frases corrientes - periodicoadarve.com a 499/475. 051161.pdf · prender la importancia del arte de...

6
Saccic a m. cee Mío X ~19102111~1111111111~ ade d a i g mess . due auno de Awezio $E PUL?C1 DOIWN0Qe Número 475 Niego de Córdoba, 5 Noviembre 1961 NI Depósito Legal. CO. 15 - 1958 LA MUSICA.—Estamos en la segu- ridad de que al leer el epigra fe de nues- tro articulo, exclamarán alvinos con cierta aire de desprecio: ilmúsicall llMúsicall continuarán otros sin com- prender la importancia del arte de We- ber y de Bellini, sin pararse a conside- rar un punto sobre el apotegma anti- guo Orfeus flectebat bestias cum cantu. No así aquellos, de quienes hemos sabido pretenden dedicar la segunda mitad de su existencia al sublime idio- ma de los cielos. No obstante sus múltiples ocupacio- nes, sabemos de alguno, que enterado sin duda de que Sócrates aprendió a tañer varios instrumentos al comen- zar su vejez, de que Catón aprendió el griego a la edad de ochenta años, de que Plutarco se hallaba en el último cuarto de su vida cuando se aplicó al estudio de la lengua latina, de que Juan Gallida emprendió el estudio de las bellas artes a los cuarenta años, de que Enrique Spelrnan hizo a su décimo lustro un estudio de las ciencias con notable resultado, de que Talifax des- pués de haber sido general del Parla- mento inglés tomó el grado de Doctor en la Universidad de Oxford, de que Caluet aplicóse de nuevo al estudio de la lengua latina y del Derecho cuando hubo cumplido los sesenta años, de que Tallier cuando era Canciller de la Francia hizo un nuevo estudio de la lógica, para atacar mejor a sus adver- sarios, y sobre todo, de que AlHeri a los veintisiete años aún no pensaba en que su nombre había de ponerse a la cabeza de los trágicos de Italia; enterado de esto y de otras cosas, vol- vemos a insistir, sabemos de algún amigo que en su pro y ecta edad ma- chaca en las corcheas sin tregua ni desea uso. ¡Esto, como se ve, raya con el he- roísmo! Esto se merece una Oda. Mas dejándonos de preludios, de odas V7 h,sInícn-rne macornne a 1,9 hiCtr1I'Í.9 Edmundo Roure y yo hemos sido muy amigos; por espacio de ocho años Granada nos ha visto juntos en la Iglesia y en el Café, en la Prensa y en el Teatro, en el Paseo y en la Tribuna. No obstante su procedencia anglo- americana, conveníamos admirable- mente en religión, en genio y en estra- vagancias. Una tarde pasábamos por la calle de X .. cuando de repente hirieron el espacio unas notas sublimes arranca- das con maestría de un gran piano de cola. ¿Oyes? exclamó mi amigo, sacándo- me de la abstracción en que me tenía sumido un ciego revendedor de perió- dicos. ¿Oyes eso? —Sí, contesté yo fríamente, la sere- nata de Schubert. Sí, la serenata de Schubert: pero tocada por un ángel, sublimada por un genio; porque no hay duda, que quien arrebata al teclado notas tan divinas es una mujer, y a más de mujer, her- mosa, y a más de hermosa, sentimen- tal, y a más de sentimental... Comprendido,comprendido: le ata- jé yo, viendo que no llevaba visos de concluir. Mi amigo tenía la debilidad de ena- morarse de una esquina, y esta cir- cunstancia le hacía con frecuencia to- car el violón: la prueba es ésta: Nada; me ratifico, volvió a insistir Edmundo, esa beldad me ha aprisiona- do entre los hilos de esas pautas, hasta robar por completo mi albedrío. En efecto, aquella noche cenó poco y durmió menos, quiso escribir y no pudo, quiso distraerse pero le fué im- posible. Roure comenzaba a soñar despierto, y esto le garantizaba una jaula ea el Hotel del Triunfo. Pasados algunos días de ausencia celebraba nuestro Diario junta de re- dactores, terminada la cual fuese poco a poco despejando la Oficina, hasta quedarnos solos. Roure con su melan. colla, y yo con un artículo por co- rregir, Y qué tal amigo mío, empecé yo hundiendo la pluma en los perdigones. Mal y bien; me explicaré. Roure miró en rededor do sí por si alguno nos escuchaba y luego con- tinuó: A los tres días de verla. Vamos, le interrumpí yo, a tres días vista, como las letras de cambio. —Si, a los tres días de verla o de oírla, pude saber, que mi tormento se llamaba Marina, que era rica, guapa... Al grano. En resumen, la escribí y aunque se me ha negado, yo no pierdo la espe- ranza. ¡Si vieras qué melodías tan tris- tes me toca cuando paso, desde que sa- be mi cariño , En ellas, no hay duda, se refleja un alma impresionable, pero contrariada, un alma enamorada, pero sometida a un yugo tiránico; tal vez un tutor... algún... Sí, algún perro de Terranova: Pe- ro la veremos esta tarde ¿no es eso? Cuando gustes. Y diciendo y haciendo tomamos en dirección a la calle de X.,. Era la hora del anochecer y de entre las persianas del balcón de Marina, di- ríase que brotaban en tropel diabólico mil retozantes notas, capaces de hacer saltar al más escuálido llorón. No encontrando mucha armonía entre lo que Roure me contaba y mis oídos estaban escuchando, llamé la atención de mi amigo diciéndole: con que tristes melodías.., Lo dices, me atajó, por lo que estás oyendo, deja que nos vea. Un minuto después, cesó el allegro, dos tabletas de las persianas combrá- ronse en sentido biconvexo y una faz risueña y picarezca debió fijarse en su abertura. —¿La ves?—Si: tuviera otros ojos la vería mejor. Pues escucha—La joven preludió y a seguida... (me lo presumía, las muje- res son así) otro nuevo a I legretto hirió la inmensidad... No sé si a mi compañero se le anto- jaría el Miserea del T robador. A mí me pareció el Trágala. Ante aquella mofa sangrienta yo de- jé a mi amigo saborear sus melodías, y me luí a tomar el fresco hacía los Campos de Gracia. (Continuara) Zan241,Go DEL VIEJO PERIODISMO LOCAL FRASES CORRIENTES V

Upload: hakhanh

Post on 30-Jan-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/475. 051161.pdf · prender la importancia del arte de We-ber y de Bellini, sin pararse a conside-rar un punto sobre el apotegma anti-

Saccicam. cee

Mío X

~19102111~1111111111~

adedaig mess. due auno de Awezio

$E PUL?C1 DOIWN0Qe

Número 475

Niego de Córdoba, 5 Noviembre 1961NI Depósito Legal. CO. 15 - 1958

LA MUSICA.—Estamos en la segu-ridad de que al leer el epigra fe de nues-tro articulo, exclamarán alvinos concierta aire de desprecio: ilmúsicall

llMúsicall continuarán otros sin com-prender la importancia del arte de We-ber y de Bellini, sin pararse a conside-rar un punto sobre el apotegma anti-guo Orfeus flectebat bestias cum cantu.

No así aquellos, de quienes hemossabido pretenden dedicar la segundamitad de su existencia al sublime idio-ma de los cielos.

No obstante sus múltiples ocupacio-nes, sabemos de alguno, que enteradosin duda de que Sócrates aprendió atañer varios instrumentos al comen-zar su vejez, de que Catón aprendió el

griego a la edad de ochenta años, deque Plutarco se hallaba en el últimocuarto de su vida cuando se aplicó alestudio de la lengua latina, de queJuan Gallida emprendió el estudio delas bellas artes a los cuarenta años, deque Enrique Spelrnan hizo a su décimolustro un estudio de las ciencias connotable resultado, de que Talifax des-pués de haber sido general del Parla-mento inglés tomó el grado de Doctoren la Universidad de Oxford, de queCaluet aplicóse de nuevo al estudio dela lengua latina y del Derecho cuandohubo cumplido los sesenta años, de queTallier cuando era Canciller de laFrancia hizo un nuevo estudio de lalógica, para atacar mejor a sus adver-sarios, y sobre todo, de que AlHeri alos veintisiete años aún no pensaba enque su nombre había de ponerse a lacabeza de los trágicos de Italia;enterado de esto y de otras cosas, vol-vemos a insistir, sabemos de algúnamigo que en su pro yecta edad ma-

chaca en las corcheas sin tregua nidesea uso.

¡Esto, como se ve, raya con el he-roísmo!

Esto se merece una Oda.Mas dejándonos de preludios, de odas

V7 h,sInícn-rne macornne a 1,9 hiCtr1I'Í.9

Edmundo Roure y yo hemos sidomuy amigos; por espacio de ocho añosGranada nos ha visto juntos en laIglesia y en el Café, en la Prensa y enel Teatro, en el Paseo y en la Tribuna.

No obstante su procedencia anglo-americana, conveníamos admirable-mente en religión, en genio y en estra-vagancias.

Una tarde pasábamos por la callede X .. cuando de repente hirieron elespacio unas notas sublimes arranca-das con maestría de un gran piano decola.

¿Oyes? exclamó mi amigo, sacándo-me de la abstracción en que me teníasumido un ciego revendedor de perió-dicos. ¿Oyes eso?

—Sí, contesté yo fríamente, la sere-nata de Schubert.

—Sí, la serenata de Schubert: perotocada por un ángel, sublimada por ungenio; porque no hay duda, que quienarrebata al teclado notas tan divinases una mujer, y a más de mujer, her-mosa, y a más de hermosa, sentimen-tal, y a más de sentimental...

— Comprendido,comprendido: le ata-jé yo, viendo que no llevaba visos deconcluir.

Mi amigo tenía la debilidad de ena-morarse de una esquina, y esta cir-cunstancia le hacía con frecuencia to-car el violón: la prueba es ésta:

Nada; me ratifico, volvió a insistirEdmundo, esa beldad me ha aprisiona-do entre los hilos de esas pautas, hastarobar por completo mi albedrío.

En efecto, aquella noche cenó pocoy durmió menos, quiso escribir y nopudo, quiso distraerse pero le fué im-posible.Roure comenzaba a soñar despierto, yesto le garantizaba una jaula ea elHotel del Triunfo.

Pasados algunos días de ausenciacelebraba nuestro Diario junta de re-dactores, terminada la cual fuese pocoa poco despejando la Oficina, hastaquedarnos solos. Roure con su melan.

colla, y yo con un artículo por co-rregir,

— Y qué tal amigo mío, empecé yohundiendo la pluma en los perdigones.

—Mal y bien; me explicaré.Roure miró en rededor do sí por si

alguno nos escuchaba y luego con-tinuó:

—A los tres días de verla.— Vamos, le interrumpí yo, a tres

días vista, como las letras de cambio.—Si, a los tres días de verla o de

oírla, pude saber, que mi tormento sellamaba Marina, que era rica, guapa...

—Al grano.—En resumen, la escribí y aunque

se me ha negado, yo no pierdo la espe-ranza. ¡Si vieras qué melodías tan tris-tes me toca cuando paso, desde que sa-be mi cariño , En ellas, no hay duda,se refleja un alma impresionable, perocontrariada, un alma enamorada, perosometida a un yugo tiránico; tal vezun tutor... algún...

— Sí, algún perro de Terranova: Pe-ro la veremos esta tarde ¿no es eso?

— Cuando gustes.

Y diciendo y haciendo tomamos endirección a la calle de X.,.

Era la hora del anochecer y de entrelas persianas del balcón de Marina, di-ríase que brotaban en tropel diabólicomil retozantes notas, capaces de hacersaltar al más escuálido llorón.No encontrando mucha armonía entrelo que Roure me contaba y mis oídosestaban escuchando, llamé la atenciónde mi amigo diciéndole: con que tristesmelodías..,

—Lo dices, me atajó, por lo que estásoyendo, deja que nos vea.

Un minuto después, cesó el allegro,dos tabletas de las persianas combrá-ronse en sentido biconvexo y una fazrisueña y picarezca debió fijarse en suabertura.

—¿La ves?—Si: tuviera otros ojos lavería mejor.

—Pues escucha—La joven preludió ya seguida... (me lo presumía, las muje-res son así) otro nuevo a I legretto hirióla inmensidad...

No sé si a mi compañero se le anto-jaría el Miserea del T robador.

A mí me pareció el Trágala.Ante aquella mofa sangrienta yo de-

jé a mi amigo saborear sus melodías,y me luí a tomar el fresco hacía losCampos de Gracia.

(Continuara) Zan241,Go

DEL VIEJO PERIODISMO LOCAL

FRASES CORRIENTESV

Page 2: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/475. 051161.pdf · prender la importancia del arte de We-ber y de Bellini, sin pararse a conside-rar un punto sobre el apotegma anti-

Excmo. Ayuntamiento

ANUNCIO DE LICITACIONEn el Boletín Oficial de esta provin-

cia, núm. 245 de 26 del pasado mes,aparece publicada la subasta de lasObras de construcción de «NUEVOACERADO DE LA CALLE HEROES DETOLEDO» y «PAVIMENTACION DE LACALLE LOJA» ambas de esta Ciudad.

El tipo de licitación es de QUINIEN-TAS NOVENTA Y OCHO MIL SEIS-CIENTAS SIETE PESETAS con CUA-RENTA Y CUATRO CENTIMOS.

El plazo de ejecución se fija en SEISMESES.

La fianza provisional es de 14.9651 8pesetas.

La fianza defininitiva, se fija en el 5por 100 del importe de la adjudicación.

En el B, O. de la provincia núm. 2273 de los corrientes se publica el pliegode condiciones Económico-Administra-tivas y el modelo de proposición, pu-diendo ser examinado' con el de lasTécnicas y demás documentos del ex-pediente en esta Secretaría Municipal.

Por reducción de los plazos legalesconforme al artículo 19 del vigenteReglamento de Contratación de lasCorporaciones Locales se admitiránproposiciones en la Secretaría de estaCorporación, durante los diez días si-g uientes hábiles, al de la publicaciónde este anuncio en el B. O. del Estado,que lo fué en el del día 1 de los co-rrientes, terminando por tanto el día 13.

Priego. a 2 de Noviembre de 1961.El Alcalde-Presidente

kilanuei .,euct/ue

lecheros ROLASLa Alcaldía haciendo uso de las atri-

buciones que le están conferidas haimpuesto las siguientes sanciones a le-cheros que adulteraron la leche deabasto público:_A José María Onieva Serrano, re-

tirada de la licencia para lo venta porun plazo de dos meses.

A Antonio Mengíbar Barrientos, reti-rada de la licencia con carácter defini-tivo por ser reincidente.

Lo que se hace público para generalconocimiento, advirtiéndose que lesestá terminantemente prohibida la ven-teó de leche a los anteriores sanciona-dos, durante los plazos de la sanción.

Priego, Noviembre de 1961.

EL ALCALDE

metroLitros

Agua caída desde el 1.° de oc-tubre al 27 . . • • 13'90Agua calda del 28 al 3 Nobre. 17'10

Total hasta el viernes. .

La Sociedad al habla

ViajerosMarcharon a El Ferro! del Caudillo

D.° Pura Bermúdez Cañete de Castillay su hija Srta. Mari Paz.

EnhorabuenaEn la revista musical «Ritmo», de Ma-

drid, y en la reseña de premios y dis-tinciones que recoge de todos los con-servatorios de música y declamaciónde España, figura con Matrícula deHonor en Canto, la simpática señoritaPilar de Castilla y Bermúdez Cañete.

Desde las columnas de ADARVE ledamos nuestra enhorabuena, que ex-tendemos a sus padres Don Alvaro yDoña Pura.

AniversarioEl próximo jueves, día 9, hará un año

que entregó cristianamente su alma aDios, a los 93 ados de edad y despuésde recibir los Santos Sacramentos y laBendición de Su Santidad, nuestro res-petable amigo D. Antonio Cejas Lo-groño.

Insensiblemente pasa el tiempo y re-cordamos con afecto a tan buen amigo,en sufragio de cuya alma habrá distin-tas misas en Puente Genil (su pueblonatal) y en Priego un solemne funeral

CINE GRAN CAPITÁNA las 6-45,9 y 11

Una yo PistoleroGlen FORD — Mayores

TEATRO PRINCIPALA las 5,7,9 y 11

El Cielo DifamadoAnnie ROSAS = Han HONT

Color — Menores

CINE VICTORIAA las 8 y 11

Gran Compañía de filias Variedades

Alfewn del Realcon la superestrella francesa

Sara RenoiProcedente del Folie Bergere, de París

con la colaboración especial de

Africa GrajalesEscultural Estrella

fictividedes social

Biblioteca en su Hogar

El Hogar Escuela María Auxiliadorade la Delegación Local de Auxilio So-cial, instala una biblioteca para susalumnos, en colaboración con el Minis-terio de Educación Nacional, a travésde las Bibliotecas de Iniciación Cultural.

Esta Biblioteca se encontrará abiertaa partir del próximo lunes en un localdebidamente instalado al efecto en sudomicilio de la calle Carrera de Al-varez número 5.

en la Parroquia Arcipreste' de la Asun-ción el viernes, día 10, a las nueve dela mañana, al que invita la familia.

ADARVE, al recordar la primera fe-cha aniveml del Sr. Cejas Logroñoreitera su sentida condolencia a todala familia y muy especialmente a suhijo D. Manuel.

Enlace Rivadeneyra Galisteo-

Sicilia Povedano

En la vecina villa de Carcabuey, tu-vo lugar el pasado lunes dia 30, el en-lace matrimonial de la bella y distin-guida señorita Enriqueta Sicilia Pove-dono, con nuestro querido amigo y co-laborador el Secretario del Juzgadode Primero Instancia e Instrucción deCastro del Río, D. Antonio A. Rivade-neyra Galisteo.

La ceremonia tuvo lugar en la Igle-sia Parroquial, que se hallaba exorna-da e iluminada con mucho gusto.

La novia, que lucía vestido de rasonatural con diadema de brillantes y ve-lo tul ilusión, hizo su entrada en el tem-plo a los acordes de una marcha nup-cial, del brazo de su padre y padrinoD. José Sicilia Ortiz, y él, de rigurosaetiqueta, daba el suyo a su madre ymadrina D.° Ana Galisteo Vd. de Ri-vadeneyra, que se tocaba con la man-tilla española.

Llegados los contrayentes al altar,leyó la epístola de San Pablo y bendi-jo la sagrada unión el Rvdo. Sr. DonManuel Camacho Ayerbe, y seguida-mente ofició la misa de velaciones elPárroco titular D. Félix Vázquez.

Terminadas las ceremonias religio-sas, los nueves Sres. de Rivodeneyra,recibieron muchísimas felicitaciones delos innumerables asistentes de Priego,Carcabuey y otras ciudades, marchan-do acto seguido a las escuelas de lafundación «Camacho», donde se ofre-ció a los invitados una magnífica cenaservida por «La Almeja».

Los nuevos esposos partieron paradiversos capitales en viaje de luna demiel, que le deseamos eterna.

FARMACIA de guardia

31,00 Autorizada mayores de 18 años Lcdo. D. F. PEDRADAS

Page 3: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/475. 051161.pdf · prender la importancia del arte de We-ber y de Bellini, sin pararse a conside-rar un punto sobre el apotegma anti-

Don Anido Celas Logroño

PRIMER ANIVERSARIO

Rogad a Dios en_ caridad por el alma del señor

5 di nutre. da »hl

A.DARSTE

Pág. 3

1A EZ TUEn la justa rememoración de fechas gloriosas

que nos señala el paso de los últimos días de Oc-tubre, cuando vienen a nuestra mente los nom-bres de José Antonio Primo de Rivera en su fun-dacional gesta del 29, como pauta y guía políti-ca de un futuro nacional, y de aquel otro grancapitán español, Onésino Redondo, paladín es-forzado del orden social, creador con gallardafirmeza de nobles ideales frente a la barbarie, nopodemos tampoco olvidar a otro gran defensor delas viejas esencias de España: Ramiro de Maeztu.

Detenido el 30 de Julio de 1936, por el consi-guiente pelotón de milicianos, y encerrado indig-namente en la cárcel, padeció en ella horriblessufrimientos espirituales y materiales, justamentetambién hasta un 29 de Octubre, en cuyo amane-cer caía su cuerpo sobre la tierra como noblelastre de amor.

Desde que, hace ya veinte y cinco años, su pul-so dejó de latir, el nombre de Ramiro de Maeztuadquiere, cada vez en mayor proporción, la au-reola de un símbolo y guía de conductas. Sus pa-labras, artículos, libros—doctrina en fin—des-bordan en formidable apostolado de cultura yformación espiritual. Formó parte, en un princi-pio, dula famosa generación del 98, pero supobien pronto evolucionar patriótica y espiritual-mente hasta lograr un plano religioso de verda-dero y acendrado nacionalismo. A la marejadarevolucionaria, que amenazaba el campo denuestras ideas, Maeztu supo oponerle el dique

formidable de su sabiduría, de la afirmaciónfrente, a la negación, de la gallardía frente a labarbarie, del hombre frente a la masa.

Más de cuarenta años de ágil periodista hicie-ron brillar millares de artículos, en diarios y re-vistas, y al frente sobre todo de «Acción Españo-la», que lo cualificaron como una de las más agu-das plumas al servicio de una patriótica dialécti-ca de hierro que sabia perfectamente cubrir labrecha que los enemigos de la patria intentabanabrir contra España.

La' historia guarda ya aquellas hermosas pala-bras—reveladoras de la razón y grandeza denuestra Cruzada—que pronunció al ser fusiladopor sus verdugos: <.Vosotros no sabeis por quéme matais, pero yo si sé por lo que muero».

Hay una estrofa del «Poema de la bestia y elángel», de D. José María Pemán, que nos dá tes-timonio claro de su presencia en nuestra guerra:

«Ramiro de Maeztuseñor y capitán de la Cruzada;¿Dónde estabas ayer, mi dulce amigo,que no pude encontrarte?¿Dónde estabas?...

¡Para haberte traido de la mano,a las doce del día, bajo el cielo,de viento y nubes altas,a ver, para reposo de tu eternainquietud, tu Verdad hecha ya Vidaen la plaza Mayor de Salamanca!»

7adí ..euíd qd.04,1,2

g

que falleció cristianamente en Priego de Córdoba el 9 de Noviembre de 1.960, despuésde recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad.

R. I. P.

StG4 h,q31 palíiícad, wriJeial 40.14/1.1204 íy ciemd4

(arnitia

Al recordar a sus amistades tan sensible pérdida les ruegan una plegaria porsu alma e invitan al solemne funeral, que se oficiará en la Parroquia Ar-ciprestal dula Asunción el próximo viernes, día 10, a las nueve de la mañana,por cuyos actos de caridad les vivirán siempre agradecidos.

Priego de Córdoba, 4 de Noviembre de 1.961.

Hay concedidas indulgencias en la forma acostumbrada.

'-19/17-1111~11111111111

Page 4: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/475. 051161.pdf · prender la importancia del arte de We-ber y de Bellini, sin pararse a conside-rar un punto sobre el apotegma anti-

Un nombreque significa

BUEN GUSTODISTINCIONELEGANCIACONFORT

Bar-Restaurante

EL LOCAL MAS CENTRICO

ESMERADO SERVICIO

OPTICAd.7'JJGafas especiales para operados de cataratasLentes extraligeros para miopías fuertes — Bi-focales, trifocales — Lentes de contacto—Cris-tales graduados en color — Montaje y repara-ción de óptica en general—Material fotográfico

C01111 Plenamente p u que su receta sera atendida ceo el

mayor C916 y rapidez

CALLE JOSE ANTONIO, 49

Pág. 4 ADARVE 5 de flouientre de

Dos equipos rivales en la cola, llega-ron a enfrentarse el domingo pasadoen nuestro campo. Por ser los dos, si-milares en la puntuación, lucharon contodas sus fuerzas y en verdad que ofre-cieron una buena tarde de futbol, Ya alos diez minutos de comenzar el parti-d., tuvo resuelto el Prieguense el resul-tado con la ejecución impecable deaquellos dos goles; fué codicia, entu-siasmo, velocidad y entrar hasta lasmallas con el balón. Luego, inexplica-blemente, no hay quien llegue el área,al igual que siempre, Un Recreativo,que no se desmoralizó en ningún mo-mento y un segundo tiempo de agobiogranadino, en el que lograron su tanto.

Al principio, nos dieron la impresiónde que batirían al Recreativo por muyamplio margen. Posteriermente se cayóen el error de siempre, es decir la faltaabsoluta de todos los elementos que in-tervinieron en la consecución de losgoles citados.

En cuanto al encuentro celebrado elmiércoles uno, cabe decir lo mismo,pero «con más bombo». Si porque adiferencia de un Recreativo al que casino se pudo dominar, el Adra estuvo amerced, ya en el segundo tiempo, delo que el Atlético hubiese querido, perosu delantera parece que tenía miedode entrar en su área.

El Adra en su primer avance lograun gol insípido, que :nuestros mucha-chos encajan en frío; un ligero dominiodel visitante, en que asoman unas brus-quedades y un terror que agarran losnuestros de profundizar. Quizás en es-ta frase, se condense todo lo que fuéel partido.

Paquillo, después del gol, hizo cosasmuy buenas toda la tarde; la defensa,estuvo segura y brillante, pues a másde sujetar todos los avances, hubo desuplir las deficiencias de la media de

-dos hombres enfermos, que aún no de-ben jugar, y la delantera que bajabapor mucho cuero abajo y lo sabía lle-var en habilísimas jugadas hacia arri-ba, pero eso, solo hacia arriba, comosi allí ante el portal de Mediavilla, hu-biese una escuadra de legionarios, en-cargados de abrir la brecha.

Un arbitraje impecable de Tamayo,que sin ser _ casero en ningún momento,dió todas las facilidades para el triun-fo, cosa muy estimable, a la que no sele dió ni vista, ni importancia. Me re-fiero a los jugadores.

Y una afición que no cesó en ningún.momento de ayudar y alentar a suequipo. Fué admirable. Yo he visto, an-te situaciones parecidas en otros cam-pos, volcarse la hinchada, en, imprecaclones a sus jugadores, ante tamaño

desastre. La nuestra, estuvo siempreconfiada al triunfo de nuestros coloresy ya, casi al final, esperaba con ansie-dad, al menos el empate. Nada.

Resumiendo, diagnóstico sobre el en-fermo está hecho. Doctores tiene laciencia, solo falta que no titubee la mano que lleva el bisturí.

5514:z geualw

RESULTADOS

Algeciras - Antequerano, 3 0Linares - Melilla, 0-3

Alhaurino - Iliturgi, 2-0Malagueño - Linense, 2-0

Veleño - Ronda, 2 0Alt. Prieguense - Adra, 0-1Hispania - Peñarroya, 3-0

R. Granada - Atl. Cordobés, 21

CLASIFICACION

GEPFCP

Melilla 11 7 4 O 21 2 18

At. Malagueña 11 8 1 2 25 9 17

Algeciras 11 7 2 2 21 9 16

Antequerano 11 7 1 3 20 17 15

Hispania 11 6 2 3 19 13 14

B, Linense 11 4 5 2 19 16 13

Veleño 11 6 0 5 21 16 12

Linares 11 5 2 4 17 18 12

Adra 11 5 1 5 14 15 11

Ronda 11 3 3 5 12 18 9

Peñarroya 11 4 1 6 19 30 9

Alhaurino 11 4 1 6 16 23 9

lliturgi 11 3 1 7 14 20 7

PRIEGUENSE 11 2 1 8 10 18 5

R. Granada 11 2 1 8 14 24 5

At. Cordobés 11 1 2 8 16 31 4

'ea 'ADARVE"TODOS LOS DOMINGOS

",ea 25metalda"Confitería - Pastelería - Heladería

Especialidad en batidos, helados,tartas y bombones

Precios especiales parabanquetes y bodas

José Antonio, 5

El

Atlético se deu.El mal está localizado, y la medicina son más goles

Page 5: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/475. 051161.pdf · prender la importancia del arte de We-ber y de Bellini, sin pararse a conside-rar un punto sobre el apotegma anti-

MARILY11MONROEYVES

1211111411

1UNY kANUALL

FRANKIE VAUBHAN

COLOR POR DE LUXE

5 le ildre. le 1161 ADARVE Pág. 5

La Cátedra de la Sección 'Femenina, clausuradaen Zagrilla la Alta /

Inicia sus actividadesEl sábado día 28 del pasado. terminó

la actuación de la Cátedra de la Sec-ción Femenina en la Aldea de Zagrillala Alta. Para presidir la cláusura setrasladaron desde Córdoba en nombredel Gobernador Civil y Jefe Provincialel Inspector Provincial D. FernandoMuñoz Moreno, Delegada Provincialde la Sección Femenina, Carmen Oca-ña, con otros mandos provinciales.Desde Priego, concurrió el Secretariolocal del Movimiento y Teniente deAlcalde D, Francisco García Montesque representaba al Jefe local, ausentede la ciudad, acompañado de los man-dos locales de la Sección Femenina.

En un espacio acotado, se procedióa hacer las exhibiciones propias de lacátedra por niños, jóvenes, de ambos

Cada de Ahorros de Cardona

SUCURSAL DE PRIEGO

En conmemoración del XXXVII Ani-versario Universal del Ahorro, ésta Su-cursal ha procedido al sorteo de pre-mios que distribuye entre sus clientes,conforme a las bases y normas expues-tas al público y que han sido divul-gadas.

Realizado el sorteo públicamente ycon la asistencia de Autoridades y nu-merosos clientes han resultado agro-ciados los titulares de las cartillas si-guientes:

1.° Premio—Libreta a la Vista núme-ro 523 Ptas. 1.500.

2.°—Número 67 pesetas 1.000.3.°—Número 571 pesetas 500.

SORTEO DE LIBRETAS INFANTILES

1.° Premio.—Libreta Infantil número1.397 pesetas 100.

2.°—Número 1,532 pesetas 75.

en Castil de Campossexos, etc. etc. y se inauguró la expo.sición de trabajos, labores y cocina, en

número superior al centenar. Se en-contraban en este acto el Alcalde Pe-dáneo, y el Sr. Cura Párroco. Tras laentrega de los títulos conseguidos porlas asistentas a los cursos, fueronarriadas las banderas cantándose elcara al sol cuyas voces de ritual dióel camarada Muñoz Moreno.

Las autoridades y Jerarquías, visita-ron la cooperativa de membrillo quese encontraba en pleno funcionamiento

Seguidamente las camaradas de lacátedra marcharon a Castil de Campos,donde han iniciado sus actividades, si-guiendo la labor emprendida en lasaldeas de nuestro término, que tantobenefician a los vecinos de las mismas.

5.°—Número 1.181 pesetas 30.6.°—Número 1.440 pesetas 25.

Los siguientes sorteos iguales a este,serán efectuados los días 31 de Di-ciembre de 1961, 30 de Abril y 31 deJulio de 1962.

Condición indispensable paro optara estos sorteos es el hacer un ingresodurante todos los meses, y que la libre-ta premiada tenga un saldo mínimo de500 pesetas, si es a la Vista, Obrera, aPlazo o Cuenta Corriente.

Y de 100 pesetas si la libreta es in-fantil.

Priego, 31 de Octubre de 1.961.

Anuncios por palabras

ASERRADORA A DOMICILIO,Mercedes, 23

HISPANO OLIVETTI - CONTABILIDADMECANOGRAFIA

AVELINO SILLER

('alerta ¿al MuebleDECORACIÓN DEL HOGAR

Dormitorios-Comedores-DespachosRecibidores y toda clase de muebles

auxiliares, para NOVIOS

INSTALACIONES COMPLETAS

Modelos originales-Precios moderados

eetwaftaJaime, 1— Teléfono. 96 y 325

CINE VICTORIAPróximo ESTRENO

iloy, cuestación obligatoria

de Auxilio Social

Exposición de ChristmasEn el Hogar Escuela María Auxilia-

dora se instalará en las próximas fes-tividades de navidad una exposiciónde Christmas con motivos navideñosconfeccionados por los alumnos queasisten a dicho centro.

Serán distribuidos cuatro premios en-tre los trabajos que a juicio de un jura-do lo merezcan.

Pe. g. „eiébana -429eleiMEDICO-OCULISTA

La consulta que hasta ahora ha sidoen dios alternos, será diaria de 10 dela mañana a 2 de la tarde, en su dc-micilio particular, Conde de Superun-da, núm. I.

KanPiedad del

s r. mim a 3.°—Número 1.517 pesetas 50.Y 4,°—Número 1.253 pesetas 40.

MEDICINA INTERNAProfesor Clínico en la Cátedra de Patología Médica de Granada

Miembro del Instituto de Investigaciones CientíficasDiplomado de Sanidad

Pulmón Corazón — Alergia y EndocrinologíaRayos X Electrocardiografía Infrasonido

Consulta de 10 a 12 y de 6 a 8 de la tarde

Ruega a su clientela particular, soliciten número de visita, en

HEROES DE TOLEDO, 18-1.

Dr. J. García Sierra

IRODuCToft:JERRY WAID

Di RECTOR:GEORGE cuma

"ikT "7. " E T. 2t. 4-7-1 IT T.árai -luz I

Page 6: FRASES CORRIENTES - periodicoadarve.com a 499/475. 051161.pdf · prender la importancia del arte de We-ber y de Bellini, sin pararse a conside-rar un punto sobre el apotegma anti-

1•1253251ENEWINEE.,

Tras pilltores abstractos: dimusin plástica

Dos uruguayos y un chileno exponen, con exito, en Espada

fRACTORES Y CAMIONES

ESPAÑOLES, DIESEL

Agencia ci(idat

Repuestos legitimos-Taller de Servicio

II'. Tte. ué co Eo 1,1 1114 1

Sub-Agencia en Friego:

Domingo Barba Jiménez

Alicia Arló, Roberto Gabbiani y Fe-rrer Saravia no constituyen, exacta-mente, un «grupo plástico», y los ligala común denominación de abstractos,que en vigor, no precisa determinadadirectiva estética, ya que con ella seabarca una categoría tam amplia co-mo de múltiples orientaciones pictóri-cas. Pero esta reunión exhibitoria casisistemática—y es de esperar que comotal se mantenga—los conduce a la re-lación sostenida con el p úblico y ensucesivas muestras, la personalidad desus componentes va perfilándose o de-finiendo las etapas de su desarrollo.

Uruguayos los dos primeros y chile-no el último,. su encuentro profesionalen nuestro país ha servido eficazmentepara su conocimiento y estima, ya quela puesta en contacto continuada de laobra en evolución con el público, con-duce a éste a la mejor forma de acer-camiento a la problemática del artista.Pero también el artista, emplazado an-te la excitante responsabilidad que leconfiere el cumplir etapas prefijadas ysobre las que hay algo más que lapropia atención, se ve impelido a su-perar el simple quehacer o la revisiónconformista. No es un procedimientoseguro; en arte ninguno lo es y, de to-das maneras, denunciando errores oaltibajos, superándose o •no, pero conevidencia pública y la acción del jui-cio provocado, se enriquece, induda-blemente, su vitalidad y el significadode su producción más significativa.

Gabbiani es el menos abstracto delos tres, si para entrar en esa categoríahay que desechar el reconocimiento designos ideográficos, emparentablescon seres y objetos. En ellos arranca supintura, y mantiene la relación objeti-va en el carácter de esquemas pobresy reiterados sobre los que construir lacomposición. Aquella condición quetambién denuncia su desinterés por lofigurativo hace perder entidad a lasalusiones de representación que encie-rra en sus cuadros. Cuando se eliminala figura, el enfrentamiento con la rea-lidad de la pintura misma es compro-miso más evidente, impone riesgosmás flagrantes; la línea, el color, el tra-tamiento, se personalizan y en ellos secentra, sin más referencias extrañas. laacción plástica. Gabbiani se ha perca-tado del peligro del decorativismo—dela vacuidad aliada al buen gusto—queese camino comportaba. En las dos úl-

timas pinturas de la serie que exponeen España construye el plano con unacromática movida y modelada congrandeza, rica de tono y vivaz de pre-sencia, articulando así la siempre man-tenida referencia a una imagen este-reotipada y compleja.

También Alicia Arló ha experimen-tado en sentido positivo. El cambio desu pintura al abstracticismo no es nue-vo y sin duda, la adopción deeste comino se basa en conviccionesprofundas. Pero seguramente el con-cepto superó hasta ahora 51.13 medios.La transformación es radical en cuantoque se aleja de ciertas formas de geo-metría elemental, pero no adviene sú-bitamente. Se mantiene en el arabescoreiterativo, sobrepuesto, que la condu-ce a resultados compactos; el procedi-miento de la monocopia no siempre lahabilita para jerarquizar el trazo oindependizar su movimiento y a vecescae en una mancha confusa. Cuandose limita al tono y el esquema general,resulta sintético, unitario y es tambiéncuando las soluciones se hacen másválidas.

En Ferrer Saravia se da, por su parte,el informalismo decidido de propuestaabierta, dinámica, casi explosiva. Laaudacia del color tiene el mérito deldesprejuicio y la espontaneidad. Cuan-to ahora se contiene en grises y negros,con pocos toques contrastados y vi-brantes; cuando exige de su pieturauna mayor profundidad de mensaje, lapropuesta alcanza solución digna. Lasmanchas amplias, en alguna ocasión,no resultan moduladas, sino de intensidad total titubeante; falta la seguridadde tratamiento que afirme la presenciadel color Esta indecisión puede admi-tirse como natural en un proceso decambio y la intención que guía al artis-

ta es plausible, pues abandona el auto-matismo o lo que parece como tal y elsolo planteo de este propósito le abrehorizontes más sólidos. Pero, por ahora,se trata de una experiencia que dejeahondar; es el preámbulo de un niveldifícil que exige superación; podrichetambién reconocer esas virtudes y jus-tificarlas como esfuerzo en mérito a lajuventud del chileno, pero Saravia hademostrado, con sus antecedentes, quemerece una mayor exigencia pues pue-de responder a ella.

Poro rastrear la filiación estilística,en definitiva, de los tres, nadie tendráque agotar su perspicacia. La abstrac-ción plástica, por común faceta enellos, traduce una sensibilidad finísimay, sobre todo, una personalidad quereacciona a las emociones con ciertacapacidad comunicativa que seduce alespectador. Todavía no se sobrepasael cultivo del medio como fin en sí, pe-ro el hacer de un artista está ineludible-mente limitado por sus propias dimen-siones y refleja cuidadosamente su mayor o menor grandeza. Los tres tienenalgo que decirnos. La disponibilidad demil medios de expresión pictórica nopuede alterar la carencia básica de unideario interesante que pugna por saliraún descuidando la pulcritud formal.Lo decididamente plástico vale por símismo y llega a formar un todo perfec-to que se basta a sí mismo. Esto es loimportante.

eatatia Odiad

Dr. G. Jiménez VizcainoProf. Ayudante y Médico interno de la F. de

Medicina de Granada

TOCÓLOGO DE GUARDIA DEL H. CLINICO

PARTOS — GINECOLOGIA — ESTERILIDAD

Consulta diaria eo Quin do lino, 11 de 11 u 1 y do 5 u 1

Tlfnos. 158 y 119