full esportiu 13

2

Upload: ull-esportiu

Post on 26-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periodico educativo para las clases de Educación Física

TRANSCRIPT

Page 1: fUll Esportiu 13

La natación es una de lasactividades deportivas en lasque los beneficios de su prácticason mayores que los posiblesriesgos. De la natación se destacaque es un deporte aeróbico, sinimpacto para las articulaciones,apto para todas las edades,bueno para la espalda y quefortalece prácticamente todoslos músculos. Además, alcontrario de lo que algunaspersonas creen, la nataciónpuede ser practicada de muchasformas diferentes y adaptarse a

las necesidades individuales decada persona. Pese a ello,debemos tener en cuenta quecorren falsos mitos que dicenque la natación engorda, queensancha la espalda, que noquema calorías y que reduce ladensidad ósea. Vayamos porpartes. Respecto a la creencia deque la natación engorda, escierto que al practicar losejercicios en agua muy fríap o d e m o s a u m e n t a rtemporalmente la producciónde grasa, reacción de nuestrocuerpo para mantener el calor.Sin embargo, eso no pasa en laspiscinas actuales donde el aguase mantiene a temperaturassuperiores a los 30 grados. Pero,¿qué pasa con el aumento de laembergadura? Es evidentecuando observamos a unnadador de elite que susespaldas son enormes encomparación al resto depersonas, pero eso es debido al

número de horas de lentrenamiento, al estilo denatación practicado y alentrenamiento de musculaciónen gimnasio. Como todaactividad aérobica que sepractique durante un periodode tiempo superior a los 30minutos y durante al menos dossesiones semanales, la nataciónnos ayudará a perder peso conla ventaja de hacerlo sin impactopara nuestras articulaciones yde una manera progresiva.

No obstante, y pese a todasestas ventajas, conviene teneren cuenta una serie decontraindicaciones, al menostemporalmente. Por un lado, noes conveniente nadar si sepadece enfermedadesrespiratorias o cutáneas. Delmismo modo, hay que evitar elestilo de braza y crol en personascon problemas lumbares sobretodo si no se posee una buenatécnica. En ese caso es mejor la

natación de espaldas op e r s o n a l i z a r e l e s t i l oadaptándolo a la lesión.

No sabemos si será porquepasamos más de nueve meses

sumergidos en el fluidomaterno, pero, según losexpertos, la natación es laactividad anti estrés porexcelencia.

�Soñar es gratis� se decíaPau Gasol cuando se quedabaa v e r l o s p a r t i d o sretransmitidos a altas horas dela madrugada, por su amigo elmítico Andrés Montes. �Jugón�le decía, ahora va a resultar quelos blancos si saben meterla.

Y es que Gasol es elpersonaje baloncestístico demayor relevancia histórica enel ámbito español. El único enconseguir dos anillos de laNBA, la mejor liga del mundo,si bien, ese privilegio ya lo tuvoen su momento la heroína delbasket femenino, AmayaValdemoro que consiguió trestítulos en la WNBA.

Su carrera está plagada detítulos, desde las categoríasinferiores al primer equipo delBarça, pasando por la selecciónespañola, donde se da a conoceren el panorama mundial y quesupone la primera puertaabierta hacia el gran salto aMemphis.

All í , en la cima delbaloncesto mundial y con losmétodos de entrenamientoamericanos se pone como unaroca y gracias a sus estadísticaspor partido acaba siendo Rookiedel año y forma parte del All

Star-Game.Pero lo mejor estaba aún porllegar: el fichaje por Los ÁngelesLakers. Bajo las órdenes de todauna leyenda como Phil Jacksonaprende todos los secretos delbaloncesto y se consagra comojugador. Lo demás ya eshistoria: nos ha hecho vibrarcon la selección y sus triunfoslos compart imos todos.

Sin embargo, solo leconceden la importancia quemerece los de su generación.Los que de niños veíamos a laleyenda de Michael �Air�Jordan conseguir sus últimostítulos, y también la gente jovenque ahora sigue la NBA.

La pregunta es: ¿Y ahoraqué, Pau? Con apenas 31 añosha puesto el listón muy alto.Esperamos que siga creciendocomo jugador y como persona.De momento, ya se haconvertido en uno de los diezjugadores con mejor contratodel mundo. Y este año suequipo angelical quiere volvera levantar el anillo. ¿Loconseguirán?

�Soñar es gratis� y mientrasPau siga en la elite, todosestamos invitados a formarparte de su sueño.

Número 13Noviembre 2010

[email protected]

verdades y mentiras

ESPORTIU

cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo!

Año IV

¿ESbuenonadar?

mitos del deporte

Pablo Albertos

MàgicPau

FOTO: misiglo.files.wordpress.com

"Un país habrá llegado al grado máximo de su civismo cuando en él se celebren partidos sin árbitros�, José Luis Coll.

Imagen: espaciodeportes.com

José Vte. López Pérez

Grande entre losgrandes, fue de losprimeros en hacer lasAméricas. Marcó elcamino que despuésrecorrerían muchos desus compañeros deselección. Con suconfianza, su sacrificio,y su capacidad desuperación nos hademostrado que ¡la vidapuede ser maravillosa!

Imagen:ecodiario.eleconomista.es

Page 2: fUll Esportiu 13

No esoro

todolo

quereluce

La palabra dopaje parece que sederiva del término holandés Dop,que es una bebida alcohólica queutilizaban los guerreros Zulúsantes de las batallas. Pero losorígenes del uso de sustanciasexternas al organismo paramejorar el rendimiento son tanantiguos como el deporte mismo,pues ya los atletas griegos eranconocidos por usar estimulantespara fortalecerse.

En la época moderna, elprimer fallecido por dopajeconocido fue el ciclista galésArthur Linton, muerto a los 29años, dos meses después de haberganado la carrera Burdeos-Parísde 1896. Después de él, han sidovarios los casos de deportistasconocidos que han perdido suvida fruto de la utilización deestos métodos. A pesar de ello,no es hasta 1964 cuando el ComitéOlímpico Internacional (COI)empieza a realizar controlesantidopaje. Este comité definió eldopaje como el uso por parte deun atleta de cualquier sustanciaajena al organismo tomada encantidad anormal o por una víaanormal con la sola intención deaumentar su rendimiento en lacompetición. El COI realizó unalista en la que se detallaban cuáleseran las sustancias que no podíanutilizarse. El objetivo era doble:por un lado preservar la saluddel deportista y, por el otro, quetodos los deportistas puedancompetir en igualdad decondiciones.

Como hemos visto, elproblema del dopaje no es soloque no se compite en igualdadde condiciones contra el resto dedeportistas, el problema deldopaje es que a largo plazo puedeprovocar graves problemas desalud. Desde el colapsocardiovascular que provocan lasanfetaminas, el aumento de laprobabilidad de tener cáncer dehígado o de testículos queproducen los anabolizantes, hastalos problemas renales queproducen las autotransfusionessanguíneas. Ninguna sustanciaestá exenta de peligro.

Si nos separamos del mundodel deporte de elite, seguro quemuchos de vosotros habéis oídola frase �ese se ha ciclado� parareferirse a una persona que haaumentado de forma importantey en poco tiempo la masamuscular. Aunque no todas,muchas de ellas han utilizadoanabolizantes para conseguir eseaspecto. Como hemos vistoanteriormente, tenéis que saberque están poniendo su vida enpeligro.

Entre todos debemos lucharpor desterrar el dopaje deldeporte. El esfuerzo y lasuperación personal debería serel principal aliciente para seguirmejorando, y cuando creamosque estamos en nuestro límitedeberíamos pensar en la famosafrase de Coubertain: �Loimportante no es ganar sinoparticipar�.

Diciembre 2010

Departamento deEducación Física

[email protected]

artículo técnico

ómo conseguir un peso adecuado y mantenerlo?¿Cómo dejar de fumar y no recaer? ¿Cómo sobreviviral estrés? El cardiólogo Valentí Fuster, PremioPríncipe de Asturias de Investigación 1996, ofreceen La ciencia de la salud, escrito en colaboración con

el periodista Josep Corbella, consejos básicos para cuidar lasalud y mejorar la calidad de vida.

Estructurado de manera que se pueda leer de principioa fin como una narración, pero también para que cada lectorpueda empezar por los capítulos que más le interesen, presentaen un lenguaje claro y ameno, ilustrado con ejemplos depacientes anónimos, lo que la medicina sabe hoy día sobrealgunos de los problemas de salud que más preocupan a los

ciudadanos: el control de peso, ladieta ideal, el colesterol, laactividad física, la tensión arterial,los controles de salud, el consumode alcohol, la adicción al tabaco,el estrés y hasta la felicidad.

Es un libro de salud que noprohíbe nada, que no imponenada, y que presenta los últimosdatos científico sobre cómoprevenir enfermedades evitablesy retrasar el deterioro propio dela edad.

Lo podéis encontrar en ediciónde bolsillo (Editorial Booket) a unprecio de 7�95�. Vuestro cuerpo loagradecerá.

FO

TO

: B

an

co

de Im

ág

en

es d

el M

EC

suscripciones

pren nota

Edita y distribuye: Ullesportiu Redactorjefe: Domingo Palacios Redactores:Nacho Medina, Pablo Albertos, RaimonSalazar, Javier Borrás, José Vicente LópezPérez Diseño y correción de textos:Luisa Alcácer

ESPORTIU

vida sana

cuando lo leas, no lo tires, ¡pásalo!

Sabiesque...

... el Manchester United debe laconquista de la Copa de la Liga 2009a un iPod, hecho curioso que creóun fuerte debate en Inglaterra. Elportero del Manchester, Ben Foster,al acabar la final (0-0) y antes dela tanda de penaltis, vio distintoslanzamientos de los jugadores delTottenham que el preparador deporteros del United, Eric Steele,preparó en su iPod. Foster pudo vercomo solía lanzar los penaltis JamieO´Hara y... se lo paró. El Tottenhamsólo pudo meter un penalti y elManchester acabó imponiéndose asu rival por 4-1.

La �operación galgo� havuelto a poner en evidencia lau t i l i z a c i ó n d e d r o g a sdeportivas en el deporte. Elbuque insignia del atletismoespañol ha pasado de heroínaa camello en un �plis plas�.Aunque el tema todavía noestá claro la prensa nacional einternacional ya han dictadosentencia ¿Tu qué piensas?

En youtube puedes verimágenes de atletas sobre losque hoy pesa la denuncia yque antes personificaban el

éxito. Su sonrisa, sus brazosen alto, su sudor, su gestoagónico, su mordisco en lam e d a l l a , s u a l e g r í acontagiosa� mirados ahoracon la presunción de culpa seconvierten hoy en imágenesque provocan indignación,dudas y tristeza.

Nosotros incapaces deejercer un contraanálisis,¿perderemos la inocencia ovolveremos a confiar en lost r i u n f o s d e n u e s t r o sdeportistas?

per pensar

* y tú, ¿qué [email protected]

José Vte. López PérezLa cienciade la salud

Full Esportiu

C

Tras el posible caso de dopaje de Alberto Contadorde este verano los medios de comunicación nosvuelven a sorprender con la supuesta participaciónde Marta Domínguez en una trama de dopaje.Hemos oído hablar de detenciones, pruebas, bolsas desangre, medicamentos prohibidos, nombres dedeportistas muy conocidos. Pero, ¿qué es el dopaje?

Imagen: www.abc.com.py Domingo Palacios

Imagen: www.sportydesktops.com

Imagen:

montañismo.org

El contraanálisis