funciones importantes para graficar y obtener modelos matemáticos en qtiplot

2
Funciones importantes para graficar y obtener modelos matemáticos en QTIPLOT: PARA GRAFICAR 1. Seleccionar la opción "Plot" en la barra de herramientas. 2. Seleccionar el tipo de gráfica que deseemos obtener, para fines de laboratorio se utilizará la opcion Scatter que nos muestra los datos en forma de puntos con sus incertezas, las cuales se explica a continuación como obtenerlas. PARA AGREGAR INCERTEZAS A LA GRÁFICA 1. Seleccionar la opción "Table" en la barra de herramientas. 2. Agregar una columna o dos dependiendo la cantidad de incertezas de los datos que queremos ingresar, hay incertezas en el eje x y en el eje y. 3. Hacer click derecho sobre el título de la columna donde queramos introducir la incerteza, luego seleccionar la opción "column options". 4. En el recuadro que nos aparece, en la opción "Plot designation" seleccionamos la opción "X Error" o "Y Error" dependiendo en que eje se encuentre la incerteza que deseamos introducir. 5. Hacer click en OK e introducir los datos. 6. Proceder a graficar y los puntos ya tendrían que aparecer con sus incertezas. PARA OBTENER MODELOS MATEMÁTICOS 1. Seleccionar la tabla con todos los datos que deseemos graficar, seleccionar la opción plot scatter y graficar. 2. Dar click derecho encima de la gráfica y seleccionar la opción "Analyse". 3. Seleccionar la opción dependiendo el tipo de gráfica que deseemos obtener: - Para modelos lineales, seleccionar "Fit Linear" - Para modelos exponenciales, seleccionar "Fit Polynomial" y en la tabla que aparece, seleccionar el grado de la gráfica que deseemos obtener. 4. Al haber realizado el ajuste lineal o polinomial, en la parte que está debajo de la barra de herramientas, se muestra un cuadro de texto donde se nos muestra la información del ajuste gráfico que realizamos. Si el ajuste es lineal, se mostraría un texto de esta manera: Linear Regression of dataset: Table1_1, using function: A*x+B Weighting Method: Instrumental, using error bars dataset: Table1_2 From x = 6.500000000000000e-01 to x = 3.730000000000000e+00 B (y-intercept) = -1.266975827790645e+01 +/- 5.112267423029725e-02 A (slope) = 2.553860274703579e+01 +/- 3.254856359098454e-02 ---------------------------------------------------------------------- ----------------

Upload: erwin-fernando-del-cid-arriola

Post on 20-Jan-2016

273 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones importantes para graficar y obtener modelos matemáticos en QTIPLOT

Funciones importantes para graficar y obtener modelos matemáticos en QTIPLOT:

PARA GRAFICAR1. Seleccionar la opción "Plot" en la barra de herramientas.2. Seleccionar el tipo de gráfica que deseemos obtener, para fines de laboratorio se utilizará la opcion Scatter que nos muestra los datos en forma de puntos con sus incertezas, las cuales se explica a continuación como obtenerlas.

PARA AGREGAR INCERTEZAS A LA GRÁFICA1. Seleccionar la opción "Table" en la barra de herramientas.2. Agregar una columna o dos dependiendo la cantidad de incertezas de los datos que queremos ingresar, hay incertezas en el eje x y en el eje y.3. Hacer click derecho sobre el título de la columna donde queramos introducir la incerteza, luego seleccionar la opción "column options".4. En el recuadro que nos aparece, en la opción "Plot designation" seleccionamos la opción "X Error" o "Y Error" dependiendo en que eje se encuentre la incerteza que deseamos introducir.5. Hacer click en OK e introducir los datos.6. Proceder a graficar y los puntos ya tendrían que aparecer con sus incertezas.

PARA OBTENER MODELOS MATEMÁTICOS1. Seleccionar la tabla con todos los datos que deseemos graficar, seleccionar la opción plot scatter y graficar.2. Dar click derecho encima de la gráfica y seleccionar la opción "Analyse".3. Seleccionar la opción dependiendo el tipo de gráfica que deseemos obtener:          - Para modelos lineales, seleccionar "Fit Linear"          - Para modelos exponenciales, seleccionar "Fit Polynomial" y en la tabla que aparece, seleccionar el                grado de la gráfica que deseemos obtener.4. Al haber realizado el ajuste lineal o polinomial, en la parte que está debajo de la barra de herramientas, se muestra un cuadro de texto donde se nos muestra la información del ajuste gráfico que realizamos. Si el ajuste es lineal, se mostraría un texto de esta manera:

Linear Regression of dataset: Table1_1, using function: A*x+BWeighting Method: Instrumental, using error bars dataset: Table1_2From x = 6.500000000000000e-01 to x = 3.730000000000000e+00B (y-intercept) = -1.266975827790645e+01 +/- 5.112267423029725e-02A (slope) = 2.553860274703579e+01 +/- 3.254856359098454e-02--------------------------------------------------------------------------------------Chi^2/doF = 1.047380682081795e+03R^2 = 0.992567587712924Adjusted R^2 = 0.991328852331745RMSE (Root Mean Squared Error) = 32.3632613016951

RSS (Residual Sum of Squares) = 13,615.9488670633

5. Las partes que nos interesan para fines de laboratorio son las demarcadas con color rojo, la primera parte nos indica cual es el modelo matemático que QtiPlot usó como base, en este caso un modelo lineal A*x+B, luego tenemos los valores de B y A con sus respectivas incertezas, y el valor de R^2 el cual es el coeficiente de correlación explicado en clase. NOTA: Los valores de A y B normalmente aparecen al final con un e+01 o algo similar, esto nos indica cuantos puntos decimales a la izquierda o a la derecha debe correrse el valor que se obtuvo, en este caso el valor -1.266975827790645e+01 equivale a tener -12.669... y el valor  5.112267423029725e-02 sería0.051122... 

PARA OBTENER LA IMAGEN DE LA GRÁFICA1. Hacer click derecho sobre la gráfica.2. Seleccionar la opción "Export", luego la opción "Layer".

Page 2: Funciones importantes para graficar y obtener modelos matemáticos en QTIPLOT

3. Guardarla en la ubicación que se desee.

PARA CAMBIAR LOS NOMBRES DE LOS EJES EN LAS GRÁFICAS1. Únicamente se hace doble click sobre el título que se desee cabiar y se modifica.

Espero haberles ayudado. ¡Saludos!