formato de diagnóstico

7
COMPUTADORES PARA EDUCAR ETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOMECÁNICAS SECCIÓN DE IDENTIFICACIÓN Titulo ( Nombre con que se conoce la experiencia): SUEÑO DE AULA NAVEGANDO POR EL MUNDO Identificación Institucional Nombre de la institución: Álvaro Araujo Noguera Dirección principal: Institución Álvaro Araujo Noguera. Barrio el Paraíso Dirección Sede donde se ejecuta la experiencia: Sede la Concepción, barrio la Concepción Teléfono: 3012168798 Fax: Correo Electrónico:[email protected] Pagina Web: Ciudad/Municipio: Astrea Cesar Vereda/Corregimiento: Localidad/Comuna/sector: Departamento: Cesar Coordinador(Es)/Autor(Es) Nombre completo de quien lidera o coordina la experiencia: Alberto de Jesús Vargas Reguillo Cargo: Docente 2º. Grado de primaria Teléfonos: 3012168798 Correo Electrónico: [email protected] Otros participantes: Ana Rogelia Peña Oviedo Nidia Esther Cabana Elsa Esther Cabana Granados Nuris. Narda Garcés Sandy C. Delgado Arrieta María del R. Rivera Bravo Luznereilis Cadena Wilman Palomino FORMATO DE REGISTRO DE LA EXPERIENCIA DE LA INSTITUCIÓN EN LA ETAPA DE FORMACION Y ACOMPAÑAMIENTO CPE-UIS COMO LLEGA CPE Y LA UIS A SU INSTITUCIÓN? ( media página ) Quienes Universidad Industrial de Santander Carrera 27-Calle 9 a . Ciudad Universitaria Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática Of. 337 Tel. 6344000 Ext. (S) 2681 Telefax (97) 6343377 Bucaramanga - Colombia

Upload: maverick182

Post on 20-Jun-2015

1.581 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de Diagnóstico

COMPUTADORES PARA EDUCARETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERFACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOMECÁNICAS

SECCIÓN DE IDENTIFICACIÓNTitulo ( Nombre con que se conoce la experiencia):SUEÑO DE AULA NAVEGANDO POR EL MUNDO

Identificación InstitucionalNombre de la institución: Álvaro Araujo NogueraDirección principal: Institución Álvaro Araujo Noguera. Barrio el ParaísoDirección Sede donde se ejecuta la experiencia: Sede la Concepción, barrio la Concepción

Teléfono: 3012168798 Fax:Correo Electrónico:[email protected] Web:Ciudad/Municipio: Astrea Cesar Vereda/Corregimiento:Localidad/Comuna/sector: Departamento: Cesar

Coordinador(Es)/Autor(Es)

Nombre completo de quien lidera o coordina la experiencia: Alberto de Jesús Vargas Reguillo

Cargo: Docente 2º. Grado de primaria Teléfonos: 3012168798Correo Electrónico: [email protected] participantes:Ana Rogelia Peña Oviedo Nidia Esther CabanaElsa Esther Cabana GranadosNuris. Narda GarcésSandy C. Delgado ArrietaMaría del R. Rivera BravoLuznereilis Cadena Wilman Palomino

FORMATO DE REGISTRO DE LA EXPERIENCIA DE LA INSTITUCIÓNEN LA ETAPA DE FORMACION Y ACOMPAÑAMIENTO CPE-UIS

COMO LLEGA CPE Y LA UIS A SU INSTITUCIÓN? ( media página ) Quienes participaron y apoyaran el proceso, que expectativas tenían? COLABORARON:Los diez docentes de la institución, elaboramos el proyecto que fue presentado al gobierno por la coordinadora Rogelia Peña, el cual fue aprobado por computadores para Educar y ejecutado por nosotrosPARFTICIPARON;Ana Rogelia Peña Oviedo Wilman PalominoAlberto de Jesús Vargas reguillo Nidia Esther Cabana

Universidad Industrial de SantanderCarrera 27-Calle 9a. Ciudad Universitaria

Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática Of. 337Tel. 6344000 Ext. (S) 2681 Telefax (97) 6343377

Bucaramanga - Colombia

Page 2: Formato de Diagnóstico

COMPUTADORES PARA EDUCARETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERFACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOMECÁNICAS

Elsa Esther Cabana GranadosNuris . Narda GarcésSandy C. Delgado ArrietaMaría del R. Rivera BravoLuz Nereilis Cadena

QUE ACTIVIDADES HAN DESARROLLADO EN LA INSTITUCIÓN DESDE LA LLEGADA DE LA EFA EN CUANTO A:

ACTIVIDADES INTEGRADAS CON INFORMÁTICAClases integradas de:Ciencias naturalesMatemáticasPreescolarLengua CastellanaCiencias Sociales

ACTIVIDADES CON MODELADO Y SIMULACIÓNAH1N1: Este juego nos deja la enseñanza sobre la transmisión del virus AH1N1, evitando la propagación de esta enfermedad en nuestro medio Astreano., por ello capacitamos a los alumnos de los grados de primero a cuarto de primaria utilizando como estrategia el juego.

JUEGO DE ENTRADA Y SALIDA Este juego nos dejó como enseñanza el manejo que se les debe dar a los ingresos y egresos obtenidos como el resultado del trabajo realizado por una persona para su eficaz distribución.

EXPERIMENTO DE LA COCINAEs una experiencia con un gran sentido social, donde nos muestra el manejo que debemos darle al mayor o menor consumo del gas natural al cocinar los alimentos, protegiendo nuestra economía y al medio ambiente.

COMITÉ CPE:TESORERO: MARÍA DEL ROSARIO RIVERASECRETARIO: NIDIA ESTHER CABANA GRANADOSCITADOR: SANDY CECILIA DELGADO ARRIETAFISCALES: WILMAN E. PALOMINO NORMA RIZO LIDER DE GESTIÓN: TESORERO: MARÍA DEL ROSARIO RIVERASECRETARIO: NIDIA CABANACITADOR: SANDY DELGADOFISCALES: WILMAN PALOMINO NORMA RIZO

LIDER DE GESDTIÓN (EMTES GUBERNAMENTALES) LUZNEREILIS CADENA

Universidad Industrial de SantanderCarrera 27-Calle 9a. Ciudad Universitaria

Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática Of. 337Tel. 6344000 Ext. (S) 2681 Telefax (97) 6343377

Bucaramanga - Colombia

Page 3: Formato de Diagnóstico

COMPUTADORES PARA EDUCARETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERFACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOMECÁNICAS

ANA ROGELIA PEÑALIDER DE SOSTEMNIBILIDAD ALBERTO DE JESUS VARGAS REGUILLO NURIS CABAS ELSA MARIA CABANA HERNÁNDEZ.

LIDER DE GESDTIÓN (EMTES GIBERNAMENTALES) LUZNEREIDE CADENA ANA ROGELIA PEÑALIDER DE SOSTEMNIBILIDAD ALBERTO DE JESUS VARGAS REGUILLO NURIS CABAS ELSA MARIA CABANA HERNÁNDEZ.

COMUNIDADNuestra sala de informática desde su fundación ha estado abierta y puesta al servicio de la comunidad del barrio la Concepción, Libertadores y a todas las personas que pertenecen a nuestro entorno social.

REPLICAS CON PROFESORES Atendiendo a que algunos profesores no manejan la parte de la informática, nos vemos en la necesidad de prestarle colaboración en la orientación y asesorías en las TIC, explicándoles todos los contenidos visto hasta el momento en el Diplomado, resolviendo todas sus inquietudes; despertando ellos un interés por la investigación y aplicación de la tecnología.

SOSTENIBILIDAD DE LA SALALa sala se sostiene con ciertos aportes de los fondos docentes de la Institución por parte del rector, aportes de la cooperativa de la sede, de los alumnos que utilizan la sala de informática para la investigación o consulta por internet, la colaboración económica por parte de los docentes, realización de rifas, colaboración de los padres de familia y de la comunidad en general.

GESTION ESCOLAR Atendiendo al CICLO DE NOLAN nuestra Institución Educativa pasó por la etapa. A.- Etapa de Iniciación: A mediado de la década de los ochenta, cuando el rector adquiere los dos primeros computadores con el objeto de procesar los boletines, planilla, fichas de matriculas, fichas antropométricas ect. Con el objeto de modernizar la gestión administrativa.

B.- Etapa de Contagio: Luego en la época de los 90 se adquirieron los primeros computares con Windows 3.11 para prestar el servicio de modernización a los estudiantes de la época.

En el año 2000 la gobernación del Cesar, por medio de la Secretaría de Educación dona a la Institución 22 computadores que se pusieron al servicio de los estudiantes.

En la década del 2001 al 2010 Computadores para educar ha hecho donaciones de computadores muy importantes a la Institución ( sede principal, Sede San José, sede Simón

Universidad Industrial de SantanderCarrera 27-Calle 9a. Ciudad Universitaria

Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática Of. 337Tel. 6344000 Ext. (S) 2681 Telefax (97) 6343377

Bucaramanga - Colombia

Page 4: Formato de Diagnóstico

COMPUTADORES PARA EDUCARETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERFACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOMECÁNICAS

Bolívar, Sede Ilse payares Castro y Sede la Concepción.

C.- Etapa de Control: Por todo lo anterior se hizo necesario ejercer un control sobre cada una de las salas de cada sede, nombrando un coordinador, (profesor de informática de la sede).

D.- Etapa de Integración. Esta etapa ha sido el resultado de la capacitación de computadores para educar a todos los docentes de cada una de las sedes, debido a que se ha presentado la necesidad de intercambiar conocimientos de las TIC y crear niveles de competencias con relación a los aprendizajes en el manejo de las mismas.

PORTAFOLIO Debido a la gestión o servicios u orientaciones prestados por C.P.E. nos hemos vistos en la necesidad de elaborar un portafolio (baúl), con el objeto de utilizarlo como archivo para almacenar las evidencias de las actividades realizadas hasta el momento.

PERIODICO MURALSe construyó un periódico mural, multifuncional para informar a la comunidad de :Los últimos avances tecnológicosInformaciones localesHorarios de atención a la comunidad estudiantilHorario de atención a la comunidad del entorno social en donde està ubicada la sede

OTRASSAHI: como sistema de auto-aprendizaje de la informática ha sido muy exitoso, debido a que el material utilizado es abierto y flexible para la obtención de conocimientos relacionados con las TIC.

SI HAY PROYECTOS DE AULA, PROYECTOS PRODUCTIVOS, PROYECTOS INSTITUCIONALES, QUE INVOLUCREN LAS TI, DESCRIBALOS BREVEMENTE (indicar el papel de las TIC en el proyecto) (estos proyectos se deben registrarse en la ficha de experiencias significativas)

PROYECTO DE AULA NAVEGANDO POR ELMUNDOCAPACITACIÒN PARA DOCENTES: El rector de la Institución contrató a profesores del área de informática para que dictara cursos vacacionales a los mismos.

CAPACITACIÒN A PADRES DE FAMILIA: El rector de la Institución contrató a profesores de las áreas de informática para socializar a padres de familia y adquirieran los conocimientos generales relacionados con las TIC.

Universidad Industrial de SantanderCarrera 27-Calle 9a. Ciudad Universitaria

Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática Of. 337Tel. 6344000 Ext. (S) 2681 Telefax (97) 6343377

Bucaramanga - Colombia

Page 5: Formato de Diagnóstico

COMPUTADORES PARA EDUCARETAPA DE FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERFACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOMECÁNICAS

CUAL HA SIDO EL IMPACTO EN LA INSTITUCIÓN DE LA EFA: Aprendizajes y aportes tanto a la labor docente como la de la población a la que aplica, Como ha cambiado la actividad docente, Cual ha sido el aporte de la TI en general en la educación para su institución? Desde la llegada de los computadores a la sede La concepción de C.P.E. por medio de la Ingeniera. Marisol Flórez Aragón en su plan de capacitación para el manejo de los computadores donados, han generado cambios muy notorios por:

a.- La preparación de las clases; El docente para preparar orientar sus clases utiliza los recursos de las TIC. (Computadores – Internet, etc….)b.- Los recursos de las TIC utilizados tales como los, Harward, sofwar, navegadores etc.c.- La motivación de los estudiante y profesores al realizar las actividades al utilizar estos recursosd.- La proyección a la comunidad, mediante la realización de cursos de informática, con el objeto de que se socialicen en el manejo de las TIC y aprendan a manipular los computadores.e.- Manejo de la propuesta SAHI aplicada a la enseñanza de las TIC. Esta se ha convertido en una herramienta básica para la enseñanza y aprendizaje de las TI

RETOS A FUTURO: Plantear estrategias de seguimiento y evaluación de las actividades, y también a cada uno de los participantes para ir analizando el desarrollo de la misma e ir realizando mejoras si es necesario, Actividades y proyectos planteados para realizar a futuro.

RETOS A FUTURO: Adecuar otra sala de computadores con el objeto de satisfacer las necesidades de la comunidad de

nuestro entorno social. Estrategia para el mantenimiento y funcionamiento de los computadores que en la actualidad

tenemos, para que permanezcan en perfectas condiciones de trabajo. Continuar en capacitaciones y competencias permanentes programadas por computadores para

educar, UIS, SENA COLOMBIA APRENDE ETC., EN CUANTO SE REFIERE A CAPACITACIONES, FOROS, INVESTIGACIONES, DIPLOMADOS POSGRADOS, ESPECIACIALIZACIONES, DOCTORADOS etc.

Universidad Industrial de SantanderCarrera 27-Calle 9a. Ciudad Universitaria

Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática Of. 337Tel. 6344000 Ext. (S) 2681 Telefax (97) 6343377

Bucaramanga - Colombia