fu 4. 5 9 sept 16

11
Representaciones lineales Formación Universitaria 4 Bloque 2: Solución de Problemas II. Enunciados directos e indirectos. 4to Cuatrimestre Del 5-9 sept. 2016

Upload: veronica-escobar-suarez

Post on 12-Jan-2017

248 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: FU 4. 5 9 sept 16

Representaciones linealesFormación Universitaria 4

Bloque 2: Solución de Problemas II.Enunciados directos e indirectos. 4to Cuatrimestre

Del 5-9 sept. 2016

Page 2: FU 4. 5 9 sept 16

Solución de problemas mediante la representación en una dimensiónPara resolver un problema se necesita comprender su significado clarificar qué se pretende lograr. Es necesario lograr una clara interpretación del enunciado que incluya la identificación de las variables, de las relaciones entre los datos y de lo que se pide encontrar.Se ha comprobado que el uso de estrategias, como parte del proceso de solución de un problema, ayuda a lograr el nivel de comprensión necesario para garantizar la culminación de las etapas que conducen al logro del resultado pedido.

Page 3: FU 4. 5 9 sept 16

Solución de problemas mediante la representación en una dimensiónAquí se presenta una estrategia de gran utilidad denominada representación en una dimensión, la cual se aplica a problemas en donde se comparan características de objetos o situaciones referidas a una sola variable, cualitativa y de valores relativos. La estrategia consiste en utilizar diagramas para visualizar las relaciones entre los valores de dichas variables.El tema seleccionado para iniciar la práctica de la estrategia de representación trata problemas de silogismos lineales. En estos problemas se presentan dos premisas mediante las cuales se establece una relación entre las características de dos o mas objetos o situaciones.

Page 4: FU 4. 5 9 sept 16

Solución de problemas mediante la representación en una dimensiónDicha relación permite encontrar una nueva relación. En los problemas una de las relaciones no aparece explícita en el enunciado.Por ejemplo.- Si se afirma que Mario es mayor que Juan y Juan es mayor que Luis, y se pide identificar quién es el menor de los tres, se observa que la característica inherente a Juan conecta a las tres personas, mientras que la nueva relación que se trata de buscar no aparece en ninguna de las personas.

Page 5: FU 4. 5 9 sept 16

Representación.- Es una estrategia que consiste en utilizar dibujos o gráficas para visualizar. el enunciado de un problema.

Representación en una dimensión.- Representación de datos acerca de una sola variable. Lo que se representa son datos relativos, es decir, relaciones entre los valores de la variable considerada en el problema.

Pasos de la estrategia de representación en una dimensión:1.-Leer todo el problema.2.-Identificar las variables.3.-identificar lo que se pide en el problema.4.-Decidir el tipo de representación por utilizar.5.-Leer el problema, parte por parte, y representar en el diagrama los datos que se dan en cada parte.6.-Observar el diagrama una vez concluido y formular la respuesta del problema.

Page 6: FU 4. 5 9 sept 16

Problema 1Luis pesa menos que Antonio, pero más que Pablo. Pablo pesa menos que Luis, pero más que Esteban.¿Quién pesa más y quién le sigue en esta variable?

Page 7: FU 4. 5 9 sept 16

Problema 2El río Dirubo es menos largo que el río Valga, pero en cambio su extensión es mayor que la del río Ran. Por otra parte, si comparamos los kilómetros que miden los ríos Ran, Dirubo y Sona, vemos que a pesar de que el primero no es tan extenso como el segundo, supera en kilómetros al Sona. ¿Cuál es el río más extenso y cuál le sigue en longitud?

Page 8: FU 4. 5 9 sept 16

Problema 3Daría nació 15 años después que Patricio. Said triplica la edad de Patricio. Dinorah, aunque le lleva muchos años de diferencia a Daría, nació después que Patricio. Alfredo, tío de Daría, es menos viejo que Said, pero mucho menos joven que Patricio.¿Cuál de los cinco es el mayor?

Page 9: FU 4. 5 9 sept 16

Problema 4El señor Morin realizó una investigación en el estado de Yurín y encontró que algunos tipos de leche se venden más que otros a pesar de que la publicidad es igual para todas. Los resultados son los siguientes: La leche pasteurizada se vende más que la leche entera. La venta de leche evaporada es mayor que la de leche condensada, pero menor que la de leche entera. La leche semidescremada se vende más que la evaporada, pero menos que la leche entera. La leche descremada se vende más que la leche condensada, pero menos que la evaporada.¿Cuál tipo de leche se vende más?

Page 10: FU 4. 5 9 sept 16

TAREA

Ver anexo de Tarea. Ejercicios 5-9 sept 2016.

Page 11: FU 4. 5 9 sept 16

Bibliografía

Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos directivos, ejecutivos y de adquisición de conocimiento. Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.LOGICA. Material del curso de CECYTES