formacion_especialidades_2007

36
En tus manos está mejorar tu futuro en las Fuerzas Armadas. Formación y Especialidades Formación y Especialidades

Upload: enrique-segovia

Post on 29-Dec-2014

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 1

C M Y CM MY CY CMY K

En tus manos está mejorar tu futuroen las Fuerzas Armadas.

Formación y Especialidades

Formación y Especialidades

Page 2: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 2

C M Y CM MY CY CMY K

2

Page 3: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 3

C M Y CM MY CY CMY K

Índice

1 La formación del Militar Profesional

de Tropa y Marinería

2 Especialidades del Ejército de Tierra

3 Especialidades de la Armada

4 Especialidades del Ejército del Aire

5 Títulos de Técnico Militar y

equivalencias oficiales

6 Promoción interna en las Fuerzas

Armadas

7 Cursos presenciales y a distancia

8 La vuelta a la vida civil

9 Apoyo del Ministerio de Defensa para

la reincorporación laboral

3

Page 4: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 4

C M Y CM MY CY CMY K

4

El ingreso en las Fuerzas Armadas (FAS) como Militar

Profesional de Tropa y Marinería (MPTM) ofrece a los jóvenes

españoles de ambos sexos la posibilidad de integrarse en una

institución al servicio de la sociedad, cobrando un sueldo

desde el primer momento, y recibir una sólida formaciónmilitar y profesional.

El sistema de enseñanza militar, basado en los principios

constitucionales y fundamento del ejercicio profesional en

los Ejércitos, tiene entre sus fines la formación integral, la

capacitación específica y la permanente actualización de los

conocimientos del militar profesional.

La formación que se recibe depende esencialmente del

Ejército al que pertenece (Tierra, Armada o Aire) y de la

especialidad elegida, así como de la duración del compromiso

firmado. La formación teórica se complementa con la

experiencia adquirida por el trabajo diario y las sucesivas

funciones que en éste se desarrollan.

La formación del Militar Profesional de Tropa y Marinería

Formación especializada

Titulaciones equivalentes a las del

Sistema Educativo General

Diversidad de especialidades

Trabajo en equipo

Empleo estable y remunerado

lgualdad de oportunidades

Un futuro dentro y fuera de las FAS

En las FAS se recibe formación

de muy diversos tipos que

podemos orientar a tu:

• Formación básica generaly específica militar

• Promoción profesional• Reincorporación laboral

Page 5: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 5

C M Y CM MY CY CMY K

5

1 Formación Básica y Específica Militar

La formación puramente militar se divide en Formación

General Militar y Formación Específica. La primera se

desarrolla en todos los casos durante dos meses y es similar

para todos los Ejércitos. Es la fase cuando uno se hace militar,

es decir, aprende los conocimientos de lo que significa ser

soldado o marinero y pertenecer a las FAS. La Formación

Específica tiene una duración de entre uno y diez meses, en

función de la especialidad y el Ejército elegidos.

Esta formación militar se complementa en el tiempo con

cursos de especialización y de ascenso a empleos superiores.

2 Promoción Profesional

También te prepara para la superación de las pruebas de

acceso a las Escalas de Suboficiales, de acceso a la Guardia

Civil, de acceso a la Escala Básica de la Policía Nacional, de

acceso a la condición de Tropa Permanente o bien para

obtener la acreditación de acceso a los ciclos formativos de

la Formación Profesional Específica de Grado Superior

(41.2 LOE) y la obtención del Título de Graduado en

Secundaria Obligatoria (68.2 LOE)

3 Reincorporación laboral

En último lugar, tanto si decides desarrollar tu trayectoria

profesional como militar como si no tienes intención de continuar

en las FAS, puedes elegir entre una amplia gama de cursos de

Formación Ocupacional, desarrollados en colaboración con el

Servicio de Empleo Público Estatal, para formarte en aquellas

actividades que tienen mayor demanda en el mundo laboral.

También te ayudará la inclusión en una Bolsa de Trabajo, el

asesoramiento necesario en técnicas de búsqueda de empleo

y los acuerdos firmados con diferentes organizaciones

empresariales.

En las Fuerzas Armadas los soldadosy marineros reciben una formaciónde tres tipos:

En las páginas siguientes, encontrarás una amplia información que te será útil paratomar una decisión que puede ser trascendental en tu vida.

Estúdiala con detenimiento y si tienes alguna duda, consúltanos.

902 4321 00soldados.com_

Page 6: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 6

C M Y CM MY CY CMY K

6

Ejército de Tierra

En el Ejército de Tierra vas a encontrar la mayor y más variada

gama de opciones profesionales que hayas podido imaginar.

Además tienes la posibilidad de desarrollar aptitudes específicas

con su correspondiente formación y prácticas. Imagínatelas por

un momento...

Las Especialidades Operativas te permitirán realizar

actividades que te capacitarán en diversas tareas relacionadas

con la montaña, el paracaidismo, las máquinas, la conducción...,

proporcionándote experiencia profesional.

Las Especialidades Técnicas te facultarán adecuadamente

para desarrollar aptitudes específicas en numerosas profesiones

que se encuentran entre las más cotizadas.

Page 7: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 7

C M Y CM MY CY CMY K

ACAB ACINF ACINFPAC ACING CIMOV 1 CIMOV 2 G. REAL CFORCAN ACLOG IPE Nº1 RI. Nº1

ARTILLERÍA ANTIAÉREA Y DE COSTA

ARTILLERÍA DE CAMPAÑA

CABALLERÍA

INGENIEROS

INFANTERÍA LIGERA

INFANTERÍA ACORAZADA Y MECANIZADA

TRANSMISIONES

LOGÍSTICA

ADMINISTRACIÓN

ARTES GRÁFICAS

MANTENIMIENTO DE AERONAVES

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

ALMACENES Y PARQUES

MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO

ELECTRICIDAD

MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES

HOSTELERÍA

GUARNICIONERÍA

CHAPA Y SOLDADURA

INSTALACIONES

MANTENIMIENTO DE ARMAMENTO

MÚSICA

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(1)

(2)

(3)

01

02

03

04

05

06

07

08

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

OP

ER

AT

IVA

ST

ÉC

NIC

AS

(3) Sólo fase Formación Específica

Sólo fase Formación General Militar(1)

Todas las fases de Formación

(2) Sólo cuando falta capacidad en ACING

ACAB: Academia de Caballería (Valladolid)ACINF: Academia de Infantería (Toledo)ACINFPAC: Unidad de Formación Paracaidista de la Academia de Infantería (Javalí Nuevo, Murcia)ACING: Academia de Ingenieros (Hoyo de Manzanares, Madrid)CIMOV 1: Centro de Instrucción y Movilización nº 1 (Cáceres)CIMOV 2: Centro de Instrucción y Movilización nº 2 (San Fernando, Cádiz)G.REAL: Guardia Real (El Pardo, Madrid)CFORCAN: Centro de Formación de Tropas de Canarias (Breña Baja, La Palma, Tenerife)ACLOG: Academia de Logística (Calatayud, Zaragoza)IPE Nº 1: Instituto Politécnico del Ejército (Carabanchel, Madrid)RI Nº 1: Regimiento Inmemorial del Rey nº 1 (Madrid)

7

Centros de Formación

Localización y especialidades

Page 8: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 8

C M Y CM MY CY CMY K

8

Ejército de Tierra. Especialidades Operativas

Descripción de cada especialidad

1 Artillería Antiaérea y de Costa

Campo de actividad:

Emplea los sistemas de armas de la artillería antiaérea o de

costa, y su actividad se centra en la localización de objetivos,

corrección de tiro, manejo de radares y medios de transmisión

de datos, así como actividades entre las que destacan el

manejo de potentes equipos informáticos.

Constituye un núcleo esencial de apoyo y protección al

desarrollo de las operaciones de paz y de ayuda humanitaria.

Expectativas en la vida civil:

Los medios con los que trabajarás te permitirán obtener

títulos que requieran conocimientos informáticos avanzados

y actualizados. Asimismo, te especializarás en el manejo de

radares y equipos de transmisiones.

La descripción de las especialidades es orientativa. De acuerdo a lo establecido en el B.O.D. nº 46 del 7 de marzo de 2003, cada

Ejército definirá específicamente el campo de actividad de sus especialidades.

2 Artillería de Campaña

Campo de actividad:

Desarrolla sus cometidos especialmente en acciones de

fuego, especialmente mediante el empleo de cañones, obuses

y misiles, remolcados o autopropulsados. Su actividad está

relacionada con sistemas de armas, elementos de información,

localización, transmisiones y cálculo de tiro. Sus misiones

son de variada naturaleza y abarcan desde la conducción de

vehículos especiales, camiones y vehículos ligeros hasta el

establecimiento de sistemas de información, pasando por

localización de objetivos, triangulaciones topográficas y

corrección de tiro.

Expectativas en la vida civil:

Aquí podrás obtener toda clase de carnets de conducir, lo

que te abrirá el inmenso campo de los transportes dentro de

mercado laboral. También te permitirá trabajar como auxiliar

de topografía, en labores relacionadas con la pirotecnia y en

empresas de seguridad.

Page 9: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 9

C M Y CM MY CY CMY K

9

3 Caballería

Campo de actividad:

Desarrolla sus cometidos sobre vehículos acorazados y

mecanizados, realizando acciones de exploración,

reconocimiento y seguridad en beneficio de otras unidades.

Podrás realizar trabajos como conductor de vehículos especiales,

camiones, operador de sistemas de armas, comunicaciones y

radares. Sus acciones de combate dependen de su capacidad

de moverse con gran rapidez.

Expectativas en la vida civil:

Recibirás la formación necesaria para obtener títulos

relacionados con la conducción de vehículos especiales, operador

de vehículos sobre cadenas y los necesarios para trabajar en

empresas de seguridad.

4 Infantería Acorazada Mecanizada

Campo de actividad:

Realiza sus funciones sobre vehículos mecanizados

(ruedas y cadenas) o sobre carros de combate,

posibilitando desempeñar labores de conductor, operador

de sistemas de armas, tirador u operador de

comunicaciones. Sus acciones de combate se centran

principalmente en su potencia de choque y profundidad.

En las operaciones de paz y ayuda humanitaria, se

constituye como un núcleo fundamental.

Expectativas en la vida civil:

Te permitirá obtener, entre otros, títulos de conductor,

operador de vehículos sobre ruedas y cadenas, así como

los necesarios para trabajar en empresas de seguridad.

Page 10: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 10

C M Y CM MY CY CMY K

10

Ejército de Tierra. Especialidades Operativas

6 Ingenieros

Campo de actividad:

Los soldados ingenieros utilizan fundamentalmente maquinaria

pesada de obras públicas y se especializan en el tendido de

puentes prefabricados, tanto sobre apoyos fijos como flotantes.

Construyen y reparan caminos, realizan obras de fortificación

que faciliten el asentamiento y vida de las tropas. En el combate,

sus acciones tienen por objeto facilitar el movimiento propio y

dificultar el del enemigo.

En el contexto de las operaciones de paz y ayuda humanitaria,

sus misiones son fundamentales en apoyo a la movilidad y en

la mejora de la calidad de vida de las tropas destacadas y de la

población civil afectada.

Expectativas en la vida civil:

Por su especial preparación, esta especialidad te aportará los

conocimientos necesarios para la obtención de títulos civiles

relacionados con el ramo de la construcción y las obras públicas,

muy especialmente en el manejo de la maquinaria pesada

utilizada en el trazado, la construcción y reparación de vías de

comunicación y la pirotecnia.

5 Infantería Ligera

Campo de actividad:

Es la principal protagonista en las acciones de combate,

operaciones de paz y ayuda humanitaria terrestres. Puede

realizar una gran diversidad de cometidos que requieren

dinamismo, preparación física y responsabilidad. A ella

pertenecen los legionarios, paracaidistas, aerotransportados,

esquiadores y guerrilleros. Aquí aprenderás a manejar armamento

individual (pistola, fusil…) y colectivo (ametralladora, misil

contracarro…), vehículos ligeros, camiones, radares de superficie

y otros equipos especiales.

Expectativas en la vida civil:

La preparación y conocimientos adquiridos en ella te facilitarán

la obtención de títulos y un currículum envidiable para trabajar

en empresas de seguridad, seguridad personal, como instructor

de paracaidismo, escalada o esquí, monitor de deportes de

aventura, ocio y tiempo libre.

Page 11: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 11

C M Y CM MY CY CMY K

11

8 Transmisiones

Campo de actividad:

Desarrolla sus actividades alrededor de equipos de

telecomunicaciones, instalando, manteniendo y explotando

redes de carácter permanente o transitorio, mediante el empleo

de modernos sistemas de equipos vía satélite o de equipos

tradicionales de radio y de microondas, así como la realización

de tareas de cifrado y todas las relacionadas con la guerra

electrónica, al objeto de obtener información e impedir las

comunicaciones del potencial enemigo.

Expectativas en la vida civil:

La alta cualificación que exige su actividad te facilitará la

obtención de títulos y la integración en empresas de

telecomunicaciones y telefonía.

7 Logística

Campo de actividad:

Los soldados especialistas en Logística realizan, entre otras

tareas, las de abastecimiento de mercancías y carburantes;

almacenamiento y distribución de material; control de stocks,

paletización; mantenimiento de vehículos en grandes

reparaciones y transporte de cargas, así como facilitar los medios

para la asistencia y evaluación sanitarias.

En operaciones de paz y ayuda humanitaria, la Logística efectúa

el suministro de los recursos de las operaciones.

Expectativas en la vida civil:

Estarás especialmente capacitado para integrarte en empresas

de transporte, distribución y almacenamiento de recursos, y

también como conductor de mercancías peligrosas y TIR.

Page 12: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 12

C M Y CM MY CY CMY K

12

Ejército de Tierra. Especialidades Técnicas

Descripción de cada especialidad

1 Administración

Campo de actividad:

Desarrolla su actividad en las oficinas de las unidades, centros

u organismos, colaborando en la gestión de personal,

contabilidad, operaciones o logística. Se especializa en el manejo

de material de ofimática, programas informáticos de gestión,

ordenadores y sus periféricos, así como en el desarrollo de

cualquier otro trabajo realizado en los equipos habituales en

oficinas.

Expectativas en la vida civil:

Desempeñarás tareas de auxiliar administrativo y de gestión,

en labores de ofimática y aplicaciones informáticas.

2 Almacenes y Parques

Campo de actividad:

Desarrolla su actividad en el manejo de los recursos logísticos

del Ejército, recepcionando, almacenando y distribuyendo los

mismos. También se ocupa del mantenimiento y conservación

de los materiales almacenados, de su envasado, embalaje y

preparación para su posterior transporte, manipulación de

recursos perecederos o peligrosos, así como de la gestión de

almacenes y mercancías.

Expectativas en la vida civil:

Te permitirá integrarte en empresas relacionadas con la logística,

la distribución y el transporte de personas y mercancias.

3 Artes Gráficas

Campo de actividad:

Esta especialidad desarrolla su actividad dentro del proceso de

la producción gráfica, desde la creación de textos e imágenes

a la composición y maquetación, filmación, impresión y

encuadernación básica, conociendo además el manejo de planos,

mapas y su correspondiente archivo.

Expectativas en la vida civil:

Industrias de artes gráficas y de construcción (archivo

cartográfico y planos).

Page 13: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 13

C M Y CM MY CY CMY K

13

4 Chapa y Soldadura

Campo de actividad:

Desarrolla su función en los escalones (talleres) de

mantenimiento orgánico de las unidades operativas y en unidades

logísticas de mantenimiento. Abarca desde tareas de reparación

y/o sustitución de elementos fijos y móviles, metálicos o

sintéticos, de chasis y carrocería, de los vehículos en

funcionamiento del Ejército, hasta tareas relacionadas con la

construcción y el mantenimiento de estructuras metálicas y las

que exijan la aplicación de técnicas básicas de mecanizado.

Expectativas en la vida civil:

Empresas de mantenimiento en general y de automoción,

construcción y obras.

5 Electricidad

Campo de actividad:

Esta especialidad desarrolla sus cometidos en el área del

mantenimiento y reparaciones de instalaciones eléctricas, en el

montaje de las mismas y de las redes de este tipo de energía.

Se ocupa de la verificación de las instalaciones y de la prevención

de riesgos eléctricos, así como acometidas, cuadros y distribución

en montajes para campamentos y otros.

Expectativas en la vida civil:

Empresas dedicadas a tareas de mantenimiento de redes

eléctricas o como instalador eléctrico.

6 Guarnicionería

Campo de actividad:

El soldado guarnicionero se ocupa de reconstruir, recomponer

y mantener los elementos de los equipos, sistemas y vehículos

realizados en materiales textiles, plásticos y piel.

Expectativas en la vida civil:

Empresas relacionadas con la confección textil y de calzado, la

guarnicionería y la marroquinería.

Page 14: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 14

C M Y CM MY CY CMY K

14

Ejército de Tierra. Especialidades Técnicas

11 Mantenimiento Electrónico

Campo de actividad:

Desarrolla sus cometidos sobre los componentes electrónicos

de los diferentes sistemas de armas, equipos y materiales,

incluido su manejo, excepto en los sistemas de

telecomunicaciones y de guerra electrónica.

Expectativas en la vida civil:

Te permitirá acceder a las empresas dedicadas al mantenimiento

de sistemas electrónicos.

7 Hostelería

Campo de actividad:

Es una especialidad que tiene dos cometidos complementarios.

El primero consiste en la elaboración de menús y preparados

alimenticios, labor que permite además adquirir conocimientos

relativos a la conservación y distribución de alimentos. El segundo

se centra en el servicio y distribución de comidas en comedores

colectivos y la preparación de mesas y ranchos en instalaciones

permanentes o en maniobras u operaciones militares.

Expectativas en la vida civil:

Empresas de hostelería, en las ramas de cocina y repostería o

como camarero.

8 Instalaciones

Campo de actividad:

Su campo de actuación se encuentra en el área de montaje,

mantenimiento y reparación de instalaciones, infraestructuras

y equipos diversos. También se ocupa de la prevención de riesgos.

Se desarrolla tanto en centros fijos como en montajes especiales

para las diferentes operaciones militares.

Expectativas en la vida civil:

Empresas relacionadas con el mantenimiento de edificios,

montajes especiales, construcciones y obras.

9 Mantenimiento de Aeronaves

Campo de actividad:

Es una especialidad que desarrolla acciones específicas de

mantenimiento de helicópteros, ya sea en sus sistemas

mecánicos, hidráulicos, eléctricos, electrónicos o de estructura.

Realiza su trabajo tanto en las bases de helicópteros como en

talleres especializados.Expectativas en la vida civil:

Empresas dedicadas al mantenimiento de aeronaves, así como

aeroportuarias.

10 Mantenimiento de Armamento

Campo de actividad:

Especialidad que desarrolla su función en el mantenimiento,

conservación y reparación del armamento individual y de los

sistemas de armas.

Expectativas en la vida civil:

Industrias del metal, fábricas de armas o reparaciones mecánicas.

Page 15: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 15

C M Y CM MY CY CMY K

15

12 Mantenimiento de Telecomunicaciones

Campo de actividad:

Realiza operaciones integrales de mantenimiento de equipos y

sistemas de telecomunicaciones terrestres o por satélite,

incluyendo los conocimientos para su manejo, además de conocer

los sistemas y equipos de guerra electrónica.

Expectativas en la vida civil:

Trabajarás en empresas dedicadas al mantenimiento de equipos

de telecomunicaciones.

13 Mantenimiento de Vehículos

Campo de actividad:

Esta especialidad centra su función en la reparación, revisión y

puesta a punto de los vehículos de ruedas y cadenas, así como

de los vehículos especiales de las unidades, tanto en lo referente

a los sistemas mecánicos como a los hidráulicos, eléctricos,

electrónicos y, en su caso, de estructura. Las tareas se

desarrollan en los talleres fijos de los escalones de mantenimiento

de las diferentes unidades o en unidades logísticas con equipos

de mantenimiento especializado.

Expectativas en la vida civil:

Podrás trabajar en empresas relacionadas con la automoción,

maquinaria y transporte.

14 Música

Campo de actividad:

Se encarga de la ejecución de las músicas militares y otras

melodías, dentro de bandas y orquestas bajo la dirección de

personal especializado.

Expectativas en la vida civil:

Permitirá integrarte en bandas de música y orquestas.

*Los Planes de Estudio de cada una de las especialidades sepublicaron en la Instrucción Nº 24/2001 de 3 de octubre BODNº 210 de 26 de octubre de 2001.

Page 16: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 16

C M Y CM MY CY CMY K

16

Armada

En la Armada tienes la posibilidad de integrarte en cualquiera

de las quince especialidades que te ofrece y que abarcan

todos los campos de actividad necesarios para el

cumplimiento de sus misiones específicas.

Page 17: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 17

C M Y CM MY CY CMY K

17

Localización y especialidades

ESENGRA: Escuela de Especialidades Fundamentales en La Graña(El Ferrol, A Coruña)

EIM: Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster”(Cartagena, Murcia)

A. ESCAÑO: Escuela de Especialidades Antonio Escaño(El Ferrol, A Coruña)

G. REAL: Guardia Real(El Pardo, Madrid)

ADMINISTRACIÓN

ARMAS SUBMARINAS

ARTILLERÍA Y MISILES

AUTOMOCIÓN

COMUNICACIONES

DIRECCIÓN DE TIRO

ELECTRICIDAD

ELECTRÓNICA

HOSTELERÍA

MANIOBRA Y NAVEGACIÓN

MECÁNICA

MÚSICA

SISTEMAS TÁCTICOS

SÓNAR

INFANTERÍA DE MARINA

ESENGRA EIM A. ESCAÑO

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

G. REAL

Todas las fasesde Formación

Centros de Formación

Page 18: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 18

C M Y CM MY CY CMY K

18

Armada

Descripción de cada especialidad

1 Administración

Campo de actividad:

Es la especialidad relacionada directamente con el tratamientode la documentación. Su trabajo se desarrolla en todas lasunidades de la Armada, tanto en tierra como a bordo de losbuques. Adquirirás los conocimientos suficientes de ofimática,redacción de textos, distribución y archivo de documentacióny disposiciones legales y reglamentarias que sean de aplicación.

Expectativas en la vida civil:

Desarrollarás labores de auxiliar administrativo que exijan el

empleo de la ofimática, funciones administrativas y secretariado.

2 Armas Submarinas

Campo de actividad:

Esta especialidad está directamente relacionada con el

mantenimiento y la utilización de las armas submarinas, tales

como torpedos y minas, así como con los sistemas empleados

para su lanzamiento, y también con los equipos que se utilizan

para combatir dichas armas, como productores de ruidos y rastras

de todo tipo contra minas submarinas.

Expectativas en la vida civil:

Marina de pesca; empresas relacionadas con el mundo

subacuático (como buceo o prospecciones petrolíferas) y en

empresas de mecánica marítima.

3 Artillería y misiles

Campo de actividad:

Es la especialidad directamente relacionada con todo lo relativo

al armamento, desde pistolas hasta misiles antiaéreos con más

de cien kilómetros de alcance.

Su actividad comprende la utilización y el mantenimiento de los

montajes de artillería, el almacenamiento de municiones y

artificios y el mantenimiento de armas portátiles como

ametralladoras, subfusiles y pistolas.

Expectativas en la vida civil:

Empresas de seguridad, pirotécnicas y clubes de tiro.

La descripción de las especialidades es orientativa. De acuerdo a lo establecido en el B.O.D. nº 46 del 7 de marzo de 2003, cada

Ejército definirá específicamente el campo de actividad de sus especialidades.

Page 19: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 19

C M Y CM MY CY CMY K

19

4 Automoción

Campo de actividad:

Es la especialidad relacionada con la conducción de vehículos

de todo tipo en el ámbito de la Armada.

Expectativas en la vida civil:

Conductor en cualquier empresa de transporte.

5 Comunicaciones

Campo de actividad:

Esta especialidad está relacionada con el mantenimiento y

utilización de los sistemas de comunicaciones vía radio de

los buques, de los centros de mando y control situados en

tierra y de los centros de comunicaciones de las Zonas

Marítimas. Garantiza el flujo de información entre las unidades

de una fuerza naval, y el de ésta con las estaciones terrestres,

manejando los equipos de comunicaciones: radio convencional

y vía satélite.

Expectativas en la vida civil:

Marina mercante, de pesca y deportiva. También en empresas

de radio y televisión, de electrónica y de reparación y manejo

de equipos.

6 Dirección de tiro

Campo de actividad:

Esta especialidad se centra en el mantenimiento y utilización

de las direcciones de tiro de artillería y misiles. Mientras

que la especialidad anterior se relaciona exclusivamente

con el material “que se dispara”, ésta se ocupa de las

consolas en las que se detectan los blancos, desde donde

se les sigue y hace fuego. Para ello es necesario adquirir

un buen nivel de conocimientos tanto de electrónica como

de informática.

Expectativas en la vida civil:

Empresas de seguridad o de cualquier otra índole en las que

sea necesario controlar consolas de vigilancia o seguimiento.

Page 20: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 20

C M Y CM MY CY CMY K

20

7 Electricidad

Campo de actividad:

Especialidad relacionada con el mantenimiento y utilizaciónde los sistemas de generación de corriente eléctrica de losbuques e instalaciones de la Armada, así como de las redesde distribución correspondientes, tanto las utilizadas parafuerza como las empleadas para alumbrado. También esresponsable del mantenimiento de los componenteseléctricos de cualquier sistema. Esta especialidad esindispensable para el funcionamiento de todos los equiposa bordo y en tierra.

Expectativas en la vida civil:

Te cualifica para poder trabajar como técnico electricista,mecánico de motores eléctricos, técnico en instalacionesde seguridad y técnico naval.

8 Electrónica

Campo de actividad:

Relacionada directamente con el mantenimiento de lossistemas electrónicos de los buques y de los centros demando y control de la Armada, cuya complejidad y tecnologíade última generación requiere disponer de especialistasaltamente cualificados.

Expectativas en la vida civil:

Marina mercante, de pesca y deportiva. También enempresas de radio y televisión, de electrónica y dereparación y manejo de equipos.

9 Hostelería

Campo de actividad:

Es la especialidad responsable de la alimentación yalojamiento del personal militar. Su trabajo se desarrolla entodas las unidades de la Armada, tanto en tierra como a bordode los buques. Su trabajo se lleva a cabo en cocinas,comedores, lavanderías, etc. Recibirás una sólida formaciónacerca de todo lo concerniente a la preparación y elaboraciónde comidas, tanto para gran cantidad de comensales comopara pequeñas comidas de representación, así como de lasfunciones propias de camarero.

Expectativas en la vida civil:

Podrás trabajar de camarero o cocinero en hoteles,restaurantes y bares, así como en tintorerías y lavanderías.

Page 21: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 21

C M Y CM MY CY CMY K

21

10 Maniobra y Navegación

Campo de actividad:

Es la especialidad tradicional de las gentes del mar. Se

dedica a faenas marineras de todo tipo, como amarre y

desamarre de los buques, maniobras de aprovisionamiento

de combustible en la mar, izado, arriado y patroneo de

embarcaciones menores (botes, zodiacs, lanchas de

desembarco, etc.).

Los especialistas en esta materia son los timoneles de

todos los barcos de la Armada, aprenden el sistema de

comunicaciones por banderas de señales, por luces de

destellos, sonoras y radiotelefónicas desde el puente y

son los auxiliares de navegación de los buques.

Además, esta especialidad te ofrece la posibilidad de

realizar el curso de buceador con titulación reconocida.

Expectativas en la vida civil:

Marina mercante, pesquera y deportiva, en clubes naúticos

y puertos. También empresas relacionadas con la industria

del ocio marítimo.

Te permitirá realizar movimientos de cargas de todo tipo,

tanto en buques como en tierra.

Podrás convertirte en buceador profesional.

11 Mecánica

Campo de actividad:

Se ocupa del mantenimiento y la utilización de los diversos

sistemas de propulsión que emplea la Armada, desde

motores fuera borda hasta turbinas de gas de última

generación, pasando por motores diesel e instalaciones

de vapor. También son responsables de los equipos

auxiliares, como las bombas de agua y combustible o los

equipos de refrigeración y aire acondicionado.

Se responsabiliza también de llevar a cabo las pequeñas

reparaciones en el casco que se requieran, para lo que

adquieren conocimientos de soldadura y manejo de la

diferente maquinaria de los talleres, como tornos,

fresadoras, taladradoras…

Expectativas en la vida civil:

Marina mercante, de pesca y de recreo.

También en astilleros, talleres mecánicos y empresas

industriales de muy diverso tipo.

Page 22: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 22

C M Y CM MY CY CMY K

22

Armada

12 Música

Campo de actividad:

Es la especialidad responsable de la interpretación de músicas

militares y otras melodías, fundamentalmente mediante el empleo

de cornetas y tambores. Si deseas desarrollar una carrera de

mayor importancia como músico militar existe el Cuerpo de

Músicas Militares, común para todas las Fuerzas Armadas y, por

lo tanto, independiente de la Armada. Para ingresar en este

cuerpo se requieren conocimientos musicales previos.

Expectativas en la vida civil:

Músico en bandas y orquestas.

13 Sistemas Tácticos

Campo de actividad:

Es la especialidad que se ocupa del mantenimiento y utilización

de los sistemas de detección aérea y en superficie del mar, es

decir, la antigua especialidad de radarista y que ahora recibe

este nombre debido a la mayor complejidad técnica de los

sistemas que se han de manejar. Su trabajo consiste básicamente

en detectar cualquier tipo de amenaza, aplicando los

procedimientos operativos adecuados a cada una de ellas. Es

imprescindible sumar unos buenos conocimientos de electrónica

y de informática, además de los básicos de táctica y operativos.

Expectativas en la vida civil:

Marina mercante y de pesca; empresas de seguridad o de

cualquier tipo en las que sea necesario saber controlar consolas

de vigilancia y seguimiento.

14 Sónar

Campo de actividad:

Es la especialidad que consiste en el mantenimiento y utilización

de los sistemas de detección bajo el agua, tanto para la

localización de submarinos, como para la de minas submarinas.

Para realizar esta labor es necesario adquirir unos conocimientos

suficientes de electrónica y de informática.

Expectativas en la vida civil:

Marina de pesca; empresas relacionadas con el mundo

subacuático, como las de buceo o de prospecciones petrolíferas;

empresas de seguridad o de cualquier otro tipo en las que sea

necesario controlar consolas de vigilancia o seguimiento.

Page 23: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 23

C M Y CM MY CY CMY K

23

Infantería de Marina

Descripción de esta especialidad

La Infantería de Marina española es la más antigua del mundo, lo queya habla por sí solo de la especial importancia de este cuerpo de laArmada.

Pero su tradición no está enfrentada, en modo alguno, con lamodernidad, como lo atestigua la dotación de recursos humanos ytécnicos que emplea, avales de su reconocida eficacia.

En la Infantería de Marina manejarás medios técnicos muy sofisticadosy tu arco de acciones abarcará desde operaciones anfibias hastamisiones de protección de instalaciones terrestres y de autoridadesmilitares, además de policía militar en el ámbito de la Armada.

Si ingresas en la Infantería de Marina lo haces en la punta de lanzaofensiva de la Armada. Esto significa que recibirás una sólidapreparación especial y, además, podrás desarrollar diversas aptitudesque te convertirán en un auténtico especialista en las numerosasprofesiones que te detallamos en el cuadro siguiente.

Gestión y tratamiento dedocumentación.Manejo de aplicaciones ofimáticas.

Control, recepción,almacenamiento y distribuciónde material diverso.

Manejo y conservaciónde las armas antiaéreasde dotación.

Manejo y conservaciónde las armas de artilleríade dotación.

Integrado en la Unidadde Operaciones Especiales.

Integrado en la Unidadde Operaciones Especiales.

Manejo y conducciónde carros de combate.

Integrado en la Unidadde Operaciones Especiales.

Manejo y conservaciónde material de comunicaciones.

Conducción y mantenimientode todo tipo de vehículosde combate.

Unidades de Música de la I.M.

Utilización del materialde campaña nuclear, biológicoy químico.

Utilización de perrospara estas tareas.

Cometidos propios de cocinay repostería.

Mantenimiento de aeronaves.

Mantenimiento de todo tipode armamento ligero.

Mantenimiento de vehículos.

CAMPO DE ACTIVIDAD

ADMINISTRACIÓN

APROVISIONAMIENTO

ARMAS ANTIAÉREAS

ARTILLERÍA

BUCEADOR DE COMBATE

BUCEADOR ELEMENTAL

CARROS

CAZADOR PARACAIDISTA

COMUNICACIONES

CONDUCTOR DE VEHÍCULOSDE COMBATE

CORNETAS Y TAMBORES

GUERRA N.B.Q.

GUÍA DE PERROS DE DEFENSA,ATAQUE Y RASTREO, DETECTORESDE DROGAS Y DE MINAS

HOSTELERÍA Y ALIMENTACIÓN

MANTENIMIENTO DE AERONAVES

MANTENIMIENTO DE ARMAS

MANTENIMIENTODE AUTOMOCIÓN

PROTECCIÓN DE AUTORIDADES

Mantenimiento de componenteselectrónicos de equipos y sistemas.

Manejo de los sistemasde misiles contracarro.

Auxiliar en el adistramiento físico.

Salvamento y socorrismode personas en el mar.

Preparación específicapara las operaciones especiales.

Manejo y conservaciónde material informáticoy aplicaciones.

Integrado en la Unidadde Operaciones Especiales.

Manejo y conservaciónde las embarcaciones neumáticas.

Apoyo a las Unidadesen los cometidos de esta aptitud.

Mantenimientodel material paracaidista.

Vigilancia, escolta y seguridad.

Protección de autoridadesnavales.

Tareas de auxilioa personal médico.

Vigilancia de instalaciones,accesos y sistemas electrónicos.

Balizamiento y señalizaciónde zonas de salto y aterrizaje.

Manejo de material de zapadores.

CAMPO DE ACTIVIDAD

MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO

MISILES CONTRACARRO

MONITOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

NADADOR DE RESCATE

OPERACIONES ESPECIALES

OPERADOR DE ORDENADOR

PARACAIDISTADE APERTURA RETARDADA

PATRÓN DE EMBARCACIONES

PELUQUERÍA

PLEGADOR DE PARACAÍDAS

POLICÍA NAVAL

SANITARIO

SEGURIDAD

SEÑALADOR-GUÍA

ZAPADOR

* Los planes de Estudio de cada especialidad se publicaron en la instrucción Nº 35/2001de 2 de febrero, BOD. Nº45 de 5 de marzo 2001

APTITUDES APTITUDES

Page 24: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 24

C M Y CM MY CY CMY K

24

Ejército del Aire

Page 25: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 25

C M Y CM MY CY CMY K

25

Centros de Formación

Localización y especialidades

ABA: Academia Básica del Aire (León)ETESDA: Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo (Zaragoza)ESTAER: Escuela de Técnicas Aeronáuticas (Torrejón, Madrid)EMACOT: Escuela de Técnicas de Mando, Control y Telecomunicaciones(Cuatro Vientos, Madrid)EEAUT: Escuadrón de Enseñanza de Automoción (Getafe, Madrid)G. REAL: Guardia Real (El Pardo, Madrid)

ABA ETESDA ESTAER EMACOT EEAUT G. REAL

ADMINISTRACIÓN - ABASTECIMIENTO

HOSTELERÍA

INSTALACIONES-TALLERES/ CONSERVACIÓN

MANDO Y CONTROL

MANTENIMIENTO DE AERONAVES

MECÁNICA DE TELECOMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

OPERACIONES AÉREAS-DEFENSA NBQ Y C. INCENDIOS

SEGURIDAD Y DEFENSA

MANTENIMIENTO DE ARMAMENTO

LOGÍSTICA AÉREA

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

MÚSICA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

(3)

(2) Formación General Militar

Todas las fases de Formación(1)

Formación Específica

(1)

(1)

(1)

(1)

(1) (1)

(2)

(2)

(2)

(2)

(2)

(2)

(2)

(3)

(3)

(3)

(3)

(3)

(3)

(3)

En el Ejército del Aire existen diferentes

especialidades que cubren las necesidades

específicas de apoyo requeridas para que la Fuerza

Aérea pueda llevar a cabo sus misiones con eficacia.

Page 26: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 26

C M Y CM MY CY CMY K

26

Ejército del Aire

1 Administración

Campo de actividad:

Se ocupa del tratamiento de la información: redacción,distribución y archivo de documentación y disposicioneslegales y reglamentarias que sean de aplicación. Se adquierenconocimientos de ofimática y de manejo de ordenadores yperiféricos.

También se desarrollan actividades relacionadas con lagestión del almacenamiento y abastecimiento de piezas derepuesto para las aeronaves militares.

Expectativas en la vida civil:

Aplicarás tus conocimientos en ofimática para realizarfunciones administrativas, de secretariado o trabajar engrandes almacenes de distribución de todo tipo de materiales.

2 Hostelería

Campo de actividad:

Esta especialidad se centra en la elaboración de menús encocinas y su posterior servicio en comedores, pensados tantopara una gran cantidad de comensales como pequeñascomidas de representación.

También se ocupa de las funciones propias de restauración.

En el Ejército del Aire, esta actividad también se puededesarrollar a bordo de aeronaves como auxiliar de vuelo.

Expectativas en la vida civil:

Camarero, cocinero o auxiliar de vuelo en la aviacióncomercial.

3 Instalaciones

Campo de actividad:

Si eliges esta especialidad realizarás tareas de carpinteríatradicional y metálica, fontanería y albañilería, mantenimientode instalaciones (pintura y jardines), reparaciones eléctricas,así como labores de conservación en general.

Expectativas en la vida civil:

Empresas de la construcción, fontanería, electricidad,carpintería o jardinería.

4 Logística Aérea

Campo de actividad:

Realiza las actividades de apoyo y asistencia sanitaria.También se encarga de fabricar y dispensar productosfarmacéuticos.

En el campo de asistencia al personal, efectúa labores deestafeta de correos, lavandería, biblioteca y un largo etcétera.

Expectativas en la vida civil:

Empresas del campo de la sanidad y de la farmacia. Tambiénen bibliotecas, lavanderías, conserjerías...

5 Mando y control

Campo de actividad:

Especialidad relacionada con el manejo de equipos detelecomunicaciones en tierra y radares de control aéreo paralocalización, detección y guiado de aeronaves en vuelo. Operacon los equipos de telecomunicaciones apropiados en lascentrales telefónicas y equipos de radio, equipos de predicciónmetereológica y de ayuda a la información en vuelo.

Expectativas en la vida civil:

Empresas de aviación civil como controlador aéreo, enempresas de telecomunicaciones o como operador decentralita telefónica en todo tipo de empresas.

6 Mantenimiento de Aeronaves

Campo de actividad:

Se encuentra directamente relacionada con la reparación ymantenimiento de las aeronaves del Ejército del Aire,incluyendo sus sistemas mecánicos, hidráulicos, electrónicos,eléctricos y de estructura.

Expectativas en la vida civil:

Mecánico en todos los campos de la aviación civil en susfacetas de transporte o aeroclubes.

Descripción de cada especialidad

Page 27: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 27

C M Y CM MY CY CMY K

27

Page 28: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 28

C M Y CM MY CY CMY K

28

7 Mantenimiento de Armamento

Campo de actividad:

Especialidad relacionada fundamentalmente con todo lorelativo al armamento militar de carácter aéreo como bombas,misiles y cañones.

Se ocupa también del mantenimiento, reparación y correctofuncionamiento del armamento en tierra como pistolas,fusiles, subfusiles y ametralladoras.

Expectativas en la vida civil:

Empresas de seguridad, pirotecnia y campos de tiro.

8 Mantenimiento de vehículos

Campo de actividad:

Especialidad cuya actividad se centra en el mantenimientoy utilización de los vehículos de dotación del Ejército delAire, tanto en lo referente a los sistemas mecánicos comohidráulicos, eléctricos, electrónicos y de estructura.

Expectativas en la vida civil:

Mecánica del automóvil en general y como conductor enempresas de transporte.

9 Mecánico de Telecomunicaciones y Electrónica

Campo de actividad:

Esta especialidad se ocupa del mantenimiento y utilización desistemas electrónicos y equipos de comunicaciones de las unidadesdel Ejército del Aire. Su complejidad y la tecnología de últimageneración que emplea requieren disponer de especialistas muycualificados para la inspección, montaje y reparación de equipos.

Expectativas en la vida civil:

Aviación civil, empresas de radio, televisión y aquellasrelacionadas con el mantenimiento y reparación de sistemasde telecomunicaciones.

10 Música

Campo de actividad:

En esta especialidad, la actividad principal consiste en interpretarmúsicas militares y otras melodías, para lo que se está bajo ladirección de personal especializado que desarrolla el aprendizajeen los instrumentos que componen una orquesta.

Expectativas en la vida civil:

Músico en bandas y orquestas.

Page 29: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 29

C M Y CM MY CY CMY K

29

11 Operaciones Aéreas

Campo de actividad:

Esta especialidad es la que permite desarrollar las actividadesrelacionadas con cada una de las fases previas necesariaspara la ejecución de un vuelo militar.

Realizan preparaciones de cargas y descargas de aviones detransporte, así como las tareas de repostar y almacenar elcombustible, manejo de cisternas y todas las accionesrelativas a la prevención y extinción de incendios.

También posibilita la realización de trabajos fotográficos, suinterpretación aeronáutica y el manejo de maquinaria deimprenta.

Expectativas en la vida civil:

Aviación civil en aeropuertos, como carguero de aviones depasajeros o carga. En grandes almacenes de mercancías, enrefinerías y gasolineras. En el campo de la extinción deincendios y el de protección de la naturaleza.

También en el área de la fotografía e imprenta.

12 Seguridad y Defensa

Campo de actividad:

Especialidad relacionada con vigilancia y la seguridad en lasinstalaciones militares. Comprende labores de protección deinstalaciones y escolta de autoridades, además deladiestramiento y guía de perros policía. También contemplala práctica paracaidista en unidades específicas del Ejércitodel Aire, así como el manejo y mantenimiento de artilleríaantiaérea y conducción de vehículos especiales.

Expectativas en la vida civil:

Fundamentalmente relacionadas con empresas de seguridady guías de perros policía. Como monitor de paracaidismo ydeportes de aventura y también como conductor de vehículosespeciales.

*Los Planes de Estudio de cada especialidad se publicaron en la InstrucciónNº 132/2001 de 6 de junio BOD Nº 124 de 26 de junio de 2001.

Page 30: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 30

C M Y CM MY CY CMY K

30

Los Títulos de Técnico Militar

Desde 2003, la mayoría de Títulos de Técnico Militar que seimparten en las Fuerzas Armadas tienen equivalencia oficial conlos Títulos de Formación Profesional de Grado Medio.

Estos títulos suponen el reconocimiento de las enseñanzas quese imparten en los Ejércitos y su equiparación con el sistemaeducativo general, por lo que su significado en el mercado laborales el mismo que los realizados en los Centros de FormaciónProfesional, con el valor añadido de las numerosas horas deprácticas reales que se realizan en las FAS.

Los estudios de Técnico Militar, o sus equivalentes de FormaciónProfesional, son una gran opción para aquellas personas quequieran trabajar en la materia para la que se han preparado.Estas titulaciones se corresponden con las profesiones másdemandadas actualmente en el mercado laboral.

Si estás en las Fuerzas Armadas, ahora podrásobtener tu Título Oficial de Técnico Militar equivalenteal de Formación Profesional de Grado Medio. Paraello, te damos todo nuestro apoyo.Con el Título de Técnico Militar podrás acceder acualquier puesto de trabajo y a otros estudios que teserán de gran utilidad en el futuro.

Page 31: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 31

C M Y CM MY CY CMY K

31

1 Los Títulos de Técnico Militar suponen:

• Una mejora fundamental en la formación de soldados y marineros.

• Potenciar las posibilidades de promoción profesional.

• Adquirir una cualificación importante para la incorporaciónen óptimas condiciones a la vida laboral civil.

2 Para obtener los Títulos de Técnico Militar necesitas:

• Tener el Título de Graduado en Educación Secundaria ohaber superado la prueba de acceso a los ciclos formativosde Grado Medio de la Formación Profesional.

• Cursar, mediante enseñanza a distancia o presencial, losprogramas establecidos por los Ejércitos para cada TítuloEspecífico.

• Superar las correspondientes evaluaciones.

Si no tienes el Título de Graduado en Educación Secundariaobligatoria no te preocupes.

Las Fuerzas Armadas organizan los cursos de apoyocorrespondientes para conseguir la obtención del Título deGraduado en Educación Secundaria Obligatoria.

3 Los Ejércitos ponen a tu disposición:

• El profesorado cualificado para impartir cada uno de losmódulos.

• Las instalaciones adecuadas y acordes con cadaenseñanza.

• Empleo de sistemas tecnológicos de última generación paraimpartir determinados módulos por el sistema de enseñanzaa distancia.

• Los apoyos y medios necesarios para que puedas conseguirel título.

Otros Estudios Militares que tienen equivalencias

Con independencia de los Títulos de Técnico Militar, existen otras titulaciones, acreditaciones o certificadosque expiden otros Organismos y que, en algunos casos, pueden tener su equivalencia con los estudios dedeterminadas especialidades militares.

Por ejemplo, la Dirección General de la Marina Mercante ha reconocido el 19 de diciembre de 2003 laequivalencia de los estudios de una serie de especialidades impartidas por la Armada con los títulos deMarinero de Puente y Máquinas, el Certificado de Formación Básica, el Certificado Avanzado de Lucha contraIncendios y los Certificados de Embarcaciones de Supervivencia y Botes de Rescate No Rápidos, de Botesde Rescate Rápidos y de Radar de Punteo Automático.

Las FAS expiden Permisos Militares de Conducción de todas las categorías canjeables por los correspondientesPermisos de Conducción de la Dirección General de Tráfico.

Page 32: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 32

C M Y CM MY CY CMY K

32

Títulos de Técnico Militar equivalentes a Títulos de Formación Profesional Específica de Grado Medio

Todo un abanico de posibilidades

Las Fuerzas Armadas te facilitan las posibilidades de formación, tanto para el desarrollo de tus actividades profesionales como

para tu promoción profesional o futura reincorporación en el mundo laboral.

Son tu capacidad y tu esfuerzo los que fijan los límites dentro de las Fuerzas Armadas.

Los cursos que te proponemos y a los que puedes optar son:

1 Cursos de capacitación para el ascenso a Cabo, CaboPrimero y Cabo Mayor.

2 Cursos de especialización para obtener aptitudes otítulos militares.

3 Curso preparatorio para el acceso a la condición de Tropa

Permanente.

(Se imparte tanto en la modalidad “presencial” como ”a distancia”).La Tropa Permanente continúa en las Fuerzas Armadas hasta laedad de retiro, al igual que los Militares de Carrera.

4 Curso preparatorio para acceder a las Academias deSuboficiales.

(Se imparte tanto en la modalidad “presencial” como ”adistancia”). Los Suboficiales proceden de Tropa yMarinería, para quienes se reservan las plazasconvocadas, aunque la nueva Ley 8/2006, de Tropa yMarinería, permite el acceso directo.

5 Curso preparatorio para el ingreso en la Guardia Civil.

(Se imparte tanto en la modalidad “presencial” como ”adistancia”). Actualmente se reserva el 60% de las plazasque se convocan para los Militares Profesionales de Tropay Marinería, aunque la Ley 8/2006, de Tropa y Marinería,fija el límite en el 50%.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

COCINA

EQUIPOS ELECTRÓNICOSDE CONSUMO

GENÉRICO DE TÉCNICO

CONFECCIÓN

IMPRESIÓN EN ARTES GRÁFICAS

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE FRÍO,CLIMATIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CALOR

EQUIPOS E INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS

ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

CARROCERÍA

CONDUCCIÓN DE ACTIVIDADESFÍSICO-DEPORTIVAS EN EL MEDIO NATURAL

CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

PESCA Y TRANSPORTE MARÍTIMO

OPERACIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTODE MÁQUINAS E INSTALACIONES DE BUQUES

SOLDADURA Y CALDERERÍA

LABORATORIO DE IMAGEN

LABORATORIO

OBRAS DE ALBAÑILERÍA

ACABADOS DE CONSTRUCCIÓN

COMERCIO

TÍTULO DEL SISTEMA EDUCATIVO

Mantenimiento de Aeronaves

Mantenimiento de Armamento

Música

Seguridad y Defensa

Administración

Almacenes y Parques

Hostelería

Mantenimientode TelecomunicacionesMantenimiento Electrónico

Guarnicionería

Artes Gráficas

Instalaciones

Electricidad

Mantenimiento de Vehículos

Chapa y Soldadura

Actividades Físico-Deportivasen el Medio Natural

Sistemas Electromecánicos

Administración

Hostelería

Maniobra y Navegación

Máquinas e InstalacionesNavales

Seguridad y Defensa

TÍTULO EN ARMADA

Administración

Cocina

Mantenimientode Telecomunicaciones y Electrónica

Electricidad

Electromecánica de Vehículos

Conducción de ActividadesFísico-Deportivas

Cuidados Auxiliares de Enfermería

Soldadura y Calderería

Laboratorio de Imagen

Laboratorio

Obras

Acabados de Construcción

Seguridad y Defensa

Actividades Comerciales

TÍTULO EN EJÉRCITO DE TIERRA

Cuidados Auxiliares de Enfermería

Instalaciones

Electricidad

Electromecánica de Vehículos

Actividades Físico-Deportivasen el Medio Natural

Cuidados Auxiliares de Enfermería

MEDIA MONTAÑA Media Montaña

ESQUÍ DE FONDO Esquí de Fondo

Mantenimiento Básico de Aeronaves

TÍTULO EN EJÉRCITO DEL AIRE

SERVICIOS DE RESTAURANTE Y BAR Apoyo al Personal Apoyo al Personal

Page 33: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 33

C M Y CM MY CY CMY K

33

6 Curso preparatorio para el ingreso en la Escala Básica dela Policía Nacional.(Se imparte en la modalidad ”a distancia”).

Actualmente se reservan el 10% de las plazas que se convocan paralos Militares Profesionales de Tropa y Marinería, tal como se recoge enla ley 8/2006.

7 Curso preparatorio para la obtención del Título deGraduado en Educación Secundaria Obligatoria(art. 68.2 LOE).

(Se imparte tanto en la modalidad “presencial” como “a distancia”).La superación de esta prueba permite:

• Acceder a los procesos selectivos para el ingreso en la GuardiaCivil.

• Acceder a la Escala Básica de la Policía Nacional.

• Acceder las convocatorias para obtener el Título de TécnicoMilitar.

• Cursar los Ciclos Formativos de Grado Medio de FormaciónProfesional, o seguir con los estudios de Bachillerato, si asílo desea.

Cursos preparatorios para Militares Profesionales de Tropa y Marinería impartidosen las Fuerzas Armadas durante el ciclo 2005-2006

8 Curso preparatorio para la superación de la prueba deacceso a los ciclos formativos de la FormaciónProfesional Específica de Grado Superior (art. 41.2 LOE).(Se imparte únicamente en la modalidad “presencial”).La superación de esta prueba permite a los que no tengan latitulación exigida tener la posibilidad de:

• Acceder a los procesos selectivos para el ingreso en lasEscalas de Suboficiales

• Cursar los ciclos formativos de grado superior de laFormación Profesional Específica.

• Acceder a las convocatorias para Tropa Permanente.

* Certificados obtenidos

Son cursos que se imparten en las Unidades Militares

de los tres Ejércitos, con profesorado militar y civil.

La asistencia a estos cursos es totalmente gratuita.

Acceso a Suboficiales

Acceso a Tropa Permanente

CURSOS Nº de CursosAlumnos

Iniciales

Alumnos

Presentados

Plazas

Convocadas

Alumnos

Ingresados

38

44

47

61

36

698

906

1.262

2.079

1.039

387

431

807

1.041

577

776

3.057

2.400

213

234

408

626*

461*

CURSOS PRESENCIALES

Acceso a los Ciclos Formativos de la Formación ProfesionalEspecífica de Grado Medio (Art. 38 LOCE)

Acceso a los Ciclos Formativos de la Formación Profesionalespecífica de Grado Superior (Art. 38 LOCE)

Acceso a la Guardia Civil

Acceso a Suboficiales

Acceso a Tropa Permanente

CURSOSAlumnos

Iniciales

Alumnos

Presentados

Plazas

Convocadas

Alumnos

Ingresados

CURSOS A DISTANCIA

Acceso a los Ciclos Formativos de la Formación ProfesionalEspecífica de Grado Medio (Art. 38 LOCE)

Acceso a la Guardia Civil

Se imparten por una empresa civil especializada en formación a distancia que proporciona lostemarios, evaluaciones periódicas, seguimiento individualizado y una tutoría telefónica permanente.

Estos cursos son gratuitos y personalizados, en soporte papel y plataforma e-learning.

417

242

227

319

156

120

151

776

3.057

2.400

67

41

64

Page 34: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 34

C M Y CM MY CY CMY K

34

Cursos de Formación Ocupacional

Paralelamente a la formación militar, las Fuerzas Armadas te brindan la oportunidad de adquirir formación técnica yeminentemente práctica, facilitando la mejora de tu nivel educativo y la reincorporación al mercado laboral.

86

68

1.290

Número de cursos

Número de unidades participantes

Número de alumnos

102

48

1.342

130

62

1.909

53

39

835

50

49

781

2004

592

412

8.739

AÑO 2000 2001 2002 2003 2005 TOTALES

PROGRAMA FIP (EVOLUCIÓN DE RESULTADOS)

85

80

1.275

2006

86

66

1.307

CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL 2007

ADMINISTRADOR DE REDESARTILLEROAUXILIAR TÉCNICO DE TOPOGRAFÍAAUXILIAR DE TURISMO ECUESTREBUCEADOR PROFESIONALCHAPISTA PINTOR DE VEHÍCULOSCONDUCTOR DE VEHÍCULOS ARTICULADOSCONDUCTOR DE CAMIÓN PESADOCONDUCTOR DE CAMIONES CON REMOSLQUE CLASE “E”CONDUCTOR DE VEHÍCULOS “B”CONDUCTOR DE VEHÍCULOS CLASE C.1-CCONDUCTOR DE VEHÍCULOS CLASE “D”CRIADOR DE CABALLOSCURSO BÁSICO DE LUECHA CONTRA EL FUEGOELECTRICISTA ELECTRÓNICO DE VEHÍCULOSFERRALLISTAFONTANEROFRIGORISTA INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN COMERCIALINFORMÁTICA DE USUARIOINGLÉS ATENCIÓN AL PÚBLICOINGLÉS GESTIÓN COMERCIALINICIACIÓN A LA RED DE INTERNETMECÁNICO VEHÍCULOS LIGEROSMONITOR DEPORTIVOMONTADOR ESTRUCTURAS AERONAVESOPERADOR MAQUINARIA EXCAVACIÓNPRÁCTICO TOPOGRAFÍA OBRA URBANASOCORRISTA ACUÁTICOSOLDADOR ACERO INOSXIDABLE MIG TIGSOLDADOR ESTRUCTURAS METÁLICAS LIGERASTÉCNICO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓNTÉCNICO EN TRANSPORTE SANITARIOTORNERO FRESADORTRASNPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS CARRETERAVIGILANTE DE SEGURIDAD PRIVADA

1 1 2 3 2 2 1 4 3 6 1 5

2111121 8211

1

1

1

3

1

3

1

2

1

1

1 6 1 3

Los Cursos de Formación Ocupacional del Plan de Formacióne Inserción Profesional (FIP) están asociados a las profesionesmás demandadas en cada momento y su valoración en elmercado laboral es muy alta.

Estos Cursos se imparten dentro de las Unidades Militares, queestán homologadas como Centro Colaborador del INEM, cuentan

con profesorado especializado y tienen una duración de entre110 y 500 horas lectivas.

En el año 2006 se formaron 1.275 soldados y marineros enespecialidades tan dispares y solicitadas como soldador de acero,analista microbiológico, transporte de mercancías peligrosas, carnetC-1, vigilante de seguridad, ofimática e inglés comercial, entre otros.

Page 35: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 35

C M Y CM MY CY CMY K

35

Fomento de los emprendedoresy del autoempleo

El principal activo de las Fuerzas Armadas para facilitar laincorporación al mercado de trabajo de los Militares Profesionalesde Tropa y Marinería es su oferta formativa y la maduraciónpersonal y experiencia acumulada en sus años de servicio.

Las acciones formativas directamente orientadas a laincorporación laboral incluidas en la formación ocupacional y, enbuena medida también, las enseñanzas de apoyo se complementancon los Convenios que el Ministerio de Defensa ya ha suscritocon instituciones públicas y entidades privadas orientadas apromover el autoempleo y la creación de microempresas.

Este nuevo instrumento trata de poner de relieve lo que deemprendedores puedan llevar dentro las personas que finalizansu relación de servicios con las Fuerzas Armadas, desmitificandola creencia de que sólo pueden crear empresas los que tienenconocimientos específicos.

A través de cursos de formación empresarial de una duraciónaproximada de 400 horas se proporcionan las herramientas deasesoramiento necesarias (técnicas, financieras, de marketing,jurídicas, etc.) para posibilitar la creación y consolidación deempresas. En ellos se imparten conocimientos sobre el mundo dela empresa y se emplean técnicas o sistemas de enseñanza decarácter práctico: discusión de proyectos, juegos de empresas,métodos del caso, etc.

La unión de ambos sistemas y el análisis y discusión durante loscursos de los respectivos proyectos de empresa facilitan laformación interdisciplinaria de los participantes en los ámbitoscercanos a la gestión de las PYMES, destacando la intervenciónde un Consultor-Director de proyectos individualizado.

Fomento del acceso al empleopúblico

Está legalmente determinado que el tiempo de servicios prestadoscomo Militar Profesional de Tropa y Marinería se considerará comomérito en los sistemas de selección para el acceso a los cuerpos,escalas, plazas de funcionariado y puestos de carácter laboral enlas Administraciones públicas.

Cuando las convocatorias de la Administración General del Estadoreconozcan como mérito servicios previos incluirán, en todo caso,el tiempo de servicios prestados en las Fuerzas Armadas en lasmismas condiciones y baremación que para dichos servicios preciosse establece en la normativa vigente.

El Ministerio de Defensa efectuará un seguimiento de la puestaen práctica de esta medida que se complementa con las siguientesdisposiciones más concretas:

Cuerpos o escalas adscritos al Ministerio de Defensa:Se reservarán al menos un 50% de las plazas incluidas en la Ofertade Empleo Público para los MPTM con más de 5 años de servicio.

Personal laboral de Ministerio de Defensa y de susorganismos autónomos:Se reservarán al menos un 50% de las plazas incluidas en laOferta de Empleo Público para los MPTM con más de 5 años deservicio.

Escala Básica de Cabos y Guardias del Cuerpo de laGuardia Civil:Se reservarán un 50% de las plazas para los MPTM con más de5 años de servicio.

Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía:Se reservarán al menos un 10% de las plazas para los MPTM conmás de 5 años de servicio.

Page 36: formacion_especialidades_2007

AF FORMACION Y ESPECIALIDADES 11/4/07 18:10 P�gina 36

C M Y CM MY CY CMY K

NIPO: 076-07-077-2

¿Quieres más información?902 4321 00

soldados.com_