f.t periodificacion

2
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES CURSO: HISTORIA FICHA DE TRABAJO Nombre: _______________________________________________ año secundaria:____ Objetivo: -Identifica los elementos que componen las representaciones temporales o líneas de tiempo en el contexto mundial y peruano haciendo uso de las TICS. -Resuelve ejercicios de cronología con procesos y hechos de la historia personal, peruana y mundial. PERIODIFICACION DE LA HISTORIA I. OBSERVA Y DESCUBRE: 1.1 Observa la LINEA DE TIEMPO que se presenta siguiendo el enlace: http://www.dipity.com/lilianaiparraguirre/LINEA-DE-TIEMPO- HISTORICA/ II. REFLEXIONA: 2.1 Utiliza la línea de tiempo histórica y resuelve las preguntas. 2.2.Resuelve los ejercicios de conversión (años-siglos) y de aplicación. a) ¿Cuál es el tiempo aproximado de duración de la Historia? ________________ b) ¿Cuántos años dura?: La Edad Antigua _____________________ La Edad Media _____________________ La Edad Contemporánea _____________________ La Edad Moderna _____________________ c) ¿Cuál es la época más larga de la Historia Mundial? ¿cuál es la más corta? Señala la duración en ambos casos. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________

Upload: lilianaiparraguirre

Post on 30-Jul-2015

516 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F.t periodificacion

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALESCURSO: HISTORIA

FICHA DE TRABAJO

Nombre: _______________________________________________ 1º año secundaria:____

Objetivo: -Identifica los elementos que componen las representaciones temporales o líneas de tiempo en el contexto mundial y peruano haciendo uso de las TICS. -Resuelve ejercicios de cronología con procesos y hechos de la historia personal, peruana y mundial.

PERIODIFICACION DE LA HISTORIA

I. OBSERVA Y DESCUBRE:

1.1 Observa la LINEA DE TIEMPO que se presenta siguiendo el enlace:

http://www.dipity.com/lilianaiparraguirre/LINEA-DE-TIEMPO-HISTORICA/

II. REFLEXIONA:

2.1 Utiliza la línea de tiempo histórica y resuelve las preguntas.

2.2. Resuelve los ejercicios de conversión (años-siglos) y de aplicación.

A) Ejercicios de Conversión:

Escribe el siglo al cual pertenece cada año:

a) 1980 ______ b) 659_______ c) 33 a.C_____ d) – 709 _____

e) 1879 ______ f) 2600 _______ g) 110 ______ h) 99 _____

Coloca los años que se encuentran comprendidos en los siguientes siglos:

m) XIII _________ n) IV __________ o) XIX __________

p) XXI ________ q) I ___________ r) VIII ___________

a) ¿Cuál es el tiempo aproximado de duración de la Historia? ________________b) ¿Cuántos años dura?:

La Edad Antigua _____________________ La Edad Media _____________________ La Edad Contemporánea _____________________ La Edad Moderna _____________________

c) ¿Cuál es la época más larga de la Historia Mundial? ¿cuál es la más corta? Señala la duración en ambos casos.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: F.t periodificacion

B) Ejercicios de Aplicación con uso de las TICS:

1. A partir de la línea de tiempo vista y de la lectura respecto a la elaboración de líneas de tiempo, elabora una línea de tiempo de tu vida, considerando todos los elementos. Recuerda que debes registrarte primero para ello puedes utilizar:http://www.dipity.com/

2. Elabora una línea de tiempo de la Época Autónoma (periodificación de Rowe) incluyendo los periodos Horizontes e Intermedios. Agréga todos los alementos complementarios que puedas: imágenes, videos, fondos, etc.

2.3. Completa los datos de porcentajes y años de las etapas de la Historia del Perú:

ETAPAS FECHAS TOTAL DE AÑOS PORCENTAJEA. Autonomía

B. Influencia Hispánica.

C. Independencia

20,000 a.C - .......................

............................................

.......................... - 2012.

.................... años

289 años

..................... años

97,85%

1, 31%

.....................

TOTAL 22, 012 100%