funciÓn de nutriciÓnnutriciÓn. funciÓn de nutriciÓn es el proceso por el cual los seres vivos...

13
FUNCIÓN DE N U T R I C I Ó N

Upload: rafaela-alcala

Post on 23-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

FUNCIÓN DE

N UTRICIÓN

Page 2: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio

Con esa materia se obtienen los nutrientes necesarios para mantener y regenerar estructuras.La energía se utiliza para realizar todos los procesos de las funciones vitales.

¿Para qué nos sirve esa materia y energía?

Page 3: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

TIPOS DE NUTRICIÓNLa nutrición puede ser autótrofa o heterótrofa

AUTÓTROFA

Consiste en la obtención de nutrientes (materia orgánica) a partir de la materia inorgánica.

Este tipo de nutrición la poseen los seres vivos capaces de sintetizar sus propios nutrientes a través de un proceso llamado fotosíntesis.

Ejemplos de seres autótrofos son: algas, plantas y bacterias fotosintéticas

Page 4: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

NUTRICIÓN HETERÓTROFA

Este tipo de nutrición consiste en obtener los nutrientes o materia orgánica a partir de otros seres vivos.

Los organismos que tienen este tipo de nutrición son:Animales - hongos – protozoos y algunas bacterias

Page 5: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

Según como se alimenten los organismos heterótrofos, pueden ser:

NUTRICIÓN HETERÓTROFA

Page 6: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

PROCESOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN

• Incorporación del alimento o de nutrientes.

• Transformación del alimento y obtención de nutrientes.

• Intercambio gaseoso

• Transporte o circulación.

• Eliminación de desechos.

En estos procesos intervienen aparatos que son diferentes según que los seres vivos sean autótrofos o heterótrofos

Page 7: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

EJEMPLO DE NUTRICIÓN AUTÓTROFA

Page 8: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

EJEMPLO DE NUTRICIÓN HETERÓTROFA

Page 9: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

APARATO

D I G E S T I V O

Page 10: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

APARATOS RESPIRATORIOS

Organismos más complejos

Respiración traqueal R. pulmonar

R. cutánea

R. branquial

Page 11: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia
Page 12: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

APATATOS EXCRETORES

Page 13: FUNCIÓN DE NUTRICIÓNNUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el proceso por el cual los seres vivos intercambian materia y energía con el medio Con esa materia

ACTIVIDADES

1. ¿Qué significa nutrirse?2. ¿Para qué se nutren los organismos vivos?3. Cuando decimos “los seres vivos se nutren”, ¿estamos hablando de

la alimentación?. Explica tu respuesta.4. ¿Nutrirse es digerir alimentos?5. ¿Todos los seres vivos se nutren de la misma forma?6. ¿Las plantas se nutren?__ ¿cómo?7. La incorporación del alimento es parte de la nutrición, ¿varían las

maneras de obtener el alimento?8. Si se acepta que los animales pueden incorporar el alimento de

diversas maneras, ¿de qué dependen esas formas?9. Clasifica los siguientes seres vivos como autótrofos o heterótrofos

Manzano Perro Coral Esponja Geranio Pino Trucha Nízcalo Alga Caracol Gorrión Hiedra Mosca Almendro Musgo Helecho Piojo Víbora Moho Viña