full esportiu 4

3

Upload: ull-esportiu

Post on 23-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Periodico educativo para las clases de Educación Física

TRANSCRIPT

Page 1: fUll Esportiu 4

[email protected]

Edita y distribuye: pdj-ef-promoción dela lectura Redactor jefe: DomingoPalacios Redactores: Nacho Medina,Pablo Albertos, Raimon Salazar, JavierBorrás Diseño y correción de textos:Luisa AlcácerESPORTIU

Estimado/a compañero/a:Nos ponemos en contacto contigo para presentarte �Full Esportiu�, el

periódico mensual sin ánimo de lucro creado por un grupo de profesores deEducación Física con el objetivo de promover la lectura y difundirconocimientos que, en muchas ocasiones y por diversos motivos, no tienencabida en nuestra asignatura.

Nuestra andadura empezó en octubre de 2007, y el número que teenviamos es el número 4. Desde su creación, lo hemos ido difundiendo entrelos compañeros cercanos y, debido a la buena acogida que ha tenido entreestos, nos proponemos ahora ofrecerlo a todo el que le interese.

El periódico surgió después de preguntarnos cómo podíamos colaborarcon el fomento de la lectura que propone la LOE desde todas las áreas.Todos sabemos que es difícil en Educación Física dedicar tiempo a todoaquello que no sea lo motor, por eso pensamos en algo que pudiera llamarla atención a los alumnos y que les fuera útil. En este sentido, la mayoría delos temas planteados en el periódico son aspectos prácticos que en muchasocasiones todos hemos tenido que contestar en clase.

La difusión entre nuestros alumnos de �Full Esportiu� toma especialinterés en estos días, ya que los datos del informe PISA 2006 de la OCDE,recientemente publicado, demuestran los malos resultados de los estudiantesespañoles en lectura.

Cada uno de los profesores que ha tenido acceso a �Full Esportiu� haoptado por diferentes medios para utilizarlo y para hacerlo llegar a los alumnos.Algunos de forma voluntaria, otros de forma obligada; los ha habido que lohan trabajado en clase, o que lo han pedido como trabajo; hay quien lo hacolgado en Internet para que los alumnos se lo bajen, otros han fotocopiadoun número determinado de ejemplares y los han dejado a disposición de losalumnos; también los ha habido que han dado un ejemplar entre los delegadosy han dejado que los interesados sean los que los pidan y se lo fotocopien.En definitiva, muchas formas de difundirlo y de utilizarlo que dependerán delcentro y del contexto.

Por el momento, el periódico está íntegramente redactado por loscomponentes del grupo de trabajo, sin embargo, en próximas ediciones, noshemos planteado la posibilidad de introducir colaboraciones que nos envíenotros compañeros. Llegado el momento publicaremos el anuncio en laspáginas del periódico.

Si quieres seguir recibiendo el periódico envía un mail con tu nombre,el centro en el que trabajas y tu dirección de correo electrónico [email protected]

No nos queda más que decirte que muchas gracias por tu atencióny esperemos que el periódico sea de tu interés.

Domingo M. Palacios NevadoRedactor jefe

Page 2: fUll Esportiu 4

muchos civiles contrarios alrég imen mient ras secelebraba el Mundial y losresultados de la Selección

- c o n s e r i a sdudas sobrecompra dep a r t i d o s -apagaban losgritos de lost o r t u r a d o s .Johan Cruyff,no acudió a

ese mund ia l po r uncompromiso po l í t ico ,actitud destacable que no

se ve frecuentemente enlos atletas de nuestros días,pero bueno, eso seríaalargarme hablando deotro personaje histórico.Volviendo con Owens,podemos decir que no semanchó las manos des a n g r e p o r q u e l o sdirigentes nunca bajaron aestrecharle la mano comohacían con otros atletas,tratándole de hacer un feole hicieron un favor.

Número 4Enero 2008

Imaginaos el año 1936, apuertas de la II GuerraMundial, con el fascismocreciendo en España eItalia y Hitler gobernandoe n u n aA l e m a n i acada día másfuerte. En estecontexto, secelebraron lasOlimpiadas de1936 en Berlín,c o n l apropagandapolítica nazi queriendodemostrar la supremacíaaria, incluso dejando fueraa atletas judíos de origenalemán.

M u c h a s v e c e s l apolítica ha manchado eldepor te , y cont inúahaciéndolo en nuestrosd í a s , p e r o e n e s a sOlimpiadas, un hombre

destacó por encima detodos, fue sin duda, JesseOwens, batiendo el récorddel mundo de los 100metros y el récord olímpico

de los 200 ,s a l t a n d o a8 , 6 6 m ycontribuyendoa conseguir elrécord mundialen el 4x100.

En nuestrosd í a s n ol l a m a r í a l a

atención que fuera unn e g r o a m e r i c a n o e lrealizador de estas gestas,pero en ese momento, enel que las teorías de lasupremacía aria tratabande implantarse, sus victoriasfueron una lección dec ó m o n o t o d o e smanipulable y el deportesalió victorioso con Owens

como el héroe de lalibertad.

Con sus cuatro oros,bajo la atenta mirada delos dirigentes nazis, yavaticinó el futuro fracasodel fascismo alemán.

Fútbol y compromiso políticoEste hecho ha sido

recordado con simpatía yrespeto a lo largo de lahistoria. Sin embargo, enmuchos otros eventosd e p o r t i v o sha ocurridojusto todo locontrario. Porponeros unejemplo, enel Mundialde Fútbol de1 9 7 8celebrado en Argentina, lad i c t a d u r a m i l i t a rsecuestraba y asesinaba a

El hombreque rompióla propagandanazi

En Berlín' 36 Owen batió elrécord del mundo de los

100 metros, el récordolímpico de los 200, saltó

a 8,66 y contribuyó aconseguir el récord

mundial en el 4x100.

Cuando un atleta compite contra sus rivales y luchacontra la injusticia se convierte en un ejemplo a seguirpor todos, es el caso de Jesse Owens.

"Sus récords enBerlín'36 fueron

una lecciónfrente a las

teorías nazis"

"Sé feliz con lo que tienes mientras persigues lo que deseas".

Departamento deEducación Física

[email protected]

És una realitat que nopodem anar en contra dela societat, però hem detractar de qüest ionaralgunes coses d�ella. Coma estudiant, segur quet�agrada la idea de quèvinga la Fórmula 1 aV a l è n c i a , p e r q u èdarrerament la seguim totsper la televisió. Però, ambels problemes que tenimd e c o n t a m i n a c i óambiental i acústica, no etsembla una miquetaincoherent fomentar un

model de transport queens està soterrant vius? Amés a més, hem de teniren compte els morts quehi ha a la carretera per norespectar els l ímits develocitat i les sancions quel'administració imposa- s u p o s a d a m e n tp r e o c u p a n t - s e p e rnosa l t res - i que arainclouen la presó.

Per què penses que elsgoverns promocionen elculte a la velocitat, sicausa tantes morts i ens

sancionen tant?I l�últimapregunta, si el límit develocitat màxim permésactualment és de 120km/h, per què deixen alsfabricants fer cotxes quevagen a més si després enssancionen?

La veritat és que nosemblen molt coherents lespostures dels governs peròpareix que alguns estanguanyant molts diners pertindre un comportamenttant hipòcrita.

para pensar

La hipocresiade la Fórmula 1

Seguro que alguna vez enclase de Educación Física,durante una carrera continuahas sufrido un dolor agudoen el costado. Es el flato ymuchos son lo que creen quees debido a la ingestión dea g u a , p o r l o q u erecomiendan no beberla.Pero, en realidad, la aparicióndel flato se debe al flujo desangre y al aporte de oxígenoinadecuados a los músculosrespiratorios: diafragma ymúsculos intercostales. El flatoa p a r e c e c u a n d o

practicamos ejercicios, comola carrera continua, en losque hay una desviación delflujo sanguíneo hacia lasgrandes masas musculares.Esta desviación produce unafalta de riego sanguíneo a losmúsculos respiratorios lo quehace que trabajen sin elsuficiente oxígeno y seproduzca el tan temido dolor.Cuando tenemos flato, locorrecto es disminuir laintensidad del ejercicio hastaun nivel en el que baje lafrecuencia respiratoria, yaque si la aumentamos sep roduc i rá un mayordesequilibrio y el doloraumentará. Si transcurrido unbreve espacio de tiempo nodisminuye la intensidad deldolor, lo recomendado esparar. La idea errónea de nobeber agua para no tenerf lato puede provocardeshidratación.

verdades y mentiras

ESPORTIU

PABLO ALBERTOS

* y tú, ¿qué [email protected]

RAIMON SALAZAR

cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo!

Año I

RAIMON SALAZAR

mitos del deporte

FO

TO

: w

ww

.mo

torp

asio

n.c

om

"Cruyff no fue almundial del 78como protesta

contra la dictaduraargentina"

FOTO: Wikipedia

¿Beberaguaprovocaflato?

Page 3: fUll Esportiu 4

FULL ESPORT IU : ¿Cómoempezaste a hacer surf?HELIOS GARCERÁ: Hace dosaños, cuando vi a un amigohaciendo surf y le dije: ¡tíotengo que probarlo!, megustó y para navidades mepedí una tabla.FE. ¿Cuanta gente haycomo tú, enganchados aInternet pendiente de lasolas?HG. De mi edad y que esténsiempre haciendo surfpocos, hay otros que pormoda comienzan, peropronto descubren que esmuy sacrificado: hay quetener paciencia, al principiono es fácil, hace mucho fríoen invierno... y lo dejan.FE. ¿Se puede practicar surf

en Valencia y no estar loco?HG. Se puede, pero a veceste quedas dos o tres semanassin hacer porque no hay olas.Yo empecé en PortSaplayapero ahora suelo ir a Pinedo,al Saler, al Jucar, dondeestén las mejores olas. Sipudiera viajar, me gustaría ira Indonesia, es el paraíso delsurfista.FE. ¿Qué cualidades hayque tener para practicarlo?HG. Dependiendo de tufo rma f í s ica puedesaguantar más o menos enel agua. Lo más difícil paraun principiante es llegar alpico o hacer �patitos� cadavez que viene la ola y esoagota. También tienes queaprender a no ponerte

nervioso, cuando pillas unaola grande y te traga hastael fondo. Mi truco es contary siempre sales sólo sinponerte a luchar y nadarcomo un loco.FE. Alguna vez metido enuna ola has sentido miedoy te has dicho a ti mismo:� s i s a l g o d e e s t aprometo�.�HG. Sí, fue en el norte conuna ola de 2.5 metros. Memetí en un tubo enormeque nunca había visto, fueuna bajada impresionante,tuve miedo por si me caíapero aguanté.FE. ¿Podrías definir en unafrase lo que es el surf?HG. Si lo pruebas, repites.

Cuando nos compramosu n a s z a p a t i l l a s , n o sdes lumbramos por lainfinidad de colores yt e c n o l o g í a q u e e lfabricante ha diseñadopara ese producto, sinpercatarnos si responderáo n o a n u e s t r a snecesidades. Por ejemplo,si las zapatillas son parapronadores (piecon la pisadae x a g e r a d ahacia dentrode los tobillos),o p a r as u p i n a d o r e s( p i s a d aa r q u e a d ahacia afuera), si es parapie cavo (exagerado arcoen la planta del pie) o pieva lgo (p ie s p lanos ) .

En definitiva, existeninfinidad de tipos de pies

y tipos de pisada, dondelas empresas del sectorrealizan esfuerzos para dara los clientes su zapatillaadecuada.

A partir de ahora, alcomprar unas nuevas�zapas�, nuestras preguntasal dependiente deben ser,¿qué zapatillas son las mása d e c u a d a s p a r a e l

deporte quep r a c t i c o ? ,¿qué tipo dehorma tienene s t a s� b a m b a s � ? ,¿qué tal deamortiguaciónv a n e s t a s

� p l a y e r a s � ? y ¿ q u éestabilidad tienen?

O t r o a s p e c t oimportante, que en lamayoría de las ocasionesse pasa por alto, es el

calzarlas correctamente:deben de ir atadas (parae v i t a r m o v i m i e n t o sindeseados del pie, comorozaduras, torceduras...),con la lengüeta centradap a r a p r o t e g e r l o sligamentos del pie por lasposibles rozaduras queproducen los cordones.

P o r t a n t o , a lcomprarnos unas zapatillasdebemos tener en cuentaque las más caras no

siempre son las mejores;que debemos buscar lasque cubran nuest rasnecesidades; y que, porsupuesto, es ncesar ioc a l z a r l a s d e f o r m aadecuada.

Para terminar, tenemosque pensar que el color delas zapatillas no es lo másimportante, como decíaGila: "...de color bien perono flota�"

JAVIER BORRÁS

Enero 2008

Hoy las grandes multinacionales deldeporte tienen varias propuestas dezapatillas para cada especialidaddeportiva. El problema radica cuando sepone de moda un tipo de calzado, pormotivos estéticos.

"Las zapatillasmás caras noson siempre

las másadecuadas"

Departamento deEducación Física

[email protected]

artículo técnico agenda

VOLEYBALL: Torneo PreolímpicoEuropeo para los Juegos Olímpicosde Pekín 2008.

Del 8 al 13 de enero

No tE LopiErdAs

ATLETISMO: III Circuito deCarreras Populares de Valencia.X Trofeo Galápagos Ciudad deValencia.

13 de enero

Edita y distribuye: pdj-ef-promoción dela lectura Redactor jefe: DomingoPalacios Redactores: Nacho Medina,Pablo Albertos, Raimon Salazar, JavierBorrás Diseño y correción de textos:Luisa Alcácer

ATLETISMO: XXVII Copa del Reyy de la Reina de Atletismo en PistaCubierta.

26 de enero

ESPORTIU

Ya han pasado las fiestasnavideñas, esos maravillosos díassin clases, llenos de reunionesfamiliares y sobre todo decomilonas. En Navidad sonmuchos los excesos quecometemos, sobre todo a la horadel postre, donde los turronesy los polvorones son los grandesprotagonistas.

Lo más probable es que enestos días tan señalados hayamoscomido más de la cuenta por loque habremos aumentadonotablemente la cantidad decalorías ingeridas. Además,durante las vacaciones navideñas,hemos dormido más y hemosrealizado menos actividad, esdecir, nuestro gasto calórico ha

disminuido considerablemente.Teniendo en cuenta estosfactores la conclusión es muysencilla: hemos aumentado depeso y hemos vuelto a clase conun par de kilos.

Sin embargo, la llegada delnuevo año nos puede servir comola excusa perfecta paraplantearnos diversos objetivosque pueden ayudarnos a cuidarnuestra salud.

En pr imer lugar, esimportante realizar actividad físicapuesto que el ejercicio nos ayudaa equilibrar la cantidad de caloríasconsumidas y la cantidad deenergía que gastamos. Pero,además , debemos se rconscientes de que llevar unadieta equilibrada es muyimportante para nuestra salud.Por eso, a pesar de que lasnavidades nos hayan llevado acometer ciertos excesos, es elmomento de proponernos parael 2008 intentar comer de formamás saludable, es decir, eligiendoproductos naturales (carne,pescado, frutas, verduras...) yevitando, entre otros, la bolleríaindustrial o la comida rápida.

Como dice el dicho: "Añonuevo, vida nueva". ¿Qué mejormomento que éste para pensaren nuestra alimentación y seguiruna dieta saludable? ¡Feliz AñoNuevo!

Prometo queen 2008...

NACHO MEDINA

El calzadodeportivo

PABLO ALBERTOS

alimentación

cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo!

12 de enero

BALONCESTO: Pamesa Valencia- Tau Cerámica

FOTO: Banco de imágenes y sonidos del MEC

BALONMANO: Campeonato delMundo en Alemania.

Del 19 de enero al 4 defebrero

26 de enero

BALONCESTO: Pamesa Valencia- Akasvayu Girona.

Helios Garcerá Aguilar tiene 17 años y estudiael módulo Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural, en el IES DistricteMarítim de Valencia. Practica surf desde hacedos años y reconoce que es un deporteque"engancha": "Si lo pruebas, repites".

En la estelade la ola

FO

TO

: B

an

co

de Im

ág

en

es d

el M

EC