fortalecimiento de la toma de decisión basada en evidencia ......vi curso de vacunología ciro de...

37
Fortalecimiento de la toma de decisión basada en evidencia: Iniciativa ProVac de la OPS Cara Bess Janusz Unidad de Inmunizaciones, OPS http://www.paho.org/provac VI Curso de Vacunología Ciro De Quadros 5-9 diciembre 2016 Santiago de Chile

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Fortalecimiento de la toma de decisión basada en evidencia:

    Iniciativa ProVac de la OPS

    Cara Bess Janusz

    Unidad de Inmunizaciones, OPS

    http

    ://ww

    w.p

    ah

    o.o

    rg/p

    rova

    c

    VI Curso de Vacunología Ciro De Quadros5-9 diciembre 2016Santiago de Chile

  • Contenido

    • Antecedentes sobre la toma de decisión basada

    en evidencia para vacunas en las Américas

    • Introducción a la Iniciativa ProVac de la OPS

    • Costo-efectividad y otras evidencias económicas

    • Progreso y ejemplos en la Región

    • Próximos pasos y conclusiones

  • Uso de vacunas nuevas y subutilizadas en el mundo: PCV, RV, HPV y flu, 2016

  • LIFE COURSE

    15

  • Antecedentes• 1985: surge la necesidad

    regional de contar con

    asesoramiento técnico y

    operacional durante la fase de eliminación del

    poliovirus y otras iniciativas

    regionalesGTA

    OPS

  • • 1985: surge la necesidad

    regional de contar con

    asesoramiento técnico

    durante la fase de eliminación

    de la polio

    • 1999: se establece un comité

    a nivel mundial para el

    desarrollo de lineamientos

    técnicos basados en la

    evidencia disponible (ej.

    Documentos de posición de la

    OMS)

    GTA

    OPSSAGE

    OMS

    Antecedentes

  • • 1985: surge la necesidad regional de contar con asesoramiento técnico durante la fase de eliminación de la polio

    • 1999: se establece un comité a nivel mundial para el desarrollo de lineamientos basados en la evidencia (ej. Documentos de posición de la OMS)

    • 2000+: se reconoce la diversidad de los contextos nacionales y la necesidad de tener un proceso nacional para adaptar recomendaciones regionales a estas diversas realidades

    GTA

    OPSSAGE

    OMS

    NITAG

    Ministeriode Salud,

    PAI

    http://www.paho.org/provac

    Antecedentes

  • • Meta de ProVac: fortalecer las capacidades nacionales para

    la toma de decisión basada en evidencia con respecto a la

    introducción de nuevas vacunas

    • Financiamiento de la fundación Gates a OPS para 2009-2015

    • Análisis focalizado en 4 vacunas principales:

    • Rotavirus

    • Neumococo

    • VPH

    • Influenza

    • (en el futuro: dengue, malaria, otras vacunas de segunda

    generación)

  • Fortalecer la infraestructura y los procesos para la toma de decisión

    Abogar para la toma de decisión basada en la evidencia

    Desarrollar herramientas para EE y capacitor a equipos

    multidisciplinarios en su uso

    Recolectar datos, desarrollar análisis y armar todo el marco de evidencia

    Según la evidencia, apoyar una introducción sostenible de nuevas

    vacunas

    • Herramientas de costo-efectividad• Herramientas de costeo• Talleres de capacitación regionales

    • Asistencia técnica directa• Guías metodológicas

    • Resultados presentados• Informes técnicos y resúmenes

    • Ejercicios de costeo para informaruna introducción sostenible

    *EE=evaluaciones económicas**CNPI=comités nacionales de practicas de inmunización

    Toma de decisión basada en la evidencia a nivel nacional

    • Fortalecimiento de CNPI**• Marcos legales• Red académica sur-sur

  • 9

    Estados Miembros han solicitado cooperación técnica de OPS para

    apoyar en la integración de los estudios económicos para la toma de

    decisión nacional basada en evidencia para inmunización –

    Resolución Consejo Directivo 2006 (CD47.R10)

    Comité Nacional

    de IM

    Equipo ProVac(Washington DC)

    Red de Centros de Excelencia de ProVac

    Ministerio de Salud

    Nivel nacional Nivel regional

    Equipo Nacional ProVac

    Gerente PAI

    Vigilancia

    Clínico

    Econ. De Salud

    Punto focal OPS

    Consultor Nacional

    Marco de cooperación técnica de ProVac

  • 10

    Estados Miembros han solicitado cooperación técnica de OPS para

    apoyar en la integración de los estudios económicos para la toma de

    decisión nacional basada en evidencia para inmunización –

    Resolución Consejo Directivo 2006 (CD47.R10)

    Comité Nacional

    de IM

    Equipo ProVac(Washington DC)

    Red de Centros de Excelencia de ProVac

    Ministerio de Salud

    Nivel regional

    Equipo Nacional ProVac

    Gerente PAI

    Vigilancia

    Clínico

    Econ. De Salud

    Punto focal OPS

    Consultor Nacional

    Marco de cooperación técnica de ProVac

  • AceptabilidadPercepción de riesgo

    Voluntad políticaEquidad

    SuministroAsuntos logísticosEstrategias de financiamientoSocios

    Source: Andrus, JK., Toscano, CM., Lewis, M., Oliveira, L. , et al. 2007, “A model for enhancing evidence-based capacity to make informed policy decisions on the introduction of new vaccines in the Americas: PAHO’s ProVac Initiative”, Public Health Reports, 122(6): 811-816.

    Operational &ProgrammaticOperativas Sociales

    Paquete deEvidencias

    Carga de enfermedadCaracterísticas de la vacuna• Inmunogenicidad• Eficacia/efectividad• Duración de protección• Cobertura de serotipos• DosisSeguridad y eventos adversosCosto-efectividad

    Técnicas

    Consideraciones para la toma de decisión a nivel local sobre la introducción de nuevas vacunas

  • Source: Jamison DT, Breman JG, Measham AR, et al., editors. Priorities in Health. Washington (DC): World Bank; 2006. Chapter 3, Cost-Effectiveness Analysis. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK10253/

    Costo-efectividad

    Consideraciones para la toma de decisión a nivel local sobre la introducción de nuevas vacunas

    Medida para evaluar la eficiencia con que se utiliza los recursos

    ¿Cuál es el costo por vida salvada?− ¿Cuales son los costos

    incrementales al sistema actual?− ¿Cuales son los costos ahorrados al

    sistema?− ¿Cuál es el impacto en salud ej.

    muertes prevenidas?

    ¿

  • ¿Cómo comparar diferentesestrategias?

    • Enfermedades (y su prevención)

    pueden resultar en diferentes

    efectos, en términos de severidad

    • Años de vida de discapacidad

    ajustados (AVAD) es una medida

    compuesta por:

    o Años de vida perdidos por muerte prematura

    o Años de vida perdidos ajustado pordiscapacidad

    • Prevenir un AVAD tiene un costo

  • 14

    o RCEI comparan entre diferentes opciones (ej. Vacuna vs no vacuna; VPH vs PCV; VPH vs prevención secundaria)

    o Herramientas de ProVac utilizan medida de AVAD para medir efectos en salud

    Cambio neto en cost

    Cambio neto en efectos en salud

    Principal resultado de ACE: Razón de costo-efectividad incremental (RCEI)

  • 15

    ¿Cómo calcula el costo neto y el incremento en salud neto?

    Cambio neto en

    costo

    Cambio neto en

    efectos de salud

    Costos incluyen:

    + Costos del programa, incl. Iniciales y recurr.

    − Costos para tratar EPV evitada

    Efectos en salud (generalmente) incluyen:

    Cambio en duración de vida

    Cambio en calidad de vida

  • 16

    Interpretación de Razón de Costo-Efectividad Incremental (RCEI)

    +

    +

    -

    -

    Dife

    ren

    cia

    en

    co

    sto

    Diferencia en salud

    A

    B

    CDD

    E

  • 17

    Interpretación de Razón de Costo-Efectividad Incremental (RCEI)

    +

    +

    -

    -

    + Costo

    - Salud

    - Costo

    + Salud

    + Costo

    + Salud

    - Costo

    - Salud

    Dife

    ren

    cia

    en

    co

    sto

    Diferencia en salud

  • 18

    Interpretación de Razón de Costo-Efectividad Incremental (RCEI)

    +

    +

    -

    -

    Dife

    ren

    cia

    en

    co

    sto

    Diferencia en salud

    A

    B

    CDD

    E

  • Resultado principal:Razón de costo-efectividad incremental

    $ Programa de Vacunación – $ Prevenidos al Sist Salud

    Beneficios de salud

    (AVAD o otra medida de impacto)

  • Resultado principal:Razón de costo-efectividad incremental

    $ Programa de Vacunación – $ Prevenidos al Sist Salud

    Beneficios de salud

    (AVAD o otra medida de impacto)

    incidencia

    eficacia de la vacuna por dosiscobertura de la vacuna de tipos/cepas de la enfermedad

    cobertura de vacunaciónoportunidad de vacunación

    duración de protección

    tasa de letalidadseveridadestacionalidad

    Carga de enfermedad

    Caractersticas de la vacuna

    Desempeño operativo

  • Umbrales de Costo-efectividad21

    1 -

  • Umbrales de Costo-efectividadEjemplo: Intro de PCV en un país tiene un costo de US$ 12800 por

    AVAD evitado

    22

    1 -

  • TRIVAC:

    Impact/CEA of

    Hib, RV and PCV

  • CERVIVAC:

    impact/CEA of

    HPV vaccine

    and/or screening

  • Guatemala

    El Salvador

    Belize

    Nicaragua

    Bahamas

    Panama

    Costa Rica

    Honduras

    Ecuador

    Brazil

    Peru

    Bolivia

    Paraguay

    Argentina

    Uruguay

    Belarus

    Croatia

    Ukraine Uzbekistan

    Azerbaijan

    Albania

    Kenya

    Egypt

    Uganda

    Senegal

    Iran

    India

    Jamaica

    Estudios ProVac en el mundo (costeo, costo-

    efectividad y modalaje de impacto de la

    vacunación)

  • Evidencia ACE/impacto fue

    desarrollado por el MINSA

    (con apoyo de ProVac)

    (Vacuna antineumocócica en

    Argentina)

    Evidencia ACE/impacto fue

    generado por un consultor

    o agencia externo

    (Vacuna pentavalente en la

    India)

    – Modelo TRIVAC

    – Agencia externa al

    país presentó

    resultados

    – No hubo capacitación

    del MINSA

    – Financiamiento

    disponible pero

    atrasos significativos

    en la adopción de la

    vacuna 26

    Evidencia de

    ACE/impacto no fue

    considerado (decisión

    política)

    Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3

    – Modelo TRIVAC

    – PAI conduce análisis y

    presenta resultados

    – MINSA capacitado para

    realizar estudios futuros

    (VPH/RV)

    – Proceso acelerado para

    la adopción de la

    vacuna

    antineumocócica

    Diapositiva de Andrew Clark, Modelador ProVac

  • Disponible en línea:http://www.sciencedirect.com/science/journal/0264410X/33/supp

    /S1

    “…Este suplemento presenta

    investigaciones dirigidas por los países

    para apoyar la formulación de

    políticas en tiempo real, incluyendo,

    entre otros, análisis de costo-

    efectividad, programas de

    determinación de costos y análisis de

    flujos de financiamiento. Se destaca

    la labor realizada por las

    organizaciones asociadas que

    colaboran en el Grupo de Trabajo

    Internacional de ProVac, así como la

    Fundación Bill y Melinda Gates, quien

    lidera el proyecto de determinación

    de costos y financiamiento del

    Programa Ampliado de Inmunización

    (EPIC).”

    http://www.sciencedirect.com/science/journal/0264410X/33/supp/S1

  • Costo por AVAD evitado de varios estudios ProVac(sobre RV, VPH y PCV)

    Source: Jauregui et al. 2015

    0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50

    Peru PCV10

    Peru PCV13

    Paraguay PCV10

    ParaguayPCV13

    Honduras HPV

    Brazil HPV

    Belize HPV

    Argentina PCV10

    Argentina PCV13

    Argentina RV1

    Argentina RV5

    1 x PIBpc 3 x PIBpc

  • Fortalecer la infraestructura y los procesos para la toma de decisión

    Toma de decisión basada en la evidencia a nivel nacional

    Fortalecimiento del lazo entre el TAG y los CNPI; también entre los tomadores de decisión y los académicos

    Desarrollo de guía operativa para los Comités Nacionales

    Apoyo visitas de miembros de Comités a las reuniones del Comité de EEUU (ACIP) y del Comité de Canadá (NACI)

    Colaboración con OMS para la generación de indicadores de funcionamiento de Comités Nacionales

    Apoyo para la creación de TdR, y bases legales

    Instrumentos para el monitoreo del funcionamiento de los CNPI

  • Desarrollar herramientas para EE y capacitor a equipos

    multidisciplinarios en su uso

    *EE=evaluaciones económicas**CNPI=comités nacionales de practicas de inmunización

    Toma de decisión basada en la evidencia a nivel nacional

    Capacitaciones regionales en 2004, 2008, 2011, 2013, 2016

    Desarrollo de modelos de costos, impacto y costo-efectividad de las vacunas: RV, PCV, VPH

    Desarrollo de lineamientos técnicos y bases de datos de referencia

  • Abogar para la toma de decisión basada en la evidencia

    Recolectar datos, desarrollaranálisis y armar todo el marco de

    evidencia

    *EE=evaluaciones económicas**CNPI=comités nacionales de practicas de inmunización

    Toma de decisión basada en la evidencia a nivel nacional

    Apoyo a 18 países en ALC para realizar estudios de costos y costo-efectividad de las nuevas vacunas

    Formación de equipos multidisciplinarios ProVac que contribuyen a plan de trabajo de CNPI

    25 estudios completados y presentados a las autoridades nacionales

    Según la evidencia, apoyar una introducción sostenible de nuevas

    vacunas

    Tipo de estudio Finalizado En proceso TotalACE PCV 9 1 10

    ACE RV 4 0 4

    ACE VPH 11 3 14

    Costeo PAI 1 3 4

    Total 25 7 32

  • ¿Cuales son las lecciones aprendidas?• Aunque el criterio de costo-efectividad no es el único criterio para toma

    de decision en salud pública, el proceso que conlleva la evaluación

    ecónomica permite generar un marco de revisión sistematica de

    consideraciones/datos importantes

    • Como las herramientas ProVac pueden reflejar las preferencias de los

    tomadores de decision y datos locales, los equipos de investigación a

    nivel de país puede entender, utilizar y defender mjejor las evidencias

    generadas para la toma de decisión

    • Donde los gobiernos cubren las necesidades de financiaimento para

    adquerir vacunas con recursos nacionales, como es el caso de la region

    de las Américas, las evaluaciones economicas tienen mucha relevancia

    • Hay más trabajo por hacer para fortalezer los lazos entre el procesos de

    toma de decisión técnica y la decisión de financiamiento

  • MODELO COSTEO DE ENFERMEDAD

    COSTCARE.xls

    MODELO COSTEODE PROGRAMA

    DE VACUNACOSTVAC.xls

    MODELO ACEUNIVAC.xls

    DATOSwww.vaccines.info/

    data

    PLANILLAS Informe.doc

    Diapositivas.pptResumen.doc

    METODOSwww.vaccines.info/

    methods

    MODELOSwww.vaccines.info/

    models

  • Hacia el futuro

    • Testeo de UNIVAC con super nuevas vacunas

    • Lanzar el toolkit en febrero 2017

    • Seguir apoyando los países en la Región para fortalecer los procesos de toma de decision según las prioridades locales

    • Compartir experiencias con otras regiones del mundo

    www.provac-toolkit.org34

    http://www.provac-toolkit.org/

  • www.paho.org/provac

    Asistencia técnica:

    [email protected]@paho.org

    ¿Dónde puedo aprender más?

    http://www.paho.org/provacmailto:[email protected]:[email protected]

  • ¡Gracias!