fuerzas 3

4
3) Fuerzas dipolo- dipolo Son aquellas que se generan cuando se atraen los dipolos opuestos de dos moléculas polares. Los polos opuestos se atraen y los polos similares se repelen. Pueden existir tanto en estructuras de líquidos como de sólidos. Se consideran un tipo especial de interacción dipolo - dipolo es el puente de hidrógeno.

Upload: gonchy-lopez

Post on 13-Dec-2015

246 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

eyey sadfgd

TRANSCRIPT

3) Fuerzas dipolo- dipolo

• Son aquellas que se generan cuando se atraen los dipolos opuestos de dos moléculas polares.

• Los polos opuestos se atraen y los polos similares se repelen.

• Pueden existir tanto en estructuras de líquidos como de sólidos.

• Se consideran un tipo especial de interacción dipolo - dipolo es el puente de hidrógeno.

4)Atracción dipolo – dipolo inducido.

• Se establece entre sustancias formadas por partículas polares (iones o dipolos permanentes) y moléculas no polares que se polarizan por acción de las primeras:

5) Fuerzas de dispersión de London • Son aquellas que se dan entre moléculas no polares. • Se generan a partir del movimiento de los electrones en una molécula.

Como consecuencia se crea un momento dipolar INSTANTÁNEO, que puede inducir a su vez a un dipolo instantáneo similar de una partícula adyacente.

• Este tipo de interacción es más significativo cuando las partículas están

más cercanas unas a otras, generándose un dipolo instantáneo (o inducido).

Estas fuerzas reciben este nombre en honor

al físico alemán estadounidense Fritz

London en 1930

¿Cómo se polariza una molécula apolar?

Podemos considrerar la polarización de las moléculas apolares en tres etapas:

a) Situación normal: una molécula apolar tiene una distribución de carga simétrica.

b) Situación instantánea: un desplazamiento de la carga electrónica produce un dipolo instantáneo con una separación de carga representada por δ+ y δ-.

c) Dipolo inducido: el dipolo instantáneo de la izquierda induce una separación de carga en la molécula de la derecha. El resultado es una atracción similar al dipolo-dipolo, pero más débil que ésta.