ftt_u1_a3_disr

6
Fundamentos de tráfico y transporte Unidad 1. Conceptos básicos INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE Facilitador del curso de: AIDA MARÍA RODRIGUEZ MENA Fundamentos de tráfico y transporte LT-FTT-1302-002 Alumno(a): Diego Efraín Servin Rodríguez Matricula: AL12503884 Trabajo: Actividad 3. Manejo de la carga León, Guanajuato., a Saturday, 16 de July de 2022

Upload: diego-efrain-servin-rodriguez

Post on 29-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FTT_U1_A3_DISR

Fundamentos de tráfico y transporte Unidad 1. Conceptos básicos

INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE

Facilitador del curso de:

AIDA MARÍA RODRIGUEZ MENA

Fundamentos de tráfico y transporte

LT-FTT-1302-002

Alumno(a): Diego Efraín Servin Rodríguez

Matricula: AL12503884

Trabajo:

Actividad 3. Manejo de la carga

León, Guanajuato., a lunes, 17 de abril de 2023

Page 2: FTT_U1_A3_DISR

Fundamentos de tráfico y transporte Unidad 1. Conceptos básicos

Actividad 3. Manejo de la carga Caso cadena logística del aguacate

Introducción.

En la actividad agrícola hay que tener en cuenta la higiene alimentaria desde el momento en que se recogen los frutos en el campo hasta el envasado y transporte de los mismos. Los productos agrícolas se pueden ver contaminados por elementos físicos como la tierra o la hierba, químicos como los productos fitosanitarios y biológicos por entrar en contacto con hongos entre otros.

Las distintas fases que sigue un producto alimenticio nos indicaran claramente los distintos puntos donde tenemos que incidir en las pautas higiénico-alimentarías.

Quedan reflejadas en el siguiente esquema:

Diagrama de flujo del proceso de manipulación y transporte del aguacate

En el caso de nuestro estudio que es el aguacate el esquema de la logistica seria la siguiente

Productos Agrícolas

Recepción

Almacenamiento

Limpieza

Selección

Envasado

Almacenamiento

Distribucion

Page 3: FTT_U1_A3_DISR

Fundamentos de tráfico y transporte Unidad 1. Conceptos básicos

Muestro algunos tipo de envases que son usados para el envasado o almacenamiento del aguacate:

Envase Tipo alvéolo

Envase Tipo kit 1000

Caja de carton corrugado

Material Polipropopileno

Material: PETMaterial: Carton

reciclado

Dimensiones: 390 x 290 mm (largo x

ancho)

Dimensiones:188 x 144 x 124

(Largo, ancho,altura)

Dimenciones: 30 x 40 x 10

 

Producto agricola El aguacate es cortado para ser llevado a la empacadora

Recepcion y almacenamiento Durante esta fase del pre-transporte de la huerta a la empacadora se lleva a cabo por medio de camiones tipo rabón o torton, los cuales son cargados y descargados manualmente

Limpieza Se inicia el cepillado lustrado y lavado natural del aguacate.

Selección Selección, con personal altamente capacitado que separa el aguacate que sufrió maltrato en el camino, y a través de equipo electrónico computarizado, se determina el calibre exacto de cada aguacate.

Envasado y Almacenado Se envasan por calibres, en envases específicos de acuerdo al país de destino pero existen 3 tipos de envases ( Plastico, Caja de Carton corrugado, Caja plástica y el famosísimo Huacal de madera que básicamente este se usa en toda la republica Mexicana por su bajo costo y reciclaje

Distribuido El aguacate es transportado en contenedores marítimos refrigerados de 20 pies y de 48 pies

Page 4: FTT_U1_A3_DISR

Fundamentos de tráfico y transporte Unidad 1. Conceptos básicosLa distribución de este producto se debe de hacer en forma paletizada, para este paso se debe de hacer uso de esquineros plásticos o de cartón, flejes plásticos. Las cajas serán acomodadas en 6 camas de 5 cajas cada una.

Acordarse que dada la naturaleza de la fruta en este caso el aguacate se salvara el uso de algún plástico termoencogible que nos auxiliara en el empalletado de la mercancía.

Riesgos del medio de distribución

Dentro de los riesgos de distribución tenemos que hacer acento que la mayoría de estos afectan al aguacate, lo cual debe ser analizado por separado.

Variaciones externas de temperatura: Esta contingencia nos afecta de manera indirecta ya que alguna transición de la temperatura, podría ocasionar la atropellada maduración del aguacate primordialmente cuando esta aumenta, pues cuando llega a disminuir, ocasiona que el aguacate se queme y tenga cambio en la relación del aceite de la fruta.

Por lo cual se debe transportar en contenedores refrigerados a una temperatura constante de 5 grados centígrados.

Otros riegos a tomar en cuenta son el mal manejo (rudo, vibración), accidente carretero y esto se debe a que el producto es decir el aguacate es delicado en su pulpa ya que cualquier golpazo que pudiera presentar constituiría una pérdida del producto ya que este tendría ralladuras o algún otro tipo de carencias derivadas de dicho peligro.

Conclusión

En la distribución del producto agrícola debemos de tener bastante cuidado, debido a lo delicado que es el traslado de estos articulos, para no tener perdidas debemos de conocer los tipos de envases y cajas mas adecuados para el producto que se quiera transportar.