francisco torres rada: un compositor de tradicion …

77
Escuela de posgrados Facultad de artes y humanidades Maestría en música Musicología Ana María Rojas Leal Cod. 200716627 FRANCISCO TORRES RADA: UN COMPOSITOR DE TRADICION PAYANESA Bajo la tutoría de: Rondy Felipe Torres Lectores: Carolina Gamboa Hoyos Luis Gabriel Mesa Martínez Enero de 2018 Bogotá DC

Upload: others

Post on 18-Dec-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Escuela de posgrados

Facultad de artes y humanidades

Maestría en música – Musicología

Ana María Rojas Leal

Cod. 200716627

FRANCISCO TORRES RADA: UN COMPOSITOR DE

TRADICION PAYANESA

Bajo la tutoría de:

Rondy Felipe Torres

Lectores:

Carolina Gamboa Hoyos

Luis Gabriel Mesa Martínez

Enero de 2018

Bogotá DC

AGRADECIMIENTOS

Quiero iniciar dándole gracias a Dios por permitirme realizar esta maestría y

presentar el resultado de ella por medio de este documento.

Lograr encontrar las personas adecuadas que me llevaran al camino de escoger

mi tema de investigación no fue tarea fácil, por lo que quiero agradecer a mi

maestro Rondy Torres por su constante guía y paciencia y a la familia Torres

Rada por toda su disposición y colaboración en la información.

A mi esposo, Diego Jaimes quiero agradecerle su constante apoyo sobre todo

en las dificultades. A mi madre Blanca Cecilia Leal por acompañarme en el

viaje a Popayán y disfrutar conmigo un mundo de nuevo conocimiento. A mi

familia por ser el impulso en mi vida y el ejemplo de superación a seguir.

Finalmente, quiero agradecer a la Universidad de los Andes, especialmente al

departamento de música y escuela de posgrados de artes, ya que con su ayuda

permitieron lograr en mi un aprendizaje incalculable.

No tengo más palabras que ¡Gracias!

2

Tabla de contenido

AGRADECIMIENTOS -------------------------------------------------------------------------------- 1

INTRODUCCION -------------------------------------------------------------------------------------- 3

1. UNA VISTA A LA NACION A TRAVES DEL CAUCA. -------------------------------- 5

1.1. Introducción ---------------------------------------------------------------------------------- 5

1.2. El Cauca en la primera mitad de siglo XX ----------------------------------------------- 5

1.2.1. Política ----------------------------------------------------------------------------------- 6

1.2.2. Religión -------------------------------------------------------------------------------- 10

1.2.3. Cultura --------------------------------------------------------------------------------- 11

1.3. Instituciones musicales. ------------------------------------------------------------------- 15

1.3.1. Conservatorio ------------------------------------------------------------------------- 16

1.3.2. Bandas de viento --------------------------------------------------------------------- 17

1.3.3. Iglesia ---------------------------------------------------------------------------------- 20

1.3.4. Música de salón ----------------------------------------------------------------------- 21

1.4. Reflexión sobre la identidad. ---------------------------------------------------------------- 23

2. FRANCISCO TORRES Y SU HISTORIA ------------------------------------------------- 28

2.1. Introducción -------------------------------------------------------------------------------- 28

2.2. Vida de Francisco “Pacho” Torres ------------------------------------------------------ 29

2.3. Francisco Torres, director de la banda militar de Popayán -------------------------- 38

2.4. Francisco Torres y su música para la festividad de Semana Santa.----------------- 41

3. LO TRADICIONAL Y LO ACADÉMICO EN EL REPERTORIO DE FRANCISCO

TORRES ----------------------------------------------------------------------------------------------- 45

3.1. Introducción -------------------------------------------------------------------------------- 45

3.2. Los géneros musicales tradicionales ---------------------------------------------------- 46

3.3. La evolución de la música desde Torres. ----------------------------------------------- 49

3.4. Aportes de la música de Francisco Torres a la identidad de Popayán. ------------- 55

CONCLUSION --------------------------------------------------------------------------------------- 57

BIBLIOGRAFIA -------------------------------------------------------------------------------------- 58

TABLA DE ILUSTRACIONES -------------------------------------------------------------------- 63

3

FRANCISCO TORRES RADA: UN COMPOSITOR DE

TRADICION PAYANESA

INTRODUCCION

Conforme transcurría el primer semestre de maestría, fui adquiriendo interés por la música

tradicional colombiana. Cátedras presentadas por los maestros Rondy Torres, Fernando León

y Martha Enna Rodríguez mostraron el desarrollo histórico de esta música y la necesidad de

continuar recuperando el patrimonio musical colombiano. La mayoría de estas

recuperaciones patrimoniales tiene que ver con autores que fueron reconocidos

nacionalmente. No obstante, aquellos que son locales continúan siendo inexplorados por

parte de los musicólogos.

De allí, surgieron una serie de preguntas respecto a estos compositores locales: ¿Cuál es su

importancia? ¿Cuáles fueron sus aportes? ¿Por qué realizar esa recuperación patrimonial?

Desde estas preguntas surgen gran cantidad de nombres de compositores. De estos, apareció

uno que logró captar mi atención: Francisco Torres. Existe una grabación reciente hecha por

su hija Lilliam Torres con algunas de sus obras como el vals Soñar. Esta grabación fue

importante para la decisión de mi tema de investigación. Al iniciar mi exploración sobre este

compositor, se presentaron algunos contratiempos: se encontraron muchos manuscritos; sin

embargo, muchos de ellos en desorden y algunos de ellos sin fechas. Igualmente, la

información biográfica sobre este compositor era limitada, por lo que requirió ahondar en

fuentes primarias.

Otro de los problemas para encontrar información respecto al compositor fue el terremoto de

1983, tres años después de su muerte. Muchos documentos desaparecieron a raíz del

terremoto: grabaciones, fotografías, manuscritos, y arreglos hechos por Francisco Torres. A

pesar de estos percances, fue posible por periódicos antiguos, archivos personales y artículos

de revista hacer la debida recopilación de información. Tras mi viaje a Popayán, en mayo de

2017, pude acceder al periódico El liberal, fundado en 1938 y encargado de mantener las

noticias locales al día. En esta ciudad, pude conocer los lugares donde Torres frecuentaba

tocar: el Teatro Municipal, el Batallón Junín (Actualmente batallón No 7. Jose Hilario

López), el Parque Caldas y la Universidad del Cauca. Así mismo, logré identificar el

recorrido que realizan los payaneses para Semana Santa.

4

Poder estar en el contexto en que Torres se desempeñó me permitió entender su estilo

compositivo, su versatilidad y asociar su música con la historia de Popayán. Antes de hablar

de Francisco Torres, quiero hacer un breve resumen de lo que contiene este documento. En

el primer capítulo, vamos a ver el contexto del periodo en que vivió Francisco Torres tanto

de Colombia como de Popayán. Luego, en el segundo capítulo hablaremos de su vida y su

desarrollo musical en este contexto. Para terminar, el tercer capítulo se centra en su música,

en su estilo de composición; presenta algunas de sus obras, un catálogo de los manuscritos

hasta ahora hallados (Ver anexo 2) y algunas de sus obras transcritas.

Finalmente, el día 7 de diciembre de 2017 se realizó un concierto – conferencia con el estreno

de 5 de sus obras: Anita, Todo pasó, Cuando llora la luna, Ave Maria y Añoranza Navideña.

Anita, es una obra para piano, Todo Pasó y Cuando llora la luna están escritas para una voz

y piano y Ave Maria y añoranza navideña están escritas para dos voces y piano. Para poder

observar el concierto, se puede acceder al siguiente link:

https://drive.google.com/file/d/1a_0nbsmJxamNM2Vs8Wsh4PSgMmVMaLL2/view?usp=s

haring

Ilustración 1 - Afiche de concierto 7 de diciembre de 2017 - imagen tomada el día del concierto.

5

1. UNA VISTA A LA NACION A TRAVES DEL CAUCA.

1.1. Introducción

El Gran Cauca se estableció como estado soberano en 1857. En este periodo federalista, el

estado del Gran Cauca sufrió diferentes cambios; muchos de estos generaron desarrollo

tecnológico y cultural sobre todo a las principales ciudades: Cali, Pasto y su capital Popayán.

Según Edgar Penagos Casas1, desde su fundación, el estado tuvo una fuerte necesidad de

desarrollo en todos los campos sociopolíticos y culturales hasta el día de su división. Algunos

de los sucesos más importantes que se evidenciaron en su capital Popayán fueron el inicio de

funcionamiento de la imprenta (1870) y la fundación del primer periódico de Popayán: Paz

y Progreso (1872). Con el terremoto de 1885 culminó esta etapa, ya que a partir de 1886 se

generó un cambio político drástico.

Estos eventos de gran importancia fortalecieron los rasgos sociales, políticos y culturales de

la ciudad. No obstante, es importante observar desde el estado hacia el centro de la ciudad

para poder llegar a establecer estas características propias de Popayán y a través de ellas una

identidad. Por medio de este primer capítulo queremos llegar a mostrar el contexto general

en el que se desarrolló musicalmente el compositor Francisco Torres y de esta forma entender

sus obras como parte de la historia de Popayán

1.2. El Cauca en la primera mitad de siglo XX

El Cauca, a principios del siglo XX, tuvo múltiples cambios en su organización política,

social y cultural. Su transformación geopolítica fue radical. Pasó de ser el estado de mayor

extensión geográfica a un pequeño departamento de la nueva región pacífica (Ver imágenes

1 y 2). Esta transformación inició con la estipulación de la constitución de 1886. A pesar de

que este cambio fue realizado en ese año, se ratificó hasta 19102. El nuevo departamento del

Cauca quedó ubicado cerca al macizo colombiano, entre la cordillera occidental y la central.

Esta ubicación le permite tener una gran riqueza hidrográfica como el rio Cauca y por ende

mayor posibilidad de comunicación con otras ciudades.

1 Casas Figueroa, María Victoria. Entre el vals vienés y el pasillo criollo: música de salón en el valle del cauca

1897 - 1930. (Cali: Programa Editorial. 2013), 12. 2 Carlos Miñana Blasco, De fastos a fiestas: navidad y chirimías en Popayán (Bogotá, Ministerio de Cultura,

1997), 8.

6

Ilustración 2 - El gran Cauca, 1858 - 1900 (imagen tomada de Wikipedia)

Ilustración 3 - Departamento del Cauca, 1912 a la actualidad (imagen tomada de Wikipedia)

Popayán se ubica en el denominado Valle de Pubenza. La ciudad ha sobrevivido a terremotos

devastadores: 1564, 1736, 1885 y 1983. A pesar de eso, mantiene su arquitectura colonial,

que ha sido restaurada tras cada evento sísmico3. La población de Popayán ha mantenido

firmemente algunas de sus costumbres de influencia europea. Esta continúa pesando sobre

las tradiciones de los Caucanos por lo que se les cataloga como “cultos”4. Gracias a esa

cultura, personajes de gran poder se encontraron involucrados en la política del país e

hicieron parte de las guerras de principio del siglo XX.

En este departamento también habitan los guambianos, población indígena con

manifestaciones tanto en la música como en el arte plástico. Esto se puede observar en

festividades como Navidad, Reyes, o el carnaval de Pubenza donde se utiliza chirimías

(instrumento de viento) para su celebración5.

1.2.1. Política

Los cambios que vivió el Cauca en su estructura como estado y como departamento fueron

fomentados por los dos grupos políticos relevantes de la época en Colombia: el partido liberal

3 Edgar Penagos Casas, Popayán, recuerdos y costumbres (Popayán, Caja Agraria, 1989), 35. 4 Gustavo Wilches-Chaux y Carlos Zambrano Ulloa, Semana Santa en Popayán (Popayán: Villegas editores,

1999), 121. 5 Carlos Miñana Blasco, De fastos a fiestas, 25.

7

y conservador. El partido liberal fue fundado en 1848 por José Ezequiel Rojas. Este partido

buscaba realizar cambios que permitieran obtener desarrollo económico en el país, junto con

la protección de los derechos civiles6; por lo que estos presentaron la constitución de 1863.

Esta constitución buscó liberar a la población de toda opresión adquirida anteriormente.

Por otro lado, el partido conservador, fundado en 1849 por José Eusebio Caro y Mariano

Ospina Rodríguez, buscaba mantener las costumbres y evitar el cambio; intentaba fortalecer

el capitalismo, la industrialización y la iglesia católica, a diferencia de los liberales que

luchaban por un país laico. El partido conservador fue el beneficiado al reemplazarse la

constitución de 1863 por la de 1886; constitución que estaría presente hasta 1991, retornando

a costumbres alteradas con el cambio de la anterior (1863) como el dominio de la iglesia

católica en el país.

La Regeneración fue el periodo durante el cual se estableció la constitución de 1886 bajo el

gobierno de Rafael Núñez. Este movimiento marcó en la constitución, cambios de leyes que

afectaron a la burguesía. En pocas palabras, lo que buscaba Núñez era proteger los intereses

de la elite y darles seguridad a través de las leyes7. Este movimiento consideraba que las

diferencias entre un partido y otro no eran tan distantes. Sin embargo, otras cosas pensaban

quienes pertenecían a estos grupos. Por esta razón, se dio inicio a la Guerra de los Mil días

(1899–1902).

La diferencia política generó enfrentamientos entre el pueblo liberal y el conservador.

mientras tanto los líderes de ambos grupos demostraban que las diferencias de doctrinas se

encontraban en la visión respecto al pueblo y no a la elite8. La Guerra de los Mil Días estalló

en Santander. La nueva nación buscó defenderse a toda costa por lo que envió un aviso a los

departamentos de la situación.

6 Constitución política de 1863, 2015, 9 de noviembre de 2017, http://www.cervantesvirtual.com/obra-

visor/colombia-29/html/ 7 La Regeneración y la academia, 1978, 9 de noviembre de 2017,

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/todaslasartes/procesos/cap3.htm 8 Lucas Caballero Barrera, Memoria de los mil días, testimonio de uno de los causantes de la absurda

confrontación fratricida en Colombia (1899 - 1902), (Bogotá: Tipografía Bermúdez, 2015), 172.

8

La revolución liberal ha estallado en el departamento de Santander y como ella afecta a

toda la república. Puede usted declarar en estado de sitio ese departamento, ayude a cuidar

la paz y al gobierno para someter a los rebeldes9.

De esta manera inició la guerra con la que los liberales buscaron volver al poder. El

departamento del Cauca se encontró en una encrucijada debido a que su base militar era una

de las más grandes del país. En esta base se encontraban todas las divisiones militares:

infantería, ejército, fuerza aérea entre otras; pero muchos de los pensadores payaneses eran

liberales y de ellos nacieron las guerrillas liberales del Cauca10.

A pesar de la fuerte resistencia de los liberales contra el estado conservador, la guerra duró

tres años y los liberales perdieron la guerra. Desde 1902 hasta 1948 se entra en una fase de

“quietud” donde las batallas que se presentaron fueron esporádicas. La fuerte división entre

conservadores y liberales era tal que los pueblos estaban organizados por creencia política11.

Aunque la guerra en Colombia estuvo presente desde la conformación de estos partidos

políticos, cada parte de este conflicto se dividió según impacto y sucesos. Se estableció una

fecha inicial y final para el periodo de mayor impacto sociopolítico del país, el cual se

desarrolló por una causa específica (que explicaremos más adelante), más allá de la constante

disputa entre partidos políticos. La Violencia inició en 1948, tras el asesinato del entonces

candidato presidencial Jorge Eliecer Gaitán12.

Gaitán fue un político liberal que buscaba realizar reformas en pro de la población

colombiana vulnerable. Algunos de sus proyectos fueron la reforma agraria, los comedores

escolares y una reforma a la salud. Su popularidad iba en incremento y su pensamiento

socialista tomaba cada vez más fuerza en los estratos medio y bajo, tanto así que en 1946 la

cámara del senado tenía la mayoría de curules de gaitanistas. El día del asesinato de Gaitán

se inició una revolución que causó muertes y destrucción. A este suceso se le llamó El

Bogotazo. La destrucción y el caos se apoderó de diferentes ciudades especialmente Bogotá.

9 Telégrafo enviado de Jacinto García – teniente de Santander a Rafael Palacios – comandante 1ra brigada

Popayán. Cf: ACC, Archivo Muerto. Paquete 270. Legajo 36 – 37. S. XX 10 Carlos Eduardo Jaramillo, “Contrabando de armas en la guerra de los mil días”, El tiempo, 28 de septiembre

de 2009, http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6225968 11 Ana Rosa Sandoval (Hija del comandante encargado en Chita, Boyacá), Entrevistada por Ana María Rojas

Leal, enero 7 de 2017. 12 Eduardo Franco Izasa, Las guerrillas del Llano: Una visión de la violencia en Colombia (1948-1953).

(Medellín: Leanol, 2016), 171.

9

Alrededor de 150 edificios fueron destruidos ese día, además del tranvía. Después de este

evento, las masacres continuaron en todo el país13.

Aunque se encontraba en vigencia la constitución conservadora, los liberales ganaron la

mayoría de curules para la Cámara del senado en 1949, lo que desató la creación de guerrillas

conservadoras llamadas los Pájaros. Estas guerrillas fueron creadas para defender la

constitución y se ubicaban en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño14. Para este año, las

elecciones presidenciales fueron ganadas por Laureano Gómez; sin embargo, este día la

guerrilla liberal asesinó a más de quinientas personas del partido conservador; entre ellos,

militares, guerrilla conservadora y civiles.

Ilustración 4- El bogotazo: centro de Bogotá. Archivo la jornada

Gómez intensificó la seguridad en contra de la violencia bipartidista llegando hasta el

extremo de una represión civil. En consecuencia, se creó una policía conservadora, los

Chulavitas, pertenecientes al altiplano cundiboyacense y encargados de asesinar liberales.

Esta represión se mantuvo hasta que en 1953 el general Gustavo Rojas Pinilla ejecutó un

golpe de estado contra Gómez. Durante seis años se mantuvo Rojas Pinilla en el poder, hasta

el año de 1958 en el que se creó un convenio llamado el Frente Nacional. Este convenio

planteó alternar el poder cada cuatro años entre los dos partidos y así apaciguar la violencia.

Sin embargo, a partir de esta fecha inició una nueva época de violencia15.

13 Franco Izasa, Las guerrillas del Llano, 171. 14 Franco Izasa, Las guerrillas del Llano, 141. 15 Franco Izasa, Las guerrillas del Llano, 171.

10

1.2.2. Religión

Desde la colonia se estableció la religión católica como la religión en América, realizando

cambios abruptos a la población colonizada. En el siglo XIX, esta religión se mantuvo firme

a pesar de las reformas liberales. En Colombia, el catolicismo ha influido en muchos aspectos

políticos, ya sea de forma positiva o negativa16. Esta religión también ha vivenciado las

inclemencias de la guerra bipartidista. La constitución de 1863 cambió la legislación respecto

a las creencias del país. Los liberales buscaban que el pueblo tuviera el derecho de escoger

que creencia profesar, por lo que encontraron la manera de romper con la hegemonía católica.

El estado liberal realizó una expropiación de bienes de la iglesia católica convirtiéndolos en

dominio público para posteriormente subastarlos y venderlos. Esto con el fin de quitarle

poder a esta religión y fomentar la libertad de culto; a esto se le llamó desamortización de

bienes de manos muertas17 (1861 - 1881). Sin embargo, en la constitución de 1886, el

catolicismo volvió a establecerse como la religión de estado18.

La iglesia tuvo potestad absoluta sobre su organización y sus leyes internas. Este concordato

terminó por ser aceptado por los representantes liberales, aunque no con gusto. Las

festividades católicas volvieron a ser parte de la población colombiana y muchas de sus

construcciones fueron recuperadas como el Monasterio de la Candelaria (Ráquira,

Cundinamarca). Sin embargo, algunas de ellas continuaron bajo el poder del estado, aunque

se les fue entregada para ser administradas por el clero como lo es el Cerro de la Popa

(Cartagena)19.

Para 1935, los liberales continuaban discutiendo y solicitando una reforma a la constitución

que permitiera la libertad de cultos y una educación laica. Para la gran reforma de la

constitución en 1936, los obispos colombianos estuvieron presentes e incluso participaron de

esta. La iglesia católica colombiana no aceptó este gran cambio propuesto por los liberales

por lo que tomó en mano el concordato para hacerlo notorio sobre las modificaciones a la

constitución. Los obispos pondrían como excusa que un país de políticas “ateas” causarían

16 “¿Cuál ha sido el papel de la Iglesia en la construcción de nación?”, 2017, 15 de septiembre de 2017,

http://www.eltiempo.com/vida/religion/papel-de-la-iglesia-catolica-en-colombia-en-la-construccion-de-

nacion-131270 17 “Recopilación de las disposiciones fundamentales i reglamentarias sobre crédito nacional i desamortización

de bienes de Manos Muertas: Decreto de 9 de setiembre de 1861”, 2002, agosto de 2002

http://babel.banrepcultural.org/cdm/singleitem/collection/p17054coll10/id/1765 18 “La iglesia en el siglo XX”, 2002, septiembre de 2002,

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/septiembre2002/laiglesiaXX.htm 19 Pt Álvaro Herber Mora Arias, entrevistado por Ana María Rojas Leal, 3 de agosto de 2017.

11

una guerra similar a la recién vivida por lo que este punto dentro de la constitución se

mantendría intacto hasta la nueva constitución de 1991.

Para el concordato de 1942, los liberales plantearon que la iglesia católica podría permanecer

como iglesia del pueblo siempre y cuando ya no tuviera voz y voto dentro de los asuntos

políticos. Igualmente, en el matrimonio se establecería un funcionario quien estaría presente

y serviría como testigo para el registro civil del matrimonio; el estado se encargaría de los

divorcios y el manejo de los cementerios20. A pesar de ser aceptado, este concordato jamás

entró en vigor, ya que el presidente no lo ratificó y por ende no pudo ser ejecutado.

Finalmente, la iglesia católica logró recuperar su poder y patrimonio que le había sido

arrebatado en 1863.

La religión católica en el siglo XX se mantuvo en pie, a pesar de que en otros países

latinoamericanos se logró la ruptura entre la iglesia y el estado. Colombia mantuvo esta

alianza mientras que países como Uruguay o Argentina lograron debilitar el poder de esta

religión dando como consecuencia la aceptación de la nueva organización. Luis Javier Ortiz

Mesa deduce lo siguiente:

Donde la Iglesia tuvo numerosos miembros, significativos recursos y un alto peso en las

mentalidades – casos de México y Colombia – fue más acusada la reacción liberal, pero

poseyó mejores condiciones para defenderse, lo que incidió en una mayor violencia en sus

conflictos, en especial, en sus guerras civiles21.

La iglesia católica mantuvo su poder en el siglo XX. Retomó nuevamente su lugar y este fue

certificado para aceptar su voto dentro de decisiones políticas e instaurándose en el modelo

educativo: tanto colegios como universidades debían fomentar el dogma católico. La

responsabilidad del estado era mantener esta educación y hacer valer la palabra de esta

religión como quedó consignado y ejecutado en la constitución hasta 1991.

1.2.3. Cultura

Por el lado de la cultura, los cambios fueron progresivos. Las bellas artes fueron unas de las

que tuvieron alteraciones evidentes inmediatamente. Estos surgieron gracias al indigenismo,

20 “La reforma concordataria de 1942 y sus proyecciones en el Concordato de 1973”, 1993, 1 de mayo de 1993

http://www.banrepcultural.org/node/32784 21 Luis Javier Ortiz Mesa, “La Iglesia católica y la formación del Estado-nación en América Latina en el siglo

XIX. El caso colombiano” Almanack. 6, (2013), 8.

12

el movimiento Bachué y otras corrientes latinoamericanistas que fueron influyentes a

principios del siglo XX. No obstante, la música se encontraba en una época de transición

debido a la complejidad política y a la vez cultural a causa de los grandes cambios del estado.

La reciente división geográfica afectó todos los campos de las diferentes regiones del país.

El cambio en la estructura del estado causó malestar en departamentos como el Cauca, el

Valle del Cauca y Nariño. La música de salón de estos departamentos integró, para principios

del siglo XX, pasillos, bambucos, torbellinos, entre otros; además de los géneros como

polkas, danzas y valses que ya eran interpretados desde el siglo XIX.

Casas Figueroa muestra que las problemáticas dentro de la música en Colombia fueron las

mismas que surgieron en la segunda mitad del siglo XIX en Europa:

El fenómeno de la música de salón europeo adquiere auge hacia la segunda mitad del siglo

XIX, época en la que puede identificarse, (…), lo que existía en las sociedades europeas:

- Inhibición del poder político ante los asuntos musicales

- Crisis del mayor mercado musical: el eclesiástico

- Carencia de estructuras musicales que puedan hacer viable una política musical.

- Estado deficiente de la educación musical

- Falta de formación humanística en el músico

- Ausencia del debate estético22.

A pesar de estas problemáticas, poco a poco iba surgiendo la necesidad de “lo propio”. La

idea del arte nacionalista toma gran fuerza dentro del país23. El arte se vio influenciado por

la necesidad de distanciarse de los estilos impuestos desde Europa. El arte buscaba lo que la

música ya tenía: la expresión de las emociones24. Ejemplo de esto es la pintura de Apoteosis

de Popayán realizada por el artista Efraím Martínez en 1936 para el cuarto centenario de la

fundación de Popayán (Ver imagen 5). En ella se muestra a la ciudad y el reflejo de su historia

a través de la representación de poblaciones, donde se puede ver desde indígenas y colonos

hasta ciudadanos del siglo XX y religiosos. Esta pintura evoca la corriente artística del pintor

Diego Rivera, muralista mexicano que buscaba con sus obras revolucionarias plasmar la

22 María Victoria Casas, Entre el vals vienés y el pasillo criollo: música de salón en el Valle del Cauca, 1897

1930. (Cali: Universidad del Valle, 2013), 14 23 “El Arte Colombiano: Una Historia Contada con la Colección del Banco de la República” 1997, septiembre

de 1997 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/todaslasartes/cbre/cbnre-siglo-xx.htm 24 Jorge Orlando Melo, “Arte Moderno en Colombia: De Comienzos de siglo a las Manifestaciones Más

Reciente” en Colombia Hoy, (Bogotá: Biblioteca Familiar de la presidencia de la república, 1995), 25.

13

igualdad entre la población, independiente de su raza, grupo social, entre otros. Este pintor

fue contemporáneo de Efraím Martínez.

Ilustración 5 - Apoteosis de Popayán - Efraím Martínez (Imagen tomada de www.colarte.com)

Los cambios también se evidenciaron en los diferentes tipos de expresión musical. A partir

del siglo XX, las retretas iniciaron con la inclusión de música tradicional colombiana en su

repertorio. Estas se realizaban en el parque de la plaza central de cada ciudad. En Popayán,

se realizaban los jueves y domingos a las siete de la noche. Según Penagos25, tenían una

duración entre hora y media y dos horas de música donde solía interpretar la banda del

batallón Junín y en algunas ocasiones agrupaciones civiles. A estas retretas solían asistir

hombres jóvenes y adultos, puesto que para las mujeres payanesas esta hora era “tarde para

estar fuera de casa”26.

En la literatura se pudo observar cambios que se venían desarrollando desde el siglo XIX.

Autores como Jorge Isaacs con su obra La María, o Rafael Pombo mostraron el desarrollo

cultural colombiano proveniente del Cauca.

Gracias a la independencia de Colombia (1810), la literatura del siglo XX se enfocó en contar

sucesos heroicos que permitieron crear la idea de una nación estable27. No obstante, a partir

de 1886, la literatura se enfocó en describir la guerra de los partidos políticos y el derrame

de sangre en las diferentes batallas. Se vio necesario conformar un estilo literario que fuera

25 Edgar Penagos Casas, Popayán, recuerdos y costumbres, (Popayán, Caja Agraria, 1989), 107 26 Diego Castrillón Arboleda, Muros de bronce: Popayán y sus estancias históricas. (Popayán: Confacauca,

1994), 17 27 Beatriz González-Stephan, Fundaciones: canon, historia y cultura nacional, la historiografía literaria del

liberalismo hispanoamericano del siglo XIX, (Madrid: Iberoamericana, 2002), 219

14

nacional. Esta literatura fue de la mano con los cambios políticos constantes. Nació una

corriente llamada los nuevos, la cual buscaba contrarrestar las “políticas” de los costumbristas

y románticos. No obstante, la poesía fue una de las formas más recurrentes de los literatos.

Autores como Rafael Maya, Rafael Pombo y León de Greiff, entre otros, mostraron con sus

obras la importancia de la poesía dentro del siglo XX; tanto así que algunas de sus obras

fueron utilizadas como parte de composiciones musicales28. Ejemplo de ello se encuentra la

obra Todo pasó escrito por el poeta Rafael Maya.

Todo pasó como la breve sombra de un ave que atraviesa el firmamento.

Paso la eternidad en un momento, y el recuerdo traidor ya no te nombra.

Tan sólo el corazón gime y se asombra ante la realidad de su tormento:

¡Noche oscura, relámpagos y viento, y un manto de hojas que el sendero alfombra!

Pero hasta ayer, no más fuiste la vida luz del pasado, apoyo del futuro,

timón del alma y venda de la herida. hoy pienso en ti, mi bello amor lejano

cual se recuerda, sobre el lecho duro, el sueño de una noche de verano29.

Este poema fue utilizado por Francisco Torres para la composición de su canción Todo Pasó,

que será presentada en el tercer capítulo del presente documento.

El Cauca era uno de los departamentos privilegiados en educación gracias a la fundación de

la Universidad del Cauca en el año 1827. Esta universidad ofrecía programas de teología,

derecho, medicina y topografía. Tenía su sede en Popayán. Esta ventaja permitió a la ciudad

ser nombrada ciudad procera30. Dentro de la cultura payanesa se encuentra la influencia de

la iglesia. Esto se puede justificar en sus estructuras arquitectónicas por lo cual es llamada la

ciudad blanca; abundan iglesias y catedrales. El desarrollo de la pintura y escultura desde la

iglesia fue una de las más importantes desde la colonia hasta el siglo XIX. Sin embargo, para

el siglo XX, los pintores se dedicaron a la restauración de obras coloniales en deterioro. La

Virgen Danzarina y la réplica del Ecce Homo fueron unas de las más importantes31.

28 Gonzalo Cataño, “Libros colombianos del siglo XX: una aproximación”. Revista Credencial 110,

http://www.banrepcultural.org/node/73401 29 Poema encontrado en el manuscrito inédito de la obra “Todo pasó” de Francisco Torres. Al ser cotejada con

las páginas de internet, se halló un libro impreso por la Universidad del Externado en la que se encuentran

poemas de diversos autores, entre estos “todo pasó” de Rafael Maya. El libro se llama Un libro por centavos y

fue una iniciativa de la decanatura de estudiantes de esta universidad para “la divulgación de los poetas más

reconocidos de Colombia”. (https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/109-Poemas-

escogidos.pdf), 13. 30 Luis Martínez Delgado, Popayán, ciudad procera, (Bogotá: Kelly, 1974), 17. 31 Carmen Elisa Hernández (directora museo arquidiócesis de Popayán), entrevista realizada por Ana María

Rojas Leal, junio de 2017.

15

1.3. Instituciones musicales.

A medida que sucedían estos cambios sociopolíticos y culturales en el país, se instauraban

instituciones musicales que llevarían consigo el nombre de Colombia internacionalmente.

Formatos de salón como lo eran voces y piano, o formatos más grandes como las bandas

militares e incluso la primera sinfónica nacional, dieron pie para que la música evolucionara

en estas instituciones. Es el caso de Maruja Hinestroza, compositora pastusa autora del pasillo

llamado El Cafetero32. Esta obra fue grabada años después por el organista Jaime Llano

Gonzales en compañía del pianista Oriol Rangel, interpretes famosos de música colombiana.

José Menandro Bastidas España plantea cinco divisiones en las instituciones musicales para

esta época: El gremio de músicos, las bandas de viento, las familias de músicos, las

comunidades religiosas y finalmente la academia musical33.

Desde el punto planteado por Bastidas, los conjuntos musicales eran tradicionalmente

formados por los gremios y familias de músicos, donde generalmente se encontraban

presentes la bandola, el tiple y la guitarra. Sin embargo, un conjunto llamado Lira colombiana

marcó la diferencia. Esta agrupación, creada por Pedro Morales Pino en 1897, llegó hasta

escenarios en Estados Unidos de Norte América. Esta estudiantina influyó en las

agrupaciones de toda Colombia y Popayán no se quedó atrás. Una de sus agrupaciones fue

Efraín Orozco y sus alegres muchachos fundada en 1934 en Popayán la cual realizó giras por

Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Posteriormente, se convirtió en Efraín Orozco y su

Orquesta de las Américas. Esta orquesta logró integrar músicos de diferentes países lo que

generó gran reconocimiento a nivel mundial.

Numerosas agrupaciones se crearon en Colombia a principios del siglo XX. No obstante, las

instituciones más importantes creadas para esta época fueron los conservatorios.

32 Luis Gabriel Mesa, Maruja Hinestroza: la identidad nariñense a través de su piano, Fondo Mixto de Cultura

de Nariño, Colección Sol de los Pastos. San Juan de Pasto, 2014. 33 José Bastidas, Compositores nariñenses de la zona Andina, 1860 - 1917. (San Juan de Pasto: Universidad De

Nariño, 2014), 19.

16

1.3.1. Conservatorio

La educación musical en Colombia tuvo sus inicios en los hogares durante todo el siglo XIX

y parte del XX. Ya sea por pertenecer a familia de músicos o por contratar profesores,

aquellos que estudiaban música eran vistos como privilegiados34. Sin embargo, durante la

Regeneración en 1882, se creó la Academia Nacional de Música en Bogotá bajo la dirección

de Jorge Wilson Price. Esta fue la primera entidad que entregó título en música; entre 1899

y 1903 no estuvo en funcionamiento a causa de la Guerra De Los Mil Días35.

Desde 1903, la Academia Nacional de Música inicia nuevamente su funcionamiento donde

se enfoca en la enseñanza de la música tradicional colombiana. De esta academia surgieron

músicos como Pedro Morales Pino, Adolfo Mejía, entre otros. En 1905, Honorio Alarcón fue

nombrado director de esta institución. Este músico creó las clases a pensionistas las cuales

le permitieron recaudar los fondos suficientes para comprar instrumentos y material que

fueron de valioso uso en esta academia. Jorge Price continuaba en la dirección musical de la

Academia, sin embargo, para 1910 se vio obligado a retirarse debido a su presentación en el

centenario de la Independencia. Está fue catalogada como excesivamente tradicional lo que

no sería de gusto para los críticos.

A partir de 1910, el violinista Guillermo Uribe Holguín tomó la dirección y transformó la

Academia en el Conservatorio Nacional de Música. Uribe Holguín cambió la estructura

académica efectuando lo aprendido en Francia en la Schola Cantorum de Paris. Utilizando la

estructura europea, Uribe Holguín implementó instrumentos de orquesta sinfónica en el

conservatorio y fundó la orquesta sinfónica nacional. Esta orquesta fue inicialmente

conformada por músicos europeos los cuales trabajaron como maestros del conservatorio en

muchos casos.

Fueron fundados otros conservatorios para principios del siglo XX como el Conservatorio de

Cali creado por Antonio María Valencia y el Conservatorio de Popayán. Este conservatorio

fue instaurado entre 1910 y 1920 por Benjamín Iragorri Diez, músico, abogado, sociólogo y

docente. Cuando llegó al puesto de rector de la Universidad del Cauca, Iragorri planteó una

serie de modificaciones que trajeron amplio desarrollo en la universidad tanto en derecho

34 Egberto Bermúdez, “Conservatorio Nacional de Música: 1910-2010”, Egberto Bermúdez (blog), 14 de

febrero de 2010, http://ebermudezc.blogspot.com.co/2010/02/conservatorio-nacional-de-musica-1910.html 35 Obtenido de la Enciclopedia Atlas histórico de Bogotá. 1911-1948, en las páginas 52 a 55.

17

como en las artes. Los músicos inicialmente fueron payaneses conocedores de este arte, pero

poco a poco se fueron integrando profesionales venidos de Europa o de la capital.

Se construyeron diversos teatros para la promoción de los conjuntos musicales. En la ciudad

de Popayán, se construyó el Teatro Municipal (1892), espacio utilizado por los músicos para

sus presentaciones. Perdomo Escobar lo define así:

El Teatro Municipal de Popayán (1892) construido con planos de Mario Lombardi. Es uno

de los más bellos coliseos del país. Fue estrenado con el Trovador [sic.] con la compañía de

ópera de Adolfo Bracale36.

En el Teatro Municipal se presentaban de igual forma los estudiantes de música de la Escuela

Municipal de Música, dirigida por Sergio Gonzales. Este era director y compositor. Sin

embargo, a partir de la fundación del conservatorio, los músicos de la universidad fueron los

encargados de participar en este teatro37. El conservatorio de Popayán tuvo una gran ventaja

y fue la llegada del músico y director del cuarteto que lleva su mismo nombre: Wolfgang

Von Schneider. Este músico fue “reclutado” por Benjamín Iragorri para que hiciera parte del

conservatorio de música. Schneider terminó aceptando debido a que uno de los integrantes

de su cuarteto falleció en Ecuador y conoció a Josefina Prado quien fue su esposa

posteriormente38. Las escuelas y conservatorios fueron las que alimentaron las bandas

militares y civiles; estas agrupaciones que tuvieron mayor uso en la primera mitad del siglo

XX y serán presentadas a continuación.

1.3.2. Bandas de viento

Las bandas militares han sido parte de la tradición colombiana desde la época de la colonia.

Su importancia radica en que esta lleva la música representativa estatal, municipal, obrera,

militar, campesina, religiosa, entre otras. Estas agrupaciones eran las encargadas de

acompañar musicalmente a las instituciones que las creaban. Flórez Mercado las organizó en

cuatro grandes categorías: bandas institucionales, bandas culturales, bandas comerciales

regionales y bandas de mercado global39. Sin embargo, dentro de Colombia se podría

36 José Ignacio Perdomo Escobar, Historia de la música en Colombia (Bogotá: Plaza y Janes, 1980),195. 37 Perdomo Escobar, Historia de la música, 195. 38 Perdomo Escobar, Historia de la música, 196. 39 Georgina Flórez Mercado, Bandas de viento en México, (México, Instituto nacional de antropología e

Historia, 2015), 9.

18

establecer una división que generalizaría la organización de estas dentro del país: las bandas

oficiales y las de pueblo.

Esta organización es más evidente en el territorio debido a que estas tienen que ver con su

economía. Las bandas militares son bandas oficiales ya que los músicos de esta reciben

salario y trabajan bajo contrato. Por otro lado, están las bandas civiles las cuales realizan esta

actividad por gusto y por lo general, no reciben retribución económica como las bandas

utilizadas en las procesiones, o bandas de colegio40. Para esta investigación, es de suma

importancia tener en cuenta ambos tipos de bandas, puesto que la música de Francisco Torres

es interpretada por ambas agrupaciones actualmente. Sin embargo, la banda militar fue en la

que tuvo mayor desempeño el compositor.

Las bandas militares tenían diferentes funciones: acompañamiento en la guerra, participación

en festividades, motivación al pueblo por parte del estado. Por lo general, en la guerra, las

bandas eran las encargadas de mantener los ánimos de los soldados e intimidar al enemigo;

pero en ocasiones, utilizaban su música para influenciar a la población41. Christian

McWhirter muestra que los himnos de batalla influenciaron en el resultado de la guerra civil

estadounidense ya que se crearon para afectar el juicio de la población generando en algunos

de ellos un cambio de ideología política42. Estos cambios de ideología se efectuaban a causa

del impacto afectivo de las bandas durante los conflictos y posterior en la celebración del

triunfo o derrota.

Las estructuras de las bandas militares provenían de dos corrientes. A pesar de tener un

dominio español inicial, las modificaciones que se realizaban en Europa también se veían

reflejadas en Colombia, aunque ya no fuera colonia española. España se vio influenciado por

el estilo francés, por lo que en Colombia se vio reflejado. No obstante, el estilo italiano

también estuvo presente43 ya que, en 1888, llegó a Colombia el italiano Manuel Conti

Tamburini. Este fue contratado por el estado para reestructurar y reorganizar las bandas

40 Flórez Mercado, Bandas de viento, 10. 41 Rafael Ruiz Torres, “las Bandas Militares de Música en México y su historia” en Las Bandas de viento en

México, (México, Instituto nacional de antropología e historia, 2015), 21. 42 Christian McWhirter, Battle Hymns, the power and popularity of music in the civil war, (North Carolina,

University of North Carolina Press, 2012), 9. 43Mario Alberto Sarmiento Rodríguez, “Bandas en Bogotá 1930-1946: El caso de la banda de músicos del

Batallón Guardia Presidencial” (Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, 2015), 3,

http://www.bdigital.unal.edu.co/51095/1/79686289.2015.pdf

19

militares en Bogotá, y por ende en el país. Las estructuras estipuladas por Conti fueron

establecidas a nivel nacional y para las bandas pertenecientes al estado. Por ley quedó

estipulado que todas las bandas musicales que fueran costeadas por el estado debían seguir

estas directrices. La “plantilla instrumental” de las bandas quedó organizado según el decreto

228 de 189744:

Artículo 4º El Instrumental de las Bandas será el siguiente:

Un clarinete para solos en si b. Un id. requinto en mi b.

Dos id. primeros en si b. Dos id. segundos en si b

Un id. tercero en si b. Un flautín en do ó en re b.

Un saxofón soprano en si b. Un id. alto en mi b.

Un id. tenor en si b. Una corneta de pistón para solos en si b.

Una id. de id. de primera en si b. Dos id. de id. segundas en si b.

Un bombardino alto para solos en mi b. Un id. id, segundo de id en mi b.

Un barítono para solos en si b. Un id. primero de acompañamiento en si b.

Un id. segundo de id. en si b. Un trombón primero de acompañamiento do.

Un id. segundo id. en do. Un id. tercero de id. en do.

Un saxhorns primero de id. en si b. Un id. segundo de id. en si b.

Un id. tercero de id, en si b. Dos contrabajos en si b.

Dos id en mi b. Tres instrumentos de baterías.

Y un bombardino id primero de acompañamiento en mi b.

Estos cambios fueron positivos debido a que se incrementó la cantidad de músicos en las

bandas. En Bogotá se estableció hasta un total de treinta músicos y en ciudades como Cali y

Popayán hasta veintiséis45. Finalmente, una de las diferencias claves en las bandas civiles y

las estatales radica en el repertorio. Para las bandas estatales, el repertorio estaba establecido

según dictamen del estado. Para cada celebración se estableció un repertorio que a través de

los años se fue volviendo más flexible para la participación de las bandas en eventos civiles.

El repertorio de las bandas civiles era las laxo. Este se organizaba según la festividad o el

evento al que acompañaba.

44 Sarmiento Rodríguez, “Bandas en Bogotá 1930 – 1946”, 9. 45 Sarmiento Rodríguez, “Bandas en Bogotá 1930-1946”, 26.

20

1.3.3. Iglesia

Debido a la cantidad de templos y peregrinos que asisten en ella, existía también

agrupaciones que trabajaban para la iglesia y acompañaban las celebraciones eucarísticas. La

organización de la iglesia estaba estandarizada en Colombia. Esta quedó establecida en la

constitución que se encontraba vigente y en lo que estableció el Vaticano.

Art. 38. La Religión Católica, Apostólica, Romana es la de la nación: los poderes públicos

la protegerán y harán que sea respetada, como esencial elemento del orden social. Se

entiende que la Iglesia Católica no es ni será oficial, y conservará su Independencia46.

La iglesia tenía consuetas que se dictaminaban para todas las catedrales. Los consuetas son

reglas establecidas por el clero para la realización de las celebraciones litúrgicas ya sea en

tiempo ordinario o especial. Estas establecían que los músicos que trabajaran para las

catedrales debían ser expertos conocedores de la música de la iglesia, al menos del canto

llano47. Quien fuera maestro de capilla debía interpretar, enseñar y componer para la iglesia.

A través del siglo XX, algunas de las normativas cambiaron permitiendo que músicos

externos al clero participaran como maestros de capilla. De igual forma, se permitió utilizar

composiciones de músicos no pertenecientes al quorum de la iglesia siempre y cuando fueran

litúrgicas48. La música litúrgica se encontraba también en las celebraciones grandes de la

religión católica donde participaba la sociedad.

La importancia de la iglesia y sus festividades permitió que se crearan Juntas encargadas de

esta organización. Carlos Miñana explica que Popayán organizó sus festividades por sus

personajes representativos, grupos musicales y procesiones49. La iglesia católica fue poco a

poco cediendo en el perfil de sus maestros de capilla, permitiendo que participaran civiles y

aún más en la celebración de sus festividades. Por ejemplo, para la navidad se permitía que

civiles participaran en la representación de los personajes. La música de estas festividades

era tocada por orquestas pertenecientes a las academias o por agrupaciones creadas por

civiles o agrupaciones estatales (como la banda militar en Semana Santa).

46 “Constitución colombiana de 1886” 2009, 15 julio de 2015

http://www.bdigital.unal.edu.co/224/36/constitucion_de_la_republica_1886.pdf 47 José Perdomo Escobar, El archivo musical de la catedral de Bogotá (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1976),

5. 48 Robert P. Morgan, La música del siglo XX, (Madrid: Akal, 1999), 22. 49 Carlos Miñana Torres, de fastos a fiestas, 38.

21

Miñana los ejemplifica desde cuatro tipos de festividades: navidad, reyes, carnavales y

Semana santa. Las agrupaciones musicales para estas festividades eran variadas. Conjuntos

de chirimías para la navidad y reyes u orquestas para los carnavales son algunos de los

ejemplos. Para la Semana santa, la banda militar fue y continúa siendo la responsable de

interpretar la música en la ciudad de Popayán; sin embargo, con el tiempo las bandas civiles

se fueron integrando para participar en este evento.

Los instrumentos que se usaban en las iglesias de Popayán eran similares a los de la capital.

El órgano era el principal de ellos. Las iglesias que contaban con ellos eran la Catedral, la

iglesia de san Agustín y la iglesia de San Francisco. El órgano más antiguo fue el de la iglesia

de San Agustín. Sin embargo, a raíz del terremoto, el órgano quedó en gran parte destruido50.

A pesar de que la iglesia fue de suma importancia para la música en Popayán, no se puede

dejar atrás la música de salón. Esta ha tenido diversos cambios desde el siglo XIX hasta el

siglo XX.

1.3.4. Música de salón

La música de salón tuvo mayor auge en el siglo XIX y principios del siglo XX. Esta música

era interpretada por lo general por las señoritas de “buena familia”. Se trataba de

contradanzas, mazurkas, polkas, o redovas. Sin embargo, para principios del siglo XX se

fueron incluyendo géneros tradicionales. La prensa definió y estableció la transformación

social generada por la independencia. Obras como La Vencedora o La Libertadora fueron

interpretadas el 7 de agosto de 181951 para posteriormente aparecer publicadas en el periódico

El Granadino.

Según María Victoria Casas Figueroa, la música de salón es una música intermedia entre la

música de concierto y la música popular52. Para el siglo XX, la música de salón tuvo diversos

cambios. De mazurcas y polkas se cambió a pasillos y bambucos. El instrumento por

excelencia utilizado en la música de salón fue el piano, ya que este permitía música constante

y permanecía en casa sin necesidad de movilizar otro instrumento. Inicialmente se

50 Perdomo Escobar, Historia de la música, 194. 51 Juana Salamanca Uribe, “Música para la independencia”, Revista Credencial 250, 2010,

http://www.sibetrans.com/trans/article/252/el-musicar-un-ritual-en-el-espacio-social 52 María Victoria Casas Figueroa, “El piano de la música de salón. Un estudio de caso en Guadalajara de Buga,

1890-1930” Revista Historelo 2 n.°3, 2010, 98.

22

interpretaban fragmentos de obras europeas o de géneros europeos; no obstante, con el paso

del tiempo se fue incluyendo obras colombianas.

El piano permitió desarrollar la composición desde el hogar. Gracias a este instrumento,

muchos compositores lograron crear obras representativas de la región a la que pertenecían.

Aquel que tocaba el piano debía ser diestro en la lectura de partituras y conocimientos

musicales académicos. Evidentemente la música de salón estaba desarrollada para el piano;

a pesar de ello, se fueron integrando instrumentos como el violín, el contrabajo, e

instrumentos tradicionales como la bandola, el tiple y la guitarra53. De las orquestas de salón

nacieron de las tertulias y las estudiantinas. Estas últimas fueron las encargadas de llevar la

música colombiana a nivel internacional, como lo fue la lira colombiana o la lira antioqueña.

Las tertulias eran eventos sociales eran reuniones privadas en las que participaban los

gremios de músicos e intelectuales.

Las tertulias en Popayán fueron concurridas. Personajes como Clímaco Murguéitio, hombre

adinerado que reunía en su taller de talabartería a un buen número de personas de todas las

clases sociales y Miguel Castellanos, igualmente adinerado, sobresalieron por sus

concurridas tertulias54. Para principios del siglo XX, una de las formas de conocer obras

nuevas era a través de las reuniones. En estas se presentaba la música de salón proveniente

de todas partes del país cuando eran invitados visitantes de la ciudad. Casas Figueroa plantea

tres formas que fueron comunes para obtención de música nueva.

1. La compra de partituras, ya por encargo a casas editoras bogotanas como la Conti o a

músicos que mantuvieron contacto con comerciantes y músicos que viajaron al exterior

para adquirir su formación musical.

2. El intercambio de partituras con músicos extranjeros, algunos de ellos visitantes en las

pequeñas ciudades.

3. La transcripción o copia manuscrita efectuada por copistas o pianistas aficionados que

recibieron en préstamo partituras de sus profesores o músicos y en algunos casos con

la toma directa del dictado de la partitura de los compositores contemporáneos locales

o regionales (como es el caso de Agustín Payán y Oriol Rangel)55.

53 Casas Figueroa, “El piano de la música de salón”, 104. 54 Casas Figueroa, “El piano de la música de salón”, 106. 55 Casas Figueroa, “El piano de la música de salón”, 106.

23

Finalmente, y gracias a las nuevas tecnologías como la radio durante la década de los 30 y

40 del siglo XX, los músicos lograron conocer obras de diferentes regiones del país y de otros

países y de esta manera llegar a experimentar con otros géneros musicales. Estos terminaron

siendo utilizados en eventos tanto privados como públicos, en festivales y carnavales. La idea

de nacionalismo permitió a los compositores utilizar la música tradicional colombiana como

nuevo estilo de composición. Este nacionalismo tuvo como objetivo principal crear una

nueva noción de identidad para el colombiano56.

1.4. Reflexión sobre la identidad.

El término de identidad se ha investigado desde muchos aspectos. Sin embargo, en esta

investigación es posible observarla desde dos específicamente: la identidad cultural y la

identidad nacional. Las características de la identidad nacional y cultural que se deben

estudiar varían según autor y la importancia que ellos dan. No obstante, se puede observar

que las de mayor incidencia son las siguientes: la sociedad, la tradición, las costumbres, el

contexto. Estos tipos de identidad se forjan de manera grupal, lo que significa que cada

miembro de la sociedad contribuye a la construcción de esta57.

El nacionalismo en el siglo XIX estaba construido sobre la influencia europea. Este estilo

provenía de los músicos y los instrumentos que llegaban a Colombia e influenciaban en la

música de salón, la ópera, entre otros eran eventos musicales cotidianos para este siglo. No

obstante, finalizando el siglo XIX, la música mostró diferentes variaciones que se fueron

dando como consecuencia de los cambios políticos y sociales del país. Los compositores

colombianos del siglo XX estuvieron expuestos a la violencia bipartidista y a pesar de ello,

la música de estos compositores no está ligada a la violencia. El nacionalismo musical

colombiano del siglo XX se enfocó en buscar estilos que les permitieran integrarse a la nueva

nación. Los compositores utilizaron géneros como la danza y el vals (géneros ya utilizados

desde el siglo XIX) y agregaron tradicionales como el pasillo y el bambuco (utilizados en

toda la nación). Los géneros locales también se intensificaron creando una identidad regional,

como lo fue la música llanera para los llanos orientales, la cumbia para la costa, entre otros.

A pesar de que las disputas bipartidistas estaban presentes, los compositores buscaban por

medio de la música convertir a la tradición en identidad para la nación. Los géneros

56 Casas Figueroa, “El piano de la música de salón”, 114. 57 Juan Gustavo Núñez Olguín, “Música, etnicidad e identidad mapuche. una mirada crítica al Chile

multicultural”, Revista HAOL n.° 23, (2010), 150.

24

colombianos tradicionales fueron utilizados para el nuevo estado mostrando compositores

nacionalistas y locales. Los compositores de nivel nacional fueron aquellos que lograron

trascender su música en las principales ciudades del país y en algunas ocasiones son

reconocidos internacionalmente por sus composiciones. Pedro Morales Pino fue el primero

de los compositores que logró llevar la música colombiana a otro nivel con la creación de La

Lira Colombiana. Gracias a esta agrupación, tanto la música como los instrumentos

autóctonos adquirieron reconocimiento nacional e internacional. Este compositor utilizó

ritmos tradicionales con influencia académica. Los instrumentos utilizados en su estudiantina

fueron guitarra, tiple y bandola, aunque también hizo uso de instrumentos académicos como

el violonchelo y la flauta. Fue tan influyente que establecería estos géneros en otros países

como el bambuco en México y el pasillo en el Perú58.

Mientras Morales Pino realizaba giras, compositores como Adolfo Mejía, Luis Antonio

Calvo, Lucho Bermúdez y Emirto de Lima obtenían reconocimiento. Estos compositores

salieron de su ciudad natal para llegar a la capital y mostrar su música. Bogotá permitía mayor

divulgación de las composiciones y en el caso de estos músicos les permitió educarse

musicalmente. No obstante, Adolfo Mejía logró salir del país a estudiar en Estados Unidos.

Su música tuvo influencia académica por lo que a pesar de utilizar ritmos tradicionales su

armonía fue de corte romántica59.

Emirto de Lima realizó un trabajo de investigación musicológica sobre la música del atlántico

y el nacionalismo en la música colombiana. De Lima fue más reconocido por su trabajo

investigativo que por sus composiciones; sin embargo, su música no dejó de ser influyente

en la nación60. Luis Antonio Calvo logró conmover con su romanticismo al público de su

época. Su música para piano fue muy bien recibida en todas las sociedades, sin embargo, su

acelerada muerte no le permitió llegar a vivir la etapa de La violencia61. Tal y como lo plantea

Ospina Romero, Calvo sufrió el hacinamiento de los enfermos de lepra en Agua de Dios.

58 Egberto Bermúdez Cejar, “Un siglo de música en Colombia: ¿Entre nacionalismo y universalismo?” Revista

Credencial historia, n.o 120 (1999): 8. 59 Martha Enna Rodríguez Melo, et al. La música para piano de Adolfo Mejía: versiones para cuarteto de

cuerdas. (Bogotá: Ediciones Uniandes, 2007), 5. 60 Bermúdez Cejar, “Un siglo de música en Colombia”, 8. 61 Ellie Anne Duque “Luis A. Calvo: Paradigma de la música para piano en Colombia”. Revista Credencial

historia. n.o 120 (1999): 2.

25

En la primera mitad de su vida la estrechez económica fue un lastre continuo, y en la

segunda tuvo que convivir con el aciago diagnóstico de una enfermedad asociada a terribles

imaginarios colectivos de espanto y terror: la lepra62.

Los medios de comunicación de la época, como la radio y el periódico permitieron la difusión

de esta música y los compositores.

Otro músico que se enfocó desde sus inicios a fortalecer la música tradicional colombiana

fue Emilio Murillo. Murillo fue un compositor, virtuoso del piano y de la flauta; compuso

música tradicional en general, pero sobre todo pasillos y bambucos. Este compositor viajó a

Estados Unidos para grabar el himno nacional y música colombiana. Al igual que Calvo,

Murillo murió antes de la época de la Violencia63. El gran aporte de los compositores permitió

establecer a la música tradicional colombiana como música nacional. Desde esta música

surgen una serie de problemas en la visión de la conformación del nacionalismo. Una de las

problemáticas que se evidencian desde esta época es la visión desde lo nacional. Ana María

Ochoa muestra la incapacidad de la sociedad de entender las tradiciones como flexibles:

Sin embargo, históricamente se ha negado esta plasticidad a la tradición confundiéndola con

pasado anónimo y purismos desprovistos de la intervención de sujetos interactuantes 64.

Aunque la música tuviera la necesidad de evolucionar, no se le estaba permitiendo por la

razón de mantener intacta la tradición. No solo la música sino también características

culturales como la danza, festividades y trajes típicos. Carlos Miñana explica la idea de

mantener características tradicionales intactas surge de los folcloristas:

Una constante entre los folclorólogos, a pesar de sus diferencias, es su concepción

apocalíptica de la cultura popular frente a la modernización de la sociedad: se están

acabando las tradiciones bajo la locomotora implacable del progreso, por eso hay que

recogerlas, fotografiarlas, filmarlas, y grabarlas. La cultura popular tradicional no es actual,

es una “supervivencia” del pasado, una especie de fósil viviente que hay que proteger y

exhibir en esos “zoológicos culturales” que son los festivales folklóricos, los museos y los

centros de documentación65.

62 Sergio Ospina Romero, Dolor que canta. La vida y la música de Luis A. Calvo en la sociedad colombiana de

comienzos de siglo XX (Bogotá: Colección Perfiles, 2017), 5. 63 Jaime Cortés Polanía, “Emilio Murillo: Gruta simbólica y nacionalismo musical”. Revista Credencial

historia. 120 (1999): 2. 64 Ochoa, “Tradición, género y nación en el Bambuco”, Revista A Contratiempo 9, 35. 65 Carlos Miñana Blasco, "Entre el folklore y la etnomusicología: 60 años de estudios sobre la música popular

tradicional en Colombia." Revista A Contratiempo 11 (2000): 38

26

La idea de mantener un nacionalismo musical estandarizado y no voluble muestra la

impaciencia de la sociedad por tener un “algo” al que pertenecer. El miedo constante a la

evolución se da por la necesidad de ser reconocidos por pertenecientes a un lugar. Sin

embargo, es imposible detener la evolución por lo que la música tradicional colombiana se

va influenciando de otras culturas, e incluso se fusiona con géneros musicales pertenecientes

al país, pero no reconocidos como nacionales.

Este era el pensamiento de Uribe Holguín y Valencia. Ambos compositores, querían darle un

nuevo rumbo a la composición colombiana y buscar un estilo más global y menos tradicional.

Todos estos compositores sobresalieron tanto en la composición como en la interpretación.

Su disposición sobre la música tradicional colombiana era clara, pero fue su constante cambio

lo que permitió que esta se convirtiera en nacionalista. Tal como lo planteamos en la

introducción, los compositores regionales son de vital importancia para lograr entender el

nacionalismo musical.

Los compositores de las diferentes regiones recrean a través de su música sucesos vividos.

La edificación de la música de esta forma permite construir y entender la historia del lugar o

la región. Esto se puede demostrar en lugares distanciados de la influencia de la capital como

lo es el pacífico. Michael Birenbaum plantea dos visiones de la música del pacífico. Para la

región, su música es utilizada como medio de expresión. Con cantos llanos o conjuntos de

chirimías, los pobladores del pacifico cuentan su historia, algunas veces de violencia, en otros

sucesos de la vida cotidiana. Birenbaum plantea dos posturas externas frente a esta población:

Primero, explora la manera cómo la música es integral a la construcción de nociones de la

inferioridad cultural y moral de la gente afro pacífica que justifican la etnicidad usurpación

de sus territorios para el desarrollo modernizador. El segundo registro parece ser todo lo

contrario: la valoración de la música y cultura afro pacífica, como parte de una política

cultural estatal que promueve la noción de una Colombia multicultural como solución a la

acometida actual de violencia66.

Desde la identidad cultural, una de las características más importantes para entenderla es la

música. Según Blacking67, la música es la que permite pensar en cada aspecto de la sociedad

66 Michael Birenbaum Quintero, ““La música pacífica” al Pacífico violento: Música, multiculturalismo y

marginalización en el Pacífico negro colombiano”. Revista transcultural de música. 10 (2006). 1. 67 John Blacking, ¿Hay música en el hombre? (Madrid: Alianza, 2015), 6.

27

donde fue concebida y dado que este autor considera al hombre como un ser musical, la

música debe ser estudiada desde la mayor cantidad de puntos de vista. Ejemplo de esto es el

estudio de la música desde la violencia, la música desde el nacionalismo, entre otros.

La música y su estudio se pueden enfocar desde varias perspectivas: desde el oyente, el

intérprete, el compositor, la sociedad. Tal como Small68 plantea, la música no es solamente

lo que se interpreta para un público si no también la producción detrás de este o el sonido

que se crea en cada espacio de la sociedad. Esta producción se evoca en muchos aspectos y

características tradicionales que nos permiten entender la construcción social a la que

pertenecen. Es el ejemplo de la música bailable en festivales, la música sacra en celebraciones

litúrgicas. Scruggs plantea que en Latinoamérica la influencia europea pesó desde la

colonización y permanece vigente:

A lo largo de las américas un patrón histórico se ha repetido con frecuencia: la apropiación

y reinterpretación de elementos culturales de las comunidades subalternas por parte de las

elites europeas o mestizas en los centros de poder69.

La identidad en definitiva toca todos los aspectos posibles pertenecientes a una cultura. La

identidad musical depende de esta identidad cultural, ya que, a través de tradiciones,

creencias, costumbres se va creando un estilo musical acorde con los constructos sociales

formados. Esto lo evidencia Feld en su investigación de los Kaluli infiriendo lo siguiente:

el estudio del sonido como sistema simbólico implica tanto dar cuenta de las condiciones

físicas o materiales de la producción del sonido como de las condiciones sociales e

históricas de su invocación y su interpretación. En esa medida tal estudio se sitúa en la

intersección del análisis acústico y el cultural70.

La identidad musical colombiana estuvo en constante discusión a principios del siglo XX,

por lo que a partir de los años treinta en adelante es más clara la nueva identidad71. Estos

cambios se observan no solo en compositores reconocidos, sino también en compositores

locales como Francisco Torres.

68 Christopher Small, "El musicar: Un ritual en el espacio social." TRANS: Revista Transcultural De Música 4,

1999, http://www.sibetrans.com/trans/article/252/el-musicar-un-ritual-en-el-espacio-social. 69 Thomas M Scruggs, "Las múltiples apropiaciones del baile de la marimba nicaragüense." Senderos: Revista

de Etnomusicología 2 (2009), 57. 70 Steven Feld, "El sonido como sistema simbólico: El tambor Kaluli." En Las culturas musicales: Lecturas de

etnomusicología, ed. Francisco Cruces, (Madrid: Editorial Trotta, 2001), 332. 71 Mesa Martínez, Luis Gabriel. Luis Enrique Nieto: La música nariñense en los años del clavel rojo. (Pasto:

Fondo de cultura de Nariño, 2015), 17.

28

2. FRANCISCO TORRES Y SU HISTORIA

2.1. Introducción

Los compositores son usualmente asociados a diferentes regiones de su país de procedencia.

En Colombia, durante la primera parte del siglo XX, los músicos nacionales y locales

participaron en la construcción de la nueva identidad de la nación: Guillermo Uribe Holguín

para Bogotá, Antonio María Valencia de Cali, Luis Antonio Calvo de Agua de Dios, Adolfo

Mejía de Cartagena o Gonzalo Vidal de Popayán, entre otros. Estos compositores fueron

reconocidos por fomentar su música tanto nacional como internacionalmente. Por otro lado,

están los compositores locales, aquellos que son poco conocidos fuera de su región. Este es

el caso de Francisco Torres. Del compositor Francisco Torres existe poca información

organizada de su vida y su música. En este capítulo buscamos mostrar los resultados que

arrojó la investigación sobre el compositor.

Tal y como es sabido, uno de los medios más comunes para la transmisión y divulgación de

la música es la tradición oral. Especialmente en contextos en los que los compositores no

tuvieron acceso a una educación musical formal, la manera más fácil y con mayor posibilidad

de transmitir la música fue por medio del “voz a voz”. A pesar de esto, músicos con

formación académica (a principios de siglo XX con educación dada en casa, posteriormente

en academias y conservatorios) lograron mostrar a través de sus manuscritos lo que era la

música en su época. No obstante, muchos de estos se han mantenido en el olvido.

Actualmente (y gracias a esos manuscritos) se puede llegar a entender rasgos musicales como

estructuras compositivas, características en la interpretación musical, influencia de otros

compositores, estilos, etc. De los manuscritos, se ha hecho recuperación y catálogo de obras

musicales de diversos compositores como de Ponce de León, realizada por el musicólogo

Rondy Torres y compositores más recientes como lo son Maruja Hinestroza y Luis Enrique

nieto en Pasto realizadas por el musicólogo Luis Gabriel Meza. Maruja con su obra “El

cafetero” convirtió en insignia del café colombiano esta canción. Esta obra llegó a

interpretarse internacionalmente. Su musicalidad y composiciones fueron reconocidas

posteriormente por medio de una grabación hecha por Sonolux en 196572. Por otro lado, el

72 Mesa Martínez. Maruja Hinestroza. 15.

29

compositor Luis Enrique Nieto no dejó partituras, por lo que su música fue recuperada gracias

a antiguas grabaciones, tradición oral, y algunos manuscritos hechos por otros músicos.73

Todas estas consideraciones tienen un eco en la vida y obra del compositor que a

continuación voy a exponer debido a su diversidad musical. Con diverso quiero referirme a

su constante participación en los diferentes ámbitos sociales y muestras culturales; ya sean

eventos solemnes, celebraciones de carnaval o institucionales. Este compositor es Francisco

Torres.

2.2. Vida de Francisco “Pacho” Torres

Francisco Torres fue un compositor local de la región del Cauca. Su música ha permanecido

a través de las festividades payanesas, música de salón, bandas, entre otras. No obstante, no

existe un documento biográfico que permita conocer sobre él. Esta información se encuentra

fragmentada en diversos folletos, libros, memorias de un archivo privado de la familia, y

recuerdo de sus descendientes. Los datos iniciales recolectados permitieron realizar una

búsqueda con puntos de partida más eficaces y datos más apropiados para poder presentar al

compositor.

Torres nació en Popayán, el 29 de enero de 1890. Perteneciente a una familia numerosa,

Pacho Torres (como fue conocido a través de su vida) fue el menor de doce hermanos, hijo

de Saturnino Torres y Luisa Rada. Desde su infancia tuvo un fuerte contacto con la música

gracias a la influencia de su padre Saturnino que se desempeñó como maestro de capilla de

la iglesia de San Agustín y de la Catedral de Popayán. Su instrumento principal era el órgano,

aunque también interpretaba otros como el piano, la guitarra y en algunas ocasiones el violín.

Tanto Pacho Torres como sus hermanos obtuvieron conocimientos básicos de lectura musical

y piano por parte de su padre, pero solo tres de ellos convirtieron la música en su forma de

vida: Pacho y sus hermanos Jorge y Saturnino hijo. Fueron precisamente estos últimos

quienes se encargaron de su educación musical teórica.

73 Mesa Martínez, Luis Enrique Nieto, 79.

30

Aunque se encontraban ligados a la música sacra, los Torres Rada también participaban de

tertulias donde interpretaban música popular tradicional colombiana como la música de salón

y diversos géneros como el pasillo, el vals, la danza, entre otros.

Estas costumbres fueron de suma importancia ya que las tertulias existieron desde el siglo

XIX donde inicialmente se fomentaba la música de salón con influencia europea. Las tertulias

abarcaban personas de clase media alta y alta usualmente, sin embargo, tal como lo planteé

en el primer capítulo, las familias que realizaban las tertulias buscaban integrar todas las

clases sociales. De esta forma creaban nuevos lazos sociales que les permitiera estar

enterados de los sucesos “importantes” 74. Dentro de las tertulias, los Torres conocieron a

familias musicales como lo fueros los Vidal, los Iragorri, los Diago, entre otras. Estas familias

fueron fuertemente influyentes en la organización de las escuelas de música que

posteriormente se fundaron en la ciudad.

Por este constante contacto musical, Pacho mostró tener amplia recepción musical. A través

de su vida y desde niño expuso en estos lugares la habilidad en su instrumento principal por

lo que posteriormente se desempeñó como docente. Esta fue una de las características más

importantes para su reconocimiento musical. Por la influencia de su padre, Torres inició sus

estudios musicales enfatizado en el piano. Su hermano Jorge fue el encargado de instruirlo

en las bases de este instrumento75. El interés se evidenció en su elevado y ágil aprendizaje de

la técnica, ya que en poco tiempo tenía gran dominio. Quiso aprender posteriormente el

violín, no obstante, en 1899 una enfermedad en las articulaciones de sus manos lo distanció

de este instrumento. Aunque su conocimiento del piano ya era avanzado, la enfermedad le

74 Casas Penagos, Popayán: recuerdos y costumbres, 107. 75 Horacio Casas Rengifo, Música coral caucana (Popayán, Editorial López, 1985), 86.

Ilustración 6 Saturnino Torres, Padre de Francisco Torres. (Archivo Personal –

familia Torres Rada)

31

generó limitaciones técnicas que no le permitieron obtener mayor agilidad en cuando a

velocidad. A pesar de ello, Torres llegó a sobresalir por su interpretación y estilo romántico

a través de géneros como valses, mazurcas, baladas, y de índole tradicional como el pasillo,

danza, entre otros.

De su padre, Pacho se conoció con los estilos musicales de las ceremonias litúrgicas. La

iglesia mantenía su estilo musical proveniente de Europa en las celebraciones eucarísticas y

el padre de Pacho debía componer como parte de sus funciones76. Existe música compuesta

por Saturnino Torres, sin embargo, su obra se encuentra en el archivo de la catedral de

Popayán por lo que no fue posible acceder a ella. Esto permitió que Pacho estuviese en

constante contacto con la composición tanto en las celebraciones eucarísticas como en las

festividades litúrgicas.

Mientras Pacho Torres crecía, en el país se desarrollaba una problemática política. Colombia

se adentraba en Guerra De Los Mil Días en el año 1899. Como vimos en el primer capítulo,

El partido liberal buscaba recuperar el poder mientras que el partido nacional se defendía

para mantenerse en este y el partido conservador protegía la recién aprobada constitución de

1886 influenciada por ellos77. Los antiguos estados (ahora llamados departamentos) no se

encontraban satisfechos con la decisión de centralizar el país ya que la centralización causó

que el manejo presupuestal de cada departamento se determinaría desde la capital y no desde

cada “estado”. Al terminar esta guerra, el estado de Panamá se encontraba insatisfecho por

lo que utilizó la debilidad del estado a causa de la guerra para exigir su separación de

Colombia.

A pesar de esta guerra, Torres continuaba con su aprendizaje, adquiriendo grandes

habilidades interpretativas. Su manejo no solo del instrumento sino también de la teoría

musical le permitieron desenvolverse fácilmente en diferentes estilos como la música de

salón y la música sacra, las cuales siempre estuvieron presentes desde su niñez. Estos estilos

musicales han estado presentes en Popayán desde la fundación de esta. Los estilos

compositivos tanto de músicos del siglo XIX como del siglo XX mostraron una estrecha

relación entre sí. Estos estilos eran procedentes de la mezcla de la tradición andina

76 Perdomo Escobar, El archivo musical de la catedral, 4. 77 Enrique Santos Molano, “La guerra de los mil días”, Revista Credencial Historia, 173 (2004),

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/mayo2004/guerra.htm

32

colombiana y popular europea78. La composición se mantuvo de esta forma hasta la segunda

década del siglo XX con la llegada de la radio a Colombia79 y la migración causada por la

primera guerra mundial; una de las características que le dio un nuevo rumbo a la música en

Colombia.

Mientras se llegaba a esto, en el periodo de transición de Colombia (1880 – 1930) generado

por la división ideológica del país80, se formaron diversas batallas por la obtención de poder

dentro de las regiones. Popayán, desde su fundación, se ha empeñado por ser reconocida

como culta y leal a las normas del estado. Sin embargo, a partir del siglo XIX, Popayán se

convirtió en ciudad de liberales. Fuertes representantes en la Guerra De Los Mil Días

nacerían de esta ciudad. Políticos como Carlos Albán buscaron crear una guerrilla armada

que sería apoyada por el presidente ecuatoriano Eloy Alfaro con insumos y armas81 para

luchar contra la “tiranía” de la nueva constitución fomentada por los conservadores. Además,

Popayán fue y continúa siendo uno de los centros militares más importantes del estado y, a

pesar de ser liberal, se encontraba bajo el mando del gobierno conservador y la nueva

legislación.

Tras mil días de guerra, el estado permaneció en su posición por lo que la guerrilla liberal

entró en quietud. Posterior a esto y alrededor de 1908 en el periodo donde se mantuvo una

transición política, Torres conoció a Néstor Gonzales. Gonzales fue un pianista que recién

había llegado de Europa. Torres solicitó y recibió clases por dos años con él; gracias a este

nuevo profesor perfeccionó la técnica recibida de sus hermanos en el instrumento a través de

la música académica. Gonzales le manifestó que, a pesar de su limitación, Torres podría

estudiar compositores como Chopin (reconocido por su manejo técnico dentro de formas

tradicionales polacas)82 y Schubert (de gran destreza en la composición para canto y formas

melódicas en el piano)83 ya que más que virtuosismo y velocidad, este repertorio era

78 Jose Menandro Bastidas España, Compositores nariñenses de la zona andina, incidencias y declive de la

música tradicional, 1918 - 1950, (Pasto: Universidad de Pasto, 2014), 17. 79 “La radio en Colombia” (2015) Recuperado de:

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/comunicacion/la_radio_en_colombia 80 Bastidas, Compositores nariñenses… 17 81 Carlos Eduardo Jaramillo, “Contrabando de armas en la guerra de los mil días”, El tiempo, 28 de septiembre

de 2009, http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6225968 82 Kornel Michałowski and Jim Samson. "Chopin, Fryderyk Franciszek." Grove Music Online. Oxford Music

Online. Oxford University Press, http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/51099. 83 Robert Winter, et al. "Schubert, Franz." Grove Music Online. Oxford Music Online. Oxford University Press,

http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/25109pg2

33

importante para la interpretación del instrumento. Estos compositores fueron de gran

importancia para Torres. Sus estilos e ideología compositiva84 lo guiaron a buscar un estilo

con respecto a la interpretación de la música; gracias a ello, su interés por la composición

despertó.

La idea de crear música tradicional colombiana con influencia europea fue un pensamiento

que en Torres influyó mucho. Sin embargo, compositores como Luis Antonio Calvo, José A.

Morales, Antonio María Valencia, entre otros, buscaron este mismo camino hacia la música

colombiana85.

Mientras exploraba el mundo de la composición, su repertorio como interprete se seguía

ampliando tanto en música académica como música tradicional. Este recorrido le permitió

ingresar a la banda llamada la Vifer donde se encontraba su hermano Saturnino Torres quien

era el guitarrista de la agrupación. En este grupo se desempeñó como cantante y pianista.

Muchos de estos grupos fueron surgiendo mientras Popayán fortalecía sus tradiciones a

través de la música y el arte. La danza y la música se exponían en espacios públicos

destinados para estas actuaciones mientras que el arte plástico buscaba captar todas las

culturas pertenecientes al nuevo departamento del cauca. Sin embargo, la música “popular”

no era bien vista en estos espacios, no al menos en los primeros 30 años del siglo XX.

Para el año de 1910, Torres compuso un vals llamado Bohemias. Este vals es el manuscrito

más antiguo hasta ahora hallado del compositor y fue escrito aludiendo una de las

características más importantes de la orquesta Vifer: su vida bohemia. En este vals se

evidencia el estilo musical de Torres, claramente marcado desde sus inicios por una huella

personal con el uso de figuras rítmicas sincopadas, entre otras características que serán

explicadas en el tercer capítulo. La influencia de la música popular colombiana se encontró

desde el principio en su música, con estilo de música de salón, pero con sonoridades tensas

que hacían estremecer a quien lo escuchaba tocar sus propias composiciones86. Después de

la Vifer, Torres ingresó a un grupo llamado La Unión musical. Torres se desempeñó como

84 Chopin buscaba fortalecer la música polaca por medio de sus composiciones las cuales eran una fusión de

música académica con música tradicional. Por el lado de Schubert y al igual de compositores como

Mendelssohn utilizaron la textura homofónica fortaleciendo la melodía sobre el acompañamiento. 85 Egberto Bermúdez Cujar. “Un siglo de música en Colombia: ¿Entre nacionalismo y universalismo?” Revista

Credencial historia 120 (1999): 8-10. 86 Información recibida de entrevista a Gloria y Lilliam Torres, Hijas del maestro Francisco Torres.

34

pianista principal de este conjunto87. Este grupo fue una fusión entre el conjunto Paz (dirigido

por Avelino Paz) y el conjunto Orozco y su grupo dirigido por Efraín Orozco. Al crearse la

fusión, Orozco tomó la dirección de este nuevo conjunto88 donde Torres tuvo un gran

desempeño. A la par con esto, Torres dictaba clases particulares a las señoritas.

Ilustración 7 - La Unión Musical, Orquesta de Efraín Orozco y Avelino Paz - (Tomado de Atlas Histórico de Bogotá)

Gracias a la llegada de la radio a Colombia en 1929, Torres pudo conocer otros géneros

colombianos y compositores de música bailable. Ejemplo de esto son los arreglos de obras

como La banda esta borracha del compositor vallenato Rafael Enrique Wicho Sánchez, que

fueron encontrados dentro de los manuscritos de Torres. Estas obras no hacían parte del

común de Popayán, por lo que inicialmente fueron tildadas de escandalosas. Pero con el

tiempo, fueron aceptadas y adaptadas a las retretas y festividades locales89.

87 Fundación Abigail Tejada Campo, Música Tradicional Caucana en el siglo XX: memoria colectiva y

patrimonio cultural caucano (Popayán, Editorial López, 2011), 17. 88 Fundación Abigail Tejada Campo, Música Tradicional Caucana en el siglo XX, 24. 89 Cenedith Herrera Atehortúa, “De retretas, prestidigitadores, circos, transformistas, cinematógrafos y toros.

Notas para una historia de las diversiones públicas en Medellín, 1890-1910”, Historia y Sociedad, n.° 24.

(2013): 162

35

Ilustración 8 - Arreglo "la banda esta borracha", hecho por Francisco Torres (archivo personal – Familia Torres Rada)

Los cambios socioculturales de Popayán se pueden observar a través de su música. Popayán

debió aceptar los cambios políticos en Colombia lo que trajo consigo la necesidad de

fortalecer la nueva identidad. La fuerte competencia entre las ciudades de mayor relevancia

del antiguo Gran Cauca (Cali, Pasto, Popayán) por ser reconocidas dentro de la nación llevó

a la creación de diversos festivales90. Sin embargo, más que buscar un nuevo camino,

Popayán se centró en resaltar aquellos puntos que fortalecían la identidad; por esta razón y

por necesidad de pertenecer a la nueva nación, propuso nuevas formas de celebración por

medio de la festividad del centenario de la independencia y en la creación de festividades

como la de blancos y negros91.

90 Gerson Ledezma Meneses, “El pasado como forma de identidad: Popayán en la conmemoración del primer

centenario de la independencia (1910 - 1919)”. Revista Memoria y sociedad 11 No 22. (2007):70. 91 Ledezma Meneses, “El pasado como forma de identidad”, 71.

36

Este cambio propiciado por los liberales permitió dar a Popayán una imagen de ciudad

precursora de la nación por lo que los conflictos entre los dos partidos (al menos en esta parte

del país) estaban apaciguados. Al presentar la festividad de blancos y negros (antiguamente

llamado la fiesta de los blanquitos), los gobernantes de Popayán dedujeron que estas

festividades permitían conectarse con la nueva estructura del país. No obstante, por el

desarrollo de esta festividad se demostró que, a pesar de las buenas intenciones de Popayán

por pertenecer al nuevo estado de Colombia, aun se encontraba ligado al pasado ya que esta

era una conmemoración a los blancos y negros de la colonia.

Desde el piano, Torres logró desarrollar composiciones para diversos formatos. Este

instrumento creó en él un pensamiento estructurado donde logró articular la organización de

las voces y exploración musical en diferentes formatos instrumentales que pudo ejecutar en

los grupos musicales a los que perteneció y posteriormente en su trabajo con la banda de

Popayán. Mientras Torres trabajaba como interprete en los diferentes grupos, inició su carrera

como profesor de música donde conoció a Ana Julia Fajardo, una de sus estudiantes

particulares. Torres contrajo matrimonio con ella en 1929.

Para 1929, la recesión mundial causó efectos graves en la economía colombiana. Despidos

masivos y bajas en los salarios fueron algunas de las medidas que el ministerio de trabajo

adoptó para que el golpe económico no fuera tan evidente92. Esta situación fue propicia para

la consolidación de grupos comunistas los cuales buscaban quebrantar el nuevo orden

impuesto por las instituciones. Estos grupos fueron obstaculizados por el estado lo que causo

disturbios en diferentes ciudades del país.

Entretanto y debido a su nueva familia, Torres debió buscar un empleo por lo que ingresó a

trabajar en el antiguo hospital de Popayán como tesorero. Este sería el periodo de transición

de Torres. A pesar de ello, Torres mantenía firme contacto con la música y la composición

gracias al piano que había heredado de su padre. Utilizaba sus composiciones como material

para la enseñanza de la música para salón y música sacra en las clases particulares de piano

que continuó dictando.

Mientras Francisco Torres vivía este periodo de transición, Popayán le daba la bienvenida a

un nuevo medio de comunicación local desde su división como estado: El Liberal. Este

92 Jairo Parada Corrales, Instituciones, desarrollo y regiones: el caso de Colombia, (Barranquilla: Universidad

del Norte, 2011), 194.

37

periódico se enfocaba principalmente en los sucesos locales, aunque también escribía sobre

temáticas de interés nacional e internacional y fue fundado en 1938. A la par con esta

publicación y el trabajo en el hospital, Francisco Torres encontró la oportunidad de

presentarse a un concurso musical realizado por una empresa llamada la Flota Mercante

Grancolombiana.

La Flota se estableció en 1946 para participar en el transporte naviero mercantil a nivel

mundial. Recibió el nombre de Grancolombiana debido a que su creación participaron

Colombia, Ecuador y Venezuela. Esta flota comenzó sus operaciones en 1947 con cinco

buques activos. La flota trajo empleos a jóvenes con ansias de conocer el mundo por lo que

fue un éxito. Tenía puertos en Estados Unidos y diferentes países de Centroamérica.93

Gracias a su rápido crecimiento, la Flota Mercante buscó la manera de apoyar espacios

culturales que fortalecieran las tradiciones de los países asociados, por lo que creó un

concurso que permitiera utilizar la música para asociarla con la empresa, música en honor al

estilo tradicional. Como resultado de este concurso, se grabó un LP con las mejores

canciones, entre ellas la canción ganadora llamada el marinerito. Esta canción fue presentada

por Pacho Torres94.

Gracias a este reconocimiento, Torres fortaleció su nombre artístico. Su continuidad en la

composición y este reconocimiento permitió su postulación para el que iba a ser su mayor

logro dentro de su carrera como músico: la dirección musical de la banda del batallón Junín.

93 Armando Caicedo “Clave 1946 creación flota mercante” el tiempo, (1992), 1,

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-29616. 94 Articulo presentado por Mario Fernando Prado en una revista militar de Popayán.

38

Ilustración 9 - fragmento del manuscrito encontrado de la obra ganadora. Flota Mercante GC (Archivo personal –

Familia Torres Rada)

Este reconocimiento le dio a Torres las herramientas suficientes para asumir el puesto como

director de la banda del batallón Junín.

2.3. Francisco Torres, director de la banda militar de Popayán

Mario Iragorri, hermano de Benjamín Iragorri y director de la banda del batallón Junín, se

encontraba en proceso de jubilación. Mario tuvo que manejar algunas dificultades

presentadas por la restructuración de la banda debido a unos despidos masivos. La decisión

de Iragorri no fue sorpresiva ya que había estado en el cargo durante muchos años. Benjamín

Iragorri95, amigo de la familia Torres Rada por varios años, reconoció en Pacho Torres las

95 Compositor colombiano nacido en Popayán. Se graduó de abogado en la universidad del Cauca con

especialidad en derecho penal.

39

habilidades necesarias para dirigir este grupo de músicos y fortalecer la banda que se

encontraba en un momento crítico. Por recomendación de Iragorri, Torres aplicó para esta

vacante donde fue bien recibido por sus conocimientos musicales y sus interpretaciones en

el piano en el conjunto Unión musical y la Vifer.

En noviembre de 1948 y después de realizada una exhaustiva selección, Torres fue nombrado

como nuevo director de la banda del batallón Junín. Tras su nombramiento, Torres renunció

a su anterior trabajo para dedicarse a su labor como músico y compositor. Debido a que este

año se inició la época de La Violencia, Torres debió estar presente en las celebraciones que

realizaba el ejército después de sus batallas. Sus nuevas posibilidades musicales y de

instrumentación le abrieron campo para experimentar con los diferentes timbres. Dentro de

la banda inicialmente presentó arreglos de música conocida para las retretas o diferentes

actividades programadas para estas.

Ilustración 10 - Fotografía de la Banda del Batallón Junín (Infantería de marina) al lado derecho de la Banda Francisco

Torres Rada. - (Archivo personal – Familia Torres Rada)

Para el año de 1950, la situación política del país se encontraba en constante tensión. El

periódico El Liberal se mantenía firme buscando ser imparcial frente a cualquier suceso.

Algunas empresas despedían personal sin razón aparente, solo por tener un partido político

diferente y la violencia había aumentado incalculablemente los problemas en los servicios

públicos entre otros eventos. La banda militar adquiría cada vez mayor reconocimiento, así

como los arreglos de Torres. Su necesidad de mostrar su música fue creciendo por lo que

preparó junto con su banda algunas obras de música tradicional, himnos y marchas fúnebres

compuestas para la festividad de Semana Santa.

40

Ilustración 11 - Parque Caldas - 1940 (Archivo Persona – Familia Torres Radal)

La Junta pro – Semana Santa fue la encargada de organizar las festividades de Semana Santa

desde 1937 y la participación de la banda de vientos, los conjuntos de cámara y el armonio.

Las marchas marianas de este compositor fueron sus obras más utilizadas; sin embargo, de

su repertorio sacro, la obra más famosa es la Plegaria a Ecce Homo. El Ecce Homo es una

de las imágenes de Jesucristo más representativas para los payaneses. Mientras dirigía la

banda, Torres iba adquiriendo renombre en la ciudad blanca. Sus hijos fueron reconocidos

gracias a la música de su padre y la entrega de este por fortalecer tradiciones. Aquellas

personas que conocían a sus hijas las llamaban de cariño “las pachas” en honor a Torres.

Mientras dirigía la banda del batallón, Torres ingresó como docente catedra de la Universidad

del Cauca como profesor de piano y composición, y a la Escuela Normal de Señoritas como

profesor de piano. Sus obras iban evolucionando conforme adquiría experiencia. Esta cima

de su carrera le permitió tener obras reconocidas en la sociedad no solo sacras sino también

de índole popular como el pasillo Cuando llora la luna del cual existe un arreglo para coro96.

Esta experiencia le dio a Torres la iniciativa de presentarse a un segundo concurso organizado

por la infantería del ejército. El primer concurso de composición al que se presentó fue, como

96 Horacio Casas Rengifo, Música coral caucana (Popayán, Editorial López, 1985), 86.

41

ya lo vimos, el certamen promovido por la Flota Mercante Grancolombiana donde ganó con

la obra “Marinero, marinerito”97. Para el concurso del himno, ganó con su obra llamada Mi

fusil, sobre un poema escrito por Rafael Maya con el mismo nombre98.

2.4. Francisco Torres y su música para la festividad de Semana Santa.

Dentro de las celebraciones colombianas y más específicamente las payanesas, la más

reconocida es la de Semana Santa. En ella se encuentran mezcladas todas las características

que identifican la historia de Popayán ya que se realiza desde la colonia99. Sin embargo, como

lo vimos en el capítulo anterior, la ley de desamortización de bienes de manos muertas en el

siglo XIX le quitó relevancia dentro de todo el país a estas y muchas otras ceremonias

católicas, contando también con la expropiación de los bienes pertenecientes a la iglesia

católica en todo el país. Sin embargo, en 1886 la iglesia recuperó su poder en la nueva

constitución. En 1910, Popayán hizo un intento exitoso para cambiar el estilo de las

festividades por medio de la representación de los personajes y la inclusión de características

tradicionales a una de descendencia europea.

Se pasó de realizar galas reales y coloniales a elogiar a los héroes de la patria y eventos

memorables de la República. Este orden creó en Popayán ese entusiasmo por la nueva

estructura de la nación, por lo que la primera celebración que marcó ese renuevo fue la

conmemoración del Centenario de 1910. Esta remembranza, más que evocar un evento

histórico, marcó la forma de presentar una festividad en Colombia100. El tema central fue la

representación de la Independencia: mujeres representando las esclavas y las señoritas de la

elite, los hombres representando los colonos y los criollos, desarrollos teatrales en la ciudad

blanca fue un cambio a la nueva forma de celebrar la historia.

Posterior a esto, Popayán realizó otras festividades las cuales se convirtieron en actividades

de suma importancia cada año, y en ellas se fortaleció la celebración de la Semana Santa.

Esta se convirtió en insignia de Popayán hasta la actualidad. La Semana Santa, por ser

97 Mario Fernando Prado (periodista y escritor), entrevistado por Ana María Rojas Leal, mayo de 2017. 98 Esta información se encuentra en el documento legal de propiedad intelectual de 2009 y el manuscrito original

del himno a la infantería del ejercito. 99 Roberto Luis Jaramillo, más allá de la retórica de la reacción, análisis económico de la desamortización en Colombia, 1861-1888, (Cartagena, Banco de la República, 2008) 100 Miñana Bastidas, de fastos a fiestas, 11.

42

solemne, no tiene características de música popular tradicional, a diferencia de la navidad

que incluso utilizaba instrumentación indígena como la chirimía101. La mayoría de las

solemnidades y con mayor razón Semana Santa tenían un recorrido especifico por las

diferentes calles de la ciudad blanca.

A principios de siglo, las iglesias organizaban las procesiones de Semana Santa. No obstante,

en 1937, se crea la Junta Pro – Semana Santa. Esta Junta fue la encargada de organizar todos

los pormenores necesarios para esta celebración. Las procesiones están establecidas por

personajes, iglesias e importancia. Existen procesiones grandes y pequeñas. Las procesiones

grandes son organizadas en conjunto. La música al igual que el arte era parte importante de

esta celebración. Desde 1949, cuando Torres participó por primera vez de la Semana Santa,

probó interpretar una de las obras de música sacra ya compuestas como la obra a ti madre

querida, la cual fue utilizada en honor a la virgen Maria. Esta fue de gran éxito en la

celebración por lo que Francisco Torres pactó con la Junta poder estrenar obras en esta con

la banda, obras que tuvieran la solemnidad que se requería.

La solemnidad de esta festividad se ve representada a través de los trajes, custodias y

esculturas. El templo de San Agustín abre la Semana Santa con la procesión de Nuestra

Señora de los Dolores. Himnos como La dolorosa de Francisco Torres era una de las obras

que abría la Semana Santa. Estas procesiones tenían un recorrido en forma de cruz donde las

cinco iglesias más antiguas de Popayán eran protagonistas: iglesia San Agustín, iglesia la

Ermita, iglesia de San Francisco, iglesia de Santo Domingo y la Catedral de Popayán102.

101 Miñana Bastidas, de fastos a fiestas, 38. 102 Procesiones de Popayán, arte y tradición. (Popayán: Junta Pro – Semana Santa, 2002), 16

43

Ilustración 12 - Mapa procesiones - (Imagen tomada de Procesiones de Popayán.)

Las otras iglesias realizaban procesiones pequeñas; Torres compuso para ellas como Belén

en honor a la iglesia que lleva este mismo nombre, utilizada para las procesiones de Semana

Santa y Navidad, así como música en honor al Ecce homo y a la virgen Maria. Sus

composiciones fortalecieron la tradición de esta celebración. Sus obras actualmente siguen

siendo ejecutadas en esta celebración. Actualmente existe un CD realizado por la Junta donde

el compositor payanes Rodrigo Zúñiga incluyó arreglos de las marchas fúnebres utilizadas

en Semana Santa de Francisco Torres.

En 1978, la gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán realizaron un reconocimiento a

Francisco Torres por sus aportes a la cultura de Popayán. Este homenaje fue enfocado a la

música tradicional colombiana específicamente (ver Anexo 1). El 29 de enero de 1980,

celebró su cumpleaños 90 con toda su familia, sus amigos y la participación de músicos de

la banda militar y orquestas que había integrado. Finalmente, el 8 de junio de 1980, Francisco

Torres falleció en Popayán.

44

Ilustración 13 - Articulo de periódico "el liberal" muerte de Francisco Torres - Archivo de la universidad del Cauca,

Popayán

Ilustración 14 - Articulo de periódico - "el liberal" homenaje póstumo de Francisco Torres - Archivo Universidad del

Cauca. Popayán.

Por un error en los documentos, el himno de la infantería del ejército aparecía escrito por otro

compositor. En 2009, el ejército emitió un comunicado para rectificar el derecho de

propiedad intelectual donde se certificó que el Himno de Infantería del ejército pertenece a

Francisco Torres, aunque la letra fue escrita por Ramiro Ramírez. En el 2009, se realizó un

reconocimiento póstumo a Torres por parte de la Junta Pro - Semana Santa y el ejército de

Colombia.

El catálogo de su obra es extenso (Ver Anexo 2). Es muy probable que existan más de sus

obras. Este catálogo fue proporcionado por su hija Lilliam. Los manuscritos hallados hasta

ahora son aquellos que tienen un análisis general y conciso.

13

12

45

3. LO TRADICIONAL Y LO ACADÉMICO EN EL

REPERTORIO DE FRANCISCO TORRES

3.1. Introducción

Para entender lo tradicional y académico en la música de Torres, queremos iniciar definiendo

estos dos términos. Teniendo en cuenta, que nuestro propósito sobre lo tradicional y lo

académico es desde el punto de vista de Francisco Torres y su música, vamos a exponer esta

definición desde el planteamiento de identidad previamente visto en el capítulo uno. Lo

académico está constituido desde el canon que se estableció en occidente. Tal y como lo

plantea Merino, este canon significó para los latinoamericanos el lenguaje musical

“universal”103.

Respecto a la tradición, existen muchos conceptos presentados por diversos autores. Tal

como lo planteamos en el primer capítulo, para Ochoa la tradición es aquello que se construye

desde la continuidad y el cambio, la constante interacción entre el individuo y la sociedad va

creando esta continuidad que, aunque se entienda como semejante, está en constante cambio.

Estas tradiciones llegan a nosotros en el momento en que nacemos y convivimos en un lugar

establecido104. Esta contante interacción con la tradición permite crear un reflejo al cual

respondemos en el momento en que somos expuestos a este, como bailar una cumbia, o cantar

Colombia, tierra querida. Sin embargo, las tradiciones van evolucionando conforme se van

exponiendo a nuevos estímulos.

Miñana expone que los estudios que se han realizado de la tradición colombiana han tenido

fuerte influencia para los folclorólogos. La dificultad que plantea este autor es precisamente

que se ha establecido un canon sobre las tradiciones colombianas el cual no se permite

evolucionar105. Los géneros musicales como la cumbia y el bambuco académicos no son otra

cosa que el resultado de estandarizar un estilo de música que siempre ha sido dinámico.

Dentro de la música de Francisco Torres es posible evidenciar este constante cambio. Al ser

un compositor fructífero, la evolución en su música se puede evidenciar con el tiempo.

103 Luis Merino Montero, “Canon musical y canon musicológico desde una perspectiva de la música chilena.”

Revista Musical Chilena 60 n.°205 (2006). 104 Ochoa, “Tradición, género y nación en el Bambuco”, 35. 105 Miñana Blasco, "Entre el folklore y la etnomusicología”, 38.

46

Lo académico en Francisco Torres tiene que ver con su exposición al canon europeo. Se tomó

como medio académico la música europea la cual fue utilizada para la educación de las

jovencitas capitalinas pertenecientes a la elite. En algunos casos como el de Francisco Torres,

el aprendizaje de los músicos llevaría consigo que la música tradicional llegara a un nivel de

integración a una técnica europea.

Lo tradicional, en la música de Francisco Torres, se debe a su exposición al medio en que

creció. Sus características musicales tradicionales fueron transmitidas tanto por su padre

como por la sociedad en la que vivió, mientras que su parte académica más avanzada fue

adquirida por los estudios musicales realizados con el pianista Néstor Gonzales, como lo

vimos en al capítulo anterior. Torres disfrutaba interpretar y componer música tradicional

para piano como pasillos, boleros y bambucos. Este instrumento que fue utilizado en el siglo

XIX para música de salón europea ahora era utilizado para fomentar la nueva música nacional

del siglo XX106.

Sin embargo, no es posible romper completamente con el estilo europeo impuesto desde

siglos atrás; características que aún se mantienen sobre todo en la composición, aunque ya

no de forma impuesta como se encontraba en aquel tiempo107. En este capítulo vamos a ver

cómo la trayectoria musical de Francisco Torres está al servicio de una afirmación de una

identidad nacional. También queremos ver la combinación entre lo tradicional y lo académico

de Torres que dio como consecuencia el ingreso de la música tradicional a la sociedad y como

esto influyó positivamente en el ámbito payanes. Para iniciar con el enfoque tradicional es

importante recordar cuáles son los géneros musicales colombianos.

3.2. Los géneros musicales tradicionales

Tras siglos de mantener costumbres españolas, los colombianos empezaron a fortalecer los

géneros musicales tradicionales a inicios del siglo XX. Según Bárbara G. Myerhoff, la

música es la “forma por la que la cultura se presenta ella misma a ella misma (...), crea un

106 Casas, Entre el vals vienés y el pasillo criollo: 9-11. 107 José Meandro Bastidas España, Compositores nariñenses de la zona andina, la música académica y las

nuevas tendencias populares, (Pasto, Universidad de Pasto, 2014), 25.

47

mundo en el que la cultura puede aparecer108”. En el caso de Colombia, esta cultura se

caracteriza por tener diversos géneros en cada una de sus regiones.

Los géneros musicales colombianos fueron catalogados por el Ministerio de Cultura y la

Biblioteca Nacional para el Plan Nacional de Música en el año 2005109. Gracias al Plan

Nacional, se fundó un centro de Documentación Musical el cual se encargó de cartografiar

la música. A esta cartografía le fue otorgado el nombre de “ejes musicales tradicionales”.

Una de las razones por la que se realizó la cartografía es la relación que articula los relatos

del patrimonio sonoro con la creación y las prácticas musicales.

Estos ejes se organizaron en doce grupos teniendo en cuenta tres características: agrupación,

ubicación geográfica y géneros. En algunos lugares las agrupaciones no tienen nombre por

lo que es conocida por la instrumentación. La organización de estos ejes se puede ver en la

siguiente tabla donde cada eje se encuentra desglosado por sus tres características. A pesar

de que existen más de cincuenta géneros colombianos, en la tabla se encuentran únicamente

los más utilizados como lo son el bambuco o el pasillo. En esta tabla se puede ver que algunos

ejes se interrelacionan en la ubicación.

108 Carlos Miñana, “Transformaciones de una relación en el Cauca andino de Colombia” en Fiestas y rituales,

(Lima: Instituto nacional de Cultura del Perú, 2009, 201. 109 Biblioteca Nacional, pagina de la cartografía realizada,

http://www.territoriosonoro.org/CDM/tradicionales/pages/index

48

Tabla 1 - Ejes musicales y características (tomado de biblioteca nacional y plan nacional de música)

A pesar de la diversidad, fueron pocos los que predominaron en la nueva organización

musical trazada y aceptada por la elite colombiana desde las capitales. Estas tenían la ventaja

de la radio donde podían multiplicar sus canciones y recibir obras provenientes de otras

regiones y de otros países. Francisco Torres tuvo la ventaja de vivir en un lugar donde estaba

en contacto con diversos géneros, diferentes a los tradicionales de su región. Ya que en el

Cauca convergían cuatro ejes, su diversidad era amplia. Sin embargo, géneros como la puya

49

cayeron en olvido mientras que otros, como el bambuco y el pasillo, sobresalieron para

convertirse en parte de la identidad oficial nacional110.

La música de salón del siglo XIX paso de ser música europea a música tradicional con

influencia europea. Ana María Ochoa argumenta que “(…) la tradición está ligada a la

ansiedad que producen las transformaciones radicales de la naciente modernidad (…)”111.

Según esto, la necesidad de preservar las tradiciones genera malestar por lo que, en medio de

esta transición, de las nuevas expectativas musicales y de los cambios políticos, es importante

permitir la evolución dentro de la composición para que la transición no sea tan drástica.

Torres fue un compositor que aportó a la evolución de esa transición.

3.3. La evolución de la música desde Torres.

Dado que Torres logró vivenciar el periodo de transición musical, clímax y declive de la

música colombiana, sus composiciones muestran estos cambios. En su obra Bohemias (1910)

se puede evidenciar aun presente la forma de la música de salón del siglo XIX; sin embargo,

empiezan a notarse indicios de esa constante interacción entre la música europea y la música

colombiana tradicional. Bohemias es un vals, género que predominó en la música de salón,

interpretados en su mayoría en lugares privados. A pesar de no ser tan conocida, los músicos

pertenecientes a la agrupación de Torres la encontraron interesante y la interpretarían

posteriormente en un arreglo realizado por el mismo Francisco Torres. También fue utilizado

por Torres para la educación musical de las señoritas a quienes dictaba clase.

Al analizar la obra, es posible determinar que inicia con una introducción antes de desarrollar

la melodía. Esto es una característica que se encuentra en la mayoría de las obras de Torres.

En la introducción, la mano izquierda hace un tremolo de octava en el bajo, mientras la mano

derecha realiza una corta melodía de tres compases. Posterior a la introducción, se marca la

tonalidad donde Torres utiliza en su mano izquierda la armonía con el ritmo de vals mientras

que la mano derecha realiza la melodía con cromatismos en bordado. En la siguiente imagen

se puede observar parte del manuscrito original de esta primera obra.

110 Ochoa, “Tradición, género y nación en el Bambuco”, 34-44. 111 Ana María Ochoa, Aurality: Listening and knowledge in the nineteenth century Colombia, (Carolina del

Norte: Duke press University, 2014)

50

Ilustración 15 - Fragmento manuscrito Bohemias – Francisco Torres 1910 (Archivo personal – Familia Torres Rada)

Dentro de esta obra se puede observar que se encuentra todavía presente el estilo compositivo

europeo del siglo XIX. En ocasiones la melodía, por medio contratiempos, marca el ritmo de

vals mezclándolo con ritmo de danza tradicional.

Ilustración 16 - Fragmento de obra Bohemias (Edición manuscrito realizado por Ana Maria Rojas Leal

Los primeros cuatro compases de esta obra mantienen el ritmo de vals con las figuras rítmicas

de blanca y negra. Sin embargo, después del calderón, utiliza ligaduras rítmicas para crear

otro ritmo en la melodía mientras que la mano izquierda (acompañamiento) mantiene el ritmo

de vals.

51

De esta transición social y musical que se presentó a principios del siglo XX, se puede ver

que la obra va acorde con la situación política de la ciudad. Hablando técnicamente, la

escritura pianística es bastante académica, aunque poco virtuosa; sin embargo, tiene

características armónicas pertenecientes al estilo romántico que denotan emotividad. El uso

de dinámicas permite agregar la expresividad que requería la obra para su debida

interpretación.

A través de la composición, Torres dejaba escrita las experiencias de su vida. Muchas de sus

obras fueron escritas para su familia y personajes, mientras que otras tantas fueron escritas

para festividades y entidades estatales más importantes de Popayán; algunas de ellas por

encargo. En su música se muestra la evolución paralela y progresiva de la música con el

contexto. Esto lo realiza tanto en sus obras como en su participación a nivel social en las

distintas festividades payanesas.

Una de las características sociales evidentes en su repertorio es la influencia de la iglesia

católica. Aunque Francisco Torres participó en diversas actividades musicales, muchas de

estas tenían que ver con festividades religiosas. La celebración de Reyes, Corpus Christi,

Semana Santa, entre otras, inspiraron obras que se encuentran vigentes y fueron interpretadas

en su época tanto por la banda como por las agrupaciones de las iglesias. Poco a poco sus

obras se tomaron características de ritmo tradicionales, moldeando el estilo europeo a

servicio de la música “colombiana”. Muchas de las obras de Francisco Torres no se

encuentran fechadas, no obstante, por el estilo de composición se puede organizar en un

rango determinado debido a esta evolución la cual se vivenció fuertemente en su época como

director.

Tal como se plantea en el primer capítulo, las bandas militares tenían un repertorio

establecido por el estado. Esta influencia militar marcó algunos de sus otros estilos. Hemos

podido encontrar en sus manuscritos, figuras rítmicas pertenecientes al género de la marcha

militar en otros como pasillos o bambucos. Usualmente se utiliza ritmo básico y sencillo.

Ejemplo de esto está su obra “Todo Pasó”. Tal como se planteó previamente, esta

composición permite afirmar que, a pesar de no tener fecha, pertenece a su época como

director del ejército. la obra fue escrita sobre el poema del literato Rafael Maya, amigo del

compositor, como ya lo vimos en el capítulo anterior.

52

Ilustración 17 - transcripción parte de la melodía "todo pasó" - (Archivo personal)

La corchea con puntillo semicorchea es utilizada usualmente por Francisco Torres y otros

compositores en las marchas. Sin embargo, en este pasillo, Torres agregó esta figura, la cual

es inusual en el género. El pasillo utiliza usualmente ritmos sincopados, no obstante, este

ritmo de galope es poco usual. Lo típicos hubiera sido utilizar dos corcheas como ante

compás al coro.

Ilustración 18 - Fragmento de obra "todo pasó" con edición del ante compás. (Archivo personal)

Una de las características interpretativas que se evidencia en sus manuscritos es el uso de

poesía. Tal y como está planteado al inicio de este capítulo, los comportamientos

tradicionales corresponden a una constante exposición de la cultura. Muchas de las obras de

Torres escritas con más de una estrofa. Como ejemplo se encuentra entre otras la obra A nadie

le cuentes. Usualmente para su música sacra utilizaba una estrofa, máximo dos; pero en la

música tradicional, buscó utilizar más de dos estrofas.

El hecho de que Torres perteneciera a una familia de músicos le permitió tener el impulso

suficiente para, desde muy joven, escoger su profesión. Una de las herramientas que permitió

que la obra de Torres se mantuviera dinámica musicalmente fue el piano. Este instrumento

fue usualmente utilizado en la música de salón, ya que por su poca movilidad permitía

mantener su interpretación en el hogar. Sin embargo, fue su trabajo como director de la banda

del batallón que le permitiría llegar a la cumbre de sus capacidades. En las retretas, Torres

mostraba obras establecidas por el estado y canciones populares con arreglos hechos por el

mismo; en algunas ocasiones interpretaba sus obras. Dentro de sus manuscritos se encuentran

diversas marchas, algunas alusivas al ejército de Colombia, incluyendo al Himno de

53

Infantería con la que ganó el concurso. Para este himno, Torres utilizó nuevamente un poema

escrito por Rafael Maya. La estructura de esta obra está organizada de la siguiente manera:

|| Introducción – Coro – Estrofa - Coro|| (Ver Anexo 3)

Francisco Torres plantea la introducción de forma ascendente cromática. La voz inicia con

el estribillo en tonalidad de Mi bemol mayor, el cual es interpretado usualmente por un coro,

mientras que la estrofa es interpretada por un solista. Esta estrofa modula al cuarto grado de

la tonalidad (La bemol mayor) y finaliza con la dominante de esta para retomar la

introducción y finalizar con el coro.

Coro

Mi fusil es la próspera herencia de la antigua magnánima lid,

que con polvo y con sangre de América, dio a la patria su libre perfil.

Llevo al hombro, cien años de gloria; cuando cargo orgulloso el fusil.

Solo

Ser Infante es bello destino, si la cita es preciso cumplir,

de la línea inviolable que marca de Colombia el sagrado confín.

Ser infante es bello destino, si la suerte de un pueblo feliz,

se decide marchando a la guerra y la historia nos manda a morir

Existe una grabación de este himno por la banda del ejército de Colombia112. Aunque la

partitura original está escrita para piano y voz, esta grabación fue realizada por banda de

vientos. Existe un arreglo realizado por Torres para la banda militar, sin embargo, por

políticas del estado no me fue posible acceder a este.

La música de Torres tiene características importantes asociadas al romanticismo.

Compositores como Chopin y Schubert tenían como distintivo fortalecer la melodía y utilizar

el acompañamiento en pro de la voz principal. Estos compositores brindan un listado

completo de herramientas como cromatismos en la armonía, la melodía y los diseños

melódicos agregados de sus obras. Chopin mostró en su época lo que era el romanticismo de

las sutilezas obtenidas dentro de una escritura cromática. Uno de los aportes de gran

112 Letra tomada del manuscrito del himno escrito por Francisco Torres y certificado en la página del batallón

Junín, actualmente batallón Aquileo Parra. http://militaraquileoparra.edu.co/himno-arma-de-infanteria

54

relevancia es el uso de géneros tradicionales polacos con características de música

académica, lo que permitió el ingreso de este estilo compositivo al canon musical113.

Al igual que Chopin, Torres utilizó géneros musicales colombianos dentro de estructuras

académicas. Su estilo compositivo combina lo académico desde la técnica y la armonía

mientras que en el ritmo y melodía son de corte tradicional. En la mayoría de sus obras se

evidencia la presencia de una introducción, donde se plantea un motivo inicial el cual es

desarrollado con la exposición de la melodía. Sus obras son de textura de melodía

acompañada, aunque la melodía varía entre las voces. Su música de salón está influenciada

por los géneros tradicionales donde se denota una necesidad de ligereza en el piano y la

armonía; por su constante práctica en el instrumento, logró una evolución constante y activa

evidenciada en sus composiciones.

En el análisis de una de sus obras para piano llamada Anita, se observa otra de las

características de Torres, ya sea para las obras de piano o las de voz con acompañamiento de

piano. Los acordes arpegiados y los adornos en el piano son otros elementos utilizados por

Torres. El romanticismo y la emotividad permiten en esta obra tener un manejo irregular del

tempo que propone el intérprete.

113 Michałowski Kornel y Jim Samson. "Chopin, Fryderyk Franciszek." Grove Music Online. Oxford Music

Online. Oxford University Press, 2017

http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/51099

55

Ilustración 19 - Anita – Bolero. Francisco Torres (Transcripción de archivo personal)

En este ejemplo, se observa la introducción para iniciar con la melodía en el compás 8. La

mano izquierda se encarga de realizar el ritmo de bolero con la armonía mientras que la mano

derecha plantea la línea melódica. la parte rítmica está repartida en las dos manos mientras

utiliza ornamentos en la derecha para complejizar la melodía mientras que juega con la

armonía. Aunque no aparecen matices y cambios de intensidad, la música y su movimiento

muestran la necesidad de realizar estos cambios a medida que plantea motivos melódicos.

Al igual que en otros compositores de la época, como A. Mejía, las composiciones de Torres

se inclinan hacia una interpretación romántica de la música enfatizando la melodía. Sus obras

fúnebres sacan a colación la corriente literaria romántica la cual se enfocaba en la sensibilidad

y las emociones en la literatura. De este estilo literario se encuentra Jorge Isaacs, autor de

Maria. Torres componía desde el piano buscando una sonoridad densa en este instrumento

para el resto de los formatos, por lo que la disposición armónica en la banda era equilibrada.

Torres escribió obras vocales, para piano y banda, no obstante, no escribía la letra de sus

obras. Utilizaba poemas existentes para poner música sobre esta, característica que al parecer

era utilizada por muchos compositores como Carmen Elisa Hernández (1960 -) o Rodrigo

Zúñiga (1967 -) en Popayán.

3.4. Aportes de la música de Francisco Torres a la identidad de Popayán.

La música de Francisco Torres sobrepasó las fronteras. Sus composiciones no solo están

dentro de una entidad como el ejército, sino que también es utilizada en una de las

festividades más importantes de Popayán como lo es la Semana Santa y la navidad. Su música

resalta las melodías y los ritmos colombianos enfatizando en la importancia de la melodía

sobre el acompañamiento. El romanticismo de su música evidencia la fuerte influencia

europea sobre las tradiciones latinoamericanas.

Uno de los puntos clave de la música de Torres es la emotividad plasmada en sus

composiciones. El uso de las melodías con acompañamiento es usual para la música vocal.

No obstante, Torres la utilizó para todos los formatos. Sus refinamientos estilísticos permiten

que sus obras sean de mayor agrado y aceptación por el público. La maleabilidad en su estilo

compositivo le permitió abarcar diferentes poblaciones para su recepción.

Torres logró por medio de su estilo compositivo fortalecer la identidad en cada uno de los

aspectos en que se desenvolvió: la identidad militar gracias a sus himnos, la identidad desde

56

la religión en Popayán por su participación en la Semana Santa y en la sociedad de su región

gracias a la música de las festividades y la música de salón donde presentó obras con

diferentes géneros tradicionales colombianos.

A partir de su participación en la región del cauca se puede inferir que su música además

muestra la evolución histórica de la sociedad a la que perteneció.

57

CONCLUSION

Gracias a la investigación realizada, hemos podido concluir sobre la importancia de los

compositores locales y como han sido subestimados o desconocidos por el gremio musical.

Muchas de las recuperaciones patrimoniales de la música que se ha realizado ha sido de

compositores que fueron reconocidos en su época. Sin embargo, los estudios de compositores

locales han sido pocos o, tal como lo dice Waisman,

Por un lado, está prohibido (además de ser terriblemente aburrido) caer en la mera

acumulación de datos seleccionados sin un plan que sirva de guía y criterio; esto no sería

una biografía sino una cronología acompañada de un catálogo. Pero por otro, están

proscritos casi todos los recursos conceptuales o literarios que permitían a los biógrafos de

antaño realizar conexiones entre datos, sugerir direccionalidades, establecer etapas, dar

sentido al tema e interesar de alguna manera al lector114.

Aún queda un largo camino por recorrer frente a la recuperación del legado de los músicos

colombianos. Muchos musicólogos presentan las tradiciones latinoamericanas y las

características de estas, pero tal cual como lo plantea Small, la música es una construcción

de un todo y todo tiene que ver con la música115. Intérpretes, bailarines, organizadores,

directores, espectadores, siempre deben estar presentes en el estudio e investigación de la

música.

Aunque su música siempre ha estado presente dentro de su cultura, no era reconocida como

perteneciente de este compositor. Resaltar su trabajo a través del siglo XX fue necesario para

destacar su nombre. De Torres aún falta encontrar mucha información, grabaciones,

imágenes. De sus manuscritos, además de realizar una transcripción actual o una edición

crítica de estos, buscamos poder dejar un indicio para continuar con su recuperación y poder

lograr que vuelva a interpretarse su música.

Esta investigación es tan solo un inicio. El siguiente paso será realizar una transcripción y

edición de su música existente y la búsqueda de su orquestación a la cual no fue posible

acceder. Es necesario continuar analizando su estilo ya que al desglosarlo permitirá germinar

la influencia musical a la que se expuso y su aporte musical. (Anexo obras transcritas)

114 Leonardo Waisman, "La biografía musical en la era post-neomusicológica." Revista del Instituto de

Investigación Musicológica "Carlos Vega" 23, (2009): 180. 115 Small, "El musicar: Un ritual en el espacio social.", 2.

58

BIBLIOGRAFIA

LIBROS

Bastidas E, José M. Compositores nariñenses de la zona andina, 1860 - 1917. San

Juan de Pasto: Universidad de Nariño, 2014.

Bastidas E, José M. Compositores nariñenses de la zona andina, Incidencias y declive

de la música tradicional, 1918 - 1950. San Juan de Pasto: Universidad De Nariño, 2014.

Bastidas E, José M. Compositores nariñenses de la zona andina, la música académica

y las nuevas tendencias populares, 1950 - 1990. San Juan de Pasto: Universidad De Nariño,

2015.

Bermúdez, Egberto y Cortez, Jaime. Musicología en Colombia: una introducción.

Bogotá: CIDER. 2001.

Blacking, John. ¿Hay música en el hombre? Madrid: Alianza, 2015.

Casas Figueroa, María Victoria. Entre el vals vienés y el pasillo criollo: música de

salón en el valle del cauca 1897 - 1930. Cali: Programa Editorial. 2013.

Casas Rengifo, Horacio, Música coral caucana, Popayán: Editorial López, 1985.

Castrillón Arboleda. Diego, Muros de bronce: Popayán y sus estancias históricas.

Popayán: Confacauca, 1994.

De Norden, Isadora. Fiestas y rituales. Lima: Instituto Nacional de Cultura del Perú.

2009.

Escobar Wilson-White, Alberto. Popayán: 470 años de historia y

patrimonio, Popayán: Letrarte Editores, 2006.

Feld, Steven. "El sonido como sistema simbólico: El tambor Kaluli." En Las culturas

musicales: Lecturas de etnomusicología, ed. Francisco Cruces, 331-56. Madrid: Editorial

Trotta, 2001.

Franco Izasa, Eduardo. Las guerrillas del Llano: Una visión de la violencia en

Colombia (1948-1953). Medellín: Leanol, 2016.

Fundación Abigail Tejada Campo. Música tradicional Caucana en el siglo XX:

Memoria colectiva y patrimonio cultural caucano, Cauca: Editorial López, 2011.

Martínez Delgado, Luis. Popayán, ciudad procera, Bogotá: Kelly, 1974.

59

Melo, Jorge Orlando. Colombia Hoy, Bogotá: Biblioteca Familiar de la presidencia

de la república, 1995.

Mesa Martínez, Luis Gabriel. Luis Enrique Nieto: La música nariñense en los años

del clavel rojo. Pasto: Fondo de cultura de Nariño, 2015.

Mesa Martínez, Luis Gabriel. Maruja Hinestroza: la identidad nariñense a través de

su piano, Pasto: Fondo Mixto de Cultura de Nariño, 2014.

Miñana Bastidas, Carlos. De fastos a fiestas: navidad y chirimías en Popayán.

Bogotá: Ministerio de Cultura. 1997.

Ospina Romero, Sergio. Dolor que canta. La vida y la música de Luis A. Calvo en la

sociedad colombiana de comienzos de siglo XX. Bogotá: Colección Perfiles, 2017.

Parada Corrales, Jairo. Instituciones, desarrollo y regiones: el caso de Colombia,

Barranquilla: Ed. Universidad del Norte. 2011.

Penagos Casas, Edgar. Popayán, recuerdos y costumbres, Popayán: Ed. Caja Agraria.

1989.

Perdomo Escobar, José Ignacio. Historia de la música en Colombia. Bogotá: Plaza y

Janes, 1980.

Rappaport, Joanne. The politics of memory: native historical interpretation in the

Colombian Andes. Durham: Duke University Press, 1998.

Rodríguez Melo, Martha Enna, Azula Cajal, María del Pilar y León Rengifo,

Fernando. La música para piano de Adolfo Mejía: versiones para cuarteto de cuerdas.

Bogotá: Ediciones Uniandes, 2007.

Wilches-Chaux, Gustavo y Zambrano Ulloa, Carlos. Semana Santa en Popayán.

Popayán: Villegas editores, 1999.

ARTICULOS

Ayala Diago, Cesar. “Popayán, dos décadas de historia política”. Revista UIS 5 No 1.

(2000): 13-48.

Bermúdez, Egberto. “Conservatorio Nacional de Música: 1910-2010”, Egberto

Bermúdez (blog), 14 de febrero de 2010.

http://ebermudezc.blogspot.com.co/2010/02/conservatorio-nacional-de-musica-1910.html

Bermúdez, Egberto. “Un siglo de música en Colombia: ¿Entre nacionalismo y

universalismo?” Revista Credencial historia 120 (1999): 8-10.

60

Birenbaum Quintero, Michael ““La música pacífica” al Pacífico violento: Música,

multiculturalismo y marginalización en el Pacífico negro colombiano”. Revista transcultural

de música. n.° 10, 2006.

Casas Figueroa, María Victoria. “El piano de la música de salón. Un estudio de caso

en Guadalajara de Buga, 1890-1930” Revista Historelo 2 n.°3, (2010): 94-124.

Cortés Polanía, Jaime. “Emilio Murillo: Gruta simbólica y nacionalismo musical”.

Revista Credencial historia. 120, 1999, 4

Duque Hayman, Ellie Anne. “Guillermo Uribe Holguín: Creador del Conservatorio y

de la Sinfónica Nacional”. Revista Credencial historia. 120, 1999, 3-3.

Duque Hayman, Ellie Anne. “Luis A. Calvo: Paradigma de la música para piano en

Colombia”. Revista Credencial historia. 120, 1999, 5-5.

Herrera Atehortúa, Cenedith. “De retretas, prestidigitadores, circos, transformistas,

cinematógrafos y toros. Notas para una historia de las diversiones públicas en Medellín,

1890-1910”, Historia y Sociedad, 24, 2013, 161-188.

Jaramillo, Carlos Eduardo. “Contrabando de armas en la guerra de los mil días”, El

tiempo, 28 de septiembre de 2009, http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-

6225968

Ledezma Meneses, Gerson. “El pasado como forma de identidad: Popayán en la

conmemoración del primer centenario de la independencia (1910 - 1919)”. Revista Memoria

y sociedad 11 No 22. 2007, 69 – 86.

Luis Merino Montero, “Canon musical y canon musicológico desde una perspectiva

de la música chilena.” Revista Musical Chilena 60 n.°205, 2006, 26-33.

Miñana Blasco, Carlos. "Entre el folklore y la etnomusicología: 60 años de estudios

sobre la música popular tradicional en Colombia." Revista A Contratiempo 11, 2000, 36-49.

Núñez Olguín, Juan Gustavo. “Música, etnicidad e identidad mapuche. una mirada

crítica al Chile multicultural”, Revista HAOL n.° 23, 2010, 147 – 154.

Ochoa, Ana María. “Tradición, género y nación en el Bambuco”, Revista A

Contratiempo 9, 1997, 34-44.

Salamanca Uribe, Juana. “Música para la independencia”, Revista Credencial 250,

2010. http://www.sibetrans.com/trans/article/252/el-musicar-un-ritual-en-el-espacio-social

61

Small, Christopher. "El musicar: Un ritual en el espacio social." TRANS: Revista

Transcultural De Música, n.°4, 1999. http://www.sibetrans.com/trans/article/252/el-

musicar-un-ritual-en-el-espacio-social.

Scruggs, Thomas M. "Las múltiples apropiaciones del baile de la marimba

nicaragüense." Senderos: Revista de Etnomusicología 2, 2009: 57-100.

Waisman, Leonardo J. "La biografía musical en la era post-neomusicológica." Revista

del Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega" 23, 2009: 177-94.

PAGINAS DE INTERNET.

Michałowski Kornel y Jim Samson. "Chopin, Fryderyk Franciszek." Grove Music

Online. Oxford Music Online. Oxford University Press, 2017.

http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/51099.

Winter Robert, "Schubert, Franz." Grove Music Online. Oxford Music Online. Oxford

University Press, 2017.

http://www.oxfordmusiconline.com/subscriber/article/grove/music/25109pg2

“Constitución política de 1863”, 2015, 9 de noviembre de 2017.

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/colombia-29/html/

“Constitución colombiana de 1886” 2009, 15 julio de 2015.

http://www.bdigital.unal.edu.co/224/36/constitucion_de_la_republica_1886.pdf

“La Regeneración y la academia”, 1978, 9 de noviembre de 2017.

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/todaslasartes/procesos/cap3.htm

“¿Cuál ha sido el papel de la Iglesia en la construcción de nación?”, 2017, 15 de

septiembre de 2017. http://www.eltiempo.com/vida/religion/papel-de-la-iglesia-catolica-en-

colombia-en-la-construccion-de-nacion-131270

“La iglesia en el siglo XX”, 2002, septiembre de 2002.

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/septiembre2002/laiglesiaXX.

htm

“La reforma concordataria de 1942 y sus proyecciones en el Concordato de 1973”,

1993, 1 de mayo de 1993. http://www.banrepcultural.org/node/32784

El Arte Colombiano: Una Historia Contada con la Colección del Banco de la

República” 1997, septiembre de 1997.

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/todaslasartes/cbre/cbnre-siglo-xx.htm

62

“Arte Moderno en Colombia: De Comienzos de siglo a las Manifestaciones Más

Reciente”, 1987, agosto de 1995.

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/colhoy/colo13.htm

ENTREVISTAS

Padre Álvaro Herber Mora Arias, entrevistado por Ana María Rojas Leal, 3 de agosto

de 2017.

Carmen Elisa Hernández (directora museo arquidiócesis de Popayán), entrevista

realizada por Ana María Rojas Leal, junio de 2017.

Gloria Torres (Hija del maestro Francisco Torres), Entrevista realizada por Ana María

Rojas Leal, junio de 2017.

Lilliam Torres (Hija del maestro Francisco Torres), Entrevista realizada por Ana

María Rojas Leal, mayo de 2017.

Mario Fernando Prado (periodista y escritor), entrevistado por Ana María Rojas Leal,

mayo de 2017.

OTROS DOCUMENTOS

López Vivas, José N. “Transformaciones socio demográficas y políticas regionales:

poblamiento, urbanización, migración y cambio político en Popayán 1963-2005” Tesis de

maestría, Universidad del Valle, 2011.

Sarmiento Rodríguez, Mario Alberto. “Bandas en Bogotá 1930-1946: El caso de la

banda de músicos del Batallón Guardia Presidencial”, Tesis de maestría, Universidad

Nacional de Colombia, 2015. http://www.bdigital.unal.edu.co/51095/1/79686289.2015.pdf

Telégrafo enviado de Jacinto García – teniente de Santander a Rafael Palacios –

comandante 1ra brigada Popayán. Cf: ACC, Archivo Muerto. Paquete 270. Legajo 36 – 37.

63

TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 - Afiche de concierto 7 de diciembre de 2017 - imagen tomada el día del

concierto. ................................................................................................................................ 4

Ilustración 2 - El gran Cauca, 1858 - 1900 (imagen tomada de Wikipedia) .......................... 6

Ilustración 3 - Departamento del Cauca, 1912 a la actualidad (imagen tomada de Wikipedia)

................................................................................................................................................ 6

Ilustración 4- El bogotazo: centro de Bogotá. Archivo la jornada ......................................... 9

Ilustración 5 - Apoteosis de Popayán - Efraím Martínez (Imagen tomada de

www.colarte.com) ................................................................................................................ 13

Ilustración 6 Saturnino Torres, Padre de Francisco Torres. (Archivo Personal – familia Torres

Rada) .........................................................................................................................................

Ilustración 7 - La Unión Musical, Orquesta de Efraín Orozco y Avelino Paz - (Tomado de

Atlas Histórico de Bogotá) ................................................................................................... 34

Ilustración 8 - Arreglo "la banda esta borracha", hecho por Francisco Torres (archivo personal

– Familia Torres Rada) ......................................................................................................... 35

Ilustración 9 - fragmento del manuscrito encontrado de la obra ganadora. Flota Mercante GC

(Archivo personal – Familia Torres Rada) ........................................................................... 38

Ilustración 10 - Fotografía de la Banda del Batallón Junín (Infantería de marina) al lado

derecho de la Banda Francisco Torres Rada. - (Archivo personal – Familia Torres Rada) . 39

Ilustración 11 - Parque Caldas - 1940 (Archivo Persona – Familia Torres Radal) .............. 40

Ilustración 12 - Mapa procesiones - (Imagen tomada de Procesiones de Popayán.)............ 43

Ilustración 13 - Articulo de periódico "el liberal" muerte de Francisco Torres - Archivo de la

universidad del Cauca, Popayán ........................................................................................... 44

Ilustración 14 - Articulo de periódico - "el liberal" homenaje póstumo de Francisco Torres -

Archivo Universidad del Cauca. Popayán. ........................................................................... 44

Ilustración 15 - Fragmento manuscrito Bohemias – Francisco Torres 1910 (Archivo personal

– Familia Torres Rada) ......................................................................................................... 50

Ilustración 16 - Fragmento de obra Bohemias (Edición manuscrito realizado por Ana Maria

Rojas Leal ............................................................................................................................. 50

64

Ilustración 17 - transcripción parte de la melodía "todo pasó" - (Archivo personal) ........... 52

Ilustración 18 - Fragmento de obra "todo pasó" con edición del ante compás. (Archivo

personal) ............................................................................................................................... 52

Ilustración 19 - Anita – Bolero. Francisco Torres (Transcripción de archivo personal) ...... 55

65

Anexo 1.

66

Anexo 2.

CATALOGO MUSICAL

BAMBUCOS

Adiós Trigueña.

Alma Caucana. Forma AB, utiliza

armonía por terceras en la mano derecha.

En do menor. Esta obra muestra gran

habilidad para los cromatismos y

modulaciones que Torres planteaba para

utilizar el carácter del bambuco un poco

más estilizado.

¡Ay! morena mía.

El cucarachero.

El grumete (1928). Nuevamente

realiza en el bajo el ritmo de bambuco con

el bajo de la armonía, mientras

desenvuelve la melodía en la mano

derecha. Realiza modulaciones y su forma

es AB.

El marinero (1959). Obra utilizada

por Francisco Torres para participar en el

concurso de la flota mercante

Grancolombiana.

Noel. Bambuco escrito a 2 partes.

La mano izquierda realiza armonía y ritmo

mientras que la melodía la mano derecha.

Inicia en Mi bemol para modular a la

bemol.

Serranito. Bambuco escrito a 3.

plantea el ritmo base en el bajo (mano

izquierda) con el bajo, mientras la mano

izquierda realiza la melodía. Se encuentra

en tonalidad de Re mayor y mueve la

melodía por terceras.

PASILLOS

Ana Maritza.

Arráncame los ojos (1967). Obra

instrumental, pasillo. Las dos voces

planteadas en el piano se alternan entre sí

para mostrar la melodía. Mientras una

mano tiene la voz principal, la otra mano

realiza el ritmo típico del pasillo con la

armonía de acompañamiento. Forma A B.

Cuando la aurora llega (195l).

Cuando llora la Luna. Pasillo

lento escrito para voz y piano, en la

tonalidad de Do menor. La introducción de

esta está a cargo del piano el cual inicia

con la melodía en el bajo mientras los

agudos realizan un acompañamiento con el

ritmo base del pasillo. Al entrar la voz, el

piano va apoyándola realizando una

segunda voz en tercera en la mano

izquierda. la melodía busca conectar una

idea planteada en la voz con otra planteada

en el piano en los bajos. Torres utiliza

cambios de tempo temporales como el

ralentando para mostrar un cambio de idea

musical.

Esquiva (1968). Alterna melodía

con la mano izquierda y derecha. Realiza

cambios de tempo de un tema a otro

utilizando también para el piano

ornamentos que "decoran" la música.

Fadeiro (1925).

Lila 1 (1932).

67

Lila 2 (1952). Pasillo para voz y

piano. Inicia la voz con la melodía para

que el acompañamiento entre después. En

los momentos en que toca solo el piano.

Busca mayor complejidad en la

interpretación de este, pero mientras sea

solo la voz, busca que sobresalga esta y el

piano no sobre pase al cantante.

Maria Consuelo.

Maria Cristina. Forma Intro -

ABC. Tonalidad de mi menor. Alterna

melodía entre las dos manos, y de igual

manera el ritmo base del pasillo y la

armonía. Utiliza ornamentos para darle

mayor ligereza a esta.

Maritza. inicia con una melodía

básica acompañada por la mano izquierda

quien marca el ritmo de pasillo y da la

armonía. Plantea dos voces posteriormente

como un acompañamiento a la melodía

dentro de la mano derecha. Tiene forma

ABCAB

Montañero (1929).

Pepito.

Porqué Bajas los ojos (1963).

Pasillo con melodía cromática, con una

pequeña introducción virtuosa. Torres en

esta obra escribe los cambios de tempo que

este desea que realice el pianista y de igual

manera, coloca posibles matices en esta

obra. Su forma es Intro ABC.

Sonia.

Teresita. Forma AB, escrito en

tonalidad de Re mayor. Inicia con un ante

compás que hace parte de la melodía. Este

a pesar de no tener indicación de

velocidad, parece ser un pasillo rápido

debido a sus características típicas del

estilo del pasillo rápido. Armonía más

elaborada al igual que en sus otras obras,

diferentes a los estilos planteados para la

época.

Todo Pasó. Pasillo lento para voz.

El compositor escribe una introducción

donde la melodía camina sobre una

armonía poco convencional en la tonalidad

de sol menor. La voz plantea una melodía

diferente a la de la introducción donde se

plantea 2 voces escritas a distancia de

terceras. Tiene forma A: B:

GUABINAS

Arpegio (1963).

Sobre los caminos rojos.

VALSES

Bohemias (1910). obra escrita en

forma ABC. Armadura de Do mayor, sin

embargo, en do menor inicia para realizar

pequeños énfasis en diferentes

tonalidades. La melodía y el

acompañamiento son sencillos, sin

embargo, la mezcla de estos juntos

muestra una forma inteligente de alternar

cargas. en la parte B modula a sol menor.

Dime que sí.

Dulce soñar.

Esperanza.

68

Flores de primavera.

Gloria. Obra escrita por Torres

para su hija llamada Gloria.

Golondrina.

Lejos de la Luna.

Lilliam. Ritmo del Vals en la mano

izquierda con la armonía contante y sin

variación. En la melodía realiza acordes en

la introducción para después quedarse solo

con una melodía estilo lied. Forma AB

Mojigata.

Nissa. Vals Rápido en re mayor.

Realiza una introducción para luego dar

cabida al tema A donde se evidencia

mayor uso de los acordes arpegiados y

ritmo base en la mano izquierda. Realiza

cruce de manos en la parte B donde plantea

la armonía en un punto central del piano.

Olvídame (1952).

Patricia.

Quien será.

Soñar. vals en Fa mayor. Estilo

Lied. La melodía la tiene la mano derecha,

la cual se vuelve más compleja a medida

que aumenta notas para crear acordes que

llenan y hacen más grande la armonía.

Vuelve Corazón.

BALADAS

A nadie le cuentes. Al igual que en

el madrigal 1. inicia con el ritmo del bajo

que introduce. En el momento en que

ingresa la voz con la melodía acompañada

del piano, realiza acordes amplios dando

una mayor cobertura del piano. Forma

Intro-AB

Madrigal 1 (1953). ritmo del

madrigal planteado con la armonía en la

mano izquierda, mientras la mano derecha

realiza la melodía, este madrigal tiene un

aire de habanera por el ritmo del bajo. Su

melodía va en contrapunto rítmico con la

del bajo. Forma AB

Madrigal 2.

Madrigal 3.

BOLEROS

Adiós.

Ana Elisa (1967).

Anita. Obra instrumental escrita

para piano. Torres realiza repeticiones de

los temas musicales en la obra,

organizando la estructura de la siguiente

manera: A-B-B'-C-C'…

Me dicen que te alejas (1954).

Obra instrumental. Inicia con una

introducción donde plantea inicialmente la

melodía para después al entrar con tema A

retomarlo. Tiene forma AB. En la parte B

realiza repeticiones de nota y escribe la

armonía por terceras de tal manera que da

la sensación de ser dos voces.

Olvídame, (noviembre de 1952).

Obra instrumental para piano escrita de

manera vocal. Consta de una introducción

69

la cual da paso a la forma musical que sería

A: B: Esta obra está escrita en tempo

binario

Tus Ojos.

Palida Luna (1971)

RUMBA

Caucanita.

Porque te vas.

FOX

Josefina.

DANZA

Cuca.

MARCHAS

Elsa de Colombia.

Caleñita de mi valle.

HIMNOS

Himno a la escuela de infantería

(1959). himno en Mi bemol escrito a

cuatro cuartos en el que se evidencia que

está escrito el coro, 4 estrofas y la

introducción.

Himno a la escuela de

suboficiales “Inocencio Chinca”.

Himno a la Virgen del Perpetuo

Socorro.

Himno al sagrado corazón de

Jesús.

Himno Cazadores del Cauca.

Himno Leonistico.

MÚSICA SACRA

Adiós a María.

Adiós Excelsa Reina.

Ave Maria (1959). ave María en do

menor. Aire solemne. El piano realiza un

acompañamiento al estilo del arpa,

mientras la voz va realizando notas largas.

En la segunda parte incluye una segunda

voz con un poco más de fuerza terminando

con el piano.

Canción de cuna.

Concédenos la paz.

Dios de los corazones.

El pueblo de Dios canta.

Misa al señor de los milagros.

Misa – Santo Tomás.

Oh Salutaris (1935).

Panis angelicus.

Plegaria del amor.

Sueño de un Ángel.

Tantum Ergo (1935).

70

MARCHAS FÚNEBRES.

A la memoria de mi Madre (1928).

Consumatunes (1927).

Dolorosa.

Ecce Homo.

El Gólgota.

La cruz a cuestas.

Lacrymosa Dies – illa.

Madre.

Mártires de San Camilo.

Miserere (1927).

Nocturno en Fa.

Pasión (1926).

VILLANCICOS

Campanitas, Campanitas (1941).

Viene el niño Dios (1955).

Añoranza Navideña.

71

Anexo 3

72

73

Obras actualmente transcritas (Transcripción realizada por Ana María Rojas Leal)

74

75

76