formato en blanco guia general de evaluaciÓn

4
Página 1 de 4 GUÍA GENERAL DE EVALUACIÓN GUÍA GENERAL DE EVALUACIÓN GUÍA GENERAL DE EVALUACIÓN GUÍA GENERAL DE EVALUACIÓN CENTRO DE RECURSOS E INFORMACION PARA LA INTEGRACION EDUCATIVA DE CIUDAD JUAREZ GUIA GENERAL DE EVALUACION CD. JUAREZ CHIH. FECHA: /_____/_____________/________/ I. DATOS GENERALES NOMBRE DEL ESTUDIANTE EDAD (años y meses) GRUPO Y GRADO DOCENTE DE GRUPO NOMBRE DEL DIRECTIVO MOTIVO DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO BREVE HISTORIA ESCOLAR Y REFERENCIAS DE LA SITUACION ACTUAL II. FACTORES DEL CONTEXTO ESCOLAR ORGANIZACIÓN DEL GRUPO RELACION DEL ALUMNO CON EL DOCENTE. RELACION CON LOS COMPAÑEROS UBICACIÓN DEL ALUMNO EN EL AULA ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DE LOS ALUMNOS ESTILOS DE ENSEÑANZA METODOLOGIA MÁS UTILIZADA. FORMAS DE COMUNICACIÓN PREFERIDA FORMA DE MANEJO DE GRUPO FORMAS DE PLANIFICACION DOCENTE TIPOS DE ACTIVIDADES PREFERIDAS POR EL DOCENTE PERIODOS DE PLANIFICACION MATERIALES DE APOYO

Upload: licenciatura-en-educacion-especial

Post on 10-Apr-2015

1.272 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato en Blanco Guia General de EvaluaciÓn

Página 1 de 4

GUÍA GENERAL DE EVALUACIÓNGUÍA GENERAL DE EVALUACIÓNGUÍA GENERAL DE EVALUACIÓNGUÍA GENERAL DE EVALUACIÓN

CENTRO DE RECURSOS E INFORMACION PARA LA INTEGRACION

EDUCATIVA DE CIUDAD JUAREZ GUIA GENERAL DE EVALUACION

CD. JUAREZ CHIH. FECHA: /_____/_____________/________/

I. DATOS GENERALES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE EDAD (años y meses) GRUPO Y GRADO DOCENTE DE GRUPO NOMBRE DEL DIRECTIVO MOTIVO DE LA EVALUACIÓN

DIAGNÓSTICO

BREVE HISTORIA ESCOLAR Y REFERENCIAS DE LA SITUACIO N ACTUAL

II. FACTORES DEL CONTEXTO ESCOLAR

• ORGANIZACIÓN DEL GRUPO � RELACION DEL ALUMNO CON EL

DOCENTE. � RELACION CON LOS

COMPAÑEROS � UBICACIÓN DEL ALUMNO EN EL

AULA � ORGANIZACIÓN

Y DISTRIBUCION DE LOS ALUMNOS

• ESTILOS DE ENSEÑANZA � METODOLOGIA MÁS UTILIZADA. � FORMAS DE COMUNICACIÓN

PREFERIDA � FORMA DE

MANEJO DE GRUPO

• FORMAS DE PLANIFICACION DOCENTE

� TIPOS DE ACTIVIDADES PREFERIDAS POR EL DOCENTE

� PERIODOS DE PLANIFICACION

� MATERIALES DE APOYO

Page 2: Formato en Blanco Guia General de EvaluaciÓn

Página 2 de 4

• EVALUACIÓN � PROPOSITOS � INSTRUMENTO � FORMAS DE

ACREDITACION

• RECURSOS Y CONDICIONES DEL AULA Y MOBILIARIO.

� NECESIDADES

• ORGANIZACIÓN ESCOLAR � FUNCION DIRECTIVA � FORMAS DE COLABORACION,

RELACIONES ENTRE EL PERSONAL. SECUENCIA Y CONTINUIDAD DEL TRABAJO ESCOLAR ENTRE UN GRADO Y OTRO

� NECESIDADES DE ACTUALIZACION

� APOYOS REQUERIDOS

III. CARACTERISTICAS DEL ALUMNO

• DESARROLLO � ANTECEDENTES � SITUACION ACTUAL (NIVEL DE

DESARROLLO COGNITIVO, MOTOR, AFECTIVO Y SOCIAL)

� APARIENCIA

FISICA

� MEMORIA

� ATENCION

Page 3: Formato en Blanco Guia General de EvaluaciÓn

Página 3 de 4

� COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

� AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO

� DESEMPEÑO DEL ALUMNO EN LAS DISTINTAS ASIGNATURAS (EN RELACION CON EL RESTO DEL GRUPO).

� ESTILO DE APRENDIZAJE

� RITMO DE APRENDIZAJE

� MOTIVACION PARA APRENDER

� ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA.

� HABILIDADES SOCIALES

IV. CONTEXTO FAMILIAR

• ENTORNO SOCIAL � RECURSOS DE LA

VIVIENDA Y LA FAMILIA.

� RECURSOS DEL ENTORNO � GRADO DE AUTONOMÍA DEL

ALUMNO EN EL BARRIO

Page 4: Formato en Blanco Guia General de EvaluaciÓn

Página 4 de 4

• ROL DEL ALUMNO � MIEMBROS QUE INTEGRAN LA

FAMILIA � INTERACCIONES QUE SE

ESTABLECEN ENTRE EL ALUMNO Y LOS DISTINTOS MIEMBROS DE LA FAMILIA.

� HABITOS DE HIGIENE, ALIMENTACION Y VESTIDO.

� SISTEMA DE COMUNICACIÓN QUE UTILIZAN EN CASA.

� RESPONSABILIDADES QUE LE ASIGNAN AL ALUMNO.

� GRADO DE AUTONOMIA.

• DINAMICA FAMILIAR � HABITOS,

RUTINAS, PAUTAS DE EDUCACION FAMILIAR

� ACTITUDES Y ESPECTATIVAS

DE LOS PADRES. � GRADO DE COLABORACION

QUE PUEDE ESPERARSE DE LOS PADRES CON LA ESCUELA.

� NECESIDADES DE APOYO DE ORIENTACION, ETC.