formaciÓn mch test muestra auxiliar administrativo

Upload: lozanomaldonado

Post on 14-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 FORMACIN MCH TEST MUESTRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    1/10

    [email protected] tfno: 638 029 681

    Centro de Formacin Manuela Chamorro

    Auxiliar Administrativo

    Test de evaluacin

    [email protected] tfno: 638 029 681

    1

    AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    http://formacionextremadura.blogspot.com.es/

  • 7/29/2019 FORMACIN MCH TEST MUESTRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    2/10

    [email protected] tfno: 638 029 681

    Centro de Formacin Manuela Chamorro

    Auxiliar Administrativo

    Test de evaluacin

    [email protected] tfno: 638 029 681

    2

    FORMACIN MANUELA CHAMORRO

    AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    TESTS DE EVALUACIN

    TEST TEMA 21

    1. Los trabajos realizados en un procesador de texto pueden ser guardados en forma

    de archivos, usualmente que nombre reciben?a) Ficheros.

    b) Archivos.

    c) Documentos.

    d) Todas las respuestas son falsas.

    2. A qu se denomina rea de trabajo en OpenOffice Write?

    a) Al lugar donde se ubica las barras de herramientas.

    b) La zona dedicada a insertar texto, imgenes y todos los objetos que van a formar

    parte de la copia impresa.

    c) El rea de trabajo es el lugar por donde se mueve el puntero del ratn.

    d) Todas las respuestas son ciertas.

    3. Los comandos inmediatos de Open Office Write se encuentran dentro de:

    a) la barra de herramienta formato.

    b) La barra de funciones.

    c) La barra de mens.

    d) En cualquiera de ellas.

  • 7/29/2019 FORMACIN MCH TEST MUESTRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    3/10

    [email protected] tfno: 638 029 681

    Centro de Formacin Manuela Chamorro

    Auxiliar Administrativo

    Test de evaluacin

    [email protected] tfno: 638 029 681

    3

    4. El comando de ventana

    a) Abre una ventana donde tendremos que rellenar algunos campos y tendr botones

    para aceptar o cancelar la accin.

    b) Sirve para realizar de forma inmediata una accin.

    c) Se reconoce porque a la derecha del nombre de comando o no aparece nada o

    aparece la combinacin de teclas para ejecutarlo desde el teclado.

    d) A y C son correctas.

    5. Las barras de herramientas para que son utilizadas en OpenOffice Write.

    a) En ella se encuentran las funciones ms importantes de la aplicacin.

    b) Sirven de atajo a los comandos que se encuentran en los mens.

    c) Se accede directamente a los comandos de la aplicacin.

    d) Todas las respuestas son correctas.

    1.-Segn el art. 3 de la Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, bsica reguladora de la

    autonoma del paciente y de derechos y obligaciones en materia de informacin y

    documentacin clnica, se considera certificado mdico:

    a) Al soporte de cualquier tipo que contiene un conjunto de datos de carcterasistencial

    b) El documento emitido por un mdico que establece el tratamiento a seguir porun determinado paciente

    c) La declaracin escrita de un mdico que da fe del estado de salud de unapersona en un determinado momento.

    d) Cualquier documento expedido por personal sanitario, en uso de sus facultades.

  • 7/29/2019 FORMACIN MCH TEST MUESTRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    4/10

    [email protected] tfno: 638 029 681

    Centro de Formacin Manuela Chamorro

    Auxiliar Administrativo

    Test de evaluacin

    [email protected] tfno: 638 029 681

    4

    2.- Segn el artculo 38 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Rgimen Jurdico de

    las Administraciones Pblica y Procedimiento Administrativo Comn, modificada por

    la Ley 4/1999 de 13 de enero Cul de las siguientes afirmaciones NO es correcta?

    a) Los registros generales debern instalarse en soporte informticob) Los asientos se anotarn respetando el orden temporal de recepcin o salida delos escritos y comunicaciones

    c) En el Registro General se anotarn, entre otros, la salida de los escritos ycomunicaciones oficiales dirigidas a otros rganos o particulares.

    d) Los rganos administrativos estarn obligados a crear en sus unidadesadministrativas, registros auxiliares, que gozarn de plena autonoma e independencia

    con respecto a los registro generales.

    3.- Segn el art. 3 de la Ley 41/2002, de 14 de Noviembre, bsica reguladora de la

    autonoma del paciente y de derechos y obligaciones en materia de informacin y

    documentacin clnica, cuando nos referimos a libre eleccin, estamos hablando de

    la facultad que tiene el paciente o usuario a optar:

    a) Entre dos o ms alternativas asistencialesb)

    Entre varios facultativos o centros asistenciales, en los trminos y condiciones

    que establezcan los servicios de salud competentes.

    c) Ninguna respuesta es correcta.d) Las respuestas A y B son correctas.

  • 7/29/2019 FORMACIN MCH TEST MUESTRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    5/10

    [email protected] tfno: 638 029 681

    Centro de Formacin Manuela Chamorro

    Auxiliar Administrativo

    Test de evaluacin

    [email protected] tfno: 638 029 681

    5

    PERODOS Y PLAZOS

    Ley 30/92 LRJAP-PAC

    1.- Plazo para subsanar deficiencias cuando el interesado es requerido por la

    Administracin para ello o para acompaar documentos preceptivos.a) 15 das

    b) 20 das

    c) 10 das

    d) de 10 a 15 das

    2.- El plazo para subsanar o presentar documentos preceptivos que falten en la

    solicitud podr ser ampliado en:a) Hasta otro periodo de igual duracin.

    b) Hasta en 5 das en cualquier caso.

    c) Hasta en 5 das siempre que no se trate de procedimientos selectivos o de

    concurrencia competitiva.

    d) Hasta en 15 das en total.

    3.- Plazo para el periodo de prueba:

    a) No superior a 10 ni inferior a 30 das

    b) No superior a 30 das ni inferior a 10

    c) No inferior a 10 ni superior a 15 das

    d) No inferior a 10 das en ningn caso

  • 7/29/2019 FORMACIN MCH TEST MUESTRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    6/10

    [email protected] tfno: 638 029 681

    Centro de Formacin Manuela Chamorro

    Auxiliar Administrativo

    Test de evaluacin

    [email protected] tfno: 638 029 681

    6

    4.- Plazo que tiene un rgano para evacuar un informe que le haya sido solicitado:

    a) 15 das

    b) Entre 10 y 15 das

    c) Nunca menos de 10 das

    d) 10 das

    1. La potestad sancionadora de las administraciones pblicas se regula, dentro de la

    Ley 30/92, en el:

    a) Ttulo V.

    b) Ttulo IV.

    c ) En ninguno de los anteriores.

    d) Ttulo VI.

    2. Seale cul de los siguientes principios no informa la actuacin de las

    administraciones pblicas:

    a) Descentralizacin.

    b) Jerarqua.

    c) Coordinacin.

    d) Sumisin exclusiva a la Constitucin.

    3. Dentro del procedimiento administrativo comn, los plazos y trmites se

    simplifican y abrevian:

    a) En los procedimientos ordinarios, sumarios y de urgencia.

    b) En los procedimientos sumarios y de urgencia.

    c) Slo en los procedimientos sumarios.

    d) Exclusivamente en los procedimientos de urgencia.

  • 7/29/2019 FORMACIN MCH TEST MUESTRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    7/10

    [email protected] tfno: 638 029 681

    Centro de Formacin Manuela Chamorro

    Auxiliar Administrativo

    Test de evaluacin

    [email protected] tfno: 638 029 681

    7

    4. Las reclamaciones previas en el ejercicio de acciones civiles y laborales se regula,

    dentro de la Ley 30/92, en el:

    a) Ttulo VIII.

    b) Ttulo I.

    c) Ttulo V.

    d) En ninguno de los propuestos.

    5. El procedimiento se impulsar:

    a) A instancia de parte.

    b) De oficio o a instancia de parte.

    c) De oficio en todos los trmites, excepto la ejecucin.

    d) De oficio en todos sus trmites.

    TTULO PRELIMINAR.- DEL MBITO DE APLICACINY PRINCIPIOS GENERALES

    1.- La Ley 30/1992 establece y regula:

    A) Las bases del rgimen jurdico de las Administraciones Pblicas

    B) El procedimiento administrativo comn de las Administraciones Pblicas

    C) El sistema de responsabilidad de las Administraciones Pblicas

    D) Todas las contestaciones anteriores son correctas

    2.- Es aplicable a todas las AA.PP. La Ley 30/1992?:

    A) S

    B) No, solamente a la Administracin General del Estado

    C) S, a las Administraciones Territoriales

  • 7/29/2019 FORMACIN MCH TEST MUESTRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    8/10

    [email protected] tfno: 638 029 681

    Centro de Formacin Manuela Chamorro

    Auxiliar Administrativo

    Test de evaluacin

    [email protected] tfno: 638 029 681

    8

    D) No, solamente es aplicable a la Administracin General del Estado y a las CC.AA.

    3.- A los efectos de la Ley 30/1992, no se entiende por AA.PP.:

    A) La Administracin General del Estado

    B) Las Administraciones de las Comunidades Autnomas

    C) Las Entidades que integran la Administracin Local

    D) Todas las anteriores se entienden por AA.PP.

    4.- Las Entidades de Derecho Pblico con personalidad jurdica propia vinculadas o

    dependientes de cualquiera de las AA.PP., tendrn la consideracin de

    Administracin Pblica a los efectos de la Ley 30/1992?:

    A) No

    B) S

    C) S, si as lo establecen sus normas de creacin

    D) S, si as lo deciden sus rganos directivos

    5.- Las Entidades de Derecho Pblico con personalidad jurdica propia vinculadas o

    dependientes de cualquiera de las AA.PP. sujetarn su actividad a la Ley 30/1992:

    A) Cuando ejerzan actividades pblicas

    B) Cuando ejerzan potestades pblicas

    C) Cuando ejerzan potestades administrativas, sometindose en el resto de su

    actividad a lo que dispongan sus normas de creacinD) Cuando ejerzan potestades administrativas, sometindose en el resto de su

    actividad a lo que dispongan sus rganos de direccin

    6.- Las AA.PP.:

    A) Sirven con imparcialidad los intereses de la Administracin

  • 7/29/2019 FORMACIN MCH TEST MUESTRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    9/10

    [email protected] tfno: 638 029 681

    Centro de Formacin Manuela Chamorro

    Auxiliar Administrativo

    Test de evaluacin

    [email protected] tfno: 638 029 681

    9

    B) Sirven con objetividad los intereses de la Administracin

    C) Sirven con objetividad los intereses generales

    D) Sirven con imparcialidad y objetividad los intereses territoriales

    7.- Las AA.PP. actan de acuerdo con los principios de:

    A) Eficacia, jerarqua, economa, desconcentracin y coordinacin

    B) Eficacia, economa, descentralizacin, desconcentracin y coordinacin

    C) Eficacia, jerarqua, descentralizacin, desconcentracin y coordinacin

    D) Eficacia, economa, celeridad, desconcentracin y coordinacin

    8.- Las AA.PP. actan con sometimiento pleno:

    A) A la Constitucin

    B) A la Constitucin y a la Ley

    C) A la Constitucin, a la Ley y al Derecho

    D) A la Constitucin, a la Ley, al Derecho y a la Jurisprudencia

    9.- Las AA.PP. debern respetar en su actuacin los principios de:

    A) Probidad y confianza legtima

    B) Buena fe y probidad

    C) Buena fe y confianza administrativa

    D) Buena fe y confianza legtima

    10.- Las AA.PP. se rigen en sus relaciones por el principio de:A) Lealtad y colaboracin

    B) Cooperacin y delegacin

    C) Cooperacin y colaboracin

    D) Delegacin y colaboracin

  • 7/29/2019 FORMACIN MCH TEST MUESTRA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

    10/10

    [email protected] tfno: 638 029 681

    Centro de Formacin Manuela Chamorro

    Auxiliar Administrativo

    Test de evaluacin

    [email protected] tfno: 638 029 681

    10

    11.- Las AA.PP. se rigen en su actuacin por los criterios de:

    A) Eficacia y atencin a los ciudadanos

    B) Eficiencia y servicio a los ciudadanos

    C) Eficacia y servicio pblico

    D) Eficiencia y servicio eficaz

    12.- La actuacin de la Administracin Pblica respectiva se desarrolla para alcanzar

    los objetivos que establecen las leyes y el resto del ordenamiento jurdico, bajo la

    direccin:

    A) Del Gobierno de la Nacin

    B) De los rganos de gobierno de las CC.AA.

    C) De los rganos correspondientes de las Entidades que integran la Administracin

    Local

    D) Todas las contestaciones anteriores son correctas