de lienzo en el corregimiento de Santa Rosa de Lima, en donde es mucho más fácil encontrarlos a diferencia de la cabecera municipal, pues éste se trata de una zona rural, donde varias personas las conservan y otras tantas que aún hacen uso de ellas para hacer la siesta, o bien, son atesoradas como importantes reliquias.

4.2 Significación Cultural El catre o cama de tijeras es un objeto que los habitantes del municipio de Fundación atesoran con gran añoranza, puesto que representan una relación de afectividad con épocas pasadas, por tal motivo sigue permeando la cotidianidad de la vida de los habitantes más que todo en zonas rurales, donde la cama de lienzo está catalogada como un mueble de uso corriente por su frescura y facilidad para cargarse y guardarse, así como también es recordado por las mujeres para dar a luz a sus hijos.

5. Bibliografía Consultada 6. Responsable del Inventario

Maruri Villanueva, Ramón. Santander a finales del Antiguo Régimen:

Cambios sociales de mentalidades. La burguesía mercantil, 1700 – 1850. Vol.

III. Universidad de Cantabria. 1987.

6.1 Entidad Gobernación del Magdalena

6.2 Diligenció Universidad del Magdalena Fecha Diciembre 2014

6.3 Revisó Fecha

ARCA

Arca de una llave, dos cerrojos y dos bisagras. Elaborado en madera con bordes y remates

de latón. Mide 76 cm de ancho, 42 cm de largo y 35 cm de alto. Nunca ha sido restaurada y

ninguna de sus piezas ha sido modificada.

Según su portadora, Adela Tejeda, fue pasando de generación a generación, empezando

desde su bisabuela Rosa Erminia Romero Benjumea, su abuela Margarita Pérez Romero, su

madre Rosa Elena Narváez Pérez y por último ella, datos a partir de los cuales ella le

calcula mucho más de 100 años.

Las arcas, más conocidas como maletas o baúles (aunque no sean propiamente estos

últimos), son objetos de uso cotidiano y doméstico de frecuente hallazgo dentro de muchas

viviendas del municipio, así como en zonas aledañas.

Durante la época de la colonia, las arcas implicaban necesariamente tener llaves para

cerrarlas y guardar en ellas algo valioso por motivos de seguridad. “A inicios del siglo

XVII, Sebastián de Cobarrubias definió la voz arca dando por hecho que tenía cerraduras,

de forma que era segura e infranqueable, incluso para un ladrón” (Zozaya Montes, 2011., p.

998). En las colonias españolas en América, existían varias arcas denominadas de tres

llaves para guardar las rentas que recaudaba la Real Hacienda. En este mismo sentido

había arcas de tres llaves para guardar el dinero y los tesoros de las Indias gestionados en la

Casa de la Contratación (Zozaya, 2011., p.999). En el arca se custodiaban tesoros como

Ilustración 42. Arca, portador Adela Tejeda. Fotografía tomada por Gina Baquero.

oro, plata, perlas y piedras preciosas, así mismo se guardaba un libro blanco donde se

apuntaban los movimientos del contenido (Vilar Vilar; Acosta Rodríguez; González

Rodríguez; et als. 2004., p. 75-76.) Las arcas de tres llaves también fueron utilizadas para

guardar documentos importantes, se encuentra muy bien documentado que en numerosos

lugares del reino se usaba este tipo de mueble para custodiar documentación. Para el año de

1567 las autoridades mandaban en la Nueva Recopilación de leyes “que hagan arca donde

estén los privilegios y escrituras del concejo a buen recaudo, que a lo menos tengan tres

llaves, y la una la tenga la justicia y la otra uno de los regidores y la otra el escribano del

concejo” (Zozaya, 2011., pp. 1001-1002).

Las arcas no necesariamente debían tener tres llaves, éstas podían tener un número inferior

o mayor, destacándose principalmente las de dos y cuatro. Muchas veces, no incluían el

apelativo vinculado al número de llaves (Zozaya, 2011., p.997). Maruri Villanueva (1987.,

p. 269) hace un análisis de los aspectos exteriores e interiores de la vivienda de la burguesía

mercantil santanderina, incluyendo su mobiliario, para lo cual utilizó 58 inventarios de

bienes, correspondientes al siglo XVIII. En estos documentos encuentra que las arcas y

baúles, presentes por toda la casa en mayor o menor cantidad, cumplían las funciones de los

armarios roperos, sirviendo igualmente para contener papeles y libros. Un claro ejemplo de

esto es el caso de Celedonio de Noreña, quien en 1704 formaba parte del "Gremio de

Mercaderes" y al fallecer en 1711 poseía un total de 20 muebles, entre los cuales se

hallaban arcas y baúles viejos que sustituían a los armarios (Maruri, 1987., p. 271).

El arca que posee la señora Adela no corresponde exactamente a las descritas en la época

de la colonia, en gran medida porque su cronología de construcción es diferente,

manifestándose estas diferencias en la técnica constructiva, tipo de materiales y formas.

Resulta también importante la mención que se hace en este último párrafo acerca de los

usos a los que empezaron a destinarse las arcas como mobiliario, pues fue el de uso de

armario uno de los más frecuentes dentro de los pobladores del municipio. Comenta Adela

que ella y su madre lo utilizaron como un mueble que les servía para guardar la ropa, el

dinero u objetos de valor, y que les agregaban bolitas de naftalina para que la ropa se

conservara en buen estado.

Así pues, también se tiene que el arca que aparece en la fotografía corresponde al siglo XX,

y no se muestra tan impenetrable como las de siglos anteriores, más bien buscan ser mucho

más estéticas y livianas, pareciéndose a las maletas modernas. Este tipo de objetos, era muy

común verlos en las manos de los viajeros, que llegaban hasta el municipio en la primera

mitad del siglo XX, atraídos por las oportunidades laborales de las tierras explotadas por las

empresas bananeras o en el ferrocarril. La posición privilegiada de este municipio “ha

precisado la ruta o rumbo a los viajeros que por allí cursan y han cursado, sea cual fuere el

solar patrio que se quiera visitar, por ser Fundación estrella del transporte, la población

cosmopolita por excelencia” (Ordoñez Rodríguez, 1995., p.80-81).

En esa medida, acerca del origen del arca la señora Adela rememoró que esa arca fue

comprada por su bisabuela en la ciudad de Santa Marta, lo que empieza a dar pistas acerca

de su procedencia, pues no se trataba de ningún objeto de elaboración local, sino que

posiblemente provenía del extranjero, siendo Santa Marta un punto importante de comercio

debido a su puerto. También destaca su portadora, que muy posiblemente, el uso que le dio

la señora Rosa Erminia Romero, su bisabuela, fue el de utilizarla como armario, pero

también para los viajes.

Resulta muy recurrente por otro lado, hallar un tipo de mobiliario con unas características

similares que son estos pequeños baúles, que según lo conjeturado por Adela Tejeda, muy

seguramente fueron imitaciones locales de baúles o arcas mucho más grandes. Estos dos

elementos que aparecen en las fotografías son de un hallazgo mucho más prolífico, lo cual

podría considerarse que corresponde a que se trataba de una elaboración local, muy

seguramente carpinteros de la zona, y que cumplía en ese entonces la misma función de los

armarios.

Ilustración 43. Baúl pequeño, portador Casa del paso.

Fotografía tomada por Gina Baquero.

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Clasificación

Grupo : Artístico Utilitario X

Hoja 1 Subgrupo Uso doméstico y cotidiano

Categoría Arca

1. Identificación 1.1 Título o nombre Arca 1.2 Uso original Doméstico y

cotidiano Uso actual Doméstico y

cotidiano

1.3 Colección/Conjunto/Juego 1.4 Número de piezas

1.5 Autor Anónimo Firmado Marcado Atribuido

1.6 Nacionalidad 1.7 País de origen 1.8 Época Siglo XX 1.9 Fecha Fechado Si No 1.10 Propietario Adela Tejeda

Dirección Manzana 8 Casa 12, Barrio Simón Bolívar Municipio/ Depto. Fundación/ Magdalena

Teléfono 3007701999 Correo electrónico

2. Localización 2.1 Entidad Custodia Adela Tejeda

Dirección Manzana 8 Casa 12, Barrio Simón Bolívar Municipio/ Depto. Fundación/ Magdalena

Teléfono 3007701999 Correo electrónico 2.2 Ubicación

3. Características Físicas 3.1 Técnica y material Madera y latón forjado 3.7 Fotografía 3.2 Descripción Arca de madera que originalmente era de color azul, forma rectangular, con remates de latón en sus ocho bordes, dos cerrojos, una manija y una llave en su parte frontal. Tapa inferior y superior unidas por dos bisagras.

3.3 Dimensiones 3.4 Elementos relacionados Alto 35 cm Ancho 76 cm

Largo 42 cm

3.5 Estado de integridad

Completo 3.6 Estado de conservación Regular

3.8 Observaciones

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Hoja 2

4. Valoración y Significación Cultural del Bien 4.1 Criterios de valoración: constitución del bien/forma/antigüedad/ estado de conservación/ autoría/ contexto físico/ contexto sociocultural. Constitución del bien: En las viviendas del municipio es más usual encontrar arcas pequeñas de madera, que al parecer corresponden a un tipo de elaboración local, de diseños simples que no incluyen cerrojos ni manijas. Sin embargo, también es posible encontrar el tipo de arca que se referencia en esta ficha, que se ajusta más a una elaboración de tipo no local, pues tal como lo comenta la portadora, esta fue comprada en Santa Marta por su bisabuela, teniendo en cuenta que incluso podría estar en concordancia con objetos provenientes del extranjero, por ser esta ciudad un puerto comercial. Forma: El hecho de llevar una manija denota la idea de que era usado para ser cargada y trasladada a diferentes lugares. No obstante, uno de los usos más comunes de estos objetos era el de cumplir la función de armario, donde se guardaba la ropa, objetos de valor y dinero, acompañado de bolas de naftalina para la conservación de éstos.

Antigüedad: Según la portadora el arca data más de 100 años Contexto sociocultural: Este tipo de objetos además de servir como armarios, también era muy común verlos en las manos de los viajeros, que llegaban hasta el municipio en la primera mitad del siglo XX, atraídos por las oportunidades laborales de las tierras explotadas por las empresas bananeras o en el ferrocarril.

4.2 Significación Cultural Las arcas, más conocidas como maletas, son objetos de uso cotidiano y doméstico de frecuente hallazgo dentro de muchas viviendas del municipio, así como en zonas aledañas, que en su gran mayoría corresponden a más de cien años, pero que son conservados por su valor simbólico en relación con los sentimientos que ellas emanan, pues han pasado de una generación a otra y aún se mantienen en uso.

5. Bibliografía Consultada 6. Responsable del Inventario

ZOZAYA MONTES, Leonor. (2004) Las arcas de tres llaves en la Edad

Moderna: ¿arcas municipales de archivo o de dinero? XIV Congreso

Nacional de Numismática. Universidad Complutense de Madrid.

6.1 Entidad Gobernación del Magdalena

6.2 Diligenció Universidad del Magdalena Fecha Diciembre 2014

6.3 Revisó Fecha

FIGURA SANTA ROSA DE LIMA

Escultura de busto redondo elaborada en fibra de vidrio y fibra vegetal, con pintura

policromada. Representa a Santa Rosa de Lima, la primera santa americana canonizada,

nacida en Perú. Mide 50 cm. de alto, 15 de ancho y 15 de profundidad. La figura mira

hacia arriba en señal de devoción, levanta su brazo derecho en el que sostiene un rosario y

la palma de su mano en dirección hacía al cielo. En su mano izquierda sostiene una biblia y

un ramo de orquídeas y claveles, viste una túnica blanca y una capa de color negra, con

ornamentaciones doradas, colores de indumentaria comunes en su imagen. Tiene ojos de

vidrio.

Lleva una corona de rosas que es un ícono frecuente en su representación y que según su

hagiográfica hace referencia a que en una ocasión siendo muy niña su madre le colocó una

corona de rosas en su cabeza con el ánimo de mostrar su belleza ante las visitas, y ella,

quién rechazaba enormemente la vanidad, se clavó una espina en la frente para opacar el

efecto (Rodas, 2007).

Ilustración 44. Figura Santa

Rosa de Lima, portador

Parroquia Santa Rosa de Lima.

Fotografía tomada por Gina

Baquero.

La figura representa a Santa Rosa de Lima, cuyo nombre de pila fue Isabel Flórez, de

descendencia española, su familia paso de ser de una condición social media a una extrema

pobreza, ganó su vida con duro trabajo como costurera, oficio que desempeñaba desde su

hogar, es considerada la primera Santa en el Nuevo Mundo, inicio su vida religiosa desde

muy temprana edad, formó parte de la Tercera Orden Dominica donde hizo llamarse Rosa

de Santa María y con este título entró en la lista de los santorales. (Sgarbossa, y otros,

2000., p.p. 293 - 294).

Según Jorge Castillo, poblador y conocedor de la historia del corregimiento de Santa Rosa,

la imagen fue traída de Perú por la familia Castillo López, en el año de 1918. La señora

Elodia López, quien era habitante del corregimiento y hacía parte de la comunidad devota,

mandó a traer la figura de Perú, cuando aún el corregimiento se llamaba Palos de Moler,

pues es por la devoción a la santa que éste posteriormente adopta el nombre de Santa Rosa

de Lima. En ese entonces no había parroquia y la figura de la santa era guardada en un

rancho de palma. En la actualidad se le guarda celosamente bajo llave en un nicho de

madera, ubicado al lado derecho del altar de la iglesia.

Es sacada de su nicho, el 30 de agosto, fecha de sus festividades para ser llevada en

procesión junto a otra figura de Santa Rosa de Lima, de tamaño más grande y de

elaboración y adquisición mucho más reciente. Hay una sólida devoción por la santa, a

quien se le han adjudicado milagros conocidos por la comunidad. Jorge Castillo, comenta

que un milagro muy conocido fue el que le sucedió al señor Jesús, de quien no recuerda su

apellido, pero cuyo milagro ha sido bastante memorable por sus devotos. Jesús, era un

habitante de Bosconia que se dedicaba a la mecánica, y trabajando en su taller le cayó un

ácido en los ojos y quedó completamente ciego hace 3 años, los médicos no le daban

esperanza porque había afectado su cornea. Un día sentado en la puerta, el viento le trajo un

papel que quedó ubicado al lado de sus pies, él lo recogió y al no poder ver, le preguntó a

su esposa de qué se trataba. La esposa le dijo que se trataba de la estampa de Santa Rosa de

Lima, y le leyó la oración que con ella venía. Al señor Jesús, le gustó la oración y la guardó

bajó su almohada. Al día siguiente, la vista empezó a aclarar muy paulatinamente, y le

atribuyó esto a la santa, así que buscó donde la veneraban, y tal como relató Jorge Castillo

“él vino aquí a la parroquia y dio testimonio y todo”.

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Clasificación

Grupo : Artístico X Utilitario

Hoja 1 Subgrupo Escultura

Categoría Moldeada

1. Identificación 1.1 Título o nombre Santa Rosa de Lima 1.2 Uso original Uso actual 1.3 Colección/Conjunto/Juego 1.4 Número de

piezas

1.5 Autor Firmado Marcado Atribuido

1.6 Nacionalidad 1.7 País de origen Perú

1.8 Época Siglo XX 1.9 Fecha Fechado Si No 1.10 Propietario Parroquia de Santa Rosa de Lima

Dirección Plaza Central Santa Rosa de Lima Municipio/ Depto. Santa Rosa de Lima/ Fundación/ Magdalena

Teléfono Correo electrónico

2. Localización 2.1 Entidad Custodia Parroquia de Santa Rosa de Lima

Dirección Plaza Central Santa Rosa de Lima Municipio/ Depto.

Santa Rosa de Lima/ Fundación/ Magdalena

Teléfono Correo electrónico

2.2 Ubicación En un nicho con llave al lado derecho del altar mayor

3. Características Físicas 3.1 Técnica y material Fibra de vidrio, resina y pintura policromada. Modelada 3.7 Fotografía 3.2 Descripción Escultura de busto redondo, pedestre. La figura mira hacia arriba en señal de devoción, levanta su brazo derecho en el que sostiene un rosario y la palma de su mano en dirección hacía al cielo. En su mano izquierda sostiene una biblia y un ramo de orquídeas y claveles, viste una túnica blanca y una capa de color negra, con ornamentaciones doradas, colores de indumentaria comunes en su imagen. Tiene ojos de vidrio. Sobresale el pie izquierdo de su túnica. Lleva una corona de rosas que es un icono frecuente en su representación. Colocada sobre una peana octagonal de acabado marmolado.

3.3 Dimensiones 3.4 Elementos relacionados Alto 50 cm. Ancho 15 cm

Profundidad 15 cm

3.5 Estado de integridad

Completo 3.6 Estado de conservación Bueno

3.8 Observaciones

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Hoja 2

4. Valoración y Significación Cultural del Bien 4.1 Criterios de valoración: constitución del bien/forma/antigüedad/ estado de conservación/ autoría/ contexto físico/ contexto sociocultural.

Constitución del bien: La figura es de origen peruana y al parecer el material empleado para su elaboración es fibra de vidrio que es comúnmente utilizado para la reproducción masiva de imágenes; sin embargo, los habitantes comentan que la fibra con la que está elaborada la imagen de se trata de de una fibra especial que tiene componentes vegetales. Antigüedad: Según las fuentes primarias, la figura de Santa Rosa de Lima llegó al corregimiento en 1918 traída por la familia Castillo López, habitante del mismo corregimiento. Con lo cual ya se acercaría a una datación de de 94 años. Contexto Sociocultural: La veneración a Santa Rosa de Lima en el corregimiento con el mismo nombre, data desde mucho antes que la imagen haya sido traída a la parroquía. La señora Elodia López, quien era habitante del corregimiento Santa Rosa de Lima y hacía parte de la comunidad devota de la santa, en un viaje que realizó a Perú, trajo la imagen cuando aún no había parroquia y ésta fue guardada en un rancho de palma.

4.2 Significación Cultural Hay una sólida devoción por la imagen de Santa Rosa de Lima, a quien se le han adjudicado milagros conocidos por la comunidad, motivo por el cual la han considerado como patrona del corregimiento. Para la celebración de la fiesta, la imagen es sacada de su nicho y es paseada por todo el pueblo el 30 de agosto, fecha de sus festividades, para ser elevada en la procesión. Santa Rosa de Lima representa para la comunidad un símbolo de religiosidad que dinamiza las prácticas sociales y culturales.

5. Bibliografía Consultada 6. Responsable del Inventario

6.1 Entidad Gobernación del Magdalena

6.2 Diligenció Universidad del Magdalena Fecha Diciembre de 2014

6.3 Revisó Fecha

FIGURA SANTA INÉS DEL MONTE

Imagen de piedra de 4 centímetros de alto y un 1cm de profundidad. Esta figura tiene la

particularidad de no haber sido elaborada por nadie, sino que como ocurre en algunas

ocasiones con figuras de culto religioso surgen a partir de fenómenos que desbordan las

explicaciones razonables, pues tal como cuenta su portadora Eufemia Leguia, fue

primeramente una piedra que encontró su abuelo Manuel Leguia mientras se encontraba

cavando un pozo en lo que antes había sido una cañada de agua cristalina pero, que se

hallaba seca en el momento por ser época de verano; la piedra se veía lisa y brillante y por

eso llamó la atención del señor Manuel quién la llevó a su casa y se la regaló a su esposa

Josefa Bolaños, quién la envolvió en un trozo de algodón y la guardó en baúl junto a su

ropa, al paso de aproximadamente unos cinco años mientras un día sacaba la ropa del baúl

para plancharla, se dio cuenta que la piedra había tomado otra forma. En ese sentido los

dueños de la pieza consideraron que parecía la imagen de una santa y propusieron

denominarla como Santa Inés del Monte, por haber sido encontrada en el monte. Es difícil

precisar los detalles de esta imagen, los pobladores y devotos de esta figura aseguran ver en

ella un corderito que sostiene en sus brazos, lo cual ciertamente hace parte de iconografía

de Santa Inés del Monte.

Ilustración 45. Izquierda: Figura Santa Inés del Monte. Derecha: Nicho con figura, portador Eufebia Leguia. Fotografía

tomada por Gina Baquero.

Santa Inés, aparece referenciada en la historia en el siglo IV de nuestra era, su nombre

viene de “Agnus” que significa pura, y ha sido conocida como la patrona de la pureza por la

iglesia Católica, desde muy temprana edad consagró su vida a Cristo, y se propuso para ello

conservar la pureza de su cuerpo, a sus escasos doce años de edad, rechaza la propuesta de

matrimonio por parte del hijo del Prefecto de Roma, quien la acusa ante el gobernador,

seguido a esto inicia una persecución por parte de los Dioclecianos, fue humillada,

martirizada, al tiempo que fue sometida a exposición pública en un prostíbulo, donde

permaneció inquebrantable en su fe y su consagración a Dios, además de conservar la

pureza de su cuerpo así como lo hizo el cordero de Dios, los relatos religiosos resaltan la

valentía presentada por Santa Inés, la cual fue golpeada en todo su cuerpo por su verdugo

antes de ser ejecutada. (Sgarbossa, y otros, 2000., p.p. 28 – 29)

A Santa Inés del Monte, quién es considerada popularmente como la patrona de los

animales perdidos en el monte y objetos extraviados, se le celebra su fiesta en el

corregimiento Santa Rosa de Lima el 1 de agosto, fecha en la que fue encontrada por

Manuel, sin embargo no se le hace procesión, sino que ese día se le elabora un altar en la

puerta de la casa de la señora Eufemia, adornado con hojas de palma o plantas de la región,

aunque últimamente también lo decoran con globos y serpentina. Llegan ese día personas

del corregimiento y otros lugares, a homenajearla con ofrendas, música y baile en la casa.

En caso de que en la casa de la señora Eufemia, donde reposa el nicho de la virgen, no

haya el suficiente soporte económico para realizar el altar, puede hacerlo cualquier persona,

y los días siguientes éste se va rotando por otras casas del corregimiento.

La devoción y el culto por Santa Inés del Monte empiezan aproximadamente hace unos 70

años en el corregimiento. Se le han atribuido varios milagros, uno de ellos fue comentado

por Jorge Castillo “Imagínate que llegó un soldado a la casa de Don Manuel, él se había

escapao del ejercito porque ya no quería estar más ahí, y tenía miedo de que el ejercito lo

llegara a buscar, entonces le pidió a Santa Inés que el ejército no se lo llevara de nuevo, y

figúrate que el ejército no se lo llevó”.

Además del poder milagroso que se le atribuye, también se le mira con temor en la medida

que ha causado castigos. La Señora Eufebia en ese sentido relata que “Una vez vino un

hombre que había escuchado sobre la santa y vino a retarla, nosotros no le prestamos

atención, él venía de otro lao, porque no creía que eso fuera verdad, el entró al nicho y no

sé que fue lo que hizo allá, pero al cabo rato él se fue, él iba en una camioneta, tuvo un

accidente y se mató, aquí nosotros la respetamos…eso es castigo! Con eso no se juega”.

A la casa de la señora Eufebia, se acercan devotos del corregimiento y de otras localidades,

tanto el día de la festividad como a lo largo del año, con el ánimo de acercarse a su nicho

para pedirle favores o llevarle ofrendas, veladoras, u obsequiarle exvotos; los cuales se

tratan de pequeñas medallitas de plata, oro o bronce, cuyas formas van acorde a la parte que

se desee sanar, ya sea un ojo, una pierna, un brazo, o el cuerpo entero, o algún tipo de

objeto que se desee obtener. El uso de nichos en viviendas y la recurrencia a los exvotos

vienen a caracterizar una especie de religiosidad popular y doméstica.

Ilustración 46. Detalles de exvotos en el

nicho. Fotografía tomada por Gina

Baquero.

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Clasificación

Grupo : Artístico Utilitario

Hoja 1 Subgrupo Objeto relacionado con el culto

Categoría Figura devocional

1. Identificación 1.1 Título o nombre Santa Inés del Monte 1.2 Uso original Culto Uso actual Culto

1.3 Colección/Conjunto/Juego 1.4 Número de piezas

1.5 Autor ¿? Firmado Marcado Atribuido

1.6 Nacionalidad 1.7 País de origen

1.8 Época Siglo XX 1.9 Fecha Fechado Si No 1.10 Propietario Eufebia Leguia

Dirección Carrera 5, Calle 3 Municipio/ Depto. Fundación / Magdalena

Teléfono Correo electrónico

2. Localización 2.1 Entidad Custodia Vivienda de la Familia Leguia Bolaño

Dirección Carrera 5, Calle 3 Municipio/ Depto. Fundación / Magdalena

Teléfono Correo electrónico

2.2 Ubicación Sala de la vivienda de la Familia Leguia Bolaño

3. Características Físicas 3.1 Técnica y material Piedra 3.7 Fotografía 3.2 Descripción Imagen de piedra blanca, que posee la particularidad de no haber sido elaborada por nadie, sino por un acto milagroso. Según sus poseedores, representa a Santa Inés del Monte, lleva manta y túnica, y un corderito en sus brazos, lo cual ciertamente hace parte de la iconografía de esta santa.

3.3 Dimensiones 3.4 Elementos relacionados Alto 4 cm Ancho 1 cm

Largo

Profundidad 1 cm

3.5 Estado de integridad

Completo 3.6 Estado de conservación Bueno

3.8 Observaciones

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Hoja 2

4. Valoración y Significación Cultural del Bien 4.1 Criterios de valoración: constitución del bien/forma/antigüedad/ estado de conservación/ autoría/ contexto físico/ contexto sociocultural. Autoría: Uno de los valores que la comunidad de Santa Rosa de Lima le otorga a esta imagen, es que haya surgido de un acto milagroso, pues tal como lo comenta su poseedora, fue una piedra que su abuelo se encontró en una quebrada seca, que llamó la atención por su brillo y textura lisa. La piedra, que fue guardada en un baúl aproximadamente por 5 años, envuelta en un algodón, y tras el paso del tiempo, aparece tal como es observada en la fotografía. Contexto físico: La pieza tiene estrecho vínculo con el territorio, por una parte, porque fue una piedra encontrada en el monte, que en el contexto local haría alusión a un terreno sin cultivar, que está poblado de hierbas y arbustos. El lugar donde fue encontrado aún es identificado por los pobladores y es referenciado mediante un palo de mamón, lugar exacto en donde fue recogida la piedra por el señor Manuel Leguia. Por otro lado, resulta relevante el hecho de que la figura se encuentre ubicada dentro de un nicho en la sala de la vivienda, lo cual le imprime un carácter de religiosidad popular, otorgándole así mismo un alto grado de fervor y apropiación colectiva, pues dentro del nicho hay innumerables exvotos de plata, oro u otros metales, que se le cuelgan en los lados por todos los valores recibidos. Contexto sociocultural: Dentro de la creencia popular, Santa Inés del Monte, es considerada la santa patrona de los animales perdidos en los montes, motivo por el cual, los pobladores del corregimiento de Santa Rosa de Lima tienen una estrecha relación con esta imagen, pues por tratarse de una zona rural es muy frecuente que sus animales se extravíen y así encomendar a la santa el retorno de éstos. Para solicitarle este tipo de favores a la santa, se dice que se enciende un mechero en el monte, y que ella guiaría la dirección de los animales a partir de donde apunte la mecha.

4.2 Significación Cultural La figura de Santa Inés del Monte, incluye varios aspectos de relevancia para una colectividad. En primer lugar, su origen a partir de un hecho de carácter místico, que le imprime en sí mismo una sólida valoración simbólica. En segundo lugar, la fehaciente religiosidad que la pieza propaga, pues a la vivienda de la familia Leguia Bolaño se acercan personas tanto del municipio mismo como de zonas aledañas a pedir favores de todo tipo y a llevar ofrendas y exvotos, así como también a su celebrar su fiesta en un altar que se elabora en la casa, cuya fecha está en relación con el día en el que fue hallada, el 31 de agosto, y no con su día oficial. De ese mismo modo, existe la promulgación generalizada de que evidentemente la piedra representa a dicha santa, a pesar de que por su pequeño tamaño sea difícil poder observar tales aspectos, la comunidad ve en ella, a la santa con un cordero en sus brazos.

5. Bibliografía Consultada 6. Responsable del Inventario

6.1 Entidad Gobernación del Magdalena

6.2 Diligenció Universidad del Magdalena Fecha Diciembre 2014

6.3 Revisó Fecha

“LA HOJARASCA EN ARACATACA Y SU ENTORNO: MEMORIA SOCIAL”

Bien mueble de tipo documental. Se trata de un archivo en disco duro de computador que

aún se encuentra en construcción, pero que vale la pena dejarlo referenciado dentro de este

inventario por la vasta información que éste condensa.

El material ha sido recopilado por Venancio Aramis Bermúdez, ingeniero químico de la

Universidad Nacional de Colombia, Magister en Gobierno Municipal de la Universidad

Externado de Colombia, quien ha sido investigador en la Biblioteca Luis Ángel Arango de

Bogotá, en el Archivo General de la Nación, en el Archivo del Magdalena Grande, en los

Archivos notariales y parroquiales de Aracataca, así como también en el Archivo de

instrumentos públicos de Fundación. El archivo se trata de una recopilación juiciosa sobre

datos en relación con los flujos migratorios y orígenes poblacionales de la zona que

comprende Aracataca, Fundación y el Retén.

Aramis Bermúdez explica que “Se llama La Hojarasca porque es una similitud a lo que

plantea Gabriel García Márquez en su obra, todo el gentío que llegó acá a la zona

bananera…todo el mundo venía derrotado de otra parte buscando cómo subsistir acá. Aquí

había mucho recurso económico, mucho trabajo. Entonces, es la similitud que hay con la

naturaleza, con el árbol cuando la hoja está vencida, la hoja se va poniendo amarilla, cae

Ilustración 47. Archivo La Hojarasca en Aracataca y su entorno. Portador

Venancio Aramis Bermúdez. Fotografía tomada por Gina Baquero.

al suelo y se forma un colchón de hojas secas, eso es La Hojarasca, así como en el caso de

Gabriel García Márquez, lo que llegó aquí fue una hojarasca”

El archivo está almacenado en un formato de Excel Office, en la que en las columnas de la

izquierda se encuentran identificados hechos preponderantes para el poblamiento de lo que

comprende a la Aracataca Antigua, Fundación y Retén; así como un inmenso listado de

apellidos de quienes han sido pobladores de la zona. En la columna de la derecha, se

encontrarán relacionados esos hechos o esos apellidos ya sea con un folio de archivo o con

una bibliografía donde puede ser consultado.

Ilustración 48. Archivo La Hojarasca en Aracataca y su entorno.

Portador Venancio Aramis Bermúdez. Fotografía tomada por Gina

Baquero.

ESPADA DE LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS

Espada con robusta guarnición de latón al estilo napoleónico, provista de aro guardamanos,

y tres gavilanes o ramas en forma de “S”, no posee puño, pero se intuye por el modelo,

debió ser de madera, posiblemente recubierto de piel y alambrado, con monterilla y virola.

La hoja se diseñó “a la española”, de arquitectura recta y dos filos corridos, similar a las

espadas de caballería modelo 1728 y 1796. Mide 86,5 cm de longitud total, de los cuales 12

cm hacen parte de la longitud de empuñadura. Su ancho de hoja es de 4 cm.

La espada que se observa en la fotografía perteneció al General Alejandro Herrera, militar

participante en la Guerra de los Mil Días, luego estuvo bajo la custodia de su hija, quien por

último se la donó al señor Venancio Aramis Bermúdez. Tal espada se asemeja al modelo

de 1832 para tropa de caballería de línea, aprobada según Real Ordenanza de 5 de febrero

de 1832, donde se establece su uso para todos los cuerpos de caballería de línea, incluidos

los coraceros, y los granaderos de la Guardia Real, tanto la tropa como los oficiales, para

los que se especifica, usaron la misma espada en medidas y peso. Su uso se prolonga hasta

Ilustración 49. Espada de la Guerra de los 1000 días, en casa del Venancio Aramis Bermúdez.

Fotografía tomada por Gina Baquero.

Ilustración 50. Imagen tomada de Acero y Armas Blancas (Claudio del

Fraxno y Joaquin de Bouligny / Segovia 1850)

finales del siglo XIX, pues los escuadrones de la guardia civil, la mantuvieron en servicio

desde su fundación en 1844, hasta inicios de la década de 1890. La Real Orden de 15 de

diciembre de 1893, establece que debían ser entregadas espadas del modelo 1832, a los

cuerpos de caballería, en el caso de carencia de los sables 1860 o 1880 (Armas Blancas

Reglamentarias españolas y Europeas. 2014.

http://hoploteca.blogspot.com/2014/01/espada-para-tropa-de-caballeria-de_19.htm).

La espada del General Alejandro Herrera, muy probablemente hizo parte de las armas que

de contrabando entraban a Colombia, con destino a las guerrillas liberales durante la guerra

civil que se libró entre 1899 y 1902. La condición de los liberales, en el conflicto contra el

gobierno conservador, los condicionó a este mecanismo para poder proveerse del arsenal

necesario para mantener el conflicto. El ingreso de estos materiales se hizo a través de

puertos o regiones bajo ocupación y dominio liberal, con la ayuda de una especie de

comunidad ideológica en torno al liberalismo, que existía en América para la época, que

operó casi como una internacional liberal. Personajes como Eloy Alfaro, presidente del

Ecuador hasta el 31 de agosto de 1901, dudosos de las posibilidades de un triunfo liberal,

cumplieron su compromiso enviando lo más obsoleto de sus arsenales. Las armas

provenían entre otros de países como Venezuela, donde el gobierno de Cipriano Castro,

compartía el ideario liberal, llegando incluso a enviar una división de su ejército al mando

del general Dávila y Rufo Nieves a pelear al lado de los liberales en la Provincia de Padilla

y Bolívar. La Guaira, San Cristóbal y Maracaibo fueron centros de donde se enviaron la

mayoría de los pertrechos que entraron por la frontera desde Maicao hasta Arauca y por vía

marítima a Riohacha (Jaramillo C., 2014. Sin paginar).

El gobierno de Eloy Alfaro, en el Ecuador, también contribuyó con el envío de armas a los

rebeldes liberales, primero a través de la frontera y luego vía marítima hacia Panamá con

colaboración de gobiernos centroamericanos. Las viejas armas de inventario, pasaron a ser

armas de última generación. Con dinero dado por Alfaro al presidente de Guatemala, el

general José Reina compró la mayor parte de las armas que usó Belisario Parras para su

primera invasión a Panamá. Nicaragua también contribuyó con el contrabando de armas

hacia las guerrillas liberales, aunque de manera muy tímida, el resto del contrabando de

armas hacia Colombia provino de Europa y Norteamérica por la vía de las Antillas, en

cuyas islas, como durante todo el siglo XIX, se apiñaron los vendedores de armas e

implementos de guerra que las despachaban a granel o en cantidades mayores, según los

recursos liberales. (Jaramillo C., 2014)

Muy cerca de donde hoy se encuentra el Municipio de Fundación, en jurisdicción de

Aracatca, en la Hacienda Nerlandia, el General Rafael Urube Uribe, firmó un tratado de paz

con el General Florentino Manjarrés, el 24 de octubre de 1902., que sumado al tratado de

Wisconsin, lograron dar por terminada la guerra fratricida (Bermúdez. Mario. 2014., p.85,

101).

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Clasificación

Grupo : Artístico Utilitario

Hoja 1 Subgrupo Arma

Categoría Espada

1. Identificación

1.1 Título o nombre Espada 1.2 Uso original Defensivo Uso actual Ninguno

1.3 Colección/Conjunto/Juego 1.4 Número de piezas

1.5 Autor Firmado Marcado Atribuido

1.6 Nacionalidad 1.7 País de origen 1.8 Época Siglo XVIII 1.9 Fecha Fechado Si No 1.10 Propietario Venancio Aramis Bermúdez

Dirección Calle 14 No. 5-19. Barrio San Nicolás Municipio/ Depto. Fundación / Magdalena

Teléfono 3143635375 Correo electrónico aramisbermudez@)gmail.com

2. Localización 2.1 Entidad Custodia Venancio Aramis Bermúdez

Dirección Calle 14 No. 5-19. Barrio San Nicolás Municipio/ Depto. Fundación / Magdalena

Teléfono 3143635375 Correo electrónico aramisbermudez@)gmail.com 2.2 Ubicación

3. Características Físicas 3.1 Técnica y material Latón 3.7 Fotografía 3.2 Descripción Espada con robusta guarnición de latón al estilo napoleónico, provista de aro guardamanos, y tres gavilanes o ramas en forma de “S”, no posee puño, pero se intuye por el modelo, debió ser de madera, posiblemente recubierto de piel y alambrado, con monterilla y virola. La hoja se diseñó “a la española”, de arquitectura recta y dos filos corridos, similar a las espadas de caballería modelo 1728 y 1796.

3.3 Dimensiones 3.4 Elementos relacionados Largo total 86 cm Ancho hoja del centro 4 cm

Largo empuñadura 12 cm

Profundidad 3.5 Estado de integridad Incompleto 3.6 Estado de conservación

Regular 3.8 Observaciones

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES MUEBLES

Hoja 2

4. Valoración y Significación Cultural del Bien 4.1 Criterios de valoración: constitución del bien/forma/antigüedad/ estado de conservación/ autoría/ contexto físico/ contexto sociocultural. Constitución del bien: La espada muy probablemente hizo parte de las armas que de contrabando entraban a Colombia, con destino a las guerrillas liberales durante la guerra civil que se libró entre 1899 y 1902, conocida en la literatura histórica como Guerra de los Mil Días. La condición de los liberales, en el conflicto contra el gobierno conservador, los condicionó a este mecanismo para poder proveerse del arsenal necesario para mantener el conflicto. El ingreso de estos materiales se hizo a través de puertos o regiones bajo ocupación y dominio liberal, con la ayuda de una especie de comunidad ideológica en torno al liberalismo, que existía en América para la época, que operó casi como una internacional liberal. Forma: La espada se asemeja al modelo de 1832 para tropa de caballería de línea, aprobada según Real Ordenanza de 5 de febrero de 1832 en el contexto de la Guerra de los Mil Días, donde se establece su uso para todos los cuerpos de caballería, incluidos los coraceros, y los granaderos de la Guardia Real, tanto la tropa como los oficiales, para los que se especifica, usaron la misma espada en medidas y peso. Contexto físico: Muy cerca de donde hoy se encuentra el Municipio de Fundación, en jurisdicción de Aracataca, en la Hacienda Neerlandia, el General Rafael Uribe Uribe, firmó un tratado de paz con el General Florentino Manjarrés, el 24 de octubre de 1902., que sumado al tratado de Wisconsin, lograron dar por terminada la guerra fratricida.

4.2 Significación Cultural Aunque la relevancia de la espada está dada en gran medida en términos históricos por ser un objeto perteneciente a la Guerra de los Mil Días, se encuentra en ella también el hecho latente de su relación con el espacio físico, es decir, con la cercanía a los procesos de paz que se llevaron a cabo en la Hacienda Neerlandia, motivo por el cual gran parte de los pobladores del municipio relacionan tal hecho histórico.

5. Bibliografía Consultada 6. Responsable del Inventario

6.1 Entidad Gobernación del Magdalena

6.2 Diligenció Universidad del Magdalena Fecha Diciembre 2014

6.3 Revisó Fecha

BIBLIOGRAFÍA

Archivo General de la Nación, 2012. República, Ministerio de Gobierno. Sección 4ª

Tomo 80. En Bermúdez, 2012.

Archivo Histórico del Magdalena. 1945. Ordenanza N°47 de 4 de junio de 1945. Por la

cual se crea el Municipio de Fundación y se dictan otras disposiciones.

Bermúdez, Mario. 2014. Breve historia de la guerra de los mil días en Colombia.

Bermúdez, Venancio. 2012. Migrantes y Blacamanes en la Zona Bananera del

Magdalena. Colección Dorada de Autores del Magdalena.

Bouligny, Joaquín; y Del Fraxno, Claudio. 1850. Artillería, Acero y armas blancas.

Segovia

Correa, M. y M. Murcia. 2013. "Campesinos y cambio climático: aportes a la discusión

entre conocimientos locales y propuestas ante el fenómeno de cambio climático.” En: A.

Ulloa, et al. Informe final proyecto Perspectivas Culturales y Locales sobre el Clima en

Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia-Colciencias.

Jaramillo, Carlos. 2014. Contrabando de armas en la guerra de los mil días. Recuperado

en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6225968.

Hernández, Jorge. 2005. El Retén. Historia y protagonistas. Semblanza histórico-cultural

de una tierra deseable. Armonía impresores. Bucaramanga. Pag. 77.

Homobono, José. 1990. Fiesta, tradición e identidad local. Cuadernos de Etnología y

Etnografía de Navarra, 43-58.

Maruri, Ramón 1987. Santander a finales del Antiguo Régimen: Cambios sociales de

mentalidades. La burguesía mercantil, 1700 – 1850. Vol. III. Universidad de Cantabria.

Ministerio de Cultura. 2005. Instructivos para Inventarios Bienes Culturales. Instructivo

Grupos Artístico, Instructivo Grupo Documental. República de Colombia e Instructivo

Grupo Documental. Dirección de Patrimonio: Bogotá D.C

__________________ 2005. Manual para Inventarios. Bienes Culturales Muebles.

República de Colombia, Dirección de Patrimonio: Bogotá D.C.

___________________. 2012. Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento

de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia. Biblioteca básica de cocinas de

Colombia. Bogotá D.C.

Montes, Jose; Rodríguez Maritza. 1975. El maíz en el habla y la cultura popular en

Colombia. Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo. Bogotá.

Notaría de Aracataca. 1913. Protocolo de 1913 N° 106 de 22 julio.

Ordoñez, José. 1995. Crestomatías Fundanenses. Ediciones “Macondo”.1995.

Reyes, Carlos. 1978. Materiales para una Historia del Teatro en Colombia, Selección y

notas de Maida Watson y Carlos José Reyes. Biblioteca básica de Colcultura.

Rodas, Haroldo. 2007. Santa Rosa de Lima. En: Revelaciones. Las artes en América

Latina 1498 – 1820. Pág. 282. Compilado por Joseph J. Rishel. Fondo de Cultura

económica. México D.F.

Rojas, Gonzalo. 2012. Las Tinajas Y su lugar al interior del patrimonio vitivinícola de

Chile. II Seminario Internacional del Vino, Gastronomía y Ruralidad Patrimonio

vitivinícola: territorio, tradiciones y puesta en valor. p. 3. Recuperado de:

http://www.todovinos.cl/docs/LasTinajasGR.pdf

Sánchez, José. 1993. La cerámica exportada a América en el siglo XVI a través de la

documentación del Archivo General de Indias. Materiales arquitectónicos y contenedores

de mercancía – Capítulo de la tesis doctoral “El comercio cerámico entre Sevilla y América

(1492 -1600)”. Universidad de Sevilla.

Sgarbossa, Mario., y Luigi, Giovanni. 2000. Un Santo para cada día.

UNESCO. 2003. Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Art.

2 Num. 1. Recuperado de: http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00022

Vilar, Enriqueta; Acosta Rodríguez, Antonio; González Rodríguez Adolfo Luis., et

als. 2004. La Casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias. Sevilla.

Zozaya, Leonor. 2004. Las arcas de tres llaves en la Edad Moderna: ¿arcas municipales

de archivo o de dinero? XIV Congreso Nacional de Numismática. Universidad

Complutense de Madrid.

Entrevistas

-Acosta, Yesid. Presidente de la organización religiosa los nazarenos de la Iglesia San

Rafael en la cabecera municipal de Fundación. Entrevista realizada el día 22 de noviembre,

2014, Fundación.

-Andrade, Yuri. Habitante del corregimiento de Santa Rosa de Lima y ex miembro de una

de las juntas organizativas de la fiesta de Santa Rosa de Lima. Entrevista realizada el día 12

de noviembre, 2014, Santa Rosa de Lima.

-Barrios, Ramiro. Presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Doña

María, y miembro del comité masculino, organizador de las fiestas patronales en Doña

María. Entrevista realizada el día 20 de noviembre, 2014, Doña María.

-Carranza, Grimaldo. Habitante del corregimiento de Santa Rosa de Lima, presidente de

la Junta de Acción Comunal, y portador de la tradición de las cabañuelas. Entrevista

realizada el día 17 de noviembre, 2014, Santa Rosa de Lima.

-Jorge Castillo. Profesor en el corregimiento de Santa Rosa de Lima y gestor cultural.

Entrevista realizada el día 12 de noviembre, 2014, Santa Rosa de Lima.

-De la Cruz, Jhonny. Presidente del Festival de Teatro en Fundación, teatrero y gestor

cultural. Entrevista realizada el día 15 de octubre, 2014, Fundación.

-Martínez, Bladimir. Presidente de Corpoartes y coordinador de la Casa de la Cultura en

Fundación. Entrevistas realizadas durante la recolección en campo. Fundación.

-Mejía, Gloria. Portadora de los bollos de angelito en la cabecera municipal de Fundación.

Entrevista realizada el día 23 de octubre, 2014, Fundación

-Montero, Alejandro. Habitante del corregimiento de Santa Rosa de Lima, y portador de

la tradición de las cabañuelas y el conocimiento sobre las plantas. Entrevista realizada el

día 17 de noviembre, 2014, Santa Rosa de Lima.

-Peña, Inés. Presidente de la congregación de San Rafael en la Iglesia San Rafael de

Fundación. Entrevista realizada el día 30 de octubre, 2014, Fundación.

-Tejera, Jader. Profesor de artes y danzas en la cabecera municipal de Fundación. Gestor

cultural. Entrevista realizada el día 30 de octubre, 2014, Fundación.

ANEXOS

Algunos párrafos de las entrevistas y/o conversaciones del trabajo de campo en

Fundación

-Alejandro Montero (Habitante de Santa Rosa, entrevistado por su saber tradicional sobre

la naturaleza y el universo, plasmado en la medicina tradicional)

Yo vivo aquí en Santa Rosa hace más de 60 años. Hace poco cumplí 90 años. Cuando yo

vine aquí la gente era agricultura, ya estaban establecidas que tenían años. Allá arriba la

familia de la Hoz y los Orozco, eran del lado de Pivijay. Esto eran trochas, los corredores

de bálsamo fueron los que abrieron esto por aquí.

Nunca he tenido una situación de vivir sentado. Siempre he estado trabajando, noche y día.

Lo más hermoso para mí y fue el entusiasmo más grande que he tenido en la vida fue la

agricultura. Dejé el pueblo, dejé mi familia abandonada por allá para venirme a la montaña.

Soy un hombre ignorante pero salí con una inteligencia natural. Yo veo una persona y la

identifico.

Conozco bastantes plantas. Plantas saludables no plantas comibles, sino saludables. Yo

aquí donde usted me ve, yo preparo un sufrimiento, una enfermedad vieja que tenga alguna

persona. Lo que pasa es que llegó una época donde se llegó la violencia y yo me recogí.

Porque esos señores querían matar a todo mundo que tuviera conocimientos para curar a la

gente.

Muchas cosas mija, de eso hay una planta que mantiene en los palos, una chiquita, le

llaman cuartillito, sirven para los riñones, sirve para favorecer el organismo. Después viene

la nuesmoscada, la canela. Son plantas medicinales.

Yo preparaba una botella con plantas, que un hombre se sentía. Acá hubo un señor que

sufría de un asma hacía años, duró ocho días acostado. Yo le pregunté a la señora si todavía

estaba acostado, me dijo que sí. Al siguiente día, volví a preguntarle, yo vivía a la orilla del

río y me vine hasta por aquí a trabajar, en una finca donde ellos vivían, entonces yo le dije

que le voy a hacer una plantica llamada raíz de murciélago, yo la mantenía estable pero

como ya no ando en el monte, eso se mantiene a la orilla del río. Esa es para gripa, para

asma, para reponer un espasmo. El señor se levantó como si nada al siguiente día.

Luego de eso viene baño de basilio, juan de la verdad, tabaco de burro, rema, esas son

plantas para un baño que usted esté tiesa, pasmada. Se le da un baño de eso, un sobo y usted

se recupera. Varias personas han estado en ese tratamiento. La botella era con siete plantas.

Le digo en confianza, yo me sé un poco de oraciones que sirven para quitar dolor de

cabeza, dolor de muela. Una persona con una ira, o un burro que está mal. Dios bendito

sagrado le coloco una oración y se sana. Pero hay fe para unas personas y para otras no. La

fe es lo más importante de todo, es lo que hace que funcionen los conocimientos.

-Grimaldo Carranza (Habitante de Santa Rosa, entrevistado por su saber tradicional sobre

la naturaleza y el universo, plasmado en la medicina tradicional. Presidente de la Junta de

Acción Comunal)

El secreto de gusano es como cuando usted está en Santa Marta y me llaman, la red puede

estar donde sea que la llamada sale. El gusano puede estar en un potrero, una vaca puede

caerle gusano, y el trabajador llega y dice, y la persona que se va a encargar de hacer el

secreto de gusano lo dice desde su casa y eso llega hasta allá, el efecto es inmediato.

El secreto de gusano es así: “Jesús, Jesús, Juaquín y Diana, cuida y cura y limpia, sácame

esta gusanera de este animal. Le encomiendo mi alma a Don Simón Silimeo dosmilisneo”.

La gente antes sabía mucho y todo eso se ha perdido. Quien lo sabe tiene que estar

escondido porque lo matan. Le advertían que no fuera a decir algo, porque estaba la

violencia. Y por ejemplo también, mucha gente dejó de ser curandero de culebras porque

eso era un problemón.

Los curanderos de culebras se mataban ellos mismos, tenían una tradición muy grande. Se

ponían culebras ellos mismos. Hay historias que dicen que un señor le colocó a otro que

también era curandero de culebras, una culebra en un saco que cargaba, y le picó. Y fue a la

casa: mis hijos me picó una culebra de esta no me salvo yo. Y cogió la zeta de guineo, la

azotó tres veces en el suelo y le dijo a sus familiares que quien muriera en el pueblo a os

nueve días, era quien le había puesto la culebra en su saco.

-Yesid Acosta (Habitante de Fundación, coordinador general de “Los nazarenos”)

Los nazarenos nacieron hace más de 9 años, pero en ese tiempo solo eran cargueros. Eran

las personas que estaban encargadas de hacer la adecuación de la fiesta, en ese tiempo solo

se celebraban jueves, viernes, sábado y domingo. La idea se fundamentó hace cinco años,

donde Monseñor, además de los cargueros, quería hacer nacer a los nazarenos, que no solo

estuviesen disponibles en la semana santa, sino igualmente durante el resto de año,

especialmente en procesos de evangelización a la comunidad.

Nosotros tenemos el barrio San José, hacemos asambleas allá, hacemos un grupo juvenil de

los niños, esa zona era de varias personas de diferentes denominaciones, y la comunidad

infantil estaba muy dispersa. Había una zona donde había delincuencia y eran los niños

incentivados para ingresar a grupos ilegales. De esta manera, los nazarenos, por ser un

grupo que está pensado para ser los protectores de la fe católica en el municipio de

Fundación, también tiene un semillero, donde los niños son llamados los nazarenitos.

A partir del mes de febrero comienzan los nazarenos a ir a colegios para hacer charlas. Hay

instituciones que participan constantemente esto, e incluso hay algunos que ya tienen unos

grupos concretos, como en el caso de La Acción Comunal, El Faustino, La Sagrada

Familia. Aparte de cada mes se hace visita a esos niños, no solo se está en primaria, sino

igualmente en bachillerato.

Porque esa es la etapa de la vida donde se pierde toda la esencia de la creencia, así que en

estos momentos tenemos el foco puesto en esta población en especial.

-Gloria Pabla Mejía (Habitante de Fundación, hacedora de los bollos de angelito en el

barrio Simón Bolívar)

Mijita, yo vivo aquí en Fundación más de cuarenta años, yo vine para acá jovencita porque

a mi esposo me lo mataron, y yo me tuve que venir aquí con mis hijos. Aquí he vivido

trabajando en casa de familias y haciendo bollos, por eso a mí me reconocen mucho por

acá, porque desde siempre he estado haciendo bollos.

A mi desde siempre me ha gustado hacer los bollos de queso, el bollo de yuca y también el

que llaman el bollo de angelito que es muy pedido por aquí.

Bueno, que yo sepa yo soy la única por el barrio que los hace, de pronto por allá en el

centro habrán otras personas, pero eso casi siempre son las más viejas la que lo hacemos, a

los jóvenes ya no les gusta hacer nada de eso, ellos solo los compran.

Inés Peña (Habitante de Fundación, y miembro activo de la congregación de San Rafael)

Hace mucho tiempo, pero como tal, yo tomé la coordinación de la congregación de San

Rafael en el año 2001. A las fiestas de San Rafael no se le estaba dando la importancia que

ahora se le está dando. Monseñor Dayro Navarro Escobar ha sido pieza fundamental en la

acogida fervorosa de la comunidad. En el 2001 yo cogí la coordinación, y actualmente

tenemos un grupo de 11 integrantes de la Congregación de San Rafael. Unas se han

retirado, otras se han ido de Fundación.

La congregación se funda porque aquí todos los grupos parroquiales tenían una

congregación menos San Rafael. Tenemos trece años de estar en ésta, Monseñor ha

promovido la fe hacia San Rafael, viene mucha gente de afuera porque él es milagroso. La

misa es divina, siempre viene el señor obispo que es quien celebra la misa, y este año por lo

menos la concelebraron más de 22 sacerdotes de la diócesis de Santa Marta.

Cuando comenzamos con la congregación empezamos a hacer actividades para tener

recursos porque queríamos que fuera una fiesta bien linda. La gente nos colabora mucho

con todo, con la logística, el arreglo de la iglesia. Hacemos actividades durante el año,

comenzamos a hacer actividades desde diciembre, en la plaza vendemos buñuelos,

chocolate. Tenemos un buffet con ayuda de la comunidad que nos dan los platos y también

es una actividad que nos representa algo. Los alcaldes anteriores siempre tenemos que

andar persiguiendo pero algo le sacamos de dinero, algo colaboran.

Jader Tejera (Habitante de Fundación, laico comprometido en la Parroquia San Rafael)

La fiesta de la novena de San Rafael está organizada de la siguiente manera, se separan por

barrios. Cada barrio le toca llevar una ofrenda y además de la ofrenda a ellos les toca

organizar lo de la eucaristía, preparar la lectura, escoger las alabanzas. El padre permite que

ellos expresen todos sus sentimientos a través de la fiesta religiosa, donde ellos pueden

llevar la tambora, y todo lo que quieran. Cada barrio tiene asignado un día de la novena, y

llevan pancartas para poder identificarse. Ellos vienen directamente del barrio como en una

procesión hasta llegar a la iglesia.

El ultimo día el pueblo se congrega a través de la imagen, va una banda, llegan las personas

de los barrios, pagan mandas, unos van caminando mirando la imagen, otros van vestidos

como el arcángel. Unos se cortan el cabello y se lo dejan al arcángel. De acuerdo a lo que le

sanó le regalan un bracito de plata u oro y se lo dejan ahí.

Estas son nuestras fiestas patronales, que no coinciden con las fiestas patrias que también

son muy representativas para nosotros.

Yuri Andrade (Habitante de Santa Rosa, y trabajadora de una de las cooperativas de Café,

y ex miembro de una de las juntas para la organización de las fiestas patronales)

Empiezan a finales de agosto, dependiendo del fin de semana, del 27 al 30 o del 28 al 31, se

hacen actividades culturales, se hacen corralejas, se hacen presentaciones en todas las

calles. Hacen carreras de morrocoyos, de burros, carreras de cucharas. El baile de la silla de

señoras, de jóvenes. En todo el pueblo se celebran estas fiestas. Se hace una programación

donde se coloca qué concursos o actividades hay en cada calle. Entonces uno busca a

personas para que financien los números de cada calle.

También se hacen piñatas para los niños. Aquí quien se encarga de eso es la junta de festejo

que son elegidos dos meses antes de la fiesta, por ahí en junio.

La procesión de la virgen sale a las 4pm de la tarde, el día 30 de agosto que es la fiesta

religiosa. Esas fiestas tienen muchos años, desde que fundaron el pueblo, desde que yo

estoy pequeñita las veo.

Jorge Castillo (Habitante de Santa Rosa, y joven investigador de la historia de su

corregimiento)

El primer corregimiento de Fundación, que se encuentra en la vía alterna en la parte norte.

Santa Rosa fue una comunidad en 1905 por una familia de apellido Anaya, por el señor

Eduardo Anaya. Hay todavía descendencia de él, fue sepultado aquí. Desde ahí se ha

venido promulgando varios actos culturales y ancestrales. Estas familias hacen parte de la

ribera del río Magdalena, gran parte de ellas son afrodescendientes, toda la gente que está

aquí vienen algunos de Bolívar, que fueron ubicados a la Orilla de río Magdalena, y se han

venido por esta zona.

El señor Eduardo Anaya era un señor que era curandero, esas personas que manejan

plantas, su casa fue la primera casa del pueblo. Él tenía como un consultorio botánico, y él

curaba muchas personas que llegaban enfermas. Esta vía, era la troncal del caribe, que

conduce hasta Bosconia, toda la parte del interior del país, esta era la carretera vieja. Con el

transcurrir de los tiempos, porque allá adelante hay un sitio que se llama “siete vueltas”, era

un sitio que tiene siete revueltas y se producía mucho accidente, y con base en eso, el

Ministerio de vías, decidió sacar la carretera.

En esa misma dirección, de esa parcela que llamaban el Divino Niño, donde vivía EA,

existe un sitio que aún lo conservamos, se llama el pozo de los locos, porque como por aquí

era una vía pasaban personas locas y él los curaba y dizque los bañaba en ese pozo. Los

bañaba y los curaba ahí. Todavía se conserva ese sitio, donde tenemos el tangue de

acueducto actualmente. De ahí fueron llegando las familias de las riberas del rio

Magdalena, aquí la gente se dedicaban a la corta de madera, a hacer carbón, de hecho

comenzaron los paisanos a, cachacos a subir a la sierra. Eran caminos de herraduras, hasta

que hoy en día tenemos toda una multiculturalidad en la Sierra Nevada por este lado. Santa

Rosa es uno de los sectores principales para subir a la sierra.

Por aquí bajan las comunidades indígenas, los Arhuacos, de hecho aquí existe una casa

indígena, que fue la primera casa construida en el 1945, era de la familia Castillo, fue la

primera casa hecha en material. Es una casa que tiene un diseño republicano.

Bladimir Martínez (Habitante de Fundación, y coordinador de la Casa de la Cultura)

Muchos grupos que vinieron de afuera dejaron una semilla aquí en fundación que empezó a

abrir un espacio para el teatro. Un grupo de muchachos, hace unos 35 años, comenzaron a

hacer teatro y se ganaron becas para estudiar teatro. El Movimiento teatral se dio por ese

tiempo en Santa Marta, entonces digamos que Fundación era la otra sede del teatro en el

departamento.

Los grupos que han existido aquí en Fundación de teatro han sido el Teatro experimental de

Fundación, Teatro Sonrisas, Teatro La Nana, Teatro Tapa y Caja, Teatro Taller Brakaman,

Teatro titiriglobo. Y bueno, ¿qué le aporta el teatro a Fundación? El teatro a Fundación le

aporta mucho a reconstruir el tejido social, fundación fue golpeada por la violencia, y siento

que el teatro es una herramienta muy importante.

ACTA PRIMER TALLER

ACTA SEGUNDO TALLER