formulación y ejecución de estrategias en la administración pública de guatemala

Upload: gerson-tun

Post on 14-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    1/17

    Universidad Mariano Glvez de Guatemala

    Facultad de Ciencias de la Administracin

    Direccin de Posgrados

    Maestra en Administracin de Negocios

    Competencias Gerenciales

    Lic MA !lder Guerra "illagrn

    Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin

    Pblica de Guatemala.

    Gerson Antonio #oteo $un

    %&'( () *(+)%

    Guatemala Marzo de &(*,

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    2/17

    Contenido

    -ntroduccin%

    Formulacin . e/ecucin de estrategias en la Administracin P01lica de

    Guatemala+

    Conclusiones*2

    #i1liogra3a*4

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    3/17

    3

    Introduccin

    Es muy satisfactorio el poder formular planes de trabajo y sabercmo este plan de trabajo nos ayudar a alcanzar ciertos objetivos, sin

    embargo la mayora de las veces esos planes no son llevados a cabo por

    mltiples razones como que no se plane la implementacin de esos

    planes, todos somos consumidos por el quehacer diario, el plan era

    perfecto pero nunca se comunic al resto de la organizacin y se qued

    nicamente en un documento escrito archivado en alguna gaveta de

    muchos ejecutivos de la organizacin, esto no nicamente sucede en lasempresas privadas, tambin se da en la administracin pblica, todos

    los gobernantes nos presentan un plan mgico que ayudar a salvar una

    nacin, sin embargo los resultados reflejados al final del perodo nos

    dicen que la realidad no es esa Es por ello que en este escrito

    acadmico brindo conceptos bsicos de herramientas como mapas

    estratgicos y balanced scoredcardy cmo ellos pueden ser utilizados en

    la administracin pblica para la adecuada ejecucin de los planes quese tienen !os mapas estratgicos son la herramienta que nos ayudan a

    visualizar cmo todas las actividades tienen un impacto en el

    cumplimiento de un objetivo y ste debe ser presentado a toda la

    organizacin para que los colaboradores lo entiendan y puedan llevar a

    cabo todas sus actividades de acuerdo a este mapa y los balanced

    scoredcard son la herramienta que nos servir para medir cmo la

    estrategia ha tenido impacto en el logro de los objetivos, todo esto yotros temas de la administracin pblica de "uatemala son temas a

    tratar en el presente escrito acadmico

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    4/17

    4

    Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin

    Pblica de Guatemala.

    A las puertas de las elecciones presidenciales dos mil 5uince 6&(*,7 surge

    en muc8simas personas la duda de por 5ui9n votar: 5u9 podr 8acer el pr;imo

    go1ierno: sin em1argo este a ?el rgano de plani3icacin del !stado:

    esta1lecida como una institucin de apo.o a las atri1uciones de la Presidencia de

    la @ep01lica A =!G!PLAN le corresponde coad.uvar a la 3ormulacin de la

    poltica general de desarrollo del Go1ierno . evaluar su e/ecucin . e3ectos Para8acer operativa su naturaleza: la =!G!PLAN tiene dos m1itos de plani3icacin .

    programacin> el glo1al . sectorial . el de su validacin en las instancias de

    participacin ciudadana: en todo el territorio nacional: por medio del =istema de

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    5/17

    5

    Conse/os de Desarrollo 6=ecretara de Plani3icacin . Programacin de la

    Presidencia: s37

    Por lo 5ue se entiende de la descripcin proporcionada por la misma

    =ecretara: de a5u en adelante la llamaremos =!G!PLAN: es el ente rector 5ue

    coopera con la 3ormulacin . e/ecucin de los planes del go1ierno Bistricamente

    esta secretara comenz como la =ecretara General del Conse/o Nacional de

    Plani3icacin !conmica: como su nom1re lo indica: 0nicamente se ocupa1a de la

    plani3icacin econmica . 8a ido su3riendo modi3icaciones en su nom1re . sus

    principales atri1uciones: actualmente =!G!PLAN !n un es5uema ideal se

    entiende 5ue un presidente al ser electo: es el encargado de alinear todo su plan

    de go1ierno con a.uda de =!G!PLAN 8aci9ndolo llegar a todas las dependencias

    del rganismo !/ecutivo: enti9ndase Ministerios . =ecretaras =in em1argo este

    escenario est mu. le/os de la realidad Muc8simas veces me 8e topado con 5ue

    esta secretara est posicionada en la mente de la po1lacin como ?lo de las

    1ecas u otras a.udas 5ue se 1rindan a la po1lacin A mi manera de ver: en el

    es5uema a actual de Go1ierno la =!G!PLAN es la encargada de coordinar la

    a.uda 5ue se reci1e de distintas entidades . otros pases Actualmente

    encontramos cinco reas de gestin las cuales son> Gestin de Cooperacin-nternacional: Gestin de Desarrollo -nstitucional: Gestin de -nversin P01lica:

    Gestin de Plani3icacin . rdenamiento . Gestin de Polticas P01licas Con esto

    vemos . podemos deducir 5ue no se est cumpliendo con el mandato de

    ?coad.uvar a la 3ormulacin de la poltica general de desarrollo del Go1ierno .

    evaluar su e/ecucin . e3ectos . si nos 3ocalizamos en 3unciones ms espec3icas

    contenidas en el Artculo *+ de la Le. del rganismo !/ecutivo 6Decreto **+'47

    como el numeral C 5ue dice ?-ntegrar . armonizar los antepro.ectos de planes

    sectoriales reci1idos de los ministerios . otras entidades estatales con los

    antepro.ectos remitidos por los conse/os de desarrollo regionales .

    departamentales 6Le. del organismo e/ecutivo: *''47 !s decir 5ue esta

    secretara de1era de ser la encargada de mantener todos los pro.ectos alineados

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    6/17

    6

    a las distintas estrategias 5ue a1arcan el plan de go1ierno . por lo tanto esta1lecer

    las prioridades para su la e/ecucin de los mismos

    =in em1argo no todo est perdido: a lo largo de mi investigacin de cmo

    8a sido la administracin p01lica en los 0ltimos perodos de go1ierno:

    espec3icamente los planes de go1ierno: veo . me do. cuenta 5ue todos estn

    1asados organizados en distintas reas: unos los 8an llamado !/es de Go1ierno:

    otros los llaman Pilares de Go1ierno: Lineamientos de Go1ierno . Compromisos

    de Go1ierno: independientemente del nom1re 5ue le den: podemos decir 5ue

    valdra la pena 8acer la analoga con los $emas !strat9gicos contenidos en los

    Mapas !strat9gicos de Eaplan . Norton

    ?Un Mapa !strat9gico es una poderosa 8erramienta 5ue permite alinear a

    todos los miem1ros de la organizacin 8acia la consecucin de los o1/etivos

    descritos en su Plan !strat9gico: a comunicarlos . a de3inir 5u9 es lo 5ue tiene 5ue

    8acer para alcanzarlos 6Aguilera: &(*&7 Como 1ien lo dice esta de3inicin: un

    mapa estrat9gico es la gua 5ue nos muestra cmo los o1/etivos estrat9gicos

    estn entrelazados para el cumplimiento de un solo plan

    Por supuesto 5ue los mapas estrat9gicos son aplica1les a la administracin

    p01lica: no importa si se 5uieren aplicar a un ministerio: una secretara: un

    go1ierno municipal o el mismo go1ierno central: .a 5ue 9stos nos a.udan a de3inir

    lo 5ue se de1e 8acer para alcanzar un o1/etivo . tam1i9n son una valiossima

    8erramienta al momento de comunicarlo . socializarlo con las dems personas: no

    importando su nivel de educacin 3ormal: enti9ndase grado acad9mico Los mapas

    estrat9gicos tienen el poder de transmitir . 8acerle ver a los cola1oradores: o en

    este caso servidores p01licos: cmo su tra1a/o diario puede llegar a impactar en el

    cumplimiento de los o1/etivos . el resultado de esto sea 3allido o e;itoso !n la

    actualidad puedo decir 5ue al menos el ministerio para el cual la1oro no cuenta

    con una 8erramienta similar: todos los cola1oradores estamos sumidos en el

    5ue8acer diario sin sa1er el motivo por el cual lo estamos 8aciendo: muc8os

    servidores p01licos tenemos la idea de 5ue 8a. 5ue 8acer una tarea 1a/o las

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    7/17

    7

    premisas> ?por5ue el ministro di/o 5ue es urgente: ?el /e3e pidi: ?todo urge: todo

    es importante: etc Creo 5ue ninguno o mu. pocos servidores p01licos a nivel

    operativo sa1en el motivo por el cual tra1a/an: por 5u9 8acen lo 5ue 8acen Unos

    cuantos a lo muc8o podrn para3rasear la misin . visin de la dependencia para

    la cual la1oran: lastimosamente esta es la realidad 5ue en la actualidad vivimos .

    5ue no se ale/ar muc8o de los go1iernos de turno anteriores . 5ue si el go1ierno

    5ue viene lo permite seguir sucediendo 8asta 5ue alguien decida 8acer algo

    di3erente: por e/emplo la puesta en prctica de los mapas estrat9gicos .

    verdaderas mediciones de las medidas de desempe

    Perspectiva de aprendiza/e . crecimiento> 1sicamente a5u residen todos

    los activos intangi1les 5ue una organizacin posee . estos se clasi3ican de

    la siguiente manera> Capital organizacional: en este activo intangi1le

    encontramos la cultura de la organizacin: el liderazgo . el tra1a/o en

    e5uipo !sta perspectiva es totalmente aplica1le para la administracin

    privada . para la administracin p01lica: .a 5ue am1as poseen: por

    e/emplo: 3actores culturales 5ue in3lu.en en el actuar de todos los

    tra1a/adores: todas de1eran contar con lderes 5ue puedan guiar a sus

    distintos e5uipos en el alcance de metas trazadas . todos de1eran tra1a/ar

    en e5uipo !l Capital Bumano es o son todas las personas 5ue tra1a/an en

    una organizacin . el capital 8umano de1e estar de1idamente alineado con

    sus puestos de tra1a/o: de1e estar en constante capacitacin para poder

    a3rontar los retos 5ue se le presentan diariamente: se le de1e dar laoportunidad de 5ue crezca dentro de la organizacin: en el sector p01lico a

    esto com0nmente se le llama Carrera Administrativa Por 0ltimo tenemos el

    Capital de la -n3ormacin: este activo intangi1le contiene toda la in3ormacin

    5ue pueda ser 0til para la organizacin: 8o. en da toda la in3ormacin:

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    8/17

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    9/17

    9

    cliente reci1e la satis3accin de las necesidades 5ue tenga . ellos son la

    razn de e;istir de la administracin p01lica

    Perspectiva 3inanciera> en una empresa privada en la perspectiva 3inanciera

    vamos a encontrar el cumplimiento de o1/etivos en t9rminos monetarios: sedice 5ue en esta parte se encuentras los accionistas . due

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    10/17

    10

    clara la clasi3icacin de sus distintos o1/etivos . 5ue podemos comenzar a llamar

    $emas !strat9gicos

    Basta a8ora 8emos visto 5ue toda la parte de 3ormulacin de la estrategia s se

    8a sa1ido desarrollar . siempre 8a 5uedado plasmada de una u otra manera: sin

    em1argo no entendemos por 5u9 esos e;celentes planes de tra1a/o no 8an

    3uncionado o no 8an 1rindado los resultados esperados: . me atrevera a decir dos

    cosas> la primera razn por la 5ue o se 8a dado el cumplimiento de estos planes:

    es por5ue no e;iste un modelo de implantacin de la estrategia . la segunda razn

    es por5ue no se 8an creado las medidas de desempe

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    11/17

    11

    o1/etivo macro no se cumpla !s necesario 8acerle ver al empleado o servidor

    p01lico 5ue al 3inal de cuentas todo esto es un diagrama de causa . e3ecto: 5ue

    cada accin 5ue ellos realicen se ver re3le/ada en los resultados 3inales Por eso

    la divulgacin . transmisin de toda esta in3ormacin es de vital importancia para

    5ue el plan sea e;itoso

    Basta este punto todo se parece 1onito . 0nicamente le 8emos agregado un

    poco ms de orden a lo 5ue se 8a venido 8aciendo durante a

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    12/17

    12

    dando esas 1ases de datos: podemos tener datawarehouses15ue nos a.udarn: o

    a.udarn a las autoridades respectivas a tomar decisiones: ese tipo de productos:

    o outcomess se pueden medir . su implementacin tam1i9n tendr un costo: por

    lo tanto son un indicador del #=C Un indicador clave de desempe

    Proveer una vista ms clara si nuestra estrategia est 3uncionando

    !n3ocar la atencin de los cola1oradores en lo 5ue ms importa para tener

    9;ito

    #rindar un lengua/e en com0n para una comunicacin e3ectiva

    Permitir la medicin de logros o metas alcanzadas . no 0nicamente la

    medicin de 5u9 es lo 5ue se est tra1a/ando

    =on lo su3icientemente e;plcitos en de3inir 5ui9n es el encargado: la unidad

    de medida: cada cunto se 8acen las mediciones: la calidad de la

    in3ormacin . los valores esperados 6meta7

    Basta este momento podemos ver 5ue 9sta 8erramienta tam1i9n es aplica1le

    para la administracin p01lica: en vez de 5ue cada a

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    13/17

    13

    8erramientas con las estrategias principales o estrategias macro del go1ierno de

    turno del pas

    La verdadera implementacin de una estrategia surge en este punto: en el cual

    .a tenemos 3ormulada una estrategia . .a sa1emos cmo la vamos a medir: a8ora

    1ien podemos preguntarnos 5u9 vamos a 8acer H de acuerdo con todos los

    indicadores 5ue tenemos podemos comenzar a de3inir acciones concretas 5ue por

    pe5ue

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    14/17

    14

    interesadas . puedan darse apo.o mutuamente tanto con recursos como personas

    . tecnologa para poder implementar una sola 8erramienta in3ormtica 5ue sea 0til

    para am1os $am1i9n pueden darse apo.o en la reestructuracin de sus procesos

    se pueden de3inir estndares . lneas 1ase 5ue guen el 5ue8acer de cada

    organizacin =e me ocurren un sin3n de acciones 5ue se puedan tomar: pero esto

    0nicamente suceder cuando todas las dependencias del estado est9n alineadas

    al plan estrat9gico de go1ierno

    A8ora 1ien: 8asta este punto posi1lemente algunos se preguntarn 5ui9n ser

    el ente encargado de velar . monitorear el cumplimiento del plan estrat9gico del

    go1ierno: en el caso de las empresas del sector privado e;isten o3icinas de

    planeacin estrat9gicas: dedicadas el *((I de su tiempo a esta tarea: esta es su

    razn de ser: 3ormular e implementar los planes estrat9gicos: tam1i9n e;isten las

    o3icinas de gestin de pro.ectos: sin em1argo en este escrito 0nicamente

    trataremos las primeras .a 5ue la gestin de los pro.ectos es un tema 5ue merece

    un escrito por aparte !n un principio mencion9 muc8o a la =ecretara de

    Plani3icacin . Programacin de la Presidencia . cmo sus 3unciones se 8an

    tergiversado . tenemos la =ecretara 5ue actualmente conocemos . 5ue

    muc8simas personas identi3ican como ?lo de las 1ecas !sto. totalmenteconvencido de 5ue esta secretara se puede utilizar como el ente rector 5ue vele:

    como .a se 8a dic8o: por la 3ormulacin: implementacin . 3inanciamiento de los

    planes estrat9gicos de go1ierno

    =i como pas: institucin: go1ierno local o 8asta como persona 5ueremos

    me/orar de1emos voltear a ver 5u9 es lo 5ue estn 8aciendo los dems: ver los

    casos de 9;ito 5ue se 8an realizado a largo . anc8o del mundo tanto en la

    empresa del sector privado: organismos no gu1ernamentales . el sector p01lico:cmo algunos .a 8an comenzado a tomar las 8erramientas principales como

    mapas estrat9gicos . balanced scoredcard: . 8an tenido 9;ito en la

    implementacin de sus estrategias: entre estas instituciones podemos mencionar

    las siguientes> Administracin del Desarrollo !conmico 6!DA7 del departamento

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    15/17

    15

    de Comercio de !stados Unidos: la @eal Polica Montada de Canad . el

    Ministerio de De3ensa del @eino Unido

    Para 3inalizar este escrito: 5uiero decir 5ue no pretendo venir . vender o

    transmitir una receta mgica de cmo la administracin p01lica se puede

    revolucionar . con esto me/orar un pas: mi o1/etivo a5u 3ue demostrar cmo

    8erramientas 5ue actualmente se estn utilizando muc8simo en la planeacin

    estrat9gica son totalmente aplica1les al sector p01lico o administracin p01lica:

    aterrizadas en el conte;to guatemalteco: . lo 5ue nuestros mandatarios .

    autoridades competentes necesitan es pensar fuera de la caja: el entorno

    glo1alizado nos o1liga a ver 8acia a3uera . tomar las me/ores prcticas 5ue 8an

    8ec8o los dems: no es necesario reinventar el agua azucarada: es mera cuestin

    de de/ar de 8acer las cosas 5ue se 8an 8ec8o una . otra vez . 5ue nos tienen

    como un pas 1a/o la eti5ueta de ?pas en vas de desarrollo: una eti5ueta ms

    elegante 5ue ?tercermundista: de/ar de llevar estas eti5uetas como un estandarte

    $enemos muc8simos ms recursos 5ue muc8os otros pases en el mundo

    desearan tener . sin em1argo ellos 8an sa1ido e;plotar muc8o me/or los pocos

    recursos 5ue tienen para poder salir adelante Lo 5ue necesitamos es poder

    gestionar esos recursos con 8erramientas como las mencionadas a lo largo deeste ensa.o

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    16/17

    16

    'oncluione

    La 3ormulacin de planes estrat9gicos puede ser realizada por muc8simas

    personas: sin em1argo llevar a la prctica esos planes es muc8o ms di3cil

    .a 5ue no se conocen o sa1en implementar las 8erramientas e;istentes:

    como los mapas estrat9gicos . la medicin de los resultados: a trav9s de

    balanced scoredcard: esto no 0nicamente sucede en la empresa privada:

    tam1i9n e;iste en la administracin p01lica . ms a menudo

    Los mapas estrat9gicos no 0nicamente sirven para indicarle a los gerentes

    . /e3es de rea de una empresa 8acia dnde de1en encausar sus acciones:

    sirven para comunicar lo 5ue se est 8aciendo: el o1/etivo el cual se

    persigue . cmo todos los miem1ros de una organizacin estn

    involucrados en el cumplimiento de esos o1/etivos

    !n mi e;periencia en la administracin p01lica 3alla enormemente la

    comunicacin de lo 5ue se est 8aciendo: lo 5ue se est persiguiendo a un

    nivel ?macro: el cola1orador de 0ltima lnea 0nicamente perci1e sus tareas

    como algo normal . si sus superiores le dicen ?urge o ?es importante el

    servidor p01lico 0nicamente lo 8ace: pero no sa1e por 5u9: o el motivo por

    el cual esa tarea ?es importante: es urgente No sa1e cmo est impactar

    en otros procesos: tareas o pro.ectos

    La administracin p01lica de1e ir evolucionando de igual manera 5ue la

    administracin en la empresa privada: tomar las me/ores prcticas de esta

    0ltima . adaptarlas para su puesta en prctica

    Generalmente los in3ormes de go1ierno son grandes documentos 5ue el

    presidente en 3unciones entrega como muestra de su tra1a/o: sin em1argo:

    como se discuti muc8as veces en clase: 5ue de nada sirve tanta pala1ra si

    los resultados no se 8an podido medir: servira ms: ver cmo un presidente

    o 3uncionario 8a cumplido con su plan de go1ierno re3le/ando sus metas

    contra lo alcanzado

  • 7/23/2019 Formulacin y ejecucin de estrategias en la Administracin Pblica de Guatemala.

    17/17

    17

    *i+lio"raf#aAguilera: 6&% de A1ril de &(*&7 Qu es un mapa estratgico?1tenido de

    -nnovacin . $ecnologa> 8ttp>JJKKKiatesJ&(*&J(+J5ueesunmapa

    estrategicoJ

    #alanced =coredcard -nstitute 6s37 Balanced Scorecard Basics 1tenido de

    #alanced =coredcard -nstitute>

    8ttp>JJ1alancedscorecardorgJ@esourcesJA1outt8e#alanced=corecard

    Eaplan: @: acson: C 6s37 Managing 1. =trategic $8emes Balanced

    Scoredcard Report, Insight, eperience and ideas for eecuting strateg!

    Barvard #usiness =c8ool Pu1lis8ing

    Eaplan: @: Norton: D 6&((+7 "apas #stratgicos$ #arcelona> !diciones

    Gestin &(((

    Le. del organismo e/ecutivo 6*% de Noviem1re de *''47 Guatemala

    =ecretara de Plani3icacin . Programacin de la Presidencia 6s37 Qu es

    S#%#&'()? 1tenido de =!G!PLAN>

    8ttp>JJKKKsegeplango1gtJ&(Jinde;p8p

    optionOcomcontentvieKOarticleidO%(-temidO%,

    $rissa =trateg. Consulting 6s37 "apas #stratgicos* +na piea cla-e para la

    definici.n de su estrategia 1tenido de $rissa =trateg. Consulting>

    8ttp>JJKKKtrissacomm;JarticulosJmapasestrategicosunapiezaclave

    paralade3iniciondesuestrategia