formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

11

Click here to load reader

Upload: arale-einstein-jonestown

Post on 08-Jul-2015

441 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal
Page 2: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

INDICE

6.1 Organigrama de la empresa.

6.2 Manual de funciones.

6.3 Sociedad mercantil propuesta.

Page 3: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

6.1 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.

Es la representación gráfica de la estructura organizativa. El Organigrama es

un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca

de un organización. Si no lo hace con toda fidelidad, distorsionaría la visión general

y el análisis particular, pudiendo provocar decisiones erróneas a que lo utiliza como

instrumento de precisión. El Organigrama tiene doble finalidad:

*Desempeña un papel informativo, al permite que los integrante de la organización

y de las personas vinculadas a ella conozcan, a nivel global, sus características

generales.

* de instrumentos para análisis estructural al poner de relieve, con

la eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales

de la organización representada.

Page 4: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

CLASIFICACIÓN DE LOS ORGRANIGRAMA

La clasificación que se hará tiene , más que todo, una finalidad pedagógica. La-

clasificación del organigrama se hace tomando en cuenta una serie de criterios

y factores En consecuencia, procedemos a estableces las bases para

posteriormente caracterizar cada tipo en particular. Según la forma como

muestran la estructura son;

Analítico

. Generales

Suplementarios

Page 5: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

6.2 MANUAL DE FUNCIONES.

GERENTE GENERAL:

• Actúa como el representante legal de la empresa

• Fija las políticas operativas, administrativas y de calidad.

• Es la imagen de la empresa en el ámbito externo e internacional

SECRETARIA RECEPCIONISTA:

Es la encargada de recibir los visitantes que llegan a la oficina o a la

empresa por alguna causa o motivo

GERENTE FINANCIERO:

Es el encargado de la elaboración de presupuestos que muestren la

situación económica y financiera de la empresa.

Page 6: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

ASISTENTE CONTABLE:

Manejo de Nomina, bancos y viáticos.

GERENTE DE OPERACIONES:

Elabora un bosquejo del proyecto con los datos proporcionados por el cliente

para que los programadores secundarios puedan llevarlo a cabo

PROGRAMADOR:

Se encarga de asistir esencialmente en el diseño y codificación de programas.

ENCARGADO DE LA LIMPIEZA

Se ocupa de la limpieza y mantenimiento del inmueble.

Page 7: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

6.3 SOCIEDAD MERCANTIL PROPUESTA.

La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una

denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un

grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales

buscan un fin común de carácter económico con propósito de lucro.

Es necesario que existan más de dos personas que se

obliguen patrimonialmente a partir de un trato unitario para la consecuencia

de un fin común. La constitución de las sociedades mercantiles deberá

hacerse ante un notario público, mediante escritura social que se inscribirá

en el registro público de comercio.

Page 8: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

¿Cuáles son los requisitos que toda sociedad debe reunir?

Afán de lucro. Esto significa que la persona moral será constituida para generar

beneficios económicos. Si no se pretende tener beneficios económicos o de

lucro, entonces no se constituye una sociedad mercantil.

Contribución a las pérdidas. Es el riesgo inherente al negocio y es compartido

por todos los socios.

Aportación inicial. Es la contribución patrimonial de los socios: puede estar

representada por dinero, bienes muebles o inmuebles o bien, trabajo.

La affectio societatis. Que es la intención existente por parte de los socios de

lograr un bien común para la sociedad.

Page 9: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

Sociedades colectivas. Son las que involucran dos o más personas

que, ilimitada y solidariamente responsables, se unen para comerciar en

común, administrando la sociedad por sí o por mandatario elegido de común

acuerdo.

Sociedades anónimas. Es una persona jurídica que crea a partir de la reunión de

un fondo común, que cuenta con accionistas responsables sólo por sus

respectivos aportesy es administrada por un directorio integrado por miembros

esencialmente revocables. Estas sociedades se constituyen con un capital social

mínimo de $50,000 pesos, dividido en partes iguales llamadas acciones y por

mínimo 2 personas. Su duración puede ser de 1 a 99 años. Estas sociedades

pueden ser abiertas (que pueden hacer oferta pública de acciones) o bien

cerradas.

Page 10: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

Sociedades en comanditas. Son aquellas que se celebran entre una o más

personas que prometen llevar a la caja social un determinado aporte, y una o más

personas que se obligan a administrar exclusivamente la sociedad por sí o sus

delegados y en su nombre particular. En este tipo de sociedad, no todos están

obligados a lo mismo, y en la misma medida. No tienen un mínimo de capital inicial

para formarse. Se forma con los nombres de uno o más comanditados, seguidos

de las palabras “y compañía”. El socio o socios comanditarios no pueden ejercer

nunca el cargo de administradores, pero si tienen derecho a autorizar y vigilar la

buena función de su sociedad.

Sociedades de responsabilidad limitada. Este tipo de sociedades es aquella en

que los socios administran por sí o por mandatarios elegidos por ellos, y en que su

responsabilidad está limitada al monto de sus aportes o la suma que—además de

dicho monto—se establezca en los estatutos sociales. El capital social mínimo es

de $3,000 pesos; Tiene una naturaleza mixta por lo que funcionan a partir del

principio: quien tiene el poder de administrar, responde ilimitadamente de las

deudas sociales; y quien esta desprovisto de la administración responde solo con

su aporte.

Page 11: Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administrativo y legal

Bibliografía

• Formulación y evaluación de proyecto (2006)

autor. Marcial córdoba padilla

editorial. Ecoe (Bogotá, Colombia)

• Evaluación de proyecto (2001)

Autor. Gabriel Baca Urbina

Editorial. Graw Hill