ftt_u1_ea_dicl

5

Upload: adrian-chavez

Post on 08-Feb-2016

344 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Introducción

Una empresa de logística y transporte adquiere una gran cantidad de toneladas de Maíz, las cuales debe de distribuir al estado de Oaxaca pero para llevar a cabo esta operación se presenta con los siguientes obstáculos:

Las carreteras sinuosas, con fuertes pendientes, y en mal estado, provocarían tiempos de viaje excesivos. Contar con más unidades, pues la cantidad de carga adicional implicaba un mayor flujo de mercancías en el sistema.

Diseñándose el ruteo correspondiente. Para lograr un menor costo de transporte, se planteó una red de distribución a almacenes rurales directos e indirectos.

Identifica los elementos de trafico: La planeación y programación de la transportación de las 15000 toneladas

de maíz desde Frailascana Chiapas hasta las 7 regiones de Oaxaca.

La administración de los 32 almacenes, 6 almacenes rurales indirectos y 26 almacenes rurales directos y dos de éstos funcionando como cross docks.

El flujo de las mercancías.

El movimiento del personal

El tiempo

Indica los elementos de Transporte:

Una red de distribución con unidades de 26 unidades propias

Por restricciones de accesibilidad no podían entrar camiones pesados tipo tráiler, por tanto, el SGLyT para éstos construyó una red de distribución, en la cual identificó algunos, almacenes rurales que operaron como hubs logísticos para operar como almacenes tipo Cross dock. Ahí se transfería la carga a unidades más pequeñas (rabones de 8 toneladas), para que éstos la llevaran a su destino final

El empaque y el embalaje es muy importante ya que aquí se manejaron costales para el empaque, no menciona manera de embalaje.

De igual forma podemos mencionar que en este caso el transporte tiene una función tanto económica como social, ya que desde luego la empresa obtiene un beneficio económico al movilizar las mercancías para venderlas al público,

además de hacerlas llegar a personas de regiones rurales de difícil acceso para su consumo.

Elabora un esquema

Características de la carga:

Dentro de las características de la carga que podemos apreciar en este caso de estudio está el que el maíz viene empaquetado en costales para facilitar su transportación y manipulación al cargarlo y descargarlo de los camiones.

Tecnologías de la información:

Dentro de este tema podemos ver la empresa dada en este caso no cuenta con las herramientas tecnológicas adecuadas para poder tener un mayor control sobre los medios de transporte (camiones) que mueven la mercancía de un lugar otro. En el caso que se nos dio, no se menciona ninguna TIC utilizada por la empresa.

¿Qué TIC recomendarías al SGLyT para utilizar en la empresa?

En este caso recomendaría la utilización del GPS y GPRS para poder saber la localización y agregar un poco de seguridad a la carga.

¿Qué tipo de decisiones estimas que tuvieron que tomar el SGLyT y el GG para tener capacidad de transporte?

Pienso que las decisiones que tuvo que tomar el SGLyT y el GG, fueron gran importancia, ya que para no tener que afectar el transporte normal de las demás mercancías o productos que la empresa transporte y distribuye, tuvieron que evaluar y resolver cual era la forma más económica y que cumpliera con el tiempo establecido para movilizar la carga de maíz. De igual manera la decisión de evaluar que en algunas zonas no existe acceso sencillo para camiones grandes, por lo que se tomó la decisión de que algunos almacenes se volvieron cross dock para que de ahí salieran transportes más pequeños que pudieran acezar a esas regiones o poblaciones para distribuir el producto, obteniendo así un beneficio en cuanto al tiempo de entrega.

¿Qué recomendarías para hacer más eficiente la manipulación del maíz en almacenes?

Para poder realizar más eficiente la manipulación del maíz le recomendaría a la empresa el uso de maquinaria de carga para utilizar dentro del almacén (montacargas), ya que al estar el producto en costales se podría mover una cantidad mayor en la maquinaria y al mismo tiempo cargar los camiones, obteniendo beneficios en tiempo y una mayor productividad de los empleados de la empresa, hay que tomar en cuenta al cliente, por que si el pidió la presentación de los costales, no podemos hacer mas, pero se puede cambiar el empaque en lugar de costales cuñetes, que también mantienen fresco el material y se puede manejar por toneladas o medias toneladas.