fueguinas...demia es muy importante atender las necesidades de cada provincia y comuna, debido a que...

4
Fue guinas martes 29 de septiembre de 2020 LA VOZ DE TIERRA DEL FUEGO Félix Iglesias M. SOMOS EL DIARIO DE MAGALLANES Foto cedida Obras en Tierra del Fuego deben esperar, dijo intendenta Rojas Ferri cruza sólo tres veces por semana Sólo tres días de la semana realiza viajes entre Punta Arenas y Porvenir el ferri Pathagon, de Tabsa, traslados que se cumplen los lunes, miércoles y viernes, con zarpes desde la capital regional (ter- minal de Tres Puentes) a las 9 horas y regreso de Porvenir (desde Bahía Chilota) a las 14 horas. La empresa solicitó a los viajeros presentarse en los respectivos terminales una hora antes de cada zarpe. El marítimo es el único servicio de conectividad que une hoy la isla al continente, con las restricciones y normas de prevención impuestas por la autoridad de Salud, por la pandemia del co- ronavirus y varios transportistas ofrecen servicios de encargos entre ambas ciudades, trasladando encomiendas y enseres. A los 86 años dejó de existir “Doña Nena” Conocida en Tierra del Fuego como “Doña Nena”, la antigua vecina de Porvenir, Natividad Mansilla Alarcón, fue trasladada de urgencia la madrugada de ayer desde el Hospital Marco Chamorro Iglesias al Hospital Clínico Regional de Punta Arenas, donde cerca del mediodía se registró su deceso. La apreciada dama había nacido en el sector de Huenao, Curaco de Vélez, y desde muy joven se trasladó junto con su madre viuda y 9 hermanos a la capital fueguina, donde trabajó en el campo y luego instaló una casa de pensión. En la fotografía aparece con sus hijos Rubén y Manuel. P16. Aunque la nueva jefa de gobierno regional reconoció que todos los proyectos son importantes para la isla, en estos momentos la tarea prioritaria es disminuir la tasa de contagios de coronavirus y en seguida avanzar con aquellas necesidades que mejoren la calidad de vida y salud de las comunidades fueguinas, por eso habrá mayor rigurosidad en los controles.

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fueguinas...demia es muy importante atender las necesidades de cada provincia y comuna, debido a que están aumen-tando los contagios y por algo se tomaron medidas para dejar en cuarentena

Fueguinasmartes 29 de septiembre de 2020LA VOZ DE TIERRA DEL FUEGO

Félix

Igle

sias

M.

S O M O S E L D I A R I O D E M A G A L L A N E S

Foto

ced

ida

Obras en Tierra del Fuego deben esperar,dijo intendenta Rojas

Ferri cruza sólo tres veces por semanaSólo tres días de la semana realiza viajes entre Punta Arenas y Porvenir el ferri Pathagon, de Tabsa, traslados que se cumplen los lunes, miércoles y viernes, con zarpes desde la capital regional (ter-minal de Tres Puentes) a las 9 horas y regreso de Porvenir (desde Bahía Chilota) a las 14 horas. La empresa solicitó a los viajeros presentarse en los respectivos terminales una hora antes de cada zarpe. El marítimo es el único servicio de conectividad que une hoy la isla al continente, con las restricciones y normas de prevención impuestas por la autoridad de Salud, por la pandemia del co-ronavirus y varios transportistas ofrecen servicios de encargos entre ambas ciudades, trasladando encomiendas y enseres.

A los 86 años dejó deexistir “Doña Nena”Conocida en Tierra del Fuego como “Doña Nena”, la antigua vecina de Porvenir, Natividad Mansilla Alarcón, fue trasladada de urgencia la madrugada de ayer desde el Hospital Marco Chamorro Iglesias al Hospital Clínico Regional de Punta Arenas, donde cerca del mediodía se registró su deceso. La apreciada dama había nacido en el sector de Huenao, Curaco de Vélez, y desde muy joven se trasladó junto con su madre viuda y 9 hermanos a la capital fueguina, donde trabajó en el campo y luego instaló una casa de pensión. En la fotografía aparece con sus hijos Rubén y Manuel.

P16. Aunque la nueva jefa de gobierno regional reconoció que todos los proyectos son importantes para la isla, en estos momentos la tarea prioritaria es disminuir la tasa de contagios de coronavirus y en seguida avanzar con aquellas necesidades

que mejoren la calidad de vida y salud de las comunidades fueguinas, por eso habrá mayor rigurosidad en los controles.

Page 2: Fueguinas...demia es muy importante atender las necesidades de cada provincia y comuna, debido a que están aumen-tando los contagios y por algo se tomaron medidas para dejar en cuarentena

Fueguinas16 martes 29 de septiembre de 2020 La Prensa Austral

• La jefa de gobierno regional señaló que si se destinan los esfuerzos a reducir la incidenciade contagios, se podrá retomar los proyectos más importantes para todas las comunidades.

“Desde que asumí este cargo he hecho hinca-pié a las particularida-des de cada comuna y en materia de pan-

demia es muy importante atender las necesidades de cada provincia y comuna, debido a que están aumen-tando los contagios y por algo se tomaron medidas para dejar en cuarentena a Porvenir y Natales, al igual que en Punta Arenas, que registra la tasa más alta. Man-tenemos cordón sanitario, en constante coordinación con los gobernadores y alcaldes para ver cómo apoyar desde esta gestión. No olvide que hasta antes de asumir era coordinadora de Seguridad Pública desde el día 1 de la pandemia, y mantengo esa coordinación también con muchos dirigentes”.

Así nos presentó su estra-tegia la nueva intendenta re-gional, Jennifer Rojas García, al consultársele por los proyec-tos cada día más necesarios para Porvenir, como el relleno sanitario provincial, el nuevo gimnasio (con diseño ya apro-bado) y la pavimentación de caminos, acotando que “son todas obras muy relevantes para la comunidad, lo tengo súper claro. Sin embargo, hay algunas que se están revisan-do y se están priorizando”.

“Pero no podemos ol-vidar que estamos en una situación de pandemia y que lamentablemente se han de-bido reprogramar o retrasar muchas de estas obras. Por

cierto, el relleno sanitario se está estudiando y está tra-bajando el equipo para que esto se haga lo antes posible y tendremos que ir paso a paso, viendo cómo van los contagios para poder retomar algunas obras”.

“Este no es un tema de burocracia, sino que hoy estamos afectados por una pandemia que nos impide seguir avanzando en algunos proyectos y se han retrasado, justamente para evitar la cir-culación y el contagio”, añadió la autoridad. Consultada por la aún “fresca” emergencia sanitaria que vivió Cerro Som-brero, por falencias en su plan-ta de tratamiento de aguas servidas y por los continuos cortes de electricidad, admitió que son temas importantes.

“Asumí hace un par de días y ya nos juntamos con todo el equipo para dar prioridad a este tipo de proyectos, que inciden en la calidad de vida y la salud de las personas. Te-nemos agendadas reuniones con los alcaldes, de hecho el miércoles y el sábado pa-sados sostuve reunión con todos ellos, los parlamentarios, subsecretarios y represen-tantes de algunas carteras de gobierno para ver los temas pendientes, pero sobre todo enfocados en lo que nos con-voca como prioridad”.

Abuso de permisosfalseados

Explicó que si se desti-nan los esfuerzos a bajar la incidencia de contagios,

se podrá retomar las obras más importantes para todas las comunidades. Sobre el aumento de rigor en los con-troles que exigió, afirmó que su estrategia busca impedir que algunas personas se si-gan aprovechando de herra-mientas como los permisos colectivos de empresas, sin pertenecer a las mismas. Por lo mismo, llamó “a quienes saben de estas situaciones, hagan las denuncias formales para que la autoridad pueda llegar oportunamente a fisca-

lizar y detener las irregularida-des, que muy mal hacen a la población de cada comuna”.

Respecto al respaldo que el consejero López informó por radio que ella le habría entregado, tras ser apercibido por la Armada por no portar el salvoconducto adecuado, la intendenta pidió diferenciar. “Hubo un error en cuanto al permiso que la persona portaba y esto es para todos igual: la ley es una para todos. Lamenté la situación que había vivido como persona, en un tema personal, pero los permisos están claros en un instructivo”, clarificó.

¿Plausible unhospital insular?

Consultada por la posibili-dad de un hospital insular para Porvenir, o subir de categoría el actual plantel comunitario, dijo que son medidas plausi-bles, pero se debe estudiar cómo concretarlas. “Ante la categoría del hospital, se tomó la decisión de decretar cuarentena, porque también sabemos que algunos casos necesitan mayor complejidad y deben trasladar pacientes a Punta Arenas, por eso se restringieron las medidas de seguridad para Porvenir, para que eso no suceda”, remarcó.

Agregó que se trabaja en

red para ver las demandas de cada recinto asistencial y en los próximos días viajará a Porvenir el seremi de Salud, a constatar la situación del per-sonal hospitalario y conocer qué dicen los profesionales sobre los elementos que se deben reforzar. En cuanto a Cerro Sombrero, apuntó que deberá evaluarse la posibilidad de un centro de salud comunal.

“No quiero ser reiterativa, pero hoy día la situación de pandemia va a ser lo principal. Salir de esto para luego poder retomar la senda de creci-miento que ha tenido esta

región a través de sus comu-nas”, acentuó. La intendenta Rojas terminó afirmando que se está trabajando para tener cuanto antes la fibra óptica austral, llamando a las empresas a mejorar el servicio de internet en Tierra del Fue-go. “Hoy es muy importante que toda la población pueda tener buena conectividad, por el teletrabajo, los estudios de los niños, etc. y seguimos trabajando para que Tierra del Fuego pueda tener este importante avance de conec-tividad tecnológica”, cerró Jennifer Rojas.

Intendenta Jennifer Rojas fue categórica en priorizar el control del Covid-19

“Obras en Tierra del Fuego deben esperar hasta bajar los índices de la pandemia”

“(…) son todas obras muy relevantes para la comunidad, lo tengo súper claro. Sin embargo, hay algunas que se están revisando y se están priorizando”, expresó la intendenta Jennifer Rojas sobre proyectos imperiosos para Tierra del Fuego.

La urgente necesidad de reparar los falencias de la planta de aguas servidas de Cerro Sombrero, que el año pasado visitó el intendente anterior, José Fernández (en la fotografía), se alza como uno de los proyectos más urgentes para la comuna de Primavera.

Otro gran problema sanitario para las comunas fueguinas, es la imperiosa necesidad de contar con el anunciado relleno sanitario provincial de Tierra del Fuego, obra que al menos ya ha sido anunciada para iniciarse el próximo año, aunque al priorizarse el control de la pandemia, podría sufrir un considerable retraso.

F. Ig

lesi

as M

.

F. Ig

lesi

as M

.

J. V

illar

roel

G.

“No quiero ser reiterativa, pero hoy día la situación de pandemia va a ser lo principal. Salir de esto para luego poder retomar la senda de crecimiento que ha tenido esta

región a través de sus comunas”,remarcó la intendenta

“Hoy es muy importante que toda la población pueda tener buena conectividad, por el

teletrabajo, los estudios de los niños, etc.y seguimos trabajando para que Tierradel Fuego pueda tener este importante

avance”, señaló la autoridad regionalsobre la fibra óptica

Page 3: Fueguinas...demia es muy importante atender las necesidades de cada provincia y comuna, debido a que están aumen-tando los contagios y por algo se tomaron medidas para dejar en cuarentena

La Prensa Austral Fueguinas 17martes 29 de septiembre de 2020

Ced

ida

• Se sumó también un nuevo contagiado en Primavera, y Timaukel anotó los primeros tres enfermos, después de más de seis meses sin tener un solo registro.

Veinte nuevos casos de coro-navirus informó ayer en Porve-nir el sistema

de Epivigila del Ministerio de Salud, además del do-mingo agregar uno nuevo en Primavera y sólo uno en Timaukel, comuna esta última en la que su alcalde, Marcos Martic, dio a conocer el sábado anterior que eran tres los vecinos afectados. En el informe oficial de Sa-lud se clarificó que en esa comuna, el dato quedaba “a la espera que ingresen a la plataforma los otros dos casos”, añadiendo que ya se había iniciado la inves-tigación epidemiológica y aislamientos de los mismos, los primeros tras más de seis meses sin registrar un solo

enfermo en Timaukel.De este modo, en tér-

minos generales hasta ayer, las cifras en Tierra del Fuego indicaron 232 casos positi-vos de Porvenir, 7 de Pri-mavera y uno de Timaukel (aunque tácitamente se contabilizaron 3), fecha en que la región llegó a 8.083 en total de Covid-19. De los casos porvenireños, tres se mantienen hospitalizados en la capital fueguina y un número no informado son atendidos en las dos resi-dencias sanitarias de esta ciudad.

Estadísticas localesEn cuanto al reporte del

Hospital Comunitario Mar-co Chamorro Iglesias, que difiere en varios aspectos de Epivigila, éste indicaba

ayer 118 casos activos en Porvenir y 163 ya recupera-dos, con un total acumulado de 280, bastantes más en la suma general que el infor-me de Salud, según el dato proporcionado por el Plan

Coronavirus de ese centro asistencial.

Por otro lado, también ayer se dieron a conocer las estadísticas de infracciones a las normas legales en Estado de Emergencia y durante la

cuarentena.Estas indican 169 perso-

nas detenidas en septiem-bre, correspondiendo a 7 por toque de queda y 19 por no portar documentación para desplazamientos, 4 durante Fiestas Patrias por infringir el toque de queda y una por no portar permiso de desplaza-miento, de 1.626 controles de personas en cuarentena. Personal del Destacamento Caupolicán efectuó 3.860 controles a vehículos con 5.248 pasajeros y a 2.414 peatones. En tanto, 16 per-sonas no se encontraban en sus domicilios en los contro-les por cuarentena.

El reporte de Carabi-neros del fin de semana pasado añade 7 detenidos por infringir el artículo 318, sin portar el permiso legal

respectivo. De ellos, un conductor fue detectado en estado de ebriedad y 2 fueron reincidentes a lo estipulado en el artículo 318. Además se cursaron 2 infracciones por ruidos molestos, causados ambos por ciudadanos extranjeros.

El capitán Carlos Pérez denotó que en estos últimos tres días hubo más deteni-dos que durante la semana del 18 de septiembre, cur-sados entre Carabineros y personal de la Armada. Añadió que precisamente ayer, Capitanía de Puerto realizó otras dos detencio-nes en Bahía Chilota, por quebrantar el artículo 318, “poner en peligro la salud pública por infracción de las reglas higiénicas o de salubridad”.

El Hospital de Porvenir informó sobre la emisión de certificados médicos, acotando que las horas de atención de morbilidad son para atenciones de salud por enfermedades. Por ello, no emitirá certificados médicos para validar cruces a través de la Aduana Sanitaria, ya que el plantel sólo puede certificar atenciones dentro de la red de salud pública de Magallanes, cuando tiene registro de las horas agenda-das en otros establecimien-tos. Tampoco se certifican atenciones futuras en otros establecimientos sin registro conocido.

Además, instruyó sobre los documentos que se ne-cesita presentar en cordón sanitario: para pacientes sistema público (Fonasa) son: hora de citación en el establecimiento de la Red de Atención de Magallanes o antecedentes médicos que respalden la citación (inter-consulta); salvoconducto individual de tratamientos médicos en www.comisaria-virtual.cl; declaración jurada de viajeros para prevenir en-fermedades por coronavirus; viajes regionales dentro de

Chile, se obtiene en www.c19.cl de la web.

En cuanto a los pacientes de sistema privado (particu-lares o Isapre), son: hora de citación en centro médico, consulta particular o clínica privada; certificado de aten-ción, que se solicita directa-mente a los profesionales o centros privados al que debe asistir, “que no entrega el Hospital de Porvenir”; y el salvoconducto individual y declaración jurada ya espe-cificados.

Al hospital en cuarentena

Si el usuario debe ir al hos-pital en cuarentena por aten-ción ambulatoria presencial, requiere solicitar permiso para atenciones presenciales (médico, vacunas, retiro de fármacos) ingresando a comisariavirtual.cl con su clave única o registrándose en la misma página; en el sitio web, ir a categoría trá-mites, permisos temporales individuales, donde obtiene permisos para circular en zonas en cuarentena; selec-cione permisos para asistir a centros de salud, permiso temporal individual, asisten-

cia a establecimientos de salud; ingresar datos perso-nales, trayecto y detalles de su atención (motivo, fecha, cita) e identificar acompa-ñante. El permiso dura tres horas y puede pedir el com-probante, que enviarán a su correo electrónico: puede imprimirlo o mostrarlo en

su celular.

Por urgenciasEn caso de urgencias,

no requiere permiso de desplazamiento, debe asistir de inmediato o llamar al 131 Samu. Por otras atenciones presenciales, si necesita per-miso de desplazamiento, so-

licitar permiso en comisaria-virtual.cl. Entre los motivos para ir a urgencias sin uso del servicio de orientación médica, se cita: sangrado va-ginal en cualquier trimestre del embarazo; embarazada con contracciones uterinas fuertes y/o frecuentes; em-barazada que deja de sentir

movimientos fetales; fiebre en los primeros 21 días después del parto. También por dolor severo o al orinar, retención urinaria, vómitos profusos y persistentes, constatación de lesiones y cuerpo extraño nasal o en digestiva, reacción anafilác-tica, alcoholemia, idea suici-da, fiebre de más de 38°C en menores de 3 meses o en inmunocomprometidos.

Asimismo, quemaduras en cara, cuello, genitales o eléctricas, hemorragias ac-tivas, traumas graves como accidentes automovilísticos, traumas encéfalo-craneanos, contusiones o torceduras que generen deformidad, caídas de altura, inhalación de humo en incendio, trau-ma ocular, cuerpo extraño ocular, hipotermia, intoxi-caciones o sobredosis de medicamentos. Dificultad respiratoria, dolor de pecho, visión doble o pérdida de visión, sensación de vérti-go, palpitaciones, glicemia mayor a 60, compromiso de consciencia, convulsiones, dificultad para hablar, asi-metría de la cara al sonreír y pérdida de fuerza en un lado del cuerpo.

Porvenir roza los 300 casos positivos deCovid-19: hasta ayer, 280 acumulados

El Hotel Barlovento, a las afueras de Porvenir -junto al Hotel Central- ha vuelto a ser arrendado por la seremi de Salud como residencia sanitaria en la capital fueguina.

Además, difundió sus teléfonos de atención y consulta reactualizados

Hospital de Porvenir entregó completo instructivo a usuarios durante la actual cuarentena

• Si un usuario debe ir al hospital en cuarentena por atención ambulatoria, requiere solicitar permiso para atenciones presenciales (médico, vacunas, retiro de fármacos) ingresando a comisariavirtual.cl. En caso de urgencias, no requiere permiso de desplazamiento, debe asistir de inmediato o llamar al 131 Samu.

Teléfonos reactualizados del Hospital de Porvenir para octubre.

Page 4: Fueguinas...demia es muy importante atender las necesidades de cada provincia y comuna, debido a que están aumen-tando los contagios y por algo se tomaron medidas para dejar en cuarentena

Fueguinas18 martes 29 de septiembre de 2020 La Prensa Austral

Corresponsalía: Félix Iglesias

Domicilio Punta Arenas: Waldo Seguel Nº636

Director , Gerente general y Representante Legal:Francisco Karelovic C.Fueguinas

Aniversario del grupo folclórico Oro Fueguino• La semana recién pasada el grupo de baile folclórico Oro Fueguino, de Porvenir, celebró seis años de trayectoria artística. Su directora, Priscila Wachtendorff y los numerosos integrantes adultos, jóvenes y niños, recibieron vía internet felicitaciones de sus pares locales, de músicos

regionales y nacionales, e incluso de solistas y grupos de renombre como Sandra Valderas, Darío Pinto, Daniel Muñoz, Los Bunkers y La Pozze Latina, entre otros.

Foto

s ce

dida

s/F.

Igle

sias

M.

Oro Fueguino durante una presentación en Maipú, a donde fueron invitados a un encuentro folclórico nacional en 2019.

En Río Grande, Argentina, los Oro Fueguino participaron del encuentro musical El Arte del Movimiento.

Oro Fueguino tiene en Sandra Madrid y Roberto Manquemilla a una de sus parejas de baile más connotadas.

Ninfa Curguán y Pedro Ramírez, una de las parejas de baile más antiguas de la entidad, en una cueca de las pasadas Fiestas Patrias.

Las niñas de uno de los semilleros de Oro Fueguino, en una presentación folclórica realizada hace meses en el gimnasio Baigorri, de la Escuela O’Higgins.

En diciembre del año pasado los más pequeños de la agru-pación presentaron una coreografía pascuera.

Hace un año, cuando se podía participar de reuniones sociales, los integrantes del grupo celebraron su 5º aniversario.

Parte de los bailarines de la agrupación Oro Fueguino, antes de la pandemia.

La foto de archivo muestra a bailarines de Oro Fueguino en tenida gaucha, en una de las numerosas presentaciones de la agrupación que celebró su sexenio.

Parte de los integrantes del conjunto de baile, antes de la emergencia sanitaria, en la costanera de Porvenir.