fortaleciendo mis habilidades personales

Upload: akira-tamashiro

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    1/12

    FORTALECIENDO MIS HABILIDADES PERSONALES

    OBJETIVO:

    -  Desarrollar y potencializar habilidades personales y competencias emocionales de los

    participantes a través ejercicios, técnicas y herramientas individuales y grupales.

    TEMAS A DESARROLLAR

    S1: Aprendiendo a ser asertivos.

    S2: i inteligencia emocional.

    S!: Autoconcepto y autoestima.

    APRENDIENDO A SER ACERTIVOS:

    1. "#ué es ser asertivo$

    2. %ausas de no ser asertivo.

    !. &os derechos asertivos.

    '. Desarrollando la asertividad:

    1. Autoobserv(ndome.

    2. %ambiando mi manera de pensar.

    !. )educiendo la ansiedad.

    '. Aprendiendo respuestas y estrategias asertivas.

    *. +r(ctica de las estrategias asertivas.

    ¿Qué es ser asertiv!

    &a asertividad es la capacidad de autoairmar los propios derechos, sin dejarse manipular ni manipular

    a los dem(s. &os comportamientos asertivos suponen un saber deender las propias necesidades rente a

    las e-igencias de los dem(s sin llegar a utilizar comportamientos agresivos o violentos.

    &a asertividad es el punto medio entre los comportamientos inhibidos propios de las personas tmidas

    o inseguras y los comportamientos violentos propios de las personas agresivas y egostas.

    +ongamos como ejemplo /ue alguien le pide el coche a otro /ue no desea prestarlo, éste puede

    reaccionar de dierentes maneras:

    1. De orma inhibida: 0bueno... te lo presto...0

    http://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#quehttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#causashttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#derechoshttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#desarrollandohttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#autohttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#cambiandohttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#reduciendohttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#aprendiendohttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#practicahttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#causashttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#derechoshttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#desarrollandohttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#autohttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#cambiandohttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#reduciendohttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#aprendiendohttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#practicahttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#que

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    2/12

    2. De orma agresiva: 0no me da la gana de prest(rtelo0

    !. De orma asertiva: 0lo siento, pero no acostumbro a prestarlo0

    &a persona inhibida y sumisa no deiende sus propios derechos, respeta a los dem(s pero no se

    respeta a s misma. Sus es/uemas mentales son del tipo: 0&o /ue yo piense o sienta no importa. 3mportelo /ue tu sientas o pienses0, 04s necesario ser /uerido y apreciado por todo el mundo0 o 0si digo lo /ue

    pienso los dem(s se molestar(n conmigo0. Sus sentimientos suelen ser recuentemente de rustraci5n,

    impotencia, culpabilidad y baja autoestima, ansiedad y temor. Sus comportamientos son inseguros:

    vacilaciones, bajo volumen de voz, blo/ueos y silencios. %on recuencia tiene /uejas no maniestadas

    hacia los dem(s del tipo: 06 es egosta y se aprovecha de m0. %uando ya no puede m(s puede

    e-perimentar 0e-plosiones0 agresivas bastante incontroladas resultado de la acumulaci5n de tensiones.

    &a persona agresiva deiende sus derechos de orma e-cesiva, no respetando a los dem(s y

    recuentemente generando conlictos por este hecho. %arece de habilidades para relacionarse con la

    debida 0sensibilidad0 o empata. Sus es/uemas mentales son del tipo: 0Si no soy uerte los dem(s se

    aprovechar(n de mi0, 0&o importante es conseguir lo /ue yo /uiera0, 07ay gente mala y vil /ue merece sercastigada0. Sus sentimientos suelen ser de enado, sentimiento de injusticia, soledad y abandono, baja

    autoestima, rustraci5n y alta de control. Sus comportamientos son agresivos y retadores: contacto ocular

    desaiante, cara tensa, tono de voz elevado, interrupciones y habla tajante.

    &a persona asertiva sabe respetar a los dem(s sin dejar de respetarse a si misma. 8o pretende entrar

    en el es/uema de ganar o perder en la relaci5n con los dem(s, sino en "c5mo podemos llegar a un

    acuerdo avorable a ambos$ Su manera de pensar es m(s racional, actuando de orma m(s adaptativa a

    su vida y circunstancias. Sus sentimientos son m(s estables y controlados /ue los de las personas

    inhibidas o agresivas y derivado de todo esto su sentido de autonoma, autosuiciencia y autoestima es

    elevado.

    Dicho todo esto podemos decir /ue no podemos clasiicarnos en cada uno de estos tres tipos de

    personas. 9odos tenemos en mayor o menos proporci5n algo de cada tipo. +ero lo /ue nos interesa es

    aumentar nuestro nivel de asertividad en detrimento de los otros tipos.

    +ara obtener una idea sobre tu nivel de asertividad puedes realizar el test de asertividad.

    Causas "e # asertiv:

    &as causas de no haber desarrollado la asertividad pueden ser una o varias de las siguientes:

    1. &os padres o cuidadores han castigado los comportamientos asertivos en el nio demanera directa con amenazas, reprobaciones, privaciones, o de manera indirecta

    gener(ndole una serie de normas o valores morales donde no est( permitido ser asertivo

    ;0los nios buenos no responden a sus padres0.

    2. &os padres o cuidadores no han castigado los comportamientos asertivos pero tampoco los

    han reorzado con lo /ue el nio no ha aprendido a valorar los comportamientos asertivos.

    !. &a persona no ha aprendido a reconocer las seales de valoraci5n de los dem(s por sus

    comportamientos asertivos ;como las sonrisas o los gestos de simpata o aprobaci5n< por

    lo /ue no reconocer( el valor de desarrollar la asertividad.

    http://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_testasertividad.phphttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_testasertividad.phphttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_testasertividad.phphttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_testasertividad.php

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    3/12

    '. &a persona obtiene m(s reuerzos por sus conductas sumisas. 9al es el caso de la persona

    tmida y complaciente /ue con ello consigue:

    1. 4l apoyo, la atenci5n y la protecci5n de los dem(s.

    2. &a consideraci5n y aprobaci5n como 0bueno0, 0responsable0 o 0admirable0.

    *. &a persona obtiene m(s reuerzos por sus conductas agresivas. 9al es caso de persona

    agresiva /ue con ello consigue:

    1. &a atenci5n de los dem(s.

    2. 4l sentir la satisacci5n de ser superior a otros.

    !. 4l conseguir lo /ue /uiere.

    =. &a persona no ha desarrollado habilidades sociales, por tanto, no sabe identiicar cu(lesson los comportamientos adecuados a cada momento o situaci5n.

    >. &a persona no conoce o rechaza sus derechos, ya /ue recibe mensajes 0alienantes0 del

    tipo 0hay /ue llegar a ser el primero0, 0lo importante es llegar no importa c5mo0 o 0es

    vergonzoso cometer errores0, 0hay /ue tener la respuesta adecuada a cada momento0, 0es

    horrible mostrarse débil o inseguro0.

    Desarr$$ "e $a asertivi"a":

    4l desarrollo de la Asertividad va a re/uerir de dos procedimientos undamentalmente: el cambio de

    es/uemas y pensamientos no asertivos y la e-posici5n y pr(ctica de comportamientos asertivos. Si

    piensas de manera asertiva y te atreves a e-ponerte a las situaciones atreviéndote a ser m(s asertivo

    tenemos grandes posibilidades de /ue tu vida cambie de manera importante, mejorando las relaciones,

    aumentando tu autoestima y teniendo m(s estmulo para alcanzar tus metas personales.

    A continuaci5n podr(s ver los pasos a seguir para desarrollar tu asertividad:

      % Aut&serv'#"(e)

    4l primer paso para cambiar los comportamientos no asertivos es identiicarlos con claridad. Saber

    e-actamente cu(ndo, c5mo, cu(nto, con /uién y en /ué circunstancias se dan nuestros comportamientosno asertivos. 7ay /ue tomarse un tiempo entre ! y ' semanas para observar tanto nuestroscomportamientos e-ternos como las interpretaciones /ue hacemos de ellos.

    &os acontecimientos no asertivos pueden ser e-ternos como conlictos con los dem(s, circunstancias/ue se dan en el trabajo, los estudios, la pareja, la amilia o los amigos, o también eventos internos deltipo recuerdos negativos del pasado o im(genes preocupantes de acontecimientos venideros. Anota acontinuaci5n el tipo de pensamientos /ue ese acontecimiento te ha suscitado, no te preocupes de sere-acto en ellos, es suiciente con /ue describan m(s o menos la tendencia de tus pensamientos. ?inalmente escribe la emoci5n /ue e-perimentas, puede ser ansiedad, miedo, estrés, angustia, tristeza,rabia, etc., y apunta la intensidad de esa emoci5n d(ndole un valor de @ ;nada< a 1@@ ;la emoci5n m(sintensa de mi vida

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    4/12

    Día/Hora

    Acontecimiento

    Pensamiento

    Emoción(0-100)

    07-Mayo alas 21h.

    Me hace el profesor una pregunta enclase, norespondobien y miscompañerosse ríen.

    "oy tonto" "!sterriblehacer elridículo" 

    erg#en$ a %&0'Miedo%&0'

    4ste registro de pensamientos autom(ticos deber(s practicarlo durante varios das hasta /ue puedastomar clara consciencia de c5mo interviene la interpretaci5n de los acontecimientos no asertivos en lageneraci5n de tus dierentes estados emocionales. 4s undamental /ue seas honesto y claro contigo

    mismo, /ue no te autoengaes, y aun/ue te provo/ue cierto malestar el centrarte en los acontecimientosnegativos de tu vida, no te olvides de /ue para cambiar algo antes hay /ue conocerlo /ue es lo /ue est(sempezando a hacer. na vez /ue hayas tomado consciencia de la relaci5n entre el grado de credibilidadde los pensamientos negativos y la intensidad de emociones negativas pasa a la siguiente ase.

    - Ca(&ia#" (i (a#era "e *e#sar)

    na vez identiicados con claridad los comportamientos no asertivos con sus correspondientesinterpretaciones asociadas ya podemos debatir si éstas son correctas o distorsionadas. Si éstas no seatienen a la l5gica, al sentido comBn ni a la auténtica realidad de las cosas, sino /ue son e-ageraciones,dramatizaciones y antasas muy perjudiciales, entonces no tenemos duda /ue estamos ante

    interpretaciones irracionales.

    &as distorsiones o irracionalidades no asertivas pueden ser combatidas por ! métodos:

    1. 3dentiicando el tipo de distorsi5n l5gica y construyendo su alternativa racional l5gica tal ycomo puedes leer en étodo para cambiar los pensamientos negativos.

    2. 3dentiicar las ideas irracionales b(sicas y cambiarlas por sus alternativas racionales tal ycomo puedes leer en &os pensamientos irracionales de Albert 4llis.

    !. 3dentiicar las ideas y comportamientos no asertivos para a continuaci5n aplicar el derechoasertivo omitido.

    +ara mayor acilidad de manejo de la técnica de cambio de pensamientos no asertivos vamos autilizar en esta ocasi5n s5lo el método 2 y el ! ;tu puedes, si as lo deseas, incluir el 1

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    5/12

    Día/Hora

    Acontecimiento

    Pensamiento

    Emoción(0-100)

    IdeaIrracional

    yDerechosomitidos

    07-Mayo alas 21h.

    Me hace el profesor una pregunta enclase, norespondobien y miscompañerosse ríen.

    "oy tonto" %&0'

    "!s terriblehacer elridículo"%100'

     

    erg#en$ a %&0'Miedo%&0'

    (dea 2de !llis.)erechos n*+,n*1 yn* 17.

    7asta ahora est(s haciendo un trabajo racional /ue te descubre tus errores de planteamiento y deinterpretaci5n pero aBn no te los acabas de creer. 8o te preocupes, es lo normal, todava nos /ueda eltrabajar con las alternativas racionales a los pensamientos distorsionados.

    4stas alternativas deber(s trabajarlas revisando despacio tus errores, para ello te es Btil leer lasalternativas racionales en &os +ensamientos 3rracionales de Albert 4llis, as como los Derechos Asertivos.Cinalmente puedes construir en tu registro otra columna donde escribas las alternativas racionales yapli/ues los derechos asertivos omitidos:

    Día/Hora Acontecimiento Pensamiento Emoción

    (0-100)

    Idea Irracional y

    Derechos omitidos

    Alternativas racionales y

    derechos asertivos

    07-Mayoa las 21h.

    Me hace el profesoruna pregunta enclase, no respondobien y miscompañeros se ríen.

    "oy tonto"%&0'"!s terriblehacer elridículo" %100'

    erg#en$a%&0'Miedo %&0'

    (dea 1 y 2 de!llis.)erechosn*+, n*1 y n*17.

    adie puede sercompetente en todo.o se puede gustar atodo el mundo.!s imposible uesiempre me salga todobien. !s normal ueme sienta algomolesto cuandoalguien se ríe de mi,

    /engo derecho acometer errores.adie puede u$garme

     por mis errores msue yo./engo derecho a noser perfecto ycometer errores.

    4l trabajo de encontrar las alternativas racionales es la ase m(s importante de todo el proceso ydeber(s aplicarte a ondo y sobretodo con continuidad ya /ue es esa la Bnica orma de cambiar loses/uemas irracionales a lo /ue has hecho caso durante toda tu vida. 4s por lo tanto una transormaci5n

    de tu manera de pensar lo /ue est(s realizando.

    http://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_albertellis.phphttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_albertellis.phphttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#derechos%20asertivoshttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#derechos%20asertivoshttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_albertellis.phphttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php#derechos%20asertivos

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    6/12

    9e puede ser Btil /ue resaltes y subrayes los pensamientos alternativos y derechos asertivos m(seicaces.

    -  Re"u+ie#" $a a#sie"a")

    4s recuente activar la ansiedad cuando tenemos /ue dar una respuestas asertiva a la /ue noestamos acostumbrados. A veces es tal la intensidad de la ansiedad /ue es (cil /ue se produzca unblo/ueo o una intererencia importante en la comunicaci5n. Si tal es tu caso deber(s trabajar las técnicasde relajaci5n. +ara ello lee y pr(ctica losétodos y 9écnicas de )elajaci5n.

    -  A*re#"ie#" res*uestas , estrate-ias asertivas)

    Res*uestas asertivas:

    1. Asertividad +ositiva: %onsiste en e-presarle algo positivo a otra persona, por ejemplo, 0megusta como lo has hecho0, 0te considero muy valioso para m0 o 0te agradezco /ue tehayas acordado de mi0.

    2. )espuesta asertiva espont(nea: la das cuando te ves 0pisado0 por otros, cuando teinterrumpen, te descaliican o te desvalorizan. +or ejemplo, 0déjame /ue acabe y despuéshablas tB0, 0no necesito /ue me digas lo /ue he de hacer0, 0no me gusta /ue me criti/ues0.4stas respuestas son dadas con voz irme y clara pero no agresiva.

    !. )espuesta asertiva escalonada: cuando la persona no se da por aludida a pesar denuestros mensajes asertivos, se hace necesario aumentar escalonadamente, conpaciencia y irmeza, nuestra respuesta inicial.

    '. )espuesta asertiva emp(tica: se trata de ponerse en el lugar del otro para darle a entender

    /ue comprendemos su punto de vista y desde ah hacerle comprender el nuestro. +orejemplo: 0%omprendo /ue tienes mucho trabajo pero necesito /ue cumplas tu compromisoconmigo0.

    *. 4s una de las m(s eicaces estrategias para conseguir resolver los conlictos en lasrelaciones. 4l primer paso es identiicar el comportamiento /ue no nos gusta, el segundopaso es comunicar lo /ue ese comportamiento nos hace sentir, el tercero es mostrarnuestra preerencia por otro tipo de comportamiento y el cuarto es reorzarle a esa personasi cambia y hace lo /ue le pedimos. +or ejemplo:

    1. 0%uando tu me gritas...0

    2. 0me haces sentir mal...0

    !. 0por ello, te ruego moderes tu tono de voz0

    '. 0y yo te haré m(s caso a lo /ue me digas.0

    =. )espuesta asertiva rente a la agresividad o la sumisi5n: Se trata de hacerle ver al otro lasconsecuencias /ue tiene en m su comportamiento y sugerirle otro m(s adecuado. +orejemplo, una persona agresiva /ue trata de imponer su punto de vista 0eo /ue est(senadado y no me escuchas, "por /ué no te paras un momento y escuchas lo /ue te /uierodecir$. Etro ejemplo con una persona de naturaleza inhibida: 0%omo no te e-presas, me

    conundes un poco, $no podras comentarme tu punto de vista$0.

    http://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_relajacion.phphttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_relajacion.php

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    7/12

    Estrate-ias asertivas *ara a.r#tar $as "is+usi#es:

    1. 9écnica del disco rayado: se trata de repetir el mismo argumento una y otra vez, de ormapaciente y tran/uila sin entrar en discusiones.

    2. Fanco de niebla: se le da la raz5n a la otra persona, pero evitando entrar en mayoresdiscusiones. Se le dice en un tono de voz calmado y convincente transmitiéndole a la otrapersona /ue lleva parte de raz5n en lo /ue dice.

    !. Aplazamiento asertivo: se pospone la discusi5n para otro momento donde se controle m(sla situaci5n.

    '. )elativizar la importancia de lo /ue se discute: se trata de hacer ver /ue a veces es m(simportante no entrar en discusi5n y comprender /ue ésta no lleva a ningBn lado. +orejemplo, interrumpir una discusi5n con algBn comentario del tipo 0#uiz(s esta discusi5n notiene tanta importancia como le estamos dando0.

    *. 9écnica de ignorar: no se le sigue la discusi5n al otro pero a través del lenguaje verbal y noverbal se le trasmite /ue no es una desconsideraci5n el ignorar el tema de discusi5n.

    =. 9écnica de dierenciar un comportamiento de un modo de ser: se le hace ver al otro /ueaun/ue incluso uno pueda haber cometido un error, eso no implica /ue es una malapersona. +or ejemplo, 0Aun/ue hoy haya llegado tarde, eso no /uiere decir /ue seaimpuntual0.

    >. 9écnica de la pregunta asertiva: se parte de la idea /ue la crtica del otro esbienintencionada ;aun/ue no lo sea

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    8/12

    *. +ractica en la realidad la situaci5n elegida. %uantas m(s veces la puedas repetir, m(sadiestramiento asertivo estar(s alcanzando. %uando te sientas seguro en esta situaci5npasa a practicar la siguiente en tu lista de situaciones.

    MI INTELI/ENCIA EMOCIONAL

    4l término I#te$i-e#+ia E(+i#a$ 0IE1 se reiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y

    modiicar estados emocionales en uno mismo y en los dem(s. 3nteligencia 4mocional no signiica ahogar

    las emociones, sino dirigirlas y e/uilibrarlas hacia estados positivos.

    &a IE es una herramienta /ue abarca todas las (reas de la vida. 9iene diversas unciones pr(cticas /ue

    son Btiles para dierentes (reas undamentales de nuestra vida:

    1. Es $a &ase "e #uestr &ie#estar *si+$2-i+, ayudando al desarrollo arm5nico y e/uilibrado

    de nuestra personalidad.

    2. C#tri&u,e a #uestra &ue#a sa$u" .3si+a , disminuyendo o eliminando malestares

    psicosom(ticos intrusivos y previniendo enermedades producidas por dese/uilibrios

    emocionales permanentes como la ansiedad, tristeza, angustia, miedo, ira, irritabilidad, etc.

    !. Favre+e #uestr e#tusias( , (tiva+i2# a movernos o acercarnos hacia lo agradable y

    alejarnos de lo desagradable.

    '. Ns *er(ite u# (e4r "esarr$$ "e #uestras re$a+i#es +# $as *ers#as, tanto en el (rea

    aectivaGamiliar, como en la social y laboralGproesional. 4n este Bltimo apartado, una alta 34 es

    sin5nimo de llevar a un nivel 5ptimo la relaci5n entre las personas: determina /ué tipo de

    relaci5n mantendremos con nuestros subordinados ;liderazgo

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    9/12

    entorno social en el /ue viven, adem(s tienen visi5n positiva de ellas mismas y superan mucho antes y

    mejor los reveses de la vida.

    A5TOCONCEPTO 6 A5TOESTIMA)

    4l autoconcepto es una de las variables m(s relevantes dentro del (mbito de la personalidad, tanto desde

    una perspectiva aectiva como motivacional. &as mBltiples investigaciones /ue le abordan coinciden en

    destacar su papel en la regulaci5n de las estrategias cognitivoGmotivacionales implicadas en el

    aprendizaje y rendimiento académico. Sin embargo, esta amplia investigaci5n est( demandando una

    sntesis /ue armonice el cBmulo de inormaci5n de /ue se dispone sobre este constructo. 4n el presente

    trabajo se orece un punto de vista sobre c5mo integrar dicha inormaci5n ;a veces coincidente, a vecesnotablemente contradictoria< dentro de un modelo hipotético, describiendo brevemente sus caractersticas

    o pilares b(sicos.

    5# *ri#+i*i e# $a re$a+i2# 7u(a#a es:

    %ada persona actBa de acuerdo al nivel de Hconocimiento Hconciencia Hcomprensi5n en el momento delpresente /ue vive o /ue tiene.Si hablamos de autoestima y auto concepto también est(n los valores /ue cada ser social vive y pr(ctica.4s importante conocernos nosotros mismos y aceptarse como somos por/ue no hay perecci5n en losseres humanos, si podemos aprender practicar valores conocimientos etc. ? as ir por el camino de la

    perecci5n la cual nos trae vida plena ;elicidad satisacci5n

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    10/12

    G9e amo G&o sientoG te perdono Ge amoG deseo tu bien. e perdono me deseo el bien.?o puedo decidir pensar, sentir, hacer y en cada momento de mi vida pongo mi atenci5n en lo /ue esverdaderamente esencial.)4S+49A8DE8ES D4ES9)A)4ES )4S+49E A &ES D4AS +4)SE8AS.5# estu"i realizado por los investigadores de la universidad del pas vasco ;+< analiza lascaractersticas de la autoestima y el auto concepto y los sntomas psicopatol5gicos, en unci5n de la edady del se-o y estudia sus vnculos con diversos sntomas psicopatol5gicos.0Estos datos tienen implicaciones en el contexto de la prevención y sugieren que los programas deintervención que fomenten el autoncepto y la autoestima pueden prevenirel  desarrollo de  problemas  psicopatológicos" explica SI! aite #araigordobil autora dela revista $SI!%&EA.)eerencia bibliogr(ica.. Iaraigordobil, j.3, +erez, ozas +S3%E94A ol.2@ nJ1, pp. 11'G12! mar 2@@K4l lado negativo de autoestima y autoncepto /uiz( gran parte viene del entorno amiliar cuando los padresllaman la atenci5n al nio ejemplo. 4res lojo, o mentiroso, o algo m(s uerte eres un tonto, /ue no sirve

    para nada, o hay /ue eo eres etc.uchas veces por ignorancia o por/ue no se saben controlar su ira, el castigo sico y otros mas.

    PARA DANIEL GOLEMAN (1999) LAS APTITUDES BASICAS Y PERSONALES DE LA GENTEDE ÉXITO Y BIENESTAR PSIQUICO ES LA UATOESTIMA.  AMOR CONOCIMIENTO YEL DOMINIO DE UNO MISMO.&as aptitudes son la base si desde nio se nos inculco valores en el seno amiliar, si por el contrario noue a si tendremos un autoestima baja y psicol5gicamente tendramos /ue superarla con ayudaproesional por/ue nos llevara al racaso.Si tenemos autoestima alta si podremos enrentar retos y superar obst(culos a nivel social yproesionalmente vernos realizados y ser competentes en las labores /ue nos desempeemos en una

    empresa o en cual/uier instituci5n laboral, asi hay é-ito.+ara mi mantenerse en regla del bien y cumpliendo nuestras responsabilidades, valor(ndose como serinteligente consiente de nuestras acciones y siendo perseverante en lograr metas lograremos é-ito.¿COMO INFL56E ESTO EN EL M5NDO LABORAL$9ener una buena autoestima y valoraci5n de uno mismo es importante de ah se hace un buen proesionalbien preparado y competitivo ya /ue lo e-ige el peril empresarial.Fuena autoestima es desarrollo, crecimiento, constantemente se est( preparando paraaportar tecnologa.es importante el estudio sentirse realizado como proesional y personal. 4n lasdierentes clases sociales hay personas /ue solo ven, colocarse en un buen trabajo para ganarbuen dinero, claro /ue el dinero importa pero si su autoestima es baja o mala esta por los suelos no tieneé-ito laboral, personal.Sin valoraci5n no hay é-ito y no desempean un buen trabajo, tratan de escudarse en otras personas

    tienen miedo de asumir responsabilidades de arontar retos y de e-presar soluciones, por mas buenasideas /ue tengan se mantienen an5nimas. en el é-ito en otras personas bien hacen /ue no les importa ose sienten menos, sicamente y emocionalmente.4l é-ito se relaciona con el buen autoestima el trabajador aporta desarrollo por/ue tiene valoraci5n,aecto, conianza en s mismo, la buena e-presi5n siempre vera en buenas negociaciones condierentes empresas.4l gerente de una instituci5n o empresa debe transmitir conianza, comunicaci5n, motivaci5n, respeto yalgo importante conocimiento trabajar en conjunto.Si su autoestima no es adecuada transmitir( lo negativo y a si va a la derrota.Si criticamos los periles de instituciones y empresas nos daremos cuenta /ue para encontrar un trabajomanda mucho lo sico la presencia y un buen curriculun supuestamente.uchos j5venes y adultos se ven rustrados.

    http://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos12/elcapneu/elcapneu.shtml#PRENSAhttp://www.monografias.com/trabajos12/elcapneu/elcapneu.shtml#PRENSAhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/monssoc/monssoc.shtml#bourdierhttp://www.monografias.com/trabajos11/monssoc/monssoc.shtml#bourdierhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/suelos/suelos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/suelos/suelos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/suelos/suelos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos13/admuniv/admuniv.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos12/elcapneu/elcapneu.shtml#PRENSAhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/monssoc/monssoc.shtml#bourdierhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/suelos/suelos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/biore/biore.shtml#autohttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtml

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    11/12

    "#ué es liderazgo$

    Ser un lderErienta a un grupo de personas, liderazgo es una habilidad /ue poseen algunas personas 4C3%34894S

    )4S+E8SAF&4S.n lder tiene un gran compromiso social el de ver los problemas y eliminarlos de raz y aprender de ellos.9oma decisiones de alto valor.n lder tiene una gran autoestima, resuelve y plantea problemas.4studia analiza los problemas. n buen lder es honesto y transmite conianza seguridad a su gente,incentiva motiva al ser social a enrentar la vida.4nsea a valorar a creer en uno mismo.Su misi5n es dar su mensaje con ejemplos a seguir.

    REFERENCIAS:

    http://www.perfl.com.pe/#!programa-personales-personas/czn

    http://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.php

    http://www.psicoactiva.com/tests/inteligencia_emocional.htm

    http://www.unioviedo.net/reunido/index.php/P/article/view/"$%/"&'(

    http://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.perfil.com.pe/#!programa-personales-personas/cfznhttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.phphttp://www.psicoactiva.com/tests/inteligencia_emocional.htmhttp://www.unioviedo.net/reunido/index.php/PST/article/view/7405/7269http://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/liderazgo/liderazgo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.perfil.com.pe/#!programa-personales-personas/cfznhttp://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertividad.phphttp://www.psicoactiva.com/tests/inteligencia_emocional.htmhttp://www.unioviedo.net/reunido/index.php/PST/article/view/7405/7269

  • 8/18/2019 Fortaleciendo Mis Habilidades Personales

    12/12