fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3

7
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 88 Nombre ME: José Idaldo Zúñiga Hernández I.E: Técnico Industrial Pedro Antonio Molina – Sede Atanasio Girardot AAMTIC: Amigos ambientales Curso en el que aplica AAMTIC: Quinto LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes Lluvia de ideas: se planteó a los estudiantes que pensaron en ideas, actividades que ayudaran al cuidado de nuestro cuerpo y entorno. Hacer registro en el cuaderno y lectura de los mismos. En la medida que los van leyendo se van registrando en el tablero. De todas estas ideas surgieron las siguientes: 1. Para el cuidado de nuestro cuerpo. Hacer ejercicio con animación musical y aeróbicos. Hidratación antes, durante y después del ejercicio. 2. Consumo de frutas. Un día a la semana. El jueves cada estudiante trae una fruta que esté en cosecha para consumirla de diferentes maneras: consumo al natural, en ensalada de frutas o salpicón. 3. Aseo Lavar las frutas antes de consumirlas al igual que lavarnos las manos. 4. Hábitos de aseo. Hacer un concurso del estudiante mejor presentado el día lunes en la formación para iniciar semana. 5. Cuidado de nuestro entorno. Hacer campañas de aseo mediante el uso de carteleras ecológicas, reciclaje. Canecas marcadas con frases ecológicas.

Upload: jose-zuniga-hernandez

Post on 11-Apr-2017

92 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@: 88Nombre ME: José Idaldo Zúñiga HernándezI.E: Técnico Industrial Pedro Antonio Molina – Sede Atanasio GirardotAAMTIC: Amigos ambientalesCurso en el que aplica AAMTIC: Quinto

LO PLANEADOActividades a desarrollar con los estudiantes

Lluvia de ideas: se planteó a los estudiantes que pensaron en ideas, actividades que ayudaran al cuidado de nuestro cuerpo y entorno. Hacer registro en el cuaderno y lectura de los mismos. En la medida que los van leyendo se van registrando en el tablero.

De todas estas ideas surgieron las siguientes:

1. Para el cuidado de nuestro cuerpo. Hacer ejercicio con animación musical y aeróbicos. Hidratación antes, durante y después del ejercicio.

2. Consumo de frutas. Un día a la semana. El jueves cada estudiante trae una fruta que esté en cosecha para consumirla

de diferentes maneras: consumo al natural, en ensalada de frutas o salpicón.

3. Aseo Lavar las frutas antes de consumirlas al igual que lavarnos las manos.

4. Hábitos de aseo. Hacer un concurso del estudiante mejor presentado el día lunes en la formación

para iniciar semana.

5. Cuidado de nuestro entorno. Hacer campañas de aseo mediante el uso de carteleras ecológicas, reciclaje.

Canecas marcadas con frases ecológicas.

6. Campañas para el uso racional del agua. Mensajes ecológicos en los baños. Conformación de un grupo de estudiantes como guardianes del agua.

7. Presentación de obra de teatro con mensajes ecológicos.

8. Cuidado de zonas verdes. Frases ambientales. Conformación de un grupo ecológico para cuidar y proteger las zonas verdes.

Page 2: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)

LO EJECUTADO

Todas estas actividades son para ejecutarlas en la escuela.

Esta actividad se realizó mediante el trabajo en grupo en el aula de clase.

RESULTADOS

Hubo participación de todos los estudiantes al interior de los grupos de trabajo

Surgieron ideas muy importantes con acciones concretas que marcaron la pauta como opciones para la solución del problema sobre el cuidado del cuerpo y el entorno escolar.

Page 3: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3

POR MEJORAR

Ayudas educativas motivantes que faciliten el ejercicio de la reflexión y la generación de ideas.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)Fotos (mínimo 5)

Page 4: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3
Page 5: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 3