franquicias

8
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Núcleo Miranda - Sede los Teques Contaduría Pública Sección 603 INTEGRANTES Anderson Castro. C.I. 17.532.743 Amarilys Hernández. C.I. 17.744.551 Katherine Villa. C.I. 17.976.466 Carlos Salas. C.I. 17.978.534 Braulen Soares. C.I. Los Teques, Octubre de 2009 iciativa Empresarial II

Upload: iniciativa2grupo6

Post on 22-Jun-2015

492 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Franquicias

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Núcleo Miranda - Sede los Teques

Contaduría Pública Sección 603

INTEGRANTES

Anderson Castro. C.I. 17.532.743 Amarilys Hernández. C.I. 17.744.551

Katherine Villa. C.I. 17.976.466Carlos Salas. C.I. 17.978.534

Braulen Soares. C.I. 19.136.880 Ender Andrade. C.I. 19.226.179

Belkis Marmole. C.I. 19.514.900 Los Teques, Octubre de 2009

Iniciativa Empresarial II

Page 2: Franquicias

Las Franquicias

Como una moneda, tienen dos lados, un lado positivo y un lado negativo.

Que los negocios en el esquema de franquicias tengan 3 limitantes en particular, como lo son:

son

De allí,

Los costos relacionados con las franquicias

Las restricciones sobre las operaciones del

negocio

La pérdida de

independencia

1 2 3

Page 3: Franquicias

Los costos relacionados con las franquicias

En general

Las franquicias

más

exigen

para

La construcción o renta de un punto de venta. El abastecimiento de inventario.Pago de regalías continúas, etc.

Que no todo

Está en la capacidad de

asumir o cubrir (Pago Inicial)

Por lo que,

Del mismo modo,

Las restricciones

sobre las operaciones del

negocio

Page 4: Franquicias

Las restricciones

sobre las operaciones del negocio

Como es de

comprenderse

Se preocupan

por Por

consiguiente,ve

E igualmente,

Pierde mucha de su

independencia

allo que puede

Que amen su

libertad.

Page 5: Franquicias

Futuro de las franquicias

Esta nueva

estrategia

ya que,

Ahora bien,

va a implicar

Y el poderEn el

serán

Page 6: Franquicias

Limitantes de las Franquicias

Las franquicias son como una moneda, tienen dos lados, un lado positivo y un lado negativo. De allí, Que los negocios en el esquema de franquicias tengan 3 limitantes en particular, como lo son:

• Costos relacionados con las franquicias: En general, las franquicias más exitosas exigen altos costos para la construcción o renta de un punto de venta, el abastecimiento del inventario y equipos, así como, el pago de regalías continúas. Que no todo, emprendedor está en la capacidad de asumir o cubrir. Por lo que, se convierte en una limitante para quienes tienen interés en participar en el sistema de franquicias.

• Restricciones sobre las operaciones del negocio: como es de comprenderse, los franquiciadores se preocupan por la imagen de su negocio y se esfuerzan todo lo posible por controlar la forma en que los franquiciados manejan ciertos aspectos del negocio. Por consiguiente, el franquiciado ve limitada su capacidad de usar su criterio personal y su creatividad.

Page 7: Franquicias

Futuro de las Franquicias

Esta nueva estrategia continuará revolucionando la actividad comercial y de negocios a nivel mundial, ya que, esta nueva estrategia de comercialización de bienes y servicios, permite el intercambio entre diversos agentes económicos. Ahora bien, el desarrollo del sistema de franquicias va a implicar la expansión continua del potencial económico, el autosostenimiento de esa expansión y el poder de cambio para aprovechar los resultados de la misma en el mejoramiento total de la sociedad elevando la calidad de vida. Por esta razón, las franquicias serán entes dinamizadores de la economía, así como, del crecimiento y desarrollo del país.

“La Franquicia es un mundo en donde los empresarios forjan empresarios y los esfuerzos individuales se fortalecen con resultados colectivos”.

• Pérdida de independencia: con frecuencia los individuos dejan un empleo para convertirse en empresarios porque les disgusta trabajar bajo la supervisión y control directo de otros. Pero al entrar en una relación de franquicias dichos individuos pueden encontrar que hay una forma distinta de supervisión. El franquiciado cede mucha de su independencia al firmar un acuerdo de franquicia. Aunque la influencia del franquiciador sobre las operaciones del negocio puede ser útil para asegurar el éxito, el nivel de control ejercido puede ser desagradable para un empresario que ama su independencia.

Page 8: Franquicias

En una economía en donde existen factores de distorsión y en donde el entorno es complejo como el venezolano, la gente sigue interesada en montar nuevos negocios pero disminuye su capacidad de asumir riesgos, se inclinan enormemente a los conceptos que implican menor riesgo y las Franquicias por ser conceptos probados y asistidos son una excelente opción. Siendo las cosas así resulta claro, que a través de las franquicias muchos emprendedores, en especial los venezolanos podrán demostrar que si son capaces de producir conceptos de negocios exitosos dignos de convertirse en cadenas nacionales y exportables.

En este sentido, el sector franquicia se encuentra en un proceso de depuración y desarrollo de nuevas estrategias, que le permitan alcanzar altos niveles de crecimiento que siempre lo han caracterizado, promoviendo y difundiendo el formato a nivel nacional, y estableciendo alianzas que le permitan expandirse local e internacionalmente, aportando con su actividad, al crecimiento y desarrollo económico nacional, fortaleciéndose e incentivando el crecimiento empresarial del país.