foro unidad 4

6
MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD FORO CASOS PRACTICOS Y MEJORA EN LAS EMPRESAS MICHOACANACAS TUTOR: YASMIN ELIZABETH REYES MARTINEZ ALUMNA: THALIA STEPHANY MENDOZA BARRAGAN FECHA: 10/12/2016

Upload: thalia-mendoza

Post on 13-Apr-2017

53 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foro unidad 4

MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD

FORO CASOS PRACTICOS Y MEJORA EN LAS EMPRESAS MICHOACANACAS

TUTOR: YASMIN ELIZABETH REYES MARTINEZ

ALUMNA: THALIA STEPHANY MENDOZA BARRAGAN

FECHA: 10/12/2016

INTRODUCCIÓN

Page 2: Foro unidad 4

MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDADEl trabajo en equipo es una parte

fundamental en muchos protectos de

empresa en los que la esencia del

equipo muestra que la suma de

distintos talentos de nivel individual da lugar al éxito porque el verdadero saber se comparte con

humildad gracias a la retroalimentación que surge del dialogo asertivo y de la admiración mutua.

De esta manera es que logra llevar la innovación dentro de la organización y pueden ser apoyados

en el ejemplo de Michoacá con CODEMI.

DESARROLLO

La CODEMI (comunicación para el desarrollo de Michoacán), desde hace trece años tiene como

Misión promover el desarrollo económico y social a través del fortalecimiento de mercado interno

con el apoyo y organización de los productores con los bienes del campo y sus derivados

procesados, buscando los espacios necesarios para su comercialización de los productores con los

bienes del campo y sus derivados procesados, buscando los espacios necesarios para su

comercialización, facilitando a cuales deberán de ser de excelente calidad a precios competitivos,

logrando el consumo de lo que Michoacán produce, tanto en el estado como en otras regiones y

países, incentivando la venta directa y siendo un ejemplo para nuestra competencia en cuestión

de calidad y buen servicio, innovando constantemente para poder satisfacer necesidades del

mercado, manteniendo fuentes de empleo y generando constante bienestar socioeconómico a los

pobladores michoacanos.

Su visión es ser una empresa integradora socialmente responsable, que aglutine a los mejores

productores michoacanos, competitiva y reconocida a nivel mundial por impulsar los productos

michoacanos, que contribuya al desarrollo del mercado interno y a la generación de nuevos

empleos a través de sus acciones de promoción para la comercialización y el consumo e los

productos de Michoacán produce.

Page 3: Foro unidad 4

MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDAD

No debemos olvidar que el personal es la esencia de una empresa, y al trabajar en equipo, se

busca un alto compromiso de sus integrantes, ya que se desarrollan y potencializan sus

habilidades; a través de la participación, el aprendizaje constante, la

innovación, la delegación de funciones, el reconocimiento del mérito y las recompensas.

Adicionalmente, se debe considerar un trabajo basado en la confianza, la responsabilidad, la

motivación, la capacidad de decidir y una comunicación abierta.

Los equipos deben saber exactamente donde se encuentran ubicados y hacia dónde van,

encaminando sus decisiones al cumplimiento de las metas establecidas por la organización, ya que

son ellos los que conocen los aspectos a mejorar.

Por otro lado y no menos importante, es mencionar que las organizaciones cuentan con una

amplia variedad de indicadores internos, a través de los cuales pueden medir los resultados

alcanzados por los equipos, en relación con las personas que los integran, su satisfacción, su

rendimiento o desempeño, desarrollo de capacidades, motivación y grado de compromiso.

Loa valors que fomenta la CODEMI son:

Dedicación

Dinamismo

Excelencia

Humildad

Innovación

Honestidad

Alegria

Liderazgo

Organización

Respeto

Fortaleza

Éxito

De acuerco don una nota el 15 de noviembre del 2015, mas de 1300 empresas en Michoacán son

beneficiadas con la capacitación turística y con una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

Page 4: Foro unidad 4

MAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA PRODUCTIVIDADCONCLUSIONES

Tenemos un estado en el cual

contamos con muchos recursos los

cuales pueden ser explitados para crear nuevas empresas e incluso generar dinero en el

extranjero, de casi todos tipo de cultivos y tierra y tenemos tambien apoyos y herramientas en las

cuales nos podemos basar para estructurarlo y hacerlo.Definitivamente la mejora continua es el

motor para el desarrollo competitivo de las organizaciones, y ese motor, es más eficaz y eficiente

si se generan y crean equipos de trabajo o mejora multidisciplinares formados por diferentes

profesionales, sin jerarquías, que propongan mejoras, las planifique, ejecuten y midan sus

resultados por medio de indicadores, que les permitan detectar áreas de oportunidad para

mejorar alguna acción, actividad o proceso dentro de la organización.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS, Direcciones electrónicas:

García, (2013). Sistemas de indicadores de calidad. Instituto de Investigación. Facultad de

Ingeniería Industrial. UNMSM. Recuperado el 28 noviembre de 2016. Consultado en:

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/indala/Vol6_n2/pdf/sistema.pdf

Lacouture., (s/f). Trabajo en equipo. Recuperado el 28 noviembre de 2016. Consultado en:

https://www.cegesti.org/exitoempresarial/publications/pub282001_1_3.pdf

Casos practicos de equipo de mejora, unidad 4, univim,

http://posgrados.univim.edu.mx/course/view.php?id=78.