fuente: iet - ...9 la mayoría de los turistas que visitaron españa en el 2005 se concentraron en...

324

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró
Page 2: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Fuente: IET - www.iet.tourspain.es -

Toda persona que utilice estos datos deberá citar, en cualquier publicación que haga uso de ellos, al IET como fuente del dato y la operación estadística de la que proceden los datos.

Page 3: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Instituto de Estudios Turísticos Instituto de Estudios Turísticos (IET) C/José Lázaro Galdiano 6 28036 Madrid (España) Teléfono:+34 913 433 500 Fax: +34 913 433 801 http://www.iet.tourspain.es

Page 4: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

ÍÍNNDDIICCEE

Página

RESUMEN ..................................................................................... 5

1.- Introducción ............................................................................ 9

2.- Comportamiento y perfil de los turistas ............................... 13

2.1.- Datos básicos ........................................................................... 13

2.2.- Mercados emisores .................................................................. 14

2.3.- Mercados receptores................................................................ 16

2.4.- Temporadas .............................................................................. 17

2.5.- Medio de transporte ................................................................. 19

2.6.- Motivo del viaje ......................................................................... 21

2.7.- Organización del viaje.............................................................. 23

2.8.- Alojamientos turísticos ............................................................ 24

2.9.- Pernoctaciones ......................................................................... 26

2.10.- Estancia media........................................................................ 27

2.11.- Alojamientos turísticos colectivos ....................................... 29

2.12.- Perfil del viajero ...................................................................... 33

3.- Precios..................................................................................... 35

4.- Empleo turístico...................................................................... 37

5.- Metodología............................................................................. 41

3

Page 5: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

5.1.- Fuentes ...................................................................................... 41

5.2.- Variables.................................................................................... 45

5.3.- Tabulación e Indicadores......................................................... 46

6.- Glosario de términos .............................................................. 48

ANEXO: TABLAS DE RESULTADOS............................................. 57

4

Page 6: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Resumen

En el año 2005 España recibió un total de 216,7 millones de turistas, de los

cuales el 74,3% fueron turistas residentes y el 25,7% turistas no residentes.

Los principales mercados emisores del turismo interior fueron las

Comunidades Autónomas de Madrid (12,7%), Andalucía (11,4%) y Cataluña

(11,1%). Los turistas procedentes del Reino Unido jugaron un papel

considerable, convirtiéndose en uno de los mercados emisores más

importantes para España.

Los principales destinos turísticos de España durante el 2005 fueron

Cataluña, que recibió el 16,8% del turismo interior, Andalucía con un 16,8% y

La Comunidad Valenciana con un 10,8%. Las Comunidades en las que el

turismo no residente tuvo mayor peso fueron Canarias y Baleares.

El grueso de turistas llegó a lo largo de la temporada de verano, especialmente

en el mes de agosto. En general, en todas las Comunidades se dio este

comportamiento, presentándose de manera más acusada en Baleares y no tanto

en Madrid, donde se viajó más homogéneamente a lo largo de todas las

temporadas.

El medio de transporte mas utilizado por los turistas que viajaron a España

fue el coche (65,8%). Según la Comunidad Autónoma se observaron

diferencias, ya que las Comunidades donde predominó el turismo de los no

residentes se eligió como transporte principal el avión para acceder al destino.

El ocio, recreo o vacaciones fue el principal motivo por el que los turistas

viajaron a España. En las Comunidades en las que predominó el turismo de los

residentes los motivos personales compartieron protagonismo con el del ocio/

vacaciones. Por ejemplo la Comunidad de Madrid presentó una distribución de

motivos bastante equitativa, ya que estuvo distribuida entre los diferentes

5

Page 7: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

motivos: ocio (40,3%), motivos personales (26,2%) y trabajo/negocios

(26,0%).

El 88,4% de los turistas que viajaron a España lo hicieron sin paquete

turístico. En determinadas Comunidades donde predominó el turismo

extranjero, como en Baleares y Canarias, un mayor porcentaje de turistas viajó

con paquete turístico.

El tipo de alojamiento más utilizado por los turistas que viajaron a España fue

la vivienda de familiares o amigos (elegida por un 34,0%). La demanda de

alojamientos en España difirió según la procedencia del turista; los turistas no

residentes prefirieron el hotel (escogido por un 62,9%) y los turistas residentes

la vivienda de familiares o amigos (escogida por un 41,2%).

Durante el año 2005 se generaron en España un total de 1.243 millones de

pernoctaciones. Los tipos de alojamiento con mayor número de

pernoctaciones fueron el hotel (29,8%) y la vivienda de familiares o amigos

(25,5%).

La estancia media de los turistas que viajaron a España fue de 5,7 noches,

siendo la estancia más larga la que se dio en la vivienda alquilada (11,0

noches).

La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en

edades comprendidas entre 25 y 64 años.

La tasa de variación del IPC que se registró a nivel nacional fue del 3,7%. Esta

tasa de variación interanual general del IPC fue considerablemente inferior a la

registrada para la rúbrica de turismo y hostelería. El IPH experimentó un

incremento de un 0,8%.

6

Page 8: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

En España el número de ocupados en la Industria Turística durante 2005 fue

de 2.245.515 individuos, un 4,8% más que en el año anterior. La mayoría de

éstos, el 55,1%, estuvo empleado en Hostelería.

7

Page 9: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

8

Page 10: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

1. INTRODUCCIÓN

En este informe se presenta un análisis de España como destino

turístico durante el año 2005.

Según la Organización Mundial del Turismo (1998), existen tres

perspectivas diferentes para abordar el estudio del turismo. Por un

lado el estudio del Turismo Nacional, que sería todo el turismo

realizado por los residentes en España, tanto dentro (turismo

interno) como fuera de nuestro país (turismo emisor). Por otro, el

estudio del Turismo Internacional, que hace referencia tanto al

turismo realizado por los residentes en España fuera de nuestras

fronteras (turismo emisor) como al de los extranjeros que visitan

nuestro país (turismo receptor). Por último, nos encontraríamos con

el estudio del Turismo Interior, que es el turismo realizado dentro

de las fronteras españolas, y en particular en cada una de las

Comunidades Autónomas, ya sea por los propios residentes

(turismo interno) o por visitantes ajenos al país (turismo receptor).

Hasta hace unos años, los análisis realizados por el Instituto de

Estudios Turísticos, han girado principalmente en torno a sus dos

principales encuestas, Familitur (Estadística de Movimientos

Turísticos de los Españoles), desde la que se aborda el estudio del

Turismo de los residentes, y Frontur (Estadística de Movimientos

Turísticos en Fronteras), desde la que se aborda el estudio del

Turismo de los no residentes.

Este informe trata de analizar el turismo en los diferentes destinos

en España desde una tercera perspectiva, la del Turismo Interior.

Esta forma de análisis permite tener una visión global de los

diferentes destinos turísticos españoles, analizando las principales

características y pautas de comportamiento del turismo que reciben,

9

Page 11: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

tanto de dentro como de fuera de nuestras fronteras. El objetivo de

este informe es, por lo tanto, suministrar la máxima información

posible sobre el turismo interior (residentes y no residentes) tanto

en España como en el marco de las diferentes Comunidades

Autónomas.

Todo esto ha sido posible gracias al gran volumen de información

de que dispone el IET, proveniente tanto de fuentes propias

(Familitur, Frontur y Egatur) como de otras instituciones (INE,

Ministerio de Trabajo, etc.). Todas ellas se recopilan, se analizan y

se publican en la Web a partir de su base de datos relacional

datatur (Sistema de Información de Estadísticas Turísticas) que

permite capturar y depurar los datos de una forma más eficiente, al

tiempo que permite realizar múltiples cruces de variables gracias a

su estructura multidimensional.

Este tipo de análisis resulta interesante para recoger información

estructural, de carácter anual, que ayude a conocer de cerca el

turismo en nuestro país, tanto a nivel nacional como a un nivel

regional. Los principales resultados que de él se deriven, pueden

ayudar a vislumbrar posibles problemas, reorientar estrategias,

potenciar determinadas vertientes del negocio o maximizar

inversiones. En resumen, puede ser un instrumento de gran utilidad

que sirva de apoyo para la toma de decisiones de los diferentes

agentes implicados en el sector turístico.

Este informe pretende, además de realizar un análisis de ámbito

nacional, estudiar las diferentes Comunidades Autónomas como

destinos turísticos (turismo interior de cada una de ellas),

analizadas desde este enfoque y siguiendo la misma metodología.

Se cumplimenta además con informes más detallados para las

principales Comunidades Autónomas destino del Turismo Interior.

10

Page 12: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

En la Estadística Movimientos Turísticos de los Españoles

(Familitur) en el año 2005 se han introducido cambios1

metodológicos, que han supuesto la realización de un enlace con

los datos de años anteriores (2004), a efectos de comparabilidad.

1 Para una mayor profundización sobre este cambio, véase referencias metodológicas.

11

Page 13: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

12

Page 14: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

2. COMPORTAMIENTO Y PERFIL DE LOS

TURISTAS

2.1. Datos básicos

Durante el año 2005 España recibió un total de 216,7 millones de

turistas, de los cuales el 74,3% (161,1 millones) fueron turistas

residentes y un 25,7% (55,6 millones) turistas no residentes.

En cuanto al peso de residentes y no residentes en los diferentes

puntos del país, la distribución varió en las diferentes Comunidades

Autónomas. Hubo Comunidades que recibieron un turismo de

marcado carácter nacional como fueron Aragón, Asturias,

Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia,

Extremadura, Navarra y La Rioja en las que más del 90% de los

turistas que recibieron fueron residentes en España.

El turismo generado en España en el 2005 procedió, en su mayoría, del interior del país

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

25,7%

74,3%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

RESIDENTES NO RESIDENTES

Proporción de Turistas residentes y no residentesDestino España. Año 2005

13

Page 15: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

En la situación contraria, en Baleares y Canarias los turistas no

residentes representaron el 73,1% en la primera y el 62,8% en la

segunda, dato que refleja que el turismo que recibieron tuvo un

marcado carácter internacional.

En la mayoría del resto de Comunidades la distribución se asemejó

más a la del total nacional, observándose una presencia

significativa de turistas provenientes de fuera de nuestras fronteras,

aunque tuvieron más peso los turistas residentes.

2.2. Mercados emisores

Los principales mercados emisores del turismo interior español

durante el año 2005 fueron Madrid, que emitió un 12,7% del total

de turistas (27,4 millones), Andalucía (11,4%), Cataluña (11,1%),

Comunidad Valenciana (7,5%) y Reino Unido (7,4%).

La mayor parte del turismo de las Islas Canarias y Baleares procedió de fuera de nuestras fronteras

14

Page 16: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

En casi todas las Comunidades se observa el mismo fenómeno: los

principales mercados emisores de las Comunidades Autónomas

fueron ellas mismas, es decir, fueron los propios residentes en la

Comunidad los que más turismo generaron en esa misma

Comunidad. Excepción a este fenómeno fueron Comunidades

como Baleares por un lado, cuyos principales mercados emisores

fueron Alemania y Reino Unido y por otro lado, Comunidades

como Castilla La Mancha (muy influenciada por el turismo

proveniente de la Comunidad de Madrid) y, Cantabria y La Rioja,

cuyo turismo provino principalmente del País Vasco.

Los principales mercados emisores de las Comunidades Autónomas fueron ellas mismas

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

0,0% 2,0% 4,0% 6,0% 8,0% 10,0% 12,0% 14,0%

Madrid

Andalucía

Cataluña

Com. Valenciana

Reino Unido

Castilla y León

Alemania

Galicia

País Vasco

Francia

Peso de los diez principales mercados emisores de Viajes.Destino España. Año 2005

15

Page 17: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

2.3. Mercados receptores

Los principales destinos turísticos de España durante el año 2005

fueron Cataluña, que recibió el 16,8% del total del turismo interior,

lo que supone un total de 36,5 millones de turistas, Andalucía con

El principal destino turístico de España en 2005 fue Cataluña

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

Principales mercados emisores para cada CCAA (%) Año 2005

COMUNIDAD AUTÓNOMA MERCADO 1 MERCADO 2ANDALUCÍA Andalucía Reino Unido

56,7 8,5ARAGÓN Aragón Cataluña

47,3 17,8ASTURIAS Asturias Castilla y León

48,6 13,5BALEARES Alemania Reino Unido

28,7 25,6CANARIAS Canarias Reino Unido

28,5 24,0CANTABRIA País Vasco Castilla y León

42,4 13,4CASTILLA LA MANCHA Madrid Castilla La Mancha

49,3 27,1CASTILLA Y LEÓN Castilla y León Madrid

35,6 28,6CATALUÑA Cataluña Francia

47,7 12,5COMUNIDAD VALENCIANA Com. Valenciana Madrid

41,0 12,0EXTREMADURA Extremadura Madrid

37,8 29,6GALICIA Galicia Madrid

68,8 6,8MADRID Madrid Castilla-La Mancha

29,3 7,1MURCIA Murcia Com. Valenciana

39,5 14,2NAVARRA Navarra País Vasco

40,4 14,2PAÍS VASCO País Vasco Francia

42,5 7,0RIOJA País Vasco La Rioja

31,8 24,5

16

Page 18: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

un 16,8% y la Comunidad Valenciana con un 10,8%. Al respecto,

cabe destacar que, a pesar de que Baleares y Canarias fueron el

segundo y tercer destino respectivamente de los turistas no

residentes, tan sólo representan el 6,1% y el 7,0% respectivamente

del total de turismo que se generó en España, ocupando el 5º y 8º

lugar en el ranking de destinos.

2.4. Temporadas

El turismo en España se caracteriza por su marcado carácter

estacional. En el 2005 el 40,1% de los turistas viajó a España

durante la temporada de verano, especialmente durante el mes de

agosto (12,8%). A pesar de que existen pequeñas diferencias, esta

pauta fue compartida por residentes y no residentes.

En general, los turistas prefirieron viajar a España en la temporada de verano, sobre todo en agosto

0,9%1,0%

2,0%2,1%2,2%2,2%

2,5%3,3%

5,2%6,1%6,4%

6,8%7,0%

8,0%10,8%

16,8%16,8%

0,0% 2,0% 4,0% 6,0% 8,0% 10,0% 12,0% 14,0% 16,0% 18,0%

RiojaNavarraAsturias

CantabriaExtremadura

MurciaPaís Vasco

AragónGalicia

BalearesCastilla-La Mancha

C.MadridCanarias

Castilla y LeónComunidad Valenciana

AndalucíaCataluña

Peso de los Principales Destinos internos. Año 2005

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

17

Page 19: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

El fenómeno de la estacionalidad se dio de forma más acusada en

Comunidades como Baleares (el 56,0% de los viajes del año se

realizaron en verano), Cantabria (44,7%), Cataluña (43,0%) y

Comunidad Valenciana (41,2%) donde en verano se recibieron

prácticamente la mitad de los turistas totales del año.

Es importante resaltar la diferencia entre archipiélagos (que tienen

comportamientos muy similares en lo que respecta al resto de

variables), ya que si bien Baleares fue la Comunidad que presentó

la estacionalidad más pronunciada, en Canarias se observó una total

ausencia de estacionalidad, repartiéndose los 15,1 millones de

turistas que recibió en el año de forma equitativa a lo largo de los

doce meses. Marzo (Semana Santa) y Agosto fueron los meses en

que Canarias recibió un mayor número de turistas, con un peso del

10,9% y el 9,5% del total de turistas que llegaron a la Comunidad

respectivamente. Sin embargo, Canarias no fue la única Comunidad

con ausencia de estacionalidad, en otras como Aragón,

Extremadura, Cantabria y Madrid los viajes se realizaron de forma

homogénea a lo largo de todo el año.

A pesar de la estacionalidad característica del turismo español, Canarias, Aragón, Extremadura y Madrid recibieron similar número de turistas a lo largo del año

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Millones de viajes

Baleares Cantabria Cataluña Com. Valenciana

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

Número de turistas por mes de realización del viaje, con destino Baleares, Cantabria, Cataluña y Com. Valenciana.

18

Page 20: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

2.5. Medio de transporte

El medio de transporte más utilizado por los turistas para acceder

a los diferentes destinos turísticos españoles fue el coche, elegido

por un total de 142,5 millones de turistas (65,8% de los mismos), le

siguió el avión con un 22,0%, y el resto de turistas se repartieron

entre el autobús (6,8%) y otros medios de transporte (5,3%).

Se observaron grandes diferencias según el origen de los turistas

respecto al medio de transporte utilizado. Mientras que para los

turistas residentes el coche apareció casi como el único medio de

transporte, elegido en un 81,8% de los viajes, los no residentes se

repartieron principalmente entre el avión (siendo éste el medio de

transporte más utilizado con un 73,3%) y el coche (19,3%).

Teniendo en cuenta que en todas las Comunidades (a excepción de

Baleares y Canarias) hay un mayor número de turistas residentes

que no residentes y que un gran número de éstos practican turismo

en la propia Comunidad de residencia, es lógico que el predominio

del coche como principal medio de transporte se haga extensivo a

El medio de transporte elegido por los residentes en sus viajes dentro del país fue el coche y el de los no residentes el avión

0,0

1,0

2,0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Millones de viajes

C. de Madrid Canarias Aragón Extremadura

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

Número de turistas por mes de realización del viaje, con destino Canarias, Extremadura, Aragón y C. Madrid. Año 2005

19

Page 21: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

todas las Comunidades. Así en las Comunidades con un marcado

turismo nacional como pueden ser La Rioja, Castilla-La Mancha o

Extremadura, adquirieron un gran protagonismo el coche y el

autobús.

Tan sólo en Baleares y Canarias, donde el principal peso del

turismo recayó en los turistas no residentes, y teniendo en cuenta su

condición geográfica de archipiélagos, apareció el avión como

principal medio de transporte (80,1% y 74,6% respectivamente).

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

ESPAÑA

C. La ManchaLa Rioja

ExtremaduraCantabria

AragónC. y León

NavarraAsturias

GaliciaPaís Vasco

C. ValencianaMurcia

AndalucíaCataluña

MadridCanariasBaleares

Coche Autobús Avión Otros

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. MovimientosTurísticos en Fronteras (Frontur).

% de Turistas según Medio de Transporte por CCAA de destinoAño 2005

20

Page 22: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

2.6. Motivo del viaje

El principal motivo por el que los turistas decidieron viajar en

España fue el ocio y las vacaciones, siendo común a todos ellos

(residentes y no residentes) y para la mayoría de las Comunidades

Autónomas.

Para el total nacional, el 56,7% de los viajes estuvieron motivados

por el ocio y vacaciones, el motivo personal fue alegado por un

25,9% de los turistas, y el resto se repartió entre motivos de trabajo

y negocios (11,6%) y otros (5,7%).

En función del origen del turista, se observaron diferentes

comportamientos. A pesar de que el motivo ocio / vacaciones

apareció como principal motivo tanto para residentes como para no

residentes, para estos últimos apareció como casi el único motivo

(79,0%). En el caso de los residentes compartió protagonismo con

La mayoría de los turistas que viajaron a España en el 2005 lo hicieron por ocio o vacaciones

Los motivos de ocio y personales fueron los principales para los residentes en España a la hora de realizar sus viajes

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

56,7

36,4

20,3

25,924,0

1,9

11,6 9,0

2,65,8 4,9

0,9

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

Ocio / Vacaciones Personal Trabajo / Negocios Otros

Total Origen Residentes No residentes

% de Turistas según Motivo de Viaje por Origen.Destino España. Año 2005. Datos en porcentaje

21

Page 23: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

el motivo personal (el 49,0% de los residentes viajaron por motivos

de ocio y vacaciones y un 32,3% lo hicieron por motivos

personales).

En algunas de las Comunidades en las que predominó el turismo de

los residentes, el peso de los motivos personales llegó a ser mayor

que el peso de los viajes por ocio/vacaciones. Este es el caso de

Extremadura (43,2% personal y 42,5% ocio), el País Vasco (39,6%

personal y 38,3% ocio) y Navarra (39,2% personal y 37,5% ocio).

Sin embargo, en las Comunidades en las que predominó el turismo

internacional como Baleares y Canarias los motivos se

concentraron en el ocio, representando un 83,7% en Baleares y un

80,5% en Canarias. El resto de motivos perdieron valor,

especialmente el personal (6,8% en Baleares y 10,8% en Canarias).

En cuanto al motivo trabajo y negocios apenas se observaron

diferencias entre los turistas residentes (el 12,1% de los turistas

viajó por trabajo) y entre los no residentes (10,0%). Madrid fue la

Comunidad en la que mayor peso tuvo el motivo de trabajo y

negocios, cosa lógica teniendo en cuenta que no sólo es la capital

administrativa sino también uno de los principales centros

financieros de España. Fue precisamente esto lo que hizo que en

ella la distribución de motivos tuviera un carácter especial, estando

bastante repartida entre ocio (40,3%), personal (26,2%) y trabajo y

negocios (26,0%).

Los motivos que llevaron a realizar viajes a la Comunidad de Madrid fueron muy variados desde motivos de recreo hasta relacionados con trabajo y negocios.

22

Page 24: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

2.7. Organización del viaje

En relación a la organización del viaje, el 88,4% de los turistas

(191,5 millones) lo hizo sin paquete turístico y un 11,2% (24,4

millones) con paquete turístico. Las preferencias según país de

origen fueron claras, mientras que un 97,7% de los residentes viajó

sin paquete turístico, el 38,1% de los no residentes prefirió hacerlo

con paquete turístico.

De esta forma las diferencias por Comunidades Autónomas

residieron en el peso que tiene en cada una de ellas el turismo

residente y el no residente. Así en las Comunidades en las que

predomina el turismo nacional, más del 90,0% de los turistas

viajaron sin paquete turístico, mientras que en Baleares y Canarias,

En general los viajes a España fueron realizados sin paquete turístico, aunque predominó la opción de paquete turístico en los viajes de los turistas no residentes.

Distribución porcentual de los Turistas según Motivo del viaje por CCAA de destino. Año 2005

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

ESPAÑA

BalearesCanarias

CantabriaCataluña

C.ValencianaAsturiasAragón

AndalucíaMurcia

La RiojaC. La Mancha

C. y LeónExtremadura

GaliciaMadrid

País VascoNavarra

Serie1 Serie2 Serie3 Serie4

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

23

Page 25: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

con claro predominio del turismo extranjero, el 49,3% y 52,2% de

los turistas, respectivamente, viajaron con paquete turístico.

2.8. Alojamientos turísticos

El tipo de alojamiento más utilizado por los turistas que vinieron a

España durante el 2005 fue la vivienda de familiares o amigos,

elegida por un 34,0% de los turistas, seguida del hotel (29,0%), la

vivienda propia (20,2%), la vivienda alquilada (7,9%) y otros

alojamientos (8,8%). En cuanto a las preferencias por uno u otro

tipo de alojamiento, los turistas residentes se concentraron en la

vivienda de familiares o amigos y en la vivienda propia, elegidas

por un 41,2% y un 24,0% respectivamente, mientras que los

turistas provenientes de otros países se repartieron entre el hotel,

elegido por un 62,9% y el resto de alojamientos.

El tipo de alojamiento más utilizado en los viajes a España fue la vivienda de familiares o amigos

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

ESPAÑA

CanariasBalearesCataluña

AndalucíaC.Valenciana

MadridMurcia

País VascoCantabria

AsturiasC. y León

La RiojaGalicia

NavarraAragón

ExtremaduraC. La Mancha

Paquete Turístico Sin Paquete Turístico

% de Turistas según forma de organización por CCAA de destino.Año 2005

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur),

24

Page 26: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

De nuevo se observaron diferencias entre Comunidades Autónomas

en función del tipo de turismo que recibieron. En las Comunidades

donde casi la totalidad de los turistas que recibieron fueron

residentes, existió un claro predominio del uso de la vivienda de

familiares o amigos y la vivienda propia, llegando a representar

ambos tipos de alojamiento más del 70,0% en Castilla-La Mancha

(81,2%), Extremadura (73,9%) y La Rioja (71,6%). Además se

observó un mayor peso de otro tipo de alojamientos (casa rural,

camping, alojamientos especializados, etc.), en las Comunidades de

Asturias, País Vasco, Navarra, Cantabria y Cataluña.

Las Comunidades de Baleares y Canarias fueron las dos únicas en

las que el hotel aparece como principal alojamiento, elegido por un

65,5% y 64,2% de los turistas respectivamente. Alojamiento que,

por otro lado, fue el preferido de los turistas no residentes. La

vivienda alquilada, con muy poco peso en el resto de las

El hotel tuvo mayor peso en las Comunidades que recibieron más turismo extranjero

34,0

29,0

20,2

7,9 8,8

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

ViviendaFamilia/amigos

Hoteles V. Propia V. Alquilada Otros

Total Origen Residentes No residentes

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

% de Turistas según Tipo de Alojamiento por País de residencia. Destino España. Año 2005

25

Page 27: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Comunidades, adquirió un mayor protagonismo en Andalucía

(elegida por un 12,6% de los turistas), Galicia (11,5%), La

Comunidad Valenciana (10,3%), Canarias (10,3%) y Murcia

(9,9%).

2.9. Pernoctaciones

Del total de 1.243 millones de pernoctaciones que generaron los

turistas en nuestro país, 369,8 millones fueron en hotel (29,8%),

317 millones en vivienda de familiares o amigos (25,5%), 255,9

millones en vivienda propia (20,6%) y 189,2 millones en vivienda

alquilada (15,2%). Mientras que los turistas residentes generaron el

58,9% de sus pernoctaciones en viviendas propias o de familiares o

amigos (572,9 millones), los turistas no residentes las repartieron

entre hoteles (48,6%, 261,9 millones), viviendas propias (15,1%),

La mayoría de las pernoctaciones se registraron en vivienda propia y de familiares o amigos

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

ESPAÑA

AsturiasCastilla - La Mancha

País VascoExtremadura

Castilla y LeónMurciaGalicia

La RiojaAragón

Navarra (C. Foral de)Andalucía

C. ValencianaMadrid (C. de)

CantabriaCataluñaCanarias

Balears (Illes)

V. Familiares/amigos Hotel V. Propia V.Alquilada Otros

% de Turistas según Tipo de Alojamiento por CCAA de destinoAño 2005

26

Page 28: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

viviendas alquiladas (14,6%), viviendas de familiares o amigos

(14,3%) y otro tipo de alojamientos (7,4%).

2.10. Estancia media

La estancia media de los turistas para el total nacional fue de 5,7

noches, siendo la estancia más larga la que se dio en la vivienda

alquilada (11 noches), fenómeno que por otro lado se repite en

todas las comunidades excepto en Aragón donde la estancia media

en otro tipo de alojamientos (6,6 noches) supera a la estancia media

en vivienda alquilada.

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

ESPAÑA

ExtremaduraLa Rioja

C. y LeónAsturias

C. LaManchaPaís Vasco

AragónNavarraGaliciaMadrid

CantabriaMurcia

C.ValencianaAndalucíaCataluñaBalearesCanarias

V. Familiares/amigos Hotel V. Propia V. Alquilada Otros

% de Pernoctaciones según tipo de Alojamiento por CCAA de destinoAño 2005

27

Page 29: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Las Comunidades Autónomas que registraron una estancia media

más larga fueron Canarias y Baleares, con una media de 8,7 y 8,5

noches respectivamente, mientras que Castilla- La Mancha fue la

Comunidad donde la estancia media de los turistas fue la más corta

(3,4 noches).

La estancia media de los residentes en España en sus viajes

internos fue de 4,4 noches, mientras que la estancia media de los

extranjeros en sus viajes a España fue de 9,7 noches.

En general los turistas permanecieron más tiempo alojados en la vivienda alquilada

Estancia Media según Tipo de AlojamientoDestino España. Año 2005

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

0 2 4 6 8 10 12 14

Estancia Media Total

Vivienda alquilada

Hoteles y similares

Vivienda propia

Viv. familia/amigos

Otros alojamientos

Noches

28

Page 30: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

2.11. Alojamientos turísticos colectivos

En lo que respecta a la oferta de alojamientos turísticos

colectivos, según el Instituto Nacional de Estadística España

ofreció durante el año 2005 un total de 150.655 establecimientos.

Por Comunidades Autónomas, Canarias fue la Comunidad

Autónoma con más establecimientos registrados para el

alojamiento turístico, con un peso muy superior al resto de

Comunidades (45,5% de los establecimientos turísticos).

En cuanto al número de plazas, España ofertó durante el año 2005

un total de 2.225.596 plazas. Las Comunidades Autónomas que

más plazas ofrecieron en España fueron Cataluña, Canarias y

Andalucía, que ofertaron el 19,6%, el 16,8% y el 15,4% de las

plazas respectivamente.

En el año 2005 España ofertó un total de 150.655 establecimientos turísticos y 2,2 millones de plazas turísticas

29

Page 31: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Fuente: INE. Encuestas de Ocupación en Alojamientos Turísticos.

Ranking Oferta Alojamientos colectivos por CCAA donde se ubican

0% 10% 20% 30% 40% 50%

CanariasC. Valenciana

BalearesAndalucíaCataluña

MadridCastilla y León

GaliciaAsturias

MurciaAragón

Castilla - LaCantabria

NavarraExtremaduraPaís Vasco

La Rioja

0% 5% 10% 15% 20%

CataluñaCanarias

AndalucíaC. Valenciana

BalearesMadrid

Castilla y LeónGalicia

AragónAsturias

CantabriaMurcia

Castilla - La ManchaPaís Vasco

ExtremaduraNavarraLa Rioja

Establecimientos Plazas

Número de plazas por establecimiento colectivo, según CCAA donde se ubican. Año 2005

0 10 20 30 40 50 60

La RiojaPaís Vasco

CataluñaGalicia

ExtremaduraAragónMadrid

CantabriaCastilla y León

Castilla - LaAndalucía

NavarraAsturias

MurciaC. Valenciana

BalearesCanarias

Fuente: INE. Encuestas de Ocupación en Alojamientos Turísticos.

30

Page 32: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Los alojamientos turísticos colectivos que ofertó España tuvieron

la siguiente distribución: de los 150.655 establecimientos el 83,8%

fueron apartamentos (126.309), el 9,3% fueron hoteles y

establecimientos similares (13.986), los alojamientos rurales

representaron el 6,4% (9.630), y los que menos peso tuvieron

fueron los acampamentos con un 0,5% (734).

Las plazas que ofreció España se distribuyeron de forma desigual

en función del tipo de alojamiento. La mayor oferta de plazas se

dio en hoteles y similares que, con un total de 1.212.518 plazas

ofertadas representaron el 54,5% de la oferta total. El 22,1% de las

plazas se ofertaron en acampamentos (491.782 plazas) y el 19,7%

en apartamentos (439.507 plazas). Los Alojamientos Rurales

fueron los alojamientos que menos plazas ofertaron, con un total de

83.928 que representaron tan sólo el 3,8% de plazas de España.

El 83,8% de los alojamientos ofertados en España fueron apartamentos

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

Apartamentos Hoteles AlojamientosRurales

Acampamentos

Oferta de Alojamientos Turísticos colectivos en EspañaAño 2005

Fuente: INE. Encuestas de Ocupación en Alojamientos Turísticos.

31

Page 33: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

El grado de ocupación de los alojamientos turísticos en España

durante el año 2005 varió en función del tipo de alojamiento. Los

hoteles y establecimientos similares fueron los que registraron el

nivel de ocupación más alto, con un 54,4% de las plazas ocupadas,

seguido de los apartamentos con un nivel de ocupación del 43,3%,

los alojamientos rurales (20,3%) y los acampamentos (17,3%).

El 54,5% de las plazas que se ofertaron en España en 2005 correspondieron a hoteles o similares

El nivel de ocupación más alto en España se registró en hoteles o similares (54,4%)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Hoteles Acampamentos Apartamentos AlojamientoRurales

Oferta de Plazas por Tipo de Alojamiento colectivoEspaña. Año 2005

Fuente: INE. Encuestas de Ocupación en Alojamientos Turísticos.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Hoteles Apartamentos AlojamientoRural

Acampamentos

Grado de Ocupación por Tipo de Alojamiento colectivoEspaña. Año 2005

Fuente: INE. Encuestas de Ocupación en Alojamientos Turísticos.

32

Page 34: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

2.12. Perfil del viajero

En cuanto al perfil de los turistas que visitaron nuestro país, la

mayoría se sitúan en edades intermedias, de 25 a 44 años (37,9%) y

entre 45 y 64 años (27,4%).

Es destacable que la proporción de turistas residentes con edades

hasta 44 años fue superior (+11,4) a la de los no residentes de esa

misma franja de edad, mientras en el tramo de edad de 45 años o

más fue superior la proporción de turistas no residentes (+8,4) a la

de los turistas residentes. Esto indica que los turistas residentes en

España tienen una edad media inferior a la de los turistas

extranjeros.

Los turistas residentes y no residentes que más viajaron a España se situaron en edades intermedias Distribución de los Turistas por tramos de Edad.

Destino España. Año 2005

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%

<15 años 15-24años

25-44años

45-64años

>64 años

Residente No residente

33

Page 35: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

La distribución de los turistas por sexo fue equitativa, con un

51,1% de hombres y un 48,2% de mujeres para el total nacional.

Esta proporción no varió mucho en función de la nacionalidad de

los turistas ni por Comunidades Autónomas de destino.

Distribución de los Turistas por Edad según país de residencia.Destino España. Año 2005

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

<15 años 15-24años

25-44años

45-64años

>64 años

Residente No residente

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%55%

Varón MujerResidentes No residentes

Fuente: (1) IET. Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur). (2) IET. Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur).

Distribución de Turistas según el SexoDestino España. Año 2005

34

Page 36: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

3. PRECIOS

La variación interanual del Índice General de Precios de

Consumo (IPC) para el 2005 en España fue de 3,7%. La tasa de

variación interanual general fue inferior a la registrada para la

rúbrica por turismo.

La variación interanual del IPC para la rúbrica de Turismo y

hostelería en España se situó en un 4,3%. Dentro de esta rúbrica,

los viajes organizados y los restaurantes, bares y cafeterías en

España fueron los subgrupos con la tasa de variación interanual del

IPC más alta, ambos con un 5,2% y un 4,3% respectivamente.

El IPC para hoteles y otros alojamientos en España creció con

respecto al año anterior un 3,1%, a un ritmo menor que la rúbrica

de turismo y sus demás componentes.

En cuanto al Índice de Precios Hoteleros (IPH), la tasa de

variación interanual para el 2005 en España fue de un 0,8% sobre

el año anterior, destacando el crecimiento en las Comunidades de

Navarra, Castilla-La Mancha y Murcia.

Fuente: INE. Índice de Precios de Consumo.

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

IPC General Turismo y Hostelería

Viajes Organizados

Restaurantes Bares

Cafeterías

Hoteles

% Variación Interanual del IPC: General, Rúbrica Turismo y Hostelería y Subgrupos. Año 2005

35

Page 37: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Experimentaron incrementos sobre el año anterior todas las

Comunidades Autónomas excepto Madrid, Extremadura, Canarias,

Baleares y Asturias donde se registraron unas caídas del 1,1%,

0,3%, 0,4%, 0,2% y 0,5% respectivamente.

% Variación Interanual IPH: Nacional y CCAA.Año 2005

Andalucía

Aragón

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla - La Mancha

Castilla y León

Cataluña

C. Valenciana

Extremadura

Galicia

Navarra

País Vasco

Rioja

Total nacional

Asturias

Murcia

C.Madrid

-4 -2 0 2 4 6 8

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)

36

Page 38: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

4. EMPLEO TURÍSTICO En el año 2005 el número total de ocupados en la Industria

Turística en España según la Encuesta de Población Activa fue de

2.345.515 individuos. De estos, más de la mitad desempeñaron su

trabajo en la rama de Hostelería (concretamente el 41,7% en

Restauración y el 13,4% en Hoteles y otros alojamientos) y el

45,0% restante en otras actividades de la Industria Turística.

La tasa de variación interanual de ocupados en la Industria turística

fue del 4,8%, es decir, se generaron 108.279 empleos más en el año

2005 que en 2004 en las actividades características del turismo

nacional. Este aumento estuvo levemente por debajo del

crecimiento del total nacional, un 5,6%, y se situó a más de dos

puntos del incremento experimentado por el Sector Servicios, un

7,1%. Por ramas de actividad, Restauración y Hoteles

experimentaron un desarrollo muy parejo; Hoteles creció un 5,5%

mientras que Restauración lo hizo en mayor medida, un 8,2%.

La Hostelería dio empleo en 2005 a más de la mitad de los ocupados en la Industria Turística española.

93,16,8

69,530,4

75,124,8

75,224,7

0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0

Hoteles y OtrosAlojamientos

Restauración

Resto de actividades

Total industria turística

Asalariados Autónomos

Fuente: INE. Encuesta de Población Activa

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS OCUPADOS EN ESPAÑA SEGÚN LAS ACTIVIDADES CARACTERÍSTICAS DE LA

INDUSTRIA TURÍSTICA POR SITUACIÓN PROFESIONAL. AÑO 2005 (%)

37

Page 39: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Por situación profesional en el conjunto de la Industria Turística,

1.763.694 trabajadores fueron asalariados (75,2%) y 579.654

autónomos (24,7%). La actividad turística donde mayor peso

tuvieron los asalariados fue Hoteles que contaba con un 93,1% de

trabajadores por cuenta ajena frente al 6,8% de autónomos.

Sin embargo, en Restauración los autónomos alcanzaban

significativos porcentajes del 30,4%- frente al 69,5% de

asalariados- de los ocupados en esta actividad. Fue, con mucho, la

actividad turística donde mayor peso tuvo el empleo autónomo en

2005.

En el caso de los trabajadores por cuenta ajena empleados en el

sector turístico nacional, el tipo de contrato más usual fue el

contrato indefinido: un 63,5% de ellos poseían este modelo

contractual mientras que el 36,5% restante estaba constituido por

los trabajadores con contrato temporal.

En Restauración el porcentaje de trabajadores autónomos alcanzó el 30,4%

0

250.000

500.000

750.000

1.000.000

1er trimestre 2º trimestre 3er trimestre 4º trimestre

Hoteles Restauración

Fuente: INE. Encuesta de Población Activa

NÚMERO DE ASALARIADOS EN ESPAÑA POR RAMAS DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS. AÑO 2005

38

Page 40: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

En el análisis del modelo contractual según la rama de actividad

turística en la que está empleado el individuo, se verifica que tanto

en Hoteles como en Restauración, 6 de cada 10 asalariados poseían

contrato indefinido.

0

50.000

100.000

150.000

200.000

1er trimestre 2º trimestre 3er trimestre 4º trimestre

Duración indefinida Temporal

Fuente: INE. Encuesta de Población Activa

NÚMERO DE ASALARIADOS EMPLEADOS EN HOTELES DE ESPAÑA SEGÚN TIPO DE CONTRATO. AÑO 2005

0

100.000

200.000

300.000

400.000

1er trimestre 2º trimestre 3er trimestre 4º trimestre

Duración indefinida Temporal

Fuente: INE. Encuesta de Población Activa

NÚMERO DE DE ASALARIADOS EMPLEADOS EN RESTAURACIÓN DE ESPAÑA

SEGÚN TIPO DE CONTRATO. AÑO 2005

39

Page 41: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

En cuanto a la duración de la jornada de los asalariados en el

conjunto de la Industria Turística, cabe señalar el predominio de la

jornada a tiempo completo (82,7%) frente a la jornada a tiempo

parcial (17,3%).

La Hotelera fue la rama de actividad en la que mayor presencia

tuvo la jornada a tiempo completo: 9 de cada 10 asalariados

empleados en esta actividad trabajó bajo esta modalidad. Por su

parte, la rama de Restauración ocupó a tiempo completo al 74,7%

de los asalariados que trabajaron en ella durante 2005, y a tiempo

parcial al 25,3% restante.

8 de cada 10 asalariados en el conjunto de la Industria Turística trabajaban a tiempo completo.

89,011,0

74,725,3 87,1

12,9

82,717,3

0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0

Hoteles y Otros Alojamientos

Restauración

Resto de actividades

Total industria turística

Jornada tiempo completo Jornada tiempo parcial

DISTRIBUCIÓN DE LOS ASALARIADOS EN ESPAÑA SEGÚN LAS ACTIVIDADES CARACTERÍSTICAS DE LA INDUSTRIA

TURÍSTICA POR TIPO DE JORNADA. AÑO 2005 (%)

Fuente: INE. Encuesta de Población Activa

40

Page 42: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

5. METODOLOGÍA

5.1. Fuentes

Para la elaboración de este estudio ha sido necesario el compendio

y la fusión de las siguientes fuentes estadísticas:

Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur). Instituto

de Estudios Turísticos

Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur).

Instituto de Estudios Turísticos

Encuestas de Ocupación. Instituto Nacional de

Estadística

Índice de Precios de Consumo. Instituto Nacional de

Estadística

Índice de Precios Hoteleros. Instituto Nacional de

Estadística

Encuesta de Población Activa. Instituto Nacional de

Estadística

Las estadísticas utilizadas en el presente informe de Turismo

Interior son las principales fuentes de información que forman

parte del Sistema Nacional de Estadísticas de Turismo. Desde la

óptica de la demanda estas fuentes estadísticas son Familitur y

Frontur, elaboradas por el Instituto de Estudios Turísticos. Desde la

óptica de la oferta las estadísticas básicas son las Encuestas de

Ocupación en Alojamientos Turísticos, responsabilidad del

Instituto Nacional de Estadística.

En las tablas que acompañan el presente informe sólo se han

incluido las variables que, por un lado, estaban recogidas en todas

las estadísticas y, por otro, estaban medidas de igual forma, de

41

Page 43: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

manera que contuviesen exactamente el mismo tipo de

información, es decir, que fuesen totalmente equivalentes. Por ello,

se han excluido del análisis variables que, a pesar de su interés por

la información que pudieran aportar, no se les ha encontrado un

equivalente en otras estadísticas para ser comparadas o agregadas.

La principal diferencia entre las estadísticas elaboradas por el

Instituto de Estudios Turísticos (Frontur y Familitur) y por el

Instituto Nacional de Estadística (Encuestas de Ocupación) es que

las primeras se dirigen a la demanda mientras que las segundas

obtienen la información por el lado de la oferta.

Frontur es una encuesta realizada a los viajeros en fronteras, y

cuantifica el número de visitantes extranjeros que entran en España,

es decir, mide entradas de personas residentes en el extranjero. Los

visitantes se clasifican en turistas y en excursionistas, dependiendo

de si pernoctan en España (turistas) o vienen únicamente a pasar el

día (visitantes de día o excursionistas). Además, Frontur pregunta a

los turistas por todos los tipos de alojamiento, tanto de uso

particular como colectivo.

La variable “viajes” de Familitur es la equivalente a la variable

“turistas” de Frontur; efectivamente, el concepto de “viajes” que se

utiliza en Familitur se refiere a viaje-viajero, es decir, si un

individuo efectúa 5 viajes durante el periodo de referencia, será un

“viajero”, pero contará como 5 viajes. En Frontur, los “turistas”

son personas que entran en España y que, además, pernoctan. Al

igual que ocurre con los “viajes” de Familitur, se puede estar

contando varias veces a una misma persona. Tanto los “viajes” de

Familitur como los “turistas” de Frontur miden desplazamientos de

personas que pernoctan.

42

Page 44: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

La información de Familitur ofrecida en este estudio se ofrece

sobre la base de viajes totales. Los viajes totales incluyen todos los

desplazamientos con al menos una pernoctación efectuados fuera

del entorno habitual2.

En el año 2005 se realizaron una serie de cambios metodológicos

en la Estadística “Movimientos Turísticos de los Españoles

(FAMILITUR) para mejorar la misma en aquellos aspectos que la

realización de un análisis crítico detectó y que fueron:

- Creciente obsolescencia del panel de la Base de Muestreo

constituida en 1996. En dicha base se infrarrepresentaban

los hogares de inmigrantes en España.

- Deterioro de la calidad de los datos proporcionados por

los informantes a medida que la entrevista se alejaba del

periodo de recogida de información.

- Sobreestimación de los viajes de corta duración a segunda

residencia (viajes de fin de semana a vivienda propia) ya

que la cuantificación de éstos se basaba en una estimación

global realizada por los informantes.

- Posible infraestimación de los viajes de trabajo y de

estudio, así como los viajes que no realizase la familia en

su conjunto.

Los cambios metodológicos introducidos mejoran la consistencia

de esta estadística, disminuyen los errores y permiten adecuar

mejor los resultados a las necesidades y demandas del sector

turístico. Los aspectos más relevantes de estos cambios son:

- Renovación íntegra de la Base de Muestreo con los datos

del Padrón 2004.

2 Definición de “viaje” según la Directiva 95/57/EC sobre la recogida de información estadística en el ámbito del turismo

43

Page 45: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

- Ampliación de la muestra, pasando de 10.800 hogares a

12.400, ajustando las muestras regionales a los cambios

poblacionales, aumentando el tamaño de las más

reducidas con la consiguiente disminución de los errores

de muestreo.

- Periodicidad más corta y mayor aproximación temporal

a los viajes de referencia. Se ha pasado de una

periodicidad cuatrimestral a trimestral y de realizar las

entrevistas a toda la muestra una vez cada cuatro meses, a

realizarlas mensualmente a submuestras de un tercio. Ello

ha obligado a aumentar el número de entrevistas pasando

de 32.400 a 49.600.

- El cuestionario ha sido ampliado y rediseñado

íntegramente, con un tratamiento individualizado y

específico de la casi totalidad de los viajes. Se ha dado al

cuestionario una estructura y una redacción más adecuada

a la rememoración de cada tipo de viaje en concreto.

- Se han aplicado nuevos criterios de clasificación de los

viajes, usando categorías más precisas, evitando así los

sesgos y omisiones inherentes a un tratamiento

globalizado

- Mejora del sistema de estimación, utilizando en el cálculo

de las ponderaciones la información estadística

actualizada sobre la población inmigrante.

Las mejoras que obtendrán los usuarios de esta estadística son:

- Se dispondrá de avances y datos definitivos más próximos

a los datos de referencia.

- Se dispondrá de una información coyuntural difundida

mediante un indicador mensual de coyuntura del turismo

nacional.

44

Page 46: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Las Encuestas de Ocupación miden entradas en alojamientos

turísticos, es decir, el número de viajeros (españoles y extranjeros)

que se alojan, y que por tanto pernoctan en ellos. La información la

facilitan los propios establecimientos y no los turistas como en el

caso de Frontur y Familitur. Conviene puntualizar que si un viajero

se aloja en dos establecimientos diferentes, a efectos de la encuesta

contará como dos viajeros.

Por lo tanto, los “viajeros” de la Encuestas de Ocupación se

asimilan a los “turistas” de Frontur (alojados en hoteles) y a los

“viajes” de Familitur. Si bien, a efectos de contraste entre las

distintas encuestas, la variable a comparar sería ‘pernoctaciones’ de

Familitur, Frontur y de las encuestas de ocupación, ya que esta

variable se considera de idéntica forma en las encuestas de

ocupación y en Familitur y Frontur.

Por último, la Encuesta de Población Activa es una investigación

continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias,

realizada por el INE desde 1964, que ofrece datos sobre el empleo

en España. Para este tipo de estudio se analizarán las principales

variables del empleo turístico en sus principales rúbricas y

subgrupos.

5.2. Variables

De esta forma, las variables incluidas en el estudio para su

consiguiente análisis han sido las siguientes:

- origen - turistas

- destino - pernoctaciones

- sexo - estancia media

- edad - tipo alojamiento

- motivo del viaje - plazas

45

Page 47: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

- transporte utilizado - IPC/ IPH

- alojamientos turísticos - Ocupados

- organización del viaje - Asalariados

5.3. Tabulación e Indicadores

La elección del cruce de unas variables por otras3, viene

determinado por la información de interés que pueda aportar a

nuestro estudio, dando como resultado el siguiente plan de

tabulación:

1- Número de turistas con destino España por lugar de origen.

2- Número de turistas con destino España por Comunidad de destino.

3- Número de turistas por temporada.

4- Número de turistas por mes.

5- Número de turistas según el medio de transporte utilizado para

acceder al destino.

6- Número de turistas según motivo del viaje.

7- Número de turistas según la organización del viaje.

8- Número de turistas, número de pernoctaciones y estancia media,

según tipo de alojamiento (Frontur, Familitur).

9- Oferta de alojamientos turísticos, plazas ofertadas y grado de

ocupación, según tipo de alojamiento.

10- Número de turistas, pernoctaciones y estancia media, según tipo

de alojamiento (INE).

11- Número de turistas según sexo y edad.

12- Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros por

rúbricas (Turismo y Hostelería) y por subgrupos.

13- Empleo turístico: Ocupados según situación profesional por

actividades características de turismo, Asalariados según duración 3 Además, en todas las tablas los datos están cruzados por la variable origen, en función de si los turistas son residentes o no residentes.

46

Page 48: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

del contrato por actividades características del turismo y

Asalariados según tipo de jornada por actividades características

del turismo.

En cada una de estas tablas, se incluyen los siguientes indicadores:

Absolutos: número de elementos en cada categoría.

Ejemplo: 20.191.290 de turistas accedieron al destino turístico en

coche.

%: recoge el peso del origen (si son turistas nacionales o

extranjeros) en cada categoría de la variable.

Ejemplo: del total de turistas que acceden al lugar de destino en

coche, el 95,4% son residentes y el 4,6% no residentes.

% Total (variable): representa el peso de cada categoría sobre el

total de categorías de la variable.

Ejemplo: del total de turistas un 70,2% eligen el coche como medio

de transporte para acceder al destino.

% sobre Origen: cuantifica el peso de cada categoría sobre el total

de origen.

Ejemplo: del total de turistas residentes, un 91,2% accedieron al

destino en coche, mientras que este medio de transporte tan sólo

fue elegido por un 12,3% de los no residentes.

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 20.191.290 100,0 70,2 16,4Residentes 19.255.387 95,4 67,0 91,2 16,9No residentes 935.903 4,6 3,3 12,3 9,7

TOTAL 28.753.960 100,0 100,0 15,8Residentes 21.124.819 73,5 73,5 100,0 16,5No residentes 7.629.141 26,5 26,5 100,0 14,2

47

Page 49: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

% sobre Total Nacional: peso de la categoría sobre el total

nacional.

Ejemplo: del total de turistas que acceden a España en coche, el

16,4% lo hacen a ese destino.

6. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur)

Fuente: Instituto de Estudios Turísticos

- Turista

Un visitante que permanece una noche por lo menos en un medio

de alojamiento colectivo o privado en el país visitado.

(Recomendaciones sobre Estadísticas de Turismo – OMT/Naciones

Unidas – 1993).

- Paquete turístico

Producto que se comercializa de forma única y que contiene dos o

más servicios de carácter turístico (por ejemplo, alojamiento y

transporte), por el que se abona un precio, dentro del cual el

consumidor no es capaz de establecer un precio individual para

cada servicio que se le presta.

Movimientos Turísticos de los españoles (Familitur)

Fuente: Instituto de Estudios Turísticos

- Viaje

Se considera viaje a los desplazamientos fuera del entorno habitual

con al menos una pernoctación, por un período de tiempo

consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y

48

Page 50: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

otros motivos. Quedan excluidos los viajes en el mismo día, los

desplazamientos al lugar de trabajo y aquellos viajes que supongan

una residencia superior a 12 meses consecutivos. Se excluyen de

esta definición aquellos viajes realizados por personas para las que

viajar es parte de su trabajo cotidiano (la tripulación de aviones,

conductores, representantes, etc.). (Directiva 95/57/CE del Consejo

de 23 de noviembre de 1995 sobre la recogida de información

estadística en el ámbito del turismo).

- Pernoctación

Una pernoctación corresponde a cada una de las noches que un

viajero permanece o está registrado en un establecimiento de

alojamiento colectivo o en un alojamiento turístico privado, siendo

innecesaria su presencia física.

- Estancia media

Número medio de pernoctaciones en cada viaje.

- Tipos de alojamiento

Se consideran como hoteles o similares los hoteles de todas las

categorías, los hostales, las pensiones y los complejos turísticos.

Se entiende como vivienda propia aquella que el hogar posee en

régimen de propiedad o multipropiedad (régimen de tiempo

compartido). La vivienda de familiares o amigos, por su parte,

sería la vivienda de individuos con los que el hogar tiene algún

vínculo familiar o de amistad.

La vivienda alquilada incluye tanto la alquilada a través de una

agencia como aquella que se alquila directamente a los particulares.

Dentro de otros alojamientos se incluye el camping o caravana,

los alojamientos especializados y las casas rurales.

49

Page 51: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

- Temporadas

La información sobre temporadas que se ofrece en las tablas

obedece a las temporadas turísticas que se utilizan normalmente en

los análisis del Instituto de Estudios Turísticos.

La temporada de primavera incluye los viajes de febrero, marzo,

abril y mayo, lo que quiere decir que siempre incluye los viajes

efectuados durante la Semana Santa.

La temporada de verano incluye los viajes efectuados en junio,

julio, agosto y septiembre.

La temporada de invierno recoge todos los viajes realizados en

octubre, noviembre, diciembre y enero, de tal modo que incluye

todos los viajes efectuados durante las Navidades.

Encuestas de Ocupación

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

A continuación se ofrecen las definiciones comunes a todas las

encuestas de Ocupación elaboradas por el Instituto Nacional de

Estadística: Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), Encuesta de

Ocupación en Acampamentos (EOAC), Encuesta de Ocupación en

Apartamentos (EOAP), Encuesta de Ocupación en Alojamientos de

Turismo Rural (EOTR). Posteriormente se ofrecen las definiciones

específicas de cada una de ellas.

- Viajeros

Todas aquellas personas que realizan una o más pernoctaciones

seguidas en el mismo alojamiento.

50

Page 52: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

- Pernoctaciones

Se entiende por pernoctación cada noche que un viajero se aloja en

el establecimiento.

- Estancia media

Aproximación al número medio de días que los viajeros

permanecen en los establecimientos turísticos. Se obtiene como

cociente entre el número de pernoctaciones y el de viajeros.

- Grado de ocupación por plazas

Relación, en porcentaje, entre el total de las pernoctaciones y el

producto de las plazas incluyendo las camas supletorias por los días

a que se refieren las pernoctaciones.

Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH)

- Establecimientos hoteleros:

Son todos los establecimientos hoteleros inscritos como tales en el

correspondiente registro de las Consejerías de Turismo de cada

Comunidad Autónoma.

Son establecimientos hoteleros aquellos establecimientos que

prestan servicios de alojamiento colectivo mediante precio con o

sin otros servicios complementarios (hotel, hotel-apartamento o

apartahotel, motel, hostal, pensión,...).

Encuesta de Ocupación en Acampamentos (EOAC)

- Camping

Son todos los establecimientos de acampamentos inscritos como

tales en el correspondiente registro de las Consejerías de Turismo

de cada Comunidad Autónoma.

51

Page 53: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Se entiende por Acampamentos de Turismo, también denominados

"Campings", aquellos espacios de terreno debidamente delimitados,

dotados y acondicionados, destinados a facilitar a las personas, de

modo habitual y mediante el pago de un precio estipulado, un lugar

para hacer vida al aire libre durante tiempo limitado con fines

vacacionales o turísticos y utilizando como residencia, albergues

móviles, caravanas, tiendas de campaña u otros elementos similares

fácilmente transportables.

- Capacidad de un acampamento

En acampamentos o campings, el número de plazas corresponde a

su capacidad autorizada en personas.

- Grado de ocupación por parcela

Es la relación, en porcentaje, entre la media diaria de parcelas

ocupadas en el mes y las disponibles en el camping en el mismo

período.

Encuesta de Ocupación en Apartamentos Turísticos (EOAT)

- Apartamentos

Son todos los establecimientos de apartamentos turísticos y

empresas explotadoras de apartamentos turísticos, inscritos como

tales en las correspondientes Consejerías de Turismo de cada

Comunidad Autónoma de acuerdo con las definiciones que de

dichos alojamientos figuran en las distintas normativas

autonómicas. Se entiende por establecimiento de apartamentos

turísticos toda unidad productora cuya actividad exclusiva o

principal es la de alojamiento de turistas, distribuidos en unidades

amuebladas (apartamentos, chalets, villas, bungalows…) Se

considera apartamento turístico (unidad) al inmueble cuyo uso se

cede en alquiler de modo habitual para hospedaje ocasional.

52

Page 54: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

- Plazas de un establecimiento o empresas explotadora de

apartamentos turísticos

El número de plazas equivale al número de camas fijas; no se

incluyen, por tanto las supletorias, y las de matrimonio darán lugar

a dos plazas.

- Grado de ocupación por apartamentos

Es la relación, en porcentaje, entre el total de los apartamentos

ocupados y el producto de los apartamentos disponibles por los días

a los que hace referencia la encuesta.

Encuesta de Ocupación en Turismo Rural (EOTR)

- Alojamientos rurales

Se consideran alojamientos rurales, aquellos establecimientos o

viviendas destinadas al alojamiento turístico mediante precio, con o

sin otros servicios complementarios y que estén inscritos en el

correspondiente Registro de Alojamientos Turísticos de cada

Comunidad Autónoma. Estos establecimientos suelen presentar

unas características determinadas:

a) están situados en un medio rural,

b) son edificaciones con una tipología arquitectónica propia de la

zona o están situados en fincas que mantienen activas

explotaciones agropecuarias (agroturismo), y

c) ofrecen un número de plazas y habitaciones para el alojamiento

de huéspedes limitado, además de reunir ciertos requisitos de

infraestructura y dotaciones básicas.

- Grado de ocupación por habitaciones

Relación, en porcentaje, entre la media diaria de habitaciones

ocupadas en el mes y el número total de habitaciones de la muestra

en el mismo periodo.

53

Page 55: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Índice de Precios de Consumo

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Descripción de la rúbrica 56 Turismo y Hostelería:

La ponderación de esta rúbrica a nivel nacional es de un 123,833

por mil.

Comprende las siguientes subclases del IPC:

830.A Restaurantes, bares y cafeterías (105,871 ‰). Incluye los

servicios de restaurantes, bares, cafeterías, comedor escolar y

comidas en el centro de trabajo.

831.A Hoteles y Otros alojamientos. (6,469 ‰) incluye las

estancias en hoteles, hostales, camping y otros alojamientos. Gastos

de alojamiento y alimentación en Colegios Mayores, Menores,

Residencias Universitarias, etc. Asimismo incluye el alquiler de

chalets, apartamentos, bungalows, etc., por periodos inferiores a

tres meses.

840.A Servicios Turísticos. (11,493 ‰). contiene los viajes

organizados todo incluido.

Índice de Precios Hoteleros

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

El Índice de Precios Hoteleros, IPH, es una medida estadística de la

evolución mensual del conjunto de las principales tarifas de precios

que los empresarios aplican a sus clientes.

Para su obtención se utiliza la Encuesta de Ocupación en

Alojamientos Turísticos: Establecimientos Hoteleros (EOH)

54

Page 56: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Encuesta de Población Activa

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

- Ocupados

Está formado por todos los mayores de 16 años que han tenido un

trabajo por cuenta ajena o han ejercido una actividad por cuenta

propia.

- Asalariados

Lo forman las personas que han trabajado, incluso de forma

esporádica u ocasional, al menos una hora a cambio de sueldo,

salario u otra forma de retribución conexa, en metálico o en

especie.

Estarían incluidas igualmente las personas que, habiendo ya

trabajado en su empleo actual, estén ausentes del mismo y

mantengan un estrecho vínculo con él.

55

Page 57: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

56

Page 58: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

ANEXO: TABLAS DE RESULTADOS

57

Page 59: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

58

Page 60: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

ÍNDICE DE TABLAS

1. Nacional

Tabla 1.1. Turistas con destino España por lugar de origen

Tabla 1.2. Turistas con destino España por comunidad de destino

Tabla 1.3. Turistas por temporada

Tabla 1.4. Turistas por meses

Tabla 1.5. Número de turistas según medio de transporte utilizado

Tabla 1.6. Número de turistas según motivo del viaje

Tabla 1.7. Número de turistas según organización del viaje

Tabla 1.8. Número de turistas, pernoctaciones y estancia media según Tipo de Alojamiento

Tabla 1.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación

Tabla 1.10. Número de turistas, pernoctaciones y estancia media (I.N.E)

Tabla 1.11. Número de turistas según sexo y según edad

Tabla 1.12. Índice de Precios de Consumo/ índice de Precios Hoteleros

Tabla 1.13. Empleo turístico

2. Andalucía

Tabla 2.1. Número de turistas con destino Andalucía por lugar de origen

Tabla 2.2. Turistas con destino Andalucía por temporada

Tabla 2.3. Turistas con destino Andalucía por meses

Tabla 2.4. Número de turistas con destino Andalucía según medio de transporte utilizado

Tabla 2.5. Número de turistas con destino Andalucía según motivo del viaje

Tabla 2.6. Número de turistas con destino Andalucía según organización del viaje

Tabla 2.7. Número de turistas con destino Andalucía, pernoctaciones y estancia media

según Tipo de Alojamiento

Tabla 2.8. Número de turistas con destino Andalucía, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

59

Page 61: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Tabla 2.9. Oferta de alojamientos turísticos en Andalucía y grado de ocupación

Tabla 2.10. Número de turistas con destino Andalucía según sexo y según edad

Tabla 2.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Andalucía

Tabla 2.12. Empleo turístico en Andalucía

3. Aragón

Tabla 3.1. Número de turistas con destino Aragón por lugar de origen

Tabla 3.2. Turistas con destino Aragón por temporada

Tabla 3.3. Turistas con destino Aragón por meses

Tabla 3.4. Número de turistas con destino Aragón según medio de transporte utilizado

Tabla 3.5. Número de turistas con destino Aragón según motivo del viaje

Tabla 3.6. Número de turistas con destino Aragón según organización del viaje

Tabla 3.7. Número de turistas con destino Aragón, pernoctaciones y estancia media según

Tipo de Alojamiento

Tabla 3.8. Número de turistas con destino Aragón, pernoctaciones y estancia media (I.N.E)

Tabla 3.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Aragón

Tabla 3.10. Número de turistas con destino Aragón según sexo y según edad

Tabla 3.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Aragón

Tabla 3.12. Empleo turístico en Aragón

4. Asturias

Tabla 4.1. Número de turistas con destino Asturias por lugar de origen

Tabla 4.2. Turistas con destino Asturias por temporada

Tabla 4.3. Turistas con destino Asturias por meses

Tabla 4.4. Número de turistas con destino Asturias según medio de transporte utilizado

Tabla 4.5. Número de turistas con destino Asturias según motivo del viaje

Tabla 4.6. Número de turistas con destino Asturias según organización del viaje

Tabla 4.7. Número de turistas con destino Asturias, pernoctaciones y estancia media según

Tipo de Alojamiento

Tabla 4.8. Número de turistas con destino Asturias, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 4.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Asturias

Tabla 4.10. Número de turistas con destino Asturias según sexo y según edad

60

Page 62: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Tabla 4.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Asturias

Tabla 4.12. Empleo turístico en Asturias

5. Islas Baleares

Tabla 5.1. Número de turistas con destino Islas Baleares por lugar de origen

Tabla 5.2. Turistas con destino Islas Baleares por temporada

Tabla 5.3. Turistas con destino Islas Baleares por meses

Tabla 5.4. Número de turistas con destino Islas Baleares según medio de transporte

utilizado

Tabla 5.5. Número de turistas con destino Islas Baleares según motivo del viaje

Tabla 5.6. Número de turistas con destino Islas Baleares según organización del viaje

Tabla 5.7. Número de turistas con destino Islas Baleares, pernoctaciones y estancia media

según Tipo en Alojamiento

Tabla 5.8. Número de turistas con destino Islas Baleares, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 5.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en las Islas Baleares

Tabla 5.10. Número de turistas con destino Islas Baleares según sexo y según edad

Tabla 5.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en las Islas

Baleares

Tabla 5.12. Empleo turístico en las Islas Baleares

6. Canarias

Tabla 6.1. Número de turistas con destino Canarias por lugar de origen

Tabla 6.2. Turistas con destino Canarias por temporada

Tabla 6.3. Turistas con destino Canarias por meses

Tabla 6.4. Número de turistas con destino Canarias según medio de transporte utilizado

Tabla 6.5. Número de turistas con destino Canarias según motivo del viaje

Tabla 6.6. Número de turistas con destino Canarias según organización del viaje

Tabla 6.7. Número de turistas con destino Canarias, pernoctaciones y estancia media según

Tipo de Alojamiento

Tabla 6.8. Número de turistas con destino Canarias, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 6.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Canarias

61

Page 63: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Tabla 6.10. Número de turistas con destino Canarias según sexo y según edad

Tabla 6.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Canarias

Tabla 6.12. Empleo turístico en Canarias

7. Cantabria

Tabla 7.1. Número de turistas con destino Cantabria por lugar de origen

Tabla 7.2. Turistas con destino Cantabria por temporada

Tabla 7.3. Turistas con destino Cantabria por meses

Tabla 7.4. Número de turistas con destino Cantabria según medio de transporte utilizado

Tabla 7.5. Número de turistas con destino Cantabria según motivo del viaje

Tabla 7.6. Número de turistas con destino Cantabria según organización del viaje

Tabla 7.7. Número de turistas con destino Cantabria, pernoctaciones y estancia media

según Tipo de Alojamiento

Tabla 7.8. Número de turistas con destino Cantabria, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 7.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Cantabria

Tabla 7.10. Número de turistas con destino Cantabria según sexo y según edad

Tabla 7.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Cantabria

Tabla 7.12. Empleo turístico en Cantabria

8. Castilla y León

Tabla 8.1. Número de turistas con destino Castilla y León por lugar de origen

Tabla 8.2. Turistas con destino Castilla y León por temporada

Tabla 8.3. Turistas con destino Castilla y León por meses

Tabla 8.4. Número de turistas con destino Castilla y León según medio de transporte

utilizado

Tabla 8.5. Número de turistas con destino Castilla y León según motivo del viaje

Tabla 8.6. Número de turistas con destino Castilla y León según organización del viaje

Tabla 8.7. Número de turistas con destino Castilla y León, pernoctaciones y estancia

media según Tipo de Alojamiento

Tabla 8.8. Número de turistas con destino Castilla y León, pernoctaciones y estancia

media (I.N.E)

Tabla 8.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Castilla y León

62

Page 64: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Tabla 8.10. Número de turistas con destino Castilla y León según sexo y según edad

Tabla 8.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Castilla y León

Tabla 8.12. Empleo turístico en Castilla y León

9. Castilla-La Mancha

Tabla 9.1. Número de turistas con destino Castilla-La Mancha por lugar de origen

Tabla 9.2. Turistas con destino Castilla-La Mancha por temporada

Tabla 9.3. Turistas con destino Castilla-La Mancha por meses

Tabla 9.4. Número de turistas con destino Castilla-La Mancha según medio de transporte

utilizado

Tabla 9.5. Número de turistas con destino Castilla-La Mancha según motivo del viaje

Tabla 9.6. Número de turistas con destino Castilla-La Mancha según organización del

viaje

Tabla 9.7. Número de turistas con destino Castilla-La Mancha, pernoctaciones y estancia

media según Tipo de Alojamiento

Tabla 9.8. Número de turistas con destino Castilla-La Mancha, pernoctaciones y estancia

media (I.N.E)

Tabla 9.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Castilla-La Mancha

Tabla 9.10. Número de turistas con destino Castilla-La Mancha según sexo y según edad

Tabla 9.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Castilla-La

Mancha

Tabla 9.12. Empleo turístico en Castilla-La Mancha

10. Cataluña

Tabla 10.1. Número de turistas con destino Cataluña por lugar de origen

Tabla 10.2. Turistas con destino Cataluña por temporada

Tabla 10.3. Turistas con destino Cataluña por mes

Tabla 10.4. Número de turistas con destino Cataluña según medio de transporte utilizado

Tabla 10.5. Número de turistas con destino Cataluña según motivo del viaje

Tabla 10.6. Número de turistas con destino Cataluña según organización del viaje

Tabla 10.7. Número de turistas con destino Cataluña, pernoctaciones y estancia media

según Tipo de Alojamiento

63

Page 65: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Tabla 10.8. Número de turistas con destino Cataluña, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 10.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Cataluña

Tabla 10.10. Número de turistas con destino Cataluña según sexo y según edad

Tabla 10.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Cataluña

Tabla 10.12. Empleo turístico en Cataluña

11. Comunidad Valenciana

Tabla 11.1. Número de turistas con destino Comunidad Valenciana por lugar de origen

Tabla 11.2. Turistas con destino Comunidad Valenciana por temporada

Tabla 11.3. Turistas con destino Comunidad Valenciana por meses

Tabla 11.4. Número de turistas con destino Comunidad Valenciana según medio de

transporte utilizado

Tabla 11.5. Número de turistas con destino Comunidad Valenciana según motivo del viaje

Tabla 11.6. Número de turistas con destino Comunidad Valenciana según organización

del viaje

Tabla 11.7. Número de turistas con destino Comunidad Valenciana, pernoctaciones y

estancia media según Tipo de Alojamiento

Tabla 11.8. Número de turistas con destino Comunidad Valenciana, pernoctaciones y

estancia media (I.N.E)

Tabla 11.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en La Comunidad

Valenciana

Tabla 11.10. Número de turistas con destino Comunidad Valenciana según sexo y según

edad

Tabla 11.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en La Comunidad

Valenciana

Tabla 11.12. Empleo turístico en La Comunidad Valenciana

12. Extremadura

Tabla 12.1. Número de turistas con destino Extremadura por lugar de origen

Tabla 12.2. Turistas con destino Extremadura por temporada

Tabla 12.3. Turistas con destino Extremadura por meses

64

Page 66: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Tabla 12.4. Número de turistas con destino Extremadura según medio de transporte

utilizado

Tabla 12.5. Número de turistas con destino Extremadura según motivo del viaje

Tabla 12.6. Número de turistas con destino Extremadura según organización del viaje

Tabla 12.7. Número de turistas con destino Extremadura, pernoctaciones y estancia media

según Tipo de Alojamiento

Tabla 12.8. Número de turistas con destino Extremadura, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 12.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Extremadura

Tabla 12.10. Número de turistas con destino Extremadura según sexo y según edad

Tabla 12.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Extremadura

Tabla 12.12. Empleo turístico en Extremadura

13. Galicia

Tabla 13.1. Número de turistas con destino Galicia por lugar de origen

Tabla 13.2. Turistas con destino Galicia por temporada

Tabla 13.3. Turistas con destino Galicia por meses

Tabla 13.4. Número de turistas con destino Galicia según medio de transporte utilizado

Tabla 13.5. Número de turistas con destino Galicia según motivo del viaje

Tabla 13.6. Número de turistas con destino Galicia según organización del viaje

Tabla 13.7. Número de turistas con destino Galicia, pernoctaciones y estancia media

según Tipo de Alojamiento

Tabla 13.8. Número de turistas con destino Galicia, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 13.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Galicia

Tabla 13.10. Número de turistas con destino Galicia según sexo y según edad

Tabla 13.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Galicia

Tabla 13.12. Empleo turístico en Galicia

14. La Rioja

Tabla 14.1. Número de turistas con destino La Rioja por lugar de origen

Tabla 14.2. Turistas con destino La Rioja por temporada

Tabla 14.3. Turistas con destino La Rioja por meses

65

Page 67: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

Tabla 14.4. Número de turistas con destino La Rioja según medio de transporte utilizado

Tabla 14.5. Número de turistas con destino La Rioja según motivo del viaje

Tabla 14.6. Número de turistas con destino La Rioja según organización del viaje

Tabla 14.7. Número de turistas con destino La Rioja, pernoctaciones y estancia media

según Tipo de Alojamiento

Tabla 14.8. Número de turistas con destino La Rioja, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 14.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en La Rioja

Tabla 14.10. Número de turistas con destino La Rioja según sexo y según edad

Tabla 14.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en La Rioja

Tabla 14.12. Empleo turístico en La Rioja

15. Comunidad de Madrid

Tabla 15.1. Número de turistas con destino La Comunidad de Madrid por lugar de origen

Tabla 15.2. Turistas con destino La Comunidad de Madrid por temporada

Tabla 15.3. Turistas con destino La Comunidad de Madrid por meses

Tabla 15.4. Número de turistas con destino La Comunidad de Madrid según medio de

transporte utilizado

Tabla 15.5. Número de turistas con destino La Comunidad de Madrid según motivo del

viaje

Tabla 15.6. Número de turistas con destino La Comunidad de Madrid según organización

del viaje

Tabla 15.7. Número de turistas con destino La Comunidad de Madrid, pernoctaciones y

estancia media según Tipo de Alojamiento

Tabla 15.8. Número de turistas con destino La Comunidad de Madrid, pernoctaciones y

estancia media (I.N.E)

Tabla 15.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en La Comunidad de

Madrid

Tabla 15.10. Número de turistas con destino La Comunidad de Madrid según sexo y según

edad

Tabla 15.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en La Comunidad

de Madrid

Tabla 15.12. Empleo turístico en La Comunidad de Madrid

66

Page 68: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

16. Murcia

Tabla 16.1. Número de turistas con destino Murcia por lugar de origen

Tabla 16.2. Turistas con destino Murcia por temporada

Tabla 16.3. Turistas con destino Murcia por meses

Tabla 16.4. Número de turistas con destino Murcia según medio de transporte utilizado

Tabla 16.5. Número de turistas con destino Murcia según motivo del viaje

Tabla 16.6. Número de turistas con destino Murcia según organización del viaje

Tabla 16.7. Número de turistas con destino Murcia, pernoctaciones y estancia media

según Tipo de Alojamiento

Tabla 16.8. Número de turistas con destino Murcia, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 16.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Murcia

Tabla 16.10. Número de turistas con destino Murcia según sexo y según edad

Tabla 16.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Murcia

Tabla 16.12. Empleo turístico en Murcia

17. Navarra

Tabla 17.1. Número de turistas con destino Navarra por lugar de origen

Tabla 17.2. Turistas con destino Navarra por temporada

Tabla 17.3. Turistas con destino Navarra por meses

Tabla 17.4. Número de turistas con destino Navarra según medio de transporte utilizado

Tabla 17.5. Número de turistas con destino Navarra según motivo del viaje

Tabla 17.6. Número de turistas con destino Navarra según organización del viaje

Tabla 17.7. Número de turistas con destino Navarra, pernoctaciones y estancia media

según Tipo de Alojamiento

Tabla 17.8. Número de turistas con destino Navarra, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 17.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en Navarra

Tabla 17.10. Número de turistas con destino Navarra según sexo y según edad

Tabla 17.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en Navarra

Tabla 17.12. Empleo turístico en Navarra

67

Page 69: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

18. País Vasco

Tabla 18.1. Número de turistas con destino País Vasco por lugar de origen

Tabla 18.2. Turistas con destino País Vasco por temporada

Tabla 18.3. Turistas con destino País Vasco por mes

Tabla 18.4. Número de turistas con destino País Vasco según medio de transporte

utilizado

Tabla 18.5. Número de turistas con destino País Vasco según motivo del viaje

Tabla 18.6. Número de turistas con destino País Vasco según organización del viaje

Tabla 18.7. Número de turistas con destino País Vasco, pernoctaciones y estancia media

según Tipo de Alojamiento

Tabla 18.8. Número de turistas con destino País Vasco, pernoctaciones y estancia media

(I.N.E)

Tabla 18.9. Oferta de alojamientos turísticos y grado de ocupación en el País Vasco

Tabla 18.10. Número de turistas con destino País Vasco según sexo y según edad

Tabla 18.11. Índice de Precios de Consumo/ Índice de Precios Hoteleros en el País Vasco

Tabla 18.12. Empleo turístico en el País Vasco

68

Page 70: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO INTERIOR. España 2005 Instituto de Estudios Turísticos

69

Page 71: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

ESPAÑA TOTAL NACIONAL

2005

70

Page 72: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total destino

RESIDENTES 161.080.578 100,0 74,3Andalucía 24.648.855 15,3 11,4Aragón 6.209.361 3,9 2,9Asturias (Principado de) 3.986.582 2,5 1,8Balears (Illes) 2.766.510 1,7 1,3Canarias 5.055.421 3,1 2,3Cantabria 1.398.665 0,9 0,6Castilla-La Mancha 7.721.460 4,8 3,6Castilla y León 11.143.061 6,9 5,1Cataluña 24.004.349 14,9 11,1Comunidad Valenciana 16.330.550 10,1 7,5Extremadura 3.674.206 2,3 1,7Galicia 9.887.144 6,1 4,6Madrid (Comunidad de) 27.407.897 17,0 12,7Murcia (Región de) 3.979.531 2,5 1,8Navarra (Comunidad Foral de) 2.308.162 1,4 1,1País Vasco 9.194.391 5,7 4,2Rioja (La) 1.364.432 0,8 0,6

NO RESIDENTES 55.576.513 100,0 25,7Alemania 9.928.312 17,9 4,6Bélgica 1.734.080 3,1 0,8Francia 8.765.203 15,8 4,0Italia 3.004.474 5,4 1,4Países Bajos 2.495.517 4,5 1,2Portugal 2.040.878 3,7 0,9Reino Unido 16.108.745 29,0 7,4Suiza 1.146.027 2,1 0,5Resto Europa 2.678.118 4,8 1,2Estados Unidos de América 881.901 1,6 0,4Resto América 1.359.835 2,4 0,6Resto mundo 5.433.423 9,8 2,5

TOTAL 216.657.091 100,0

Los datos de Frontur son provisionales y se revisan con carácter definitivo transcurrido un año.

Total Nacional

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

TABLA 1.1. TURISTAS CON DESTINO A ESPAÑA POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

71

Page 73: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Absolutos % sobre origen

% Total de la CCAA

% Total turistas

RESIDENTES 161.080.577 100,0 74,3Andalucía 28.280.325 17,6 77,9 13,1Aragón 6.756.551 4,2 94,3 3,1Asturias (Principado de) 4.096.629 2,5 94,6 1,9Balears (Illes) 3.556.076 2,2 26,9 1,6Canarias 5.604.527 3,5 37,2 2,6Cantabria 4.109.523 2,6 91,3 1,9Castilla-La Mancha 13.630.778 8,5 98,3 6,3Castilla y León 15.878.193 9,9 92,1 7,3Cataluña 22.435.227 13,9 61,5 10,4Comunidad Valenciana 18.212.649 11,3 78,0 8,4Extremadura 4.473.469 2,8 95,2 2,1Galicia 10.347.052 6,4 92,4 4,8Madrid (Comunidad de) 11.093.246 6,9 75,8 5,1Murcia (Región de) 3.913.722 2,4 82,6 1,8Navarra (Comunidad Foral de) 1.997.861 1,2 91,8 0,9País Vasco 4.553.757 2,8 82,4 2,1Rioja (La) 1.988.630 1,2 96,7 0,9Ceuta y Melilla (Ciudades Autónomas de) 152.362 0,1 100,0 0,1NS / NC 0 0,0 0,0 0,0

NO RESIDENTES 55.576.512 100,0 25,7Andalucía 8.026.242 14,4 22,1 3,7Aragón 405.896 0,7 5,7 0,2Asturias (Principado de) 232.731 0,4 5,4 0,1Balears (Illes) 9.641.380 17,3 73,1 4,5Canarias 9.455.656 17,0 62,8 4,4Cantabria 393.304 0,7 8,7 0,2Castilla-La Mancha 234.370 0,4 1,7 0,1Castilla y León 1.363.446 2,5 7,9 0,6Cataluña 14.036.257 25,3 38,5 6,5Comunidad Valenciana 5.125.801 9,2 22,0 2,4Extremadura 226.272 0,4 4,8 0,1Galicia 848.627 1,5 7,6 0,4Madrid (Comunidad de) 3.545.842 6,4 24,2 1,6Murcia (Región de) 822.234 1,5 17,4 0,4Navarra (Comunidad Foral de) 178.750 0,3 8,2 0,1País Vasco 970.857 1,7 17,6 0,4Rioja (La) 68.847 0,1 3,3 0,0Ceuta y Melilla (Ciudades Autónomas de) 0,0

TOTAL 216.657.089 100,0Andalucía 36.306.567 16,8 100,0 16,8Aragón 7.162.447 3,3 100,0 3,3Asturias (Principado de) 4.329.360 2,0 100,0 2,0Balears (Illes) 13.197.456 6,1 100,0 6,1Canarias 15.060.183 7,0 100,0 7,0Cantabria 4.502.827 2,1 100,0 2,1Castilla-La Mancha 13.865.148 6,4 100,0 6,4Castilla y León 17.241.639 8,0 100,0 8,0Cataluña 36.471.484 16,8 100,0 16,8Comunidad Valenciana 23.338.450 10,8 100,0 10,8Extremadura 4.699.741 2,2 100,0 2,2Galicia 11.195.679 5,2 100,0 5,2Madrid (Comunidad de) 14.639.088 6,8 100,0 6,8Murcia (Región de) 4.735.956 2,2 100,0 2,2Navarra (Comunidad Foral de) 2.176.611 1,0 100,0 1,0País Vasco 5.524.614 2,5 100,0 2,5Rioja (La) 2.057.477 0,9 100,0 0,9Ceuta y Melilla (Ciudades Autónomas de) 152.362 0,1 100,0 0,1NS / NC 0 0,0 100,0 0,0

Fuentes:

Los datos de Frontur son provisionales y se revisan con carácter definitivo transcurrido un año.(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Total Nacional

TABLA 1.2. TURISTAS CON DESTINO A ESPAÑA POR COMUNIDAD DE DESTINO

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

72

Page 74: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

Primavera 70.491.479 100,0 32,5Residentes 54.400.371 77,2 77,2 33,2No residentes 16.091.108 22,8 22,8 30,4Verano 86.858.387 100,0 40,1Residentes 61.219.264 70,5 70,5 37,3No residentes 25.639.123 29,5 29,5 48,5Invierno 59.500.428 100,0 27,4Residentes 48.333.405 81,2 81,2 29,5No residentes 11.167.023 18,8 18,8 21,1

TOTAL año 216.850.294 100,0 100,0Residentes 163.953.040 75,6 75,6 100,0No residentes 52.897.254 24,4 24,4 100,0

Fuentes:

Los datos de Frontur son provisionales y se revisan con carácter definitivo transcurrido un año.

Total Nacional

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

TABLA 1.3. TURISTAS POR TEMPORADA

Total año 2005

73

Page 75: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

Enero 12.864.453 100,0 5,9Residentes 10.185.194 79,2 79,2 6,3No residentes 2.679.259 20,8 20,8 4,8Febrero 14.262.690 100,0 6,6Residentes 11.337.664 79,5 79,5 7,0No residentes 2.925.026 20,5 20,5 5,3Marzo 20.633.711 100,0 9,5Residentes 16.818.741 81,5 81,5 10,4No residentes 3.814.970 18,5 18,5 6,9Abril 15.955.545 100,0 7,4Residentes 11.772.797 73,8 73,8 7,3No residentes 4.182.748 26,2 26,2 7,5Mayo 19.639.533 100,0 9,1Residentes 14.471.170 73,7 73,7 9,0No residentes 5.168.363 26,3 26,3 9,3Junio 17.757.550 100,0 8,2Residentes 12.521.693 70,5 70,5 7,8No residentes 5.235.857 29,5 29,5 9,4Julio 22.307.965 100,0 10,3Residentes 14.862.604 66,6 66,6 9,2No residentes 7.445.361 33,4 33,4 13,4Agosto 27.648.026 100,0 12,8Residentes 20.429.937 73,9 73,9 12,7No residentes 7.218.089 26,1 26,1 13,0Septiembre 19.144.846 100,0 8,8Residentes 13.405.030 70,0 70,0 8,3No residentes 5.739.816 30,0 30,0 10,3Octubre 18.082.398 100,0 8,3Residentes 13.155.082 72,8 72,8 8,2No residentes 4.927.316 27,2 27,2 8,9Noviembre 13.584.744 100,0 6,3Residentes 10.493.313 77,2 77,2 6,5No residentes 3.091.431 22,8 22,8 5,6Diciembre 14.775.631 100,0 6,8Residentes 11.627.354 78,7 78,7 7,2No residentes 3.148.277 21,3 21,3 5,7

TOTAL 216.657.092 100,0 100,0Residentes 161.080.579 74,3 74,3 100,0No residentes 55.576.513 25,7 25,7 100,0

Fuentes:

Los datos de Frontur son provisionales y se revisan con carácter definitivo transcurrido un año.

Total Nacional

TABLA 1.4. TURISTAS POR MESES

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

74

Page 76: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transportes

% sobre Origen

COCHE 142.462.801 100,0 65,8Residentes 131.716.636 92,5 60,8 81,8No residentes 10.746.165 7,5 5,0 19,3

AUTOBÚS 14.736.572 100,0 6,8Residentes 12.369.129 83,9 5,7 7,7No residentes 2.367.443 16,1 1,1 4,3

AVIÓN 47.711.302 100,0 22,0Residentes 6.981.472 14,6 3,2 4,3No residentes 40.729.830 85,4 18,8 73,3

OTROS 11.567.778 100,0 5,3Residentes 9.834.702 85,0 4,5 6,1No residentes 1.733.076 15,0 0,8 3,1

N.S / N.C 178.638 0,1

TOTAL 216.657.091 100,0Residentes 161.080.577 74,3 100,0No residentes 55.576.514 25,7 100,0

Los datos de Frontur son provisionales y se revisan con carácter definitivo transcurrido un año.(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Total Nacional

TABLA 1.5. TRANSPORTE UTILIZADO PARA ACCEDER AL DESTINO

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en FronterasFuentes:

75

Page 77: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

TRABAJO Y NEGOCIOS 25.077.491 100,0 11,6Residentes 19.503.333 77,8 9,0 12,1No residentes 5.574.158 22,2 2,6 10,0

OCIO / VACACIONES 122.878.839 100,0 56,7Residentes 78.954.385 64,3 36,4 49,0No residentes 43.924.454 35,7 20,3 79,0

PERSONAL 56.215.368 100,0 25,9Residentes 52.065.909 92,6 24,0 32,3No residentes 4.149.459 7,4 1,9 7,5

OTROS 12.253.680 100,0 5,7Residentes 10.556.950 86,2 4,9 6,6No residentes 1.696.730 13,8 0,8 3,1

NS/ NR/NP 231.712 100,0 0,1Residentes 0 0,0 0,0 0,0No residentes 231.712 100,0 0,1 0,4

TOTAL 216.657.090 100,0 100,0Residentes 161.080.577 74,3 74,3 100,0No residentes 55.576.513 25,7 25,7 100,0

Los datos de Frontur son provisionales y se revisan con carácter definitivo transcurrido un año.

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Total Nacional

TABLA 1.6. MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

Fuentes:

76

Page 78: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % Total Turistas

% sobre Origen absolutos % % Total

Turistas% sobre Origen absolutos

RESIDENTES* 3.202.221 13,1 1,5 2,0 157.309.638 82,2 72,6 97,7 568.719 161.080.578NO RESIDENTES 21.160.935 86,9 9,8 38,1 34.180.502 17,8 15,8 61,5 235.076 55.576.513

TOTAL 24.363.156 100,0 11,2 191.490.140 100,0 88,4 803.795 216.657.091

Los datos de Frontur son provisionales y se revisan con carácter definitivo transcurrido un año.(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Total Nacional

TABLA 1.7. NÚMERO DE TURISTAS SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL*

77

Page 79: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

HOTELES O SIMILARES 62.918.227 100,0 29,0 369.846.848 100,0 29,8 5,9Residentes 27.960.504 44,4 12,9 17,4 107.979.509 29,2 8,7 15,3 3,9No residentes 34.957.723 55,6 16,1 62,9 261.867.339 70,8 21,1 48,6 7,5

VIVIENDA PROPIA 43.722.231 100,0 20,2 255.915.922 100,0 20,6 5,9Residentes 38.693.325 88,5 17,9 24,0 174.773.395 68,3 14,1 24,8 4,5No residentes 5.028.906 11,5 2,3 9,0 81.142.527 31,7 6,5 15,1 16,1

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 73.728.824 100,0 34,0 317.049.758 100,0 25,5 4,3Residentes 66.435.346 90,1 30,7 41,2 239.859.188 75,7 19,3 34,1 3,6No residentes 7.293.478 9,9 3,4 13,1 77.190.570 24,3 6,2 14,3 10,6

VIVIENDA ALQUILADA 17.196.389 100,0 7,9 189.211.765 100,0 15,2 11,0Residentes 12.795.654 74,4 5,9 7,9 110.309.765 58,3 8,9 15,7 8,6No residentes 4.400.735 25,6 2,0 7,9 78.902.000 41,7 6,3 14,6 17,9

OTROS ALOJAMIENTOS 19.091.419 100,0 8,8 111.008.654 100,0 8,9 5,8Residentes 15.195.748 79,6 7,0 9,4 71.343.268 64,3 5,7 10,1 4,7No residentes 3.895.671 20,4 1,8 7,0 39.665.386 35,7 3,2 7,4 10,2

TOTAL 216.657.090 100,0 100,0 1.243.032.947 100,0 100,0 5,7Residentes 161.080.577 74,3 74,3 100,0 704.265.125 56,7 56,7 100,0 4,4No residentes 55.576.513 25,7 25,7 100,0 538.767.822 43,3 43,3 100,0 9,7

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 1.8. NÚMERO DE TURISTAS, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA POR TIPO DE ALOJAMIENTO

Total Nacional

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

78

Page 80: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total Nacional

absol. % % Total Nacional

% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 13.986 100,0 9,3 1.212.518 100,0 54,5 54,4 86,7Andalucía 2.313 16,5 1,5 218.335 18,0 9,8 50,9 94,4Aragón 636 4,5 0,4 29.242 2,4 1,3 38,1 46,0Asturias (Pr. de) 638 4,6 0,4 22.537 1,9 1,0 36,5 35,3Balears (Illes) 728 5,2 0,5 186.753 15,4 8,4 70,5 256,5Canarias 450 3,2 0,3 156.768 12,9 7,0 66,8 348,2Cantabria 373 2,7 0,2 16.543 1,4 0,7 42,5 44,4Castilla y León 1.317 9,4 0,9 52.077 4,3 2,3 35,1 39,5Castilla - La Mancha 758 5,4 0,5 28.139 2,3 1,3 33,5 37,1Cataluña 1.904 13,6 1,3 190.896 15,7 8,6 55,7 100,2C. Valenciana 972 7,0 0,6 107.371 8,9 4,8 58,0 110,4Extremadura 380 2,7 0,3 16.005 1,3 0,7 30,3 42,1Galicia 1.491 10,7 1,0 57.153 4,7 2,6 35,9 38,3Madrid (C. de) 1.089 7,8 0,7 78.779 6,5 3,5 52,0 72,3Murcia (Región de) 186 1,3 0,1 15.203 1,3 0,7 47,1 81,9Navarra (C. Foral de) 244 1,7 0,2 9.170 0,8 0,4 39,0 37,6País Vasco 367 2,6 0,2 20.186 1,7 0,9 48,3 54,9Rioja (La) 110 0,8 0,1 5.529 0,5 0,2 40,3 50,3Ceuta y Melilla 29 0,2 0,0 1.833 0,2 0,1 40,6 63,8

APARTAMENTOS 126.309 100,0 83,8 439.507 100,0 19,7 43,3 3,5Andalucía 11.016 8,7 7,3 39.277 8,9 1,8 37,5 3,6Aragón 427 0,3 0,3 1.899 0,4 0,1 22,9 4,4Asturias (Pr. de) 658 0,5 0,4 2.384 0,5 0,1 20,7 3,6Balears (Illes) 16.032 12,7 10,6 46.998 10,7 2,1 57,7 2,9Canarias 67.375 53,3 44,7 211.737 48,2 9,5 47,9 3,1Cantabria 703 0,6 0,5 2.684 0,6 0,1 29,1 3,8Castilla y León 121 0,1 0,1 424 0,1 0,0 22,1 3,5Castilla - La Mancha 221 0,2 0,1 812 0,2 0,0 20,7 3,7Cataluña 10.078 8,0 6,7 46.270 10,5 2,1 36,9 4,6C. Valenciana 15.040 11,9 10,0 71.813 16,3 3,2 31,3 4,8Extremadura 149 0,1 0,1 582 0,1 0,0 18,8 3,9Galicia 464 0,4 0,3 1.709 0,4 0,1 27,3 3,7Madrid (C. de) 2.123 1,7 1,4 5.015 1,1 0,2 51,3 2,4Murcia (Región de) 1.558 1,2 1,0 6.644 1,5 0,3 32,7 4,3Navarra (C. Foral de) 190 0,2 0,1 723 0,2 0,0 33,3 3,8País Vasco 118 0,1 0,1 386 0,1 0,0 29,3 3,3Rioja (La) 37 0,0 0,0 151 0,0 0,0 24,1 4,1Ceuta y Melilla

ACAMPAMENTOS 734 100,0 0,5 491.782 100,0 22,1 17,3 669,7Andalucía 124 16,9 0,1 77.565 15,8 3,5 14,4 626,8Aragón 51 7,0 0,0 19.845 4,0 0,9 12,5 386,6Asturias (Pr. de) 27 3,7 0,0 13.553 2,8 0,6 17,7 500,4Balears (Illes) 6 0,8 0,0 2.332 0,5 0,1 33,8 405,6Canarias 3 0,4 0,0 2.334 0,5 0,1 9,8 778,0Cantabria 25 3,4 0,0 18.476 3,8 0,8 16,6 729,3Castilla y León 54 7,3 0,0 20.339 4,1 0,9 9,9 380,2Castilla - La Mancha 16 2,2 0,0 6.408 1,3 0,3 10,3 402,6Cataluña 188 25,6 0,1 189.422 38,5 8,5 19,3 1006,7C. Valenciana 104 14,2 0,1 64.395 13,1 2,9 22,1 616,7Extremadura 16 2,2 0,0 5.699 1,2 0,3 10,2 359,9Galicia 43 5,8 0,0 15.330 3,1 0,7 15,8 359,3Madrid (C. de) 20 2,7 0,0 17.132 3,5 0,8 9,1 874,8Murcia (Región de) 20 2,8 0,0 15.734 3,2 0,7 24,4 770,6Navarra (C. Foral de) 15 2,0 0,0 8.369 1,7 0,4 14,1 577,1País Vasco 16 2,1 0,0 8.682 1,8 0,4 14,3 557,2Rioja (La) 8 1,0 0,0 6.169 1,3 0,3 12,6 822,6Ceuta y Melilla

ALOJ. RURAL 9.630 100,0 6,4 83.928 100,0 3,8 20,3 8,7Andalucía 934 9,7 0,6 7.212 8,6 0,3 20,8 7,7Aragón 693 7,2 0,5 5.208 6,2 0,2 17,6 7,5Asturias (Pr. de) 857 8,9 0,6 6.314 7,5 0,3 20,8 7,4Balears (Illes) 147 1,5 0,1 2.525 3,0 0,1 46,8 17,2Canarias 685 7,1 0,5 3.401 4,1 0,2 27,8 5,0Cantabria 292 3,0 0,2 5.029 6,0 0,2 21,6 17,2Castilla y León 1.716 17,8 1,1 14.959 17,8 0,7 18,3 8,7Castilla - La Mancha 644 6,7 0,4 4.979 5,9 0,2 14,4 7,7Cataluña 1.119 11,6 0,7 9.000 10,7 0,4 21,6 8,0C. Valenciana 707 7,3 0,5 6.990 8,3 0,3 15,1 9,9Extremadura 228 2,4 0,2 2.667 3,2 0,1 14,9 11,7Galicia 453 4,7 0,3 5.333 6,4 0,2 17,0 11,8Madrid (C. de) 115 1,2 0,1 1.948 2,3 0,1 18,8 17,0Murcia (Región de) 269 2,8 0,2 2.250 2,7 0,1 15,8 8,3Navarra (C. Foral de) 456 4,7 0,3 3.000 3,6 0,1 25,9 6,6País Vasco 242 2,5 0,2 2.453 2,9 0,1 28,4 10,1Rioja (La) 72 0,8 0,0 661 0,8 0,0 20,8 9,1Ceuta y Melilla

TOTAL 150.655 100,0 100,0 2.225.596 100,0 100,0 14,8Andalucía 14.388 9,6 9,6 342.389 15,4 15,4 23,8Aragón 1.808 1,2 1,2 56.194 2,5 2,5 31,1Asturias (Pr. de) 2.180 1,4 1,4 44.788 2,0 2,0 20,5Balears (Illes) 16.909 11,2 11,2 237.054 10,7 10,7 14,0Canarias 68.513 45,5 45,5 373.656 16,8 16,8 5,5Cantabria 1.394 0,9 0,9 42.732 1,9 1,9 30,7Castilla y León 3.207 2,1 2,1 87.798 3,9 3,9 27,4Castilla - La Mancha 1.638 1,1 1,1 40.337 1,8 1,8 24,6Cataluña 13.290 8,8 8,8 435.588 19,6 19,6 32,8C. Valenciana 16.823 11,2 11,2 250.569 11,3 11,3 14,9Extremadura 774 0,5 0,5 24.953 1,1 1,1 32,2Galicia 2.450 1,6 1,6 79.525 3,6 3,6 32,5Madrid (C. de) 3.346 2,2 2,2 102.873 4,6 4,6 30,7Murcia (Región de) 2.034 1,3 1,3 39.831 1,8 1,8 19,6Navarra (C. Foral de) 904 0,6 0,6 21.262 1,0 1,0 23,5País Vasco 742 0,5 0,5 31.707 1,4 1,4 42,7Rioja (La) 227 0,2 0,2 12.510 0,6 0,6 55,2Ceuta y Melilla 29 0,0 0,0 1.833 0,1 0,1 63,8

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

Total NacionalTABLA 1.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓNTotal año 2005

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

79

Page 81: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % Total Alojam.

% sobre Origen absol. % % Total

Alojam.% sobre Origen MEDIA

HOTELES 71.223.051 100,0 80,8 246.500.091 100,0 69,6 3,5Residentes 41.952.658 58,9 47,6 83,1 107.241.957 43,5 30,3 74,4 2,6No residentes 29.270.392 41,1 33,2 77,7 139.258.134 56,5 39,3 66,3 4,8ACAMPAMENTOS 6.563.851 100,0 7,4 31.210.440 100,0 8,8 4,8Residentes 4.494.165 68,5 5,1 8,9 17.052.246 54,6 4,8 11,8 4,2No residentes 2.069.686 31,5 2,3 5,5 14.158.194 45,4 4,0 6,7 7,0APARTAMENTOS 8.395.082 100,0 9,5 70.342.451 100,0 19,9 8,4Residentes 2.289.128 27,3 2,6 4,5 14.848.720 21,1 4,2 10,3 6,5No residentes 6.105.954 72,7 6,9 16,2 55.493.731 78,9 15,7 26,4 9,1ALOJ. RURAL 1.983.325 100,0 2,2 6.309.159 100,0 1,8 3,2Residentes 1.770.872 89,3 2,0 3,5 5.090.296 80,7 1,4 3,5 2,9No residentes 212.453 10,7 0,2 0,6 1.218.863 19,3 0,3 0,6 5,7

TOTAL 88.165.309 100,0 100,0 354.362.141 100,0 100,0 4,0Residentes 50.506.823 57,3 57,3 100,0 144.233.219 40,7 40,7 100,0 2,9No residentes 37.658.485 42,7 42,7 100,0 210.128.922 59,3 59,3 100,0 5,6

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

Total Nacional

TABLA 1.10. NÚMERO DE TURISTAS, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

80

Page 82: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 28.548.359 100,0 13,2 VARÓN 110.768.063 100,0 51,1Residentes 23.936.403 83,8 11,0 14,9 Residentes 82.647.965 74,6 38,1 51,3No residentes 4.611.956 16,2 2,1 8,3 No residentes 28.120.098 25,4 13,0 50,6

De 15 a 24 años 26.643.724 100,0 12,3 MUJER 104.349.935 100,0 48,2Residentes 20.898.923 78,4 9,6 13,0 Residentes 78.432.613 75,2 36,2 48,7No residentes 5.744.801 21,6 2,7 10,3 No residentes 25.917.322 24,8 12,0 46,6

De 25 a 44 años 82.206.045 100,0 37,9 No contesta 1.539.093 100,0 0,7Residentes 61.964.490 75,4 28,6 38,5 Residentes 0 0,0 0,0 0,0No residentes 20.241.555 24,6 9,3 36,4 No residentes 1.539.093 100,0 0,7 2,8

De 45 a 64 años 59.256.400 100,0 27,4 TOTAL 216.657.091 100,0 100,0Residentes 42.239.338 71,3 19,5 26,2 Residentes 161.080.578 74,3 74,3 100,0No residentes 17.017.062 28,7 7,9 30,6 No residentes 55.576.513 25,7 25,7 100,0

Mayor de 64 años 18.450.704 100,0 8,5Residentes 12.041.424 65,3 5,6 7,5No residentes 6.409.280 34,7 3,0 11,5

No contesta 1.551.859 100,0 0,7

TOTAL 216.657.091 100,0 100,0Residentes 161.080.578 74,3 74,3 100,0No residentes 55.576.513 25,7 25,7 100,0

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los EspañolesLos datos de Frontur son provisionales y se revisan con carácter definitivo transcurrido un año.

Total Nacional

TABLA 1.11. PERFIL TURISTAS: SEXO Y EDAD

Fuentes:

81

Page 83: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Total Nacional

115,9Turismo 121,3

Viaje Organizado 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 121,5Hoteles y otros alojamientos 111,7

110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Total Nacional

TABLA 1.12. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

82

Page 84: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 1.13. EMPLEO TURÍSTICO DE ESPAÑA

Datos absolutos.

Total Asalariados Autónomos

Nacional Nacional NacionalHoteles y otros alojamientos 313.664 292.016 21.346Restauración y comedores 977.466 679.730 297.102Resto Actividades 1.054.385 791.948 261.206

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 1.763.694 579.654

Datos absolutos.

Total Indefinido Temporal

Nacional Nacional NacionalHoteles y otros alojamientos 292.016 179.544 112.472Restauración y comedores 679.730 377.187 302.544Resto Actividades 791.948 564.015 227.933

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 1.120.746 642.949

Datos absolutos.

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Nacional Nacional NacionalHoteles y otros alojamientos 292.016 259.920 32.096Restauración y comedores 679.730 507.876 171.855Resto Actividades 791.948 689.958 101.990

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 1.457.754 305.941

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en EspañaTotal Año 2005

Total Año 2005

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en EspañaTotal Año 2005

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en España

83

Page 85: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 1.13. EMPLEO TURÍSTICO DE ESPAÑA

Total Año 2005

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en España

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en EspañaTotal Año 2005% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 13,4% 16,6% 3,7%Restauración y comedores 41,7% 38,5% 51,3%Resto Actividades 45,0% 44,9% 45,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en EspañaTotal Año 2005% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 16,6% 16,0% 17,5%Restauración y comedores 38,5% 33,7% 47,1%Resto Actividades 44,9% 50,3% 35,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en EspañaTotal Año 2005% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 16,6% 17,8% 10,5%Restauración y comedores 38,5% 34,8% 56,2%Resto Actividades 44,9% 47,3% 33,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en EspañaTotal Año 2005

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 93,1% 6,8%Restauración y comedores 100,0% 69,5% 30,4%Resto Actividades 100,0% 75,1% 24,8%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 75,2% 24,7%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en EspañaTotal Año 2005% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 61,5% 38,5%Restauración y comedores 100,0% 55,5% 44,5%Resto Actividades 100,0% 71,2% 28,8%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 63,5% 36,5%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en EspañaTotal Año 2005

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 89,0% 11,0%Restauración y comedores 100,0% 74,7% 25,3%Resto Actividades 100,0% 87,1% 12,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 82,7% 17,3%

84

Page 86: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

85

Page 87: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

Andalucía

AÑO 2005

86

Page 88: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 28.280.325 100,0 77,9 17,6Andalucía 20.573.299 72,7 56,7Aragón 77.391 0,3 0,2Asturias (Principado de) 101.211 0,4 0,3Balears (Illes) 157.461 0,6 0,4Canarias 204.468 0,7 0,6Cantabria 66.653 0,2 0,2Castilla-La Mancha 604.945 2,1 1,7Castilla y León 372.359 1,3 1,0Cataluña 793.798 2,8 2,2Comunidad Valenciana 1.006.873 3,6 2,8Extremadura 646.608 2,3 1,8Galicia 252.996 0,9 0,7Madrid (Comunidad de) 2.441.962 8,6 6,7Murcia (Región de) 528.640 1,9 1,5Navarra (Comunidad Foral de) 67.726 0,2 0,2País Vasco 328.149 1,2 0,9Rioja (La) 55.788 0,2 0,2

NO RESIDENTES 8.026.241 100,0 22,1 14,4Alemania 921.488 11,5 2,5Bélgica 312.223 3,9 0,9Francia 949.234 11,8 2,6Irlanda 294.355 3,7 0,8Italia 212.364 2,6 0,6Países Bajos 414.539 5,2 1,1Portugal 436.113 5,4 1,2Reino Unido 3.067.936 38,2 8,5Suiza 152.575 1,9 0,4Países Nórdicos 438.390 5,5 1,2Resto Europa 203.929 2,5 0,6Resto del Mundo 286.178 3,6 0,8Estados Unidos de América 167.647 2,1 0,5Resto de América 169.270 2,1 0,5

TOTAL 36.306.566 100,0 16,8

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Andalucía

TABLA 2.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO ANDALUCÍA POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

87

Page 89: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 11.807.367 100,0 32,7 16,8Residentes 9.438.991 79,9 26,1 33,1 17,4No residentes 2.368.376 20,1 6,6 30,9 14,7Verano 14.685.571 100,0 40,6 16,9Residentes 10.946.668 74,5 30,3 38,4 17,9No residentes 3.738.903 25,5 10,3 48,8 14,6Invierno 9.658.045 100,0 26,7 16,2Residentes 8.102.746 83,9 22,4 28,4 16,8Extranjeros 1.555.299 16,1 4,3 20,3 13,9

TOTAL 36.150.983 100,0 100,0 16,7Residentes 28.488.405 78,8 78,8 100,0 17,4No residentes 7.662.578 21,2 21,2 100,0 14,5

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Andalucía

TABLA 2.2. TURISTAS CON DESTINO ANDALUCÍA POR TEMPORADA

Total año 2005

88

Page 90: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 2.326.927 100,0 6,4 18,1Residentes 1.963.264 84,4 5,4 6,9 19,3No residentes 363.663 15,6 1,0 4,5 13,6Febrero 2.153.655 100,0 5,9 15,1Residentes 1.734.740 80,5 4,8 6,1 15,3No residentes 418.915 19,5 1,2 5,2 14,3Marzo 3.623.931 100,0 10,0 17,6Residentes 3.074.592 84,8 8,5 10,9 18,3No residentes 549.339 15,2 1,5 6,8 14,4Abril 2.743.222 100,0 7,6 17,2Residentes 2.107.191 76,8 5,8 7,5 17,9No residentes 636.031 23,2 1,8 7,9 15,2Mayo 3.286.558 100,0 9,1 16,7Residentes 2.522.467 76,8 6,9 8,9 17,4No residentes 764.091 23,2 2,1 9,5 14,8Junio 2.913.009 100,0 8,0 16,4Residentes 2.148.802 73,8 5,9 7,6 17,2No residentes 764.207 26,2 2,1 9,5 14,6Julio 3.717.538 100,0 10,2 16,7Residentes 2.713.289 73,0 7,5 9,6 18,3No residentes 1.004.249 27,0 2,8 12,5 13,5Agosto 5.047.304 100,0 13,9 18,3Residentes 3.944.154 78,1 10,9 13,9 19,3No residentes 1.103.150 21,9 3,0 13,7 15,3Septiembre 3.007.721 100,0 8,3 15,7Residentes 2.140.423 71,2 5,9 7,6 16,0No residentes 867.298 28,8 2,4 10,8 15,1Octubre 2.879.878 100,0 7,9 15,9Residentes 2.160.021 75,0 5,9 7,6 16,4No residentes 719.857 25,0 2,0 9,0 14,6Noviembre 2.166.061 100,0 6,0 15,9Residentes 1.751.676 80,9 4,8 6,2 16,7No residentes 414.385 19,1 1,1 5,2 13,4Diciembre 2.440.762 100,0 6,7 16,5Residentes 2.019.705 82,7 5,6 7,1 17,4No residentes 421.057 17,3 1,2 5,2 13,4

TOTAL 36.306.566 100,0 100,0 16,8Residentes 28.280.324 77,9 77,9 100,0 17,6No residentes 8.026.242 22,1 22,1 100,0 14,4

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Andalucía

TABLA 2.3. TURISTAS CON DESTINO ANDALUCÍA POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

89

Page 91: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 24.578.862 100,0 67,7 17,3Residentes 23.596.190 96,0 65,0 83,5 17,9No residentes 982.672 4,0 2,7 12,2 9,1

AUTOBÚS 2.830.902 100,0 7,8 19,2Residentes 2.577.237 91,0 7,1 9,1 20,8No residentes 253.665 9,0 0,7 3,2 10,7

AVIÓN 6.833.585 100,0 18,8 14,3Residentes 699.355 10,2 1,9 2,5 10,0No residentes 6.134.230 89,8 16,9 76,4 15,1

OTROS 2.036.995 100,0 5,6 17,6Residentes 1.381.320 67,8 3,8 4,9 14,0No residentes 655.675 32,2 1,8 8,2 37,8

TOTAL 36.282.949 100,0 100,0 16,7Residentes 28.256.707 77,9 77,9 100,0 17,5No residentes 8.026.242 22,1 22,1 100,0 14,4

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Andalucía

TABLA 2.4. TURISTAS CON DESTINO ANDALUCÍA SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

90

Page 92: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 4.729.534 100,0 13,0 18,9Residentes 3.897.240 82,4 10,7 13,8 20,0No residentes 832.294 17,6 2,3 10,4 14,9

OCIO / VACACIONES 19.083.529 100,0 52,6 15,5Residentes 12.892.785 67,6 35,5 45,6 16,3No residentes 6.190.744 32,4 17,1 77,1 14,1

PERSONAL 9.451.287 100,0 26,0 16,8Residentes 8.725.286 92,3 24,0 30,9 16,8No residentes 726.001 7,7 2,0 9,0 17,5

OTROS 3.026.993 100,0 8,3 24,7Residentes 2.765.013 91,3 7,6 9,8 26,2No residentes 261.980 8,7 0,7 3,3 15,4

NS/ NR/NP 15.223 100,0 0,0 6,6Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 15.223 100,0 0,0 0,2 6,6

TOTAL 36.306.566 100,0 100,0 16,8Residentes 28.280.324 77,9 77,9 100,0 17,6No residentes 8.026.242 22,1 22,1 100,0 14,4

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Andalucía

TABLA 2.5. TURISTAS CON DESTINO ANDALUCÍA SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

91

Page 93: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 2.6. TURISTAS CON DESTINO ANDALUCÍA SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 413.555 15,4 1,5 1,1 12,9 27.672.296 82,8 97,8 76,2 17,6 194.474 28.280.325 100,0 17,6NO RESIDENTES 2.270.987 84,6 28,3 6,3 10,7 5.737.824 17,2 71,5 15,8 16,8 17.431 8.026.242 100,0 14,4

TOTAL 2.684.542 100,0 7,4 11,0 33.410.120 100,0 92,0 17,4 211.905 36.306.567 16,8

Andalucía

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

92

Page 94: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 9.888.070 100,0 27,2 15,7 52.542.483 100,0 23,4 14,2 5,3Residentes 5.933.927 60,0 16,3 21,0 21,2 22.902.723 43,6 10,2 16,2 21,2 3,9No residentes 3.954.143 40,0 10,9 49,3 11,3 29.639.760 56,4 13,2 35,6 11,3 7,5

VIVIENDA PROPIA 5.967.468 100,0 16,4 13,6 44.739.554 100,0 19,9 17,5 7,5Residentes 4.804.112 80,5 13,2 17,0 12,4 26.638.742 59,5 11,9 18,8 15,2 5,5No residentes 1.163.356 19,5 3,2 14,5 23,1 18.100.812 40,5 8,1 21,7 22,3 15,6

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 12.581.120 100,0 34,7 17,1 59.672.457 100,0 26,5 18,8 4,7Residentes 11.073.109 88,0 30,5 39,2 16,7 43.190.551 72,4 19,2 30,5 18,0 3,9No residentes 1.508.011 12,0 4,2 18,8 20,7 16.481.906 27,6 7,3 19,8 21,4 10,9

VIVIENDA ALQUILADA 4.572.830 100,0 12,6 26,6 50.926.306 100,0 22,7 26,9 11,1Residentes 3.681.409 80,5 10,1 13,0 28,8 37.577.771 73,8 16,7 26,6 34,1 10,2No residentes 891.421 19,5 2,5 11,1 20,3 13.348.535 26,2 5,9 16,0 16,9 15,0

OTROS ALOJAMIENTOS 3.297.077 100,0 9,1 17,3 16.907.258 100,0 7,5 15,2 5,1Residentes 2.787.767 84,6 7,7 9,9 18,3 11.110.588 65,7 4,9 7,9 15,6 4,0No residentes 509.310 15,4 1,4 6,3 13,1 5.796.670 34,3 2,6 7,0 14,6 11,4

TOTAL 36.306.565 100,0 100,0 16,8 224.788.057 100,0 100,0 18,1 6,2Residentes 28.280.324 77,9 77,9 100,0 17,6 141.420.375 62,9 62,9 100,0 20,1 5,0No residentes 8.026.241 22,1 22,1 100,0 14,4 83.367.682 37,1 37,1 100,0 15,5 10,4

Andalucía

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 2.7. TURISTAS CON DESTINO ANDALUCÍA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

93

Page 95: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 13.753.743 87,4 19,3 41.489.566 80,3 16,8 3,0Residentes 8.507.408 61,9 87,4 20,3 22.553.609 54,4 82,8 21,0 2,7No residentes 5.246.335 38,1 87,3 17,9 18.935.957 45,6 77,7 13,6 3,6ACAMPAMENTOS 1.065.218 6,8 16,2 4.111.820 8,0 13,2 3,9Residentes 737.016 69,2 7,6 16,4 2.459.121 59,8 9,0 14,4 3,3No residentes 328.202 30,8 5,5 15,9 1.652.699 40,2 6,8 11,7 5,0APARTAMENTOS 782.292 5,0 9,3 5.481.575 10,6 7,8 7,0Residentes 379.203 48,5 3,9 16,6 1.874.595 6,9 12,6 4,9No residentes 403.089 51,5 6,7 6,6 3.606.980 65,8 14,8 6,5 8,9ALOJ. RURAL 139.140 0,9 7,0 555.158 1,1 8,8 4,0Residentes 109.449 78,7 1,1 6,2 366.845 66,1 1,3 7,2 3,4No residentes 29.691 21,3 0,5 14,0 188.313 33,9 0,8 15,4 6,3

TOTAL 15.740.393 100,0 17,9 51.638.119 100,0 14,6 3,3Residentes 9.733.076 61,8 100,0 19,3 27.254.170 52,8 100,0 18,9 2,8No residentes 6.007.317 38,2 100,0 16,0 24.383.949 47,2 100,0 11,6 4,1

Andalucía

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 2.8. TURISTAS CON DESTINO ANDALUCÍA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

94

Page 96: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 2.313 16,0 16,5 218.335 63,7 18,0 50,9 94,4

APARTAMENTOS 11.071 76,7 8,8 39.474 11,5 9,0 37,7 3,6

ACAMPAMENTOS 124 0,9 16,8 77.513 22,6 15,8 14,4 627,2

ALOJ. RURAL 935 6,5 9,7 7.215 2,1 8,6 20,7 7,7

TOTAL 14.442 100,0 9,6 342.537 100,0 15,4 23,7

Andalucía

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 2.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE ANDALUCÍA

95

Page 97: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 2.10. TURISTAS CON DESTINO ANDALUCÍA SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 5.319.430 100,0 14,7 18,6 VARÓN 18.156.767 100,0 50,0Residentes 4.772.111 89,7 13,1 16,9 19,9 Residentes 14.031.143 77,3 38,6 49,6No residentes 547.319 10,3 1,5 6,8 11,9 No residentes 4.125.624 22,7 11,4 51,4

De 15 a 24 años 4.709.046 100,0 13,0 17,7 MUJER 17.933.711 100,0 49,4Residentes 4.127.842 87,7 11,4 14,6 19,8 Residentes 14.249.183 79,5 39,2 50,4No residentes 581.204 12,3 1,6 7,2 10,1 No residentes 3.684.528 20,5 10,1 45,9

De 25 a 44 años 14.363.153 100,0 39,6 17,5 No contesta 216.090 0,6Residentes 11.570.233 80,6 31,9 40,9 18,7No residentes 2.792.920 19,4 7,7 34,8 13,8 TOTAL 36.306.568 100,0 100,0

Residentes 28.280.326 77,9 77,9 100,0De 45 a 64 años 9.038.526 100,0 24,9 15,3 No residentes 8.026.242 22,1 22,1 100,0Residentes 6.144.160 68,0 16,9 21,7 14,5No residentes 2.894.366 32,0 8,0 36,1 17,0

Mayor de 64 años 2.660.321 100,0 7,3 14,4Residentes 1.665.979 62,6 4,6 5,9 13,8No residentes 994.342 37,4 2,7 12,4 15,5

No contesta (ext) 216.090 0,6 2,7 13,9

TOTAL 36.306.566 100,0 100,0 16,8Residentes 28.280.325 77,9 77,9 100,0 17,6No residentes 8.026.241 22,1 22,1 100,0 14,4

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Andalucía

Total año 2005

96

Page 98: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Andalucía Nacional

115,3 115,9Turismo 122,9 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 123,3 121,5Hoteles y otros alojamientos 112,2 111,7

107,9 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Andalucía

TABLA 2.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE ANDALUCÍA

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

97

Page 99: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 2.12. EMPLEO TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

Datos absolutos.

Nacional Andalucía Nacional Andalucía Nacional AndalucíaHoteles y otros alojamientos 313.664 49.792 292.016 45.782 21.346 4.010Restauración y comedores 977.466 171.892 679.730 120.782 297.102 51.041Resto Actividades 1.054.385 153.255 791.948 107.482 261.206 45.630

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 374.939 1.763.694 274.046 579.654 100.681

Datos absolutos.

Nacional Andalucía Nacional Andalucía Nacional AndalucíaHoteles y otros alojamientos 292.016 45.782 179.544 26.976 112.472 18.807Restauración y comedores 679.730 120.782 377.187 51.650 302.544 69.133Resto Actividades 791.948 107.482 564.015 66.696 227.933 40.785

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 274.046 1.120.746 145.322 642.949 128.725

Datos absolutos.

Nacional Andalucía Nacional Andalucía Nacional AndalucíaHoteles y otros alojamientos 292.016 45.782 259.920 40.270 32.096 5.513Restauración y comedores 679.730 120.782 507.876 88.874 171.855 31.909Resto Actividades 791.948 107.482 689.958 92.388 101.990 15.093

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 274.046 1.457.754 221.532 305.941 52.515

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Total Año 2005Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Andalucía

Indefinido Temporal

Total

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Andalucía

Asalariados Autónomos

Total Año 2005

Total Año 2005

Total

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Andalucía

98

Page 100: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 2.12. EMPLEO TURÍSTICO DE ANDALUCÍA

Total Año 2005Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Andalucía

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en AndalucíaTotal Año 2005% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 13,3% 16,7% 4,0%Restauración y comedores 45,8% 44,1% 50,7%Resto Actividades 40,9% 39,2% 45,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en AndalucíaTotal Año 2005% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 16,7% 18,6% 14,6%Restauración y comedores 44,1% 35,5% 53,7%Resto Actividades 39,2% 45,9% 31,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en AndalucíaTotal Año 2005% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 16,7% 18,2% 10,5%Restauración y comedores 44,1% 40,1% 60,8%Resto Actividades 39,2% 41,7% 28,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en AndalucíaTotal Año 2005

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 91,9% 8,1%Restauración y comedores 100,0% 70,3% 29,7%Resto Actividades 100,0% 70,1% 29,8%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 73,1% 26,9%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en AndalucíaTotal Año 2005% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 58,9% 41,1%Restauración y comedores 100,0% 42,8% 57,2%Resto Actividades 100,0% 62,1% 37,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 53,0% 47,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en AndalucíaTotal Año 2005

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 88,0% 12,0%Restauración y comedores 100,0% 73,6% 26,4%Resto Actividades 100,0% 86,0% 14,0%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 80,8% 19,2%

99

Page 101: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

Aragón

AÑO 2005

100

Page 102: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 6.756.551 100,0 94,3 4,2Andalucía 64.504 1,0 0,9Aragón 3.386.580 50,1 47,3Asturias (Principado de) 25.854 0,4 0,4Balears (Illes) 24.600 0,4 0,3Canarias 11.507 0,2 0,2Cantabria 16.492 0,2 0,2Castilla-La Mancha 54.395 0,8 0,8Castilla y León 101.367 1,5 1,4Cataluña 1.271.986 18,8 17,8Comunidad Valenciana 732.833 10,8 10,2Extremadura 21.885 0,3 0,3Galicia 24.601 0,4 0,3Madrid (Comunidad de) 460.485 6,8 6,4Murcia (Región de) 27.635 0,4 0,4Navarra (Comunidad Foral de) 314.422 4,7 4,4País Vasco 142.591 2,1 2,0Rioja (La) 74.813 1,1 1,0

NO RESIDENTES 405.897 100,0 5,7 0,7Alemania 32.927 8,1 0,5Bélgica 6.112 1,5 0,1Francia 121.832 30,0 1,7Irlanda 1.849 0,5 0,0Italia 45.581 11,2 0,6Países Bajos 4.637 1,1 0,1Portugal 36.364 9,0 0,5Reino Unido 51.797 12,8 0,7Suiza 4.923 1,2 0,1Países Nórdicos 4.276 1,1 0,1Resto Europa 57.346 14,1 0,8Resto del Mundo 12.490 3,1 0,2Estados Unidos de América 7.085 1,7 0,1Resto de América 18.678 4,6 0,3

TOTAL 7.162.448 100,0 3,3

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Aragón

TABLA 3.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO ARAGÓN POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

101

Page 103: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 2.266.328 100,0 30,9 3,2Residentes 2.135.632 94,2 29,2 30,8 3,9No residentes 130.696 5,8 1,8 34,3 0,8Verano 2.532.006 100,0 34,6 2,9Residentes 2.365.826 93,4 32,3 34,1 3,9No residentes 166.180 6,6 2,3 43,6 0,6Invierno 2.527.412 100,0 34,5 4,2Residentes 2.442.964 96,7 33,3 35,2 5,1Extranjeros 84.448 3,3 1,2 22,1 0,8

TOTAL 7.325.746 100,0 100,0 3,4Residentes 6.944.422 94,8 94,8 100,0 4,2No residentes 381.324 5,2 5,2 100,0 0,7

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Aragón

TABLA 3.2. TURISTAS CON DESTINO ARAGÓN POR TEMPORADA

Total año 2005

102

Page 104: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 487.899 100,0 6,8 3,8Residentes 463.327 95,0 6,5 6,9 4,5No residentes 24.572 5,0 0,3 6,1 0,9Febrero 451.876 100,0 6,3 3,2Residentes 423.623 93,7 5,9 6,3 3,7No residentes 28.253 6,3 0,4 7,0 1,0Marzo 775.935 100,0 10,8 3,8Residentes 736.158 94,9 10,3 10,9 4,4No residentes 39.777 5,1 0,6 9,8 1,0Abril 490.122 100,0 6,8 3,1Residentes 460.019 93,9 6,4 6,8 3,9No residentes 30.103 6,1 0,4 7,4 0,7Mayo 548.396 100,0 7,7 2,8Residentes 515.832 94,1 7,2 7,6 3,6No residentes 32.564 5,9 0,5 8,0 0,6Junio 526.975 100,0 7,4 3,0Residentes 497.632 94,4 6,9 7,4 4,0No residentes 29.343 5,6 0,4 7,2 0,6Julio 532.867 100,0 7,4 2,4Residentes 486.645 91,3 6,8 7,2 3,3No residentes 46.222 8,7 0,6 11,4 0,6Agosto 895.394 100,0 12,5 3,2Residentes 840.740 93,9 11,7 12,4 4,1No residentes 54.654 6,1 0,8 13,5 0,8Septiembre 576.770 100,0 8,1 3,0Residentes 540.808 93,8 7,6 8,0 4,0No residentes 35.962 6,2 0,5 8,9 0,6Octubre 754.938 100,0 10,5 4,2Residentes 725.390 96,1 10,1 10,7 5,5No residentes 29.548 3,9 0,4 7,3 0,6Noviembre 542.125 100,0 7,6 4,0Residentes 517.750 95,5 7,2 7,7 4,9No residentes 24.375 4,5 0,3 6,0 0,8Diciembre 579.151 100,0 8,1 3,9Residentes 548.626 94,7 7,7 8,1 4,7No residentes 30.525 5,3 0,4 7,5 1,0

TOTAL 7.162.448 100,0 100,0 3,3Residentes 6.756.550 94,3 94,3 100,0 4,2No residentes 405.898 5,7 5,7 100,0 0,7

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Aragón

TABLA 3.3. TURISTAS CON DESTINO ARAGÓN POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

103

Page 105: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 6.071.981 100,0 84,8 4,3Residentes 5.870.835 96,7 82,0 86,9 4,5No residentes 201.146 3,3 2,8 49,6 1,9

AUTOBÚS 635.333 100,0 8,9 4,3Residentes 615.344 96,9 8,6 9,1 5,0No residentes 19.989 3,1 0,3 4,9 0,8

AVIÓN 236.708 100,0 3,3 0,5Residentes 52.820 22,3 0,7 0,8 0,8No residentes 183.888 77,7 2,6 45,3 0,5

OTROS 211.825 100,0 3,0 1,8Residentes 210.953 99,6 2,9 3,1 2,1No residentes 872 0,4 0,0 0,2 0,1

TOTAL 7.158.452 100,0 100,0 3,3Residentes 6.752.557 94,3 94,3 100,0 4,2No residentes 405.895 5,7 5,7 100,0 0,7

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Aragón

TABLA 3.4. TURISTAS CON DESTINO ARAGÓN SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

104

Page 106: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 734.323 100,0 10,3 2,9Residentes 644.827 87,8 9,0 9,5 3,3No residentes 89.496 12,2 1,2 22,0 1,6

OCIO / VACACIONES 3.855.749 100,0 53,8 3,1Residentes 3.635.220 94,3 50,8 53,8 4,6No residentes 220.529 5,7 3,1 54,3 0,5

PERSONAL 2.289.164 100,0 32,0 4,1Residentes 2.215.647 96,8 30,9 32,8 4,3No residentes 73.517 3,2 1,0 18,1 1,8

OTROS 280.863 100,0 3,9 2,3Residentes 260.859 92,9 3,6 3,9 2,5No residentes 20.004 7,1 0,3 4,9 1,2

NS/ NR/NP 2.350 100,0 0,0 1,0Residentes 0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0!No residentes 2.350 100,0 0,0 0,6 1,0

TOTAL 7.162.449 100,0 100,0 3,3Residentes 6.756.553 94,3 94,3 100,0 4,2No residentes 405.896 5,7 5,7 100,0 0,7

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Aragón

TABLA 3.5. TURISTAS CON DESTINO ARAGÓN SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

105

Page 107: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 3.6. TURISTAS CON DESTINO ARAGÓN SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 49.194 52,2 0,7 0,7 1,5 6.656.330 94,9 98,5 92,9 4,2 51.027 6.756.551 100,0 4,2NO RESIDENTES 45.115 47,8 11,1 0,6 0,2 358.430 5,1 88,3 5,0 1,0 2.350 405.895 100,0 0,7

TOTAL 94.309 100,0 1,3 0,4 7.014.760 100,0 97,9 3,7 53.377 7.162.446 3,3

Aragón

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

106

Page 108: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 1.198.873 100,0 16,7 1,9 4.234.787 100,0 14,0 1,1 3,5Residentes 1.007.502 84,0 14,1 14,9 3,6 3.060.606 72,3 10,1 11,6 2,8 3,0No residentes 191.371 16,0 2,7 47,1 0,5 1.174.181 27,7 3,9 30,8 0,4 6,1

VIVIENDA PROPIA 2.092.942 100,0 29,2 4,8 8.991.527 100,0 29,7 3,5 4,3Residentes 2.061.889 98,5 28,8 30,5 5,3 8.607.468 95,7 28,5 32,6 4,9 4,2No residentes 31.053 1,5 0,4 7,7 0,6 384.059 4,3 1,3 10,1 0,5 12,4

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 2.883.716 100,0 40,3 3,9 10.615.665 100,0 35,1 3,3 3,7Residentes 2.786.698 96,6 38,9 41,2 4,2 9.667.920 91,1 32,0 36,6 4,0 3,5No residentes 97.018 3,4 1,4 23,9 1,3 947.745 8,9 3,1 24,8 1,2 9,8

VIVIENDA ALQUILADA 277.228 100,0 3,9 1,6 1.706.405 100,0 5,6 0,9 6,2Residentes 259.515 93,6 3,6 3,8 2,0 985.954 57,8 3,3 3,7 0,9 3,8No residentes 17.713 6,4 0,2 4,4 0,4 720.451 42,2 2,4 18,9 0,9 40,7

OTROS ALOJAMIENTOS 709.688 100,0 9,9 3,7 4.675.364 100,0 15,5 4,2 6,6Residentes 640.947 90,3 8,9 9,5 4,2 4.087.888 87,4 13,5 15,5 5,7 6,4No residentes 68.741 9,7 1,0 16,9 1,8 587.476 12,6 1,9 15,4 1,5 8,5

TOTAL 7.162.447 100,0 100,0 3,3 30.223.748 100,0 100,0 2,4 4,2Residentes 6.756.551 94,3 94,3 100,0 4,2 26.409.836 87,4 87,4 100,0 3,7 3,9No residentes 405.896 5,7 5,7 100,0 0,7 3.813.912 12,6 12,6 100,0 0,7 9,4

Aragón

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 3.7. TURISTAS CON DESTINO ARAGÓN, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

107

Page 109: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 1.936.116 83,0 2,7 4.135.093 74,4 1,7 2,1Residentes 1.656.982 85,6 84,4 3,9 3.589.938 86,8 76,8 3,3 2,2No residentes 279.134 14,4 75,2 1,0 545.155 13,2 61,9 0,4 2,0ACAMPAMENTOS 269.562 11,6 4,1 923.001 16,6 3,0 3,4Residentes 189.302 70,2 9,6 4,2 652.635 70,7 14,0 3,8 3,4No residentes 80.260 29,8 21,6 3,9 270.366 29,3 30,7 1,9 3,4APARTAMENTOS 38.547 1,7 0,5 159.784 2,9 0,2 4,1Residentes 35.730 92,7 1,8 1,6 140.275 87,8 3,0 0,9 3,9No residentes 2.817 7,3 0,8 0,0 19.509 12,2 2,2 0,0 6,9ALOJ. RURAL 88.993 3,8 4,5 339.043 6,1 5,4 3,8Residentes 80.074 90,0 4,1 4,5 293.426 86,5 6,3 5,8 3,7No residentes 8.919 10,0 2,4 4,2 45.617 13,5 5,2 3,7 5,1

TOTAL 2.333.218 100,0 2,6 5.556.921 100,0 1,6 2,4Residentes 1.962.088 84,1 100,0 3,9 4.676.274 84,2 100,0 3,2 2,4No residentes 371.130 15,9 100,0 1,0 880.647 15,8 100,0 0,4 2,4

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

Aragón

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 3.8. TURISTAS CON DESTINO ARAGÓN, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

108

Page 110: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 636 35,2 4,5 29.242 52,0 2,4 38,1 46

APARTAMENTOS 426 23,6 0,3 1.896 3,4 0,4 22,8 4

ACAMPAMENTOS 51 2,8 7,0 19.843 35,3 4,0 12,5 387

ALOJ. RURAL 693 38,4 7,2 5.208 9,3 6,2 17,6 8

TOTAL 1.807 100,0 1,2 56.189 100,0 2,5 31

Aragón

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 3.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE ARAGÓN

109

Page 111: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 3.10. TURISTAS CON DESTINO ARAGÓN SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 1.093.429 100,0 15,3 3,8 HOMBRE 3.873.354 100,0 54,1Residentes 1.070.159 97,9 14,9 15,8 4,5 Residentes 3.643.052 94,1 50,9 53,9No residentes 23.270 2,1 0,3 5,7 0,5 No residentes 230.302 5,9 3,2 56,7

De 15 a 24 años 716.088 100,0 10,0 2,7 MUJER 3.276.402 100,0 45,7Residentes 669.588 93,5 9,3 9,9 3,2 Residentes 3.113.499 95,0 43,5 46,1No residentes 46.500 6,5 0,6 11,5 0,8 No residentes 162.903 5,0 2,3 40,1

De 25 a 44 años 2.722.326 100,0 38,0 3,3 No contesta 12.690 0,2Residentes 2.534.730 93,1 35,4 37,5 4,1No residentes 187.596 6,9 2,6 46,2 0,9 TOTAL 7.162.446 100,0 100,0

Residentes 6.756.551 94,3 94,3 100,0De 45 a 64 años 2.148.993 100,0 30,0 3,6 No residentes 405.895 5,7 5,7 100,0Residentes 2.042.676 95,1 28,5 30,2 4,8No residentes 106.317 4,9 1,5 26,2 0,6

Mayor de 64 años 468.919 100,0 6,5 2,5Residentes 439.397 93,7 6,1 6,5 3,6No residentes 29.522 6,3 0,4 7,3 0,5

No contesta (ext) 12.690 0,2 3,1 0,8

TOTAL 7.162.445 100,0 100,0 3,3Residentes 6.756.550 94,3 94,3 100,0 4,2No residentes 405.895 5,7 5,7 100,0 0,7

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Aragón

Total año 2005

110

Page 112: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Aragón Nacional

115,8 115,9Turismo 121,5 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 122,2 121,5Hoteles y otros alojamientos 110,3 111,7

122,1 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Aragón

TABLA 3.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE ARAGÓN

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

111

Page 113: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 3.12. EMPLEO TURÍSTICO DE ARAGÓN

Datos absolutos.

Nacional Aragón Nacional Aragón Nacional AragónHoteles y otros alojamientos 313.664 5.001 292.016 3.984 21.346 1.017Restauración y comedores 977.466 23.219 679.730 16.945 297.102 6.274Resto Actividades 1.054.385 28.560 791.948 20.706 261.206 7.854

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 56.780 1.763.694 41.635 579.654 15.145

Datos absolutos.

Nacional Aragón Nacional Aragón Nacional AragónHoteles y otros alojamientos 292.016 3.984 179.544 2.233 112.472 1.751Restauración y comedores 679.730 16.945 377.187 11.795 302.544 5.150Resto Actividades 791.948 20.706 564.015 14.066 227.933 6.640

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 41.635 1.120.746 28.094 642.949 13.541

Datos absolutos.

Nacional Aragón Nacional Aragón Nacional AragónHoteles y otros alojamientos 292.016 3.984 259.920 3.073 32.096 911Restauración y comedores 679.730 16.945 507.876 11.881 171.855 5.064Resto Actividades 791.948 20.706 689.958 17.714 101.990 2.993

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 41.635 1.457.754 32.668 305.941 8.968

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Total Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en AragónAño 2005.

Año 2005.

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en AragónAño 2005.

Total Asalariados Autónomos

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Aragón

112

Page 114: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 3.12. EMPLEO TURÍSTICO DE ARAGÓN

Año 2005.Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Aragón

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en AragónAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 8,8% 9,6% 6,7%Restauración y comedores 40,9% 40,7% 41,4%Resto Actividades 50,3% 49,7% 51,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en AragónAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 9,6% 7,9% 12,9%Restauración y comedores 40,7% 42,0% 38,0%Resto Actividades 49,7% 50,1% 49,0%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismoAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 9,6% 9,4% 10,2%Restauración y comedores 40,7% 36,4% 56,5%Resto Actividades 49,7% 54,2% 33,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en AragónAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 79,7% 20,3%Restauración y comedores 100,0% 73,0% 27,0%Resto Actividades 100,0% 72,5% 27,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 73,3% 26,7%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en AragónAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 56,0% 44,0%Restauración y comedores 100,0% 69,6% 30,4%Resto Actividades 100,0% 67,9% 32,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 67,5% 32,5%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismoAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 77,1% 22,9%Restauración y comedores 100,0% 70,1% 29,9%Resto Actividades 100,0% 85,6% 14,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 78,5% 21,5%

113

Page 115: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

Asturias

AÑO 2005

114

Page 116: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 4.096.629 100,0 94,6 2,5Andalucía 82.257 2,0 1,9Aragón 27.684 0,7 0,6Asturias (Principado de) 2.102.844 51,3 48,6Balears (Illes) 34.140 0,8 0,8Canarias 22.504 0,5 0,5Cantabria 139.811 3,4 3,2Castilla-La Mancha 41.795 1,0 1,0Castilla y León 584.174 14,3 13,5Cataluña 156.987 3,8 3,6Comunidad Valenciana 90.075 2,2 2,1Extremadura 25.805 0,6 0,6Galicia 215.688 5,3 5,0Madrid (Comunidad de) 324.301 7,9 7,5Murcia (Región de) 6.472 0,2 0,1Navarra (Comunidad Foral de) 21.209 0,5 0,5País Vasco 207.949 5,1 4,8Rioja (La) 12.935 0,3 0,3

NO RESIDENTES 232.732 100,0 5,4 0,4Alemania 19.774 8,5 0,5Bélgica 12.970 5,6 0,3Francia 52.266 22,5 1,2Irlanda 1.406 0,6 0,0Italia 8.731 3,8 0,2Países Bajos 8.827 3,8 0,2Portugal 26.319 11,3 0,6Reino Unido 40.951 17,6 0,9Suiza 7.442 3,2 0,2Países Nórdicos 4.782 2,1 0,1Resto Europa 10.777 4,6 0,2Resto del Mundo 11.741 5,0 0,3Estados Unidos de América 9.460 4,1 0,2Resto de América 17.286 7,4 0,4

TOTAL 4.329.361 100,0 2,0

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Asturias (Principado de)

TABLA 4.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO ASTURIAS POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

115

Page 117: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 1.502.098 100,0 34,3 2,1Residentes 1.449.773 96,5 33,1 34,8 2,7No residentes 52.325 3,5 1,2 23,3 0,3Verano 1.695.848 100,0 38,7 2,0Residentes 1.565.097 92,3 35,7 37,6 2,6No residentes 130.751 7,7 3,0 58,2 0,5Invierno 1.186.942 100,0 27,1 2,0Residentes 1.145.450 96,5 26,1 27,5 2,4Extranjeros 41.492 3,5 0,9 18,5 0,4

TOTAL 4.384.888 100,0 100,0 2,0Residentes 4.160.320 94,9 94,9 100,0 2,5No residentes 224.568 5,1 5,1 100,0 0,4

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Asturias (Principado de)

TABLA 4.2. TURISTAS CON DESTINO ASTURIAS POR TEMPORADA

Total año 2005

116

Page 118: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 267.169 100,0 6,2 2,1Residentes 259.005 96,9 6,0 6,3 2,5No residentes 8.164 3,1 0,2 3,5 0,3Febrero 336.185 100,0 7,8 2,4Residentes 327.364 97,4 7,6 8,0 2,9No residentes 8.821 2,6 0,2 3,8 0,3Marzo 449.287 100,0 10,4 2,2Residentes 437.668 97,4 10,1 10,7 2,6No residentes 11.619 2,6 0,3 5,0 0,3Abril 349.839 100,0 8,1 2,2Residentes 335.220 95,8 7,7 8,2 2,8No residentes 14.619 4,2 0,3 6,3 0,3Mayo 366.787 100,0 8,5 1,9Residentes 349.521 95,3 8,1 8,5 2,4No residentes 17.266 4,7 0,4 7,4 0,3Junio 299.944 100,0 6,9 1,7Residentes 280.767 93,6 6,5 6,9 2,2No residentes 19.177 6,4 0,4 8,2 0,4Julio 394.118 100,0 9,1 1,8Residentes 359.553 91,2 8,3 8,8 2,4No residentes 34.565 8,8 0,8 14,9 0,5Agosto 634.994 100,0 14,7 2,3Residentes 584.630 92,1 13,5 14,3 2,9No residentes 50.364 7,9 1,2 21,6 0,7Septiembre 366.792 100,0 8,5 1,9Residentes 340.147 92,7 7,9 8,3 2,5No residentes 26.645 7,3 0,6 11,4 0,5Octubre 272.090 100,0 6,3 1,5Residentes 255.216 93,8 5,9 6,2 1,9No residentes 16.874 6,2 0,4 7,3 0,3Noviembre 259.454 100,0 6,0 1,9Residentes 249.221 96,1 5,8 6,1 2,4No residentes 10.233 3,9 0,2 4,4 0,3Diciembre 332.703 100,0 7,7 2,3Residentes 318.318 95,7 7,4 7,8 2,7No residentes 14.385 4,3 0,3 6,2 0,5

TOTAL 4.329.362 100,0 100,0 2,0Residentes 4.096.630 94,6 94,6 100,0 2,5No residentes 232.732 5,4 5,4 100,0 0,4

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Asturias (Principado de)

TABLA 4.3. TURISTAS CON DESTINO ASTURIAS POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

117

Page 119: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 3.561.970 100,0 82,3 2,5Residentes 3.472.477 97,5 80,2 84,8 2,6No residentes 89.493 2,5 2,1 38,5 0,8

AUTOBÚS 335.105 100,0 7,7 2,3Residentes 311.310 92,9 7,2 7,6 2,5No residentes 23.795 7,1 0,5 10,2 1,0

AVIÓN 272.486 100,0 6,3 0,6Residentes 153.215 56,2 3,5 3,7 2,2No residentes 119.271 43,8 2,8 51,2 0,3

OTROS 157.518 100,0 3,6 1,4Residentes 157.347 99,9 3,6 3,8 1,6No residentes 171 0,1 0,0 0,1 0,0

TOTAL 4.329.684 100,0 99,9 2,0Residentes 4.096.954 94,6 94,6 100,0 2,5No residentes 232.730 5,4 5,4 100,0 0,4

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Asturias (Principado de)

TABLA 4.4. TURISTAS CON DESTINO ASTURIAS SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

118

Page 120: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 398.325 100,0 9,2 1,6Residentes 368.989 92,6 8,5 9,0 1,9No residentes 29.336 7,4 0,7 12,6 0,5

OCIO / VACACIONES 2.416.234 100,0 55,8 2,0Residentes 2.253.241 93,3 52,0 55,0 2,9No residentes 162.993 6,7 3,8 70,0 0,4

PERSONAL 1.392.392 100,0 32,2 2,5Residentes 1.362.407 97,8 31,5 33,3 2,6No residentes 29.985 2,2 0,7 12,9 0,7

OTROS 122.411 100,0 2,8 1,0Residentes 111.993 91,5 2,6 2,7 1,1No residentes 10.418 8,5 0,2 4,5 0,6

NS/ NR/NP 0 0,0 0,0 0,0Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0

TOTAL 4.329.362 100,0 100,0 2,0Residentes 4.096.630 94,6 94,6 100,0 2,5No residentes 232.732 5,4 5,4 100,0 0,4

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Asturias (Principado de)

TABLA 4.5. TURISTAS CON DESTINO ASTURIAS SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

119

Page 121: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 4.6. TURISTAS CON DESTINO ASTURIAS SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 64.162 59,2 1,6 1,5 2,0 4.008.653 95,5 97,9 92,6 2,5 23.814 4.096.629 100,0 2,5NO RESIDENTES 44.169 40,8 19,0 1,0 0,2 188.562 4,5 81,0 4,4 0,6 0 232.731 100,0 0,4

TOTAL 108.331 100,0 2,5 0,4 4.197.215 100,0 96,9 2,2 23.814 4.329.360 2,0

Asturias (Principado de)

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

120

Page 122: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 873.312 100,0 20,2 1,4 3.436.985 100,0 15,2 0,9 3,9Residentes 772.054 88,4 17,8 18,8 2,8 2.654.171 77,2 11,8 13,7 2,5 3,4No residentes 101.258 11,6 2,3 43,5 0,3 782.814 22,8 3,5 24,4 0,3 7,7

VIVIENDA PROPIA 740.930 100,0 17,1 1,7 5.377.030 100,0 23,9 2,1 7,3Residentes 722.837 97,6 16,7 17,6 1,9 4.970.912 92,4 22,1 25,7 2,8 6,9No residentes 18.093 2,4 0,4 7,8 0,4 406.118 7,6 1,8 12,7 0,5 22,4

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 2.062.892 100,0 47,6 2,8 8.858.936 100,0 39,3 2,8 4,3Residentes 2.006.030 97,2 46,3 49,0 3,0 7.962.362 89,9 35,3 41,2 3,3 4,0No residentes 56.862 2,8 1,3 24,4 0,8 896.574 10,1 4,0 27,9 1,2 15,8

VIVIENDA ALQUILADA 137.265 100,0 3,2 0,8 2.093.116 100,0 9,3 1,1 15,2Residentes 119.691 87,2 2,8 2,9 0,9 1.541.942 73,7 6,8 8,0 1,4 12,9No residentes 17.574 12,8 0,4 7,6 0,4 551.174 26,3 2,4 17,2 0,7 31,4

OTROS ALOJAMIENTOS 514.960 100,0 11,9 2,7 2.771.871 100,0 12,3 2,5 5,4Residentes 476.017 92,4 11,0 11,6 3,1 2.199.298 79,3 9,8 11,4 3,1 4,6No residentes 38.943 7,6 0,9 16,7 1,0 572.573 20,7 2,5 17,8 1,4 14,7

TOTAL 4.329.359 100,0 100,0 2,0 22.537.939 100,0 100,0 1,8 5,2Residentes 4.096.629 94,6 94,6 100,0 2,5 19.328.685 85,8 85,8 100,0 2,7 4,7No residentes 232.730 5,4 5,4 100,0 0,4 3.209.254 14,2 14,2 100,0 0,6 13,8

Asturias (Principado de)

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 4.7. TURISTAS CON DESTINO ASTURIAS, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

121

Page 123: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 1.295.139 76,9 1,8 3.046.714 66,0 1,2 2,4Residentes 1.167.429 90,1 77,5 2,8 2.751.740 90,3 66,0 2,6 2,4No residentes 127.710 9,9 71,3 0,4 294.974 9,7 65,5 0,2 2,3ACAMPAMENTOS 223.568 13,3 3,4 890.449 19,3 2,9 4,0Residentes 179.049 80,1 11,9 4,0 763.901 85,8 18,3 4,5 4,3No residentes 44.519 19,9 24,9 2,2 126.548 14,2 28,1 0,9 2,8APARTAMENTOS 36.857 2,2 0,4 189.411 4,1 0,3 5,1Residentes 34.765 94,3 2,3 1,5 177.380 93,6 4,3 1,2 5,1No residentes 2.092 5,7 1,2 0,0 12.031 6,4 2,7 0,0 5,8ALOJ. RURAL 129.564 7,7 6,5 489.663 10,6 7,8 3,8Residentes 124.741 96,3 8,3 7,0 473.215 96,6 11,4 9,3 3,8No residentes 4.823 3,7 2,7 2,3 16.448 3,4 3,7 1,3 3,4

TOTAL 1.685.128 100,0 1,9 4.616.237 100,0 1,3 2,7Residentes 1.505.984 89,4 100,0 3,0 4.166.236 90,3 100,0 2,9 2,8No residentes 179.144 10,6 100,0 0,5 450.001 9,7 100,0 0,2 2,5

Asturias (Principado de)

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 4.8. TURISTAS CON DESTINO ASTURIAS, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

122

Page 124: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 638 29,3 4,6 22.537 50,3 1,9 36,5 35

APARTAMENTOS 658 30,2 0,5 2.384 5,3 0,5 20,7 4

ACAMPAMENTOS 27 1,2 3,7 13.555 30,3 2,8 17,7 500

ALOJ. RURAL 857 39,3 8,9 6.313 14,1 7,5 20,7 7

TOTAL 2.180 100,0 1,4 44.789 100,0 2,0 21

Asturias (Principado de)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 4.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE ASTURIAS

123

Page 125: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 4.10. TURISTAS CON DESTINO ASTURIAS SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 566.335 100,0 13,1 2,0 HOMBRE 2.166.082 100,0 50,0Residentes 547.341 96,6 12,6 13,4 2,3 Residentes 2.050.603 94,7 47,4 50,1No residentes 18.994 3,4 0,4 8,2 0,4 No residentes 115.479 5,3 2,7 49,6

De 15 a 24 años 524.436 100,0 12,1 2,0 MUJER 2.150.425 100,0 49,7Residentes 504.893 96,3 11,7 12,3 2,4 Residentes 2.046.027 95,1 47,3 49,9No residentes 19.543 3,7 0,5 8,4 0,3 No residentes 104.398 4,9 2,4 44,9

De 25 a 44 años 1.579.584 100,0 36,5 1,9 No contesta 12.854 0,3Residentes 1.491.705 94,4 34,5 36,4 2,4No residentes 87.879 5,6 2,0 37,8 0,4 TOTAL 4.329.361 100,0 100,0

Residentes 4.096.630 94,6 94,6 100,0De 45 a 64 años 1.235.392 100,0 28,5 2,1 No residentes 232.731 5,4 5,4 100,0Residentes 1.164.781 94,3 26,9 28,4 2,8No residentes 70.611 5,7 1,6 30,3 0,4

Mayor de 64 años 410.442 100,0 9,5 2,2Residentes 387.909 94,5 9,0 9,5 3,2No residentes 22.533 5,5 0,5 9,7 0,4

No contesta (ext) 13.172 0,3 5,7 0,8

TOTAL 4.329.361 100,0 100,0 2,0Residentes 4.096.629 94,6 94,6 100,0 2,5No residentes 232.732 5,4 5,4 100,0 0,4

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Asturias (Principado de)

Total año 2005

124

Page 126: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Asturias (Pr. de) Nacional

115,7 115,9Turismo 119,6 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 119,7 121,5Hoteles y otros alojamientos 108,5 111,7

100,1 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Asturias (Principado de)

TABLA 4.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE ASTURIAS

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

125

Page 127: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 4.12. EMPLEO TURÍSTICO DE ASTURIAS

Datos absolutos.

Nacional Asturias Nacional Asturias Nacional AsturiasHoteles y otros alojamientos 313.664 2.829 292.016 1.876 21.346 953Restauración y comedores 977.466 21.824 679.730 12.303 297.102 9.230Resto Actividades 1.054.385 26.759 791.948 19.803 261.206 6.761

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 51.412 1.763.694 33.982 579.654 16.944

Datos absolutos.

Nacional Asturias Nacional Asturias Nacional AsturiasHoteles y otros alojamientos 292.016 1.876 179.544 1.338 112.472 538Restauración y comedores 679.730 12.303 377.187 7.518 302.544 4.786Resto Actividades 791.948 19.803 564.015 14.976 227.933 4.825

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 33.982 1.120.746 23.832 642.949 10.149

Datos absolutos.

Nacional Asturias Nacional Asturias Nacional AsturiasHoteles y otros alojamientos 292.016 1.876 259.920 1.618 32.096 258Restauración y comedores 679.730 12.303 507.876 9.108 171.855 3.195Resto Actividades 791.948 19.803 689.958 17.549 101.990 2.254

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 33.982 1.457.754 28.275 305.941 5.707

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Total Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en AsturiasAño 2005.

Año 2005.

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en AsturiasAño 2005.

Total Asalariados Autónomos

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Asturias

126

Page 128: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 4.12. EMPLEO TURÍSTICO DE ASTURIAS

Año 2005.Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Asturias

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en AsturiasAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 5,5% 5,5% 5,6%Restauración y comedores 42,4% 36,2% 54,5%Resto Actividades 52,0% 58,3% 39,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en AsturiasAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 5,5% 5,6% 5,3%Restauración y comedores 36,2% 31,5% 47,2%Resto Actividades 58,3% 62,8% 47,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en AsturiasAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 5,5% 5,7% 4,5%Restauración y comedores 36,2% 32,2% 56,0%Resto Actividades 58,3% 62,1% 39,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en AsturiasAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 66,3% 33,7%Restauración y comedores 100,0% 56,4% 42,3%Resto Actividades 100,0% 74,0% 25,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 66,1% 33,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en AsturiasAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 71,3% 28,7%Restauración y comedores 100,0% 61,1% 38,9%Resto Actividades 100,0% 75,6% 24,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 70,1% 29,9%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en AsturiasAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 86,2% 13,8%Restauración y comedores 100,0% 74,0% 26,0%Resto Actividades 100,0% 88,6% 11,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 83,2% 16,8%

127

Page 129: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

Baleares

AÑO 2005

128

Page 130: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 3.556.076 100,0 26,9 2,2Andalucía 117.564 3,3 0,9Aragón 26.655 0,7 0,2Asturias (Principado de) 27.959 0,8 0,2Balears (Illes) 1.892.413 53,2 14,3Canarias 81.266 2,3 0,6Cantabria 11.194 0,3 0,1Castilla-La Mancha 20.702 0,6 0,2Castilla y León 84.437 2,4 0,6Cataluña 525.953 14,8 4,0Comunidad Valenciana 166.663 4,7 1,3Extremadura 22.561 0,6 0,2Galicia 35.810 1,0 0,3Madrid (Comunidad de) 428.842 12,1 3,2Murcia (Región de) 14.730 0,4 0,1Navarra (Comunidad Foral de) 11.260 0,3 0,1País Vasco 81.922 2,3 0,6Rioja (La) 6.144 0,2 0,0

NO RESIDENTES 9.641.381 100,0 73,1 17,3Alemania 3.784.950 39,3 28,7Bélgica 130.833 1,4 1,0Francia 421.180 4,4 3,2Irlanda 175.363 1,8 1,3Italia 499.887 5,2 3,8Países Bajos 184.454 1,9 1,4Portugal 94.645 1,0 0,7Reino Unido 3.372.951 35,0 25,6Suiza 185.565 1,9 1,4Países Nórdicos 365.806 3,8 2,8Resto Europa 268.911 2,8 2,0Resto del Mundo 77.377 0,8 0,6Estados Unidos de América 47.655 0,5 0,4Resto de América 31.804 0,3 0,2

TOTAL 13.197.457 100,0 6,1

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Balears (Illes)

TABLA 5.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO BALEARES POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

129

Page 131: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 3.523.084 100,0 27,0 5,0Residentes 1.209.072 34,3 9,3 33,6 2,2No residentes 2.314.012 65,7 17,7 24,4 14,4Verano 7.307.930 100,0 56,0 8,4Residentes 1.374.693 18,8 10,5 38,3 2,2No residentes 5.933.237 81,2 45,4 62,7 23,1Invierno 2.229.334 100,0 17,1 3,7Residentes 1.009.513 45,3 7,7 28,1 2,1Extranjeros 1.219.821 54,7 9,3 12,9 10,9

TOTAL 13.060.348 100,0 100,0 6,0Residentes 3.593.278 27,5 27,5 100,0 2,2No residentes 9.467.070 72,5 72,5 100,0 17,9

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Balears (Illes)

TABLA 5.2. TURISTAS CON DESTINO BALEARES POR TEMPORADA

Total año 2005

130

Page 132: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 439.254 100,0 3,3 3,4Residentes 264.944 60,3 2,0 7,5 2,6No residentes 174.310 39,7 1,3 1,8 6,5Febrero 465.535 100,0 3,5 3,3Residentes 225.708 48,5 1,7 6,3 2,0No residentes 239.827 51,5 1,8 2,5 8,2Marzo 776.059 100,0 5,9 3,8Residentes 401.997 51,8 3,0 11,3 2,4No residentes 374.062 48,2 2,8 3,9 9,8Abril 798.401 100,0 6,0 5,0Residentes 286.729 35,9 2,2 8,1 2,4No residentes 511.672 64,1 3,9 5,3 12,2Mayo 1.483.090 100,0 11,2 7,6Residentes 294.638 19,9 2,2 8,3 2,0No residentes 1.188.452 80,1 9,0 12,3 23,0Junio 1.571.270 100,0 11,9 8,8Residentes 242.129 15,4 1,8 6,8 1,9No residentes 1.329.141 84,6 10,1 13,8 25,4Julio 1.949.781 100,0 14,8 8,7Residentes 319.745 16,4 2,4 9,0 2,2No residentes 1.630.036 83,6 12,4 16,9 21,9Agosto 2.133.053 100,0 16,2 7,7Residentes 542.419 25,4 4,1 15,3 2,7No residentes 1.590.634 74,6 12,1 16,5 22,0Septiembre 1.653.825 100,0 12,5 8,6Residentes 270.399 16,3 2,0 7,6 2,0No residentes 1.383.426 83,7 10,5 14,3 24,1Octubre 1.184.149 100,0 9,0 6,5Residentes 306.170 25,9 2,3 8,6 2,3No residentes 877.979 74,1 6,7 9,1 17,8Noviembre 419.705 100,0 3,2 3,1Residentes 220.655 52,6 1,7 6,2 2,1No residentes 199.050 47,4 1,5 2,1 6,4Diciembre 323.334 100,0 2,4 2,2Residentes 180.542 55,8 1,4 5,1 1,6No residentes 142.792 44,2 1,1 1,5 4,5

TOTAL 13.197.456 100,0 100,0 6,1Residentes 3.556.075 26,9 26,9 100,0 2,2No residentes 9.641.381 73,1 73,1 100,0 17,3

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Balears (Illes)

TABLA 5.3. TURISTAS CON DESTINO BALEARES POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

131

Page 133: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 1.787.724 100,0 13,5 1,3Residentes 1.723.423 96,4 13,1 48,4 1,3No residentes 64.301 3,6 0,5 0,7 0,6

AUTOBÚS 142.604 100,0 1,1 1,0Residentes 117.205 82,2 0,9 3,3 0,9No residentes 25.399 17,8 0,2 0,3 1,1

AVIÓN 10.569.948 100,0 80,1 22,2Residentes 1.328.503 12,6 10,1 37,3 19,0No residentes 9.241.445 87,4 70,0 95,9 22,7

OTROS 697.178 100,0 5,3 6,0Residentes 386.944 55,5 2,9 10,9 3,9No residentes 310.234 44,5 2,4 3,2 17,9

TOTAL 13.200.059 100,0 100,0 6,1Residentes 3.558.680 27,0 27,0 100,0 2,2No residentes 9.641.379 73,0 73,0 100,0 17,3

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Balears (Illes)

TABLA 5.4. TURISTAS CON DESTINO BALEARES SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

132

Page 134: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 889.095 100,0 6,7 3,5Residentes 463.978 52,2 3,5 13,0 2,4No residentes 425.117 47,8 3,2 4,4 7,6

OCIO / VACACIONES 11.042.362 100,0 83,7 9,0Residentes 2.208.963 20,0 16,7 62,1 2,8No residentes 8.833.399 80,0 66,9 91,6 20,1

PERSONAL 899.129 100,0 6,8 1,6Residentes 637.714 70,9 4,8 17,9 1,2No residentes 261.415 29,1 2,0 2,7 6,3

OTROS 365.670 100,0 2,8 3,0Residentes 245.421 67,1 1,9 6,9 2,3No residentes 120.249 32,9 0,9 1,2 7,1

NS/ NR/NP 1.201 100,0 0,0 0,5Residentes 0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0!No residentes 1.201 100,0 0,0 0,0 0,5

TOTAL 13.197.457 100,0 100,0 6,1Residentes 3.556.076 26,9 26,9 100,0 2,2No residentes 9.641.381 73,1 73,1 100,0 17,3

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Balears (Illes)

TABLA 5.5. TURISTAS CON DESTINO BALEARES SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

133

Page 135: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 5.6. TURISTAS CON DESTINO BALEARES SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 501.600 7,7 14,1 3,8 15,7 3.029.625 45,5 85,2 23,0 1,9 24.851 3.556.076 100,0 2,2NO RESIDENTES 6.008.945 92,3 62,3 45,5 28,4 3.630.347 54,5 37,7 27,5 10,6 2.088 9.641.380 100,0 17,3

TOTAL 6.510.545 100,0 49,3 26,7 6.659.972 100,0 50,5 3,5 26.939 13.197.456 6,1

Balears (Illes)

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

134

Page 136: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 8.645.645 100,0 65,5 13,7 72.289.027 100,0 64,1 19,5 8,4Residentes 1.106.112 12,8 8,4 31,1 4,0 6.447.982 8,9 5,7 36,3 6,0 5,8No residentes 7.539.533 87,2 57,1 78,2 21,6 65.841.045 91,1 58,4 69,3 25,1 8,7

VIVIENDA PROPIA 1.530.175 100,0 11,6 3,5 13.765.448 100,0 12,2 5,4 9,0Residentes 773.607 50,6 5,9 21,8 2,0 2.862.166 20,8 2,5 16,1 1,6 3,7No residentes 756.568 49,4 5,7 7,8 15,0 10.903.282 79,2 9,7 11,5 13,4 14,4

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 1.570.167 100,0 11,9 2,1 11.160.338 100,0 9,9 3,5 7,1Residentes 957.842 61,0 7,3 26,9 1,4 3.933.357 35,2 3,5 22,1 1,6 4,1No residentes 612.325 39,0 4,6 6,4 8,4 7.226.981 64,8 6,4 7,6 9,4 11,8

VIVIENDA ALQUILADA 794.718 100,0 6,0 4,6 11.851.855 100,0 10,5 6,3 14,9Residentes 287.459 36,2 2,2 8,1 2,2 2.605.622 22,0 2,3 14,7 2,4 9,1No residentes 507.259 63,8 3,8 5,3 11,5 9.246.233 78,0 8,2 9,7 11,7 18,2

OTROS ALOJAMIENTOS 656.753 100,0 5,0 3,4 3.771.154 100,0 3,3 3,4 5,7Residentes 431.057 65,6 3,3 12,1 2,8 1.920.273 50,9 1,7 10,8 2,7 4,5No residentes 225.696 34,4 1,7 2,3 5,8 1.850.881 49,1 1,6 1,9 4,7 8,2

TOTAL 13.197.458 100,0 100,0 6,1 112.837.823 100,0 100,0 9,1 8,5Residentes 3.556.077 26,9 26,9 100,0 2,2 17.769.400 15,7 15,7 100,0 2,5 5,0No residentes 9.641.381 73,1 73,1 100,0 17,3 95.068.423 84,3 84,3 100,0 17,6 9,9

Balears (Illes)

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 5.7. TURISTAS CON DESTINO BALEARES, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

135

Page 137: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 7.223.253 84,3 10,1 49.576.609 82,2 20,1 6,9Residentes 1.378.868 19,1 88,7 3,3 6.668.808 13,5 86,5 6,2 4,8No residentes 5.844.385 80,9 83,3 20,0 42.907.801 86,5 81,5 30,8 7,3ACAMPAMENTOS 19.720 0,2 0,3 109.370 0,2 0,4 5,5Residentes 15.039 76,3 1,0 0,3 80.021 73,2 1,0 0,5 5,3No residentes 4.681 23,7 0,1 0,2 29.349 26,8 0,1 0,2 6,3APARTAMENTOS 1.255.873 14,7 15,0 10.210.982 16,9 14,5 8,1Residentes 142.555 11,4 9,2 6,2 884.864 8,7 11,5 6,0 6,2No residentes 1.113.318 88,6 15,9 18,2 9.326.118 91,3 17,7 16,8 8,4ALOJ. RURAL 72.213 0,8 3,6 440.821 0,7 7,0 6,1Residentes 17.551 24,3 1,1 1,0 72.310 16,4 0,9 1,4 4,1No residentes 54.662 75,7 0,8 25,7 368.511 83,6 0,7 30,2 6,7

TOTAL 8.571.059 100,0 9,7 60.337.782 100,0 17,0 7,0Residentes 1.554.013 18,1 100,0 3,1 7.706.003 12,8 100,0 5,3 5,0No residentes 7.017.046 81,9 100,0 18,6 52.631.779 87,2 100,0 25,0 7,5

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

Balears (Illes)

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 5.8. TURISTAS CON DESTINO BALEARES, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

136

Page 138: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 728 4,3 5,2 186.753 78,3 15,4 70,5 256,5

APARTAMENTOS 16.032 94,8 12,7 47.009 19,7 10,7 57,7 2,9

ACAMPAMENTOS 6 0,0 0,8 2.332 1,0 0,5 33,8 405,6

ALOJ. RURAL 147 0,9 1,5 2.525 1,1 3,0 46,8 17,2

TOTAL 16.913 100,0 11,2 238.619 100,0 10,7 14,1

Balears (Illes)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 5.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE BALEARES

137

Page 139: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 5.10. TURISTAS CON DESTINO BALEARES SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 1.552.921 100,0 11,8 5,4 HOMBRE 6.520.126 100,0 49,4Residentes 484.610 31,2 3,7 13,6 2,0 Residentes 1.740.259 26,7 13,2 48,9No residentes 1.068.311 68,8 8,1 11,1 23,2 No residentes 4.779.867 73,3 36,2 49,6

De 15 a 24 años 1.532.670 100,0 11,6 5,8 MUJER 6.659.064 100,0 50,5Residentes 424.306 27,7 3,2 11,9 2,0 Residentes 1.815.817 27,3 13,8 51,1No residentes 1.108.364 72,3 8,4 11,5 19,3 No residentes 4.843.247 72,7 36,7 50,2

De 25 a 44 años 4.649.141 100,0 35,2 5,7 No contesta 18.266 0,1Residentes 1.325.398 28,5 10,0 37,3 2,1No residentes 3.323.743 71,5 25,2 34,5 16,4 TOTAL 13.197.456 100,0 100,0

Residentes 3.556.076 26,9 26,9 100,0De 45 a 64 años 3.835.503 100,0 29,1 6,5 No residentes 9.641.380 73,1 73,1 100,0Residentes 995.932 26,0 7,5 28,0 2,4No residentes 2.839.571 74,0 21,5 29,5 16,7

Mayor de 64 años 1.608.954 100,0 12,2 8,7Residentes 325.829 20,3 2,5 9,2 2,7No residentes 1.283.125 79,7 9,7 13,3 20,0

No contesta (ext) 18.267 0,1 0,2 1,2

TOTAL 13.197.456 100,0 100,0 6,1Residentes 3.556.075 26,9 26,9 100,0 2,2No residentes 9.641.381 73,1 73,1 100,0 17,3

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Balears (Illes)

Total año 2005

138

Page 140: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Balears (Illes) Nacional

115,1 115,9Turismo 121,9 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 122,4 121,5Hoteles y otros alojamientos 108,2 111,7

107,6 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Balears (Illes)

TABLA 5.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE BALEARES

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

139

Page 141: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 5.12. EMPLEO TURÍSTICO DE BALEARES

Datos absolutos.

Nacional Baleares Nacional Baleares Nacional BalearesHoteles y otros alojamientos 313.664 39.624 292.016 38.683 21.346 941Restauración y comedores 977.466 36.728 679.730 23.899 297.102 12.775Resto Actividades 1.054.385 39.990 791.948 31.848 261.206 8.057

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 116.342 1.763.694 94.430 579.654 21.773

Datos absolutos.

Nacional Baleares Nacional Baleares Nacional BalearesHoteles y otros alojamientos 292.016 38.683 179.544 27.328 112.472 11.355Restauración y comedores 679.730 23.899 377.187 13.842 302.544 10.057Resto Actividades 791.948 31.848 564.015 24.163 227.933 7.684

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 94.430 1.120.746 65.333 642.949 29.096

Datos absolutos.

Nacional Baleares Nacional Baleares Nacional BalearesHoteles y otros alojamientos 292.016 38.683 259.920 37.340 32.096 1.342Restauración y comedores 679.730 23.899 507.876 20.331 171.855 3.568Resto Actividades 791.948 31.848 689.958 28.623 101.990 3.226

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 94.430 1.457.754 86.294 305.941 8.136

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Baleares

Asalariados Autónomos

Total Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Año 2005.

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en BalearesAño 2005.

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en BalearesAño 2005.

Total

140

Page 142: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 5.12. EMPLEO TURÍSTICO DE BALEARES

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en BalearesAño 2005.

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en BalearesAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 34,1% 41,0% 4,3%Restauración y comedores 31,6% 25,3% 58,7%Resto Actividades 34,4% 33,7% 37,0%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en BalearesAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 41,0% 41,8% 39,0%Restauración y comedores 25,3% 21,2% 34,6%Resto Actividades 33,7% 37,0% 26,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en BalearesAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 41,0% 43,3% 16,5%Restauración y comedores 25,3% 23,6% 43,9%Resto Actividades 33,7% 33,2% 39,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en BalearesAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 97,6% 2,4%Restauración y comedores 100,0% 65,1% 34,8%Resto Actividades 100,0% 79,6% 20,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 81,2% 18,7%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en BalearesAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 70,6% 29,4%Restauración y comedores 100,0% 57,9% 42,1%Resto Actividades 100,0% 75,9% 24,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 69,2% 30,8%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en BalearesAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 96,5% 3,5%Restauración y comedores 100,0% 85,1% 14,9%Resto Actividades 100,0% 89,9% 10,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 91,4% 8,6%

141

Page 143: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

Canarias

AÑO 2005

142

Page 144: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 5.604.527 100,0 37,2 3,5Andalucía 126.241 2,3 0,8Aragón 38.492 0,7 0,3Asturias (Principado de) 55.061 1,0 0,4Balears (Illes) 53.316 1,0 0,4Canarias 4.295.484 76,6 28,5Cantabria 28.585 0,5 0,2Castilla-La Mancha 63.128 1,1 0,4Castilla y León 85.173 1,5 0,6Cataluña 231.015 4,1 1,5Comunidad Valenciana 77.981 1,4 0,5Extremadura 18.537 0,3 0,1Galicia 91.156 1,6 0,6Madrid (Comunidad de) 300.219 5,4 2,0Murcia (Región de) 20.166 0,4 0,1Navarra (Comunidad Foral de) 18.301 0,3 0,1País Vasco 91.908 1,6 0,6Rioja (La) 9.763 0,2 0,1

NO RESIDENTES 9.455.658 100,0 62,8 17,0Alemania 2.635.812 27,9 17,5Bélgica 227.214 2,4 1,5Francia 166.997 1,8 1,1Irlanda 432.312 4,6 2,9Italia 233.961 2,5 1,6Países Bajos 475.047 5,0 3,2Portugal 67.766 0,7 0,4Reino Unido 3.609.962 38,2 24,0Suiza 83.241 0,9 0,6Países Nórdicos 1.166.587 12,3 7,7Resto Europa 267.704 2,8 1,8Resto del Mundo 34.917 0,4 0,2Estados Unidos de América 16.014 0,2 0,1Resto de América 38.124 0,4 0,3

TOTAL 15.060.185 100,0 7,0

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Canarias

TABLA 6.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO CANARIAS POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

143

Page 145: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 5.188.796 100,0 36,5 7,4Residentes 2.079.412 40,1 14,6 36,7 3,8No residentes 3.109.384 59,9 21,9 36,3 19,3Verano 4.842.044 100,0 34,0 5,6Residentes 2.030.925 41,9 14,3 35,9 3,3No residentes 2.811.119 58,1 19,8 32,9 11,0Invierno 4.189.634 100,0 29,5 7,0Residentes 1.554.584 37,1 10,9 27,4 3,2Extranjeros 2.635.050 62,9 18,5 30,8 23,6

TOTAL 14.220.474 100,0 100,0 6,6Residentes 5.664.921 39,8 39,8 100,0 3,5No residentes 8.555.553 60,2 60,2 100,0 16,2

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Canarias

TABLA 6.2. TURISTAS CON DESTINO CANARIAS POR TEMPORADA

Total año 2005

144

Page 146: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 1.233.285 100,0 8,2 9,6Residentes 333.182 27,0 2,2 5,9 3,3No residentes 900.103 73,0 6,0 9,5 33,6Febrero 1.281.422 100,0 8,5 9,0Residentes 431.393 33,7 2,9 7,7 3,8No residentes 850.029 66,3 5,6 9,0 29,1Marzo 1.640.430 100,0 10,9 8,0Residentes 721.522 44,0 4,8 12,9 4,3No residentes 918.908 56,0 6,1 9,7 24,1Abril 1.193.792 100,0 7,9 7,5Residentes 451.225 37,8 3,0 8,1 3,8No residentes 742.567 62,2 4,9 7,9 17,8Mayo 1.073.152 100,0 7,1 5,5Residentes 475.272 44,3 3,2 8,5 3,3No residentes 597.880 55,7 4,0 6,3 11,6Junio 922.062 100,0 6,1 5,2Residentes 319.473 34,6 2,1 5,7 2,6No residentes 602.589 65,4 4,0 6,4 11,5Julio 1.253.751 100,0 8,3 5,6Residentes 501.663 40,0 3,3 9,0 3,4No residentes 752.088 60,0 5,0 8,0 10,1Agosto 1.428.356 100,0 9,5 5,2Residentes 675.831 47,3 4,5 12,1 3,3No residentes 752.525 52,7 5,0 8,0 10,4Septiembre 1.237.875 100,0 8,2 6,5Residentes 533.958 43,1 3,5 9,5 4,0No residentes 703.917 56,9 4,7 7,4 12,3Octubre 1.328.865 100,0 8,8 7,3Residentes 415.482 31,3 2,8 7,4 3,2No residentes 913.383 68,7 6,1 9,7 18,5Noviembre 1.308.598 100,0 8,7 9,6Residentes 434.610 33,2 2,9 7,8 4,1No residentes 873.988 66,8 5,8 9,2 28,3Diciembre 1.158.596 100,0 7,7 7,8Residentes 310.917 26,8 2,1 5,5 2,7No residentes 847.679 73,2 5,6 9,0 26,9

TOTAL 15.060.184 100,0 100,0 7,0Residentes 5.604.528 37,2 37,2 100,0 3,5No residentes 9.455.656 62,8 62,8 100,0 17,0

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Canarias

TABLA 6.3. TURISTAS CON DESTINO CANARIAS POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

145

Page 147: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 2.622.935 100,0 17,4 1,8Residentes 2.608.638 99,5 17,3 46,6 2,0No residentes 14.297 0,5 0,1 0,2 0,1

AUTOBÚS 296.631 100,0 2,0 2,0Residentes 289.999 97,8 1,9 5,2 2,3No residentes 6.632 2,2 0,0 0,1 0,3

AVIÓN 11.233.681 100,0 74,6 23,5Residentes 1.818.453 16,2 12,1 32,5 26,0No residentes 9.415.228 83,8 62,5 99,6 23,1

OTROS 903.522 100,0 6,0 7,8Residentes 884.023 97,8 5,9 15,8 9,0No residentes 19.499 2,2 0,1 0,2 1,1

TOTAL 15.059.374 100,0 100,0 7,0Residentes 5.603.718 37,2 37,2 100,0 3,5No residentes 9.455.656 62,8 62,8 100,0 17,0

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Canarias

TABLA 6.4. TURISTAS CON DESTINO CANARIAS SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

146

Page 148: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 926.610 100,0 6,2 3,7Residentes 852.368 92,0 5,7 15,2 4,4No residentes 74.242 8,0 0,5 0,8 1,3

OCIO / VACACIONES 12.125.415 100,0 80,5 9,9Residentes 2.885.040 23,8 19,2 51,5 3,7No residentes 9.240.375 76,2 61,4 97,7 21,0

PERSONAL 1.620.502 100,0 10,8 2,9Residentes 1.538.613 94,9 10,2 27,5 3,0No residentes 81.889 5,1 0,5 0,9 2,0

OTROS 387.657 100,0 2,6 3,2Residentes 328.507 84,7 2,2 5,9 3,1No residentes 59.150 15,3 0,4 0,6 3,5

NS/ NR/NP 0 0,0 0,0 0,0Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0

TOTAL 15.060.184 100,0 100,0 7,0Residentes 5.604.528 37,2 37,2 100,0 3,5No residentes 9.455.656 62,8 62,8 100,0 17,0

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Canarias

TABLA 6.5. TURISTAS CON DESTINO CANARIAS SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

147

Page 149: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 6.6. TURISTAS CON DESTINO CANARIAS SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 722.943 9,2 12,9 4,8 22,6 4.840.584 67,9 86,4 32,1 3,1 41.000 5.604.527 100,0 3,5NO RESIDENTES 7.171.367 90,8 75,8 47,6 33,9 2.284.286 32,1 24,2 15,2 6,7 3 9.455.656 100,0 17,0

TOTAL 7.894.310 100,0 52,4 32,4 7.124.870 100,0 47,3 3,7 41.003 15.060.183 7,0

Canarias

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

148

Page 150: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 9.664.910 100,0 64,2 15,4 91.183.671 100,0 69,8 24,7 9,4Residentes 1.683.756 17,4 11,2 30,0 6,0 10.716.372 11,8 8,2 38,2 9,9 6,4No residentes 7.981.154 82,6 53,0 84,4 22,8 80.467.299 88,2 61,6 78,5 30,7 10,1

VIVIENDA PROPIA 998.992 100,0 6,6 2,3 9.274.287 100,0 7,1 3,6 9,3Residentes 701.605 70,2 4,7 12,5 1,8 3.682.860 39,7 2,8 13,1 2,1 5,2No residentes 297.387 29,8 2,0 3,1 5,9 5.591.427 60,3 4,3 5,5 6,9 18,8

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 2.259.334 100,0 15,0 3,1 11.101.510 100,0 8,5 3,5 4,9Residentes 1.997.989 88,4 13,3 35,6 3,0 6.767.718 61,0 5,2 24,1 2,8 3,4No residentes 261.345 11,6 1,7 2,8 3,6 4.333.792 39,0 3,3 4,2 5,6 16,6

VIVIENDA ALQUILADA 1.545.881 100,0 10,3 9,0 15.730.707 100,0 12,0 8,3 10,2Residentes 741.415 48,0 4,9 13,2 5,8 4.878.982 31,0 3,7 17,4 4,4 6,6No residentes 804.466 52,0 5,3 8,5 18,3 10.851.725 69,0 8,3 10,6 13,8 13,5

OTROS ALOJAMIENTOS 591.067 100,0 3,9 3,1 3.296.480 100,0 2,5 3,0 5,6Residentes 479.763 81,2 3,2 8,6 3,2 1.986.474 60,3 1,5 7,1 2,8 4,1No residentes 111.304 18,8 0,7 1,2 2,9 1.310.006 39,7 1,0 1,3 3,3 11,8

TOTAL 15.060.184 100,0 100,0 7,0 130.586.655 100,0 100,0 10,5 8,7Residentes 5.604.528 37,2 37,2 100,0 3,5 28.032.406 21,5 21,5 100,0 4,0 5,0No residentes 9.455.656 62,8 62,8 100,0 17,0 102.554.249 78,5 78,5 100,0 19,0 10,8

Canarias

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 6.7. TURISTAS CON DESTINO CANARIAS, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

149

Page 151: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 5.209.687 54,1 7,3 38.916.485 50,8 15,8 7,5Residentes 1.919.523 36,8 72,4 4,6 8.650.598 22,2 67,8 8,1 4,5No residentes 3.290.164 63,2 47,2 11,2 30.265.888 77,8 47,4 21,7 9,2ACAMPAMENTOS 11.774 0,1 0,2 64.986 0,1 0,2 5,5Residentes 10.098 85,8 0,4 0,2 34.163 52,6 0,3 0,2 3,4No residentes 1.676 14,2 0,0 0,1 30.823 47,4 0,0 0,2 18,4APARTAMENTOS 4.360.571 45,3 51,9 37.340.008 48,7 53,1 8,6Residentes 706.023 16,2 26,6 30,8 3.978.941 10,7 31,2 26,8 5,6No residentes 3.654.548 83,8 52,4 59,9 33.361.067 89,3 52,2 60,1 9,1ALOJ. RURAL 39.134 0,4 2,0 347.751 0,5 5,5 8,9Residentes 15.361 39,3 0,6 0,9 93.092 26,8 0,7 1,8 6,1No residentes 23.773 60,7 0,3 11,2 254.659 73,2 0,4 20,9 10,7

TOTAL 9.621.166 100,0 10,9 76.669.230 100,0 21,6 8,0Residentes 2.651.005 27,6 100,0 5,2 12.756.794 16,6 100,0 8,8 4,8No residentes 6.970.161 72,4 100,0 18,5 63.912.437 83,4 100,0 30,4 9,2

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

Canarias

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 6.8. TURISTAS CON DESTINO CANARIAS, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

150

Page 152: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 450 0,7 3,2 156.768 41,9 12,9 66,8 348

APARTAMENTOS 67.430 98,3 53,4 211.878 56,6 48,2 47,9 3

ACAMPAMENTOS 3 0,0 0,4 2.334 0,6 0,5 9,8 778

ALOJ. RURAL 685 1,0 7,1 3.401 0,9 4,1 27,8 5

TOTAL 68.569 100,0 45,5 374.380 100,0 16,8 5

Canarias

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 6.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE CANARIAS

151

Page 153: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 6.10. TURISTAS CON DESTINO CANARIAS SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 1.411.862 100,0 9,4 4,9 HOMBRE 7.483.393 100,0 49,7Residentes 530.419 37,6 3,5 9,5 2,2 Residentes 2.926.675 39,1 19,4 52,2No residentes 881.443 62,4 5,9 9,3 19,1 No residentes 4.556.718 60,9 30,3 48,2

De 15 a 24 años 1.867.777 100,0 12,4 7,0 MUJER 7.570.155 100,0 50,3Residentes 901.517 48,3 6,0 16,1 4,3 Residentes 2.677.852 35,4 17,8 47,8No residentes 966.260 51,7 6,4 10,2 16,8 No residentes 4.892.303 64,6 32,5 51,7

De 25 a 44 años 5.209.893 100,0 34,6 6,3 No contesta 6.636 0,0Residentes 2.184.114 41,9 14,5 39,0 3,5No residentes 3.025.779 58,1 20,1 32,0 14,9 TOTAL 15.060.184 100,0 100,0

Residentes 5.604.527 37,2 37,2 100,0De 45 a 64 años 4.827.039 100,0 32,1 8,1 No residentes 9.455.657 62,8 62,8 100,0Residentes 1.623.622 33,6 10,8 29,0 3,8No residentes 3.203.417 66,4 21,3 33,9 18,8

Mayor de 64 años 1.736.977 100,0 11,5 9,4Residentes 364.856 21,0 2,4 6,5 3,0No residentes 1.372.121 79,0 9,1 14,5 21,4

No contesta (ext) 6.636 0,0 0,1 0,4

TOTAL 15.060.184 100,0 100,0 7,0Residentes 5.604.528 37,2 37,2 100,0 3,5No residentes 9.455.656 62,8 62,8 100,0 17,0

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Canarias

Total año 2005

152

Page 154: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Canarias Nacional

111,6 115,9Turismo 114,3 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 113,7 121,5Hoteles y otros alojamientos 109,0 111,7

110,8 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Canarias

TABLA 6.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE CANARIAS

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

153

Page 155: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 6.12. EMPLEO TURÍSTICO DE CANARIAS

Datos absolutos.

Nacional Canarias Nacional Canarias Nacional CanariasHoteles y otros alojamientos 313.664 68.784 292.016 67.512 21.346 968Restauración y comedores 977.466 49.303 679.730 38.314 297.102 10.989Resto Actividades 1.054.385 64.393 791.948 49.926 261.206 14.312

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 182.480 1.763.694 155.752 579.654 26.269

Datos absolutos.

Nacional Canarias Nacional Canarias Nacional CanariasHoteles y otros alojamientos 292.016 67.512 179.544 40.311 112.472 27.201Restauración y comedores 679.730 38.314 377.187 20.126 302.544 18.188Resto Actividades 791.948 49.926 564.015 34.545 227.933 15.381

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 155.752 1.120.746 94.982 642.949 60.770

Datos absolutos.

Nacional Canarias Nacional Canarias Nacional CanariasHoteles y otros alojamientos 292.016 67.512 259.920 62.375 32.096 5.138Restauración y comedores 679.730 38.314 507.876 29.222 171.855 9.092Resto Actividades 791.948 49.926 689.958 43.387 101.990 6.538

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 155.752 1.457.754 134.984 305.941 20.768

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Total Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en CanariasAño 2005.

Año 2005.

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en CanariasAño 2005.

Total Asalariados Autónomos

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Canarias

154

Page 156: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 6.12. EMPLEO TURÍSTICO DE CANARIAS

Año 2005.Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Canarias

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en CanariasAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 37,7% 43,3% 3,7%Restauración y comedores 27,0% 24,6% 41,8%Resto Actividades 35,3% 32,1% 54,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en CanariasAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 43,3% 42,4% 44,8%Restauración y comedores 24,6% 21,2% 29,9%Resto Actividades 32,1% 36,4% 25,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en CanariasAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 43,3% 46,2% 24,7%Restauración y comedores 24,6% 21,6% 43,8%Resto Actividades 32,1% 32,1% 31,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en CanariasAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 98,2% 1,4%Restauración y comedores 100,0% 77,7% 22,3%Resto Actividades 100,0% 77,5% 22,2%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 85,4% 14,4%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en CanariasAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 59,7% 40,3%Restauración y comedores 100,0% 52,5% 47,5%Resto Actividades 100,0% 69,2% 30,8%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 61,0% 39,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en CanariasAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 92,4% 7,6%Restauración y comedores 100,0% 76,3% 23,7%Resto Actividades 100,0% 86,9% 13,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 86,7% 13,3%

155

Page 157: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

Cantabria

AÑO 2005

156

Page 158: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 4.109.523 100,0 91,3 2,6Andalucía 42.372 1,0 0,9Aragón 63.840 1,6 1,4Asturias (Principado de) 122.223 3,0 2,7Balears (Illes) 3.506 0,1 0,1Canarias 13.027 0,3 0,3Cantabria 554.314 13,5 12,3Castilla-La Mancha 20.215 0,5 0,4Castilla y León 602.585 14,7 13,4Cataluña 114.265 2,8 2,5Comunidad Valenciana 27.145 0,7 0,6Extremadura 14.445 0,4 0,3Galicia 102.252 2,5 2,3Madrid (Comunidad de) 374.275 9,1 8,3Murcia (Región de) 1.844 0,0 0,0Navarra (Comunidad Foral de) 72.833 1,8 1,6País Vasco 1.908.858 46,4 42,4Rioja (La) 71.523 1,7 1,6

NO RESIDENTES 393.304 100,0 8,7 0,7Alemania 60.661 15,4 1,3Bélgica 6.758 1,7 0,2Francia 96.951 24,7 2,2Irlanda 4.411 1,1 0,1Italia 35.583 9,0 0,8Países Bajos 5.213 1,3 0,1Portugal 18.002 4,6 0,4Reino Unido 122.557 31,2 2,7Suiza 8.392 2,1 0,2Países Nórdicos 3.368 0,9 0,1Resto Europa 8.199 2,1 0,2Resto del Mundo 7.225 1,8 0,2Estados Unidos de América 4.962 1,3 0,1Resto de América 11.022 2,8 0,2

TOTAL 4.502.827 100,0 2,1

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Cantabria

TABLA 7.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO CANTABRIA POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

157

Page 159: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 1.461.314 100,0 32,1 2,1Residentes 1.347.312 92,2 29,6 32,3 2,5No residentes 114.002 7,8 2,5 30,3 0,7Verano 2.033.429 100,0 44,7 2,3Residentes 1.841.291 90,6 40,5 44,1 3,0No residentes 192.138 9,4 4,2 51,1 0,7Invierno 1.052.486 100,0 23,1 1,8Residentes 982.562 93,4 21,6 23,6 2,0Extranjeros 69.924 6,6 1,5 18,6 0,6

TOTAL 4.547.229 100,0 100,0 2,1Residentes 4.171.165 91,7 91,7 100,0 2,5No residentes 376.064 8,3 8,3 100,0 0,7

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Cantabria

TABLA 7.2. TURISTAS CON DESTINO CANTABRIA POR TEMPORADA

Total año 2005

158

Page 160: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 251.502 100,0 5,6 2,0Residentes 234.261 93,1 5,2 5,7 2,3No residentes 17.241 6,9 0,4 4,4 0,6Febrero 276.467 100,0 6,1 1,9Residentes 258.943 93,7 5,8 6,3 2,3No residentes 17.524 6,3 0,4 4,5 0,6Marzo 485.574 100,0 10,8 2,4Residentes 460.785 94,9 10,2 11,2 2,7No residentes 24.789 5,1 0,6 6,3 0,6Abril 258.525 100,0 5,7 1,6Residentes 226.405 87,6 5,0 5,5 1,9No residentes 32.120 12,4 0,7 8,2 0,8Mayo 440.748 100,0 9,8 2,2Residentes 401.179 91,0 8,9 9,8 2,8No residentes 39.569 9,0 0,9 10,1 0,8Junio 408.523 100,0 9,1 2,3Residentes 372.627 91,2 8,3 9,1 3,0No residentes 35.896 8,8 0,8 9,1 0,7Julio 656.279 100,0 14,6 2,9Residentes 607.599 92,6 13,5 14,8 4,1No residentes 48.680 7,4 1,1 12,4 0,7Agosto 639.508 100,0 14,2 2,3Residentes 574.402 89,8 12,8 14,0 2,8No residentes 65.106 10,2 1,4 16,6 0,9Septiembre 329.119 100,0 7,3 1,7Residentes 286.663 87,1 6,4 7,0 2,1No residentes 42.456 12,9 0,9 10,8 0,7Octubre 329.967 100,0 7,3 1,8Residentes 297.825 90,3 6,6 7,2 2,3No residentes 32.142 9,7 0,7 8,2 0,7Noviembre 194.890 100,0 4,3 1,4Residentes 176.171 90,4 3,9 4,3 1,7No residentes 18.719 9,6 0,4 4,8 0,6Diciembre 231.726 100,0 5,1 1,6Residentes 212.663 91,8 4,7 5,2 1,8No residentes 19.063 8,2 0,4 4,8 0,6

TOTAL 4.502.828 100,0 100,0 2,1Residentes 4.109.523 91,3 91,3 100,0 2,6No residentes 393.305 8,7 8,7 100,0 0,7

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Cantabria

TABLA 7.3. TURISTAS CON DESTINO CANTABRIA POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

159

Page 161: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 3.872.679 100,0 86,0 2,7Residentes 3.765.260 97,2 83,6 91,6 2,9No residentes 107.419 2,8 2,4 27,3 1,0

AUTOBÚS 278.385 100,0 6,2 1,9Residentes 233.195 83,8 5,2 5,7 1,9No residentes 45.190 16,2 1,0 11,5 1,9

AVIÓN 229.694 100,0 5,1 0,5Residentes 45.823 19,9 1,0 1,1 0,7No residentes 183.871 80,1 4,1 46,8 0,5

OTROS 122.070 100,0 2,7 1,1Residentes 65.247 53,5 1,4 1,6 0,7No residentes 56.823 46,5 1,3 14,4 3,3

TOTAL 4.505.433 100,0 99,9 2,1Residentes 4.112.130 91,3 91,3 100,0 2,6No residentes 393.303 8,7 8,7 100,0 0,7

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Cantabria

TABLA 7.4. TURISTAS CON DESTINO CANTABRIA SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

160

Page 162: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 298.544 100,0 6,6 1,2Residentes 212.956 71,3 4,7 5,2 1,1No residentes 85.588 28,7 1,9 21,8 1,5

OCIO / VACACIONES 3.277.497 100,0 72,8 2,7Residentes 3.030.656 92,5 67,3 73,7 3,8No residentes 246.841 7,5 5,5 62,8 0,6

PERSONAL 811.212 100,0 18,0 1,4Residentes 774.725 95,5 17,2 18,9 1,5No residentes 36.487 4,5 0,8 9,3 0,9

OTROS 115.576 100,0 2,6 0,9Residentes 91.187 78,9 2,0 2,2 0,9No residentes 24.389 21,1 0,5 6,2 1,4

NS/ NR/NP 0 0,0 0,0 0,0Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0

TOTAL 4.502.829 100,0 100,0 2,1Residentes 4.109.524 91,3 91,3 100,0 2,6No residentes 393.305 8,7 8,7 100,0 0,7

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Cantabria

TABLA 7.5. TURISTAS CON DESTINO CANTABRIA SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

161

Page 163: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 7.6. TURISTAS CON DESTINO CANTABRIA SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 43.890 30,4 1,1 1,0 1,4 4.051.032 93,3 98,6 90,0 2,6 14.601 4.109.523 100,0 2,6NO RESIDENTES 100.551 69,6 25,6 2,2 0,5 292.753 6,7 74,4 6,5 0,9 0 393.304 100,0 0,7

TOTAL 144.441 100,0 3,2 0,6 4.343.785 100,0 96,5 2,3 14.601 4.502.827 2,1

Cantabria

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

162

Page 164: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 791.972 100,0 17,6 1,3 3.048.764 100,0 14,9 0,8 3,8Residentes 618.377 78,1 13,7 15,0 2,2 2.151.002 70,6 10,5 12,8 2,0 3,5No residentes 173.595 21,9 3,9 44,1 0,5 897.762 29,4 4,4 24,2 0,3 5,2

VIVIENDA PROPIA 1.623.467 100,0 36,1 3,7 6.673.167 100,0 32,6 2,6 4,1Residentes 1.580.284 97,3 35,1 38,5 4,1 6.158.750 92,3 30,1 36,7 3,5 3,9No residentes 43.183 2,7 1,0 11,0 0,9 514.417 7,7 2,5 13,9 0,6 11,9

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 1.347.669 100,0 29,9 1,8 6.271.704 100,0 30,6 2,0 4,7Residentes 1.263.940 93,8 28,1 30,8 1,9 5.231.147 83,4 25,5 31,2 2,2 4,1No residentes 83.729 6,2 1,9 21,3 1,1 1.040.557 16,6 5,1 28,1 1,3 12,4

VIVIENDA ALQUILADA 203.153 100,0 4,5 1,2 1.812.037 100,0 8,8 1,0 8,9Residentes 174.336 85,8 3,9 4,2 1,4 1.261.924 69,6 6,2 7,5 1,1 7,2No residentes 28.817 14,2 0,6 7,3 0,7 550.113 30,4 2,7 14,9 0,7 19,1

OTROS ALOJAMIENTOS 536.566 100,0 11,9 2,8 2.687.246 100,0 13,1 2,4 5,0Residentes 472.586 88,1 10,5 11,5 3,1 1.987.937 74,0 9,7 11,8 2,8 4,2No residentes 63.980 11,9 1,4 16,3 1,6 699.309 26,0 3,4 18,9 1,8 10,9

TOTAL 4.502.827 100,0 100,0 2,1 20.492.919 100,0 100,0 1,6 4,6Residentes 4.109.523 91,3 91,3 100,0 2,6 16.790.760 81,9 81,9 100,0 2,4 4,1No residentes 393.304 8,7 8,7 100,0 0,7 3.702.159 18,1 18,1 100,0 0,7 9,4

Cantabria

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 7.7. TURISTAS CON DESTINO CANTABRIA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

163

Page 165: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 1.055.889 68,6 1,5 2.624.239 58,9 1,1 2,5Residentes 888.138 84,1 69,2 2,1 2.250.994 85,8 59,4 2,1 2,5No residentes 167.751 15,9 65,6 0,6 373.244 14,2 56,1 0,3 2,2ACAMPAMENTOS 283.926 18,4 4,3 1.130.385 25,4 3,6 4,0Residentes 213.389 75,2 16,6 4,7 901.294 79,7 23,8 5,3 4,2No residentes 70.537 24,8 27,6 3,4 229.091 20,3 34,4 1,6 3,2APARTAMENTOS 50.056 3,3 0,6 289.631 6,5 0,4 5,8Residentes 45.693 91,3 3,6 2,0 261.134 90,2 6,9 1,8 5,7No residentes 4.363 8,7 1,7 0,1 28.497 9,8 4,3 0,1 6,5ALOJ. RURAL 149.985 9,7 7,6 409.150 9,2 6,5 2,7Residentes 137.080 91,4 10,7 7,7 374.827 91,6 9,9 7,4 2,7No residentes 12.905 8,6 5,0 6,1 34.323 8,4 5,2 2,8 2,7

TOTAL 1.539.856 100,0 1,7 4.453.405 100,0 1,3 2,9Residentes 1.284.300 83,4 100,0 2,5 3.788.249 85,1 100,0 2,6 2,9No residentes 255.556 16,6 100,0 0,7 665.155 14,9 100,0 0,3 2,6

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

Cantabria

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 7.8. TURISTAS CON DESTINO CANTABRIA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

164

Page 166: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 373 26,8 2,7 16.543 38,8 1,4 42,5 44

APARTAMENTOS 703 50,5 0,6 2.682 6,3 0,6 29,1 4

ACAMPAMENTOS 25 1,8 3,4 18.384 43,1 3,7 16,6 726

ALOJ. RURAL 292 21,0 3,0 5.023 11,8 6,0 21,6 17

TOTAL 1.393 100,0 0,9 42.632 100,0 1,9 31

Cantabria

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 7.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE CANTABRIA

165

Page 167: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 7.10. TURISTAS CON DESTINO CANTABRIA SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 619.993 100,0 13,8 2,2 HOMBRE 2.231.947 100,0 49,6Residentes 592.228 95,5 13,2 14,4 2,5 Residentes 2.040.201 91,4 45,3 49,6No residentes 27.765 4,5 0,6 7,1 0,6 No residentes 191.746 8,6 4,3 48,8

De 15 a 24 años 493.844 100,0 11,0 1,9 MUJER 2.236.755 100,0 49,7Residentes 463.334 93,8 10,3 11,3 2,2 Residentes 2.069.322 92,5 46,0 50,4No residentes 30.510 6,2 0,7 7,8 0,5 No residentes 167.433 7,5 3,7 42,6

De 25 a 44 años 1.621.075 100,0 36,0 2,0 No contesta 34.125 0,8Residentes 1.503.860 92,8 33,4 36,6 2,4No residentes 117.215 7,2 2,6 29,8 0,6 TOTAL 4.502.827 100,0 100,0

Residentes 4.109.523 91,3 91,3 100,0De 45 a 64 años 1.422.460 100,0 31,6 2,4 No residentes 393.304 8,7 8,7 100,0Residentes 1.326.139 93,2 29,5 32,3 3,1No residentes 96.321 6,8 2,1 24,5 0,6

Mayor de 64 años 311.330 100,0 6,9 1,7Residentes 223.962 71,9 5,0 5,4 1,9No residentes 87.368 28,1 1,9 22,2 1,4

No contesta (ext) 34.125 0,8 8,7 2,2

TOTAL 4.502.827 100,0 100,0 2,1Residentes 4.109.523 91,3 91,3 100,0 2,6No residentes 393.304 8,7 8,7 100,0 0,7

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Cantabria

Total año 2005

166

Page 168: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Cantabria Nacional

114,9 115,9Turismo 119,1 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 119,0 121,5Hoteles y otros alojamientos 105,8 111,7

108,6 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Cantabria

TABLA 7.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE CANTABRIA

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

167

Page 169: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 7.12. EMPLEO TURÍSTICO DE CANTABRIA

Datos absolutos.

Nacional Cantabria Nacional Cantabria Nacional CantabriaHoteles y otros alojamientos 313.664 3.946 292.016 3.185 21.346 762Restauración y comedores 977.466 10.791 679.730 6.926 297.102 3.864Resto Actividades 1.054.385 11.899 791.948 8.729 261.206 3.170

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 26.636 1.763.694 18.840 579.654 7.796

Datos absolutos.

Nacional Cantabria Nacional Cantabria Nacional CantabriaHoteles y otros alojamientos 292.016 3.185 179.544 1.546 112.472 1.639Restauración y comedores 679.730 6.926 377.187 4.005 302.544 2.921Resto Actividades 791.948 8.729 564.015 6.234 227.933 2.494

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 18.840 1.120.746 11.785 642.949 7.054

Datos absolutos.

Nacional Cantabria Nacional Cantabria Nacional CantabriaHoteles y otros alojamientos 292.016 3.185 259.920 2.736 32.096 449Restauración y comedores 679.730 6.926 507.876 5.256 171.855 1.670Resto Actividades 791.948 8.729 689.958 8.066 101.990 663

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 18.840 1.457.754 16.058 305.941 2.782

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Cantabria

Asalariados Autónomos

Total Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Año 2005.

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en CantabriaAño 2005.

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en CantabriaAño 2005.

Total

168

Page 170: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 7.12. EMPLEO TURÍSTICO DE CANTABRIA

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en CantabriaAño 2005.

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en CantabriaAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 14,8% 16,9% 9,8%Restauración y comedores 40,5% 36,8% 49,6%Resto Actividades 44,7% 46,3% 40,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en CantabriaAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 16,9% 13,1% 23,2%Restauración y comedores 36,8% 34,0% 41,4%Resto Actividades 46,3% 52,9% 35,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en CantabriaAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 16,9% 17,0% 16,1%Restauración y comedores 36,8% 32,7% 60,0%Resto Actividades 46,3% 50,2% 23,8%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en CantabriaAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 80,7% 19,3%Restauración y comedores 100,0% 64,2% 35,8%Resto Actividades 100,0% 73,4% 26,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 70,7% 29,3%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en CantabriaAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 48,5% 51,5%Restauración y comedores 100,0% 57,8% 42,2%Resto Actividades 100,0% 71,4% 28,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 62,6% 37,4%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en CantabriaAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 85,9% 14,1%Restauración y comedores 100,0% 75,9% 24,1%Resto Actividades 100,0% 92,4% 7,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 85,2% 14,8%

169

Page 171: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

Castilla y León

AÑO 2005

170

Page 172: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 15.878.193 100,0 92,1 9,9Andalucía 250.840 1,6 1,5Aragón 162.748 1,0 0,9Asturias (Principado de) 634.740 4,0 3,7Balears (Illes) 65.638 0,4 0,4Canarias 83.160 0,5 0,5Cantabria 263.373 1,7 1,5Castilla-La Mancha 171.957 1,1 1,0Castilla y León 6.130.577 38,6 35,6Cataluña 428.319 2,7 2,5Comunidad Valenciana 217.248 1,4 1,3Extremadura 310.438 2,0 1,8Galicia 318.180 2,0 1,8Madrid (Comunidad de) 4.939.255 31,1 28,6Murcia (Región de) 68.815 0,4 0,4Navarra (Comunidad Foral de) 51.305 0,3 0,3País Vasco 1.560.675 9,8 9,1Rioja (La) 220.925 1,4 1,3

NO RESIDENTES 1.363.445 100,0 7,9 2,5Alemania 61.310 4,5 0,4Bélgica 70.358 5,2 0,4Francia 423.359 31,1 2,5Irlanda 3.946 0,3 0,0Italia 52.026 3,8 0,3Países Bajos 57.124 4,2 0,3Portugal 246.126 18,1 1,4Reino Unido 190.309 14,0 1,1Suiza 31.349 2,3 0,2Países Nórdicos 16.887 1,2 0,1Resto Europa 83.399 6,1 0,5Resto del Mundo 26.256 1,9 0,2Estados Unidos de América 20.600 1,5 0,1Resto de América 80.396 5,9 0,5

TOTAL 17.241.638 100,0 8,0

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Castilla y León

TABLA 8.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO CASTILLA Y LEÓN POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

171

Page 173: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 5.798.367 100,0 33,1 8,2Residentes 5.446.465 93,9 31,1 33,6 10,0No residentes 351.902 6,1 2,0 26,8 2,2Verano 6.609.142 100,0 37,7 7,6Residentes 5.925.096 89,7 33,8 36,5 9,7No residentes 684.046 10,3 3,9 52,1 2,7Invierno 5.119.114 100,0 29,2 8,6Residentes 4.842.264 94,6 27,6 29,9 10,0Extranjeros 276.850 5,4 1,6 21,1 2,5

TOTAL 17.526.623 100,0 100,0 8,1Residentes 16.213.825 92,5 92,5 100,0 9,9No residentes 1.312.798 7,5 7,5 100,0 2,5

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Castilla y León

TABLA 8.2. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA Y LEÓN POR TEMPORADA

Total año 2005

172

Page 174: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 954.226 100,0 5,5 7,4Residentes 903.578 94,7 5,2 5,7 8,9No residentes 50.648 5,3 0,3 3,7 1,9Febrero 974.463 100,0 5,7 6,8Residentes 924.431 94,9 5,4 5,8 8,2No residentes 50.032 5,1 0,3 3,7 1,7Marzo 1.949.660 100,0 11,3 9,4Residentes 1.873.513 96,1 10,9 11,8 11,1No residentes 76.147 3,9 0,4 5,6 2,0Abril 1.229.772 100,0 7,1 7,7Residentes 1.110.203 90,3 6,4 7,0 9,4No residentes 119.569 9,7 0,7 8,8 2,9Mayo 1.644.472 100,0 9,5 8,4Residentes 1.538.318 93,5 8,9 9,7 10,6No residentes 106.154 6,5 0,6 7,8 2,1Junio 1.303.097 100,0 7,6 7,3Residentes 1.193.491 91,6 6,9 7,5 9,5No residentes 109.606 8,4 0,6 8,0 2,1Julio 1.542.329 100,0 8,9 6,9Residentes 1.342.252 87,0 7,8 8,5 9,0No residentes 200.077 13,0 1,2 14,7 2,7Agosto 2.248.033 100,0 13,0 8,1Residentes 2.006.453 89,3 11,6 12,6 9,8No residentes 241.580 10,7 1,4 17,7 3,3Septiembre 1.515.684 100,0 8,8 7,9Residentes 1.382.901 91,2 8,0 8,7 10,3No residentes 132.783 8,8 0,8 9,7 2,3Octubre 1.474.214 100,0 8,6 8,2Residentes 1.376.499 93,4 8,0 8,7 10,5No residentes 97.715 6,6 0,6 7,2 2,0Noviembre 1.112.877 100,0 6,5 8,2Residentes 1.027.812 92,4 6,0 6,5 9,8No residentes 85.065 7,6 0,5 6,2 2,8Diciembre 1.292.813 100,0 7,5 8,7Residentes 1.198.742 92,7 7,0 7,5 10,3No residentes 94.071 7,3 0,5 6,9 3,0

TOTAL 17.241.640 100,0 100,0 8,0Residentes 15.878.193 92,1 92,1 100,0 9,9No residentes 1.363.447 7,9 7,9 100,0 2,5

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Castilla y León

TABLA 8.3. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA Y LEÓN POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

173

Page 175: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 14.331.980 100,0 83,1 10,1Residentes 13.732.302 95,8 79,7 86,5 10,4No residentes 599.678 4,2 3,5 44,0 5,6

AUTOBÚS 1.814.928 100,0 10,5 12,3Residentes 1.427.737 78,7 8,3 9,0 11,5No residentes 387.191 21,3 2,2 28,4 16,4

AVIÓN 537.928 100,0 3,1 1,1Residentes 184.116 34,2 1,1 1,2 2,6No residentes 353.812 65,8 2,1 25,9 0,9

OTROS 552.457 100,0 3,2 4,8Residentes 529.691 95,9 3,1 3,3 5,4No residentes 22.766 4,1 0,1 1,7 1,3

TOTAL 17.239.898 100,0 100,0 8,0Residentes 15.876.451 92,1 92,1 100,0 9,9No residentes 1.363.447 7,9 7,9 100,0 2,5

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Castilla y León

TABLA 8.4. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA Y LEÓN SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

174

Page 176: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 1.746.207 100,0 10,1 7,0Residentes 1.561.561 89,4 9,1 9,8 8,0No residentes 184.646 10,6 1,1 13,5 3,3

OCIO / VACACIONES 7.573.214 100,0 43,9 6,2Residentes 6.729.002 88,9 39,0 42,4 8,5No residentes 844.212 11,1 4,9 61,9 1,9

PERSONAL 6.852.716 100,0 39,7 12,2Residentes 6.685.063 97,6 38,8 42,1 12,8No residentes 167.653 2,4 1,0 12,3 4,0

OTROS 1.066.695 100,0 6,2 8,7Residentes 902.566 84,6 5,2 5,7 8,5No residentes 164.129 15,4 1,0 12,0 9,7

NS/ NR/NP 2.806 100,0 0,0 1,2Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 2.806 100,0 0,0 0,2 1,2

TOTAL 17.241.638 100,0 100,0 8,0Residentes 15.878.192 92,1 92,1 100,0 9,9No residentes 1.363.446 7,9 7,9 100,0 2,5

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Castilla y León

TABLA 8.5. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA Y LEÓN SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

175

Page 177: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 8.6. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA Y LEÓN SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 68.303 17,9 0,4 0,4 2,1 15.678.290 93,7 98,7 90,9 10,0 131.600 15.878.193 100,0 9,9NO RESIDENTES 313.530 82,1 23,0 1,8 1,5 1.047.110 6,3 76,8 6,1 3,1 2.806 1.363.446 100,0 2,5

TOTAL 381.833 100,0 2,2 1,6 16.725.400 100,0 97,0 8,7 134.406 17.241.639 8,0

Castilla y León

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

176

Page 178: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 2.752.413 100,0 16,0 4,4 8.681.355 100,0 11,2 2,3 3,2Residentes 1.871.492 68,0 10,9 11,8 6,7 5.542.044 63,8 7,1 8,0 5,1 3,0No residentes 880.921 32,0 5,1 64,6 2,5 3.139.311 36,2 4,0 35,2 1,2 3,6

VIVIENDA PROPIA 3.956.988 100,0 23,0 9,1 21.035.570 100,0 27,0 8,2 5,3Residentes 3.906.689 98,7 22,7 24,6 10,1 20.201.144 96,0 26,0 29,3 11,6 5,2No residentes 50.299 1,3 0,3 3,7 1,0 834.426 4,0 1,1 9,4 1,0 16,6

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 7.868.236 100,0 45,6 10,7 30.884.495 100,0 39,7 9,7 3,9Residentes 7.688.344 97,7 44,6 48,4 11,6 28.864.381 93,5 37,1 41,9 12,0 3,8No residentes 179.892 2,3 1,0 13,2 2,5 2.020.114 6,5 2,6 22,7 2,6 11,2

VIVIENDA ALQUILADA 963.620 100,0 5,6 5,6 9.150.504 100,0 11,8 4,8 9,5Residentes 925.816 96,1 5,4 5,8 7,2 7.380.147 80,7 9,5 10,7 6,7 8,0No residentes 37.804 3,9 0,2 2,8 0,9 1.770.357 19,3 2,3 19,9 2,2 46,8

OTROS ALOJAMIENTOS 1.700.383 100,0 9,9 8,9 8.066.770 100,0 10,4 7,3 4,7Residentes 1.485.852 87,4 8,6 9,4 9,8 6.916.431 85,7 8,9 10,0 9,7 4,7No residentes 214.531 12,6 1,2 15,7 5,5 1.150.339 14,3 1,5 12,9 2,9 5,4

TOTAL 17.241.640 100,0 100,0 8,0 77.818.694 100,0 100,0 6,3 4,5Residentes 15.878.193 92,1 92,1 100,0 9,9 68.904.147 88,5 88,5 100,0 9,8 4,3No residentes 1.363.447 7,9 7,9 100,0 2,5 8.914.547 11,5 11,5 100,0 1,7 6,5

Castilla y León

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 8.7. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA Y LEÓN, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

177

Page 179: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 4.010.012 84,7 5,6 6.709.708 79,0 2,7 1,7Residentes 3.303.231 82,4 84,2 7,9 5.654.030 84,3 78,1 5,3 1,7No residentes 706.781 17,6 86,8 2,4 1.055.677 15,7 84,1 0,8 1,5ACAMPAMENTOS 305.882 6,5 4,7 740.522 8,7 2,4 2,4Residentes 216.679 70,8 5,5 4,8 591.787 79,9 8,2 3,5 2,7No residentes 89.203 29,2 11,0 4,3 148.735 20,1 11,8 1,1 1,7APARTAMENTOS 6.468 0,1 0,1 34.426 0,4 0,0 5,3Residentes 6.014 93,0 0,2 0,3 31.248 90,8 0,4 0,2 5,2No residentes 454 7,0 0,1 0,0 3.178 9,2 0,3 0,0 7,0ALOJ. RURAL 414.298 8,7 20,9 1.012.113 11,9 16,0 2,4Residentes 396.557 95,7 10,1 22,4 963.889 95,2 13,3 18,9 2,4No residentes 17.741 4,3 2,2 8,4 48.224 4,8 3,8 4,0 2,7

TOTAL 4.736.660 100,0 5,4 8.496.769 100,0 2,4 1,8Residentes 3.922.481 82,8 100,0 7,8 7.240.954 85,2 100,0 5,0 1,8No residentes 814.179 17,2 100,0 2,2 1.255.814 14,8 100,0 0,6 1,5

Castilla y León

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 8.8. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA Y LEÓN, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

178

Page 180: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 1.317 41,1 9,4 52.077 59,3 4,3 35,1 40

APARTAMENTOS 122 3,8 0,1 425 0,5 0,1 22,0 3

ACAMPAMENTOS 53 1,7 7,3 20.318 23,1 4,1 9,9 381

ALOJ. RURAL 1.716 53,5 17,8 14.957 17,0 17,8 18,4 9

TOTAL 3.207 100,0 2,1 87.776 100,0 3,9 27

Castilla y León

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 8.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN

179

Page 181: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 8.10. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA Y LEÓN SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 2.197.823 100,0 12,7 7,7 VARÓN 9.073.947 100,0 52,6Residentes 2.109.376 96,0 12,2 13,3 8,8 Residentes 8.343.268 91,9 48,4 52,5No residentes 88.447 4,0 0,5 6,5 1,9 No residentes 730.679 8,1 4,2 53,6

De 15 a 24 años 2.234.967 100,0 13,0 8,4 MUJER 8.098.299 100,0 47,0Residentes 2.087.062 93,4 12,1 13,1 10,0 Residentes 7.534.925 93,0 43,7 47,5No residentes 147.905 6,6 0,9 10,8 2,6 No residentes 563.374 7,0 3,3 41,3

De 25 a 44 años 6.164.218 100,0 35,8 7,5 No contesta 69.394 0,4Residentes 5.651.184 91,7 32,8 35,6 9,1No residentes 513.034 8,3 3,0 37,6 2,5 TOTAL 17.241.640 100,0 100,0

Residentes 15.878.193 92,1 92,1 100,0De 45 a 64 años 5.392.833 100,0 31,3 9,1 No residentes 1.363.447 7,9 7,9 100,0Residentes 4.976.278 92,3 28,9 31,3 11,8No residentes 416.555 7,7 2,4 30,6 2,4

Mayor de 64 años 1.173.726 100,0 6,8 6,4Residentes 1.054.294 89,8 6,1 6,6 8,8No residentes 119.432 10,2 0,7 8,8 1,9

No contesta (ext) 78.074 0,5 5,7 5,0

TOTAL 17.241.641 100,0 100,0 8,0Residentes 15.878.194 92,1 92,1 100,0 9,9No residentes 1.363.447 7,9 7,9 100,0 2,5

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Castilla y León

Total año 2005

180

Page 182: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Castilla y León Nacional

115,0 115,9Turismo 119,1 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 119,4 121,5Hoteles y otros alojamientos 110,5 111,7

112,0 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Castilla y León

TABLA 8.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE CASTILLA Y LEÓN

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

181

Page 183: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 8.12. EMPLEO TURÍSTICO DE CASTILLA Y LEÓN

Datos absolutos.

Nacional Castilla y León Nacional Castilla y León Nacional Castilla y LeónHoteles y otros alojamientos 313.664 11.529 292.016 10.355 21.346 1.174Restauración y comedores 977.466 51.911 679.730 32.208 297.102 19.703Resto Actividades 1.054.385 49.645 791.948 38.080 261.206 11.565

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 113.085 1.763.694 80.643 579.654 32.442

Datos absolutos.

Nacional Castilla y León Nacional Castilla y León Nacional Castilla y LeónHoteles y otros alojamientos 292.016 10.355 179.544 7.690 112.472 2.664Restauración y comedores 679.730 32.208 377.187 17.723 302.544 14.485Resto Actividades 791.948 38.080 564.015 26.320 227.933 11.761

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 80.643 1.120.746 51.733 642.949 28.910

Datos absolutos.

Nacional Castilla y León Nacional Castilla y León Nacional Castilla y LeónHoteles y otros alojamientos 292.016 10.355 259.920 8.242 32.096 2.112Restauración y comedores 679.730 32.208 507.876 22.206 171.855 10.002Resto Actividades 791.948 38.080 689.958 32.224 101.990 5.856

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 80.643 1.457.754 62.672 305.941 17.970

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Total Año 2005

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Castilla y LeónTotal Año 2005

Total Asalariados Autónomos

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Castilla y León

Total Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Castilla y LeónTotal Año 2005

182

Page 184: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 8.12. EMPLEO TURÍSTICO DE CASTILLA Y LEÓN

Total Año 2005

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Castilla y León

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Castilla y LeónTotal Año 2005% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 10,2% 12,8% 3,6%Restauración y comedores 45,9% 39,9% 60,7%Resto Actividades 43,9% 47,2% 35,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Castilla y LeónTotal Año 2005% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 12,8% 14,9% 9,2%Restauración y comedores 39,9% 34,3% 50,1%Resto Actividades 47,2% 50,9% 40,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Castilla y LeónTotal Año 2005% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 12,8% 13,2% 11,8%Restauración y comedores 39,9% 35,4% 55,7%Resto Actividades 47,2% 51,4% 32,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Castilla y LeónTotal Año 2005

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 89,8% 10,2%Restauración y comedores 100,0% 62,0% 38,0%Resto Actividades 100,0% 76,7% 23,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 71,3% 28,7%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Castilla y LeónTotal Año 2005% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 74,3% 25,7%Restauración y comedores 100,0% 55,0% 45,0%Resto Actividades 100,0% 69,1% 30,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 64,2% 35,8%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Castilla y LeónTotal Año 2005

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 79,6% 20,4%Restauración y comedores 100,0% 68,9% 31,1%Resto Actividades 100,0% 84,6% 15,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 77,7% 22,3%

183

Page 185: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

AÑO 2005

Castilla - La Mancha

184

Page 186: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 13.630.778 100,0 98,3 8,5Andalucía 260.167 1,9 1,9Aragón 27.880 0,2 0,2Asturias (Principado de) 30.077 0,2 0,2Balears (Illes) 8.311 0,1 0,1Canarias 1.651 0,0 0,0Cantabria 6.707 0,0 0,0Castilla-La Mancha 3.759.773 27,6 27,1Castilla y León 157.428 1,2 1,1Cataluña 226.139 1,7 1,6Comunidad Valenciana 1.715.529 12,6 12,4Extremadura 212.010 1,6 1,5Galicia 41.041 0,3 0,3Madrid (Comunidad de) 6.832.869 50,1 49,3Murcia (Región de) 259.125 1,9 1,9Navarra (Comunidad Foral de) 16.850 0,1 0,1País Vasco 67.664 0,5 0,5Rioja (La) 7.558 0,1 0,1

NO RESIDENTES 234.368 100,0 1,7 0,4Alemania 22.838 9,7 0,2Bélgica 6.993 3,0 0,1Francia 56.248 24,0 0,4Irlanda 2.192 0,9 0,0Italia 18.217 7,8 0,1Países Bajos 5.318 2,3 0,0Portugal 22.280 9,5 0,2Reino Unido 21.797 9,3 0,2Suiza 9.637 4,1 0,1Países Nórdicos 7.535 3,2 0,1Resto Europa 17.203 7,3 0,1Resto del Mundo 15.220 6,5 0,1Estados Unidos de América 7.163 3,1 0,1Resto de América 21.727 9,3 0,2

TOTAL 13.865.146 100,0 6,4

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Castilla-La Mancha

TABLA 9.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO CASTILLA-LA MANCHA POR ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

185

Page 187: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 4.620.932 100,0 33,2 6,6Residentes 4.553.078 98,5 32,7 33,3 8,4No residentes 67.854 1,5 0,5 30,5 0,4Verano 5.245.607 100,0 37,7 6,0Residentes 5.158.062 98,3 37,1 37,7 8,4No residentes 87.545 1,7 0,6 39,4 0,3Invierno 4.047.481 100,0 29,1 6,8Residentes 3.980.682 98,3 28,6 29,1 8,2Extranjeros 66.799 1,7 0,5 30,1 0,6

TOTAL 13.914.020 100,0 100,0 6,4Residentes 13.691.822 98,4 98,4 100,0 8,4No residentes 222.198 1,6 1,6 100,0 0,4

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Castilla-La Mancha

TABLA 9.2. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA-LA MANCHA POR TEMPORADA

Total año 2005

186

Page 188: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 998.942 100,0 7,2 7,8Residentes 986.771 98,8 7,1 7,2 9,7No residentes 12.171 1,2 0,1 5,2 0,5Febrero 994.874 100,0 7,2 7,0Residentes 983.136 98,8 7,1 7,2 8,7No residentes 11.738 1,2 0,1 5,0 0,4Marzo 1.293.694 100,0 9,3 6,3Residentes 1.279.778 98,9 9,2 9,4 7,6No residentes 13.916 1,1 0,1 5,9 0,4Abril 981.760 100,0 7,1 6,2Residentes 961.994 98,0 6,9 7,1 8,2No residentes 19.766 2,0 0,1 8,4 0,5Mayo 1.350.604 100,0 9,7 6,9Residentes 1.328.170 98,3 9,6 9,7 9,2No residentes 22.434 1,7 0,2 9,6 0,4Junio 1.226.360 100,0 8,8 6,9Residentes 1.208.581 98,6 8,7 8,9 9,7No residentes 17.779 1,4 0,1 7,6 0,3Julio 1.185.402 100,0 8,5 5,3Residentes 1.163.987 98,2 8,4 8,5 7,8No residentes 21.415 1,8 0,2 9,1 0,3Agosto 1.503.888 100,0 10,8 5,4Residentes 1.476.713 98,2 10,7 10,8 7,2No residentes 27.175 1,8 0,2 11,6 0,4Septiembre 1.329.957 100,0 9,6 6,9Residentes 1.308.781 98,4 9,4 9,6 9,8No residentes 21.176 1,6 0,2 9,0 0,4Octubre 1.140.334 100,0 8,2 6,3Residentes 1.113.697 97,7 8,0 8,2 8,5No residentes 26.637 2,3 0,2 11,4 0,5Noviembre 912.368 100,0 6,6 6,7Residentes 893.064 97,9 6,4 6,6 8,5No residentes 19.304 2,1 0,1 8,2 0,6Diciembre 946.963 100,0 6,8 6,4Residentes 926.105 97,8 6,7 6,8 8,0No residentes 20.858 2,2 0,2 8,9 0,7

TOTAL 13.865.146 100,0 100,0 6,4Residentes 13.630.777 98,3 98,3 100,0 8,5No residentes 234.369 1,7 1,7 100,0 0,4

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Castilla-La Mancha

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

TABLA 9.3. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA-LA MANCHA POR MESES

187

Page 189: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 12.744.361 100,0 92,0 8,9Residentes 12.690.924 99,6 91,6 93,2 9,6No residentes 53.437 0,4 0,4 22,8 0,5

AUTOBÚS 538.478 100,0 3,9 3,7Residentes 534.496 99,3 3,9 3,9 4,3No residentes 3.982 0,7 0,0 1,7 0,2

AVIÓN 200.600 100,0 1,4 0,4Residentes 23.904 11,9 0,2 0,2 0,3No residentes 176.696 88,1 1,3 75,4 0,4

OTROS 362.935 100,0 2,6 3,1Residentes 362.680 99,9 2,6 2,7 3,7No residentes 255 0,1 0,0 0,1 0,0

TOTAL 13.848.979 100,0 100,0 6,4Residentes 13.614.609 98,3 98,3 100,0 8,5No residentes 234.370 1,7 1,7 100,0 0,4

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Castilla-La Mancha

Total año 2005

TABLA 9.4. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA-LA MANCHA SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE

188

Page 190: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 1.172.798 100,0 8,5 4,7Residentes 1.127.445 96,1 8,1 8,3 5,8No residentes 45.353 3,9 0,3 19,4 0,8

OCIO / VACACIONES 6.503.260 100,0 46,9 5,3Residentes 6.368.488 97,9 45,9 46,7 8,1No residentes 134.772 2,1 1,0 57,5 0,3

PERSONAL 5.586.121 100,0 40,3 9,9Residentes 5.548.802 99,3 40,0 40,7 10,7No residentes 37.319 0,7 0,3 15,9 0,9

OTROS 602.967 100,0 4,3 4,9Residentes 586.042 97,2 4,2 4,3 5,6No residentes 16.925 2,8 0,1 7,2 1,0

NS/ NR/NP 0 0,0 0,0 0,0Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0

TOTAL 13.865.146 100,0 100,0 6,4Residentes 13.630.777 98,3 98,3 100,0 8,5No residentes 234.369 1,7 1,7 100,0 0,4

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Castilla-La Mancha

TABLA 9.5. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA-LA MANCHA SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

189

Page 191: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 9.6. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA-LA MANCHA SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 70.158 63,5 0,5 0,5 2,2 13.504.574 98,6 99,1 97,4 8,6 56.046 13.630.778 100,0 8,5NO RESIDENTES 40.244 36,5 17,2 0,3 0,2 194.126 1,4 82,8 1,4 0,6 0 234.370 100,0 0,4

TOTAL 110.402 100,0 0,8 0,5 13.698.700 100,0 98,8 7,2 56.046 13.865.148 6,4

Castilla-La Mancha

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

190

Page 192: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 1.211.523 100,0 8,7 1,9 4.841.303 100,0 10,3 1,3 4,0Residentes 1.065.430 87,9 7,7 7,8 3,8 3.867.910 79,9 8,2 8,7 3,6 3,6No residentes 146.093 12,1 1,1 62,3 0,4 973.393 20,1 2,1 38,4 0,4 6,7

VIVIENDA PROPIA 4.702.191 100,0 33,9 10,8 17.533.862 100,0 37,3 6,9 3,7Residentes 4.693.428 99,8 33,9 34,4 12,1 17.301.115 98,7 36,8 38,9 9,9 3,7No residentes 8.763 0,2 0,1 3,7 0,2 232.747 1,3 0,5 9,2 0,3 26,6

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 6.562.861 100,0 47,3 8,9 18.442.279 100,0 39,2 5,8 2,8Residentes 6.509.232 99,2 46,9 47,8 9,8 17.660.794 95,8 37,5 39,7 7,4 2,7No residentes 53.629 0,8 0,4 22,9 0,7 781.485 4,2 1,7 30,8 1,0 14,6

VIVIENDA ALQUILADA 586.721 100,0 4,2 3,4 3.397.364 100,0 7,2 1,8 5,8Residentes 580.554 98,9 4,2 4,3 4,5 2.976.677 87,6 6,3 6,7 2,7 5,1No residentes 6.167 1,1 0,0 2,6 0,1 420.687 12,4 0,9 16,6 0,5 68,2

OTROS ALOJAMIENTOS 801.852 100,0 5,8 4,2 2.851.407 100,0 6,1 2,6 3,6Residentes 782.134 97,5 5,6 5,7 5,1 2.723.675 95,5 5,8 6,1 3,8 3,5No residentes 19.718 2,5 0,1 8,4 0,5 127.732 4,5 0,3 5,0 0,3 6,5

TOTAL 13.865.148 100,0 100,0 6,4 47.066.215 100,0 100,0 3,8 3,4Residentes 13.630.778 98,3 98,3 100,0 8,5 44.530.171 94,6 94,6 100,0 6,3 3,3No residentes 234.370 1,7 1,7 100,0 0,4 2.536.044 5,4 5,4 100,0 0,5 10,8

Castilla-La Mancha

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 9.7. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA-LA MANCHA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

191

Page 193: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 1.992.938 90,0 2,8 3.456.899 85,9 1,4 1,7Residentes 1.712.121 85,9 89,9 4,1 3.000.190 86,8 85,6 2,8 1,8No residentes 280.817 14,1 90,8 1,0 456.710 13,2 88,3 0,3 1,6ACAMPAMENTOS 97.103 4,4 1,5 241.380 6,0 0,8 2,5Residentes 72.140 74,3 3,8 1,6 196.797 81,5 5,6 1,2 2,7No residentes 24.963 25,7 8,1 1,2 44.583 18,5 8,6 0,3 1,8APARTAMENTOS 20.643 0,9 0,2 61.279 1,5 0,1 3,0Residentes 20.341 98,5 1,1 0,9 56.482 92,2 1,6 0,4 2,8No residentes 302 1,5 0,1 0,0 4.797 7,8 0,9 0,0 15,9ALOJ. RURAL 103.515 4,7 5,2 263.859 6,6 4,2 2,5Residentes 100.399 97,0 5,3 5,7 252.522 95,7 7,2 5,0 2,5No residentes 3.116 3,0 1,0 1,5 11.337 4,3 2,2 0,9 3,6

TOTAL 2.214.199 100,0 2,5 4.023.417 100,0 1,1 1,8Residentes 1.905.001 86,0 100,0 3,8 3.505.991 87,1 100,0 2,4 1,8No residentes 309.198 14,0 100,0 0,8 517.427 12,9 100,0 0,2 1,7

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

Castilla-La Mancha

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 9.8. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA-LA MANCHA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

192

Page 194: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 758 46,3 5,4 28.139 69,8 2,3 33,5 37

APARTAMENTOS 221 13,5 0,2 812 2,0 0,2 20,5 4

ACAMPAMENTOS 16 1,0 2,2 6.399 15,9 1,3 10,3 402

ALOJ. RURAL 644 39,3 6,7 4.979 12,3 5,9 14,4 8

TOTAL 1.639 100,0 1,1 40.329 100,0 1,8 25

Castilla-La Mancha

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 9.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA

193

Page 195: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 9.10. TURISTAS CON DESTINO CASTILLA-LA MANCHA SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 2.561.941 100,0 18,5 9,0 HOMBRE 6.955.618 100,0 50,2Residentes 2.550.621 99,6 18,4 18,7 10,7 Residentes 6.820.202 98,1 49,2 50,0No residentes 11.320 0,4 0,1 4,8 0,2 No residentes 135.416 1,9 1,0 57,8

De 15 a 24 años 1.503.633 100,0 10,8 5,6 MUJER 6.905.802 100,0 49,8Residentes 1.480.341 98,5 10,7 10,9 7,1 Residentes 6.810.575 98,6 49,1 50,0No residentes 23.292 1,5 0,2 9,9 0,4 No residentes 95.227 1,4 0,7 40,6

De 25 a 44 años 5.297.792 100,0 38,2 6,4 No contesta 3.727 0,0Residentes 5.190.097 98,0 37,4 38,1 8,4No residentes 107.695 2,0 0,8 46,0 0,5 TOTAL 13.865.147 100,0 100,0

Residentes 13.630.777 98,3 98,3 100,0De 45 a 64 años 3.796.710 100,0 27,4 6,4 No residentes 234.370 1,7 1,7 100,0Residentes 3.725.275 98,1 26,9 27,3 8,8No residentes 71.435 1,9 0,5 30,5 0,4

Mayor de 64 años 701.345 100,0 5,1 3,8Residentes 684.444 97,6 4,9 5,0 5,7No residentes 16.901 2,4 0,1 7,2 0,3

No contesta (ext) 3.727 0,0 1,6 0,2

TOTAL 13.865.148 100,0 100,0 6,4Residentes 13.630.778 98,3 98,3 100,0 8,5No residentes 234.370 1,7 1,7 100,0 0,4

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Castilla-La Mancha

Total año 2005

194

Page 196: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Castilla - La Mancha Nacional

115,9 115,9Turismo 121,7 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 122,2 121,5Hoteles y otros alojamientos 111,9 111,7

118,7 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Castilla-La Mancha

TABLA 9.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE CASTILLA-LA MANCHA

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

195

Page 197: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 9.12. EMPLEO TURÍSTICO DE CASTILLA-LA MANCHA

Datos absolutos.

NacionalCastilla-La

Mancha NacionalCastilla-La

Mancha NacionalCastilla-La

ManchaHoteles y otros alojamientos 313.664 11.529 292.016 10.355 21.346 1.174Restauración y comedores 977.466 51.911 679.730 32.208 297.102 19.703Resto Actividades 1.054.385 49.645 791.948 38.080 261.206 11.565

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 113.085 1.763.694 80.643 579.654 32.442

Datos absolutos.

NacionalCastilla-La

Mancha NacionalCastilla-La

Mancha NacionalCastilla-La

ManchaHoteles y otros alojamientos 292.016 10.355 179.544 7.690 112.472 2.664Restauración y comedores 679.730 32.208 377.187 17.723 302.544 14.485Resto Actividades 791.948 38.080 564.015 26.320 227.933 11.761

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 80.643 1.120.746 51.733 642.949 28.910

Datos absolutos.

NacionalCastilla-La

Mancha NacionalCastilla-La

Mancha NacionalCastilla-La

ManchaHoteles y otros alojamientos 292.016 10.355 259.920 8.242 32.096 2.112Restauración y comedores 679.730 32.208 507.876 22.206 171.855 10.002Resto Actividades 791.948 38.080 689.958 32.224 101.990 5.856

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 80.643 1.457.754 62.672 305.941 17.970

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Año 2005.

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Castilla-La ManchaAño 2005.

Total Asalariados Autónomos

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Castilla-La Mancha

Total Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Castilla-La ManchaAño 2005.

196

Page 198: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 9.12. EMPLEO TURÍSTICO DE CASTILLA-LA MANCHA

Año 2005.

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Castilla-La Mancha

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Castilla-La ManchaAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 10,2% 12,8% 3,6%Restauración y comedores 45,9% 39,9% 60,7%Resto Actividades 43,9% 47,2% 35,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Castilla-La ManchaAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 12,8% 14,9% 9,2%Restauración y comedores 39,9% 34,3% 50,1%Resto Actividades 47,2% 50,9% 40,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Castilla-La ManchaAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 12,8% 13,2% 11,8%Restauración y comedores 39,9% 35,4% 55,7%Resto Actividades 47,2% 51,4% 32,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Castilla-La ManchaAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 89,8% 10,2%Restauración y comedores 100,0% 62,0% 38,0%Resto Actividades 100,0% 76,7% 23,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 71,3% 28,7%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Castilla-La ManchaAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 74,3% 25,7%Restauración y comedores 100,0% 55,0% 45,0%Resto Actividades 100,0% 69,1% 30,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 64,2% 35,8%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Castilla-La ManchaAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 79,6% 20,4%Restauración y comedores 100,0% 68,9% 31,1%Resto Actividades 100,0% 84,6% 15,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 77,7% 22,3%

197

Page 199: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

Cataluña

AÑO 2005

198

Page 200: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 22.435.227 100,0 61,5 13,9Andalucía 366.706 1,6 1,0Aragón 927.676 4,1 2,5Asturias (Principado de) 118.756 0,5 0,3Balears (Illes) 241.374 1,1 0,7Canarias 72.262 0,3 0,2Cantabria 50.601 0,2 0,1Castilla-La Mancha 93.680 0,4 0,3Castilla y León 296.465 1,3 0,8Cataluña 17.408.193 77,6 47,7Comunidad Valenciana 966.283 4,3 2,6Extremadura 48.569 0,2 0,1Galicia 254.040 1,1 0,7Madrid (Comunidad de) 856.589 3,8 2,3Murcia (Región de) 121.878 0,5 0,3Navarra (Comunidad Foral de) 206.936 0,9 0,6País Vasco 332.021 1,5 0,9Rioja (La) 73.198 0,3 0,2

NO RESIDENTES 14.036.258 100,0 38,5 25,3Alemania 1.310.843 9,3 3,6Bélgica 578.801 4,1 1,6Francia 4.573.107 32,6 12,5Irlanda 255.381 1,8 0,7Italia 1.238.523 8,8 3,4Países Bajos 907.187 6,5 2,5Portugal 194.898 1,4 0,5Reino Unido 2.143.767 15,3 5,9Suiza 368.016 2,6 1,0Países Nórdicos 384.201 2,7 1,1Resto Europa 1.275.165 9,1 3,5Resto del Mundo 305.881 2,2 0,8Estados Unidos de América 291.733 2,1 0,8Resto de América 208.755 1,5 0,6

TOTAL 36.471.485 100,0 16,8

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Cataluña

TABLA 10.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO CATALUÑA POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

199

Page 201: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 11.489.115 100,0 31,5 16,3Residentes 7.404.308 64,4 20,3 32,2 13,6No residentes 4.084.807 35,6 11,2 30,2 25,4Verano 15.715.107 100,0 43,0 18,1Residentes 8.948.445 56,9 24,5 38,9 14,6No residentes 6.766.662 43,1 18,5 50,0 26,4Invierno 9.316.391 100,0 25,5 15,7Residentes 6.639.214 71,3 18,2 28,9 13,7Extranjeros 2.677.177 28,7 7,3 19,8 24,0

TOTAL 36.520.613 100,0 100,0 16,8Residentes 22.991.967 63,0 63,0 100,0 14,0No residentes 13.528.646 37,0 37,0 100,0 25,6

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Cataluña

TABLA 10.2. TURISTAS CON DESTINO CATALUÑA POR TEMPORADA

Total año 2005

200

Page 202: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 1.825.744 100,0 5,0 14,2Residentes 1.318.133 72,2 3,6 5,9 12,9No residentes 507.611 27,8 1,4 3,6 18,9Febrero 2.276.877 100,0 6,2 16,0Residentes 1.601.438 70,3 4,4 7,1 14,1No residentes 675.439 29,7 1,9 4,8 23,1Marzo 3.178.979 100,0 8,7 15,4Residentes 2.229.440 70,1 6,1 9,9 13,3No residentes 949.539 29,9 2,6 6,8 24,9Abril 2.780.541 100,0 7,6 17,4Residentes 1.632.731 58,7 4,5 7,3 13,9No residentes 1.147.810 41,3 3,1 8,2 27,4Mayo 3.252.718 100,0 8,9 16,6Residentes 1.940.699 59,7 5,3 8,7 13,4No residentes 1.312.019 40,3 3,6 9,3 25,4Junio 3.252.573 100,0 8,9 18,3Residentes 1.956.896 60,2 5,4 8,7 15,6No residentes 1.295.677 39,8 3,6 9,2 24,7Julio 4.396.568 100,0 12,1 19,7Residentes 2.201.161 50,1 6,0 9,8 14,8No residentes 2.195.407 49,9 6,0 15,6 29,5Agosto 4.726.184 100,0 13,0 17,1Residentes 2.765.446 58,5 7,6 12,3 13,5No residentes 1.960.738 41,5 5,4 14,0 27,2Septiembre 3.339.784 100,0 9,2 17,4Residentes 2.024.943 60,6 5,6 9,0 15,1No residentes 1.314.841 39,4 3,6 9,4 22,9Octubre 2.924.135 100,0 8,0 16,2Residentes 1.737.164 59,4 4,8 7,7 13,2No residentes 1.186.971 40,6 3,3 8,5 24,1Noviembre 2.161.106 100,0 5,9 15,9Residentes 1.458.825 67,5 4,0 6,5 13,9No residentes 702.281 32,5 1,9 5,0 22,7Diciembre 2.356.278 100,0 6,5 15,9Residentes 1.568.352 66,6 4,3 7,0 13,5No residentes 787.926 33,4 2,2 5,6 25,0

TOTAL 36.471.487 100,0 100,0 16,8Residentes 22.435.228 61,5 61,5 100,0 13,9No residentes 14.036.259 38,5 38,5 100,0 25,3

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Cataluña

TABLA 10.3. TURISTAS CON DESTINO CATALUÑA POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

201

Page 203: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 23.861.940 100,0 65,5 16,7Residentes 18.036.749 75,6 49,5 80,5 13,7No residentes 5.825.191 24,4 16,0 41,5 54,2

AUTOBÚS 2.008.191 100,0 5,5 13,6Residentes 992.153 49,4 2,7 4,4 8,0No residentes 1.016.038 50,6 2,8 7,2 42,9

AVIÓN 7.699.752 100,0 21,1 16,1Residentes 952.783 12,4 2,6 4,3 13,6No residentes 6.746.969 87,6 18,5 48,1 16,6

OTROS 2.880.022 100,0 7,9 24,9Residentes 2.431.964 84,4 6,7 10,8 24,7No residentes 448.058 15,6 1,2 3,2 25,9

TOTAL 36.452.510 100,0 100,0 16,8Residentes 22.416.254 61,5 61,5 100,0 13,9No residentes 14.036.256 38,5 38,5 100,0 25,3

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Cataluña

TABLA 10.4. TURISTAS CON DESTINO CATALUÑA SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

202

Page 204: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 4.441.708 100,0 12,2 17,7Residentes 2.581.684 58,1 7,1 11,5 13,2No residentes 1.860.024 41,9 5,1 13,3 33,4

OCIO / VACACIONES 23.517.848 100,0 64,5 19,1Residentes 13.099.705 55,7 35,9 58,4 16,6No residentes 10.418.143 44,3 28,6 74,2 23,7

PERSONAL 7.017.885 100,0 19,2 12,5Residentes 5.832.190 83,1 16,0 26,0 11,2No residentes 1.185.695 16,9 3,3 8,4 28,6

OTROS 1.351.625 100,0 3,7 11,0Residentes 921.647 68,2 2,5 4,1 8,7No residentes 429.978 31,8 1,2 3,1 25,3

NS/ NR/NP 142.417 100,0 0,4 61,5Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 142.417 100,0 0,4 1,0 61,5

TOTAL 36.471.483 100,0 100,0 16,8Residentes 22.435.226 61,5 61,5 100,0 13,9No residentes 14.036.257 38,5 38,5 100,0 25,3

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Cataluña

TABLA 10.5. TURISTAS CON DESTINO CATALUÑA SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

203

Page 205: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 10.6. TURISTAS CON DESTINO CATALUÑA SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 328.571 10,1 1,5 0,9 10,3 21.959.181 66,7 97,9 60,2 14,0 147.475 22.435.227 100,0 13,9NO RESIDENTES 2.935.529 89,9 20,9 8,0 13,9 10.958.311 33,3 78,1 30,0 32,1 142.417 14.036.257 100,0 25,3

TOTAL 3.264.100 100,0 8,9 13,4 32.917.492 100,0 90,3 17,2 289.892 36.471.484 16,8

Cataluña

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

204

Page 206: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 11.987.815 100,0 32,9 19,1 59.755.397 100,0 30,1 16,2 5,0Residentes 3.825.075 31,9 10,5 17,0 13,7 14.642.633 24,5 7,4 17,5 13,6 3,8No residentes 8.162.740 68,1 22,4 58,2 23,4 45.112.764 75,5 22,7 39,3 17,2 5,5

VIVIENDA PROPIA 7.128.115 100,0 19,5 16,3 37.071.769 100,0 18,7 14,5 5,2Residentes 5.651.794 79,3 15,5 25,2 14,6 18.106.106 48,8 9,1 21,6 10,4 3,2No residentes 1.476.321 20,7 4,0 10,5 29,4 18.965.663 51,2 9,6 16,5 23,4 12,8

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 10.384.004 100,0 28,5 14,1 41.887.556 100,0 21,1 13,2 4,0Residentes 8.496.412 81,8 23,3 37,9 12,8 25.784.755 61,6 13,0 30,8 10,7 3,0No residentes 1.887.592 18,2 5,2 13,4 25,9 16.102.801 38,4 8,1 14,0 20,9 8,5

VIVIENDA ALQUILADA 2.464.820 100,0 6,8 14,3 29.152.684 100,0 14,7 15,4 11,8Residentes 1.442.322 58,5 4,0 6,4 11,3 10.358.291 35,5 5,2 12,4 9,4 7,2No residentes 1.022.498 41,5 2,8 7,3 23,2 18.794.393 64,5 9,5 16,4 23,8 18,4

OTROS ALOJAMIENTOS 4.506.730 100,0 12,4 23,6 30.603.031 100,0 15,4 27,6 6,8Residentes 3.019.624 67,0 8,3 13,5 19,9 14.800.701 48,4 7,5 17,7 20,7 4,9No residentes 1.487.106 33,0 4,1 10,6 38,2 15.802.330 51,6 8,0 13,8 39,8 10,6

TOTAL 36.471.484 100,0 100,0 16,8 198.470.437 100,0 100,0 16,0 5,4Residentes 22.435.227 61,5 61,5 100,0 13,9 83.692.486 42,2 42,2 100,0 11,9 3,7No residentes 14.036.257 38,5 38,5 100,0 25,3 114.777.951 57,8 57,8 100,0 21,3 8,2

Cataluña

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 10.7. TURISTAS CON DESTINO CATALUÑA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

205

Page 207: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 12.215.138 78,2 17,2 40.178.746 66,2 16,3 3,3Residentes 5.560.816 45,5 73,4 13,3 15.001.465 37,3 61,5 14,0 2,7No residentes 6.654.322 54,5 82,8 22,7 25.177.281 62,7 69,3 18,1 3,8ACAMPAMENTOS 2.539.765 16,3 38,7 13.512.560 22,3 43,3 5,3Residentes 1.577.336 62,1 20,8 35,1 6.367.815 47,1 26,1 37,3 4,0No residentes 962.429 37,9 12,0 46,5 7.144.745 52,9 19,7 50,5 7,4APARTAMENTOS 635.241 4,1 7,6 6.320.561 10,4 9,0 9,9Residentes 232.349 36,6 3,1 10,2 2.423.241 38,3 9,9 16,3 10,4No residentes 402.892 63,4 5,0 6,6 3.897.320 61,7 10,7 7,0 9,7ALOJ. RURAL 228.370 1,5 11,5 716.975 1,2 11,4 3,1Residentes 209.111 91,6 2,8 11,8 609.130 85,0 2,5 12,0 2,9No residentes 19.259 8,4 0,2 9,1 107.845 15,0 0,3 8,8 5,6

TOTAL 15.618.514 100,0 17,7 60.728.842 100,0 17,1 3,9Residentes 7.579.612 48,5 100,0 15,0 24.401.651 40,2 100,0 16,9 3,2No residentes 8.038.902 51,5 100,0 21,3 36.327.191 59,8 100,0 17,3 4,5

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

Cataluña

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 10.8. TURISTAS CON DESTINO CATALUÑA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

206

Page 208: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 1.904 14,3 13,6 190.896 43,8 15,7 55,7 100

APARTAMENTOS 10.076 75,8 8,0 46.272 10,6 10,5 37,1 5

ACAMPAMENTOS 188 1,4 25,6 189.442 43,5 38,5 19,3 1.007

ALOJ. RURAL 1.119 8,4 11,6 8.999 2,1 10,7 21,6 8

TOTAL 13.288 100,0 8,8 435.609 100,0 19,6 33

Cataluña

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 10.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE CATALUÑA

207

Page 209: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 10.10. TURISTAS CON DESTINO CATALUÑA SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 4.448.387 100,0 12,2 15,6 VARÓN 18.791.230 100,0 51,5Residentes 3.270.374 73,5 9,0 14,6 13,7 Residentes 11.764.278 62,6 32,3 52,4No residentes 1.178.013 26,5 3,2 8,4 25,5 No residentes 7.026.952 37,4 19,3 50,1

De 15 a 24 años 3.907.818 100,0 10,7 14,7 MUJER 17.092.418 100,0 46,9Residentes 2.198.784 56,3 6,0 9,8 10,5 Residentes 10.670.950 62,4 29,3 47,6No residentes 1.709.034 43,7 4,7 12,2 29,7 No residentes 6.421.468 37,6 17,6 45,7

De 25 a 44 años 14.058.795 100,0 38,5 17,1 No contesta 587.836 1,6Residentes 8.574.196 61,0 23,5 38,2 13,8No residentes 5.484.599 39,0 15,0 39,1 27,1 TOTAL 36.471.484 100,0 100,0

Residentes 22.435.228 61,5 61,5 100,0De 45 a 64 años 10.336.912 100,0 28,3 17,4 No residentes 14.036.256 38,5 38,5 100,0Residentes 6.457.859 62,5 17,7 28,8 15,3No residentes 3.879.053 37,5 10,6 27,6 22,8

Mayor de 64 años 3.128.640 100,0 8,6 17,0Residentes 1.934.014 61,8 5,3 8,6 16,1No residentes 1.194.626 38,2 3,3 8,5 18,6

No contesta (ext) 590.933 1,6 4,2 38,1

TOTAL 36.471.485 100,0 100,0 16,8Residentes 22.435.227 61,5 61,5 100,0 13,9No residentes 14.036.258 38,5 38,5 100,0 25,3

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Cataluña

Total año 2005

208

Page 210: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Cataluña Nacional

117,9 115,9Turismo 123,4 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 123,6 121,5Hoteles y otros alojamientos 114,8 111,7

116,6 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Cataluña

TABLA 10.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE CATALUÑA

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

209

Page 211: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 10.12. EMPLEO TURÍSTICO DE CATALUÑA

Datos absolutos.

Nacional Cataluña Nacional Cataluña Nacional CataluñaHoteles y otros alojamientos 313.664 39.214 292.016 36.376 21.346 2.838Restauración y comedores 977.466 149.936 679.730 101.812 297.102 48.125Resto Actividades 1.054.385 207.944 791.948 157.762 261.206 50.057

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 397.094 1.763.694 295.950 579.654 101.020

Datos absolutos.

Nacional Cataluña Nacional Cataluña Nacional CataluñaHoteles y otros alojamientos 292.016 36.376 179.544 19.728 112.472 16.648Restauración y comedores 679.730 101.812 377.187 65.274 302.544 36.537Resto Actividades 791.948 157.762 564.015 124.448 227.933 33.315

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 295.950 1.120.746 209.450 642.949 86.500

Datos absolutos.

Nacional Cataluña Nacional Cataluña Nacional CataluñaHoteles y otros alojamientos 292.016 36.376 259.920 32.056 32.096 4.320Restauración y comedores 679.730 101.812 507.876 78.612 171.855 23.199Resto Actividades 791.948 157.762 689.958 140.017 101.990 17.746

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 295.950 1.457.754 250.685 305.941 45.265

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Cataluña

Asalariados Autónomos

Total Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Total Año 2005

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en CataluñaTotal Año 2005

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en CataluñaTotal Año 2005

Total

210

Page 212: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 10.12. EMPLEO TURÍSTICO DE CATALUÑA

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en CataluñaTotal Año 2005

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en CataluñaTotal Año 2005% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 9,9% 12,3% 2,8%Restauración y comedores 37,8% 34,4% 47,6%Resto Actividades 52,4% 53,3% 49,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en CataluñaTotal Año 2005% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 12,3% 9,4% 19,2%Restauración y comedores 34,4% 31,2% 42,2%Resto Actividades 53,3% 59,4% 38,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en CataluñaTotal Año 2005% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 12,3% 12,8% 9,5%Restauración y comedores 34,4% 31,4% 51,3%Resto Actividades 53,3% 55,9% 39,2%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en CataluñaTotal Año 2005

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 92,8% 7,2%Restauración y comedores 100,0% 67,9% 32,1%Resto Actividades 100,0% 75,9% 24,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 74,5% 25,4%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en CataluñaTotal Año 2005% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 54,2% 45,8%Restauración y comedores 100,0% 64,1% 35,9%Resto Actividades 100,0% 78,9% 21,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 70,8% 29,2%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en CataluñaTotal Año 2005

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 88,1% 11,9%Restauración y comedores 100,0% 77,2% 22,8%Resto Actividades 100,0% 88,8% 11,2%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 84,7% 15,3%

211

Page 213: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

AÑO 2005

Comunidad Valenciana

212

Page 214: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 18.212.649 100,0 78,0 11,3Andalucía 621.340 3,4 2,7Aragón 446.071 2,4 1,9Asturias (Principado de) 83.648 0,5 0,4Balears (Illes) 100.792 0,6 0,4Canarias 28.516 0,2 0,1Cantabria 36.128 0,2 0,2Castilla-La Mancha 1.382.749 7,6 5,9Castilla y León 323.199 1,8 1,4Cataluña 1.207.210 6,6 5,2Comunidad Valenciana 9.567.283 52,5 41,0Extremadura 79.857 0,4 0,3Galicia 153.039 0,8 0,7Madrid (Comunidad de) 2.805.657 15,4 12,0Murcia (Región de) 836.410 4,6 3,6Navarra (Comunidad Foral de) 131.333 0,7 0,6País Vasco 376.090 2,1 1,6Rioja (La) 33.327 0,2 0,1

NO RESIDENTES 5.125.798 98,0 22,0 9,2Alemania 608.720 11,9 2,6Bélgica 191.270 3,7 0,8Francia 653.447 12,7 2,8Irlanda 102.254 2,0 0,4Italia 196.168 3,8 0,8Países Bajos 252.640 4,9 1,1Portugal 89.865 1,8 0,4Reino Unido 2.293.876 44,8 9,8Suiza 139.621 2,7 0,6Países Nórdicos 278.252 5,4 1,2Resto Europa 123.583 2,4 0,5Resto del Mundo 91.293 1,8 0,4Estados Unidos de América 37.496 0,7 0,2Resto de América 67.313 1,3 0,3

TOTAL 23.338.447 100,0 10,8

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Comunidad Valenciana

TABLA 11.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD VALENCIANA POR ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

213

Page 215: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 7.972.924 100,0 34,2 11,3Residentes 6.419.253 80,5 27,5 34,8 11,8No residentes 1.553.671 19,5 6,7 31,9 9,7Verano 9.627.777 100,0 41,2 11,1Residentes 7.329.962 76,1 31,4 39,7 12,0No residentes 2.297.815 23,9 9,8 47,2 9,0Invierno 5.740.153 100,0 24,6 9,6Residentes 4.723.251 82,3 20,2 25,6 9,8Extranjeros 1.016.902 17,7 4,4 20,9 9,1

TOTAL 23.340.854 100,0 100,0 10,8Residentes 18.472.466 79,1 79,1 100,0 11,3No residentes 4.868.388 20,9 20,9 100,0 9,2

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Comunidad Valenciana

TABLA 11.2. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD VALENCIANA POR TEMPORADA

Total año 2005

214

Page 216: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 1.230.967 100,0 5,3 9,6Residentes 973.554 79,1 4,2 5,3 9,6No residentes 257.413 20,9 1,1 5,0 9,6Febrero 1.551.443 100,0 6,6 10,9Residentes 1.300.025 83,8 5,6 7,1 11,5No residentes 251.418 16,2 1,1 4,9 8,6Marzo 2.435.086 100,0 10,4 11,8Residentes 2.048.476 84,1 8,8 11,2 12,2No residentes 386.610 15,9 1,7 7,5 10,1Abril 1.837.600 100,0 7,9 11,5Residentes 1.431.880 77,9 6,1 7,9 12,2No residentes 405.720 22,1 1,7 7,9 9,7Mayo 2.148.796 100,0 9,2 10,9Residentes 1.638.873 76,3 7,0 9,0 11,3No residentes 509.923 23,7 2,2 9,9 9,9Junio 1.909.158 100,0 8,2 10,8Residentes 1.423.252 74,5 6,1 7,8 11,4No residentes 485.906 25,5 2,1 9,5 9,3Julio 2.450.384 100,0 10,5 11,0Residentes 1.772.444 72,3 7,6 9,7 11,9No residentes 677.940 27,7 2,9 13,2 9,1Agosto 3.296.957 100,0 14,1 11,9Residentes 2.715.121 82,4 11,6 14,9 13,3No residentes 581.836 17,6 2,5 11,4 8,1Septiembre 1.971.279 100,0 8,4 10,3Residentes 1.419.145 72,0 6,1 7,8 10,6No residentes 552.134 28,0 2,4 10,8 9,6Octubre 1.790.767 100,0 7,7 9,9Residentes 1.325.598 74,0 5,7 7,3 10,1No residentes 465.169 26,0 2,0 9,1 9,4Noviembre 1.313.716 100,0 5,6 9,7Residentes 1.037.602 79,0 4,4 5,7 9,9No residentes 276.114 21,0 1,2 5,4 8,9Diciembre 1.402.298 100,0 6,0 9,5Residentes 1.126.679 80,3 4,8 6,2 9,7No residentes 275.619 19,7 1,2 5,4 8,8

TOTAL 23.338.451 100,0 100,0 10,8Residentes 18.212.649 78,0 78,0 100,0 11,3No residentes 5.125.802 22,0 22,0 100,0 9,2

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Comunidad Valenciana

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

TABLA 11.3. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD VALENCIANA POR MESES

215

Page 217: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 16.419.818 100,0 70,5 11,5Residentes 15.523.832 94,5 66,7 85,5 11,8No residentes 895.986 5,5 3,8 17,5 8,3

AUTOBÚS 1.416.069 100,0 6,1 9,6Residentes 1.341.089 94,7 5,8 7,4 10,8No residentes 74.980 5,3 0,3 1,5 3,2

AVIÓN 4.331.697 100,0 18,6 9,1Residentes 266.305 6,1 1,1 1,5 3,8No residentes 4.065.392 93,9 17,5 79,3 10,0

OTROS 1.118.565 100,0 4,8 9,7Residentes 1.029.124 92,0 4,4 5,7 10,5No residentes 89.441 8,0 0,4 1,7 5,2

TOTAL 23.288.754 100,0 100,0 10,7Residentes 18.162.955 78,0 78,0 100,0 11,3No residentes 5.125.799 22,0 22,0 100,0 9,2

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Comunidad Valenciana

TABLA 11.4. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD VALENCIANA SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE

Total año 2005

216

Page 218: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 2.429.244 100,0 10,4 9,7Residentes 1.940.361 79,9 8,3 10,7 9,9No residentes 488.883 20,1 2,1 9,5 8,8

OCIO / VACACIONES 14.477.240 100,0 62,0 11,8Residentes 10.673.036 73,7 45,7 58,6 13,5No residentes 3.804.204 26,3 16,3 74,2 8,7

PERSONAL 5.313.457 100,0 22,8 9,5Residentes 4.629.200 87,1 19,8 25,4 8,9No residentes 684.257 12,9 2,9 13,3 16,5

OTROS 1.105.438 100,0 4,7 9,0Residentes 970.052 87,8 4,2 5,3 9,2No residentes 135.386 12,2 0,6 2,6 8,0

NS/ NR/NP 13.072 100,0 0,1 5,6Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 13.072 100,0 0,1 0,3 5,6

TOTAL 23.338.451 100,0 100,0 10,8Residentes 18.212.649 78,0 78,0 100,0 11,3No residentes 5.125.802 22,0 22,0 100,0 9,2

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Comunidad Valenciana

TABLA 11.5. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD VALENCIANA SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

217

Page 219: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 11.6. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD VALENCIANA SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 349.622 25,1 1,9 1,5 10,9 17.800.857 81,4 97,7 76,3 11,3 62.170 18.212.649 100,0 11,3NO RESIDENTES 1.044.331 74,9 20,4 4,5 4,9 4.068.238 18,6 79,4 17,4 11,9 13.232 5.125.801 100,0 9,2

TOTAL 1.393.953 100,0 6,0 5,7 21.869.095 100,0 93,7 11,4 75.402 23.338.450 10,8

Comunidad Valenciana

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

218

Page 220: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 5.065.032 100,0 21,7 8,1 29.228.625 100,0 18,6 7,9 5,8Residentes 3.172.248 62,6 13,6 17,4 11,3 14.278.862 48,9 9,1 15,4 13,2 4,5No residentes 1.892.784 37,4 8,1 36,9 5,4 14.949.763 51,1 9,5 23,2 5,7 7,9

VIVIENDA PROPIA 6.344.740 100,0 27,2 14,5 47.851.173 100,0 30,5 18,7 7,5Residentes 5.490.867 86,5 23,5 30,1 14,2 29.559.343 61,8 18,8 31,9 16,9 5,4No residentes 853.873 13,5 3,7 16,7 17,0 18.291.830 38,2 11,7 28,4 22,5 21,4

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 8.073.414 100,0 34,6 11,0 41.782.269 100,0 26,6 13,2 5,2Residentes 6.736.238 83,4 28,9 37,0 10,1 28.304.007 67,7 18,0 30,6 11,8 4,2No residentes 1.337.176 16,6 5,7 26,1 18,3 13.478.262 32,3 8,6 21,0 17,5 10,1

VIVIENDA ALQUILADA 2.414.743 100,0 10,3 14,0 26.659.718 100,0 17,0 14,1 11,0Residentes 1.686.652 69,8 7,2 9,3 13,2 15.029.603 56,4 9,6 16,2 13,6 8,9No residentes 728.091 30,2 3,1 14,2 16,5 11.630.115 43,6 7,4 18,1 14,7 16,0

OTROS ALOJAMIENTOS 1.440.523 100,0 6,2 7,5 11.433.886 100,0 7,3 10,3 7,9Residentes 1.126.645 78,2 4,8 6,2 7,4 5.460.654 47,8 3,5 5,9 7,7 4,8No residentes 313.878 21,8 1,3 6,1 8,1 5.973.232 52,2 3,8 9,3 15,1 19,0

TOTAL 23.338.452 100,0 100,0 10,8 156.955.671 100,0 100,0 12,6 6,7Residentes 18.212.650 78,0 78,0 100,0 11,3 92.632.469 59,0 59,0 100,0 13,2 5,1No residentes 5.125.802 22,0 22,0 100,0 9,2 64.323.202 41,0 41,0 100,0 11,9 12,5

Comunidad Valenciana

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 11.7. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD VALENCIANA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

219

Page 221: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 6.479.869 80,6 9,1 23.348.241 62,7 9,5 3,6Residentes 4.445.640 68,6 82,8 10,6 14.085.468 60,3 69,6 13,1 3,2No residentes 2.034.229 31,4 76,2 6,9 9.262.772 39,7 54,4 6,7 4,6ACAMPAMENTOS 624.518 7,8 9,5 5.224.151 14,0 16,7 8,4Residentes 429.786 68,8 8,0 9,6 2.222.862 42,5 11,0 13,0 5,2No residentes 194.732 31,2 7,3 9,4 3.001.289 57,5 17,6 21,2 15,4APARTAMENTOS 821.384 10,2 9,8 8.287.412 22,2 11,8 10,1Residentes 386.157 47,0 7,2 16,9 3.579.081 43,2 17,7 24,1 9,3No residentes 435.227 53,0 16,3 7,1 4.708.331 56,8 27,7 8,5 10,8ALOJ. RURAL 116.384 1,4 5,9 387.968 1,0 6,1 3,3Residentes 109.344 94,0 2,0 6,2 345.805 89,1 1,7 6,8 3,2No residentes 7.040 6,0 0,3 3,3 42.163 10,9 0,2 3,5 6,0

TOTAL 8.042.155 100,0 9,1 37.247.772 100,0 10,5 4,6Residentes 5.370.927 66,8 100,0 10,6 20.233.216 54,3 100,0 14,0 3,8No residentes 2.671.228 33,2 100,0 7,1 17.014.555 45,7 100,0 8,1 6,4

Comunidad Valenciana

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 11.8. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD VALENCIANA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

220

Page 222: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 972 5,8 7,0 107.371 42,9 8,9 58,0 110,4

APARTAMENTOS 15.040 89,4 11,9 71.777 28,7 16,3 31,4 4,8

ACAMPAMENTOS 104 0,6 14,2 64.386 25,7 13,1 22,1 616,6

ALOJ. RURAL 707 4,2 7,3 6.990 2,8 8,3 15,1 9,9

TOTAL 16.823 100,0 11,2 250.524 100,0 11,3 14,9

Comunidad Valenciana

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 11.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE COMUNIDAD VALENCIANA

221

Page 223: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 3.461.617 100,0 14,8 12,1 VARÓN 11.872.270 100,0 50,9Residentes 3.030.880 87,6 13,0 16,6 12,7 Residentes 9.188.544 77,4 39,4 50,5No residentes 430.737 12,4 1,8 8,4 9,3 No residentes 2.683.726 22,6 11,5 52,4

De 15 a 24 años 2.889.034 100,0 12,4 10,8 MUJER 11.435.603 100,0 49,0Residentes 2.444.738 84,6 10,5 13,4 11,7 Residentes 9.024.105 78,9 38,7 49,5No residentes 444.296 15,4 1,9 8,7 7,7 No residentes 2.411.498 21,1 10,3 47,0

De 25 a 44 años 8.301.983 100,0 35,6 10,1 No contesta 30.578 0,1Residentes 6.558.766 79,0 28,1 36,0 10,6No residentes 1.743.217 21,0 7,5 34,0 8,6 TOTAL 23.338.451 100,0 100,0

Residentes 18.212.649 78,0 78,0 100,0De 45 a 64 años 6.249.598 100,0 26,8 10,5 No residentes 5.125.802 22,0 22,0 100,0Residentes 4.630.873 74,1 19,8 25,4 11,0No residentes 1.618.725 25,9 6,9 31,6 9,5

Mayor de 64 años 2.405.130 100,0 10,3 13,0Residentes 1.547.392 64,3 6,6 8,5 12,9No residentes 857.738 35,7 3,7 16,7 13,4

No contesta (ext) 31.089 0,1 0,6 2,0

TOTAL 23.338.451 100,0 100,0 10,8Residentes 18.212.649 78,0 78,0 100,0 11,3No residentes 5.125.802 22,0 22,0 100,0 9,2

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Comunidad Valenciana

Total año 2005

TABLA 11.10. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD VALENCIANA SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

222

Page 224: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

C. Valenciana Nacional

115,3 115,9Turismo 121,5 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 121,8 121,5Hoteles y otros alojamientos 107,5 111,7

106,9 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Comunidad Valenciana

TABLA 11.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE COM. VALENCIANA

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

223

Page 225: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 11.12. EMPLEO TURÍSTICO DE COMUNIDAD VALENCIANA

Datos absolutos.

Nacional C.Valenciana Nacional C.Valenciana Nacional C.ValencianaHoteles y otros alojamientos 313.664 27.605 292.016 27.044 21.346 561Restauración y comedores 977.466 111.870 679.730 79.345 297.102 32.452Resto Actividades 1.054.385 101.314 791.948 78.457 261.206 22.855

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 240.789 1.763.694 184.846 579.654 55.868

Datos absolutos.

Nacional C.Valenciana Nacional C.Valenciana Nacional C.ValencianaHoteles y otros alojamientos 292.016 27.044 179.544 15.155 112.472 11.888Restauración y comedores 679.730 79.345 377.187 35.528 302.544 43.816Resto Actividades 791.948 78.457 564.015 50.917 227.933 27.542

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 184.846 1.120.746 101.600 642.949 83.246

Datos absolutos.

Nacional C.Valenciana Nacional C.Valenciana Nacional C.ValencianaHoteles y otros alojamientos 292.016 27.044 259.920 23.584 32.096 3.460Restauración y comedores 679.730 79.345 507.876 55.838 171.855 23.506Resto Actividades 791.948 78.457 689.958 67.021 101.990 11.437

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 184.846 1.457.754 146.443 305.941 38.403

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Total Año 2005

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Comunidad Valenciana

Indefinido Temporal

Total

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Comunidad Valenciana

Asalariados Autónomos

Total Año 2005

Total Año 2005

Total

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Comunidad Valenciana

224

Page 226: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 11.12. EMPLEO TURÍSTICO DE COMUNIDAD VALENCIANA

Total Año 2005

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Comunidad Valenciana

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en C.ValencianaTotal Año 2005% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 11,5% 14,6% 1,0%Restauración y comedores 46,5% 42,9% 58,1%Resto Actividades 42,1% 42,4% 40,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en C.ValencianaTotal Año 2005% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 14,6% 14,9% 14,3%Restauración y comedores 42,9% 35,0% 52,6%Resto Actividades 42,4% 50,1% 33,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en C.ValencianaTotal Año 2005% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 14,6% 16,1% 9,0%Restauración y comedores 42,9% 38,1% 61,2%Resto Actividades 42,4% 45,8% 29,8%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en C.ValencianaTotal Año 2005

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 98,0% 2,0%Restauración y comedores 100,0% 70,9% 29,0%Resto Actividades 100,0% 77,4% 22,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 76,8% 23,2%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en C.ValencianaTotal Año 2005% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 56,0% 44,0%Restauración y comedores 100,0% 44,8% 55,2%Resto Actividades 100,0% 64,9% 35,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 55,0% 45,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en C.ValencianaTotal Año 2005

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 87,2% 12,8%Restauración y comedores 100,0% 70,4% 29,6%Resto Actividades 100,0% 85,4% 14,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 79,2% 20,8%

225

Page 227: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

Extremadura

AÑO 2005

226

Page 228: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 4.473.469 100,0 95,2 2,8Andalucía 415.689 9,3 8,8Aragón 17.508 0,4 0,4Asturias (Principado de) 17.246 0,4 0,4Balears (Illes) 25.443 0,6 0,5Canarias 9.132 0,2 0,2Cantabria 2.971 0,1 0,1Castilla-La Mancha 109.671 2,5 2,3Castilla y León 177.750 4,0 3,8Cataluña 199.576 4,5 4,2Comunidad Valenciana 76.014 1,7 1,6Extremadura 1.777.903 39,7 37,8Galicia 21.002 0,5 0,4Madrid (Comunidad de) 1.388.858 31,0 29,6Murcia (Región de) 7.867 0,2 0,2Navarra (Comunidad Foral de) 12.230 0,3 0,3País Vasco 205.567 4,6 4,4Rioja (La) 9.042 0,2 0,2

NO RESIDENTES 226.271 100,0 4,8 0,4Alemania 11.613 5,1 0,2Bélgica 2.434 1,1 0,1Francia 20.485 9,1 0,4Irlanda 2.337 1,0 0,0Italia 5.849 2,6 0,1Países Bajos 2.956 1,3 0,1Portugal 146.737 64,9 3,1Reino Unido 6.869 3,0 0,1Suiza 3.280 1,4 0,1Países Nórdicos 1.764 0,8 0,0Resto Europa 5.550 2,5 0,1Resto del Mundo 4.783 2,1 0,1Estados Unidos de América 2.873 1,3 0,1Resto de América 8.741 3,9 0,2

TOTAL 4.699.740 100,0 2,2

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Extremadura

TABLA 12.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO EXTREMADURA POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

227

Page 229: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 1.511.969 100,0 31,5 2,1Residentes 1.434.430 94,9 29,9 31,2 2,6No residentes 77.539 5,1 1,6 36,8 0,5Verano 1.692.789 100,0 35,2 1,9Residentes 1.611.475 95,2 33,6 35,1 2,6No residentes 81.314 4,8 1,7 38,6 0,3Invierno 1.597.790 100,0 33,3 2,7Residentes 1.546.010 96,8 32,2 33,7 3,2Extranjeros 51.780 3,2 1,1 24,6 0,5

TOTAL 4.802.548 100,0 100,0 2,2Residentes 4.591.915 95,6 95,6 100,0 2,8No residentes 210.633 4,4 4,4 100,0 0,4

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Extremadura

TABLA 12.2. TURISTAS CON DESTINO EXTREMADURA POR TEMPORADA

Total año 2005

228

Page 230: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 301.208 100,0 6,4 2,3Residentes 285.569 94,8 6,1 6,4 2,8No residentes 15.639 5,2 0,3 6,9 0,6Febrero 331.076 100,0 7,0 2,3Residentes 314.258 94,9 6,7 7,0 2,8No residentes 16.818 5,1 0,4 7,4 0,6Marzo 507.824 100,0 10,8 2,5Residentes 488.740 96,2 10,4 10,9 2,9No residentes 19.084 3,8 0,4 8,4 0,5Abril 296.609 100,0 6,3 1,9Residentes 274.946 92,7 5,9 6,1 2,3No residentes 21.663 7,3 0,5 9,6 0,5Mayo 376.460 100,0 8,0 1,9Residentes 356.486 94,7 7,6 8,0 2,5No residentes 19.974 5,3 0,4 8,8 0,4Junio 349.230 100,0 7,4 2,0Residentes 330.383 94,6 7,0 7,4 2,6No residentes 18.847 5,4 0,4 8,3 0,4Julio 312.018 100,0 6,6 1,4Residentes 286.943 92,0 6,1 6,4 1,9No residentes 25.075 8,0 0,5 11,1 0,3Agosto 629.496 100,0 13,4 2,3Residentes 606.851 96,4 12,9 13,6 3,0No residentes 22.645 3,6 0,5 10,0 0,3Septiembre 402.046 100,0 8,6 2,1Residentes 387.299 96,3 8,2 8,7 2,9No residentes 14.747 3,7 0,3 6,5 0,3Octubre 428.723 100,0 9,1 2,4Residentes 413.830 96,5 8,8 9,3 3,1No residentes 14.893 3,5 0,3 6,6 0,3Noviembre 369.967 100,0 7,9 2,7Residentes 355.142 96,0 7,6 7,9 3,4No residentes 14.825 4,0 0,3 6,6 0,5Diciembre 395.084 100,0 8,4 2,7Residentes 373.022 94,4 7,9 8,3 3,2No residentes 22.062 5,6 0,5 9,8 0,7

TOTAL 4.699.741 100,0 100,0 2,2Residentes 4.473.469 95,2 95,2 100,0 2,8No residentes 226.272 4,8 4,8 100,0 0,4

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Extremadura

TABLA 12.3. TURISTAS CON DESTINO EXTREMADURA POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

229

Page 231: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 4.190.911 100,0 89,1 2,9Residentes 4.020.249 95,9 85,5 89,8 3,1No residentes 170.662 4,1 3,6 75,4 1,6

AUTOBÚS 339.000 100,0 7,2 2,3Residentes 337.727 99,6 7,2 7,5 2,7No residentes 1.273 0,4 0,0 0,6 0,1

AVIÓN 89.867 100,0 1,9 0,2Residentes 35.859 39,9 0,8 0,8 0,5No residentes 54.008 60,1 1,1 23,9 0,1

OTROS 79.962 100,0 1,7 0,7Residentes 79.634 99,6 1,7 1,8 0,8No residentes 328 0,4 0,0 0,1 0,0

TOTAL 4.702.345 100,0 99,9 2,2Residentes 4.476.074 95,2 95,2 100,0 2,8No residentes 226.271 4,8 4,8 100,0 0,4

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Extremadura

TABLA 12.4. TURISTAS CON DESTINO EXTREMADURA SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

230

Page 232: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 341.995 100,0 7,3 1,4Residentes 319.520 93,4 6,8 7,1 1,6No residentes 22.475 6,6 0,5 9,9 0,4

OCIO / VACACIONES 1.996.313 100,0 42,5 1,6Residentes 1.870.544 93,7 39,8 41,8 2,4No residentes 125.769 6,3 2,7 55,6 0,3

PERSONAL 2.031.111 100,0 43,2 3,6Residentes 1.964.572 96,7 41,8 43,9 3,8No residentes 66.539 3,3 1,4 29,4 1,6

OTROS 330.322 100,0 7,0 2,7Residentes 318.833 96,5 6,8 7,1 3,0No residentes 11.489 3,5 0,2 5,1 0,7

NS/ NR/NP 0 0,0 0,0 0,0Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0

TOTAL 4.699.741 100,0 100,0 2,2Residentes 4.473.469 95,2 95,2 100,0 2,8No residentes 226.272 4,8 4,8 100,0 0,4

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Extremadura

TABLA 12.5. TURISTAS CON DESTINO EXTREMADURA SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

231

Page 233: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 12.6. TURISTAS CON DESTINO EXTREMADURA SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 34.204 54,3 0,8 0,7 1,1 4.410.061 95,7 98,6 93,8 2,8 29.204 4.473.469 100,0 2,8NO RESIDENTES 28.836 45,7 12,7 0,6 0,1 197.436 4,3 87,3 4,2 0,6 0 226.272 100,0 0,4

TOTAL 63.040 100,0 1,3 0,3 4.607.497 100,0 98,0 2,4 29.204 4.699.741 2,2

Extremadura

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

232

Page 234: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 558.259 100,0 11,9 0,9 1.843.978 100,0 7,6 0,5 3,3Residentes 489.222 87,6 10,4 10,9 1,7 1.503.434 81,5 6,2 6,6 1,4 3,1No residentes 69.037 12,4 1,5 30,5 0,2 340.544 18,5 1,4 21,5 0,1 4,9

VIVIENDA PROPIA 1.326.885 100,0 28,2 3,0 7.460.900 100,0 30,8 2,9 5,6Residentes 1.311.630 98,9 27,9 29,3 3,4 7.286.794 97,7 30,1 32,2 4,2 5,6No residentes 15.255 1,1 0,3 6,7 0,3 174.106 2,3 0,7 11,0 0,2 11,4

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 2.149.158 100,0 45,7 2,9 10.364.380 100,0 42,8 3,3 4,8Residentes 2.078.016 96,7 44,2 46,5 3,1 9.839.697 94,9 40,6 43,5 4,1 4,7No residentes 71.142 3,3 1,5 31,4 1,0 524.683 5,1 2,2 33,2 0,7 7,4

VIVIENDA ALQUILADA 255.968 100,0 5,4 1,5 2.205.178 100,0 9,1 1,2 8,6Residentes 248.428 97,1 5,3 5,6 1,9 2.032.545 92,2 8,4 9,0 1,8 8,2No residentes 7.540 2,9 0,2 3,3 0,2 172.633 7,8 0,7 10,9 0,2 22,9

OTROS ALOJAMIENTOS 409.472 100,0 8,7 2,1 2.333.754 100,0 9,6 2,1 5,7Residentes 346.173 84,5 7,4 7,7 2,3 1.964.546 84,2 8,1 8,7 2,8 5,7No residentes 63.299 15,5 1,3 28,0 1,6 369.208 15,8 1,5 23,4 0,9 5,8

TOTAL 4.699.742 100,0 100,0 2,2 24.208.192 100,0 100,0 1,9 5,2Residentes 4.473.469 95,2 95,2 100,0 2,8 22.627.016 93,5 93,5 100,0 3,2 5,1No residentes 226.273 4,8 4,8 100,0 0,4 1.581.176 6,5 6,5 100,0 0,3 7,0

Extremadura

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 12.7. TURISTAS CON DESTINO EXTREMADURA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

233

Page 235: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 1.006.098 85,8 1,4 1.777.619 81,5 0,7 1,8Residentes 892.365 88,7 85,6 2,1 1.592.307 89,6 81,5 1,5 1,8No residentes 113.733 11,3 87,6 0,4 185.312 10,4 81,7 0,1 1,6ACAMPAMENTOS 87.948 7,5 1,3 217.404 10,0 0,7 2,5Residentes 75.751 86,1 7,3 1,7 188.704 86,8 9,7 1,1 2,5No residentes 12.197 13,9 9,4 0,6 28.700 13,2 12,6 0,2 2,4APARTAMENTOS 13.125 1,1 0,2 40.633 1,9 0,1 3,1Residentes 12.861 98,0 1,2 0,6 38.982 95,9 2,0 0,3 3,0No residentes 264 2,0 0,2 0,0 1.651 4,1 0,7 0,0 6,3ALOJ. RURAL 65.707 5,6 3,3 146.043 6,7 2,3 2,2Residentes 62.050 94,4 5,9 3,5 134.757 92,3 6,9 2,6 2,2No residentes 3.657 5,6 2,8 1,7 11.286 7,7 5,0 0,9 3,1

TOTAL 1.172.878 100,0 1,3 2.181.699 100,0 0,6 1,9Residentes 1.043.027 88,9 100,0 2,1 1.954.750 89,6 100,0 1,4 1,9No residentes 129.851 11,1 100,0 0,3 226.949 10,4 100,0 0,1 1,7

Extremadura

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 12.8. TURISTAS CON DESTINO EXTREMADURA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

234

Page 236: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 380 49,2 2,7 16.005 64,1 1,3 30,3 42

APARTAMENTOS 149 19,3 0,1 582 2,3 0,1 18,8 4

ACAMPAMENTOS 16 2,0 2,2 5.698 22,8 1,2 10,2 360

ALOJ. RURAL 228 29,5 2,4 2.667 10,7 3,2 14,9 12

TOTAL 774 100,0 0,5 24.952 100,0 1,1 32

Extremadura

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 12.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE EXTREMADURA

235

Page 237: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 12.10. TURISTAS CON DESTINO EXTREMADURA SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 834.421 100,0 17,8 2,9 HOMBRE 2.591.946 100,0 55,2Residentes 812.218 97,3 17,3 18,2 3,4 Residentes 2.469.208 95,3 52,5 55,2No residentes 22.203 2,7 0,5 9,8 0,5 No residentes 122.738 4,7 2,6 54,2

De 15 a 24 años 697.319 100,0 14,8 2,6 MUJER 2.107.263 100,0 44,8Residentes 658.408 94,4 14,0 14,7 3,2 Residentes 2.004.261 95,1 42,6 44,8No residentes 38.911 5,6 0,8 17,2 0,7 No residentes 103.002 4,9 2,2 45,5

De 25 a 44 años 1.825.758 100,0 38,8 2,2 No contesta 533 0,0Residentes 1.737.398 95,2 37,0 38,8 2,8No residentes 88.360 4,8 1,9 39,1 0,4 TOTAL 4.699.742 100,0 100,0

Residentes 4.473.469 95,2 95,2 100,0De 45 a 64 años 1.059.280 100,0 22,5 1,8 No residentes 226.273 4,8 4,8 100,0Residentes 996.787 94,1 21,2 22,3 2,4No residentes 62.493 5,9 1,3 27,6 0,4

Mayor de 64 años 282.431 100,0 6,0 1,5Residentes 268.658 95,1 5,7 6,0 2,2No residentes 13.773 4,9 0,3 6,1 0,2

No contesta (ext) 533 0,0 0,2 0,0

TOTAL 4.699.742 100,0 100,0 2,2Residentes 4.473.469 95,2 95,2 100,0 2,8No residentes 226.273 4,8 4,8 100,0 0,4

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Extremadura

Total año 2005

236

Page 238: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Extremadura Nacional

113,3 115,9Turismo 119,7 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 120,2 121,5Hoteles y otros alojamientos 111,6 111,7

108,2 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Extremadura

TABLA 12.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE EXTREMADURA

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

237

Page 239: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 12.12. EMPLEO TURÍSTICO DE EXTREMADURA

Datos absolutos.

Nacional Extremadura Nacional Extremadura Nacional ExtremaduraHoteles y otros alojamientos 313.664 3.904 292.016 3.628 21.346 276Restauración y comedores 977.466 16.945 679.730 8.277 297.102 8.668Resto Actividades 1.054.385 14.765 791.948 9.970 261.206 4.795

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 35.614 1.763.694 21.875 579.654 13.739

Datos absolutos.

Nacional Extremadura Nacional Extremadura Nacional ExtremaduraHoteles y otros alojamientos 292.016 3.628 179.544 1.666 112.472 1.962Restauración y comedores 679.730 8.277 377.187 4.701 302.544 3.576Resto Actividades 791.948 9.970 564.015 7.134 227.933 2.836

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 21.875 1.120.746 13.501 642.949 8.374

Datos absolutos.

Nacional Extremadura Nacional Extremadura Nacional ExtremaduraHoteles y otros alojamientos 292.016 3.628 259.920 3.207 32.096 422Restauración y comedores 679.730 8.277 507.876 6.332 171.855 1.945Resto Actividades 791.948 9.970 689.958 9.201 101.990 769

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 21.875 1.457.754 18.740 305.941 3.136

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Extremadura

Año 2005.

Año 2005.

Año 2005.

Total Asalariados Autónomos

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Extremadura

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Extremadura

Total

238

Page 240: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 12.12. EMPLEO TURÍSTICO DE EXTREMADURA

Año 2005.Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Extremadura

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en ExtremaduraAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 11,0% 16,6% 2,0%Restauración y comedores 47,6% 37,8% 63,1%Resto Actividades 41,5% 45,6% 34,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en ExtremaduraAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 16,6% 12,3% 23,4%Restauración y comedores 37,8% 34,8% 42,7%Resto Actividades 45,6% 52,8% 33,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en ExtremaduraAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 16,6% 17,1% 13,5%Restauración y comedores 37,8% 33,8% 62,0%Resto Actividades 45,6% 49,1% 24,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en ExtremaduraAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 92,9% 7,1%Restauración y comedores 100,0% 48,8% 51,2%Resto Actividades 100,0% 67,5% 32,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 61,4% 38,6%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en ExtremaduraAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 45,9% 54,1%Restauración y comedores 100,0% 56,8% 43,2%Resto Actividades 100,0% 71,6% 28,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 61,7% 38,3%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en ExtremaduraAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 88,4% 11,6%Restauración y comedores 100,0% 76,5% 23,5%Resto Actividades 100,0% 92,3% 7,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 85,7% 14,3%

239

Page 241: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

Galicia

AÑO 2005

240

Page 242: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 10.347.052 100,0 92,4 6,4Andalucía 169.751 1,6 1,5Aragón 37.825 0,4 0,3Asturias (Principado de) 444.484 4,3 4,0Balears (Illes) 41.043 0,4 0,4Canarias 58.597 0,6 0,5Cantabria 46.448 0,4 0,4Castilla-La Mancha 41.774 0,4 0,4Castilla y León 349.586 3,4 3,1Cataluña 264.589 2,6 2,4Comunidad Valenciana 165.217 1,6 1,5Extremadura 14.899 0,1 0,1Galicia 7.705.017 74,5 68,8Madrid (Comunidad de) 757.814 7,3 6,8Murcia (Región de) 27.707 0,3 0,2Navarra (Comunidad Foral de) 28.793 0,3 0,3País Vasco 166.177 1,6 1,5Rioja (La) 27.332 0,3 0,2

NO RESIDENTES 848.628 100,0 7,6 1,5Alemania 58.708 6,9 0,5Bélgica 16.572 2,0 0,1Francia 168.871 19,9 1,5Irlanda 3.433 0,4 0,0Italia 49.414 5,8 0,4Países Bajos 14.168 1,7 0,1Portugal 254.948 30,0 2,3Reino Unido 57.852 6,8 0,5Suiza 41.010 4,8 0,4Países Nórdicos 10.791 1,3 0,1Resto Europa 35.300 4,2 0,3Resto del Mundo 25.653 3,0 0,2Estados Unidos de América 17.575 2,1 0,2Resto de América 94.333 11,1 0,8

TOTAL 11.195.680 100,0 5,2

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Galicia

TABLA 13.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO GALICIA POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

241

Page 243: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 3.222.648 100,0 27,7 4,6Residentes 3.019.901 93,7 26,0 27,9 5,6No residentes 202.747 6,3 1,7 25,1 1,3Verano 4.618.995 100,0 39,7 5,3Residentes 4.194.074 90,8 36,1 38,7 6,9No residentes 424.921 9,2 3,7 52,5 1,7Invierno 3.790.957 100,0 32,6 6,4Residentes 3.609.486 95,2 31,0 33,3 7,5Extranjeros 181.471 4,8 1,6 22,4 1,6

TOTAL 11.632.600 100,0 100,0 5,4Residentes 10.823.461 93,0 93,0 100,0 6,6No residentes 809.139 7,0 7,0 100,0 1,5

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Galicia

TABLA 13.2. TURISTAS CON DESTINO GALICIA POR TEMPORADA

Total año 2005

242

Page 244: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 628.074 100,0 5,6 4,9Residentes 588.585 93,7 5,3 5,7 5,8No residentes 39.489 6,3 0,4 4,7 1,5Febrero 981.227 100,0 8,8 6,9Residentes 945.511 96,4 8,4 9,1 8,3No residentes 35.716 3,6 0,3 4,2 1,2Marzo 770.998 100,0 6,9 3,7Residentes 721.786 93,6 6,4 7,0 4,3No residentes 49.212 6,4 0,4 5,8 1,3Abril 644.301 100,0 5,8 4,0Residentes 590.934 91,7 5,3 5,7 5,0No residentes 53.367 8,3 0,5 6,3 1,3Mayo 826.123 100,0 7,4 4,2Residentes 761.671 92,2 6,8 7,4 5,3No residentes 64.452 7,8 0,6 7,6 1,2Junio 818.105 100,0 7,3 4,6Residentes 753.821 92,1 6,7 7,3 6,0No residentes 64.284 7,9 0,6 7,6 1,2Julio 1.243.079 100,0 11,1 5,6Residentes 1.127.959 90,7 10,1 10,9 7,6No residentes 115.120 9,3 1,0 13,6 1,5Agosto 1.611.562 100,0 14,4 5,8Residentes 1.464.773 90,9 13,1 14,2 7,2No residentes 146.789 9,1 1,3 17,3 2,0Septiembre 946.250 100,0 8,5 4,9Residentes 847.522 89,6 7,6 8,2 6,3No residentes 98.728 10,4 0,9 11,6 1,7Octubre 939.028 100,0 8,4 5,2Residentes 878.304 93,5 7,8 8,5 6,7No residentes 60.724 6,5 0,5 7,2 1,2Noviembre 779.409 100,0 7,0 5,7Residentes 729.573 93,6 6,5 7,1 7,0No residentes 49.836 6,4 0,4 5,9 1,6Diciembre 1.007.526 100,0 9,0 6,8Residentes 936.615 93,0 8,4 9,1 8,1No residentes 70.911 7,0 0,6 8,4 2,3

TOTAL 11.195.682 100,0 100,0 5,2Residentes 10.347.054 92,4 92,4 100,0 6,4No residentes 848.628 7,6 7,6 100,0 1,5

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Galicia

TABLA 13.3. TURISTAS CON DESTINO GALICIA POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

243

Page 245: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 8.981.841 100,0 80,3 6,3Residentes 8.495.126 94,6 75,9 82,1 6,4No residentes 486.715 5,4 4,3 57,4 4,5

AUTOBÚS 850.718 100,0 7,6 5,8Residentes 822.192 96,6 7,3 8,0 6,6No residentes 28.526 3,4 0,3 3,4 1,2

AVIÓN 683.593 100,0 6,1 1,4Residentes 385.502 56,4 3,4 3,7 5,5No residentes 298.091 43,6 2,7 35,1 0,7

OTROS 671.452 100,0 6,0 5,8Residentes 636.157 94,7 5,7 6,2 6,5No residentes 35.295 5,3 0,3 4,2 2,0

TOTAL 11.190.209 100,0 100,0 5,2Residentes 10.341.582 92,4 92,4 100,0 6,4No residentes 848.627 7,6 7,6 100,0 1,5

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Galicia

TABLA 13.4. TURISTAS CON DESTINO GALICIA SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

244

Page 246: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 1.094.198 100,0 9,8 4,4Residentes 968.813 88,5 8,7 9,4 5,0No residentes 125.385 11,5 1,1 14,8 2,2

OCIO / VACACIONES 4.689.522 100,0 41,9 3,8Residentes 4.181.574 89,2 37,3 40,4 5,3No residentes 507.948 10,8 4,5 59,9 1,2

PERSONAL 3.847.158 100,0 34,4 6,8Residentes 3.693.029 96,0 33,0 35,7 7,1No residentes 154.129 4,0 1,4 18,2 3,7

OTROS 1.564.802 100,0 14,0 12,8Residentes 1.503.637 96,1 13,4 14,5 14,2No residentes 61.165 3,9 0,5 7,2 3,6

NS/ NR/NP 0 0,0 0,0 0,0Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0

TOTAL 11.195.680 100,0 100,0 5,2Residentes 10.347.053 92,4 92,4 100,0 6,4No residentes 848.627 7,6 7,6 100,0 1,5

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Galicia

TABLA 13.5. TURISTAS CON DESTINO GALICIA SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

245

Page 247: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 13.6. TURISTAS CON DESTINO GALICIA SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 116.420 56,2 1,1 1,0 3,6 10.145.718 93,0 98,1 90,6 6,4 84.914 10.347.052 100,0 6,4NO RESIDENTES 90.659 43,8 10,7 0,8 0,4 757.876 7,0 89,3 6,8 2,2 92 848.627 100,0 1,5

TOTAL 207.079 100,0 1,8 0,8 10.903.594 100,0 97,4 5,7 85.006 11.195.679 5,2

Galicia

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

246

Page 248: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 1.894.131 100,0 16,9 3,0 8.413.843 100,0 14,5 2,3 4,4Residentes 1.580.525 83,4 14,1 15,3 5,7 6.215.193 73,9 10,7 12,7 5,8 3,9No residentes 313.606 16,6 2,8 37,0 0,9 2.198.650 26,1 3,8 24,4 0,8 7,0

VIVIENDA PROPIA 2.206.266 100,0 19,7 5,0 10.423.036 100,0 18,0 4,1 4,7Residentes 2.140.568 97,0 19,1 20,7 5,5 8.979.172 86,1 15,5 18,3 5,1 4,2No residentes 65.698 3,0 0,6 7,7 1,3 1.443.864 13,9 2,5 16,0 1,8 22,0

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 4.729.386 100,0 42,2 6,4 19.404.634 100,0 33,5 6,1 4,1Residentes 4.573.175 96,7 40,8 44,2 6,9 16.822.657 86,7 29,0 34,3 7,0 3,7No residentes 156.211 3,3 1,4 18,4 2,1 2.581.977 13,3 4,5 28,6 3,3 16,5

VIVIENDA ALQUILADA 1.290.269 100,0 11,5 7,5 13.163.200 100,0 22,7 7,0 10,2Residentes 1.273.187 98,7 11,4 12,3 10,0 12.192.671 92,6 21,0 24,9 11,1 9,6No residentes 17.082 1,3 0,2 2,0 0,4 970.529 7,4 1,7 10,8 1,2 56,8

OTROS ALOJAMIENTOS 1.075.628 100,0 9,6 5,6 6.592.177 100,0 11,4 5,9 6,1Residentes 779.598 72,5 7,0 7,5 5,1 4.774.292 72,4 8,2 9,7 6,7 6,1No residentes 296.030 27,5 2,6 34,9 7,6 1.817.885 27,6 3,1 20,2 4,6 6,1

TOTAL 11.195.680 100,0 100,0 5,2 57.996.889 100,0 100,0 4,7 5,2Residentes 10.347.053 92,4 92,4 100,0 6,4 48.983.985 84,5 84,5 100,0 7,0 4,7No residentes 848.627 7,6 7,6 100,0 1,5 9.012.904 15,5 15,5 100,0 1,7 10,6

Galicia

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 13.7. TURISTAS CON DESTINO GALICIA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

247

Page 249: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 3.542.189 89,0 5,0 7.589.635 84,4 3,1 2,1Residentes 2.913.081 82,2 89,0 6,9 6.386.408 84,1 84,2 6,0 2,2No residentes 629.108 17,8 89,0 2,1 1.203.226 15,9 85,8 0,9 1,9ACAMPAMENTOS 254.772 6,4 3,9 886.194 9,9 2,8 3,5Residentes 194.441 76,3 5,9 4,3 748.442 84,5 9,9 4,4 3,8No residentes 60.331 23,7 8,5 2,9 137.752 15,5 9,8 1,0 2,3APARTAMENTOS 32.108 0,8 0,4 176.264 2,0 0,3 5,5Residentes 27.520 85,7 0,8 1,2 143.259 81,3 1,9 1,0 5,2No residentes 4.588 14,3 0,6 0,1 33.005 18,7 2,4 0,1 7,2ALOJ. RURAL 149.288 3,8 7,5 338.406 3,8 5,4 2,3Residentes 136.622 91,5 4,2 7,7 310.336 91,7 4,1 6,1 2,3No residentes 12.666 8,5 1,8 6,0 28.070 8,3 2,0 2,3 2,2

TOTAL 3.978.357 100,0 4,5 8.990.499 100,0 2,5 2,3Residentes 3.271.664 82,2 100,0 6,5 7.588.445 84,4 100,0 5,3 2,3No residentes 706.693 17,8 100,0 1,9 1.402.053 15,6 100,0 0,7 2,0

Galicia

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 13.8. TURISTAS CON DESTINO GALICIA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

248

Page 250: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 1.491 60,8 10,7 57.153 71,9 4,7 35,9 38

APARTAMENTOS 464 18,9 0,4 1.710 2,2 0,4 27,8 4

ACAMPAMENTOS 43 1,7 5,8 15.239 19,2 3,1 15,8 358

ALOJ. RURAL 453 18,5 4,7 5.334 6,7 6,4 17,0 12

TOTAL 2.451 100,0 1,6 79.436 100,0 3,6 32

Galicia

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 13.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE GALICIA

249

Page 251: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 13.10. TURISTAS CON DESTINO GALICIA SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 1.031.288 100,0 9,2 3,6 HOMBRE 5.297.432 100,0 47,3Residentes 999.290 96,9 8,9 9,7 4,2 Residentes 5.015.957 94,7 44,8 48,5No residentes 31.998 3,1 0,3 3,8 0,7 No residentes 281.475 5,3 2,5 33,2

De 15 a 24 años 2.078.743 100,0 18,6 7,8 MUJER 5.563.446 100,0 49,7Residentes 2.018.522 97,1 18,0 19,5 9,7 Residentes 5.331.095 95,8 47,6 51,5No residentes 60.221 2,9 0,5 7,1 1,0 No residentes 232.351 4,2 2,1 27,4

De 25 a 44 años 4.046.318 100,0 36,1 4,9 No contesta 334.800 3,0Residentes 3.843.059 95,0 34,3 37,1 6,2No residentes 203.259 5,0 1,8 24,0 1,0 TOTAL 11.195.678 100,0 100,0

Residentes 10.347.052 92,4 92,4 100,0De 45 a 64 años 2.638.397 100,0 23,6 4,5 No residentes 848.626 7,6 7,6 100,0Residentes 2.470.878 93,7 22,1 23,9 5,8No residentes 167.519 6,3 1,5 19,7 1,0

Mayor de 64 años 1.066.131 100,0 9,5 5,8Residentes 1.015.303 95,2 9,1 9,8 8,4No residentes 50.828 4,8 0,5 6,0 0,8

No contesta (ext) 334.801 3,0 39,5 21,6

TOTAL 11.195.678 100,0 100,0 5,2Residentes 10.347.052 92,4 92,4 100,0 6,4No residentes 848.626 7,6 7,6 100,0 1,5

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Galicia

Total año 2005

250

Page 252: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Galicia Nacional

116,4 115,9Turismo 121,2 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 121,2 121,5Hoteles y otros alojamientos 116,1 111,7

111,0 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Galicia

TABLA 13.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE GALICIA

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

251

Page 253: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 13.12. EMPLEO TURÍSTICO DE GALICIA

Datos absolutos.

Nacional Galicia Nacional Galicia Nacional GaliciaHoteles y otros alojamientos 313.664 11.389 292.016 9.275 21.346 2.114Restauración y comedores 977.466 59.602 679.730 31.288 297.102 28.314Resto Actividades 1.054.385 50.109 791.948 38.692 261.206 11.417

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 121.100 1.763.694 79.255 579.654 41.845

Datos absolutos.

Nacional Galicia Nacional Galicia Nacional GaliciaHoteles y otros alojamientos 292.016 9.275 179.544 4.898 112.472 4.376Restauración y comedores 679.730 31.288 377.187 16.492 302.544 14.796Resto Actividades 791.948 38.692 564.015 22.437 227.933 16.256

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 79.255 1.120.746 43.827 642.949 35.428

Datos absolutos.

Nacional Galicia Nacional Galicia Nacional GaliciaHoteles y otros alojamientos 292.016 9.275 259.920 8.524 32.096 751Restauración y comedores 679.730 31.288 507.876 22.554 171.855 8.734Resto Actividades 791.948 38.692 689.958 33.955 101.990 4.737

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 79.255 1.457.754 65.033 305.941 14.222

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Año 2005.

Año 2005.

Año 2005.

Total Asalariados Autónomos

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Galicia

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Galicia

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Galicia

Total Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

252

Page 254: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 13.12. EMPLEO TURÍSTICO DE GALICIA

Año 2005.Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Galicia

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en GaliciaAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 9,4% 11,7% 5,1%Restauración y comedores 49,2% 39,5% 67,7%Resto Actividades 41,4% 48,8% 27,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en GaliciaAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 11,7% 11,2% 12,4%Restauración y comedores 39,5% 37,6% 41,8%Resto Actividades 48,8% 51,2% 45,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en GaliciaAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 11,7% 13,1% 5,3%Restauración y comedores 39,5% 34,7% 61,4%Resto Actividades 48,8% 52,2% 33,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en GaliciaAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 81,4% 18,6%Restauración y comedores 100,0% 52,5% 47,5%Resto Actividades 100,0% 77,2% 22,8%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 65,4% 34,6%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en GaliciaAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 52,8% 47,2%Restauración y comedores 100,0% 52,7% 47,3%Resto Actividades 100,0% 58,0% 42,0%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 55,3% 44,7%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en GaliciaAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 91,9% 8,1%Restauración y comedores 100,0% 72,1% 27,9%Resto Actividades 100,0% 87,8% 12,2%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 82,1% 17,9%

253

Page 255: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

La Rioja

AÑO 2005

254

Page 256: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 1.988.630 100,0 96,7 1,2Andalucía 15.228 0,8 0,7Aragón 268.318 13,5 13,0Asturias (Principado de) 6.272 0,3 0,3Balears (Illes) 7.851 0,4 0,4Canarias 1.157 0,1 0,1Cantabria 7.822 0,4 0,4Castilla-La Mancha 6.033 0,3 0,3Castilla y León 175.992 8,8 8,6Cataluña 63.886 3,2 3,1Comunidad Valenciana 58.422 2,9 2,8Extremadura 16.811 0,8 0,8Galicia 1.341 0,1 0,1Madrid (Comunidad de) 87.232 4,4 4,2Murcia (Región de) 7.727 0,4 0,4Navarra (Comunidad Foral de) 104.767 5,3 5,1País Vasco 654.937 32,9 31,8Rioja (La) 504.834 25,4 24,5

NO RESIDENTES 68.848 100,0 3,3 0,1Alemania 5.871 8,5 0,3Bélgica 2.323 3,4 0,1Francia 20.228 29,4 1,0Irlanda 525 0,8 0,0Italia 4.801 7,0 0,2Países Bajos 1.187 1,7 0,1Portugal 10.433 15,2 0,5Reino Unido 5.405 7,9 0,3Suiza 523 0,8 0,0Países Nórdicos 1.432 2,1 0,1Resto Europa 4.196 6,1 0,2Resto del Mundo 1.523 2,2 0,1Estados Unidos de América 1.460 2,1 0,1Resto de América 8.941 13,0 0,4

TOTAL 2.057.478 100,0 0,9

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Rioja (La)

TABLA 14.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO LA RIOJA POR LUGAR DE ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

255

Page 257: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 671.155 100,0 32,7 1,0Residentes 649.939 96,8 31,7 32,7 1,2No residentes 21.216 3,2 1,0 32,5 0,1Verano 779.298 100,0 38,0 0,9Residentes 751.512 96,4 36,6 37,8 1,2No residentes 27.786 3,6 1,4 42,6 0,1Invierno 601.140 100,0 29,3 1,0Residentes 584.898 97,3 28,5 29,4 1,2Extranjeros 16.242 2,7 0,8 24,9 0,1

TOTAL 2.051.593 100,0 100,0 0,9Residentes 1.986.349 96,8 96,8 100,0 1,2No residentes 65.244 3,2 3,2 100,0 0,1

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Rioja (La)

TABLA 14.2. TURISTAS CON DESTINO LA RIOJA POR TEMPORADA

Total año 2005

256

Page 258: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 122.997 100,0 6,0 1,0Residentes 119.395 97,1 5,8 6,0 1,2No residentes 3.602 2,9 0,2 5,2 0,1Febrero 143.716 100,0 7,0 1,0Residentes 140.860 98,0 6,8 7,1 1,2No residentes 2.856 2,0 0,1 4,1 0,1Marzo 166.523 100,0 8,1 0,8Residentes 161.644 97,1 7,9 8,1 1,0No residentes 4.879 2,9 0,2 7,1 0,1Abril 129.760 100,0 6,3 0,8Residentes 122.953 94,8 6,0 6,2 1,0No residentes 6.807 5,2 0,3 9,9 0,2Mayo 231.157 100,0 11,2 1,2Residentes 224.482 97,1 10,9 11,3 1,6No residentes 6.675 2,9 0,3 9,7 0,1Junio 160.053 100,0 7,8 0,9Residentes 155.076 96,9 7,5 7,8 1,2No residentes 4.977 3,1 0,2 7,2 0,1Julio 228.278 100,0 11,1 1,0Residentes 220.723 96,7 10,7 11,1 1,5No residentes 7.555 3,3 0,4 11,0 0,1Agosto 226.068 100,0 11,0 0,8Residentes 218.372 96,6 10,6 11,0 1,1No residentes 7.696 3,4 0,4 11,2 0,1Septiembre 164.898 100,0 8,0 0,9Residentes 157.340 95,4 7,6 7,9 1,2No residentes 7.558 4,6 0,4 11,0 0,1Octubre 229.198 100,0 11,1 1,3Residentes 223.141 97,4 10,8 11,2 1,7No residentes 6.057 2,6 0,3 8,8 0,1Noviembre 145.267 100,0 7,1 1,1Residentes 139.793 96,2 6,8 7,0 1,3No residentes 5.474 3,8 0,3 8,0 0,2Diciembre 109.560 100,0 5,3 0,7Residentes 104.849 95,7 5,1 5,3 0,9No residentes 4.711 4,3 0,2 6,8 0,1

TOTAL 2.057.475 100,0 100,0 0,9Residentes 1.988.628 96,7 96,7 100,0 1,2No residentes 68.847 3,3 3,3 100,0 0,1

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Rioja (La)

TABLA 14.3. TURISTAS CON DESTINO LA RIOJA POR MESES

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

257

Page 259: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 1.835.738 100,0 89,2 1,3Residentes 1.809.894 98,6 87,9 90,9 1,4No residentes 25.844 1,4 1,3 37,5 0,2

AUTOBÚS 145.987 100,0 7,1 1,0Residentes 137.810 94,4 6,7 6,9 1,1No residentes 8.177 5,6 0,4 11,9 0,3

AVIÓN 43.378 100,0 2,1 0,1Residentes 8.628 19,9 0,4 0,4 0,1No residentes 34.750 80,1 1,7 50,5 0,1

OTROS 31.189 100,0 1,5 0,3Residentes 31.113 99,8 1,5 1,6 0,3No residentes 76 0,2 0,0 0,1 0,0

TOTAL 2.058.897 100,0 99,9 1,0Residentes 1.990.050 96,7 96,7 100,0 1,2No residentes 68.847 3,3 3,3 100,0 0,1

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Rioja (La)

TABLA 14.4. TURISTAS CON DESTINO LA RIOJA SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO

Total año 2005

258

Page 260: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 237.342 100,0 11,5 0,9Residentes 215.174 90,7 10,5 10,8 1,1No residentes 22.168 9,3 1,1 32,2 0,4

OCIO / VACACIONES 1.024.820 100,0 49,8 0,8Residentes 997.460 97,3 48,5 50,2 1,3No residentes 27.360 2,7 1,3 39,7 0,1

PERSONAL 638.238 100,0 31,0 1,1Residentes 624.621 97,9 30,4 31,4 1,2No residentes 13.617 2,1 0,7 19,8 0,3

OTROS 157.076 100,0 7,6 1,3Residentes 151.374 96,4 7,4 7,6 1,4No residentes 5.702 3,6 0,3 8,3 0,3

NS/ NR/NP 0 0,0 0,0 0,0Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0

TOTAL 2.057.476 100,0 100,0 0,9Residentes 1.988.629 96,7 96,7 100,0 1,2No residentes 68.847 3,3 3,3 100,0 0,1

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Rioja (La)

TABLA 14.5. TURISTAS CON DESTINO LA RIOJA SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

259

Page 261: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 14.6. TURISTAS CON DESTINO LA RIOJA SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 33.548 77,3 1,7 1,6 1,0 1.951.861 97,1 98,2 94,9 1,2 3.221 1.988.630 100,0 1,2NO RESIDENTES 9.874 22,7 14,3 0,5 0,0 58.972 2,9 85,7 2,9 0,2 0 68.846 100,0 0,1

TOTAL 43.422 100,0 2,1 0,2 2.010.833 100,0 97,7 1,1 3.221 2.057.476 0,9

Rioja (La)

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

260

Page 262: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 341.522 100,0 16,6 0,5 1.021.074 100,0 15,6 0,3 3,0Residentes 312.969 91,6 15,2 15,7 1,1 774.428 75,8 11,8 13,5 0,7 2,5No residentes 28.553 8,4 1,4 41,5 0,1 246.646 24,2 3,8 30,3 0,1 8,6

VIVIENDA PROPIA 607.098 100,0 29,5 1,4 1.928.697 100,0 29,5 0,8 3,2Residentes 603.694 99,4 29,3 30,4 1,6 1.812.252 94,0 27,7 31,7 1,0 3,0No residentes 3.404 0,6 0,2 4,9 0,1 116.445 6,0 1,8 14,3 0,1 34,2

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 866.547 100,0 42,1 1,2 2.606.711 100,0 39,9 0,8 3,0Residentes 848.135 97,9 41,2 42,6 1,3 2.349.539 90,1 35,9 41,1 1,0 2,8No residentes 18.412 2,1 0,9 26,7 0,3 257.172 9,9 3,9 31,6 0,3 14,0

VIVIENDA ALQUILADA 93.996 100,0 4,6 0,5 447.823 100,0 6,8 0,2 4,8Residentes 89.911 95,7 4,4 4,5 0,7 311.507 69,6 4,8 5,4 0,3 3,5No residentes 4.085 4,3 0,2 5,9 0,1 136.316 30,4 2,1 16,7 0,2 33,4

OTROS ALOJAMIENTOS 148.314 100,0 7,2 0,8 533.258 100,0 8,2 0,5 3,6Residentes 133.921 90,3 6,5 6,7 0,9 475.414 89,2 7,3 8,3 0,7 3,5No residentes 14.393 9,7 0,7 20,9 0,4 57.844 10,8 0,9 7,1 0,1 4,0

TOTAL 2.057.477 100,0 100,0 0,9 6.537.563 100,0 100,0 0,5 3,2Residentes 1.988.630 96,7 96,7 100,0 1,2 5.723.140 87,5 87,5 100,0 0,8 2,9No residentes 68.847 3,3 3,3 100,0 0,1 814.423 12,5 12,5 100,0 0,2 11,8

Rioja (La)

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 14.7. TURISTAS CON DESTINO LA RIOJA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

261

Page 263: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 471.177 80,0 0,7 816.805 70,0 0,3 1,7Residentes 400.639 85,0 79,3 1,0 702.677 86,0 68,5 0,7 1,8No residentes 70.538 15,0 84,2 0,2 114.128 14,0 80,7 0,1 1,6ACAMPAMENTOS 92.632 15,7 1,4 285.823 24,5 0,9 3,1Residentes 80.510 86,9 15,9 1,8 261.943 91,6 25,5 1,5 3,3No residentes 12.122 13,1 14,5 0,6 23.880 8,4 16,9 0,2 2,0APARTAMENTOS 4.950 0,8 0,1 13.525 1,2 0,0 2,7Residentes 4.788 96,7 0,9 0,2 12.678 93,7 1,2 0,1 2,6No residentes 162 3,3 0,2 0,0 847 6,3 0,6 0,0 5,2ALOJ. RURAL 20.263 3,4 1,0 50.897 4,4 0,8 2,5Residentes 19.285 95,2 3,8 1,1 48.250 94,8 4,7 0,9 2,5No residentes 978 4,8 1,2 0,5 2.647 5,2 1,9 0,2 2,7

TOTAL 589.022 100,0 0,7 1.167.050 100,0 0,3 2,0Residentes 505.222 85,8 100,0 1,0 1.025.548 87,9 100,0 0,7 2,0No residentes 83.800 14,2 100,0 0,2 141.502 12,1 100,0 0,1 1,7

Rioja (La)

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 14.8. TURISTAS CON DESTINO LA RIOJA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

262

Page 264: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 110 48,5 0,8 5.529 44,2 0,5 40,3 50

APARTAMENTOS 37 16,3 0,0 151 1,2 0,0 24,1 4

ACAMPAMENTOS 8 3,3 1,0 6.169 49,3 1,3 12,6 823

ALOJ. RURAL 72 31,9 0,8 661 5,3 0,8 20,8 9

TOTAL 227 100,0 0,2 12.510 100,0 0,6 55

Rioja (La)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 14.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE LA RIOJA

263

Page 265: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 14.10. TURISTAS CON DESTINO LA RIOJA SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 223.772 100,0 10,9 0,8 HOMBRE 1.074.857 100,0 52,2Residentes 219.454 98,1 10,7 11,0 0,9 Residentes 1.038.208 96,6 50,5 52,2No residentes 4.318 1,9 0,2 6,3 0,1 No residentes 36.649 3,4 1,8 53,2

De 15 a 24 años 241.535 100,0 11,7 0,9 MUJER 974.437 100,0 47,4Residentes 235.920 97,7 11,5 11,9 1,1 Residentes 950.422 97,5 46,2 47,8No residentes 5.615 2,3 0,3 8,2 0,1 No residentes 24.015 2,5 1,2 34,9

De 25 a 44 años 768.567 100,0 37,4 0,9 No contesta 8.184 0,4Residentes 740.024 96,3 36,0 37,2 1,2No residentes 28.543 3,7 1,4 41,5 0,1 TOTAL 2.057.478 100,0 100,0

Residentes 1.988.630 96,7 96,7 100,0De 45 a 64 años 694.280 100,0 33,7 1,2 No residentes 68.848 3,3 3,3 100,0Residentes 676.066 97,4 32,9 34,0 1,6No residentes 18.214 2,6 0,9 26,5 0,1

Mayor de 64 años 121.139 100,0 5,9 0,7Residentes 117.165 96,7 5,7 5,9 1,0No residentes 3.974 3,3 0,2 5,8 0,1

No contesta (ext) 8.184 0,4 11,9 0,5

TOTAL 2.057.477 100,0 100,0 0,9Residentes 1.988.629 96,7 96,7 100,0 1,2No residentes 68.848 3,3 3,3 100,0 0,1

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Rioja (La)

Total año 2005

264

Page 266: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Rioja (La) Nacional

117,2 115,9Turismo 121,3 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 121,2 121,5Hoteles y otros alojamientos 117,3 111,7

112,1 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Rioja (La)

TABLA 14.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE LA RIOJA

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

265

Page 267: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 14.12. EMPLEO TURÍSTICO DE LA RIOJA

Datos absolutos.

Nacional La Rioja Nacional La Rioja Nacional La RiojaHoteles y otros alojamientos 313.664 899 292.016 771 21.346 128Restauración y comedores 977.466 5.795 679.730 3.787 297.102 2.008Resto Actividades 1.054.385 5.044 791.948 4.206 261.206 837

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 11.738 1.763.694 8.764 579.654 2.973

Datos absolutos.

Nacional La Rioja Nacional La Rioja Nacional La RiojaHoteles y otros alojamientos 292.016 771 179.544 608 112.472 163Restauración y comedores 679.730 3.787 377.187 2.173 302.544 1.614Resto Actividades 791.948 4.206 564.015 3.121 227.933 1.085

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 8.764 1.120.746 5.902 642.949 2.862

Datos absolutos.

Nacional La Rioja Nacional La Rioja Nacional La RiojaHoteles y otros alojamientos 292.016 771 259.920 712 32.096 59Restauración y comedores 679.730 3.787 507.876 2.466 171.855 1.321Resto Actividades 791.948 4.206 689.958 3.314 101.990 892

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 8.764 1.457.754 6.492 305.941 2.272

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en La Rioja

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en La Rioja

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en La Rioja

Año 2005.

Año 2005.

Año 2005.

Total Asalariados Autónomos

Total Indefinido Temporal

266

Page 268: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 14.12. EMPLEO TURÍSTICO DE LA RIOJA

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en La RiojaAño 2005.

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en La RiojaAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 7,7% 8,8% 4,3%Restauración y comedores 49,4% 43,2% 67,5%Resto Actividades 43,0% 48,0% 28,2%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en La RiojaAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 8,8% 10,3% 5,7%Restauración y comedores 43,2% 36,8% 56,4%Resto Actividades 48,0% 52,9% 37,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en La RiojaAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 8,8% 11,0% 2,6%Restauración y comedores 43,2% 38,0% 58,1%Resto Actividades 48,0% 51,0% 39,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en La RiojaAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 85,8% 14,2%Restauración y comedores 100,0% 65,3% 34,7%Resto Actividades 100,0% 83,4% 16,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 74,7% 25,3%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en La RiojaAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 78,9% 21,1%Restauración y comedores 100,0% 57,4% 42,6%Resto Actividades 100,0% 74,2% 25,8%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 67,3% 32,7%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en La RiojaAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 92,3% 7,7%Restauración y comedores 100,0% 65,1% 34,9%Resto Actividades 100,0% 78,8% 21,2%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 74,1% 25,9%

267

Page 269: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

AÑO 2005

Comunidad de Madrid

268

Page 270: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 11.093.246 100,0 75,8 6,9Andalucía 1.038.582 9,4 7,1Aragón 336.005 3,0 2,3Asturias (Principado de) 137.001 1,2 0,9Balears (Illes) 79.213 0,7 0,5Canarias 154.691 1,4 1,1Cantabria 89.101 0,8 0,6Castilla-La Mancha 1.043.316 9,4 7,1Castilla y León 1.003.394 9,0 6,9Cataluña 616.150 5,6 4,2Comunidad Valenciana 694.347 6,3 4,7Extremadura 396.527 3,6 2,7Galicia 539.593 4,9 3,7Madrid (Comunidad de) 4.290.795 38,7 29,3Murcia (Región de) 146.591 1,3 1,0Navarra (Comunidad Foral de) 97.645 0,9 0,7País Vasco 376.580 3,4 2,6Rioja (La) 53.713 0,5 0,4

NO RESIDENTES 3.545.841 100,0 24,2 6,4Alemania 262.312 7,4 1,8Bélgica 112.057 3,2 0,8Francia 515.689 14,5 3,5Irlanda 33.672 0,9 0,2Italia 324.821 9,2 2,2Países Bajos 121.128 3,4 0,8Portugal 292.963 8,3 2,0Reino Unido 428.116 12,1 2,9Suiza 66.248 1,9 0,5Países Nórdicos 113.040 3,2 0,8Resto Europa 266.389 7,5 1,8Resto del Mundo 268.184 7,6 1,8Estados Unidos de América 212.870 6,0 1,5Resto de América 528.352 14,9 3,6

TOTAL 14.639.087 100,0 6,8

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Madrid (Comunidad de)

TABLA 15.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD DE MADRID POR ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

269

Page 271: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 4.994.114 100,0 34,3 7,1Residentes 3.873.963 77,6 26,6 34,4 7,1No residentes 1.120.151 22,4 7,7 33,7 7,0Verano 4.691.859 100,0 32,2 5,4Residentes 3.358.120 71,6 23,0 29,9 5,5No residentes 1.333.739 28,4 9,2 40,1 5,2Invierno 4.887.776 100,0 33,5 8,2Residentes 4.014.052 82,1 27,5 35,7 8,3Extranjeros 873.724 17,9 6,0 26,3 7,8

TOTAL 14.573.749 100,0 100,0 6,7Residentes 11.246.135 77,2 77,2 100,0 6,9No residentes 3.327.614 22,8 22,8 100,0 6,3

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Madrid (Comunidad de)

TABLA 15.2. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD DE MADRID POR TEMPORADA

Total año 2005

270

Page 272: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 1.137.884 100,0 7,8 8,8Residentes 919.656 80,8 6,3 8,3 9,0No residentes 218.228 19,2 1,5 6,2 8,1Febrero 1.047.022 100,0 7,2 7,3Residentes 817.126 78,0 5,6 7,4 7,2No residentes 229.896 22,0 1,6 6,5 7,9Marzo 1.336.276 100,0 9,1 6,5Residentes 1.059.170 79,3 7,2 9,5 6,3No residentes 277.106 20,7 1,9 7,8 7,3Abril 1.163.269 100,0 7,9 7,3Residentes 869.833 74,8 5,9 7,8 7,4No residentes 293.436 25,2 2,0 8,3 7,0Mayo 1.447.547 100,0 9,9 7,4Residentes 1.127.834 77,9 7,7 10,2 7,8No residentes 319.713 22,1 2,2 9,0 6,2Junio 1.248.778 100,0 8,5 7,0Residentes 952.508 76,3 6,5 8,6 7,6No residentes 296.270 23,7 2,0 8,4 5,7Julio 1.195.396 100,0 8,2 5,4Residentes 799.373 66,9 5,5 7,2 5,4No residentes 396.023 33,1 2,7 11,2 5,3Agosto 1.111.697 100,0 7,6 4,0Residentes 803.310 72,3 5,5 7,2 3,9No residentes 308.387 27,7 2,1 8,7 4,3Septiembre 1.135.988 100,0 7,8 5,9Residentes 802.929 70,7 5,5 7,2 6,0No residentes 333.059 29,3 2,3 9,4 5,8Octubre 1.475.044 100,0 10,1 8,2Residentes 1.152.915 78,2 7,9 10,4 8,8No residentes 322.129 21,8 2,2 9,1 6,5Noviembre 1.112.515 100,0 7,6 8,2Residentes 827.857 74,4 5,7 7,5 7,9No residentes 284.658 25,6 1,9 8,0 9,2Diciembre 1.227.673 100,0 8,4 8,3Residentes 960.735 78,3 6,6 8,7 8,3No residentes 266.938 21,7 1,8 7,5 8,5

TOTAL 14.639.089 100,0 100,0 6,8Residentes 11.093.246 75,8 75,8 100,0 6,9No residentes 3.545.843 24,2 24,2 100,0 6,4

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Madrid (Comunidad de)

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

TABLA 15.3. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD DE MADRID POR MESES

271

Page 273: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 8.178.616 100,0 55,9 5,7Residentes 7.741.470 94,7 53,0 69,9 5,9No residentes 437.146 5,3 3,0 12,3 4,1

AUTOBÚS 1.873.649 100,0 12,8 12,7Residentes 1.483.885 79,2 10,1 13,4 12,0No residentes 389.764 20,8 2,7 11,0 16,5

AVIÓN 3.434.767 100,0 23,5 7,2Residentes 770.086 22,4 5,3 7,0 11,0No residentes 2.664.681 77,6 18,2 75,1 6,5

OTROS 1.130.191 100,0 7,7 9,8Residentes 1.075.941 95,2 7,4 9,7 10,9No residentes 54.250 4,8 0,4 1,5 3,1

TOTAL 14.619.828 100,0 100,0 6,7Residentes 11.073.987 75,7 75,7 100,0 6,9No residentes 3.545.841 24,3 24,3 100,0 6,4

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Madrid (Comunidad de)

TABLA 15.4. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD DE MADRID SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE

Total año 2005

272

Page 274: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 3.808.095 100,0 26,0 15,2Residentes 2.789.252 73,2 19,1 25,1 14,3No residentes 1.018.843 26,8 7,0 28,7 18,3

OCIO / VACACIONES 5.899.453 100,0 40,3 4,8Residentes 4.076.358 69,1 27,8 36,7 5,2No residentes 1.823.095 30,9 12,5 51,4 4,2

PERSONAL 3.841.765 100,0 26,2 6,8Residentes 3.477.538 90,5 23,8 31,3 6,7No residentes 364.227 9,5 2,5 10,3 8,8

OTROS 1.036.630 100,0 7,1 8,5Residentes 750.098 72,4 5,1 6,8 7,1No residentes 286.532 27,6 2,0 8,1 16,9

NS/ NR/NP 53.146 100,0 0,4 22,9Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 53.146 100,0 0,4 1,5 22,9

TOTAL 14.639.089 100,0 100,0 6,8Residentes 11.093.246 75,8 75,8 100,0 6,9No residentes 3.545.843 24,2 24,2 100,0 6,4

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Madrid (Comunidad de)

TABLA 15.5. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD DE MADRID SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

273

Page 275: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 15.6. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD DE MADRID SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 127.969 15,2 1,2 0,9 4,0 10.931.558 79,7 98,5 74,7 6,9 33.719 11.093.246 100,0 6,9NO RESIDENTES 713.566 84,8 20,1 4,9 3,4 2.779.131 20,3 78,4 19,0 8,1 53.146 3.545.843 100,0 6,4

TOTAL 841.535 100,0 5,7 3,5 13.710.689 100,0 93,7 7,2 86.865 14.639.089 6,8

Madrid (Comunidad de)

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

274

Page 276: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 5.381.563 100,0 36,8 8,6 18.324.778 100,0 28,3 5,0 3,4Residentes 2.769.785 51,5 18,9 25,0 9,9 7.216.064 39,4 11,1 18,4 6,7 2,6No residentes 2.611.778 48,5 17,8 73,7 7,5 11.108.714 60,6 17,2 43,6 4,2 4,3

VIVIENDA PROPIA 2.443.777 100,0 16,7 5,6 9.310.625 100,0 14,4 3,6 3,8Residentes 2.393.995 98,0 16,4 21,6 6,2 8.150.123 87,5 12,6 20,8 4,7 3,4No residentes 49.782 2,0 0,3 1,4 1,0 1.160.502 12,5 1,8 4,6 1,4 23,3

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 4.832.903 100,0 33,0 6,6 21.328.290 100,0 32,9 6,7 4,4Residentes 4.286.440 88,7 29,3 38,6 6,5 15.564.342 73,0 24,0 39,7 6,5 3,6No residentes 546.463 11,3 3,7 15,4 7,5 5.763.948 27,0 8,9 22,6 7,5 10,5

VIVIENDA ALQUILADA 655.005 100,0 4,5 3,8 9.334.872 100,0 14,4 4,9 14,3Residentes 527.331 80,5 3,6 4,8 4,1 3.594.170 38,5 5,6 9,2 3,3 6,8No residentes 127.674 19,5 0,9 3,6 2,9 5.740.702 61,5 8,9 22,5 7,3 45,0

OTROS ALOJAMIENTOS 1.325.842 100,0 9,1 6,9 6.451.109 100,0 10,0 5,8 4,9Residentes 1.115.696 84,1 7,6 10,1 7,3 4.723.874 73,2 7,3 12,0 6,6 4,2No residentes 210.146 15,9 1,4 5,9 5,4 1.727.235 26,8 2,7 6,8 4,4 8,2

TOTAL 14.639.090 100,0 100,0 6,8 64.749.674 100,0 100,0 5,2 4,4Residentes 11.093.247 75,8 75,8 100,0 6,9 39.248.573 60,6 60,6 100,0 5,6 3,5No residentes 3.545.843 24,2 24,2 100,0 6,4 25.501.101 39,4 39,4 100,0 4,7 7,2

Madrid (Comunidad de)

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 15.7. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD DE MADRID, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

275

Page 277: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 7.399.499 93,4 10,4 15.040.268 90,1 6,1 2,0Residentes 4.469.078 60,4 91,6 10,7 8.404.421 55,9 88,1 7,8 1,9No residentes 2.930.421 39,6 96,2 10,0 6.635.847 44,1 92,7 4,8 2,3ACAMPAMENTOS 207.765 2,6 3,2 574.834 3,4 1,8 2,8Residentes 173.832 83,7 3,6 3,9 487.753 84,9 5,1 2,9 2,8No residentes 33.933 16,3 1,1 1,6 87.081 15,1 1,2 0,6 2,6APARTAMENTOS 251.562 3,2 3,0 946.714 5,7 1,3 3,8Residentes 172.965 68,8 3,5 7,6 520.175 54,9 5,5 3,5 3,0No residentes 78.597 31,2 2,6 1,3 426.539 45,1 6,0 0,8 5,4ALOJ. RURAL 64.668 0,8 3,3 134.719 0,8 2,1 2,1Residentes 62.724 97,0 1,3 3,5 128.368 95,3 1,3 2,5 2,0No residentes 1.944 3,0 0,1 0,9 6.351 4,7 0,1 0,5 3,3

TOTAL 7.923.494 100,0 9,0 16.696.535 100,0 4,7 2,1Residentes 4.878.599 61,6 100,0 9,7 9.540.717 57,1 100,0 6,6 2,0No residentes 3.044.895 38,4 100,0 8,1 7.155.818 42,9 100,0 3,4 2,4

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

Madrid (Comunidad de)

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 15.8. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD DE MADRID, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

276

Page 278: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 1.089 32,6 7,8 78.779 76,6 6,5 52,0 72

APARTAMENTOS 2.123 63,4 1,7 5.015 4,9 1,1 51,3 2

ACAMPAMENTOS 20 0,6 2,7 17.132 16,7 3,5 9,1 875

ALOJ. RURAL 115 3,4 1,2 1.949 1,9 2,3 18,8 17

TOTAL 3.346 100,0 2,2 102.874 100,0 4,6 31

Madrid (Comunidad de)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 15.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE COMUNIDAD DE MADRID

277

Page 279: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 1.507.547 100,0 10,3 5,3 HOMBRE 8.040.164 100,0 54,9Residentes 1.383.210 91,8 9,4 12,5 5,8 Residentes 5.991.761 74,5 40,9 54,0No residentes 124.337 8,2 0,8 3,5 2,7 No residentes 2.048.403 25,5 14,0 57,8

De 15 a 24 años 1.773.287 100,0 12,1 6,7 MUJER 6.468.639 100,0 44,2Residentes 1.399.304 78,9 9,6 12,6 6,7 Residentes 5.101.485 78,9 34,8 46,0No residentes 373.983 21,1 2,6 10,5 6,5 No residentes 1.367.154 21,1 9,3 38,6

De 25 a 44 años 6.380.369 100,0 43,6 7,8 No contesta 130.286 0,9Residentes 4.594.526 72,0 31,4 41,4 7,4No residentes 1.785.843 28,0 12,2 50,4 8,8 TOTAL 14.639.089 100,0 100,0

Residentes 11.093.246 75,8 75,8 100,0De 45 a 64 años 3.559.436 100,0 24,3 6,0 No residentes 3.545.843 24,2 24,2 100,0Residentes 2.579.508 72,5 17,6 23,3 6,1No residentes 979.928 27,5 6,7 27,6 5,8

Mayor de 64 años 1.288.054 100,0 8,8 7,0Residentes 1.136.699 88,2 7,8 10,2 9,4No residentes 151.355 11,8 1,0 4,3 2,4

No contesta (ext) 130.397 0,9 3,7 8,4

TOTAL 14.639.090 100,0 100,0 6,8Residentes 11.093.247 75,8 75,8 100,0 6,9No residentes 3.545.843 24,2 24,2 100,0 6,4

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Madrid (Comunidad de)

Total año 2005

TABLA 15.10. TURISTAS CON DESTINO COMUNIDAD DE MADRID SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

278

Page 280: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Madrid (C. de) Nacional

115,6 115,9Turismo 119,9 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 120,0 121,5Hoteles y otros alojamientos 111,6 111,7

109,6 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Madrid (Comunidad de)

TABLA 15.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE COM. DE MADRID

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

279

Page 281: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 15.12. EMPLEO TURÍSTICO DE C. DE MADRID

Datos absolutos.

Nacional C. de Madrid Nacional C. de Madrid Nacional C. de MadridHoteles y otros alojamientos 313.664 30.441 292.016 27.303 21.346 3.138Restauración y comedores 977.466 152.967 679.730 127.065 297.102 25.902Resto Actividades 1.054.385 170.410 791.948 133.766 261.206 36.442

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 353.818 1.763.694 288.134 579.654 65.482

Datos absolutos.

Nacional C. de Madrid Nacional C. de Madrid Nacional C. de MadridHoteles y otros alojamientos 292.016 27.303 179.544 18.932 112.472 8.370Restauración y comedores 679.730 127.065 377.187 83.669 302.544 43.396Resto Actividades 791.948 133.766 564.015 106.013 227.933 27.754

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 288.134 1.120.746 208.614 642.949 79.520

Datos absolutos.

Nacional C. de Madrid Nacional C. de Madrid Nacional C. de MadridHoteles y otros alojamientos 292.016 27.303 259.920 22.175 32.096 5.128Restauración y comedores 679.730 127.065 507.876 102.470 171.855 24.596Resto Actividades 791.948 133.766 689.958 116.400 101.990 17.364

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 288.134 1.457.754 241.045 305.941 47.088

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en C. de Madrid

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en C. de Madrid

Total Indefinido Temporal

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en C. de Madrid

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Año 2005.

Año 2005.

Año 2005.

Total Asalariados Autónomos

280

Page 282: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 15.12. EMPLEO TURÍSTICO DE C. DE MADRID

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en C. de MadridAño 2005.

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en C. de MadridAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 8,6% 9,5% 4,8%Restauración y comedores 43,2% 44,1% 39,6%Resto Actividades 48,2% 46,4% 55,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en C. de MadridAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 9,5% 9,1% 10,5%Restauración y comedores 44,1% 40,1% 54,6%Resto Actividades 46,4% 50,8% 34,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en C. de MadridAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 9,5% 9,2% 10,9%Restauración y comedores 44,1% 42,5% 52,2%Resto Actividades 46,4% 48,3% 36,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en C. de MadridAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 89,7% 10,3%Restauración y comedores 100,0% 83,1% 16,9%Resto Actividades 100,0% 78,5% 21,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 81,4% 18,5%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en C. de MadridAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 69,3% 30,7%Restauración y comedores 100,0% 65,8% 34,2%Resto Actividades 100,0% 79,3% 20,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 72,4% 27,6%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en C. de MadridAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 81,2% 18,8%Restauración y comedores 100,0% 80,6% 19,4%Resto Actividades 100,0% 87,0% 13,0%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 83,7% 16,3%

281

Page 283: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

AÑO 2005

Región de Murcia

282

Page 284: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 3.913.722 100,0 82,6 2,4Andalucía 277.397 7,1 5,9Aragón 14.334 0,4 0,3Asturias (Principado de) 17.953 0,5 0,4Balears (Illes) 21.383 0,5 0,5Canarias 6.149 0,2 0,1Cantabria 894 0,0 0,0Castilla-La Mancha 242.118 6,2 5,1Castilla y León 58.925 1,5 1,2Cataluña 138.615 3,5 2,9Comunidad Valenciana 670.546 17,1 14,2Extremadura 21.599 0,6 0,5Galicia 36.842 0,9 0,8Madrid (Comunidad de) 479.322 12,2 10,1Murcia (Región de) 1.872.676 47,8 39,5Navarra (Comunidad Foral de) 7.538 0,2 0,2País Vasco 39.040 1,0 0,8Rioja (La) 8.391 0,2 0,2

NO RESIDENTES 822.232 100,0 17,4 1,5Alemania 35.924 4,4 0,8Bélgica 20.408 2,5 0,4Francia 64.453 7,8 1,4Irlanda 25.528 3,1 0,5Italia 6.492 0,8 0,1Países Bajos 9.582 1,2 0,2Portugal 5.026 0,6 0,1Reino Unido 580.968 70,7 12,3Suiza 4.469 0,5 0,1Países Nórdicos 44.610 5,4 0,9Resto Europa 8.499 1,0 0,2Resto del Mundo 5.674 0,7 0,1Estados Unidos de América 2.695 0,3 0,1Resto de América 7.904 1,0 0,2

TOTAL 4.735.954 100,0 2,2

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Murcia (Región de)

TABLA 16.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO REGIÓN DE MURCIA POR ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

283

Page 285: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 1.661.236 100,0 34,7 2,4Residentes 1.413.829 85,1 29,5 35,3 2,6No residentes 247.407 14,9 5,2 31,5 1,5Verano 1.734.951 100,0 36,2 2,0Residentes 1.387.660 80,0 29,0 34,6 2,3No residentes 347.291 20,0 7,2 44,3 1,4Invierno 1.396.454 100,0 29,1 2,3Residentes 1.206.860 86,4 25,2 30,1 2,5Extranjeros 189.594 13,6 4,0 24,2 1,7

TOTAL 4.792.641 100,0 100,0 2,2Residentes 4.008.349 83,6 83,6 100,0 2,4No residentes 784.292 16,4 16,4 100,0 1,5

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Murcia (Región de)

TABLA 16.2. TURISTAS CON DESTINO REGIÓN DE MURCIA POR TEMPORADA

Total año 2005

284

Page 286: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 244.560 100,0 5,2 1,9Residentes 206.618 84,5 4,4 5,3 2,0No residentes 37.942 15,5 0,8 4,6 1,4Febrero 395.230 100,0 8,3 2,8Residentes 350.555 88,7 7,4 9,0 3,1No residentes 44.675 11,3 0,9 5,4 1,5Marzo 427.035 100,0 9,0 2,1Residentes 370.404 86,7 7,8 9,5 2,2No residentes 56.631 13,3 1,2 6,9 1,5Abril 376.256 100,0 7,9 2,4Residentes 308.493 82,0 6,5 7,9 2,6No residentes 67.763 18,0 1,4 8,2 1,6Mayo 462.714 100,0 9,8 2,4Residentes 384.377 83,1 8,1 9,8 2,7No residentes 78.337 16,9 1,7 9,5 1,5Junio 327.222 100,0 6,9 1,8Residentes 252.894 77,3 5,3 6,5 2,0No residentes 74.328 22,7 1,6 9,0 1,4Julio 449.061 100,0 9,5 2,0Residentes 341.935 76,1 7,2 8,7 2,3No residentes 107.126 23,9 2,3 13,0 1,4Agosto 598.648 100,0 12,6 2,2Residentes 513.802 85,8 10,8 13,1 2,5No residentes 84.846 14,2 1,8 10,3 1,2Septiembre 360.021 100,0 7,6 1,9Residentes 279.030 77,5 5,9 7,1 2,1No residentes 80.991 22,5 1,7 9,9 1,4Octubre 356.723 100,0 7,5 2,0Residentes 276.424 77,5 5,8 7,1 2,1No residentes 80.299 22,5 1,7 9,8 1,6Noviembre 362.041 100,0 7,6 2,7Residentes 312.278 86,3 6,6 8,0 3,0No residentes 49.763 13,7 1,1 6,1 1,6Diciembre 376.445 100,0 7,9 2,5Residentes 316.913 84,2 6,7 8,1 2,7No residentes 59.532 15,8 1,3 7,2 1,9

TOTAL 4.735.956 100,0 100,0 2,2Residentes 3.913.723 82,6 82,6 100,0 2,4No residentes 822.233 17,4 17,4 100,0 1,5

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Murcia (Región de)

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

TABLA 16.3. TURISTAS CON DESTINO REGIÓN DE MURCIA POR MESES

285

Page 287: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 3.316.358 100,0 70,0 2,3Residentes 3.217.341 97,0 67,9 82,2 2,4No residentes 99.017 3,0 2,1 12,0 0,9

AUTOBÚS 444.262 100,0 9,4 3,0Residentes 442.753 99,7 9,3 11,3 3,6No residentes 1.509 0,3 0,0 0,2 0,1

AVIÓN 751.558 100,0 15,9 1,6Residentes 32.827 4,4 0,7 0,8 0,5No residentes 718.731 95,6 15,2 87,4 1,8

OTROS 223.778 100,0 4,7 1,9Residentes 220.800 98,7 4,7 5,6 2,2No residentes 2.978 1,3 0,1 0,4 0,2

TOTAL 4.738.561 100,0 99,9 2,2Residentes 3.916.326 82,6 82,6 100,0 2,4No residentes 822.235 17,4 17,4 100,0 1,5

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Murcia (Región de)

TABLA 16.4. TURISTAS CON DESTINO REGIÓN DE MURCIA SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE

Total año 2005

286

Page 288: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 559.406 100,0 11,8 2,2Residentes 519.246 92,8 11,0 13,3 2,7No residentes 40.160 7,2 0,8 4,9 0,7

OCIO / VACACIONES 2.451.326 100,0 51,8 2,0Residentes 1.774.109 72,4 37,5 45,3 2,2No residentes 677.217 27,6 14,3 82,4 1,5

PERSONAL 1.475.498 100,0 31,2 2,6Residentes 1.389.092 94,1 29,3 35,5 2,7No residentes 86.406 5,9 1,8 10,5 2,1

OTROS 248.465 100,0 5,2 2,0Residentes 231.274 93,1 4,9 5,9 2,2No residentes 17.191 6,9 0,4 2,1 1,0

NS/ NR/NP 1.259 100,0 0,0 0,5Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 1.259 100,0 0,0 0,2 0,5

TOTAL 4.735.954 100,0 100,0 2,2Residentes 3.913.721 82,6 82,6 100,0 2,4No residentes 822.233 17,4 17,4 100,0 1,5

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Murcia (Región de)

TABLA 16.5. TURISTAS CON DESTINO REGIÓN DE MURCIA SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

287

Page 289: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 16.6. TURISTAS CON DESTINO REGIÓN DE MURCIA SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 32.057 17,2 0,8 0,7 1,0 3.855.339 85,2 98,5 81,4 2,5 26.326 3.913.722 100,0 2,4NO RESIDENTES 153.848 82,8 18,7 3,2 0,7 667.127 14,8 81,1 14,1 2,0 1.259 822.234 100,0 1,5

TOTAL 185.905 100,0 3,9 0,8 4.522.466 100,0 95,5 2,4 27.585 4.735.956 2,2

Murcia (Región de)

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

288

Page 290: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 798.708 100,0 16,9 1,3 4.606.125 100,0 14,4 1,2 5,8Residentes 520.237 65,1 11,0 13,3 1,9 2.133.651 46,3 6,7 10,4 2,0 4,1No residentes 278.471 34,9 5,9 33,9 0,8 2.472.474 53,7 7,7 21,4 0,9 8,9

VIVIENDA PROPIA 1.017.081 100,0 21,5 2,3 9.709.957 100,0 30,3 3,8 9,5Residentes 871.043 85,6 18,4 22,3 2,3 6.266.360 64,5 19,6 30,6 3,6 7,2No residentes 146.038 14,4 3,1 17,8 2,9 3.443.597 35,5 10,8 29,8 4,2 23,6

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 2.099.864 100,0 44,3 2,8 8.878.964 100,0 27,7 2,8 4,2Residentes 1.890.130 90,0 39,9 48,3 2,8 6.437.705 72,5 20,1 31,4 2,7 3,4No residentes 209.734 10,0 4,4 25,5 2,9 2.441.259 27,5 7,6 21,1 3,2 11,6

VIVIENDA ALQUILADA 470.664 100,0 9,9 2,7 6.151.591 100,0 19,2 3,3 13,1Residentes 328.587 69,8 6,9 8,4 2,6 3.839.183 62,4 12,0 18,7 3,5 11,7No residentes 142.077 30,2 3,0 17,3 3,2 2.312.408 37,6 7,2 20,0 2,9 16,3

OTROS ALOJAMIENTOS 349.638 100,0 7,4 1,8 2.677.499 100,0 8,4 2,4 7,7Residentes 303.724 86,9 6,4 7,8 2,0 1.800.425 67,2 5,6 8,8 2,5 5,9No residentes 45.914 13,1 1,0 5,6 1,2 877.074 32,8 2,7 7,6 2,2 19,1

TOTAL 4.735.955 100,0 100,0 2,2 32.024.136 100,0 100,0 2,6 6,8Residentes 3.913.721 82,6 82,6 100,0 2,4 20.477.324 63,9 63,9 100,0 2,9 5,2No residentes 822.234 17,4 17,4 100,0 1,5 11.546.812 36,1 36,1 100,0 2,1 14,0

Murcia (Región de)

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 16.7. TURISTAS CON DESTINO REGIÓN DE MURCIA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

289

Page 291: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 1.003.056 80,0 1,4 2.635.048 53,0 1,1 2,6Residentes 827.143 82,5 80,7 2,0 2.143.568 81,3 63,2 2,0 2,6No residentes 175.913 17,5 77,0 0,6 491.480 18,7 31,2 0,4 2,8ACAMPAMENTOS 145.381 11,6 2,2 1.403.558 28,3 4,5 9,7Residentes 102.442 70,5 10,0 2,3 464.336 33,1 13,7 2,7 4,5No residentes 42.939 29,5 18,8 2,1 939.222 66,9 59,6 6,6 21,9APARTAMENTOS 67.231 5,4 0,8 797.973 16,1 1,1 11,9Residentes 58.777 87,4 5,7 2,6 662.031 83,0 19,5 4,5 11,3No residentes 8.454 12,6 3,7 0,1 135.942 17,0 8,6 0,2 16,1ALOJ. RURAL 38.196 3,0 1,9 130.907 2,6 2,1 3,4Residentes 37.147 97,3 3,6 2,1 122.624 93,7 3,6 2,4 3,3No residentes 1.049 2,7 0,5 0,5 8.283 6,3 0,5 0,7 7,9

TOTAL 1.253.864 100,0 1,4 4.967.486 100,0 1,4 4,0Residentes 1.025.509 81,8 100,0 2,0 3.392.559 68,3 100,0 2,4 3,3No residentes 228.355 18,2 100,0 0,6 1.574.927 31,7 100,0 0,7 6,9

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

Murcia (Región de)

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 16.8. TURISTAS CON DESTINO REGIÓN DE MURCIA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

290

Page 292: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 186 9,1 1,3 15.203 38,2 1,3 47,1 82

APARTAMENTOS 1.558 76,6 1,2 6.644 16,7 1,5 32,7 4

ACAMPAMENTOS 20 1,0 2,8 15.734 39,5 3,2 24,4 771

ALOJ. RURAL 269 13,2 2,8 2.250 5,6 2,7 15,8 8

TOTAL 2.034 100,0 1,3 39.831 100,0 1,8 20

Murcia (Región de)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 16.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE REGIÓN DE MURCIA

291

Page 293: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 686.496 100,0 14,5 2,4 HOMBRE 2.428.058 100,0 51,3Residentes 617.550 90,0 13,0 15,8 2,6 Residentes 2.008.462 82,7 42,4 51,3No residentes 68.946 10,0 1,5 8,4 1,5 No residentes 419.596 17,3 8,9 51,0

De 15 a 24 años 683.028 100,0 14,4 2,6 MUJER 2.306.385 100,0 48,7Residentes 614.031 89,9 13,0 15,7 2,9 Residentes 1.905.259 82,6 40,2 48,7No residentes 68.997 10,1 1,5 8,4 1,2 No residentes 401.126 17,4 8,5 48,8

De 25 a 44 años 1.771.578 100,0 37,4 2,2 No contesta 1.512 0,0Residentes 1.502.227 84,8 31,7 38,4 2,4No residentes 269.351 15,2 5,7 32,8 1,3 TOTAL 4.735.955 100,0 100,0

Residentes 3.913.721 82,6 82,6 100,0De 45 a 64 años 1.101.132 100,0 23,3 1,9 No residentes 822.234 17,4 17,4 100,0Residentes 805.330 73,1 17,0 20,6 1,9No residentes 295.802 26,9 6,2 36,0 1,7

Mayor de 64 años 492.208 100,0 10,4 2,7Residentes 374.583 76,1 7,9 9,6 3,1No residentes 117.625 23,9 2,5 14,3 1,8

No contesta (ext) 1.512 0,0 0,2 0,1

TOTAL 4.735.954 100,0 100,0 2,2Residentes 3.913.721 82,6 82,6 100,0 2,4No residentes 822.233 17,4 17,4 100,0 1,5

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Murcia (Región de)

Total año 2005

TABLA 16.10. TURISTAS CON DESTINO REGIÓN DE MURCIA SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

292

Page 294: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Murcia (Región de) Nacional

117,4 115,9Turismo 124,4 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 124,7 121,5Hoteles y otros alojamientos 114,7 111,7

111,5 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Murcia (Región de)

TABLA 16.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE REGIÓN DE MURCIA

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

293

Page 295: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 16.12. EMPLEO TURÍSTICO DE MURCIA

Datos absolutos.

Nacional Murcia Nacional Murcia Nacional MurciaHoteles y otros alojamientos 313.664 2.917 292.016 2.855 21.346 62Restauración y comedores 977.466 24.945 679.730 17.066 297.102 7.879Resto Actividades 1.054.385 22.174 791.948 15.219 261.206 6.955

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 50.036 1.763.694 35.140 579.654 14.896

Datos absolutos.

Nacional Murcia Nacional Murcia Nacional MurciaHoteles y otros alojamientos 292.016 2.855 179.544 1.842 112.472 1.013Restauración y comedores 679.730 17.066 377.187 8.030 302.544 9.036Resto Actividades 791.948 15.219 564.015 10.398 227.933 4.820

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 35.140 1.120.746 20.270 642.949 14.869

Datos absolutos.

Nacional Murcia Nacional Murcia Nacional MurciaHoteles y otros alojamientos 292.016 2.855 259.920 2.644 32.096 211Restauración y comedores 679.730 17.066 507.876 12.978 171.855 4.089Resto Actividades 791.948 15.219 689.958 13.796 101.990 1.422

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 35.140 1.457.754 29.418 305.941 5.722

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Año 2005.

Año 2005.

Año 2005.

Total Asalariados Autónomos

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Murcia

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en Murcia

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en Murcia

Total Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

294

Page 296: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 16.12. EMPLEO TURÍSTICO DE MURCIA

Año 2005.Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en Murcia

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en MurciaAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 5,8% 8,1% 0,4%Restauración y comedores 49,9% 48,6% 52,9%Resto Actividades 44,3% 43,3% 46,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en MurciaAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 8,1% 9,1% 6,8%Restauración y comedores 48,6% 39,6% 60,8%Resto Actividades 43,3% 51,3% 32,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en MurciaAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 8,1% 9,0% 3,7%Restauración y comedores 48,6% 44,1% 71,5%Resto Actividades 43,3% 46,9% 24,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en MurciaAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 97,9% 2,1%Restauración y comedores 100,0% 68,4% 31,6%Resto Actividades 100,0% 68,6% 31,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 70,2% 29,8%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en MurciaAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 64,5% 35,5%Restauración y comedores 100,0% 47,1% 52,9%Resto Actividades 100,0% 68,3% 31,7%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 57,7% 42,3%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en MurciaAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 92,6% 7,4%Restauración y comedores 100,0% 76,0% 24,0%Resto Actividades 100,0% 90,6% 9,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 83,7% 16,3%

295

Page 297: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

AÑO 2005

Comunidad Foral Navarra

296

Page 298: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 1.997.861 100,0 91,8 1,2Andalucía 55.751 2,8 2,6Aragón 134.277 6,7 6,2Asturias (Principado de) 15.655 0,8 0,7Balears (Illes) 0 0,0 0,0Canarias 0 0,0 0,0Cantabria 6.061 0,3 0,3Castilla-La Mancha 14.394 0,7 0,7Castilla y León 84.455 4,2 3,9Cataluña 139.176 7,0 6,4Comunidad Valenciana 16.216 0,8 0,7Extremadura 19.068 1,0 0,9Galicia 12.315 0,6 0,6Madrid (Comunidad de) 211.761 10,6 9,7Murcia (Región de) 9.619 0,5 0,4Navarra (Comunidad Foral de) 878.725 44,0 40,4País Vasco 308.501 15,4 14,2Rioja (La) 91.886 4,6 4,2

NO RESIDENTES 178.749 100,0 8,2 0,3Alemania 14.437 8,1 0,7Bélgica 3.928 2,2 0,2Francia 71.798 40,2 3,3Irlanda 4.166 2,3 0,2Italia 8.448 4,7 0,4Países Bajos 3.861 2,2 0,2Portugal 16.743 9,4 0,8Reino Unido 12.894 7,2 0,6Suiza 5.777 3,2 0,3Países Nórdicos 1.985 1,1 0,1Resto Europa 7.490 4,2 0,3Resto del Mundo 7.600 4,3 0,3Estados Unidos de América 4.727 2,6 0,2Resto de América 14.895 8,3 0,7

TOTAL 2.176.610 100,0 1,0

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Navarra (Comunidad Foral de)

TABLA 17.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO NAVARRA POR ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

297

Page 299: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 652.916 100,0 29,9 0,9Residentes 603.668 92,5 27,7 30,0 1,1No residentes 49.248 7,5 2,3 28,8 0,3Verano 863.470 100,0 39,6 1,0Residentes 775.639 89,8 35,5 38,6 1,3No residentes 87.831 10,2 4,0 51,4 0,3Invierno 665.779 100,0 30,5 1,1Residentes 631.864 94,9 29,0 31,4 1,3Extranjeros 33.915 5,1 1,6 19,8 0,3

TOTAL 2.182.165 100,0 100,0 1,0Residentes 2.011.171 92,2 92,2 100,0 1,2No residentes 170.994 7,8 7,8 100,0 0,3

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Navarra (Comunidad Foral de)

TABLA 17.2. TURISTAS CON DESTINO NAVARRA POR TEMPORADA

Total año 2005

298

Page 300: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 161.558 100,0 7,4 1,3Residentes 153.801 95,2 7,1 7,7 1,5No residentes 7.757 4,8 0,4 4,3 0,3Febrero 146.685 100,0 6,7 1,0Residentes 139.752 95,3 6,4 7,0 1,2No residentes 6.933 4,7 0,3 3,9 0,2Marzo 179.206 100,0 8,2 0,9Residentes 167.902 93,7 7,7 8,4 1,0No residentes 11.304 6,3 0,5 6,3 0,3Abril 138.551 100,0 6,4 0,9Residentes 122.873 88,7 5,6 6,2 1,0No residentes 15.678 11,3 0,7 8,8 0,4Mayo 188.474 100,0 8,7 1,0Residentes 173.141 91,9 8,0 8,7 1,2No residentes 15.333 8,1 0,7 8,6 0,3Junio 152.250 100,0 7,0 0,9Residentes 139.359 91,5 6,4 7,0 1,1No residentes 12.891 8,5 0,6 7,2 0,2Julio 237.171 100,0 10,9 1,1Residentes 200.809 84,7 9,2 10,1 1,4No residentes 36.362 15,3 1,7 20,3 0,5Agosto 259.863 100,0 11,9 0,9Residentes 238.248 91,7 10,9 11,9 1,2No residentes 21.615 8,3 1,0 12,1 0,3Septiembre 214.185 100,0 9,8 1,1Residentes 197.223 92,1 9,1 9,9 1,5No residentes 16.962 7,9 0,8 9,5 0,3Octubre 219.177 100,0 10,1 1,2Residentes 205.429 93,7 9,4 10,3 1,6No residentes 13.748 6,3 0,6 7,7 0,3Noviembre 119.473 100,0 5,5 0,9Residentes 110.758 92,7 5,1 5,5 1,1No residentes 8.715 7,3 0,4 4,9 0,3Diciembre 160.017 100,0 7,4 1,1Residentes 148.565 92,8 6,8 7,4 1,3ns/nc 0 0,0Nacionales 0 0,0 0,0Extranjeros 0 0,0 0,0

TOTAL 2.176.610 100,0 100,0 1,0Residentes 1.997.860 91,8 91,8 100,0 1,2No residentes 178.750 8,2 8,2 100,0 0,3

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Navarra (Comunidad Foral de)

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

TABLA 17.3. TURISTAS CON DESTINO NAVARRA POR MESES

299

Page 301: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 1.794.594 100,0 82,4 1,3Residentes 1.687.870 94,1 77,5 84,4 1,3No residentes 106.724 5,9 4,9 59,7 1,0

AUTOBÚS 187.063 100,0 8,6 1,3Residentes 184.372 98,6 8,5 9,2 1,5No residentes 2.691 1,4 0,1 1,5 0,1

AVIÓN 120.988 100,0 5,6 0,3Residentes 51.815 42,8 2,4 2,6 0,7No residentes 69.173 57,2 3,2 38,7 0,2

OTROS 73.966 100,0 3,4 0,6Residentes 73.804 99,8 3,4 3,7 0,8No residentes 162 0,2 0,0 0,1 0,0

TOTAL 2.179.216 100,0 99,9 1,0Residentes 2.000.466 91,8 91,8 100,0 1,2No residentes 178.750 8,2 8,2 100,0 0,3

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Navarra (Comunidad Foral de)

TABLA 17.4. TURISTAS CON DESTINO NAVARRA SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE

Total año 2005

300

Page 302: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 332.417 100,0 15,3 1,3Residentes 304.095 91,5 14,0 15,2 1,6No residentes 28.322 8,5 1,3 15,8 0,5

OCIO / VACACIONES 815.918 100,0 37,5 0,7Residentes 708.495 86,8 32,6 35,5 0,9No residentes 107.423 13,2 4,9 60,1 0,2

PERSONAL 852.722 100,0 39,2 1,5Residentes 816.284 95,7 37,5 40,9 1,6No residentes 36.438 4,3 1,7 20,4 0,9

OTROS 175.553 100,0 8,1 1,4Residentes 168.986 96,3 7,8 8,5 1,6No residentes 6.567 3,7 0,3 3,7 0,4

NS/ NR/NP 0 0,0 0,0 0,0Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0

TOTAL 2.176.610 100,0 100,0 1,0Residentes 1.997.860 91,8 91,8 100,0 1,2No residentes 178.750 8,2 8,2 100,0 0,3

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

Navarra (Comunidad Foral de)

TABLA 17.5. TURISTAS CON DESTINO NAVARRA SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

301

Page 303: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 17.6. TURISTAS CON DESTINO NAVARRA SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 12.678 41,7 0,6 0,6 0,4 1.977.642 92,5 99,0 90,9 1,3 7.541 1.997.861 100,0 1,2NO RESIDENTES 17.706 58,3 9,9 0,8 0,1 161.044 7,5 90,1 7,4 0,5 0 178.750 100,0 0,3

TOTAL 30.384 100,0 1,4 0,1 2.138.686 100,0 98,3 1,1 7.541 2.176.611 1,0

Navarra (Comunidad Foral de)

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

302

Page 304: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 567.704 100,0 26,1 0,9 1.912.062 100,0 21,8 0,5 3,4Residentes 497.597 87,7 22,9 24,9 1,8 1.433.764 75,0 16,3 20,7 1,3 2,9No residentes 70.107 12,3 3,2 39,2 0,2 478.298 25,0 5,5 25,9 0,2 6,8

VIVIENDA PROPIA 449.397 100,0 20,6 1,0 1.512.599 100,0 17,2 0,6 3,4Residentes 440.938 98,1 20,3 22,1 1,1 1.351.975 89,4 15,4 19,5 0,8 3,1No residentes 8.459 1,9 0,4 4,7 0,2 160.624 10,6 1,8 8,7 0,2 19,0

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 804.653 100,0 37,0 1,1 3.022.660 100,0 34,5 1,0 3,8Residentes 752.012 93,5 34,5 37,6 1,1 2.498.861 82,7 28,5 36,1 1,0 3,3No residentes 52.641 6,5 2,4 29,4 0,7 523.799 17,3 6,0 28,4 0,7 10,0

VIVIENDA ALQUILADA 103.580 100,0 4,8 0,6 1.330.337 100,0 15,2 0,7 12,8Residentes 96.228 92,9 4,4 4,8 0,8 808.547 60,8 9,2 11,7 0,7 8,4No residentes 7.352 7,1 0,3 4,1 0,2 521.790 39,2 5,9 28,3 0,7 71,0

OTROS ALOJAMIENTOS 251.277 100,0 11,5 1,3 993.620 100,0 11,3 0,9 4,0Residentes 211.086 84,0 9,7 10,6 1,4 834.395 84,0 9,5 12,0 1,2 4,0No residentes 40.191 16,0 1,8 22,5 1,0 159.225 16,0 1,8 8,6 0,4 4,0

TOTAL 2.176.611 100,0 100,0 1,0 8.771.279 100,0 100,0 0,7 4,0Residentes 1.997.861 91,8 91,8 100,0 1,2 6.927.542 79,0 79,0 100,0 1,0 3,5No residentes 178.750 8,2 8,2 100,0 0,3 1.843.737 21,0 21,0 100,0 0,3 10,3

Navarra (Comunidad Foral de)

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 17.7. TURISTAS CON DESTINO NAVARRA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

303

Page 305: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 664.748 72,4 0,9 1.300.809 61,6 0,5 2,0Residentes 522.924 78,7 70,3 1,2 1.071.055 82,3 59,7 1,0 2,0No residentes 141.824 21,3 81,7 0,5 229.754 17,7 72,1 0,2 1,6ACAMPAMENTOS 153.459 16,7 2,3 435.624 20,6 1,4 2,8Residentes 127.010 82,8 17,1 2,8 374.931 86,1 20,9 2,2 3,0No residentes 26.449 17,2 15,2 1,3 60.693 13,9 19,1 0,4 2,3APARTAMENTOS 26.494 2,9 0,3 88.109 4,2 0,1 3,3Residentes 23.093 87,2 3,1 1,0 74.381 84,4 4,1 0,5 3,2No residentes 3.401 12,8 2,0 0,1 13.728 15,6 4,3 0,0 4,0ALOJ. RURAL 73.086 8,0 3,7 286.976 13,6 4,5 3,9Residentes 71.105 97,3 9,6 4,0 272.681 95,0 15,2 5,4 3,8No residentes 1.981 2,7 1,1 0,9 14.295 5,0 4,5 1,2 7,2

TOTAL 917.787 100,0 1,0 2.111.518 100,0 0,6 2,3Residentes 744.132 81,1 100,0 1,5 1.793.048 84,9 100,0 1,2 2,4No residentes 173.655 18,9 100,0 0,5 318.470 15,1 100,0 0,2 1,8

Navarra (Comunidad Foral de)

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 17.8. TURISTAS CON DESTINO NAVARRA, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

304

Page 306: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 244 27,0 1,7 9.170 43,1 0,8 39,0 38

APARTAMENTOS 190 21,0 0,2 723 3,4 0,2 33,3 4

ACAMPAMENTOS 15 1,6 2,0 8.367 39,4 1,7 14,1 577

ALOJ. RURAL 456 50,4 4,7 3.000 14,1 3,6 25,9 7

TOTAL 904 100,0 0,6 21.260 100,0 1,0 24

Navarra (Comunidad Foral de)

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 17.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DE NAVARRA

305

Page 307: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 256.974 100,0 11,8 0,9 HOMBRE 1.182.268 100,0 54,3Residentes 246.169 95,8 11,3 12,3 1,0 Residentes 1.078.559 91,2 49,6 54,0No residentes 10.805 4,2 0,5 6,0 0,2 No residentes 103.709 8,8 4,8 58,0

De 15 a 24 años 264.756 100,0 12,2 1,0 MUJER 991.699 100,0 45,6Residentes 248.318 93,8 11,4 12,4 1,2 Residentes 919.302 92,7 42,2 46,0No residentes 16.438 6,2 0,8 9,2 0,3 No residentes 72.397 7,3 3,3 40,5

De 25 a 44 años 866.427 100,0 39,8 1,1 No contesta 2.644 0,1Residentes 785.717 90,7 36,1 39,3 1,3No residentes 80.710 9,3 3,7 45,2 0,4 TOTAL 2.176.611 100,0 100,0

Residentes 1.997.861 91,8 91,8 100,0De 45 a 64 años 567.893 100,0 26,1 1,0 No residentes 178.750 8,2 8,2 100,0Residentes 514.591 90,6 23,6 25,8 1,2No residentes 53.302 9,4 2,4 29,8 0,3

Mayor de 64 años 217.918 100,0 10,0 1,2Residentes 203.067 93,2 9,3 10,2 1,7No residentes 14.851 6,8 0,7 8,3 0,2

No contesta (ext) 2.644 0,1 1,5 0,2

TOTAL 2.176.612 100,0 100,0 1,0Residentes 1.997.862 91,8 91,8 100,0 1,2No residentes 178.750 8,2 8,2 100,0 0,3

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

Navarra (Comunidad Foral de)

Total año 2005

TABLA 17.10. TURISTAS CON DESTINO NAVARRA SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

306

Page 308: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

Navarra (C. Foral de) Nacional

116,4 115,9Turismo 122,1 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 122,3 121,5Hoteles y otros alojamientos 116,7 111,7

117,7 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

Navarra (Comunidad Foral de)

TABLA 17.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DE NAVARRA

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

307

Page 309: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 17.12. EMPLEO TURÍSTICO DE C. DE NAVARRA

Datos absolutos.

Nacional C. de Navarra Nacional C. de Navarra Nacional C. de NavarraHoteles y otros alojamientos 313.664 2.926 292.016 2.372 21.346 554Restauración y comedores 977.466 11.732 679.730 7.676 297.102 3.999Resto Actividades 1.054.385 11.754 791.948 7.668 261.206 4.087

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 26.412 1.763.694 17.716 579.654 8.640

Datos absolutos.

Nacional C. de Navarra Nacional C. de Navarra Nacional C. de NavarraHoteles y otros alojamientos 292.016 2.372 179.544 2.201 112.472 171Restauración y comedores 679.730 7.676 377.187 4.667 302.544 3.009Resto Actividades 791.948 7.668 564.015 5.748 227.933 1.920

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 17.716 1.120.746 12.616 642.949 5.100

Datos absolutos.

Nacional C. de Navarra Nacional C. de Navarra Nacional C. de NavarraHoteles y otros alojamientos 292.016 2.372 259.920 1.767 32.096 605Restauración y comedores 679.730 7.676 507.876 4.723 171.855 2.952Resto Actividades 791.948 7.668 689.958 6.469 101.990 1.200

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 17.716 1.457.754 12.959 305.941 4.757

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en C. de Navarra

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en C. de Navarra

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en C. de Navarra

Año 2005.

Año 2005.

Año 2005.

Total Asalariados Autónomos

Total Indefinido Temporal

308

Page 310: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 17.12. EMPLEO TURÍSTICO DE C. DE NAVARRAOcupados según situación profesional por actividades características del turismo en C. de NavarraAño 2005.

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en C. de NavarraAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 11,1% 13,4% 6,4%Restauración y comedores 44,4% 43,3% 46,3%Resto Actividades 44,5% 43,3% 47,3%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en C. de NavarraAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 13,4% 17,4% 3,4%Restauración y comedores 43,3% 37,0% 59,0%Resto Actividades 43,3% 45,6% 37,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en C. de NavarraAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 13,4% 13,6% 12,7%Restauración y comedores 43,3% 36,4% 62,1%Resto Actividades 43,3% 49,9% 25,2%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en C. de NavarraAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 81,1% 18,9%Restauración y comedores 100,0% 65,4% 34,1%Resto Actividades 100,0% 65,2% 34,8%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 67,1% 32,7%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en C. de NavarraAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 92,8% 7,2%Restauración y comedores 100,0% 60,8% 39,2%Resto Actividades 100,0% 75,0% 25,0%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 71,2% 28,8%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en C. de NavarraAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 74,5% 25,5%Restauración y comedores 100,0% 61,5% 38,5%Resto Actividades 100,0% 84,4% 15,6%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 73,1% 26,9%

309

Page 311: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TURISMO

INTERIOR

AÑO 2005

País Vasco

310

Page 312: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Destino

% Total sobre Nacional

RESIDENTES 4.553.757 100,0 82,4 2,8Andalucía 63.132 1,4 1,1Aragón 216.075 4,7 3,9Asturias (Principado de) 45.598 1,0 0,8Balears (Illes) 10.027 0,2 0,2Canarias 11.852 0,3 0,2Cantabria 69.370 1,5 1,3Castilla-La Mancha 50.816 1,1 0,9Castilla y León 546.738 12,0 9,9Cataluña 208.796 4,6 3,8Comunidad Valenciana 77.615 1,7 1,4Extremadura 26.684 0,6 0,5Galicia 82.231 1,8 1,5Madrid (Comunidad de) 416.152 9,1 7,5Murcia (Región de) 14.755 0,3 0,3Navarra (Comunidad Foral de) 264.895 5,8 4,8País Vasco 2.345.762 51,5 42,5Rioja (La) 103.259 2,3 1,9

NO RESIDENTES 970.859 100,0 17,6 1,7Alemania 80.123 8,3 1,5Bélgica 32.827 3,4 0,6Francia 389.058 40,1 7,0Irlanda 24.201 2,5 0,4Italia 63.610 6,6 1,2Países Bajos 27.649 2,8 0,5Portugal 81.651 8,4 1,5Reino Unido 100.737 10,4 1,8Suiza 33.957 3,5 0,6Países Nórdicos 13.216 1,4 0,2Resto Europa 34.477 3,6 0,6Resto del Mundo 27.176 2,8 0,5Estados Unidos de América 29.884 3,1 0,5Resto de América 32.293 3,3 0,6

TOTAL 5.524.616 100,0 2,5

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

País Vasco

TABLA 18.1. NÚMERO DE TURISTAS CON DESTINO PAÍS VASCO POR ORIGEN

Total año 2005

Fuentes:

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de los Movimientos Turísticos de los Españoles

311

Page 313: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Temporadas

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Primavera 2.089.782 100,0 36,9 3,0Residentes 1.864.013 89,2 32,9 39,4 3,4No residentes 225.769 10,8 4,0 24,3 1,4Verano 2.114.783 100,0 37,3 2,4Residentes 1.586.939 75,0 28,0 33,5 2,6No residentes 527.844 25,0 9,3 56,7 2,1Invierno 1.457.845 100,0 25,7 2,5Residentes 1.281.308 87,9 22,6 27,1 2,7Extranjeros 176.537 12,1 3,1 19,0 1,6

TOTAL 5.662.410 100,0 100,0 2,6Residentes 4.732.260 83,6 83,6 100,0 2,9No residentes 930.150 16,4 16,4 100,0 1,8

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

País Vasco

TABLA 18.2. TURISTAS CON DESTINO PAÍS VASCO POR TEMPORADA

Total año 2005

312

Page 314: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

absolutos % % Total Meses

% sobre Origen

% sobre Total

Nacional

Enero 252.257 100,0 4,6 2,0Residentes 211.550 83,9 3,8 4,6 2,1No residentes 40.707 16,1 0,7 4,2 1,5Febrero 446.394 100,0 8,1 3,1Residentes 410.257 91,9 7,4 9,0 3,6No residentes 36.137 8,1 0,7 3,7 1,2Marzo 622.713 100,0 11,3 3,0Residentes 570.665 91,6 10,3 12,5 3,4No residentes 52.048 8,4 0,9 5,4 1,4Abril 531.650 100,0 9,6 3,3Residentes 467.594 88,0 8,5 10,3 4,0No residentes 64.056 12,0 1,2 6,6 1,5Mayo 489.026 100,0 8,9 2,5Residentes 415.497 85,0 7,5 9,1 2,9No residentes 73.529 15,0 1,3 7,6 1,4Junio 366.741 100,0 6,6 2,1Residentes 291.803 79,6 5,3 6,4 2,3No residentes 74.938 20,4 1,4 7,7 1,4Julio 550.841 100,0 10,0 2,5Residentes 403.417 73,2 7,3 8,9 2,7No residentes 147.424 26,8 2,7 15,2 2,0Agosto 632.342 100,0 11,4 2,3Residentes 433.993 68,6 7,9 9,5 2,1No residentes 198.349 31,4 3,6 20,4 2,7Septiembre 564.860 100,0 10,2 3,0Residentes 457.726 81,0 8,3 10,1 3,4No residentes 107.134 19,0 1,9 11,0 1,9Octubre 344.358 100,0 6,2 1,9Residentes 281.165 81,6 5,1 6,2 2,1No residentes 63.193 18,4 1,1 6,5 1,3Noviembre 305.169 100,0 5,5 2,2Residentes 250.524 82,1 4,5 5,5 2,4No residentes 54.645 17,9 1,0 5,6 1,8Diciembre 418.264 100,0 7,6 2,8Residentes 359.565 86,0 6,5 7,9 3,1No residentes 58.699 14,0 1,1 6,0 1,9

TOTAL 5.524.615 100,0 100,0 2,5Residentes 4.553.756 82,4 82,4 100,0 2,8No residentes 970.859 17,6 17,6 100,0 1,7

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

País Vasco

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

TABLA 18.3. TURISTAS CON DESTINO PAÍS VASCO POR MESES

313

Page 315: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Transporte

% sobre Origen

% Total Nacional

COCHE 4.275.313 100,0 77,5 3,0Residentes 3.688.882 86,3 66,9 81,2 2,8No residentes 586.431 13,7 10,6 60,4 5,5

AUTOBÚS 567.000 100,0 10,3 3,8Residentes 488.359 86,1 8,9 10,7 3,9No residentes 78.641 13,9 1,4 8,1 3,3

AVIÓN 428.533 100,0 7,8 0,9Residentes 158.939 37,1 2,9 3,5 2,3No residentes 269.594 62,9 4,9 27,8 0,7

OTROS 241.771 100,0 4,4 2,1Residentes 205.579 85,0 3,7 4,5 2,1No residentes 36.192 15,0 0,7 3,7 2,1

TOTAL 5.515.222 100,0 100,0 2,5Residentes 4.544.364 82,4 82,4 100,0 2,8No residentes 970.858 17,6 17,6 100,0 1,7

(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

País Vasco

TABLA 18.4. TURISTAS CON DESTINO PAÍS VASCO SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE

Total año 2005

314

Page 316: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % %Total Motivos

% sobre Origen

% Total Nacional

TRABAJO Y NEGOCIOS 908.197 100,0 16,4 3,6Residentes 706.372 77,8 12,8 15,5 3,6No residentes 201.825 22,2 3,7 20,8 3,6

OCIO / VACACIONES 2.113.503 100,0 38,3 1,7Residentes 1.554.074 73,5 28,1 34,1 2,0No residentes 559.429 26,5 10,1 57,6 1,3

PERSONAL 2.187.737 100,0 39,6 3,9Residentes 2.043.850 93,4 37,0 44,9 3,9No residentes 143.887 6,6 2,6 14,8 3,5

OTROS 314.938 100,0 5,7 2,6Residentes 249.461 79,2 4,5 5,5 2,4No residentes 65.477 20,8 1,2 6,7 3,9

NS/ NR/NP 239 100,0 0,0 0,1Residentes 0 0,0 0,0 0,0 0,0No residentes 239 100,0 0,0 0,0 0,1

TOTAL 5.524.614 100,0 100,0 2,5Residentes 4.553.757 82,4 82,4 100,0 2,8No residentes 970.857 17,6 17,6 100,0 1,7

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimietnos Turísticos de los Españoles(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes

País Vasco

TABLA 18.5. TURISTAS CON DESTINO PAÍS VASCO SEGÚN MOTIVO DEL VIAJE

Total año 2005

315

Page 317: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 18.6. TURISTAS CON DESTINO PAÍS VASCO SEGÚN ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Total año 2005

NC / NP

absolutos % % sobre Origen

% Total Turistas

% Total Nacional absolutos % % sobre

Origen%Total

Turistas% Total

Nacional absolutos % sobre Origen

% Total Nacional

RESIDENTES 16.665 8,8 0,4 0,3 0,5 4.524.693 85,0 99,4 81,9 2,9 12.399 4.553.757 100,0 2,8NO RESIDENTES 171.679 91,2 17,7 3,1 0,8 798.926 15,0 82,3 14,5 2,3 252 970.857 100,0 1,7

TOTAL 188.344 100,0 3,4 0,8 5.323.619 100,0 96,4 2,8 12.651 5.524.614 2,5

País Vasco

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

CON PAQUETE SIN PAQUETE TOTAL

316

Page 318: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

EST. MEDIA

absolutos % % Total Alojam.

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Alojam.% sobre Origen

% Total Nacional

HOTELES O SIMILARES 1.256.017 100,0 22,7 2,0 4.111.201 100,0 16,2 1,1 3,3Residentes 693.439 55,2 12,6 15,2 2,5 2.067.281 50,3 8,2 10,8 1,9 3,0No residentes 562.578 44,8 10,2 57,9 1,6 2.043.920 49,7 8,1 33,0 0,8 3,6

VIVIENDA PROPIA 583.347 100,0 10,6 1,3 3.223.472 100,0 12,7 1,3 5,5Residentes 541.971 92,9 9,8 11,9 1,4 2.804.865 87,0 11,1 14,6 1,6 5,2No residentes 41.376 7,1 0,7 4,3 0,8 418.607 13,0 1,7 6,8 0,5 10,1

VIV. DE FAMILIARES/AMIGOS 2.550.960 100,0 46,2 3,5 9.610.571 100,0 37,9 3,0 3,8Residentes 2.389.663 93,7 43,3 52,5 3,6 7.823.056 81,4 30,9 40,8 3,3 3,3No residentes 161.297 6,3 2,9 16,6 2,2 1.787.515 18,6 7,0 28,8 2,3 11,1

VIVIENDA ALQUILADA 364.536 100,0 6,6 2,1 4.075.774 100,0 16,1 2,2 11,2Residentes 331.420 90,9 6,0 7,3 2,6 2.911.937 71,4 11,5 15,2 2,6 8,8No residentes 33.116 9,1 0,6 3,4 0,8 1.163.837 28,6 4,6 18,8 1,5 35,1

OTROS ALOJAMIENTOS 769.755 100,0 13,9 4,0 4.334.931 100,0 17,1 3,9 5,6Residentes 597.263 77,6 10,8 13,1 3,9 3.548.563 81,9 14,0 18,5 5,0 5,9No residentes 172.492 22,4 3,1 17,8 4,4 786.368 18,1 3,1 12,7 2,0 4,6

TOTAL 5.524.615 100,0 100,0 2,5 25.355.949 100,0 100,0 2,0 4,6Residentes 4.553.756 82,4 82,4 100,0 2,8 19.155.702 75,5 75,5 100,0 2,7 4,2No residentes 970.859 17,6 17,6 100,0 1,7 6.200.247 24,5 24,5 100,0 1,2 6,4

País Vasco

Total año 2005

(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras(2) Instituto de Estudios Turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuentes:

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 18.7. TURISTAS CON DESTINO PAÍS VASCO, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA SEGÚN TIPO DE ALOJAMIENTO

317

Page 319: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

ESTANCIA

absol. % % sobre Origen

% Total Nacional absol. % % sobre

Origen% Total

Nacional MEDIA

HOTELES 1.876.321 87,2 2,6 3.599.077 82,6 1,5 1,9Residentes 1.322.807 70,5 87,8 3,2 2.512.429 69,8 82,7 2,3 1,9No residentes 553.514 29,5 85,7 1,9 1.086.649 30,2 82,4 0,8 2,0ACAMPAMENTOS 179.574 8,3 2,7 460.142 10,6 1,5 2,6Residentes 96.023 53,5 6,4 2,1 272.953 59,3 9,0 1,6 2,8No residentes 83.551 46,5 12,9 4,0 187.189 40,7 14,2 1,3 2,2APARTAMENTOS 6.527 0,3 0,1 41.354 0,9 0,1 6,3Residentes 5.623 86,1 0,4 0,2 27.729 67,1 0,9 0,2 4,9No residentes 904 13,9 0,1 0,0 13.625 32,9 1,0 0,0 15,1ALOJ. RURAL 90.180 4,2 4,5 257.046 5,9 4,1 2,9Residentes 81.919 90,8 5,4 4,6 226.011 87,9 7,4 4,4 2,8No residentes 8.261 9,2 1,3 3,9 31.035 12,1 2,4 2,5 3,8

TOTAL 2.152.602 100,0 2,4 4.357.619 100,0 1,2 2,0Residentes 1.506.372 70,0 100,0 3,0 3.039.122 69,7 100,0 2,1 2,0No residentes 646.230 30,0 100,0 1,7 1.318.498 30,3 100,0 0,6 2,0

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos

País Vasco

Total año 2005

TURISTAS PERNOCTACIONES

TABLA 18.8. TURISTAS CON DESTINO PAÍS VASCO, PERNOCTACIONES Y ESTANCIA MEDIA (I.N.E)

318

Page 320: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

RATIO

absol. % % Total

Nacional absol. %% Total

Nacional% Ocup Plazas

plazas/ estab.

HOTELES 367 49,5 2,6 20.186 63,7 1,7 48,3 55

APARTAMENTOS 118 15,8 0,1 386 1,2 0,1 29,3 3

ACAMPAMENTOS 16 2,1 2,1 8.680 27,4 1,8 14,3 560

ALOJ. RURAL 242 32,6 2,5 2.451 7,7 2,9 28,4 10

TOTAL 742 100,0 0,5 31.703 100,0 1,4 43

País Vasco

(1) Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Ocupación en Alojamientos TurísticosFuentes:

ESTABLECIMIENTOS PLAZAS

Total año 2005TABLA 18.9. OFERTA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y GRADO DE OCUPACIÓN DEL PAÍS VASCO

319

Page 321: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

absolutos % % Total Edad

% sobre Origen

% Total Nacional absolutos % % Total

Género% sobre Origen

Menos de 15 años 758.090 100,0 13,7 2,7 HOMBRE 2.953.080 100,0 53,5Residentes 684.359 90,3 12,4 15,0 2,9 Residentes 2.422.060 82,0 43,8 53,2No residentes 73.731 9,7 1,3 7,6 1,6 No residentes 531.020 18,0 9,6 54,7

De 15 a 24 años 518.190 100,0 9,4 1,9 MUJER 2.502.596 100,0 45,3Residentes 414.462 80,0 7,5 9,1 2,0 Residentes 2.131.698 85,2 38,6 46,8No residentes 103.728 20,0 1,9 10,7 1,8 No residentes 370.898 14,8 6,7 38,2

De 25 a 44 años 2.525.410 100,0 45,7 3,1 No contesta 68.939 1,2Residentes 2.123.599 84,1 38,4 46,6 3,4No residentes 401.811 15,9 7,3 41,4 2,0 TOTAL 5.524.615 100,0 100,0

Residentes 4.553.758 82,4 82,4 100,0De 45 a 64 años 1.293.017 100,0 23,4 2,2 No residentes 970.857 17,6 17,6 100,0Residentes 1.049.585 81,2 19,0 23,0 2,5No residentes 243.432 18,8 4,4 25,1 1,4

Mayor de 64 años 360.918 100,0 6,5 2,0Residentes 281.752 78,1 5,1 6,2 2,3No residentes 79.166 21,9 1,4 8,2 1,2

No contesta (ext) 68.988 1,2 7,1 4,4

TOTAL 5.524.613 100,0 100,0 2,5Residentes 4.553.757 82,4 82,4 100,0 2,8No residentes 970.856 17,6 17,6 100,0 1,7

(2) Instituto de Estudios turísticos: Familitur, Estadística de Movimientos Turísticos de los Españoles

Fuente: Frontur y Familitur(1) Instituto de Estudios Turísticos: Frontur, Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras

País Vasco

Total año 2005

TABLA 18.10. TURISTAS CON DESTINO PAÍS VASCO SEGÚN SEXO Y SEGÚN EDAD

320

Page 322: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

Total año 2005

País Vasco Nacional

115,7 115,9Turismo 120,1 121,3

Viaje Organizado 124,4 124,4Restaurantes, bares y cafeterías 120,5 121,5Hoteles y otros alojamientos 105,1 111,7

108,7 110,4Tarifa normal 113,0Tarifa turoperadores 110,7Tarifa empresas 106,3

País Vasco

TABLA 18.11. ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO / ÍNDICE DE PRECIOS HOTELEROS DEL PAÍS VASCO

Fuentes:(1) Instituto Nacional de Estadística

IPC

IPH

321

Page 323: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 18.12. EMPLEO TURÍSTICO DE PAÍS VASCO

Datos absolutos.

Nacional País Vasco Nacional País Vasco Nacional País VascoHoteles y otros alojamientos 313.664 6.616 292.016 5.272 21.346 1.344Restauración y comedores 977.466 43.388 679.730 31.098 297.102 12.290Resto Actividades 1.054.385 54.402 791.948 40.120 261.206 14.171

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 2.345.515 104.406 1.763.694 76.490 579.654 27.805

Datos absolutos.

Nacional País Vasco Nacional País Vasco Nacional País VascoHoteles y otros alojamientos 292.016 5.272 179.544 3.140 112.472 2.133Restauración y comedores 679.730 31.098 377.187 18.729 302.544 12.368Resto Actividades 791.948 40.120 564.015 26.700 227.933 13.421

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 76.490 1.120.746 48.569 642.949 27.922

Datos absolutos.

Nacional País Vasco Nacional País Vasco Nacional País VascoHoteles y otros alojamientos 292.016 5.272 259.920 4.597 32.096 675Restauración y comedores 679.730 31.098 507.876 19.388 171.855 11.709Resto Actividades 791.948 40.120 689.958 33.321 101.990 6.800

TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 1.763.694 76.490 1.457.754 57.306 305.941 19.184

Fuente: Instituto Nacional de Estadística: Encuesta de Población Activa

Indefinido Temporal

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en País Vasco

Año 2005.

Año 2005.

Año 2005.

Total Asalariados Autónomos

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en País Vasco

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en País Vasco

Total

322

Page 324: Fuente: IET - ...9 La mayoría de los turistas que visitaron España en el 2005 se concentraron en edades comprendidas entre 25 y 64 años. 9 La tasa de variación del IPC que se registró

TABLA 18.12. EMPLEO TURÍSTICO DE PAÍS VASCO

Año 2005.Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en País Vasco

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en País VascoAño 2005.% verticales

Total Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 6,3% 6,9% 4,8%Restauración y comedores 41,6% 40,7% 44,2%Resto Actividades 52,1% 52,5% 51,0%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en País VascoAño 2005.% verticales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 6,9% 6,5% 7,6%Restauración y comedores 40,7% 38,6% 44,3%Resto Actividades 52,5% 55,0% 48,1%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en País VascoAño 2005.% verticales

Total A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 6,9% 8,0% 3,5%Restauración y comedores 40,7% 33,8% 61,0%Resto Actividades 52,5% 58,1% 35,4%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 100,0% 100,0%

Ocupados según situación profesional por actividades características del turismo en País VascoAño 2005.

% horizontalesTotal Asalariados Autónomos

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 79,7% 20,3%Restauración y comedores 100,0% 71,7% 28,3%Resto Actividades 100,0% 73,7% 26,0%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 73,3% 26,6%

Asalariados según duración del contrato por actividades características del turismo en País VascoAño 2005.% horizontales

Total Indefinido Temporal

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 59,6% 40,5%Restauración y comedores 100,0% 60,2% 39,8%Resto Actividades 100,0% 66,6% 33,5%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 63,5% 36,5%

Asalariados según tipo de jornada por actividades características del turismo en País VascoAño 2005.

% horizontalesTotal A tiempo completo A tiempo parcial

Hoteles y otros alojamientos 100,0% 87,2% 12,8%Restauración y comedores 100,0% 62,3% 37,7%Resto Actividades 100,0% 83,1% 16,9%TOTAL INDUSTRIA TURÍSTICA 100,0% 74,9% 25,1%

323