foro la importancia de los modelos

2
Utilidad de construir modelos En la ciencia se utilizan los modelos para describir los fenomenos o los procesos. En el campo de la física, estos modelos adoptan distintas formas y suelen apoyarse en materias como Matemáticas. Surgen de la necesidad de explicar y reproducir diversos fenomenos de la naturaleza, incluso aquellos que a simple vista no podemos ver. Los modelos nos permiten formular nuevas teorías o reformular las ya existentes, trabajar a escala y en condiciones que pueden controlarse para tener una mejor comprensión de la realidad. Interpretación de datos a través de modelos El modelo es un objeto, concepto o conjunto de relaciones, que se utilizan para representar y estudiar de forma simple y comprensible una porción de la realidad empírica por lo tanto, un modelo nos proporciona información sobre el comportamiento que en la realidad presenta algún fenómeno físico o situación analizada, genera datos, información y resultados de los cálculos preestablecidos. ¿Cómo se verifica la confiabilidad del modelo al describir un fenómeno físico o social? La confiabilidad de un modelo se define por la reproducibilidad de los resultados que se predijeron del fenómeno o situación que se estudia, es decir, si una vez que se aplicó el modelo y se obtuvo un resultado (predicción), y este no se puede reproducir de manera consecutiva y confiable, entonces se puede decir que el modelo no será confiable. ¿Cuál es la importancia de usas modelos para describir los fenomenos naturales y actividades de la vida diaria? Son de vital importancia ya que es atraves de los modelos que se intenta explicar los sucesos o fenomenos en la vida para un mejor entendimiento asi como también para poder predecir su efecto o acción. Estos modelos son idealizados; es decir, se cumplen y aplican bajo restricciones pero cuando estas son mínimas se ajustan con gran precisión a un hecho real.

Upload: clatove5441

Post on 08-Apr-2016

21 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foro La Importancia de Los Modelos

Utilidad de construir modelos

En la ciencia se utilizan los modelos para describir los fenomenos o los procesos. En el campo de la física, estos modelos adoptan distintas formas y suelen apoyarse en materias como Matemáticas. Surgen de la necesidad de explicar y reproducir diversos fenomenos de la naturaleza, incluso aquellos que a simple vista no podemos ver. Los modelos nos permiten formular nuevas teorías o reformular las ya existentes, trabajar a escala y en condiciones que pueden controlarse para tener una mejor comprensión de la realidad.

Interpretación de datos a través de modelos

El modelo es un objeto, concepto o conjunto de relaciones, que se utilizan para representar y estudiar de forma simple y comprensible una porción de la realidad empírica por lo tanto, un modelo nos proporciona información sobre el comportamiento que en la realidad presenta algún fenómeno físico o situación analizada, genera datos, información y resultados de los cálculos preestablecidos.

¿Cómo se verifica la confiabilidad del modelo al describir un fenómeno físico o social?

La confiabilidad de un modelo se define por la reproducibilidad de los resultados que se predijeron del fenómeno o situación que se estudia, es decir, si una vez que se aplicó el modelo y se obtuvo un resultado (predicción), y este no se puede reproducir de manera consecutiva y confiable, entonces se puede decir que el modelo no será confiable.

¿Cuál es la importancia de usas modelos para describir los fenomenos naturales y actividades de la vida diaria?

Son de vital importancia ya que es atraves de los modelos que se intenta explicar los sucesos o fenomenos en la vida para un mejor entendimiento asi como también para poder predecir su efecto o acción.

Estos modelos son idealizados; es decir, se cumplen y aplican bajo restricciones pero cuando estas son mínimas se ajustan con gran precisión a un hecho real.

Por ejemplo en la medicina experimental y la biología son importantísimos los modelos. Seria riesgoso probar vacunas directamente en humanos, asi que se busca organismos que nos sustituyan, modelos que puedan dar una idea de lo que nos ocurriría.