francia

10
Patronazgo artístico y la construcción del Estado en Francia

Upload: bachilleratosocialesbea

Post on 14-Jun-2015

1.958 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Manifestaciones artísticas en la corte de Francia. Versalles, Louvre y Luis XIV

TRANSCRIPT

Page 1: Francia

Patronazgo artístico y la construcción del Estado en Francia

Page 2: Francia

PATRONAZGO ARTÍSTICO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO EN FRANCIA 1.  Introducción 2.  La asimilación francesa de los modos italianos de representación

pública del poder 1.  Francisco I y María de Médicis 2.  El patronazgo de la nobleza francesa 3.  Richelieu, Mazarino y la institucionalización pública del patronazgo.

3.  Luis XIV y la imagen del poder 1.  La escala de la fabricación de la imagen 2.  El programa de Colbert 3.  La difusión de la imagen

4.  El Louvre y Versalles 1.  Transformaciones arquitectónicas y reorganización de las colecciones del Louvre 2.  El diseño de Versalles y sus ampliaciones

Page 3: Francia

Jeremías de Donatello (1386-1466)

David de Miguel Ángel (1475-1564

Puertas del baptisterio de Lorenzo Ghiberti (1378-1455)

Arte de la llana

Gremio de las telas

Comisiones artísticas de carácter público

Constate Patronazgo cívico

Florencia

Venecia

scuole

Programas pictóricos de auto-representación ciudadana

Signoria Leonardo y Miguel Ángel

Instituciones políticas urbanas

Francia

Page 4: Francia

Asimilación de los modos italianos de asimilación pública del poder

Francisco I de Francia

Protección de artistas como

Leonardo da Vinci (1452-1519)

Sebastiano Serlio (1475-1554)

Benvenuto Cellini (1500-1571)

Otras acciones

Renovación formal del arte

Coleccionismo humanista

Programas artísticos en chateau

Madrid

Blois

Chambord

Fontainebleau

Arquitectos

Gilles Le Breton (m. 1553)

Serlio

Rosso Fiorentino (1494-1540)

Philibert Delorme (1518-1570)

James Bullant (1515-1578)

Pintores Primaticcio (1504-1570)

Noccolò dell’Abbate (1509/12-1571) Complejo programa iconográfico de exaltación al monarca

Page 5: Francia

Asimilación de los modos italianos de asimilación pública del poder

María de Medici

Emplea el modelo familiar florentino

Palacio de Luxemburgo

Iconografía: 24 pinturas sobre el reinado de Enrique IV

Establece precedentes de representación de la imagen de Luis XIV

Desembarco de María de Médicis en Marsella, 1621-25

Page 6: Francia

Asimilación de los modos italianos de asimilación pública del poder

Gran nobleza Adopta moda italiana

Richelieu

Montmorency: Chateau de Chantilly

F. Robertet : Chateau de Bury Oficiales en ascenso

Cardenales

Mazarino

Entorno de la regente María de Medicis

Entorno de la Roma de Urbano VIII

Desarrollo de la actividad constructora para promoción de su memoria histórica: religiosa y política

Donación del Palais-Cardinal a la corona

Si impopularidad se debió a la acumulación de sus riquezas

Suministró obras a Richelieu

Colbert

Page 7: Francia

Asimilación de los modos italianos de asimilación pública del poder

La cúpula en la ciudad Arquitectura urbana Capacidad escenográfica de poder urbano

Miguel Ángel (1475-1564)

J. Lemercier (1585-1654)

J. H Mansart (1646-1708)

San Pedro del Vaticano

Val-de-Grace

Les Invalides

Page 8: Francia

Luis XIV y la imagen del poder

Ligado a la iconografía imperial clásica

Volumen de recursos empleados en imagen

Encargados Nicolás Fouquet

Colbert

Burocratización del arte

Academias Retrato

Page 9: Francia

Louvre y Versalles

LOUVRE

Primeros diseños de Bernini

Fortaleza medieval reforzada por Francisco I

Tras el incendio de 1661, se renueva

El proyecto de Bernini es rechazado

Una comisión de técnicos se encargan de la restauración: Le Vau, Le Brun Perrault Interior decorado con estucos,

pinturas e ilusionismo barroco

Page 10: Francia

Louvre y Versalles

VERSALLES

Fortaleza medieval reforzada por Francisco I

Antiguo pabellón de caza

Modelo: chateau de Vaux-le-Vicomte de Fouquet

Fachada retranqueada al jardín

Interior decorado con estucos, pinturas e ilusionismo barroco

Convertido en símbolo del poder real absoluto

Su decoración mueble generó industria de artes decorativas

Modelo de vida cortesana basado en la etiqueta