formato de a.c.i modelo para completar

13
DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO/A APELLIDOS: NOMBRE: CURSO Y GRUPO FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: DOMICILIO: LOCALIDAD: TELÉFONO: 2. PROFESIONALES IMPLICADOS Tutor/a Orientador/a Profesor/a de apoyo Prof. Lengua Prof. Matemáticas Prof. CCSS Prof. Inglés Prof. CCNN Otros... 3. ESCOLARIZACIÓN PREVIA Curso académico Centro Localidad (provincia ) Etapa Curso Medidas adoptadas (1) Página 1 de 13

Upload: catalina-andrea-tamayo-tejos

Post on 02-Oct-2015

27 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ACIS

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIN

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIN CURRICULAR1. DATOS DE IDENTIFICACIN DEL ALUMNO/A

APELLIDOS:

NOMBRE:CURSO Y GRUPO

FECHA DE NACIMIENTO:EDAD:

DOMICILIO:

LOCALIDAD:

TELFONO:

2. PROFESIONALES IMPLICADOS

Tutor/a

Orientador/a

Profesor/a de apoyo

Prof. Lengua

Prof. Matemticas

Prof. CCSS

Prof. Ingls

Prof. CCNN

Otros...

3. ESCOLARIZACIN PREVIA

Curso acadmicoCentroLocalidad (provincia)EtapaCursoMedidas adoptadas (1)

(1) Refuerzo educativo, adaptacin curricular, diversificacin curricular, permanencia ciclo/curso, etc. Si ha habido cambio de centro, iraique la causa.DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

D. ESTILO Y MOTIVACIN PARA EL APRENDIZAJE

* Grado de motivacin ante las tareas escolares:AltoMedioBajo

* Mayor motivacin para la tarea en agrupamientos:

IndividualParejaPequeo grupoGran grupo

* Mayor eficacia en la tarea en:

Trabajo individualCon compaero de ayudaEn pequeo grupoEn gran grupo

* Respecto de las tareas:

* Modalidades sensoriales preferentes

Tareas en las que ha de leer, observar, (visual)

Tareas en las que ha de hablar, escuchar (auditivas)

En las que ha de experimentar, manipular (kinestsicas)

* Tipo de refuerzos positivos:

*Situaciones a evitar:

* Tipo de metas:Positivas para la motivacin (metas de aprendizaje)

Negativas para la motivacin (miedo al fracaso, evita errores...)

Indiferentes para la motivacin (trabajos en el futuro...)

* El tipo de interaccin social respecto de su grupo-clase es de:

AdaptacinInadaptacinLderRechazadoNormalizado

* En relacin con el profesorado:BuenaMalaIndiferente

F. CONTEXTO SOCIO FAMILIAR

* Estructura familiar

EL ENTORNO FAMILIAR PRESENTA:* Elementos de motivacin hacia el aprendizaje

AdecuadosNo permanentesInadecuados

* Fomento de autonoma personal y autoconcepto positivo

ApropiadoNo apropiado

* Nivel de apoyo a la tarea escolar

AltoMedioBajo

G. ORGANIZACIN DE LOS APOYOS

El alumno recibe apoyos tipo A (en el aula de apoyo) y tipo B (en el aula ordinaria) segn anexo horario.

ANEXO: ADAPTACIONES CURRICULARES REALIZADAS EN EL CURSO

ASIGNATURASA.C. SIGNIFICATIVAESO (educacin secundaria obligatoria)

SNO11

GEOGRAFA E HISTORIA

INGLS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

MATEMTICAS

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

EDUCACIN FSICA

EDUCACIN PLSTICA

FRANCS

PCS. DE COMUNICACIN

SOCIEDAD, CULTURA Y RELIGIN

TECNOLOGA

T. DE MATEMTICAS

ASIGNATURASA.C. SIGNIFICATIVAESO

SNO22

GTEOGRAFA E HISTORIA

INGLS

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

MATEMTICAS

MSICA

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

EDUCACIN FSICA

FRANCS

PCS. DE COMUNICACIN

SOCIEDAD, CULTURA Y RELIGIN

TECNOLOGA

T. DE MATEMTICAS

ASIGNATURASA.C. SIGNIFICATIVAESO

SNO33

BIOLOGA Y GEOLOGA

CULTURA CLSICA

ETICA

FSICA Y QUMICA

INGLS

IMAGEN

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

MATEMTICAS A

MATEMTICAS B

MSICA

CIENCIAS NATURALES

EDUCACIN PLSTICA

EDUCACIN FSICA

SOCIEDAD, CULTURA Y RELIGIN

GEOGRAFA E HISTORIA

TECNOLOGA

ASIGNATURASA.C. SIGNIFICATIVAESO

SNO44

BIOLOGA Y GEOLOGA

CULTURA CLSICA

ETICA

FSICA Y QUMICA

INGLS

IMAGEN

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

MATEMTICAS A

MATEMTICAS B

MSICA

CIENCIAS NATURALES

EDUCACIN PLSTICA

EDUCACIN FSICA

SOCIEDAD, CULTURA Y RELIGIN

GEOGRAFA E HISTORIA

TECNOLOGA

A. ASPECTOS GENERALES

B. ASPECTOS COGNITIVOS RELEVANTESSe han detectado dificultades?Cules?

C. NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULARAREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURANivel de competencia curricularComprensin y expesin oralExpresin y expresin escritaLecturaEscrituraAREA DE MATEMTICASNivel de competencia curricularNumeracinOperativa y resolucin de problemasFormas geomtricas y situacin en el espacioMedidaOTRAS REAS (Datos significativos)

El alumno/a prefiere:El alumno se enfrenta a ellas:Tareas imaginativasDe forma rgidaTareas globalesIntenta comprenderTareas abiertasSe centra en aspectos generalesTareas dirigidasPersistente ante las trabasTareas paso a pasoReflexivo ante las tareasTareas estructuradasSe centra en hechos concretosEs flexibleActitud ante las pruebas:No es persistenteSeguridadEs ImpulsivoInseguridadAprende de sus erroresProblemas de comprensinIntenta memorizarLentitudActa por ensayo-errorRinde menos de los que se espera Planifica con anterioridad

Reconocimiento pblico de sus xitosBromear con l/ ellaPresin para realizar la tareaDar responsabilidadesSacarle a la pizarraDemostracin de afectoInformacin a sus padresOtros:

Preguntarle delante del grupoDar responsabilidadesRecriminaciones pblicasPresin para realizar las tareasOtras:

E. ADAPTACIN E INTERACCIN SOCIAL EN EL CENTRO

Pgina 7 de 12