f:\sala de administracion\proyecto 3\energia biomasa

10

Click here to load reader

Upload: julian-daban-viloria

Post on 02-Jul-2015

630 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

energia biomasa

TRANSCRIPT

Page 1: F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa
Page 2: F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa

INDICEINDICE

• 1.¿ Que es la Biomasa ? ¿ Como se obtiene ?

• 2.Tipos de residuos utilizados

• 3.Clasificación de la Biomasa

• 4.Formas de energía en las que se puede aprovechar ¿ como ?

• 5.Ventajas e Inconvenientes

• 6.Curiosidades y Fotos

Page 3: F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa

1.¿ Que es la Biomasa ? ¿ Como se obtiene ?1.¿ Que es la Biomasa ? ¿ Como se obtiene ?

Definición: La biomasa es la masa total de los organismo vivos, animales o vegetales, que viven en un medio determinado.

Origen: La energía obtenida a partir de la biomasa proviene de la luz solar que, gracias al proceso de la fotosíntesis, es aprovechada por las plantas, para tomar dióxido de carbono del aire y transformarlo en sustancias orgánicas

Page 4: F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa

2.Tipos de residuos utilizados2.Tipos de residuos utilizados

• Residuos sólidos urbanos. Son los que se originan en las ciudades y áreas próximas, e incluyen los residuos domiciliarios, los generados en vías urbanas, zonas verdes y recreativas, los de construcción, demoliciones y obras domiciliarias, animales domésticos muertos, muebles y enseres, y vehículos abandonados.

• Residuos forestales. Son los que proceden o bien del mantenimiento y mejora de las montañas y masas forestales, cuando se hacen podas, limpiezas, etc., o bien de los residuos resultantes de cortar los troncos de los árboles para hacer productos de madera.

• Residuos agropecuarios. Pueden ser agrícolas o ganaderos, según el tipo de explotación agropecuaria que los origine.

Page 5: F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa

3.Clasificación de la Biomasa 3.Clasificación de la Biomasa

• Biomasa naturalBiomasa natural: la que se produce en ecosistemas naturales. La explotación intensiva de este recurso no es compatible con la protección del entorno.

• Cultivos energéticos: realizados con el único objeto de su aprovechamiento energético, caracterizados por una gran producción de materia viva por unidad de tiempo.

• Excedentes agrícolas: constituidos por los productos agrícolas que no emplea el hombre.

Page 6: F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa

4.Formas de energía en las que se puede aprovechar 4.Formas de energía en las que se puede aprovechar ¿ como ? ¿ como ?

• Combustión: Aplicación de elevadas temperaturas con exceso de oxígeno. La combustión directa u oxidación completa de la biomasa al mezclarse con el oxígeno del aire liberando en el proceso dióxido de carbono, agua, cenizas y calor

• Gasificación / Pirolisis: Aplicación de elevadas temperaturas con cantidades limitadas o nulas de oxígeno, que no permiten la combustión completa, liberando en el proceso monóxido y dióxido de carbono, hidrógeno y metano

• Fermentación alcohólica: Proceso que consiste en la transformación del carbono acumulado en las plantas, como consecuencia de la energía solar, en alcohol por medio de fermentación en diferentes fases según el tipo de biomasa

Page 7: F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa

5.Ventajas e Inconvenientes 5.Ventajas e Inconvenientes

• 1. Es renovable.

• 2. Es la única fuente de energía que aporta un balance de CO2 favorable, de manera que la materia orgánica es capaz de retener durante su crecimiento más CO2 del que se libera en su combustión.

• 3.Aumento económico en el medio rural.

• 1. Sólo es capaz de aprovechar residuos orgánicos.

• 2. La construcción de una central provoca alteraciones en el medio natural.

• 3. Producción estacional

Page 8: F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa

6.Curiosidades y fotos6.Curiosidades y fotos

• El Gobierno de España, ya que al parecer han sido destinados unos 11 millones de euros al aprovechamiento de la biomasa forestal.

• Esta decisión se corresponde con uno de los acuerdos tomados durante la última reunión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en la que se decidió igualmente el reparto total de casi 40 millones de euros (en concreto 39,6 millones de euros) para la financiación de diferentes actuaciones relacionadas principalmente con la conversación del medio ambiente y de la naturaleza.

Page 9: F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa
Page 10: F:\Sala De Administracion\Proyecto 3\Energia Biomasa