foro energía del siglo xxi - unimet 2015 - palabras instalación - carlos lee

Upload: coener2010

Post on 01-Mar-2016

491 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Palabras apertura Foro Energia Siglo XXI a cargo de Carlos Lee

TRANSCRIPT

  • Palabras de instalacin del Foro Energa del Siglo XXI:

    Estimado Rector Dr. Benjamn Scharifker y dems Autoridades Universitarias

    Amable Pblico:

    Como integrante de la comunidad unimetana, les doy la ms cordial bienvenida a

    esta Casa, que de Amor se ilumina para darnos la Luz del Saber, que celebra en este

    ao 45 aos de fructfera labor, y como miembro de COENER, les invito a beber en

    el grial de conocimiento que pretendemos ser.

    Algunos datos de inters

    En 2009, el 40% de la energa mundial provena del carbn, 21% del gas, 17% era

    hidrulica, 14% nuclear, 5% de petrleo y slo 3% de las llamadas renovables. Y el

    consumo de energa en el mundo ha crecido casi 50% slo desde 1990. Schwartz

    (2013)

    El fuego nuestro de cada da...

    El ser humano ha obtenido su energa quemando combustibles durante 2 millones de

    aos y ha sido totalmente dependiente de ellos. El desafo hoy es obtener energa de

    otro modo.

    A mediados del siglo XVIII empez a desarrollarse en Inglaterra la serie de

    acontecimientos conocidos como la revolucin industrial, alimentada principalmente

    por el carbn, que aportaba el abundante calor necesario para accionar las nuevas

    mquinas de vapor. El gas que acompaaba al carbn en sus yacimientos se empez

    a utilizar para la iluminacin hacia 1792, y muy pronto la mayora de las ciudades

    importantes de Estados Unidos y Europa tenan iluminacin de gas en sus calles.

    El combustible que acciona esencialmente al siglo XXI, el petrleo, era conocido

    desde la prehistoria, cuando el betn o asfalto ya se utilizaba como adhesivo para

    fijar puntas de flecha en sus stiles, y ha sido empleado como adhesivo, material

    impermeabilizante de barcos y tejados, para conservar momias e incluso como

    presunto medicamento. Pero ni el asfalto ni el petrleo crudo que ocasionalmente se

    encontraba a flor de tierra fueron utilizados como combustibles hasta el siglo XIX,

    cuando empez a perforarse para buscarlo y aprovechar la aparicin de la lmpara de

    kerosen en 1853.

  • La aparicin de la electricidad y los motores a explosin en autos, trenes, barcos,

    fbricas y aviones dispar la utilizacin de los combustibles de origen fsil. Su

    predominio es notable pese a que al quemarse emiten sustancias nocivas y adems

    generan grandes cantidades de bixido de carbono que, segn el consenso de los

    expertos del clima, contribuye claramente al cambio climtico.

    Pero dejemos que sean nuestro expertos invitados quienes nos orienten en tan

    apasionante mundo como lo es el de la Energa, y aprovechemos la oportunidad de

    compartir y conocer sus experiencias desarrolladas dentro y fuera de Venezuela,

    muchas gracias por venir,

    Carlos Lee Blanco, Presidente de COENER