funciones de la publicidad

12
Funciones Internas y Externas de la Publicidad AUTOR: TEODARDO JOSÉ MÁRQUEZ BALZA CARRERA: PUBLICIDAD

Upload: teo-marquez

Post on 13-Aug-2015

55 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Funciones Internas y Externas de la Publicidad

AUTOR: TEODARDO JOSÉ MÁRQUEZ BALZA

CARRERA: PUBLICIDAD

Funciones Internas de la Publicidad Estimula la comunicación interna

y externa de esta manera la publicidad ayuda a que las empresas más exitosas sean las marcas que están en boca de todos mediante la propaganda d estas.

Estimula a los ejecutivos, funcionarios y vendedores ya que la marca tiene un prestigio gracias a la publicidad y el producto es bien recibido en el mercado y no es un intruso desconocido.

Genera información de materia prima en el proceso de ventas esta ventaja en un ejecutivo de publicidad lo ayuda para saber de que está rodeado y tener información sobre el mercado.

Funciones Externas de la Publicidad Los productos se venden solo si

son de calidad.

Prestigia a los distribuidores.

Da confianza a marcas familiares.

Aumenta y mejora el nivel de vida de los consumidores.

Mejora y aumenta la competitividad de los distribuidores.

Fortalece la confianza por la calidad.

Estímulos estéticos de la Publicidad

TextoReafirma lo dicho por el eslogan, ya sea mediante la expresión de sus cualidades o apelando a los instintos y emociones del receptor.

ImagenSe refiere a las diversas formas de utilización de lo estético para expresar e imponer el poder de la publicidad.

SonidoTanto los audios como visuales son comparativos. Puedes estar muy implicado sólo llegando con uno de los componentes sensoriales puesto que nuestra imaginación va a rellenar lo que falta. Los anuncios con audio han tenido más impacto aunque el contenido visual es muy importante.

Algunos Ejemplos…

Aspectos Sociales de la PublicidadSegún los grandes empresarios y numerosos economistas, la publicidad desempeña un papel crucial en el desarrollo de mercados de bienes de poco valor.

La publicidad proporciona también grandes ingresos a los principales medios de comunicación. La industria que realiza los anuncios para televisión y radio depende de las agencias de publicidad. Los periódicos y revistas obtienen asimismo grandes ingresos gracias a la publicidad.

Aspectos Económicos de la PublicidadLa publicidad es un medio cada vez más polémico, ya que las empresas parecen invertir en publicidad por inercia, lo hacen porque llevan tanto tiempo haciéndolo que creen que realizar algo diferente resultaría arriesgado. Se gastan el dinero en anuncios caros como si eso les proporcionara cierta garantía de que van a ser recordados, aunque no digan ni hagan nada nuevo.

En resumen, la comunicación publicitaria tiene como objetivo poner en conocimiento del mercado la existencia de bienes y servicios, los mensajes publicitarios componen una especie de guía para la compra.

Aspectos Legales de la PublicidadAntes de que la industria publicitaria estuviera organizada, las prácticas abusivas y poco éticas de algunas agencias provocaron la creación de numerosas leyes y restricciones legales. Este tipo de leyes varía según los países. En algunos, los medios de comunicación de masas autorregulan la clase de productos que se quieren anunciar, prohibiéndose por ejemplo anunciar cigarrillos o alcohol.

Las asociaciones publicitarias buscan garantizar la calidad y la veracidad de sus mensajes, ya que es una forma de mantener la confianza del público, esencial para asegurar la eficacia de toda publicidad.

Algunos editores aplican reglamentos estrictos sobre la presentación de los anuncios, para así evitar publicar falsedades o exageraciones, garantizando así su credibilidad.

Impacto Económico de la Publicidad

La importancia de la publicidad en la sociedad de nuestro tiempo crece de día en día, del mismo modo que los medios de comunicación social ejercen una enorme influencia en todas partes, así la publicidad, que usa estos medios como complemento, posee una poderosa fuerza de persuasión, modeladora de actitudes y comportamientos en el mundo de hoy.

La publicidad puede hacer que algo sea más deseable para el consumidor, de este modo, la publicidad agrega valor a la marca. Al asociar el producto con alguna imagen deseable, la publicidad ofrece a las personas la oportunidad de satisfacer esos deseos y necesidades psíquicas o simbólicas.

En la sociedad de hoy, la publicidad tiene un profundo impacto en cómo las personas entienden la vida, el mundo y a sí mismas, especialmente en relación a sus valores y sus modos de elección y comportamiento.

La publicidad contribuye a sustentar el empleo y el ingreso porque ayuda a mantener el flujo de la demanda, estimulando las compras.

Impacto Social de la Publicidad

No es posible comprender la publicidad sin comprender a la sociedad, de hecho, la mayoría de los críticos de la publicidad cuando se refieren a esta se están refiriendo al consumo, como fenómeno articulador de lo social. Es lógico si tenemos en cuenta que la publicidad es el elemento más visible de la sociedad de consumo. Todos queremos ser guapos, inteligentes, ricos y con muchos amigos que nos quieran, la publicidad nos vende entonces los productos para alcanzar esos deseos y proyectar la imagen que nosotros queremos.

La publicidad corrompe el sistema de valores del hombre al promover una concepción materialista de la vida. La enorme cantidad de publicidad que vemos todos los días parece indicar que cualquier problema puede resolverse con sólo comprar algún producto.

Publicidad Subliminal

Esta publicidad se da en audiovisuales (imágenes y audio) que contienen un mensaje oculto, con esto se ha logrado que el consumidor cambie su comportamiento cuando consume o compra un producto.

Esta publicidad también es aplicable a los mensajes visuales que contienen información como los anuncios de imágenes fijas en revistas ilustradas o carteles.

Un ejemplo de ello son los anuncios de bebidas alcohólicas, suelen ir acompañados de grupos de jóvenes bien vestidos y exitosos. No sólo es la bebida alcohólica lo que el consumidor adquiere, también obtiene aceptación del grupo social.

MuchasGRACIAS…