fp me reporte aplicación aamtic_gxx

8
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 88 Nombre ME: CARMEN B. CUESTA RENTERÍA I.E: GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER- SEDE JULIO ARBOLEDA AAMTIC: ME PONDRÉ LOS ZAPATOS DE OTROS Curso en el que aplica AAMTIC: GRADO QUINTO LO PLANEADO 19 de Febrero de 2016 ACTIVIDAD No. 1 Anticipación Recursos: video beam con diapositivas, computador, celular, recurso humano (docentes y estudiantes) Técnica: Aprendizaje colaborativo Proceso: La primera actividad la divido en dos momentos: el primer momento consistirá en explorar las emociones de los estudiantes; esta exploración se hará mediante la proyección de un cortometraje sobre empatía. Después de ver el video se realizará la plenaria para indagar sobre la opinión que tienen del cortometraje que vieron, saber si asimilaron las imágenes con algún saber previo sobre la empatía y realizar las conclusiones respectivas. En el segundo momento, la actividad consistirá en la técnica del espejo, la cual consiste en que los estudiantes trabajarán en parejas frente a frente imitando al compañero con movimientos corporales y expresiones faciales. Al realizar esta actividad se pretende generar, en cada uno de ellos y ellas, confianza y entender al otro sin burlarse o criticar. Seguidamente se hará puesta en común (plenaria) para que los niños y niñas comenten cómo se sintieron al imitar las diferentes emociones; luego dibujarán en paint el sticker de la carita con la que se siente identificados dentro del salón de clase.

Upload: birleny

Post on 11-Apr-2017

127 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@: 88Nombre ME: CARMEN B. CUESTA RENTERÍAI.E: GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER- SEDE JULIO ARBOLEDAAAMTIC: ME PONDRÉ LOS ZAPATOS DE OTROSCurso en el que aplica AAMTIC: GRADO QUINTO

LO PLANEADO19 de Febrero de 2016

ACTIVIDAD No. 1Anticipación

Recursos: video beam con diapositivas, computador, celular, recurso humano (docentes y estudiantes)

Técnica: Aprendizaje colaborativo

Proceso:La primera actividad la divido en dos momentos: el primer momento consistirá en explorar las emociones de los estudiantes; esta exploración se hará mediante la proyección de un cortometraje sobre empatía. Después de ver el video se realizará la plenaria para indagar sobre la opinión que tienen del cortometraje que vieron, saber si asimilaron las imágenes con algún saber previo sobre la empatía y realizar las conclusiones respectivas.

En el segundo momento, la actividad consistirá en la técnica del espejo, la cual consiste en que los estudiantes trabajarán en parejas frente a frente imitando al compañero con movimientos corporales y expresiones faciales. Al realizar esta actividad se pretende generar, en cada uno de ellos y ellas, confianza y entender al otro sin burlarse o criticar. Seguidamente se hará puesta en común (plenaria) para que los niños y niñas comenten cómo se sintieron al imitar las diferentes emociones; luego dibujarán en paint el sticker de la carita con la que se siente identificados dentro del salón de clase.

Page 2: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)

Las herramientas que se utilizaron fueron:

Video beam: para proyectar el video sobre la empatía

https://www.youtube.com/watch?v=qW1MGzkmoBg

Celular: se utilizó para tomar las fotos de las evidencias

Computadores portátiles: Se utilizaron para que los y las estudiantes crearan su propia carita Sticker

LO EJECUTADOExplicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.

Primera actividad: Proyección del cortometraje sobre la empatía (miércoles 10 de febrero de 2016)

Para esta actividad se utilizó la biblioteca de la sede educativa. Se les proyecto el cortometraje. Después de la proyección vino la plenaria en la cual se pudo evidenciar los saberes previos que sobre el tema tenían muchos de los niños y niñas. En la plenaria salieron a relucir conceptos entre los cuales una niña expreso “ El video que vimos trata sobre ponerse en los zapatos del otro” otro estudiante dijo “ es sobre empatía” muchos de ellos comentaron sobre el tema y expresaron su opinión sobre el cortometraje. Para muchos el video se trataba de alcanzar los sueños. Las preguntas realizadas por la docente encaminaron el tema hacia los sentimientos ajenos o hacia ponerse en los zapatos del otro.

Segunda actividad: Técnica del espejo (viernes 12 de febrero)

Esta actividad se realizó en la clase de educación física la cual se hace en el patio de recreo, se aprovechó este espacio porque el momento era propicio para hacerlo. Cada estudiante eligió una pareja con la cual se sintió bien acompañado (a); cada estudiante realizo los movimientos corporales y expresiones y fue imitado por su compañero o compañera, se intercambiaron luego los papeles el imitador paso a ejecutar los movimientos y expresiones y el compañero (a) a imitarlo.Después viene la plenaria en donde los estudiantes expresaron distintas opiniones acerca de cómo se sintieron realizando la técnica del espejo. Algunas de las opiniones que se rescataron fueron. “Me pareció muy divertido” “me sentí poderoso” “fue como mirarse al espejo” “fue muy gracioso” “fue como si bailara” “fue chévere” “compartí con

Page 3: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

mi compañero”. Cabe aclarar que a los niños y niñas no se les dijo el nombre de la dinámica.

Se utilizó el computador para dibujar el sticker de la carita porque no se contaba con papel suficiente y porque teniendo en cuenta que los niños y niñas ya saben manejar el programa paint se aprovechó esta situación que a ellos les gustó mucho.

RESULTADOSEnuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.

En general los estudiantes disfrutaron las dos actividades, se trata de encaminarlos hacia el tema de la empatía, los resultados esperados son que ellos y ellas afiancen las relaciones con sus compañeros y compañeras y aprendan a ponerse en los zapatos del otro antes de herir o maltratar, lo cual ya se evidencia en muchos de ellos.

El producto realizado fue el sticker de la carita de acuerdo a sus sentimientos.

POR MEJORARExplique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)

Para la próxima actividad se requiere tener todo el material listo, ya se está buscando y se espera conseguir. De otro lado también se espera que los niños y niñas comprendan realmente el significado de ponerse en los zapatos del otro y lo demuestren en su diario vivir al interactuar con sus amigos tanto en la escuela como en su comunidad.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)Fotos (mínimo 5)Primera actividad: cortometraje Empatía

Page 4: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Segunda actividad: técnica del espejo

Page 5: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Trabajo con los Sticker de caritas

Page 6: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Page 7: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx