formato anual 2015 5°

Upload: cesar-chaipul

Post on 04-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 FORMATO ANUAL 2015 5

    1/8

    Capitn Rafael Torreblanca Vallenar

    DISTRIBUCIN TEMPORAL 2015

    Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFIA CIE!CIAS SOCIA"ES# !i$el: %& A'O!& (e )oras se*anales: % HORAS# +rofesora- Responsable: CESAR CHAI+." REH/EI!#

    MES UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INDICADORES DE

    EVALUACIN

    INSTRUMENTOS

    DE EVALUACIN

    MARZO

    N de hora!

    !i$elaci0n OA1!

    1escribir la ci$ili2aci0n *a3a, consi(eran(oubicaci0n geogrfica, organi2aci0n pol4tica,acti$i(a(es econ0*icas, for*as (e culti$o 3ali*entos, organi2aci0n (e la socie(a(, roles 3 oficios(e )o*bres 3 *u5eres, religi0n 3 ritos, (esarrollo (e laastrono*4a 3 la *ate*tica, siste*as (e escritura,guerras 3 sacrificios )u*anos, construcciones,costu*bres 3 $i(a coti(iana, entre otros#

    - Localizan en un mapa o en un globoterrqueo el rea donde se desarroll lacivilizacin maya.- Ubican temporalmente, en una lnea detiempo u otro- recurso, el periodo en que se desarrollla civilizacin maya, identificando siglos ydcadas.- aracterizan los principales aspectos dela organizacin poltica de los mayas,considerando las ciudades-!stado y lasfunciones del rey "#$au% de cada ciudad.- &an e'emplos de actividadeseconmicas y formas de cultivo que

    desarrollaron los mayas, destacando laagricultura con la tcnica de tala y roza yel comercio en las ciudades, entre otras.- (dentifican los diferentes grupos queformaban la sociedad maya y dane'emplos de los roles y los oficios de$ombres y mu'eres.- (maginan y representan a travs dediversos formatos la vida cotidiana de losmayas, considerando sus costumbres yprincipales actividades.- &istinguen los grandes logros de laciencia maya, como la astronoma, la

    6 Elaboraci0n (e

    *apas#6 7apasconceptuales#

    6 +rueba (econteni(os#

    6 Co*prensi0nlectora#

    6 Cuestionarios#6 Gu4as (e

    apren(i2a5e#

    8Escriba te9to

  • 7/21/2019 FORMATO ANUAL 2015 5

    2/8

    OA2!

    1escribir la ci$ili2aci0n a2teca, consi(eran(oubicaci0n geogrfica, organi2aci0n pol4tica 3e9tensi0n, la ciu(a( (e Tenoc)titln, for*as (eculti$o 3 ali*entos, religi0n 3 ritos, a$ances

    tecnol0gicos, organi2aci0n (e la socie(a(, roles 3oficios (e )o*bres 3 *u5eres, construcciones,Costu*bres 3 $i(a coti(iana, entre otros#

    matemtica y el sistema de escritura.- (lustran y describen las principalesformas de construccin de los mayas.- )btienen informacin sobre aspectos dela religin y de los rituales religiososmayas, como el politesmo, los sacrificios

    $umanos y el 'uego de pelota.

    - Localizan en un mapa o en un globoterrqueo el rea donde se desarroll lacivilizacin azteca, considerando la ciudadde *enoc$titln como centro de su

    imperio.- Ubican temporalmente, en una lnea detiempo u otro- recurso, el perodo de desarrollo de lacivilizacin azteca, identificando siglos ydcadas.- aracterizan algunos elementosimportantes de la organizacin poltica delimperio azteca, como el rol del e'rcito y elpoder del *latoani "emperador%.- (lustran las principales caractersticas dela ciudad de *enoc$titln, reconociendolos avances tecnolgicos y lasconstrucciones ms destacadas.

    - (dentifican las c$inampas como laprincipal tcnica de cultivo desarrolladapor los aztecas, y los alimentos que seproducan.- )btienen informacin sobre la religin ylos ritos aztecas.

    6 Elaboraci0n (e*apas#

    6 7apasconceptuales#

    6 +rueba (econteni(os#

    6 Co*prensi0nlectora#

    6 Cuestionarios#6 Gu4as (e

    apren(i2a5e#

    8Escriba te9to 8Escriba te9to 8Escriba te9to

  • 7/21/2019 FORMATO ANUAL 2015 5

    3/8

    ABRIL

    N de hora!OA"!

    1escribir la ci$ili2aci0n inca,consi(eran(o ubicaci0n geogrfica, organi2aci0n

    pol4tica, siste*a (e ca*inos 3 correos, religi0n 3 ritos,

    a$ances tecnol0gicos, organi2aci0n (e la socie(a(,roles 3 oficios (e )o*bres 3 *u5eres, for*as (eculti$o 3 ali*entos, construcciones, costu*bres 3 $i(acoti(iana, entre otros#

    - Localizan en un mapa de #mrica o enun globo terrqueo el rea donde sedesarroll la civilizacin inca y los lugaresque incorpor a su imperio, considerandola ciudad de usco como centro de suimperio.- Ubican temporalmente, en una lnea detiempo u otro- recurso, el periodo en que se desarrollla civilizacin inca, identificando siglos ydcadas.- (dentifican en mapas o imgenes elsistema de caminos construidos yutilizados por los incas para conectar ycomunicar su imperio.- aracterizan los principales elementosde la organizacin poltica de los incas,

    considerando el tipo de gobierno del +apa(nca y el rol de funcionarios de laadministracin imperial como los curacas.- &escriben los distintos grupos queforman parte de la sociedad inca,considerando sus roles y obligaciones.- (lustran e'emplos de actividadeseconmicas y formas de cultivo quedesarrollaron los incas, destacando lasterrazas de cultivo como la principaltcnica agrcola utilizada por ellos.- (dentifican aspectos de la religin y delos rituales religiosos incas, como

    divinidades "(nti, iracoc$a, etc.%,festividades y ofrendas.- !plican, apoyndose en imgenes, lasdiferentes funciones que cumplan lasedificaciones incas "por e'emplo, lafuncin religiosa de los templos, la funcinmilitar de los pucars, entre otros%.- &an e'emplos de algunasmanifestaciones de la vida cotidiana delos incas, como la mita, la importancia dela reciprocidad, el uso de quipus y delidioma quec$ua, entre otros.

    6 Elaboraci0n (e*apas#

    6 7apasconceptuales#

    6 +rueba (econteni(os#

    6 Co*prensi0nlectora#

    6 Cuestionarios#6 Gu4as (e

    apren(i2a5e#

    8Escriba te9to 8Escriba te9to 8Escriba te9to

  • 7/21/2019 FORMATO ANUAL 2015 5

    4/8

    OA#!

    .bicar lugares en un *apa, utili2an(o coor(ena(asgeogrficas co*o referencia paralelos 3 *eri(ianos-#

    - &istinguen paralelos y meridianos en unmapa o en un globo terrqueo, yreconocen las principales lneas de

    referencia de la *ierra "meridiano cero ode reen/ic$, crculo del !cuador, entreotras%.- (dentifican las principales caractersticasde los paralelos y los meridianos.- &ibu'an paralelos y meridianos en unmapa, en un planisferio o en unamaqueta.- &efinen una coordenada geogrficacomo el punto donde se intersecta unparalelo con un meridiano.- 0elacionan la latitud y la longitud con ladistancia de un punto sobre la superficie

    de la *ierra con respecto del crculo del!cuador y del meridiano de reen/ic$,respectivamente.- Localizan algunos pases y ciudades delmundo y de #mrica, utilizando la red decoordenadas geogrficas, e indican sulatitud y longitud.

    6 Elaboraci0n (e*apas#

    6 7apasconceptuales#

    6 +rueba (econteni(os#

    6 Co*prensi0nlectora#

    6 Cuestionarios#6 Gu4as (e

    apren(i2a5e#

    MA$O

    N de hora!OA%!

    1istinguir recursos naturales reno$ables 3 noreno$ables, reconocer el carcter li*ita(o (e losrecursos naturales 3 la necesi(a( (e cui(arlos, ei(entificar recursos presentes en ob5etos 3 bienescoti(ianos#

    - &efinen con sus propias palabrasrecursos naturales renovables y norenovables.- 0econocen recursos naturalesrenovables y no renovables presentes ensu entorno.- 0elacionan los recursos naturales conlos ob'etos y los bienes que utilizan en lavida cotidiana.- (dentifican recursos naturalesabundantes y escasos.- !plican qu significa el carcter limitadode los recursos naturales.-#rgumentan sobre la importancia decuidar los recursos naturales.- +e1alan maneras de cuidar los recursosnaturales eistentes en su entorno y en suvida cotidiana.

    6 Elaboraci0n (e*apas#

    6 7apasconceptuales#

    6 +rueba (econteni(os#

    6 Co*prensi0nlectora#

    6 Cuestionarios#6 Gu4as (e

    apren(i2a5e#

    8Escriba te9to 8Escriba te9to 8Escriba te9to

  • 7/21/2019 FORMATO ANUAL 2015 5

    5/8

    OA11!

    1istinguir algunos actores (e la organi2aci0n pol4tica3 (e*ocrtica (e C)ile, co*o +resi(ente, *inistros,sena(ores, (iputa(os 3 alcal(es, consi(eran(o las

    instituciones en las ;ue e5ercen 3 c0*o sonno*bra(os o elegi(os#

    - (dentifican a las principales autoridadesdel pas.- &istinguen entre autoridades que son

    elegidas "2residente de la 0ep3blica,parlamentarios, alcaldes% y otras que sondesignadas "ministros e intendentes%.- &escriben, apoyndose en esquemas ocuadros de sntesis, los mecanismosmediante los cuales la autoridades sonelegidas y designadas.- !laboran un organizador grfico paraeplicar las principales tareas de cadaautoridad poltica.- 0elacionan a los actores de Laorganizacin poltica del pas con lainstitucin en la que se desempe1an"obierno, 2arlamento o municipalidad%.- 0econocen la unidad poltico-administrativa en que se desenvuelvecada autoridad "pas, regin, comuna%.

    6 Elaboraci0n (e*apas#

    6 7apasconceptuales#

    6 +rueba (econteni(os#

    6 Co*prensi0nlectora#

    6 Cuestionarios#6 Gu4as (e

    apren(i2a5e#

    JUNIO

    N de hora!

    8Escriba te9to 8Escriba te9to 8Escriba te9to

  • 7/21/2019 FORMATO ANUAL 2015 5

    6/8

    JULIO

    N de hora!

    A&OSTO

    N de hora!

    SEPTIEMBRE

    N de hora!

    8Escriba te9to 8Escriba te9to 8Escriba te9to

  • 7/21/2019 FORMATO ANUAL 2015 5

    7/8

    OCTUBRE

    N de hora!

    NOVIEMBRE

    N de hora!

    8Escriba te9to 8Escriba te9to 8Escriba te9to

  • 7/21/2019 FORMATO ANUAL 2015 5

    8/8

    DICIEMBRE

    N de hora!

    8Escriba te9to 8Escriba te9to 8Escriba te9to