formato calificación bender-hutt

2
NOMBRE:_________________________________________________________________FECHA:___________________ ______ ÍTEM PUNTOS INTERPRETACIÓN SECUENCIA POSICIÓN DEL 1ER. DIBUJO USO DEL ESPACIO I USO DEL ESPACIO II COLISIÓN USO DEL MARGEN VARIACIÓN EN LA POSICIÓN DEL PAPEL VARIACIÓN EN LA POSICIÓN DE LA TARJETA ESTÍMULO AUMENTO O DISMINUCIÓN GENERALES DE TAMAÑO PROGRESIVO AUMENTO O DISMINUCIÓN DE TAMAÑO CAMBIOS OCASIONALES DE TAMAÑO DIFICULTAD EN EL CIERRE DIFICULTAD EN EL CRUZAMIENTO DIFICULTAD EN LA CURVATURA CAMBIO DE ANGULACIÓN ROTACIÓN PERCEPTIVA RETROGRESIÓN SIMPLIFICACIÓN FRAGMENTACIÓN DIFICULTAD EN LA SUPERPOSICIÓN ELABORACIÓN O GARABATEO PERSEVERACIÓN REPASO DE LA FIGURA TOTAL DESVIACIÓN EN LA DIRECCIÓN DEL MOVIMIENTO INCONSISTENCIA EN LA DIRECCIÓN DEL MOVIMIENTO CARACTERÍSTICAS DE LA LÍNEA

Upload: ommalagon

Post on 09-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Formato para calificar el test de Bender según los criterios de Max L Hutt

TRANSCRIPT

TEM

NOMBRE:_________________________________________________________________FECHA:_________________________

TEMPuntosINTERPRETACIN

Secuencia

Posicin del 1er. Dibujo

Uso del espacio I

Uso del espacio II

Colisin

Uso del margen

Variacin en la posicin del papel

Variacin en la posicin de la tarjeta estmulo

Aumento o disminucin generales de tamao

Progresivo aumento o disminucin de tamao

Cambios ocasionales de tamao

Dificultad en el cierre

Dificultad en el cruzamiento

Dificultad en la curvatura

Cambio de angulacin

Rotacin perceptiva

Retrogresin

Simplificacin

Fragmentacin

Dificultad en la superposicin

Elaboracin o garabateo

Perseveracin

Repaso de la figura total

Desviacin en la direccin del movimiento

Inconsistencia en la direccin del movimiento

Caractersticas de la lnea

INDICADORES DE LESIN IC

Colisin o tendencia

D. Angulacin (M)

Rotacin (S)

Simplificacin

Fragmentacin (S)

D. Superposicin (MS)

Perseveracin (a y b,S)

Elaboracin (M)

Repaso Fig. total

Incoordinacin lineal

Concretismo

NEUROSIS

Secuencia (SM o I)

Subestimacin (S)

Cambios aislados (M)

D. en la curvatura (L)

D. angulacin (L)

Rotacin (L)

Direcc. Movimiento

Inc. Movimiento

D. cruzamiento

LP o I _____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____ ESQUIZOFRENIA

Secuencia confusa

Col. 1ra. Figura

Sobre-estimacin

Uso excesivo del margen

D. cierre (M)

D curvatura (M)

Rotacin (M)

Retrogresin

Fragmentacin (MS)

Elaboracin (S)

Perseveracin (b)

Repaso Fig. total

Simplificacin

RETRASO MENTAL

Secuencia (I)

Espacio irregular

Tendencia a la colisin

Sobreestimacin

Rotacin (invertida)

Simplificacin (L)

Fragmentacin (Fig. 7 y 8)

D. cierre (M)

Curvatura (achatada)_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

_____

Diagnstico:____________________________________________________________________________________________

Observaciones:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Examinador:____________________________________________________________________________________________